Mapa de Aprendizajes Básicos (Descriptores de competencias) Esquema del Anexo 1 del RD 1631 C.1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA. L1. El dominio de la lengua oral y escrita en numerosos contextos. L2. El uso funcional de una lengua extranjera. L3. Destrezas básicas de comunicación: Escuchar, hablar, leer, escribir y conversar. L4. Exponer, organizar, utilizar distintos tipos de discurso y en distintos contextos. L5. Convivir y comunicarse: L6. Formarse un juicio crítico y ético L7. Establecer vínculos y relaciones constructivas con los demás , con el entorno. Respeto hacia otras culturas.. L8. Instrumento para la igualdad, la construcción de relaciones iguales entre hombres y mujeres, lsin estereotipos y expresiones sexistas. L9. Ser motor de la resolución pacífica de conflictos en la comunidad escolar. L10. Búsqueda, recopilación y procesamiento de información, L11. Expresión de pensamientos, emociones, vivencias y opiniones, Generar ideas, . Disfrutar sentir, crear L12. Comprensión de la realidad: organizar y autorregular el pensamiento, el conocimiento y la acción C.4. COMPETENCIA EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DIGITAL. TIC1 Autónomía, Eficacia, Responsabilidad, Crítica y Reflexión en la utilización de la información y sus fuentes y de las TIC TIC2. Búsqueda, selección, registro, tratamiento y análisis de la información utilizando las técnicas TIC TIC3. Utilización de pautas de decodificación y transferencia. TIC4. Hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles TIC5. Trabajo en entornos colaborativos. TIC6. Integración de la información en los esquemas de conocimiento. TIC7. Usar las TIC como herramienta para informarse y comunicarse, como elementos de trabajo intelectual. TIC8. Generar producciones creativas. C.3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO. CON1. Desarrollo y aplicación del pensamiento científico y técnico : Realizar observaciones, Análisis de los fenómenos, Plantear preguntas, Identificar y plantear problemas, Obtener, analizar y representar información, Plantear hipótesis, Contrastar soluciones, Realizar predicciones, Manejar elementos matemáticos. CON2. Interpretar la naturaleza: Comprender, tomar decisiones, Interpretar y evaluar, Aplicar conocimientos y procedimientos adquiridos, Percepción de los espacio físicos, Aplicación de conceptos básicos, Argumentar racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, Adoptar una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable. CON3. Utilizar valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico: Influencia de la presencia de las personas en el espacio, su asentamiento, su actividad, las modificaciones que introducen y los paisajes resultantes, uso responsable recursos naturales, cuidado del medio ambiente, consumo racional y responsable, protección de la salud individual y colectiva. Mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de los demás y el resto de los seres vivos, Importancia del desarrollo y solidaridad C.6. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER APR1.Manejo eficiente recursos y técnicas de trabajo intelectual APR2. Planificación y organización. APR3. Ser perseverantes en el aprendizaje, asumir responsabilidades y compromisos personales APR4. Recogida, selección y tratamiento de la información APR5. Estrategias de resolución de problemas APR6. Tener el control y gestión de las propias capacidades y conocimientos APR7. Plantearse metas alcanzables. APR8. Autoevaluarse y autorregularse. APR9. Aceptar los errores. APR10. Desarrollo de la atención, la concentración y la memoria. APR11. Motivación de logro. Adquirir confianza en sí mismo y gusto por aprender. APR12. Aprender con los demás APR13. Que nos permita Continuar aprendiendo con eficacia y autonomía APR14. Desarrollo de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas C.7. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA. CULT1.Conocimiento básico de distintas manifestaciones culturales y artísticas, CULT2. Defensa de la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural, la importancia del diálogo intercultural. CULT3. Interés por participar en la vida cultural. CULT4. Apoyo y valoración de iniciativas y contribuciones ajenas.
JOSÉ ANTONIO COMINO BALLESTEROS
YOLANDA TORAL LÓPEZ