PORFOLIO PORTFOLIO
14
VIRGÍNIA HINAREJOS GONZÀLEZ
2012
LIBRARY AND CIVIC CENTRE.VALENCIA. final degree project
BIBLIOTECA Y CENTRO CÍVICO.VALENCIA. proyecto final de carrera
ARQUITECTURA ARCHITECTURE
2013
Por un lado, la Valencia acomodada del ensanche, con sus ornamentos, cornisas, frisos, balcones, plantas que dan vida y calor a las fachadas, las diferentes corrientes estéticas y lo pautado, la armonía, los detalles. En el lado opuesto, el jardín interior. Aquí los edificios se muestran en su fachada más íntima, no pensada para ser escudriñada, ropa tendida, persianas y toldos, antenas parabólicas, las máquinas de aire acondicionado…Y así, la biblioteca se convierte en el umbral entre dos mundos forzados a dialogar.
On one side, the wealthy Valencia from the Eixample, with its ornaments, cornices, friezes, balconies, plants which give life and warmth to the facades, the different aesthetic movements and the established, the harmony, the details. On the opposite side, the inner garden. There the buildings are shown in their most intimate facade, not meant to be scrutinized, hanging clothes, blinds and awnings, satellite dishes, air conditioning machines ... And so, the project as a threshold in the middle of two worlds forced to dialogue.
Con los años, las bibliotecas han evolucionado desde ser templos dedicados al estudio y reservados a unos pocos, a considerarse como un equipamiento que aspira a ser punto de encuentro entre ciudadanos, centro inductor de nuevas coincidencias y diálogos, polo generador de movimientos y sinergias cívicas. Sería entonces, el punto de referencia cívico y el configurador del carácter de un barrio.
Over the years, libraries have evolved from temples, dedicated to a few, to be considered as a facility with the aspiration of being a meeting point between citizens, inducing centre of new encounters and dialogues, movement generator pole and civic synergies. It is then, the highlighter of the civic and a configuring element of a neighborhood’s character.
Por otro lado, un centro cívico es un lugar en constante cambio que ha de admitir modificaciones y cuya mayor aspiración es servir de marco para la generación de actividades vinculadas al crecimiento personal, individual o colectivo. Un equipamiento que debe dar respuesta a diferentes tipos de relaciones, que debe permitir las actividades plurales pero ofrecer espacios para la individualidad.
On the other hand, a civic center is a place on constant change that has to enable alterations and whose aspiration is to provide a framework for the generation of activities linked to the personal growth both, individual and collective. Facility that must respond to different kinds of relations, that should allow plural activities but also, provide space for individuality.
FINAL PROJECT ARCHITECTURE
FINAL PROJECT ARCHITECTURE
FINAL PROJECT ARCHITECTURE
FINAL PROJECT ARCHITECTURE
FINAL PROJECT ARCHITECTURE
2013
INTERIORISM. GRAPHIC DESIGN. PROJECT MANAGEMENT
MASQUESPACIO_KESSALAO. BONN-GERMANY
DISEテ前 CORPORATIVO. INTERIORISMO.COMMUNICATION CORPORATE DESIGN. INTERIORISM.COMMUNICATION
KESSALAO
KESSALAO
DISEÑO CORPORATIVO. INTERIORISMO CORPORATE DESIGN. INTERIORISM
CODE
2013
1
If you think something is missing in your room o it does not work feel free to ask us.
Try not to be late during the lessons.
GRAPHIC DESIGN. BRAND STRATEGY. PROJECT MANAGEMENT
MASQUESPACIO_ESCUELA ALBUFERA. ALBUFERA-VALENCIA
of
CONDUCT
5
3
2
Learn about our culture always than you can. Take advantage of any moment to discover our habits and traditions.
Participate in class actively and complete the exercises given in class. This will be rewarding and provide you with better results.
7
Keep your accommodation rooms and communal living areas clean. Be considerate of the other people that you are living with.
9
After midnight (24:00h) you should keep quite not to disturb other people’s sleep.
Remember the most important thing for us is that you feel comfortable, learn Spanish and do not forget us.
6
4
Remember you are in a Natural Park, do not litter.
Respect materials and facilities. And take care of our chickens, rabbits, goats and teachers!
10
8
Bienvenido a Escuela Albufera
Try not to be late during the lessons.
