Memo Rojas supera a Pedro Rodríguez
www.visionautomotriz.com.mx
30 septiembre 2011
Regresa Infiniti con 5 Fantásticos
Audi A6, amo de la tecnología
Mazda CX-5 debutó en Frankfurt y viene a México
Vamos por calidad, no por volumen: Ernesto Hernández, Presidente de GMM
Importación masiva de autos usados erosiona el mercado nacional; urge acelerar sistemas de crédito
2 Entrevista Lo Nuevo
“Vamos por vender calidad, no volumen” ≈≈T.Julio Brito A.
Exclusiva con Ernesto Hernández, Presidente de General Motors de México
◊F.—Javier Campero
¿C
Buick, marca premium de General Motors anuncia la llegada al mercado mexicano del nuevo Buick Regal Turbo 2012, sedán mediano y 220 hp.
omo va la industria automotriz en México?
-Es una pena porque no puede despuntar al nivel que debería. Se podrían vender entre 15 y 20 unidades por cada mil habitantes. Tenemos potencial para un mercado de 1 millón 700 mil unidades anuales nuevas . Hay economías menos fuertes que la nuestra y lo logran como Argentina. Estamos perdiendo oportunidades de empleos, de inversión, de derrama económica, de desarrollo industrial y tecnológico, de reconversión del parque vehicular Muchas familias jóvenes, trabajadores jóvenes quieren tener movilidad, desean tener su primer o segundo auto pero el acceso al crédito no es fácil. Si no hay financiamiento no hay compras y si no se vende no hay volumen ni inversión, es un tema de causa y efecto. Otro problema es la entrada de vehículos usados de Estados Unidos. Eso impacta la cadena de compra natural de un vehículo nuevo y llegan a representar hasta el 80% de la venta de autos nuevos.
-¿Por qué Brasil tiene un mercado de autos nuevos robusto y México no?. -En Brasil hay crecimiento por el consumo interno de vehículos, es un país blindado a las importaciones y México es un mercado abierto, por lo que hay libre competencia. Esta es la gran diferencia.
-¿Cuál es la posición de General Motors en el mercado nacional?.
Cadillac CTS-V Serie estará disponible desde octubre con un motor V8 supercargado de 6.2L, que cuenta con una potencia de 556 caballos de fuerza. Logra acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3.9 segundos.
General Motors de México anuncia la introducción del mítico Corvette en dos versiones: ZR1 con motor de 6.2 litros V8, 638 Hp y el GS –Grand Sport- V8 6.3 litros de 430 Hp.
-Ocupamos un lugar privilegiado gracias a las decisiones que se han tomado; sin embargo, hemos tenido que hacer reajustes. Pontiac, era en ventas, un volumen importante, cerca de 30 mil unidades anuales y no hemos podido compensar. Hablando de marcas de mayoreo solo tenemos Chevrolet, pero no vamos a entrar a una guerra de precios con nuestros competidores solo para ganar participación de mercado. Chevrolet está creciendo y se ha defendido a sí mismo con bastante éxito.
-Nissan es la empresa líder y está marcando el ritmo del mercado. ¿cuál es la posición de General Motors?. Entre Nissan y GM hay una estrategia diferente ya que ellos sí piensan en volumen, cosa que hacíamos nosotros, pero ahora no es algo que nos preocupe, la venta por volumen permite mayor derrama económica y es más fácil otorgar crédito. GM tiene sus fortalezas y se está reestructurando. Con 4 marcas no pueden ir por volumen, pero si pueden ofrecer gran calidad, tienen una fuerte inversión en tecnologías, es muy poderosa a nivel mundial en cuanto a investigación y desarrollo. Siempre innovando y con el talento ha podido remontar los problemas de la crisis siempre pensando en el futuro, comprometiéndose en un paquete de inversiones. Actualmente tenemos planes superiores a los 900 millones de dólares sólo en México.
¿En inversiones GMM es líder?. Un gobernador dijo que si vemos la historia de GM es de atracción de capital. Donde hemos invertido ha sido un caso de éxito. Ya
ven llegamos a Guanajuato y atrás de nosotros Mazda, Volkswagen y Honda, entre más inversión que va a llegar, porque se trata de un Estado con gente buena, preparada, buena infraestructura y posición geográfica, con un gobierno que apoya la inversión productiva. A pesar de no tener grandes ríos, está muy bien comunicado con líneas férreas y carreteras.
Va muy lento la introducción de autos híbridos. ¿Cómo considera GMM las potencialidades de ese mercado?. En un futuro los habitantes deben tener acceso a nuevas tecnologías como autos híbridos, pero esto tiene que ver con los gobiernos, porque debemos tener infraestructura para reducir la emisión de gases contaminantes; que el gobierno otorgue los incentivos para adoptar esta nueva tecnología, como no pagar impuestos en esos vehículos. En China hay autos híbridos que se podrían vender a un precio accesible aquí, pero la pregunta es si funcionan y si son seguros. En México no hay las condiciones para tener esa tecnología a nivel masivo. GM está haciendo las cosas correctas, tienen transmisiones automáticas de 6 o más velocidades con motores cada vez más limpios, más ligeros, que respiran mejor. Combustibles flexibles como etanol y gasolina. Somos pioneros en celdas de hidrógeno y de motores de diesel, hay variedad para los diversos mercados. Claro que para cada caso hay que tener una red de servicios. No solo es traer baterías para vehículos eléctrico, hay que estar seguros de poder mantenerlos y México aún no está preparado para el cambio a ese tipo de vehículos.
