Manual del estudiante versión septiembre 2016

Page 1

Sistema de Educación a Distancia

Modalidades DMV – Semi Presenciales EDV – Virtuales

Manual del Estudiante Moodle 2.9

Versión Septiembre 2016


Sistema de Educacióna a Distancia

Beneficios * Accesos Vía Web * Tecnología Avanzada * Atención personalizada Clases Virtuales (EDV) * Asignaturas que se imparten con un fuerte componente de plataforma virtual en donde se asignan: - Lecciones en formato Digital o en libro. - Foros o debates de discusión sobre un tema específico. - Actividades, proyectos, tareas, lecturas, análisis y otros. * No necesita un horario físico para entrar a la plataforma, puede interactuar en la mañana, tarde noche o madrugada; en los horarios y días a la semana que más le convengan cumpliendo con el tiempo reglamentario. El horario físico es para la visita presencial en el examen final.

Clases Semi-Presenciales (DMV) * Asignaturas que se imparten combinando visitas presenciales y el resto de las horas en la plataforma virtual, en donde se asignan: - Lecciones en formato Digital o en libro. - Foros o debates de discusión sobre un tema específico. - Actividades, proyectos, tareas, lecturas, análisis y otros. * Debe asistir presencialmente a la universidad semanalmente dos horas clase (90 minutos) de acuerdo al horario físico que matriculó la asignatura y las horas restantes las hará a través de la plataforma educativa.

Más información al correo rafael.erazo@usap.edu


Índice Reflexiones sobre el sistema………………………………………………………………………………………..

1

Recomendaciones preliminares……………………………………………………………………………………

2

Entrada al campus virtual………………………………………………………………………………………………

6

Cambiando contraseña y agregando fotografía…………………………….……………………………..

7

Selección de asignatura y consulta al docente..………………………………………………..………….

11

Foros de discusión evaluativos……………………………………………………………………………………..

13

Añadir nueva secuencia en foro…………………………………………………………………………………….

14

Sección de actividades - Tareas…..………………………………………………………………………………..

17

Lecciones, contenidos y materiales del curso ………………………………………………………………

23

Revisando las calificaciones…………………………………………………………………………………………..

24

Realización de exámenes………………………………………………………………………………………………..

25

Otras secciones………………………………………………………………………………………………………………

29

Deberes y derechos del estudiante……………………………………………………………………………………

30

Contactos y horario de atención……………………………………………………………………………………..

33

Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………..

34


Elaborado por Rafael Erazo

Reflexiones sobre el sistema. •

La educación a distancia ha tenido una expansión vertiginosa en el mundo entero y se ha desarrollado desde dos vertientes: 1- La tecnología aplicada a la educación sin límites geográficos. 2- Flexibilidad en los horarios.

Objetivos • •

Generalizar un marco teórico de referencia y su aplicación en un entorno social virtual educativo Orientar la educación a distancia como una estrategia pedagógica reforzándola con nuevas tecnologías en el proceso enseñanza aprendizaje en un mundo globalizado.

Características  Los Estudiantes son autores de su propio aprendizaje y el docente es un guía-programador en forma clara y precisa  El tiempo se adapta a las necesidades o preferencia del usuario en clases modalidad online.  Los usuarios pueden ingresar a la Red desde cualquier lugar.  La información se puede actualizar constantemente.  Desarrolla habilidades para la búsqueda, clasificación y organización en los informes de investigación.  La evaluación es continua y formativa, queda evidencia.  Desarrolla su propia capacidad de aprendizaje.  El estudiante le da rienda suelta a la imaginación.  La metodología está orientada a producir un aprendizaje Estrategias didácticas • • • •

Competencias y habilidades en el docente orientadas a la retroalimentación continua. Capacidad en la planificación y aplicación de herramientas y escenarios sincrónicosasincrónicos, deductivos-inductivos, heurísticos, comparativos y analógicos. Capacidad en la implementación de objetivos por competencia: conceptuales, actitudinales y procedimentales. Uso de actividades como análisis de lectura, proyectos, visitas de campo, casos de estudios, actividades grupales entre otros.

