CrowdFunding vs. Financiación bancaria NEGOCIOS VITIVINICOLAS, NOTICIAS
El “ Crowdfunding” ha llegado a España para quedarse. En 2016 se recaudó en España 113
millones de euros. El Crowdfunding es el ícono representativo en el área económicafinanciera de la época en que vivimos: la era digital y la globalización. Por su parte, la Financiación Bancaria representa el sistema financiero tradicional, la relación unoauno, en la que el cliente tiene una relación muy estrecha con su oficina bancaria. El término Crowdfunding proviene de la unión de las palabras inglesas “crowd” multitud y “funding” financiación. Según el informe anual 2016 realizado por Universo Crowdfunding y la Universidad Complutense de Madrid la financiación participativa o colaborativa (Crowdfunding) recaudó en España 113,571,990€, un 116,09% más que en 2015. Este es un dato muy alentador para el mercado económicofinanciero español que centra sus expectativas en mayor crecimiento para los próximos años. Mientras que los datos aportados por el Banco de España y Funcas, muestran un claro descenso de transacciones de financiación bancaria, debido al endurecimiento de las condiciones de acceso a préstamos para empresas y/o profesionales. Si bien, puede parecer que el Crowdfunding es una nueva tendencia nacida en Europa en la década del 2.000, su historia nos dice que en realidad, el origen del primer proyecto financiado en forma colaborativa fue en 1.884 cuando el American Committee for the Statue of Liberty no pudo finalizar la construcción de la famosa estatua de la Libertad, icono representativo de la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, por no tener el dinero necesario. Es entonces cuando el periodista Joseph Pulitzer publica en el periódico New York World, una campaña de recaudación de fondos, pidiendo el aporte de lo que cada persona pudiera dar. Con gran sorpresa, luego de 6 meses, se llegó a una recaudación de más de 100.000 dólares. Como reconocimiento, sin importar el dinero aportado, se publicaría en el periódico los nombres de cada persona. En la actualidad, España cuenta con la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, que establece las normas para la financiación participativa a empresas. Según la Ley, la denominación oficial del Crowdfunding es “Plataformas de Financiación Participativa, PFP.