En su séptima generación llega con dos motores de 204 y 300 Hp; tiene hasta navegación nocturna para identificar peatones
4 Lanzamiento Volkswagen Tiguan 2012, más seguro ni una bóveda de banco
6
Volvió el esplendor automotriz en el Salón de Frankfurt 8 Infiniti presentó a los Cinco Fantásticos
10
Gira Chrysler Prestige, hito en la historia automotriz
11
Provoca García Novoa aparatoso accidente 12 Memo Rojas supera a Pedro Rodríguez
13
Kenworth, líder de camiones pesados: ANPACT
14
PDC-Querétaro, ejemplo a nivel mundial en Navistar
15
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 30 de septiembre de 2011, no. 110. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
Audi A6 2012, amo de la tecnología
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
C
on una imagen más elegante y deportiva, un interior más lujoso, confortable y repleto de innovadoras tecnologías en pro de la seguridad y confort, así como de un tren motriz optimizado, motores más potentes y eficientes, el Audi A6 2012 se erige como la referencia a seguir dentro del exclusivo segmento de sedanes medianos premium. Audi A6 2012 no sólo ha sido todo un éxito comercial en nuestro país, sino que además cada una de las generaciones ha incorporado siempre innovadoras tecnologías. Hablamos, por ejemplo, de la carrocería de aleación ligera (1968), los motores de cinco cilindros (1972), un coeficiente aerodinámico bajo (1982), motores V8 (1990), el cambio Multitronic (1997) además de las luces LED y los motores TFSI en 2004. La séptima generación que ahora llega a nuestro país se presenta como el Audi A6 más tecnológico desarrollado hasta la fecha. Y es que si por algo se caracteriza esta nuevo sedán es por la cantidad se innovaciones que incorpora en todos los ámbitos técnicos. Por ejemplo, la carrocería es muy ligera gracias a su elevado porcentaje de componentes de aluminio, el control de crucero con función de parada y arranque, el Audi pre sense -que tensa los cinturones antes de que se produzca el accidente-, o el Audi active lane assist’, que logra que el vehículo permanezca en el carril corrigiendo la posición del volante. El sistema de navegación nocturna con identificación de peatones y el sistema Head Up Display -que proyecta la información más sensible en el parabrisas-, entre otras muchas que dan como resultado un manejo sorprendentemente intuitivo, seguro y dinámico. A ello se suma unos motores más potentes y de menor consumo de combustible, un confort exquisito y una amplitud interior sobresaliente; así como un dinamismo de marcha y respuesta dignos de un auténtico purasangre, pero sin renunciar a un elevada comodidad de marcha y seguridad en todo momento. Se ofrece con tracción delantera a las 4 ruedas con el sistema quattro, mientras que las transmisiones son Multitronic, o al nuevo cambio STronic de 7 velocidades, mientras que el rango de precios va de los $659,400 hasta los 865,200 pesos.
elegante y atractivo Las formas de la carrocería son más envolventes y dinámicas. El largo cofre, la línea del techo baja y de trazo tenso y las marcadas líneas de los flancos dibujan una imagen muy dinámica. En el frontal, la parrilla más grande y robusta, los faros de xenon y LED de nueva manufactura y las amplias tomas de refrigeración realzan su marcado semblante, mientras que atrás las calaveras más grandes y la robusta defensa integrada a la carrocería le dan una imagen más atlética y señorial.
AMPLIO, LUJOSO Y EQUIPADO Para conocer más a fondo las virtudes que esgrime el Audi A6 2012, la firma de Ingolstadt nos invitó a una prueba de manejo de la Ciudad de México a Querétaro, donde pudimos confirmar que el habitáculo no sólo resulta más acogedor y silencioso, sino que además gracias a su mayor equipamiento de serie y los
materiales y acabados de gran calidad hacen de su manejo toda una delicia. El Audi A6 2012 cuenta con un ambiente lujoso donde la combinación de madera noble (fresno y nogal), aluminio, piel y plástico de alta calidad sigue siendo la dominante en el habitáculo con una gran consola central y el sistema de navegación MMI Touch con panel táctil. Esta equipado con climatizador de cuatro zonas, asientos deportivos con varios controles de posición, sistemas de iluminación ambiental y el tradicional equipo de sonido de alta fidelidad de Bang & Olufsen. El sistema Audi Active Lane ayuda a conducir dentro de su carril y se une al nuevo sistema de seguridad Audi Pre Sense que ayuda a detectar la posibilidad de posibles accidentes, transmisión automática y Adaptative Cruise Control con la función Stop&Go.
Cuenta con 8 asistencias de manejo, cuatro versiones, motor de 2.0L TSI de 200 HP y transmisión de 6 velocidades
6 Lanzamiento
Volkswagen Tiguan 2012, más seguro ni una bóveda de banco ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
V
A celebrar 25 Años del Golf GTI
Volkswagen de México celebra por todo lo alto el 35 aniversario del nacimiento de su mítico compacto deportivo el Golf GTI con el lanzamiento de una edición especial: El Golf GTI 35 Aniversario, una edición conmemorativa limitada a 250 unidades.Esta versión especial esta disponible en los colores Blanco Candy, Rojo Tornado, lata Reflex Metálico y Negro Profundo Perlado; con caja manual o DSG, ambas de 6 velocidades, con un precio de $447,000 y 467,000 pesos, respectivamente. El VW Golf GTI 35 Aniversario se erige como el GTI más potente de todos los tiempos. Su motor de 4 cilindros de 2.0L Turbo entrega 235 Hp (25 más que el GTI “normal”), y convierte cada uno de sus 300 Nm de torque en puro carácter: En tan solo 6,6 segundos alcanza los 100 km/h y alcanza una velocidad máxima de 247 km/h.