1

2


Elaborado por Rafael Erazo

Recomendaciones preliminares. Como parte fundamental del sistema, les damos las siguientes recomendaciones:  Toda consulta relacionada con la clase debe gestionarse por la sección de "Consulta al docente"

 Toda asignación debe ser enviada por los receptores que se han creado en cada módulo en la asignatura, (sección de actividades) ya que no se recibirán tareas a correos personales ni institucionales del docente o en forma impresa.

 En la sección de "Manuales y Otros" encontrará:

o El calendario académico. o Manual del estudiante.

3


Elaborado por Rafael Erazo  No deje a última hora las participaciones en los foros y envío de tareas, ya que no se darán prórrogas.  Deberá entrar a su asignatura como mínimo de 3 a 4 veces a la semana en días diferentes en el horario que más le convenga, cumpliendo con las actividades y tiempo estipulado.  Todo reclamo debe gestionarse inicialmente al docente, en caso de no obtener respuesta en un período mayor a 48 horas en días hábiles, puede gestionar su reclamo a rafael.erazo@usap.edu y en un mínimo de 24 horas en días hábiles obtendrá respuesta.

4


Elaborado por Rafael Erazo

Entrando al Campus Virtual. 1. Iniciamos nuestro explorador de preferencia el Google Chrome

2. Escribimos www.usap.edu 3. Escogemos la opción que dice:

4. Nos aparecerá el siguiente menú. 4.1 Si es la primer vez que lleva clases virtuales y semipresenciales

 Su número de cuenta Tempo

 La palabra Tempo con la letra “T” mayúscula seguido del número de cuenta

Ejemplo Si su número de cuenta es 202020, entonces:  Usuario = 202020  Contraseña = Tempo202020 (con la letra “T” mayúscula) 4.2 Si ya ha llevado clases en esta metodología. Entrarán con el usuario = su número de cuenta y la contraseña que utilizaron en el período anterior.

5


Elaborado por Rafael Erazo 5. Escoge la clase que en la que va interactuar, dĂĄndole click en el tĂ­tulo de la misma.

6


Elaborado por Rafael Erazo

Cambiando contraseña 1. Es necesario que le de click a la opción de Ajustes de mi perfil

2.

Dar click en perefencias y luego en “editar información”

7


Elaborado por Rafael Erazo 3. Colocar la contraseña actual en el paso 1 y 2, luego en el paso 3 la contraseña nueva y el paso cuatro para grabar la información

Agregando fotografía 1. Dar click en “mi perfil”

8


Elaborado por Rafael Erazo 2. Luego editar perfil

4. Dar click en el cuadrante azul

5. Damos click a la opción “seleccionar archivo”

9


Elaborado por Rafael Erazo 6. Buscamos la fotografía donde la tenemos guardada, la seleccionamos y luego le damos abrir.

7. Le damos click a “subir este archivo”

8. Nos quedará la muestra de la imagen de la siguiente forma:

9. Dar click en actualizar información personal.

10


Elaborado por Rafael Erazo

Selección de asignatura. La página principal, les mostrará las clases en las cuales está inscrito, escójala dándole un click en mis cursos.

Consultas al docente. Las consultas relacionadas sobre dudas sobre el desarrollo de actividades, fechas, evaluaciones y otros se debe hacer únicamente por el medio que se conoce como “consulta al docente”

Luego escoger la opción “añadir nuevo tema de discusión”

11


Elaborado por Rafael Erazo Escribe su consulta, el asunto (1), en el dos la consulta a realizar (2) y enviar al foro (3)

Nos quedará de la siguiente forma

Luego debemos esperar la respuesta de nuestro docente nos de respueta lo podemos ver cuando la réplica sea mayor que cero y que en el último mensaje aparezca el nombre del docente.

