Importación de camiones usados, una lápida: ANPACT 28 octubre 2011
Especie única, Nissan Juke
Cadillac CTS-V Series, pulido en Nürburgring Trepadora y urbana, la Jeep Wrangler
Escanea con tu celular el código QR y entrar a nuestro portal www.visionautomotriz.com.mx
Hasta 7 bolsas de aire en versión Sport
2
Infovision Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 28 de octubre de 2011, no. 112. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
Presentan la Grand Vitara Himalaya
Obtiene Fiat 500 el Top Safety Pick 2011 en EU
E
l Fiat 500 2012 ha sido nombrado “Top Safety Pick” 2011 por el Instituto de Seguridad en las Carreteras de Estados Unidos de América. La organización reconoce los vehículos que demuestran “buen” desempeño en evaluaciones de pruebas de choque frontal, lateral, vuelco y posterior realizadas en su centro de investigación vehícular en Virginia. El Fiat 500 cuenta con siete bolsas de aire a partir de la versión Sport.
Suzuki Swift GLS ahora con transmisión automática
C
on miras a reforzar su presencia Suzuki Motor de México inició una agresiva ofensiva comercial que contempla el lanzamiento de l nuevo Swift GLS con transmisión automática de cuatro velocidades con precio de 204,700 pesos y la Grand Vitara Himalaya con valor de 317,200 pesos. Además, introdujo la nueva y accesible versión Swift GL, un auto que cuenta con el mismo motor 1.4L y equipo para ambiente urbano.
Polémico Sport Cross con motor de 4 cilindros de1.6 litros con inyección directa, turbocompresor y 188 HP
4 Lanzamiento Rubrica el Nuevo concepto Sport Croos Nissan Mexicana inició la venta de su nuevo modelo Juke 2012, un innovador crossover compacto que, por su agresivo diseño, desempeño, dimensiones, equipamiento y dinamismo de marcha abre una nueva categoría que la firma japonesa ha bautizado como Sport Cross.
No existe En el mercado Algo parecido Por su osado concepto y planteamiento técnico, el Juke 2012 no tiene un rival directo, no obstante por dimensiones y prestaciones el mas cercano sería el MINI Countryman, pero este posee un precio más elevado. Esta disponible en dos versiones Advance MT y Advance CVT, ambas equipadas con un motor de 4 cilindros de 1.6 litros turbocargado de 188 Hp, asociado a una caja de 6 velocidades o transmisión CVT con modo manual. Su precio de 299,400 y 313,900 pesos.
Especie única, Nissan Juke
≈≈T.Roberto Pérez S.
E
l diseño del Nissan Juke 2012 exterior es completamente innovador, nunca antes visto en el mercado y marca tendencia de moda a nivel global. Las luces frontales están inspiradas en un auto de rally, así como los faros traseros en forma de boomerang inspirados en el 370 Z, líneas aerodinámicas y con la altura de un crossover (altura al piso de 17 cms). Creado en Londres, en el Centro de Diseño Europeo de Nissan (NDE) y afinado en el Centro de Diseño de Nissan (NDC) en Japón, el Juke es distinto a cualquier otro vehículo actualmente a la venta. Es claramente un crossover e inequívocamente Nissan, lo que refuerza la reputación de la marca como una de las pioneras diseño. En el frontal, la parte inferior de la defensa, esconde parte de las entradas de aire pero en lugar de una simple rejilla en forma de red, el equipo de diseño ha desarrollado un molde con una serie de agujeros circulares… a la que internamente se ha llamado “la vinoteca”, por razones obvias. Manteniendo el mismo concepto de combinación de atributos exterior de un SUV y un deportivo, el interior proporciona la elevada posición de conducción de un SUV pero con características propias de un coche deportivo. La palanca de la caja de cambios se encuentra muy cerca del volante, en la parte superior del “depósito de motocicleta”, para garantizar cambios de marcha rápidos, mientras que el propio “depósito” no tiene únicamente una función estética sino que proporciona el apoyo necesario para la rodilla del conductor cuando se conduce en una ruta de montaña. Nissan Juke combina todas las comodidades para que el conductor sienta la velocidad, ya que incluye un completo equipamiento de serie como aire acondicionado automático; sistema de audio con AM/FM/CD/Aux/conexión para iPod/6 bocinas; bluetooth; cristales eléctricos; cierre centralizado de seguros (lado del conductor), entre otros. El Juke está basado en la plataforma B de la Alianza RenaultNissan, que ha sido actualizada para esta nueva aplicación. Tiene una distancia entre ejes de 2.530 mm y mide 4.135 mm de largo, 1.765 mm de ancho y 1.570 mm de alto. En el entorno urbano, la combinación de una altura libre al suelo elevada y ruedas de grandes dimensiones facilita la circulación por superficies en mal estado y la superación de los ralentizadores colocados en las calles sin que el confort de marcha se vea afectado, como sí ocurre con los tradicionales polivalentes deportivos. Pese a su aspecto de SUV y su centro de gravedad relativamente elevado, el punto de inercia del Juke es lo más bajo posible para evitar al máximo el balanceo de la carrocería en curva.