olkswagen de México ha lanzado al mercado el nuevo Tiguan 2012, el SUV compacto de la marca alemana que ostenta ahora una imagen mas robusta y elegante, alineada a Touareg, un interior más acogedor, con materiales más exquisitos y de gran calidad, mientras que el apartado motor/mecánico ha sido optimizado para dotarlo de un mayor dinamismo de marcha en asfalto, así como de una gran respuesta y empuje en conducción off road. Está disponible en 4 versiones: Native, Sport & Style, Track & Fun y Track & Fun 4 MOTION. Todas incorporan un motor de 4 cilindros de 2.0L TSI de 200 PS -HP-y un torque de 280 Nm, acoplado a una transmisión Tiptronic de 6 velocidades; con un rango de precios que va de los $358,700 hasta los 536,929 pesos. Las formas de la carrocería se han refinado notablemente mediante un líneas más estilizadas y atléticas que muestra gran similitud con el estilo de su hermano mayor el Touareg, fundamentalmente en el frontal y la zaga, con rasgos comunes como la parrilla alargada de láminas dobles cromadas hasta los faros ahora más afilados y con posibilidad de ser opcionalmente bi-xenón con iluminación diurna LED en forma de “U” en el frente, y con la incorporación de unas calaveras rectangulares de dos piezas. El confort, ergonomía y versatilidad siguen siendo los valores fundamentales en el habitáculo de gran calidad del Tiguan 2012. La premisa del interior es la funcionalidad, por esta razón todos los controles, información son intuitivos, suaves al tacto y
se encuentran situados allí donde intuitivamente se espera que estén; por ejemplo, el tablero -con diseño de alta calidad, visual y táctil- el cuadro de instrumentos: los sistemas de audio y navegación han sido ubicados en una posición alta integrándose de forma óptima en el campo visual del conductor y del acompañante para operarlos fácilmente y no distraer la atención del conductor del camino. Las prestaciones de confort y calidad que ofrece van desde el sistema de sonido con radio AM/FM, cambiador de 6 CD’s, pantalla táctil a color 6.5”, lector de MP3, ranura para SD Card y 8 bocinas; conexión para teléfono manos libres Bluetooth; entrada auxiliar de audio; elevadores eléctricos de cristales; computadora de viaje; aire acondicionado Climatic, espejo interior anti-deslumbrante automático, conexión multimedia con cable para iPod tapicerá en tela “Pakata, techo corredizo panorámico y barras porta equipaje en toldo; hasta control de velocidad crucero; freno electromecánico de estacionamiento (EPB); Auto Hold, entre otros que varían de acuerdo a la versión. En materia de seguridad, el VW Tiguan es uno de los SUV calificados dentro de los más seguros de su segmento, incorpora sistemas de asistencia de serie que ayudan a que el manejo sea más estable como: Sistema antibloqueo de frenos (ABS), sistema antideslizamiento en tracción (ASR), sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDS), distribución electrónica de la fuerza de presión de frenado (EBD), sistema de regulación de inercia del motor (MSR), sistema electrónico de distribución de frenado (EBV), asistencia hidráulica del freno (HBA) y sistema de control de estabilidad electrónico (ESC). Adicional, la versión Track & Fun 4Motion incorpora el sistema de tracción en las 4 ruedas 4MOTION.
MECANICA Y TREN MOTRIZ El SUV de lujo viste una serie de mejoras estéticas, prestaciones y tecnología que destacan su carácter juvenil, robusto y vanguardista, proporcionando una experiencia única de manejo y versatilidad. Entrega una potencia de 200 PS –HP- a 5,100 – 6,000 rpm y esta asociado a una transmisión Tiptronic de 6 velocidades. Cuenta con frenos delanteros de disco ventilado y traseros de disco; suspensión delantera McPherson y trasera 4-link independiente, así como dirección electromecánica con endurecimiento progresivo a la velocidad.
Precios Los precios van desde los 358,700* a 536,929* pesos. Este modelo cuenta con seguro de robo de autopartes y los precio están sujeto a cambio sin previo aviso
Las marcas alemanas mostraron poder, te Mazda presentó el CX-5, Audi la renovación de
8
Volvió el esplendor automot ≈≈T.Roberto Pérez S.
T
Autoshow
ras varios años en los que los salones del automóvil han perdido fuerza y originalidad, la 64ª edición del Autoshow de Frankfurt recobra todo su esplendor. Enorme en cuanto a metros cuadrados, rico en novedades con más de 100 primicias mundiales. Resulta imposible resumir la cantidad de novedades que fueron develadas, como también es difícil establecer una tendencia determinada como ocurre en otros salones. Aquí hay de todo, empezando por los subcompactos como los nuevos Volkswagen up!, que contará con una versión eléctrica en el 2013, el Renault Twingo, el Fiat Panda o el último atrevimiento de MINI, el Coupé de tres puertas. Asimismo destaca el lanzamiento del nuevo Hon-
Infiniti M35h: El híbrido más rápido del mundo Infiniti acude por vez primera a esta muestra con su modelo M35h, el híbrido “más rápido del mundo”. Gracias a su conjunto de 364 Hp formado por un motor eléctrico y un V6 de gasolina, que le permiten alcanzar los 400 metros en apenas 14 segundos. Con estas cifras, el nuevo M35h ha volado hasta los registros del Libro Guinnes de Récords.
Ferrari 458 Spider 2012
Frankfurt ha sido también la sede donde la firma del Cavallino Rampante presentó a todo el mundo la versión descapotable de este purasangre, la cual incorpora un techo duro fabricado íntegramente en aluminio que se abre y cierre en apenas 14 segundos. Bajo el cofre se encuentra un V8 de 4.5L e inyección directa de 570 Hp, acoplado a una transmisión automática de doble embrague y siete marchas con levas en el volante que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h.
MINI Coupé
Audi S8 2012 Este trasatlántico de superlujo abandona el motor V10 derivado del Lamborghini Gallardo, para dar paso a un V8 Biturbo de 520 Hp, el cual está asociado a una caja automática de 8 velocidades y sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas.
Peugeot HX1
MINI presentó el nuevo integrante de su familia, el MINI Coupé; dueño de una estética deportiva renovada e inconfundible, la cual llegará a México este mes de noviembre con un precio de US$32,100 más IVA. Se ofrecerá con los motores de gasolina más potentes de la marca que van de los 184 Hp del MINI Cooper S Coupé, hasta los 211 HP del MINI John Cooper Works Coupé, el modelo más deportivo de la gama. Se ofrecerá con caja manual de 6 velocidades, o bien con transmisión automática de seis velocidades en el modelo MINI Cooper S.
Se trata de un mono con cuatro puertas de y diseño futurista qu logía HYbrid4, que y HYbrid4 y al 508 RXH enchufable. El motor a una caja de cambio seis velocidades, es u Hp y el eléctrico prop que ofrece una pote 299 Hp.
Chevrolet Malibu 2012 General Motors aprovechó para presentar la nueva generación de su sedán mediano, la cual ha sido renovada por completo y hace gala de una imagen más moderna y elegante, así como de un comportamiento más dinámico y confortable. Los clientes podrán elegir entre dos motores eficientes y potentes de cuatro cilindros de gasolina o diesel de 2.0 y 2,4 litros y una potencia de 164 y 169 Hp, respectivamente. En Europa, el nuevo Malibu estará disponible con transmisión manual o automática a finales de este año.
