Destino
Km Tiempo
Pisco Reserva Nacional de Paracas Nasca Líneas de Nasca Chincha
75 68 150 124 100
1h 45 m 2 h 30 m 2 h 15 m 1 h 20 m
El folclore afroperuano es otro aporte fundamental de Ica y se manifiesta en sus cadenciosos ritmos, la alegría de su gente y su gastronomía.
No debe perderse:
PLAYAS. A tres horas de Ica se extiende una zona de playas ideales para practicar pesca deportiva y caza submarina. Destacan El Morro, El Negro, La Hierba, Lomitas, Oyeros, Antana, Barlovento y La Cueva.
MAPA de excursiones
(01)574-8000
BODEGAS VITIVINÍCOLAS. Es en la campiña donde se elaboran el pisco y el vino. Algunas celebran la pisa de uvas, tradición de más de 400 años.
PARACAS. Se pueden realizar excursiones a la Reserva Nacional de Paracas y las islas Ballestas, que son refugio de los lobos marinos, nutrias, delfines y más de 200 especies de aves. TAMBO COLORADO. A 45 minutos de Pisco, en Humay. Centro urbano construido por Pachacútec como albergue para soldados y altas autoridades.
24 horas / hours iperu@promperu.gob.pe
En Nasca Aeródromo María Reiche Newman Panamericana Sur km 452, distrito de Vista Alegre Teléfono: (056) 63-8216 iperunasca@promperu.gob.pe
EL CARMEN. A 10 km al sur de la ciudad de Chincha Alta (15 minutos). Ahí se asentaron los esclavos africanos trasladados a la costa peruana durante los siglos XVII y XVIII para cumplir con las necesidades de mano de obra en las Haciendas San José y San Regis. Música afroperuana
El clima El clima de Ica es cálido, con altas temperaturas durante todo el año. Vista ropa ligera, lentes de sol y calzado cómodo. Lleve siempre protector solar, agua embotellada o bebidas rehidratantes.
Desde Nasca Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa. Fueron trazadas entre los años 200 a. C. y 700 d. C. Algunas alcanzan los 300 metros de longitud y se aprecian mejor desde el aire. Son emblemáticas el colibrí, el mono y la araña. CAHUACHI. Centro ceremonial Nasca conformado por pirámides truncas de adobe. Se han hallado textiles pintados a mano, ceramios y mates policromados. Cantalloc. A 5 km de la ciudad de Nasca (15 minutos). Obra de ingeniería hidráulica edificada por los antiguos nasca y que actualmente sigue funcionando. Para su construcción se utilizó piedra laja y troncos de huarango que han resistido el paso de los siglos. En el lugar se pueden apreciar alrededor de 20 respiraderos del acueducto en forma de espiral.
Ica
Si desea más información sobre Ica, contáctenos en:
peru.travel La información contenida en este folleto ha sido actualizada en abril de 2014. Para su desarrollo, PROMPERÚ se ha servido de fuentes oficiales de información, así como de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo. © PROMPERÚ. Todos los derechos reservados Calle Uno Oeste 050, Lima 27 - Perú www.promperu.gob.pe Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2014-06211 Imprenta: Rapimagen (Jr. Callao 465, of. 201, Lima 1) Lima, abril 2014 DISTRIBUCIÓN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA.
Heinz Plenge Pardo / PROMPERÚ
En Huacachina se puede pasear en vehículos tubulares y practicar sandboard. Cachiche es famoso por sus curanderos. Una visita a las bodegas vitivinícolas es otra opción muy recomendable.
Distancias desde Ica (Plaza de Armas)
Aníbal Solimano / PROMPERÚ
ICA
El colibrí. Líneas de Nasca