La agilidad es también fruto de la dirección asistida eléctrica sensible a la velocidad, de serie en todos los modelos, y del aumento de la rigidez y de la resistencia a la flexión de la parte superior de la carrocería. El Juke incorpora una estructura en anillo de nuevo desarrollo que conecta la parte superior de la carrocería con la suspensión trasera para incrementar la rigidez torsional. Un sport cross tan innovador no podía dejar de contar con una amplia variedad de elementos tecnológicos, Nissan Juke es el único vehículo en México que cuenta con Sistema I-CON, que permite seleccionar el modo de manejo, según el terreno o necesidades del conductor. El sistema ICON lo puedes utilizar en tres diferentes modalidades: normal, sport o eco (para que ahorre combustible cuando hay tráfico en la ciudad). Además, desde este mismo sistema, se puede tener el control de clima. Por si fuera poco, Nissan JUKE viene en cualquier versión con control de velocidad crucero; controles al volante de audio/manos libres (bluetooth); computadora de viaje (con rendimiento de combustible, autonomía, período de manejo y temperatura exterior); sistema de llave Inteligente con botón de encendido y apagado de motor, por citar algunos atributos.
Rediseño robusto con solvente motor TR 25, 4 cilindros, 2.5 L y 170 Hp
Tomó clembuterol el Renault Koleos
6 Lanzamiento Se consolida en el difícil segmento de crossover El desempeño mostrado por Koleos es muy importante para Renault México, su incorporación a la gama de productos rompió en buena medida su esquema de negocio al participar exitosamente en un segmento en el que tradicionalmente no lo hacía (Crossovers). A la vuelta de cuatro años, los resultados obtenidos comprueban que la decisión de negocio fue la correcta y que con la nueva Renault Koleos 2012 la marca deberá consolidar esta tendencia. Al mes de agosto del 2011, el 9% de las ventas totales de Renault México se atribuyen a Koleos.
Diseño francés, Transmisión Japonesa y se Produce en Corea El Nuevo Renault Koleos se caracteriza por su nuevo frontal, de estilo muy dinámico y la calidad de sus acabados interiores. Ofrece un confort y una versatilidad al mejor nivel del segmento de los Crossovers. Este modelo concentra lo mejor de la Alianza. Concebido y diseñado por Renault, se beneficia de las tecnologías Nissan (en particular la transmisión) y se fabrica en la planta surcoreana Renault Samsung Motors de Busán, reconocida por su alto nivel de calidad.