The Audi Urban Concept Diseñado para las grandes ciudades, este atractivo concept car cuenta con propulsión eléctrica y un innovador diseño de los asientos, dispuestos en posición 1+1, así como una carrocería ultra ligera fabricada en aluminio A bordo hay espacio para dos personas, su posición es ligeramente escalonada y deportiva. Dos motores eléctricos e-tron proveen la propulsión logrando que el auto tenga la capacidad de lograr una potente aceleración. Una batería de iones de litio proporciona la energía ideal para largos recorridos por la ciudad.
ecnología de punta y diseños caprichosos; e su portafolio y VW el nuevo auto del pueblo
triz en el Salón de Frankfurt Nuevo Mazda CX-5 2012 da Civic, Hyundai i30, la nueva Serie 1 de BMW o el Suzuki Swift Sport. Los crossovers se ven representados por el nuevo Mazda CX5, Peugeot 5008 RXH (híbrido diesel), Renault Koleos, Subaru XV y la Clase M de Mercedes. Los fabricantes alemanes presumieron todo su poderío al jugar en casa, con grandes pabellones individuales donde mostrar sus creaciones. El grupo Volkswagen, por ejemplo, con sus diez marcas (incluida Porsche), realiza una exhibición de poder en toda regla. Solamente Audi presenta el S6, S7 Sportback, S8, A8 Hybrid y la actualización del A5 a través del potente RS5. SEAT, a su vez, mostró el renovado Exeo (cada vez parece más Audi), y el precioso prototipo IBL que descubre el lenguaje de diseño que va a adoptar la firma española en breve.
Basado en los prototipos Minagi Concept y Shinari Concept, nace el nuevo Crossover Mazda CX-5, un atractivo SUV compacto que hace gala de un amplio espacio interior y un comportamiento muy dinámico, el cual –por tamaño y precio- se ubicará por debajo del CX7 cuando salga a la venta a principios del 2012. El Mazda CX-5 contará en su versión europea con un motor gasolina de 2.0 litros y otro diesel de 2,2 (éste último estará disponible en dos niveles de potencia), dos transmisiones automática y manual de seis velocidades. También habrá disponibles versiones con tracción delantera e integral.
9 Autoshow Mercedes-Benz Clase B 2012 Otra de las grandes estrellas de este show fue el debut de la nueva generación de la Clase B de Mercedes-Benz, la cual es más grande en todos los sentidos, además de ostentar una imagen más moderna y un comportamiento más dinámico. Mide 4,359 milímetros de largo, 1,786 de ancho, 1,557 de alto, mientras que su altura se ha reducido en 48 mm, algo clave para el comportamiento y la aerodinámica. La oferta mecánica se articula de 2 propulsores a gasolina de 1.6 L de 122 y 156 Hp; así como 2 a diesel de 1.8L de 1.8L de 109 y 136 Hp.
1
ovolumen híbrido e apertura inversa ue utiliza la tecnoya equipa al 3008 H, pero además es térmico, asociado os automática de un 2.2 HDI de 204 porciona 95 Hp, lo encia conjunta de
Seat IBL Renault Koleos El Renault Koleos sufre retoques que afectan su frontal y acabados interiores. Presentará un motor diesel 2.0 dCi con dos niveles de potencia: 150 y 175 Hp; disponibles en versiones 4x2 y 4x4. Dinámicamente no muestra mucha diferencia respecto a la versión anterior.
Se trata de un atractivo sedán deportivo de 4.67 metros de largo y con una distancia entre ejes de 2.71 metros, cuyas poderosas formas muestran la tendencia estilística que seguirá SEAT en sus modelos futuros. El nuevo Seat IBL destaca por sus grandes rines de 20 pulgadas. La parte delantera apuesta de nuevo por el concepto Arrow Design que acentúa la forma de flecha, gracias también a la parrilla de forma pentagonal.
Porsche 911 Carrera/ Carrera S 2012
La firma de Stuttgart aprovechó esta muestra para develar la nueva estirpe de su 911, que desde el punto de vista estético se mantiene fiel a su predecesor; sin embargo, es 5 cm más largo que el modelo al que reemplaza. El 911 Carrera cuenta con un motor bóxer de 3.4L de 350 Hp, mientras que el Carrera S monta una mecánica bóxer de 3.8L de 400 Hp, los cuales pueden estar acoplados a una caja PDK de siete velocidades, o bien a la nueva transmisión manual, también de 7 marchas.
VW Up!: el nuevo auto del pueblo
Gracias a sus compactas dimensiones (3,54 m de largo y 1,64m de ancho y 1,48m de alto), su gran espacio interior y agradable manejo, este nuevo subcompacto es ideal para recorrer las pequeñas y grandes ciudades del mundo. El Up! -que competirá directamente con el Fiat 500 y el Dodge i10será comercializado a partir de diciembre en Europa y posteriormente en todo el mundo y se ofrecerá en tres versiones de equipamiento diferentes: take up!, move up! y high up!.
Integran el portafolio el G37 sedán, G37 Coupé, Serie M, sedanes de gran tamaño, FX Crossover y QX SUV
10 Lanzamiento Infiniti, sinónimo de elegancia y tecnología “Cada marca tiene su propia filosofía, su propio mercado. En México existe el espacio suficiente para el retorno de Infiniti, que es la máxima expresión de lujo, tecnología, diseño, desempeño japonés. Las raíces son muy independientes a Nissan, por eso vamos a mantener en México una operación totalmente diferente. En este caso, de distinción y servicio personalizado”, señalo José Muñoz, Presidente de Infiniti, México.
QX56
Infiniti presentó a los 5 Fantásticos Serie M, la favorita Experimentamos la Serie M, en dos versiones la M37 y M56. El primero un motor de 3.7 litros y 330 caballos de fuerza y el segundo de 5.6 litros con la friolera de 420 caballos de fuerza. Por su alto desempeño, la respuesta inmediata, con un leve toque al acelerador resultó el favorito de más de 20 viajeros mexicanos que hicimos el recorrido para saber de qué estaban hechos los Infiniti.
≈≈T.Julio Brito A.
I
[Valle de Napa California] Enviado
nfiniti regresa a México G37 demostrando que no son cuatro, sino Cinco los Fantásticos, de tal suerte que en un recorrido por el edén del vino norteamericano, fuimos manejando, uno a uno, hasta que llegamos a la conclusión que se trata de un portafolio de autos finos, elegantes, de altos desempeño, capaces de enfrentarse a los audis, mercedes y BMWs, pero desde el punto de vista de la sensibilidad japonesa. José Muñoz, Presidente de Infiniti –también de Nissan- encabezó una gira que empezó en San Francisco, siguió rumbo al Valle del Napa, cuna del vino californiano y en el trayecto tuvimos la oportunidad de manejar cada uno de los Cinco Fantásticos que ya están a la venta en México.