FIRST OF ALL
¡Welcome to Escuela Albufera! In this “welcome bag” you will find the material needed for the classes plus some maps from Valencia and Albufera and also a very useful guide “Things to do in Valencia” where you will find all the shops, bars, bus schedules, clubs, cinemas, supermarkets, etc. During the weekend you are free to do whatever you want. You can stay in the Albufera Park and enjoy the sun, the beach and the chill atmosphere. But if you prefer some more action, you can just take the bus in front of the school (in the map you can see the bus stop) and it will drive you straight to the city center or to the City of Science and Arts. But… on Monday lessons will start; so have a good breakfast or even a fresh dip in the sea and modulate your voice because at 9am you must be at the terrace of the school where our school team will welcome you and will tell you which one is your group and the time your lesson starts.
REMEMBER!
Also several activities are included in the course.
Here you have the schedule: MONDAY 15:30h
Salsa class (you can also buy extra salsa classes to improve your level. Ask to our teachers) WEDNESDAY 17h
City tour FRIDAY 15:00h
Paella course* + lunch + diploma ceremony.
*Drinks are not included, so please bring your own cerveza, sangría or coca-cola.
VIVE EL
ESPAÑOL miestras aprendes un idioma
NOTE Remember you are in Spain, and although we always try to be organised and punctual, we do not always get it… so, do not stress!!
DISFRUTA
ESPAÑOL a través de su cultura
VIVE EL
ESPAÑOL miestras aprendes un idioma
Y por supuesto agradecer a todo el pueblo su colaboración en todos los actos que se organizan con tanto sacrificio e ilusión por parte de la comisión sin vosotros no podrían llevarse a cabo, y lamentablemente se irían perdiendo. Por último, solo me queda despedirme, este es el último año de legislatura y espero haber estado a la altura de todos vosotros, aunque no siempre llueve a gusto de todos. No puedo despedirme sin antes manifestar mi recuerdo por todos los que este año ya no pueden estar acompañándonos en estas fiestas y desear a todos unas felices Fiestas en la mejor compañía.
Q
ueridos feligreses, vecinos y visi tantes de Campillos,
en mi saludo de este año con motivo de las fiestas, quiero invitaros a vivirlas desde la libertad, porque libres nos hizo Dios; no es capricho para hacer lo que me de la gana, sino la búsqueda del bien y lo bueno para mi y para los que me rodean.
LIBRO DE FIESTAS.indd 2
29/07/2014 17:01:25
Que San Roque y la Virgen nos encaminen y así nos lo concedan. Vuestro Párroco, Evaristo •
LIBRO DE FIESTAS.indd 3
l Pe Isabel
t ar Ana M
ler oP einado
nía Estefa
Co Víctor
lla do Díaz
. Iñaki J
va rez Martínez
Ál
H ia Virgín
z
a
He rná rcí ndez Ga
in le are jos Gonzà
La Comisión 2014
Hace cuatro años decidimos embarcarnos en la aventura de ser comisión por primera vez. Éramos más jóvenes, con menos experiencia, por no decir que no teníamos ni idea de dónde nos metíamos, pero con la ilusión de hacer unas fiestas memorables para todos los que formamos parte de esta gran familia que es Campillos Paravientos. El año pasado, con la misma ilusión y un poquito más de experiencia, nos presentamos para repetir la hazaña. ¿Por qué? porque lo disfrutamos enormemente la primera vez y porque nos gustó veros disfrutarlo con nosotros. Es cierto que estos días todo parece un poco más complicado, que cada iniciativa implica muchos dolores de cabeza y no menos dosis de optimismo, pero creemos que estas fechas lo merecen; nos brindan la oportunidad de reunirnos con los nuestros y celebrar todos juntos en un entorno inmejorable.
Va Adrián
ha nd o Pérez
LIBRO DE FIESTAS.indd 4
Q
ín ez Dionisio
ez San cho
29/07/2014 17:01:35
Durante este año hemos querido transmitiros un poquito de nuestras ganas y haceros partícipes de todo lo que hemos pensado para vosotros. También ahora, en la recta final, esperamos estar a la altura y que disfrutéis de unas fantásticas fiestas. Os pedimos disculpas de antemano por los errores que hayamos podido o todavía podamos cometer y por los inconvenientes que podamos causar. Desde aquí aprovechamos para agradecer a todas las personas que nos han ayudado y que han hecho posible que, después de un año de trabajo, éste dé sus frutos. También agradecer a todo el pueblo en general que, directa o indirectamente, hace que cada año Campillos Paravientos brille en estos días.