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
R
enault México inició la comercialización del nuevo Koleos 2012, el cual presenta una profunda renovación. Su nuevo frontal delantero y sus renovados acabados interiores refuerzan su carácter elegante y dinámico. El vehículo ratifica su carácter de alto de gama y aprovecha los puntos fuertes con los que ya contaba: confort, seguridad, versatilidad, modularidad, manejo fácil y sencillo. Esta disponible en tres versiones: Expresión, Dynamique y Dynamique OS, todas dotadas con un motor de 4 cilindros de 2.5 litros de 170 Hp, transmisión CVT (Transmisión de Variación Continua) y tracción delantera, con un rango de precios que va de los $307,400 hasta los $359,400. Hoy por hoy, Koleos se convierte en un contrincante importante en el creciente y competido segmento de los crossovers en México. A tres años de su lanzamiento, Renault Koleos ha desplazado 5632 unidades. Sus principales competidores son la Honda CR-V, Chevrolet Captiva, XTrail y Jeep Compass. La fascia frontal de Koleos se ha rediseñado completamente para dotar al vehículo de más carácter y robustez. Las dos entradas de aire de la versión anterior, colocadas a ambos lados del logo Renault, le ceden ahora su lugar a una elegante parrilla cromada. Los faros han sido rediseñados y perfilados para reforzar el dinamismo del vehículo. Los retrovisores exteriores son ahora más modernos e integran las luces intermitentes tipo LED. Renault Koleos ofrece una habitabilidad y confort al mejor nivel del segmento de los crossovers. En el habitáculo, volvemos a encontrar todo el saber hacer del pionero en monovolúmenes. Todo ha sido ideado para que los cinco pasajeros del vehículo se sientan cómodos: en la parte delantera, la habitabilidad vertical y el radio disponible a
la altura de las rodillas muestran valores récord en el segmento; en la parte trasera, el buen equilibrio entre habitabilidad transversal y vertical garantiza un confort óptimo. Su tamaño justo, la precisión de su dirección asistida y su estabilidad garantizan una conducción ágil y serena en ciudad. A pesar de una mayor distancia al suelo, el comportamiento del Koleos 2012 en carretera se asemeja al de un sedán y se beneficia de la seguridad activa. El desarrollo de la base rodante, con un tren de tipo Pseudo MacPherson en la parte delantera y un tren trasero independiente multibrazo, se ha enfocado a lograr una síntesis entre confort y comportamiento de alto nivel. Se ha trabajado la estabilidad de la carrocería en las curvas para reducir el balanceo. El Renault Koleos 2012 está equipado con un motor (TR25) de 4 cilindros de 2.5 litros de 170 Hp a 6,000 rpm y un torque de 226 Nm a 4,400 rpm, que ofrece prestaciones dinámicas de calidad para este crossover. La amplia experiencia de Renault en materia de seguridad activa y pasiva ha sido aplicada a este crossover que obtuvo 5 estrellas en el crash test EuroNcap desde el momento de su lanzamiento: ABS, EBD, SAFE, estructura de deformación programada, 6 airbags, además de cinturones de seguridad con pretensores y limitadores de esfuerzo.
Equipado con motor Pentastar, mas potente con 285 hp y transmisión manual de 6 velocidades o automática de cinco
8 Lanzamiento
Trepadora y urbana, la Jeep Wrangler
≈≈T.Roberto Pérez S.
J
Jeep, sinónimo De libertad, Aventura y pasión Durante los últimos 70 años, el nombre de Jeep ha sido sinónimo de libertad, aventura y pasión, gracias al irrefutable desempeño todoterreno y dinámico comportamiento de sus vehículos, que lo han convertido en toda una leyenda.
Mostró nuevas Capacidades En todoterreno Valle de Bravo fue el escenario elegido por Chrysler de México para poner a prueba las nuevas capacidades de este pequeño todoterreno, donde comprobamos que su comportamiento, respuesta en ciudad y carretera se mejoro wconsiderablemente para hacerlo más fácil y agradable de conducir, pero sin renunciar a su enorme desempeño para circular sin problema alguno por los más agrestes caminos.
Precios y Versiones Wrangler Sport 4x4 MTX $369,900 $0 Wrangler Sport 4x4 MTX Toldo Duro y AC $394,900 Wrangler Sahara 4x4 ATX $454,900 Wrangler Rubicon 4x4 ATX $484,900 Wrangler Unlimited Sport 4x4 ATX $424,900 Wrangler Unlimited Sahara 4x4 ATX $504,900 Wrangler Unlimited Rubicon 4x4 ATX $529,900
[Valle de Bravo]