Para empezar el G37, un sedán de tracción trasera, que porta un motor 3.7 L. DOHC de 320 caballos de fuerza, que recorre de 0 a 100km/hora en solo 5.9 segundos. Manejamos sobre un camino lleno de curvas el potente G37, con una personalidad deportiva. Trae un motor similar a la versión sedán, pero lo que destaca es Sedán el brioso diseño. En el pasado, muchas marcas tergiversaron el concepto de lujo y se dedicaron a dar mayor equipamiento a sus modelos de gama alta. Eso pasaba mucho en Ford, cuando existía la marca Mercury, en donde, por ejemplo la Mariner no era más que una tunning de la Escape. Era del dominio popular que el Jaguar XType no era más que un Mondeo, donde la diferencia era que uno se pegaba en pesos y otro en dólares. Con esa idea alguien se le ocurrió decir que la FX Crossover de Infiniti no era más que una Murano, pero de lujo. La realidad es que fue gran equivocación. De principio cada vehículo tiene su propia plataforma y son producidos en plantas diferentes. No salen de la misma línea de producción. Imposible pararse enfrente de un BMW o Audi con la careta de lujo y alto desempeño. Harían el ridículo. Para alcanzar estos niveles debe contarse con un equipo especial y en Infiniti está encabezado por Shiro Nakamura, jefe de diseño, en donde su objetivo fue replantearse el lujo y desempeño japonés y no es sencillo, porque va desde la sensibilidad de colores, texturas de los interiores, las líneas en donde nos comentan que fueron tomadas de la caligrafía japonesa, arquitectura, moda y música. Bajo tal principio la FX Crossover muestra un desempeño único tanto en pendientes escarpadas, curvas pronunciadas o simplemente recorrer esto hermoso Valle del Napa, donde a cada tramo que se recorre pareciera un mismo escenario, hectáreas y hectáreas de uvas. Tiene un motor V6 de 3.5 litros, que desarrolla 303 caballos de fuerza y otra versión la V8 de 5.0L y 390 caballos de fuerza, que no participó en el trayecto. Finalmente la QX SUV, que es prácticamente una gran oficina de superlujo, con finos acabados de madera, tres líneas de asientos, las dos primeras individuales. Tiene el motor más grande, un V8 de 5.6 litros con desarrolla 400 caballos de fuerza, con tracción en las cuatro ruedas. Bien vale la pena entrar a este maravilloso mundo de alto nivel japonés.
G37 Coupé
FX50
En nueve fechas se realizaron 20 mil pruebas de manejo en un ambiente seguro y familiar
11 Evento ¿Cómo pueden asistir al evento?
Gira Chrysler Prestige, hito en la historia automotriz ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
E
l grupo Chrysler continúa con su exitosa “Prueba de Manejo Prestige” y su décima fecha se llevó a cabo en el Centro Dinámico Pegaso, en la ciudad de Toluca. Este evento es el más grande de la serie de pruebas planeadas para 2011, ya que al estar dirigido al público ubicado en el DF y Estado de México se pronosticó una asistencia de 10,000 personas. De acuerdo con Javier Padilla director de mercadotecnia y publicidad del Grupo Chrysler, el objetivo de las “Pruebas de Manejo Prestige” es llevar a las principales ciudades de México toda la gama de productos Chrysler, Jeep, Dodge y Ram para brindar a los asistente la oportunidad de manejar, probar y conocer toda la tecnología, equipamiento y ventajas competitivas que incorporan el portafolio de productos de la firma norteamericana. Para ello, explica el ejecutivo, todo se realiza en un ambiente controlado y seguro, con profesionales en cursos de conducción segura para que los visitantes conozcan y experimenten todos los atributos de nuestros vehículos en situaciones de manejo real, pero de una manera segura y divertida. Se lleva a cabo en dos modalidades: on road y off road (dentro y fuera del camino respectivamente), a través de las cuales podrán llevar un
Numeralia Prestige Después de 9 fechas realizadas en las principales ciudades de la República Mexicana, se han recibido a más de 26,000 visitantes quienes han participado en 20,000 pruebas de manejo; para el Distrito Federal y Estados de México se esperan realizar más de 10 mil pruebas de manejo en la pista Pegazo.
“La prueba de manejo Prestige está diseñada para premiar la lealtad de todos nuestros clientes que hayan adquirido un vehículo de nuestras marcas modelo 2006 a 2012. Las personas interesadas en asistir a este evento podrán obtener una invitación en las distribuidoras autorizadas Chrysler de cada localidad”.
¿Cuáles son las actividades y servicios?
vehículo todo terreno, con tracción en las cuatro ruedas, al límite de sus capacidades con total seguridad. “Pero además de disfrutar de los autos, también puedes hacerlo en compañía de tu familia, pues hemos creado zonas especiales, como por ejemplo una especial para los niños y otra que ofrece masajes relajantes, para que des esta manera los más pequeños jueguen y estén supervisados por personal calificado o tu acompañante reciba un masaje mientras tú pruebas el desempeño de toda la gama de modelos de nuestras distintas marcas”, destaca el Ing. Padilla. Otra de las grandes atracciones de la Gira Prestige de Chrysler es la incorporación de la marca SRT, responsable de crear los modelos más potentes y excitantes de todas las marcas de la firma americana, y que están representados por los modelos Dodge Charger SRT, Dodge Challenger SRT, Chrysler 300 SRT y el Jeep Grand Cherokee SRT.
En esta prueba de manejo hay un gran número de actividades disponibles con el fin de que los asistentes disfruten de un evento agradable, dinámico y lleno de confort: Exhibición de toda la gama de vehículos Chrysler, Jeep, Dodge y Ram. Pruebas dinámicas: slalom, on road, off road, aceleración y frenado. Bono de asistencia, con descuento de hasta $6,000 pesos dependiendo el vehículo. Planes especiales de financiamiento que ofrecen las financieras CF Cedit y Ally. Camp Jeep: clínicas sobre técnicas y uso de vehículos todo terreno. Sección de alimentos y bebidas. Pláticas de seguridad. Guardería de niños SPA de relajación Shiatsu
Embistió al auto de Alex Popow, ganador del primer hit del día en la Supercopa SEAT
12 Racing Venezolanos dominan gira LATAM en EU Giancarlo Serenelli #45 fue el piloto más constante de la sexta y séptima fecha que el LATAM Challenge Series que se celebró en Dallas y Houston, Texas respectivamente. En total, de las cuatro carreras, el venezolano se adjudicó tres, sumando importantes puntos en el campeonato, el cual aún es dominado por Rudy Camarillo #60, quien se enfila con 298 puntos como el virtual monarca de la categoría. La próxima cita del campeonato será el 29 y 30 de octubre en Querétaro.