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
CO LA BORA DO RES
Bar los Hermanos Supermercado Rosa Pedro Juan Navarro Goyo Almonacid Panadería Diego (Landete) Farmacia Juliana Collado (Valencia) Juan "El Pajarero" Bar-Restaurante Descanso (S. Antonio de Benagéber) Feliciano Pérez Pedro Sausor Amparo Bauset Bodega Arsenio (Valencia) Panadería Garaballa Miguel Campos Bernabé López Miguel Ángel López Paquita Aguado Bar Snoopy (Utiel) Modas Manolita (Utiel) Montserrat Martínez Emilia Sancho Tomás Sancho Luis Miguel y Mª Esperanza Sancho Marta Collado Miguel Ángel Collado Mª Jesús Sancho Amparo Meliá Peluquería Noemí (Cuenca) Angelita Pérez Bar "Las Eras" (El Cubillo) Tere Martínez Claudia García y Francisco Hernández Felicitas Pérez y Mª José Rodríguez Familia Álvarez Martínez Josefina Hinarejos Miguel Valero Perpiñan Bar Pont de Fusta (Valencia) Mª Aurora Villena Virtudes Domínguez Felicitas Pérez Mª José Rodríguez Rosa María Almonacid Rosalina Cano y Leandro Martínez Eva Martínez Cano Cristina Cano
Gracias a todos, y que paséis unas felices fiestas en compañía de familia y amigos.
29/07/2014 17:01:50
LIBRO DE FIESTAS.indd 5
Antes de incluir el cubo, el agua llegaba al rodezno directamente de la cámara de recarga o del caz. Cuando el molino estaba parado, el agua llenaba todos los espacios de acumulación, canal, represa, caz y cubo, la sobrante era desviada a su cauce natural levantando la compuerta o el ladrón, o bien rebosando por el aliviadero, vertedero o sangrador. Las primeras piedras de moler las construían con material del terreno, normalmente eran de piedra de poca calidad. Estas piedras tenían desde 1 a 1,30 metros de diámetro, con un peso variable de los 300 a 700 kilogramos.
En el S. XIX se empezaron a importar de Francia las piedras de pedernal, de muy buena calidad, con las mismas medidas pero su peso ya era superior entre 600 y 1300 kg.
Estos acumuladores de agua requerían una construcción robusta, ya que debían aguantar la presión
Y al volver a tu casa a ese pueblo de la sierra que es Campillos Paravientos con tu gente que te espera •
29/07/2014 17:02:39
LIBRO DE FIESTAS.indd 32
Adrián
Isabel
Hija de José y Virtudes Nieta de Constancio y Aureliana
Nerea
Hija de Carlos y Feli Nieta de Feliciano y Eduarda
Ana
Estefanía
Hija de Francisco y Claudia Nieta de José y Tomasa
A todos los que estáis reflejados en esta lista y a los que, sintiéndolo mucho, se nos haya despistado enumerar,
Iñaki J.
Hijo de Ignacio J. y Emilia Nieto de Salvador y Librada
29/07/2014 17:02:01
LIBRO DE FIESTAS.indd 7
29/07/2014 17:04:50
Hoy en día el valor del atractivo físico no deja de crecer, tal y como demuestra el incremento de libros de dietas, aparatos de ejercicio, alimentos dietéticos y bajos en calorías, medicamentos y cremas. Pero, ¿hasta qué punto es tan importante? ¿Puede provocar juicios innecesarios sobre otros? Y lo más importante, ¿cómo afecta esto al ser humano? La importancia que da la sociedad a la belleza puede llegar a influir en la personalidad, a través de su efecto en la
29/07/2014 17:02:11
Pro gra ma de fiestas miércoles
13
11:00
Pintacalles 2014
17:00
Inicio campeonatos
20:00
Presentación de la Comisión
20:30
Sesión de Tarde a cargo de la Orquesta “Nueva Alaska”
De todos los elementos que componen la personalidad, el autoconcepto y la autoestima son los más importantes, ya que favorecen el desarrollo de la persona a nivel emocional, motivacional y personal. Quien tenga un buen concepto de sí mismo disfrutará de una mayor satisfacción personal para alcanzar las metas que se proponga, y obtendrá mejores resultados en su vida. La vida enseña a crecer, a aceptarse tal y como se es, o al menos a asumir la realidad, pero no hay que olvidar dónde se encuentra el verdadero atractivo de las personas. Tal y como dijo la pintora mexicana Frida Kahlo, “la belleza y la fealdad son un espejismo porque los demás terminan viendo nuestro interior” •
Algunas películas y libros que encajan en este tema: • • • • • •
El jorobado de Notre Dame. Schreck. El retrato de Dorian Gray. Cyrano de Bergerac. El fantasma de la ópera. La bella y la bestia.