eep perfecciona la fórmula de su emblemático modelo Wrangler, el cual evoluciona en todos los aspectos, tanto en su diseño -que ahora es más moderno y agresivo- como en su interior (más atractivo y de materiales de mayor calidad y terminación), mientras que su mecánica y tren motriz también han sido optimizados para dotarlo de un estupendo equilibrio entre maniobrabilidad y confort en carretera con su legendaria capacidad off road, que lo convierten en el vehículo ideal para el uso diario. Fabricado en la planta de Toledo, Ohio, Estados Unidos, se ofrece en las versiones Wrangler Sport, Wrangler Sahara, Wrangler Rubicon, Wrangler Unlimited Sport, Wrangler Unlimited Sahara y Wrangler Unlimited Rubicon, ellos dotados con el nuevo motor V6 de 3.6 litros de 284 Hp. Las transmisiones pueden ser manual de 5 velocidades o automática de 6, mientras que su precio va de los $369,900 hasta los $529,900 pesos. Disponible en carrocerías de 2 y 4 puertas, el Jeep Wrangler 2012 se mantiene fiel al poderoso diseño militar de sus antecesores, no obstante sus líneas se han estilizado para darle un look más moderno y agresivo. El frontal se distingue por los clásicos faros redondos, la parrilla de siete ranuras y las musculosas salpicaderas que le dan un look inconfundible y llamativo. Como novedad, se presenta el techo duro al color de la carrocería desmontable para disfrutar de la conducción al aire libre. Jeep Wrangler compite directamente con Toyota FJ Cruiser, brinda excepcionales capacidades todoterreno, legendarios sistemas de tracción integral y es el resultado de los conocimientos que la marca Jeep ha desarrollado durante siete décadas de liderazgo en el segmento de los 4x4. Jeep Wrangler presenta bastidor de largueros, suspensiones delanteras y traseras de cinco puntos de anclaje, ejes rígidos y bloqueos electrónicos de los diferenciales. Dependiendo de la motorización y la versión elegida, el icono Jeep contempla ahora dos sistemas de transmisión: el cambio manual de seis velocidades y el automático de cinco. Los amortiguadores se han recalibrado para asegurar un equilibrio excelente entre maniobrabilidad en carretera y presta-
ciones todoterreno extremas. En la Jeep Wrangler destacan los materiales de mayor calidad y terminación impecable, controles automáticos de temperatura, asientos calefactados, espejos eléctricos y volante con controles para los sistemas del vehículo, un panel de instrumentos rediseñado y nuevos espacios de almacenaje, una mayor ergonomía. Su nueva consola central que puede ser cerrada con llave y los apoyabrazos de las puerta mejorados le dan un toque de comodidad, mientras que la zona central del tablero de nuevo diseño facilitan el acceso a los mandos siendo más fácil. Ahora los espejos exteriores eléctricos son calefactados y regulables desde el interior. El nuevo volante multifunción permite al conductor para manejar la radio, el control de crucero, el teléfono sin manos y otras funciones de vehículo sin soltar el volante. Un nuevo interfaz de dispositivo USB se une a dispositivos de almacenaje y la mayor parte de reproductores MP3, que dispone el centro de comunicación del vehículo, que ahora incluye Bluetooth de audio. El conductor y los pasajeros podrán beneficiarse de la mejorada visibilidad exterior, garantizada por las mayores dimensiones de las ventanillas. Gracias a la introducción del nuevo motor Pentastar V6 de 3.6 litros, la gama Jeep Wrangler mejora sensiblemente la dinámica de marcha y el confort de conducción en carretera del, garantizando consumos eficientes y un mayor desarrollo de potencia y par. Esta mecánica puede estar asociada a un cambio automático renovado para garantizar cambios de marcha fluidos y prestaciones elevadas. Compacto, ligero y silencioso el V6 Pentastar de 3.6 litros (el cual ha entrado recientemente en la clasificación de los “10 mejores propulsores” de la revista del automóvil americana Ward’s), es un motor de aluminio que se enorgullece de una reducción de peso de más de 40 kg respecto al anterior motor V6 de 3.8 litros con monobloque en fundición de hierro. Este propulsor desarrolla una potencia de 285 Hp y un par motor de 260 lb-pie. En comparación con el anterior de V6 de 3.8 litros, ofrece 42% más de potencia y un 10% más de torque. Para aumentar el desempeño y refinamiento de marcha del vehículo, el Wrangler ha jubilado la anterior caja automática de 4 velocidades por una nueva transmisión automática de 5 relaciones.
Se mide con sus similares europeos; motor V-8 sobrealimentado con 556 hp… a ver quién lo alcanza
9 Lanzamiento Black Diamond, Versión Deportiva Y soberbia
Cadillac CTS-V Series, diamante negro pulido en Nürburgring ≈≈T.Julio Brito A.