Provoca García Novoa aparatoso accidente
≈≈T.F.Fernando Dávila Moreno
[Pachuca, Hidalgo]
◊F.—Enrique Ruiz y Miguel Angel Ham
L
a sexta fecha de la Supercopa SEAT se vivió con gran intensidad en Pachuca, Hidalgo y con ella una de las escenas más lamentables en la naciente categoría, el protagonista Rubén García Novoa, uno de los tres pilotos invitados para participar en esta cita, en ausencia del titular del SEAT #44Z, Santos Zanela quien participó de forma exitosa en Barcelona, España. Las acciones se suscitaron en la segunda carrera del día, celebrada en el Autódromo Moisés Solana, corría la vuelta 15 cuando en la recta principal del circuito de 1,750 kilómetros, García Novoa impactó de forma irresponsable el auto número 17 del venezolano y ganador del primer hit del día, Alex Popow. El contacto se produjo de forma lateral a una velocidad aproximada de 200 kilómetros por hora, ocasionando que el vehículo de Popow primero se despistara, para posteriormente impactarse con un montículo de tierra que a su vez sirve de protección, situación que ocasionó literalmente que el auto volara a una altura aproximada de cinco metros sobre el suelo, dejando una estela de polvo a su paso. Después del incidente, la carrera hasta ese momento liderada por Nelson Canache Alex Popow, antes de #16 fue detenida, para llevar a cabo las accioiniciar la segunda carrera nes de limpieza en pista y de auxilio al volante
venezolano, el cual no sufrió lesiones de consideración, más que diversos golpes en la pierna y brazo izquierdo. “Desconozco por qué se dieron así las cosas, en primer lugar no conozco a ese señor y en segundo lo que pasó no se puede catalogar de otra forma, fue casi un intento de asesinato es una forma muy sucia de correr”, comentó Popow después de ser atendido por el cuerpo de paramédicos. En cuanto los resultados, Rubén Rovelo #11 se llevó el primer puesto, dejando con la segunda plaza a Nelson Canache #16 y en tercer lugar a Ricardo Pérez de Lara #2. En la primera carrea del día Alex Popow #17, seguido de Jorge Goeters #31 y Nelson Canache #16.
Gana Pardo y Guzmán la III fecha TC 2000 A bordo del auto número 18, Alfredo Guzmán y Rubén Pardo consiguieron la victoria en la TC200O, dentro del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez, celebrado en el coloso de la Magdalena Mixhuca. El segundo puesto fue para Rogelio y Manuel Germán, mientras que la tercera plaza la ocupó Giovanni Rodrigo con el auto 29. El siguiente compromiso tendrá lugar el próximo 8 de octubre. Sigan a los volantes Mitch Montes y Mauricio López con el auto 31, pilotos Visión Automotriz.
Par de triunfos de Francisco Name Jr. en rallies
≈≈T.Fernando Dávila
F
[Morelia, Michoacán]
rancisco Name Jr. echó mano de su amplia experiencia de 18 años, para conquistar junto con su navegante Armando Zapata, con quien tiene actualmente seis años piloteando, la quinta fecha del Campeonato Copa México de Rallies 2011, el “Rally Patrio” celebrado en Morelia, Michoacán. El triunfo significó el segundo de forma consecutiva de la tripulación capitalina a bordo de su Mitsubishi Lancer DE, luego de conquistar en días pasados el “Rally de Media Noche”, disputado en Querétaro. Con apenas ocho años de edad y teniendo como maestro y figura a seguir a su padre, Francisco Name Jr. comenzó su carrera dentro del mundo del rally en el año 1993, asumiendo el cargo de copiloto dentro del “Rally Padres e Hijos”, en donde tres años más tarde se convirtió en el campeón copiloto de la categoría. Desde aquel 1996 comenzó para Name Jr. una carrera meteórica dentro del rallismo nacional, cosechando triunfos importantes que le siguieron hasta el 2002, sin embargo aquel que lo catapultara al plano in-
ternacional se presentó un año después, en el 2003 cuando formó parte del “Reto Peugeot 206”, que en el 2005 conquistara de manera absoluta en conjunto con su navegante Armando Zapata, convirtiéndose en la dupla más joven en ganar dicha categoría, con tan sólo 20 años de edad. A esa proeza le siguieron otros reconocimientos como un cuarto puesto en el “Rally de Francia” en el 2006, la “Copa Mitsubishi” en 2007, conquistar la “Vuelta al Ecuador” en un rally que duró siete días esto en el 2008, el subcampeonato de la categoría N3 del “Rally de las Naciones” en 2009 y en el 2010 un tercer lugar dentro del “Rally América”, que le permitiera (izq.)Armando Zapata, Navegante participar ese mismo año y Fransico Name, piloto ganadores en el “Rally de España”. del rally patrio
Logra su tercer campeonato en Prototipos Daytona de la Gran-Am en Estados Unidos
Memo Rojas Jr.supera a Pedro Rodríguez
≈≈T.Fernando Dávila Moreno
Racing Reanuda NASCAR en Puebla
◊F.—Julio Sánchez
E
l mexicano Memo Rojas Jr. logró superar la marca del legendario Pedro Rodríguez, al conquistar el tercer campeonato consecutivo de los Prototipos Daytona de la Gran-Am Series a bordo de su auto Telmex #01 . Brillante hasta el momento la carrera de Memo Rojas, quien debutó en el 2007 para hacer historia en el serial. El paso de Memo por la pistas lo comenzó en 1995, en la vieja escuela de los grandes pilotos, los karts, en donde se erigió como Campeón Nacional, posteriormente en 1997-98 logró los respectivos subcampeonatos dentro de la F-3 mexicana, para de ahí convertirse a partir del 2002 en piloto de Escudería Telmex y en 2003 conquistar el Subcampeonato de la Barber Dodge Pro. El 2004 significa para Rojas Jr. emigrar a Europa para tomar parte en la temporada completa de la Fórmula Renault V6, donde obtuvo un pódium en Donington Park en condiciones de lluvia además de dos Top-Five y cinco Top-Ten en diez carreras. Ese momento y con un futuro prometedor Memo decide alejarse de las pistas, una decisión sorpresiva para muchos; sin embrago y después de dos años sabáticos, recibe una oportunidad diferente a todas las anteriores, correr en los Prototipos Daytona de la Gran-Am Series. Es ahí en el 2007 cuando la historia de éxito retoma fuerza al cerrar Memo su primera temporada en la categoría en el cuarto lugar general con 381 puntos luego de 14 fechas, adjudicándose una pole, una victoria, siete podios, nueve Top-Five, tres Top-Ten y ser reconocido como el Novato del Año en los Prototipos Daytona. Aquella que perecía ser sólo una temporada de aprendizaje, dejó más frutos de los esperados colocando a Memo Rojas Jr. como un protagonista y piloto a seguir en las temporadas subsecuentes, cosechando apenas en el 2008 su primer campeonato, en 2009 un subcampeonato y en 2010 su segunda corona dentro de los prototipos.