29/07/2014 17:04:51
35 viernes
15 jueves
14
12:00
Santa Misa en honor a la Virgen
17:30
Disfraces Infantiles
19:00
Partido solteros contra casados
20:00
Romería a la Ermita de San Roque y Reparto de la Caridad
Quinto y Tapa
18:00
Corrida de la Bandera
22:00
Concurso de Paellas en la plaza
19:00
Carrera tradicional de “La Joya”
00:30
Sesión de Noche a cargo de la Orquesta Bazter
20:30
Baile de jotas a cargo de la comisión 2014
03:00
Gran bingo y show stripers
20:30
Sesión de tarde. Orquestina.
00:30
Sesión de Noche a cargo de la Orquesta “Seven”
02:00
Concurso de Disfraces de Adultos y Noche temática
03:00
Gran bingo
Parque Infantil hasta las 19:00h
18:00 20:00
Tiro al Plato Charla, “Campillos Paravientos, breve paseo por su historia hasta la contemporaneidad”
14:30
Comida Popular en la Plaza de Toros
21:00
Sesión de tarde. Orquestina.
19:00
Espectáculo y Aperitivo fin de fiesta. Entrega de trofeos
00:30
Sesión de Noche a cargo de la Orquesta “Acebo”
03:00
Despedida Comisión y Bingo
Sesión de Noche a cargo de la Orquesta “ShowBand”
03:00
Bingo
03:00
Bingo
domingo
29/07/2014 17:04:57
an Roque
Santa Misa en honor a San Roque
16:30
00:30
16 S 14:00
Parque Infantil hasta las 13:30h
Sesión de Noche a cargo de la Orquesta “Nueva Alaska”
sábado
13:00
11:00
00:30
LIBRO DE FIESTAS.indd 34
autoestima y el autoconcepto personal – la idea que se tiene de uno mismo–. Especialmente en aquellas que no se sienten conformes con su aspecto físico.
LIBRO DE FIESTAS.indd 33
34 Hijo de Rafael y Feli Nieto de Arsenio y Socorro
Hija de Enrique y Mª Teresa Nieta de Maximiliano y Ulpiana
Dedicada a mi padre,
DONATO PÉREZ CANO
Hijo de Miguel y Concepción Nieto de Atiliano y Carmela
Hija de Fidel y MªDolores Nieta de Fidel y Francisca
LIBRO DE FIESTAS.indd 6
poesía
Imagen con una piedra de mole semienterrada hallada en el molino del tío Vicente, sitio en Campillos Paravientos
Virgínia
29/07/2014 17:01:50
Los días eran largos las noches eran cortas entre el día pan con tocino y por la noche almortas.
Ya llevas mucho tiempo durmiendo al raso y un descanso te mereces por tanto trabajo.
César
Hija de Jesús y Purificación Nieta de Teófilo y Angelina
El atractivo físico tiene un gran impacto en la vida de los seres humanos, y afecta a sus relaciones, amistades e incluso trabajos. Aunque podría pensarse que todas las personas tienen las mismas oportunidades en nuestra sociedad, el físico es en ocasiones determinante. La prueba de ello se encuentra en los estudios que afirman que las personas más guapas se consideran más felices, tienen mejores relaciones sociales y disfrutan de mejores matrimonios y empleos.
Cinco meses llevas ya en el Reino de Valencia y a tu casa la vuelta esperas con mucha impaciencia
Hijo de Helio y Marisa Nieto de Eliseo y Juliana
Queremos agradecer la colaboración y el esfuerzo de todas las personas que nos han ayudado a lo largo de este año y a los que lo hacen también durante estos días de fiestas.
