reportajes4H

Page 1

El centro de los sueños Yamila Abdulah, o como la llaman en su barrio barcelonés

“la Justiciera

afgana”, abre su decimosexto centro para la reinserción de la mujer afgana con mucho éxito. TEXTO.Irene Seminario, Aintzane Mata e Imanol Gorriti. FOTOGRAFÍA. Archivo.

Su llegada Llegó hace ya diez

años

desde

su

ciudad

natal

(Kabul)

a

España

junto

a

su

familia

huyendo

del

régimen

de

los talibanes. Ella trabajaba

ni

estudiaba,

ni y

se

encargaba del mantenimiento de la casa y de atender a su marido. Ahora es una mujer totalmente integrada en nuestra sociedad. Hace una semana abrió su último centro de integración de la mujer afgana en el barrio de El Raval, calle La Rambla del Raval número 8, en la ciudad de Barcelona. En estos centros ofrecen variadas actividades dirigidas sobre todo a las mujeres afganas, como teatro, donde trabajan la comunicación y la expresión corporal o clases de risoterapia, en las cuales se realizan ejercicios humorísticos. También ayudan a las usuarias a acceder al mercado laboral haciendo

más sólidos sus currículums y ofreciéndoles la opción de estudiar la educación mínima requerida en este país. Además, ofrecen cursillos para enseñar a utilizar las nuevas tecnologías y terapia de grupo para las mujeres a las que más les ha costado, o les está costando la reinserción por todos los abusos sufridos. Estas clases son impartidas por profesionales voluntarios que acuden al centro todas las tardes de lunes a viernes para colaborar en las diferentes actividades ofrecidas. El inicio de Yamila Hace siete años Yamila abría su primer centro en el barrio el Born (Barcelona), con el apoyo de dos amigos que fueron de gran ayuda en su llegada e integración. También fue esencial la subvención que recibió y recibe del Gobierno catalán. Fue un pilar importante para este proyecto junto al trabajo que hicieron, a pesar de

las

dificultades

iniciales.

¨Al

principio, pocas mujeres se atrevieron a venir por el qué dirán, pero tras la publicidad que hicimos, el centro fue cogiendo color¨, cuenta Yamila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.