13
RECORDS DE MEMO ROJAS EN GRAND-AM • • • • • •
Tres veces campeón de Prototipos Daytona Récord de más victorias (9) y más podios (11) en una misma temporada (2010) Dos veces ganador de las “24 Horas de Daytona” (2008 y 2011) Tres veces ganador de las “Seis Horas de Glen” (2008, 2009 y 2010) Tres veces ganador del “Gran Premio de Miami” (2008, 2010 y 2011) Tres veces ganador de las “250 Millas de Alabama” (2008, 2010 y 2011)
ESTADO DEL CAMPEONATO Pos. Pilotos Puntos 1 Memo Rojas/Scott Pruett 385 2 Max Angelelli/Ricky Taylor 353 3 Darren Law/David Donohue 318 La nueva página histórica de Memo Rojas Jr. y del automovilismo nacional comenzó el pasado 29 y 30 de enero, en la categoría de resistencia Rolex Sports Car Series en las 24 horas de Daytona, en donde el capitalino se adjudicó la primera victoria de cinco que tuvo en el presente año. En el arranque de la temporada, las palabras de Memo fueron: “Voy con la mira puesta en llevarme el título, el año pasado me fue muy bien; sin embargo, eso hace que los demás equipos también estén preparándose duro para competir y pues no será fácil pero tengo confianza en que las cosas saldrán bien para nosotros”. Y así fue, después de 12 competencias repartidas en ocho meses, Memo Rojas Jr. hizo lo impensable, obtener su tercera corona dentro de los Prototipos Daytona de la GranAm Series, superando la marca del legendario Pedro Rodríguez, quien fue campeón de los prototipos en 1970 y 1971. De esta forma y con tan sólo 30 años de edad y con cinco en la categoría, Memo ha disputado un total de 64 carreras, consiguiendo 23 victorias, 8 pole position y 44 podios. Además de otorgarle a su escudería los títulos de Campeón de Pilotos, Equipos y de Fabricantes. Así y con un balance inmejorable de la temporada 2011, Memo Rojas Jr. cerró su año de competencia con 5 victorias y 10 podios, sumando 385 puntos que le valieron ser nuevo campeón y primer tricampeón de los los Prototipos Daytona de la Gran-Am Series.
Después de un receso de 26 días, la NASCAR México regresa a las pistas del país, ahora en Puebla, en donde tendrá lugar la fecha 11 del serial. En total serán más de 30 pilotos los que buscarán adueñarse del triunfo y de paso acortar distancias con el actual líder, Germán Quiroga quien suma 1645 unidades, seguido muy de cerca por Homero Richards con 1535, éste, último ganador en el óvalo poblano de 2040 metros de longitud. Sigue los autos Visión Automotriz: 03, 04, 05 52, 16, 0, 36 y 12
“Checo” Pérez, décimo en Singapur
El piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez finalizó en la zona de puntos dentro del GP de Singapur, al concluir en el décimo sitio de la competencia y con ello sumar una unidad más, para llegar a nueve en su primera temporada en F1. Pérez largó desde el puesto 11, desde donde con un inteligente manejo pudo colocarse en el cuarto puesto y octavo en la parte final de la carrea, celebrada en el circuito callejero de Marina Bay.
ProStar de Navistar se colocó como el tracto de mayor demanda en su relación precio-valor
14 y
os
Pesado
Kenworth, líder de camiones pesados: ANPACT
s
Comercialización por marca
Urge renovar plan de chatarrización Con la idea de renovar el programa de chatarización se llevará a cabo la décima cuarta Expotransporte ANPACT a celebrarse del 16 al 18 de noviembre próximo en Expo Guadalajara. Desde enero de 1970 al 31 de julio de 2011, la industria manufacturera de vehículos pesados ha vendido un millón 150 mil 176 unidades, mientras que, desde enero de 2009 y hasta el 31 de julio de 2011 se han importado 18 mil 619 vehículos usados con motor a diesel procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica. “Con lo anterior nos podemos dar cuenta de la magnitud del problema, toda vez que carecemos absolutamente de un registro público. De las unidades vendidas en el país, más las importadas usadas, y restando las del Servicio Público Federal, tenemos 760 mil 228 unidades que no cuentan y no aparecen en registro alguno”, señaló Carlos García Fernández, Presidente de la ANPACT.
Empresas que estarán en ExpoTransporte Marcas como Dina, Freightliner, Hino, International, Isuzu, Kenworth, MAN, Mercedes-Benz, Scania, Volkswagen, Volvo, Cummins y Detroit Diesel, estarán presentes en la Expotransporte ANPACT 2011 para mostrar todos sus adelantos en materia tecnológica con los motores del siglo XXI que han sido autorizados por las principales agencias calificadoras del medio ambiente a nivel mundial como EPA en Estados Unidos y EURO en Europa.
Kenworth T660 ≈≈T.Julio Brito A.