En Valencia tú pasabas el invierno y primavera y soñabas con el día que a tu tierra volvieras.
7
Leticia
•
E
l canon de belleza femenino consistió durante siglos en una tez blanca y un cuerpo voluptuoso. La buena alimentación y baja exposición al sol indicaban un estatus social elevado, en contraposición a esclavos y trabajadores. Pero estos ideales cambian a lo largo del tiempo en las distintas culturas y actualmente han dado un giro radical. Hoy en día lo que está de moda es la delgadez extrema y la piel bronceada.
La ilusión que tú tenias de a Valencia llegar para que tus ovejas comieran y pudieran engordar.
En Campillos Paravientos hubo dos molinos harineros hidráulicos, de los que
Víctor
Herminia Hinarejos Fidel Hinarejos Paco Hinarejos Autoescuela Helio Ernesto Hinarejos Carlos Pérez José Luis y Nieves Martínez Amparo Belda Seguí Adelio López Martínez Mª del Mar Sequí Autoescuela Utiel Gloria y Visi Efrén Herranz Bar Alcalá de la Vega Mª Cortes Sancho Bar Zafiro Juan Carlos Navarro Aurelia Hinarejos Jose Hinarejos Edu Valero Sequí Máximo Cano Julián Hinarejos Àngels Roch Ventura Francisco García Eva Vicente Boutique Bambinas (Cuenca) Leordín Julián Hinarejos Mª Esperanza Sancho Luis Miguel Sancho Emilia Sancho Carlos y Mª José Bar Montse (Barcelona) Familia Llácer Martínez Familia Checa Martínez
Nerea Ochando Pérez
Por senderos y veredas por barrancos y cañadas delante de tus ovejas el primero caminabas.
Para los forjados ya usaban la madera de pino o chopo. Las cubiertas las construían de madera, cañizo, barro y teja árabe, las puertas y ventanas de madera.
29/07/2014 17:02:12 LIBRO DE FIESTAS.indd 9
LA BELLEZA SE ENCUENTRA EN LA AUTOESTIMA
De la Serranía de Cuenca un día tú saliste, con tus ovejas y tu manta el camino tu cogiste.
Previo al molino se tenía que construir una presa para retener el agua con el fin de ganar salto, la canalizaban hasta la represa (si había) y de ésta a la cámara de carga o el cubo si éste existía.
6 • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!
¡VIVA SAN ROQUE!
Según el autor la incorporación del cubo en los molinos se inició en España a primeros del S. XIII. Con esta mejora se aumentaría la presión del agua sobre el rodezno. El bocabocín salía desde el fondo de dicho cubo o cámara de carga. Al final del saetillo se encontraba la botana, que con su compuerta correspondiente regulaba el paso del agua hacia el rodezno.
LIBRO DE FIESTAS.indd 8
5
ueridos campillanos y campillanas, otro año más nos encontramos en agosto y con él damos la bienvenida a las Fiestas Patronales en honor a San Roque.
lic z er Domíngue
Hace mención a que dichos edificios deberían ser recuperados para uso cultural, recreativo, turístico o como lugar de descanso, y hace un llamamiento a las Administraciones Públicas o propietarios para llevarlo a efecto, ya que en sus ruinas está nuestra historia y la de nuestros ancestros familiares, los cuales han subsistido gracias a ellos.
Deseo que cada actividad, cada sonrisa, cada saludo, cada espectáculo, diversión y encuentro con los demás, sea un acto libre.
4 no Gar cía
Ya el prólogo de Rogelio Pardo Gabaldón llama nuestra atención al reconocer a los molinos como unas de las construcciones más características de los pueblos de la provincia de Cuenca, situados en las proximidades de las corrientes fluviales, formando parte de nuestra arquitectura popular, industria tradicional y formas de vida, pues la necesidad de moler el grano para obtención de harina y así surtir de pan a la población.
Si así lo hacemos quiere decir que vamos madurando y haciendo realidad la obra de nuestra persona, que si bien es verdad que se nos presenta con muchos condicionantes, el reducto último de nuestra conciencia, debe ser libre, profúndamente libre, decidídamente libre.
