Ăndice
BiografĂa Hotel en la Playa Eastpak Artist Studio The Network Prost, bar - restaurante The Skin I Live in
Biografía
Violeta León Moscoso nació en Guayaquil, Ecuador. Pasó su niñez y adolescencia en Cuenca, ciudad de la sierra de Ecuador. En Octubre de 2007 empieza sus estudios de Diseño de interiores en Guayaquil; durante estos realizó varios trabajos independientes para viviendas, diseñando espacios y muebles a medida, en colaboración con ebanistas y artesanos.Por su conocimiento y experiencia, en la actualidad sigue realizando trabajos como freelance en este área. En septiembre del 2011 se trasladó a Madrid (España) a continuar con sus estudios de diseño de Interiores en el Instituto Europeo de Diseño. En ese año ganó un concurso para la marca ¨Eastpak¨ junto con su compañera Fernanda Canessa, en el que desarrollaron la exposicion para ¨Eastpak Artist Studio¨ Terminó sus estudio de diseño de interiores en el Instituto Europeo de Diseño en Junio del 2013. El estilo de sus trabajos es racional, elegante y sencillo. ¨Menos es mas¨ Mies Van der Rohe
Hotel en la Playa
Spondylus, hotel ubicado en la ruta del sol, en la costa de Ecuador, en el pueblo de San Jose a 3 horas de la ciudad de Guayaquil, es un proyecto que nace de la idea de brindar al usuario momentos de ocio y relajaciĂłn en un espacioi tranquilo y confortable frente a la tranquilida del mar.
El hotel tiene un estilo rĂşstico elegante, dado por materiales que se encuentran en la zona como la madera, la zamba y la paja, de los cuales se hace uso en la cosntruccion, diseĂąo de los bungalows y areas comunes. Todas las habitaciones cuentan con vistas al mar.
Vista exterior
sal贸n bungalow
habitaci贸n master
Eastpak Artist Studio
La exposición flota en el espacio, creando la ilusión de un ambiente totalmente volátil. Desde la entrada tienes una visión global de la sala, dada por la ubicación determinada de las esferas que se las puede apreciar de cualquier punto. Las esferas se ubican de tal manera que el visitante podrá apreciarlas desde cualquier ángulo,manteniendo una mirada horizontal y global de las mochilas sin existir una visión dominante. El espacio esta compuesto por 16 esferas transparentes, hilo nylon y un cable tensado, las esferas contienen dentro las mochilas.
Para lograr esta apariencia, usamos esferas de plexiglas que simulan una burbuja, que tendrán dentro las mochilas, otorgándole un valor de piedra preciosa, de custodia a la mochila. Las burbujas estarán agrupadas por artista según su producción. Detrás de estas, en las paredes, se colocarán fotos del proceso de creación de las mochilas. La iluminación de la exposición es de forma general, usando las intalaciones existentes en la sala, las cuales iluminan las esferas y las fotografias de las paredes.
Inspiraci贸n
planta arquitect贸nica
secci贸n longitudinal
The Network A partir de distintos elementos arquitectónicos como listones o hilos tensados de color se organiza una construcción titulada The Network, esta te invita a entrar en un recorrido que juega contigo, dándote paso en algunas ocasiones o llevándote por otros caminos al tener que adaptarte a las circunstancias que el propio espacio te
A modo de tela de araña se van generando planos con colores y transparencias que al estar tensionados resulta en una explosión cromática. Exposición realizada en el Instituto Europeo de Diseño, en conjunto con sus compañeros, Fernanda Canessa, Sara Keaniger y Cesar Salgado
Prost / bar - restaurante
PROST, nace de la idea de invadir el espacio con líquidos ya que es un bar restaurante, se pensó en las bebidas mas consumidas por la gente, la cerveza y el vino, ambas imprescindibles para disfrutar de la comida mientras compartes un agradable momento.
El lugar será versátil, manejando dos conceptos, ya que durante el día será un lujoso restaurante y en la noche se convertirá en un exótico bar, de esta forma se aprovecha el espacio al cien porciento, dandole doble función.
Bar- cerveza
Restaurante- vino
The Skin I Live In Es un espacio habitable, el cual cumple la función de vivienda y oficina a la vez. Para lograr esto se ha utilizado el espacio al máximo, haciéndolo funcional para los dos usos más importantes que se le va a dar. El lugar se va adaptando a diferentes ambientes dependiendo de los momentos y necesidades del usuario durante el día. The Skin I Live in es el resultado del cruce de dos planos horizontales y dos verticales
Los muros longitudinales son dos grandes piezas de mobiliario compuestas por varios módulos que contienen las zonas y usos dentro de la vivienda; este mobiliario al abrirse genera distintas experiencias y escenarios posibles, personalizando el espacio dependiendo de las necesidas del usuario en el transcurso del día, otrogándole intimidad y profesionalidad a cada actividad dentro de la vivienda. Mobiliario
The Skin I Live In
2 plano horizontales 2 muebles 2 muros
2 ventales
habitáculo
2 Usos
HOGAR + TRABAJO
Zonificación
BAÑO
COCINA
HABITACIÓN
GIMNASIO
SALÓN
OFICINA
Vivienda
Trabajo
violeondesign@gamil.com 695885667