12


Elaborado por Rafael Erazo

Foros de discusión evaluativos. Como se mencionó con anterioridad, a lo largo del período el estudiante tendrá foros evaluativos de acuerdo a la naturaleza de la clase y criterio del docente. Los foros de discusión se encuentran en la sección de Actividades.

Seleccionar el foro disponible.

Escogemos el foro en el cual vamos a participar de acuerdo al rango de fechas (cabe aclarar que las fechas varían de acuerdo al día en que matriculó la asignatura y a la modalidad EDV o DMV)

13


Elaborado por Rafael Erazo Anadir Secuencia nueva o responder: Dependiendo de la configuración del foro que su docente haya seleccionado, se le permitirá crear una nueva secuencia o responder

Responder a una participación existente. Puede responder a una participación, escogiendo el foro :

Se le aparece el mensaje, luego le da responder:

El docente le indicará en los foros evaluativos el documento, video, presentación, lección u otro necesario para poder participar en el foro, lo mismo que las directrices de participación en el mismo.

14


Elaborado por Rafael Erazo Nos muestra todo el detalle del foro:

15


Elaborado por Rafael Erazo Una vez que estamos listos para realizar la participación, procedemos a colocarla en la plataforma. Dependiendo de la configuración del foro que su docente haya seleccionado, se le permitirá crear una nueva secuencia o responder

Recomendaciones en los foros 

Realice sus intervenciones de forma clara, precisa y concisa de acuerdo a lo solicitado por su docente.

Debe argumentar sus opiniones, basándose en alguna fuente referenciada o en su experiencia.

No se asigna valor a participaciones que se limiten a: estoy de acuerdo, comparto la opinión de X compañero(a), En caso de utilizar estas frases, argumente su posición de acuerdo o desacuerdo.

Debe escribir sin errores ortográficos.

Las intervenciones deben estar enfocadas en el tema de discusión establecido por el tutor(a), las participaciones fuera del tema no serán consideradas.

El mínimo de participaciones es de dos por participante. El máximo no tiene límites.

Realice las intervenciones en el período establecido.

16


Elaborado por Rafael Erazo

Secciรณn de Actividades - Tareas. Las actividades son asignaciones, lecturas, investigaciones, proyectos y otros que se dan las pautas o directrices en la secciรณn de actividades, para luego ser enviadas por la secciรณn de que el docente designe

Entrando a una actividad. 1. Entramos a la secciรณn de actividades.

2. Entrar a la actividad asignada

3. Leemos la informaciรณn de la actividad.

17


Elaborado por Rafael Erazo

18


Elaborado por Rafael Erazo 4. Buscamos la opciรณn agregar entrega

5. Le damos agregar

19


Elaborado por Rafael Erazo 6. Escogemos la ubicación y el archivo

7. Le damos click a la opción “subir este archivo”

20


Elaborado por Rafael Erazo 8. Por último le damos click a guardar cambios.

9. Este será nuestro resultado

10. Es recomendable irnos a Consulta al docente y preguntar al catedrático sobre la recepción de dicha tarea. 11. Podemos editar nuestra tarea dándole click a “editar entrega”

21


Elaborado por Rafael Erazo 12. Podemos descargar el archivo (1), borrarlo y cargar otro (2) y por Ăşltimo actualizar (3)

22


Elaborado por Rafael Erazo

Lecciones, materiales o contenidos del curso. Dependiendo de la naturaleza de la clase y el criterio de cada docente, las lecciones las podrá encontrar en la sección de contenido. Cabe aclarar que algunas asignaturas les solicitan un libro físico (no digital) para el desarrollo de los temas.

Se puede encontrar de 3 formas. a. En Carpetas b. Como archivo adjunto c. Como lección.

Una vez dentro para abrir el documento deseado debe dar click sobre el mismo y se abrirá. Cada unidad contiene el documento de apoyo a la clase.

23


Elaborado por Rafael Erazo

Revisión de calificaciones. El Docente posteará las notas en la plataforma de acuerdo a las fechas tope de posteo de actividades, para poder verificar los puntos asignados, le damos click a la opción “calificaciones”

Aparecerán las actividades, exámenes y otros con los puntos contemplados y en caso de haber finalizado dichos ítem aparecerán con la calificación dada por su docente con los comentarios correspondientes.