Un cordial saludo de vuestro Alcalde •
E
La sala de molinería, la construían adosada al muro de la cámara de carga o cubo, esta sala como el resto de dependencias del molino: vivienda, almacenes, horno, cuadras, corrales, gorrineras, palomar, etc…, eran construidos con pieImagen donde se aprecia el recorrido del caz o cauce de dra, tapial y adobes agua en su camino hacia el molino. de tierra y paja. En (Se observa una losa de grandes dimensiones que hace los más modernos las veces de puente o paso para cruzar el caz a pie) ya usaban ladrillo cocido.
Los molinos hidráulicos usaban el agua como fuerza o energía motriz (energía hidráulica) para hacerles funcionar. El agua salía por el bocabocín, a través del saetillo, llegando con fuerza a estrellarse en la rueda hidráulica o rodezno haciéndole girar con potencia variable, según la masa de agua y el salto útil.
33 Donato Pérez Roca
A MI PADRE
La canalización del agua la realizaban por el mismo terreno, haciendo una zanja de dimensiones proporcionales al volumen de agua que recibían de la presa, a esta conducción le llamaban canal o caz, que a veces tenían que construir de piedra.
comisión 2014
No debo de olvidar mis más sinceros agradecimientos al Club Motorvientos por todo el trabajo que están realizando para preparar el Campeonato de España de Enduro el día 5 de octubre, el cual no se había celebrado en Castilla – La Mancha desde el 1997, lo que llena al pueblo de orgullo y de admiración.
recopilación
Libertad.
stimados Campillanos:
Un año más nos encontramos en estas fechas tan señaladas como son las Fiestas Patronales en Honor a San Roque, nuestro patrón, son días de armonía y entusiasmo en los que debemos disfrutar en compañía de nuestros seres queridos. Principalmente quiero agradecer a la comisión por la gran labor realizada durante todo el año sin descanso alguno, ellos han hecho un gran trabajo, por eso ahora nos toca a nosotros llenarlo de sentido, es el momento de salir a la calle y disfrutar estas tan esperadas fiestas y colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance, de aparcar los problemas y de participar en las actividades que la comisión de festejos ha preparado con tanto esfuerzo y dedicación para que todos los vecinos las disfrutemos al máximo. También agradecer a los amigos del encierro por la gran labor desarrollada en la organización del encierro campero, por realizar un día más de fiesta por y para el pueblo.
saludo de la comisión
saludo del párroco
E
stas líneas no son nada más que una trascripción de párrafos y prólogo del libro “Los Molinos Hidráulicos Harineros en la Provincia de Cuenca”, cuyo Autor es Antonio García Cuevas, del cual recomiendo lectura.
32
y el empuje del agua. Como el cubo y la represa eran puntos clave, los construían de piedra, sillería o calicanto.
en CAMPILLOS PARAVIENTOS
•
ag radecimientos
saludo del alcalde
Evaristo Caballero Esteban
José López Almonacid
9
enssayo
8
Luis Miguel Sancho Sancho
Oc Nerea
FESTIVITIES COMMUNICATION_ CAMPILLOS PARAVIENTOS_CUENCA SPAIN.
3 MOLINOS HIDRÁULICOS HARINEROS
p Ló César
COMUNICACIÓN FIESTAS PATRONALES_ CAMPILLOS PARAVIENTOS_CUENCA.
2
Ca Leticia
2014
DISEÑO EDITORIAL EDITORIAL DESIGN
17 LIBRO DE FIESTAS.indd 35
• Estos horarios están sujetos a cambios. En caso de ser necesario, la comisión avisará con antelación de las posibles modificaciones • La comisión no se hace responsable de los percances o accidentes que puedan tener lugar durante el desarrollo de las fiestas.
29/07/2014 17:05:00
DISEテ前 GRテ:ICO. IMAGEN CORPORATIVA Y APLICACIONES GRAPHIC DESIGN. CORPORATE IMAGING AND CORPORATE IMAGE PRODUCTS
an
oq
u
e
identidad corporativa para una sociedad secreta brand identity for a secret society
VALENCIA CREA_ NATIONAL COMPETITION_VALENCIA, SPAIN.