E
n el acumulado enero - agosto del 2011 el mercado de vehículos comerciales en México manifestó un crecimiento del 31%, al totalizar 21,316 unidades. En este comportamiento Kenworth y Navistar, dentro de las marcas de mayor volumen son las que tuvieron un mejor comportamiento, al crecer 68.4 y 35.3%, respectivamente, superando la media del mercado. En el periodo de referencia, Kenworth se colocó al frente del mercado con un total de 5,744 de unidades, seguido de Daimler Vehículos Comerciales con 5,686 y Navistar con 4,808; estas tres marcas aportan el 76% de lo comercializado en todo el país en el segmento de menudeo. En el análisis de los modelos por cada marca, se obtiene que el T660 es el de mayor coemrcialización para Kenworth, con 2,293 tractocamiones, modelo muestra un crecimien-
Marca
Ene-Ago 2011 Ene-Ago 2010
Kenworth Daimler Vehículos Comerciales International Ford Isuzu Volvo Hino Volkswagen Scania Chrysler MAN Dina Camiones Omnibus Integrales
5,744
3,411
5,686 4,808 1,127 1,115 891 684 509 343 246 98 57 8
4,203 3,443 1,313 1,742 582 616 497 195 168 31 43 12
to del 79% con respecto al periodo enero - agosto del 2010. Para Freightliner, el modelo M2 35K aporta el 17.7% del total de unidades comercializadas, con un total de 1,008 vehículos, en el total logrado en el periodo de análisis. La tercer marca en volumen de comercialización fue Navistar, quien dentro del total 4,808 unidades colocadas, el tractocamión ProStar que se introdujo al portafolio en el 2010, totalizó 1,617 unidades que le significaron una aportación del 33.6% de lo logrado en sus ventas. La cuarta marca del mercado es Isuzu con 1,115 unidades colocadas. En este comportamiento la unidad ELF 400 aportó 504 vehículos, siendo el de mayor aportación a la marca con el 45% del total.
Kenworth T359
Comportamiento por segmento En el periodo de referencia enero-agosto del 2011, el segmento de camiones aportó el 44.4% de vehículos comercializados en el país, al sumar 9,483 unidades, seguido de tractocamiones con 34.7% y un total 7,409 equipos, finalmente para el segmento de carga lo compone construcción con 247 unidades y sólo 1.15% del total. En el rubro de pasaje, de las 4,177 unidades que movilizaron en el sector, el 15.05% correspondieron a chasis-pasaje con 3,208 vehículos, seguido de autobuses que alcanzaron 969 equipos y una cuota del 4.5 por ciento.
Dos nuevos proveedores de Daimler llegan a Coahuila ≈≈T.Redacción
A
demás de la inversión de Axle Alliance Company, empresa fabricante de ejes para tractocamiones que ha confirmado su instalación junto a la planta Daimler Truck Saltillo (Freightliner), dos nuevas empresas están por concretar su llegada al Parque Industrial Alianza, ubicado en Derramadero. “Estamos hablando que entre Axle y las dos nuevas empresas vendrán a generar alrededor de 500 empleos”, informó Arnoldo Saucedo Dávila, director de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de ‘Alianza, Desarrollos Globales’. Quien dijo que ambas inversiones quedarían concretadas antes de finalizar el presente año. “Las tres empresas, Axle y las dos prospectos que están por confirmar pertenecen al sector automotriz y las tres son proveedoras de Daimler Truck, y aunque no podemos revelar nombres, ni montos de inversión, son 500 nuevos empleos que llegarán directos a Alianza”, dijo el representante de la desarrolladora industrial. En el caso de Axle Alliance Company dijo que la nueva inversión, de entre 6 y 7 millones de dólares ya fue anunciada por el Gobierno del Estado, y su llegada a Saltillo ya fue reportada a la Bolsa de Valores, porque se trata de una compañía que cotiza en el mercado, y es una fabricante que viene a fortalecer de manera importante la operación de Daimler.
Freightliner Coronado
Incrementó El Presidente 24% Ejecutivo sus actividades de Nissan-Renault, para operar Carlos Ghosn 440 milestuvo líneas de visita producto en México,
PDC-Querétaro, ejemplo a nivel mundial en Navistar
15
os
≈≈T.Julio Brito A.
E
Uno de los elementos escenciales para la operación de los vehículos comerciales es la capacidad que se tiene para atender de forma inmediata su necesidad de servicio y partes. Ante esto, Navistar México en el año fiscal presenta ha superado 35 mil órdenes atendidas, que se traduce en operar 440 mil líneas de producto. Ubicado en Querétaro, Querétaro, el Centro de Distribución de Partes (PDC), dispone de una superficie de 12,000 metros cuadrados en donde se manejan 17,000 números de parte, que sirven para atender toda la red de distribuidores en el país,
Híbridos, 8 de 50 autobuses de la Línea 4 compuesta por 86 puntos de venta. “En 2010 crecimos 24% en ventas respecto al año fiscal previo”, aseguro Joel Cabral Reyes, director general de Refacciones de Navistar México. Incluso, este centro se ha consolidado como el mejor de la corporación durante cinco años consecutivos. Una de las ventajas del PDC en Querétaro es la capacidad que tiene de atender el 95% de sus pedidos en un lapso de 24 a 48 horas, atendiendo la urgencia que tienen los transportistas de mantener sus unidades en circulación. El PDC de Querétaro forma parte de una red de 9 PDC de Navistar en el Continente, el de México es el único fuera de Canadá y Estados Unidos. Anualmente este centro recibe 1,600 proveedores nacionales e internacionales, y es considerado como uno de los más grandes y eficientes de México, en donde sólo participan 21 personas, incluyendo al soporte administrativo. Navistar tiene una de las operaciones más sólidas para vehículos comerciales, con la presencia de planta productora en Escobedo, Nuevo León, el Centro de Refacciones, la Unidad Comercial y la división Financiera. Entre los modelos que comercializa en el país se encuentran el ProStar, TranStar, WorkStar y CityStar, entre otros. La planta de Navistar en México fabrica un promedio de 58,000 unidades, de las cuales se exporta en promedio el 85 por ciento.
Ocho de los 54 autobuses que tendrán de inicio la Línea 4 del metrobús serán hibridos, con motor eléctrico y a diesel, y el resto de la flotilla utilizará combustible en bajo azufre. El total de unidades son fabricadas en Polonia, toda vez que este tipo de vehículos sólo se comercializa en países del continente europeo, señaló Jorge Suárez, gerente comercial de transporte urbano de Volvo, camiones.