24


Elaborado por Rafael Erazo

Realización de examen. En clases virtuales (EDV) para la segunda evaluación se aplica el examen en línea, el Primer examen por 25% para clases EDV - Virtuales será en forma Online en la semana 7, debiendo verificar el día que usted matriculó su asignatura, ya que el examen se activará ese día que le aparece en el portal de matrícula desde las 00:00 hasta las 11:00 pm, pero una vez que lo comience tendrá un solo intento y 90 minutos para desarrollarlo por lo que debe asegurarse de contar con las condiciones óptimas de internet y computadora en buenas condiciones sin bloqueos. En clases prácticas el examen no se activará todo el día sino en la hora que su docente le indique en la sección de anuncios y foro de consulta. En clases DMV - Semi presenciales, el examen se realizará en forma presencial el día que matrícula la asignatura.

Examen en línea en clases virtuales. 1. Consultar en el foro de sobre el contenido a evaluar, por lo general el contenido de la semana uno a la semana siete. 2. Debe verificar el día que matriculó la asignatura. 3. Entrar a la sección de evaluaciones.

25


Elaborado por Rafael Erazo

4. Leer las instrucciones, el examen estará disponible el día programado de acuerdo a la semana de aplicación y fecha correspondiente en esa semana del parcial desde las 00:00 hasta las 23:50 pm. Tendrá un intento y 90 minutos para la realización del mismo, una vez que lo comience no podrá dar marcha atrás.

26


Elaborado por Rafael Erazo 5. Le damos click a intente resolver el cuestionario ahora.

6. Nos irรกn apareciendo las preguntas.

Al mismo tiempo en el lado izquierdo nos aparecerรก el panel de navegaciรณn entre preguntas.

27


Elaborado por Rafael Erazo 7. Luego cuando se esté seguro le da enviar todo y terminar.

8. Es muy importante que esté seguro antes de comenzar ya que no se podrá reaperturar el cuestionario.

28


Elaborado por Rafael Erazo

Otras secciones. En la plataforma se encuentran las siguientes áreas. 1. Zona interactiva, en donde podrá encontrar el chat, videoconferencia o foro especial, estas actividades dependerán de cómo lo haya determinado el docente.

2. Anuncios, en este apartado encontrará información de relevancia que su docente quiera informarles.

3. En Recursos encontramos información adicional tal como acceso a las bibliotecas virtuales y accesos de retroalimentación adicional sobre la asignatura.

29


Elaborado por Rafael Erazo

Deberes y derechos del estudiante. Son derechos del estudiante: 1. A cada estudiante se le asignará una cuenta de correo con el dominio @usap.edu la cual deberá usar en todo lo relacionado a la Educación Virtual de la USAP. 2. El estudiante recibirá una contraseña para ingresar a la plataforma educativa de las asignaturas virtuales. 3. El estudiante inscrito en asignaturas virtuales, tendrá derecho a ingresar a su asignatura desde que haya recibido su usuario y contraseña hasta una semana después de haberse aplicado el examen extraordinario. 4. El estudiante tendrá derecho a conectarse a la plataforma educativa las 24 horas del día los siete días de la semana. 5. Para cada consulta en la plataforma educativa, el estudiante recibirá contestación en un plazo razonablemente breve, que a nuestro juicio no debería superar las 24 horas, los días hábiles. 6. El estudiante recibirá todas las notificaciones y avisos en la plataforma educativa de la asignatura. 7. El estudiante conocerá desde el primer día del comienzo de la asignatura las fechas y horas de las evaluaciones y el sílabo de la clase o un REA-0204 modificado para el estudiante. 8. El estudiante podrá leer el presente reglamento en la plataforma educativa de la asignatura durante todo el período. 9. Las consultas no contestadas por el docente (en el tiempo dado en el enunciado 5 anterior) escalan a la siguiente autoridad (Dirección de educación a distancia) Son deberes del estudiante: 1. Haber recibido el curso de inducción o propedéutico y disponer de equipo de cómputo con acceso a internet, sin embargo la USAP proporcionará acceso a los laboratorios de internet como apoyo para los estudiantes.