VALENCIA CREA_ CONCURSO NACIONAL_VALENCIA, ESPAÑA
CONCURSO DISEÑO GRÁFICO GRAPHIC DESIGN COMPETITION
2014 COMPETITION
versión vertical 2
imagen corporativa ayuntamiento ARAS DE LOS OLMOS
Aras de los Olmos ayuntamiento
imagen corporativa ayuntamiento ARAS DE corporativa LOS OLMOS imagen ayuntamiento ARAS DE LOS OLMOS
TARJETA DE VISITA TARJETA DE VISITA
Aras deAras los de los Olmos
Aras de los Olmos ayuntamiento
TARJETA
ayuntamiento SOBRE AMERICANO Olmos ayuntamiento SOBRE C4 Nombre Apellido1 Apellido2 textura Nombre solapas Tel.: 96210200 Apellido1 Apellido2 nombre@arasdelosolmos.es Tel.: 96210200 nombre@arasdelosolmos.es
SOBRE AMERICANO SOBRE AMERICANO
Aras de los Olmos AYUNTAMIENTO Aras de los Olmos AYUNTAMIENTO imagen corporativa ayuntamiento ARAS DE LOS OLMOS
TARJETA DE VISITA
Aras de los Olmos ayuntamiento Nombre
Apellido1 Apellido2
2014
Tel.: 96210200 nombre@arasdelosolmos.es
EXHIBITION: CHARACTERISTIC TYPES_ VALENCIAN MUSEUM OF ILLUSTRATION AND MODERNITY, SPAIN.
versiones secundarias
versión vertical 1
EXPOSICIÓN TIPOS CARACTERÍSTICOS_MUVIM, VALENCIA, ESPAÑA
versiones secundarias
Aras de los Olmos AYUNTAMIENTO CITY HALL IMAGE_ ARAS DE LOS OMOS_VALENCIA, SPAIN.
IMAGEN AYUNTAMIENTO_ ARAS DE LOS OLMOS_VALENCIA.
imagen corporativa ayuntamiento ARAS DE LOS OLMOS
2014
SOBRE AMERICANO
TYPOGRAPHIC COMPETITION EXPOSITION
2013
CALP SOSTENIBLE. CALP, VALENCIA. ESPAÑA
CALP SOSTENIBLE
CONCURSO ARQUITECTURA ARCHITECTURE COMPETITION
EUROPAN 12_PARTICIPACIÓN 2. WIEN-SIEMENSÄCKER.
CONCURSO ARQUITECTURA ARCHITECTURE COMPETITION
2013
SIEMENSÄCKER
2013 COMPETITION
EUROPAN 12_PARTICIPACIÓN 1. DON BENITO. ESPAÑA
CONCURSO ARQUITECTURA ARCHITECTURE COMPETITION
NEW FLORENC. PRAGUE, CZECH REPUBLIC.first prize Olovený Dušan 2010
NEW FLORENC.PRAGA, REPÚBLICA CHECA.premio Olovený Dušan 2010 2011
Proyecto para la reorganización y rehabilitación de la estación de autobuses New Florenc en Praga, actualmente espacio residual y carente de atractivos a pesar de su potencial. Se proponen la mezcla de usos, la dinamización del espacio público y la rehabilitación de las viejas vías elevadas; una propuesta que pretende ensalzar NEW FLORENC como lugar de encuentro y conventirlo en nuevo foco de actividad.
Project for the reorganization and rehabilitation of the New Bus Station Florenc in Prague, currently residual space and lacking of appeal despite its potential. We proposed a mix of uses, the revitalization of public space and the rehabilitation of the elevated railway tracks; a proposal that aims to enhance NEW FLORENC as a meeting place and make it a new focus of activity.
2010
MALANY’S MILL. REHABILITATION
EL MOLÍ DE MALANY. REHABILITACIÓN
REHABILITACIÓN REHABILITATION
MALANY’S MILL REHABILITATION
2012
OSUS.GRAPHIC DESIGN+ LAYOUT+ INFOGRAPHICS.FINAL DEGREE PROJECT
OSUS.DISEÑO GRÁFICO+ MAQUETACIÓN+ INFOGRAFÍAS. PFC
PROYECTO ARQUITECTURA ARCHITECTURE PROJECT
GRAPHIC DESIGN + INFOGRAPHICS + LAYOUT
COLLABORATIONS
GRAPHIC DESIGN + INFOGRAPHICS + LAYOUT
COLLABORATIONS
VIRGÍNIA HINAREJOS GONZÀLEZ València, Spain (+34)626394651 virhigon@gmail.com