30


Elaborado por Rafael Erazo 2. Ingresar a la plataforma educativa de la asignatura mínimo 3 ó 4 veces a la semana en días diferentes, llevando continuidad en las semanas. 3. Leer, familiarizarse y usar como referencia los documentos de Información de la clase: Manual del estudiante sobre el uso de la plataforma, plan de clase, rúbricas sobre asignaciones y foros. 4. Participar en todas las actividades propuestas por el Docente en la plataforma educativa, tomando en cuenta la calidad en sus asignaciones de acuerdo a los objetivos exigidos. 5. Realizar todas las evaluaciones que el Docente planifique en la plataforma educativa. 6. Realizar las pruebas presenciales en el lugar y hora prevista por el docente, las cuales se notificarán por la sección de anuncios en la plataforma. 7. La participación en los foros es obligatoria, con las intervenciones exigidas en la clase en diferentes fechas, comentarios personales controlando la ortografía y redacción. Los comentarios que sean copias de internet no tendrán valor porcentual ni derecho a reclamo. Los comentarios deben ser extensos en cantidad y calidad. 8. Entregar todas sus tareas, lecturas, análisis, investigaciones, participaciones o proyectos con calidad académica dentro del tiempo estipulado en la cronología de la clase según se publique en el Sílabo de la clase y/o en el Plan de Clase y lo que se indique en los anuncios y directrices de la clase. 9. Entregar todas sus tareas, lecturas, investigaciones, participaciones o proyectos por medio del canal receptor indicado en la plataforma educativa en cada tarea, participación o proyectos. El estudiante es el responsable de sus entregas por lo que debe prevenir posibles problemas con su equipo, del sistema o plataforma, de conexión personal a internet, del flujo eléctrico u otro y entregar los documentos indicados antes de la fecha máxima. 10. Entregar todas sus tareas, participaciones o proyectos en los formatos y usando los programas que el docente indique o por defecto en Word o PDF, siendo la responsabilidad del estudiante entregar documentos en buen estado y siguiendo las indicaciones que reciba para que sus tareas puedan abrir y ser evaluadas. 11. El ingreso de cada estudiante a la Plataforma educativa de clases virtuales y semi presenciales, es individual y personal, por lo que no se aceptará la intervención de otra

31


Elaborado por Rafael Erazo persona en lugar de un estudiante o compartir los derechos de acceso con cualquier otra persona. 12. Si al llegar a la fecha del primer examen parcial, el estudiante no ha ingresado a la plataforma educativa en dos semanas consecutivas, perderรก el derecho al mismo. No obstante el estudiante podrรก seguir participando y presentarse al siguiente examen parcial, sino sobrepasa dicho tiempo en inasistencia. Si el estudiante pierde el derecho a realizar cualquiera de los dos exรกmenes, podrรก reponer uno de ellos. 13. No Participar en actividades fraudulentas de plagio en comentarios, actividades, lecturas e investigaciones, al hacerlo la actividad o foro quedarรก nula y sin valor porcentual.

32


Elaborado por Rafael Erazo

Contacto Director de Educación a Distancia Modalidades: DMV(Semi Presencial) y EDV (Virtual) Universidad de San Pedro Sula Tel.: (504) 2561-8727 Ext. 251 Fax: (504) 2561-8787 Correo electrónico: rafael.erazo@usap.edu Horario de atención: Lunes y Miércoles de 1:30 pm a 8:00 pm, Martes y Jueves de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 7:00 pm, Viernes de 9:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:30 pm y Sábado de 8:00 am a 12:00 m

33


Elaborado por Rafael Erazo

BibliografĂ­a http://virtual.usap.edu/ https://moodle.org/

34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.