F
[Pista Pegaso, Estado de México]
ue un pedacito de tarde que tuvimos en las manos las dos versiones sedán y coupé del Cadillac CTS-V Series. La sensación fue de mucha adrenalina, alta velocidad, pero sobretodo maniobrabilidad. Da la impresión que Cadillac pudo superar la barrera de hacer solo autos muy rápidos a que sean también maniobrables, que saben curvear y desplazarse por los costados sin perder la figura. La publicidad dice que el CTS-V Series es el sedán más rápido del mundo, con un tren motor probado en la famosa pista de Nürburgring de Alemania, la realidad es que los datos del motor son para poner los pelos de punta: se trata de un V-8 sobrealimentado de 6.2 litros del CTS-V, qu genera una potencia de 556 caballos de fuerza (415 kW) y una torsión de 551 libras-pie (747 Nm). Es el motor más poderoso en la historia de Cadillac. La versión V Series se compone de elementos técnicos como sistema de control magnético de conducción (Magnetic Ride Control) calibrado para obtener un máximo rendimiento, frenos deportivos Brembo y transmisión automática de seis velocidades con paletas de cambio montadas al volante. En cuestión de seguridad, Cadillac CTS-V cuenta también con un completo equipamiento que incluye seis bolsas de aire, frenos ABS, control electrónico de estabilidad StabiliTrak (que le ofrece asistencia adicional en caminos revirados o situaciones de maniobras extremas), cinturones de seguridad de tres puntos. Al interior, CTS-V cuenta con elementos como volante forrado en piel con insertos en alcántara, panel con marcadores de LED color rojo en velocímetro y tacómetro, acabados en madera Sapele clara en consola central, panel de instrumentos y paneles de las puertas, asientos deportivos RECARO para conductor y pasajero forrados en piel y los emblemas V Series en volante, palanca de velocidades y asientos delanteros. Todo lo anterior se complementa con un equipo de entretenimiento con reproductor de CD/MP3/DVD con conexión auxiliar para iPod, puerto USB y disco duro de 40 GB, que se puede escuchar en su sistema de sonido Surround Sound Bose 5.1 de 10 bocinas. En su diseño exterior también muestra características exclusivas que destacan su depor-
tividad, como la parrilla frontal con rejillas tipo panal que mejoran la toma de aire, en el cofre, la parte central está elevada para proporcionar el espacio para el turbocargador de su motor. Se suman dos tubos cromados para la salida de escape, rines de aluminio de 19 pulgadas que montan ruedas deportivas Michelin Pilot Sport PS2 y los emblemas distintivos la versión CTS-V en puertas de conductor y pasajero y en la cajuela. Ya sobre la pista el Cadillac CTS-V Series se muestra como chico malo, con unos rines de aluminio en negro, que expresa su alto desempeño. Ya ante el volante y en posición de arranque despega con tal fuerza que el conductor paga la espalda en el respaldo del asiento ergonómico, que lo sujeta con firmeza y da sensación de seguridad. Sobre la marcha el motor siempre está dispuesto a dar potencia y sólo queda la decisión a la que uno quiera imprimir fuerza sobre el acelerador. En momentos es a fondo en otros maniobrando sobre lo que se conoce como “la prueba del alce”, un fuerte giro a la izquierda y recuperar la vertical. El Cadillac CTS-V Serie lo hace con firmeza, galanura y prestancia. Digamos que seria como James Bond, que a pesar de la fuerte agitación ni se despeinó. Falta mucho por descubrir. Seguro que en las próximas semana lo tendremos a prueba y queremos llevarlo, de gira por la carretera federal a México-Cuernavaca y de regreso por la autopista para saber a ciencia cierta de qué esta hecho. Pero eso será otra historia, por lo pronto le damos la foto del momento en Pista Pegaso.
En México, CTS-V Serie está disponible en los siguientes colores: plata brillante, negro, blanco diamante, rojo tinto y gris tormenta; o bien el exclusivo negro diamante, que se ofrecerá en la versión Black Diamond. Esta edición especial se diferencia de las versiones convencionales por la madera Sapele de tono oscuro en consola central, panel de instrumentos y paneles de las puertas, calipers en color amarillo con emblema V-Series y rines de aluminio ahumado de 19” con diseño exclusivo para esta versión.
Cuesta 1 millón 300 mil pesos, pero los vale Los precios son: CTS-V Series Coupé $1,250,000 pesos CTS-V Series Sedán $1,200,000 pesos CTS-V Series Sedán Black Diamond $1,300,000 pesos Su competencia el BMW M5, Mercedes Benz AMG E63 y Audi S6…. Señores, hagan sus apuestas.
La séptima generación presenta opción de dos motores de 4 y 6 cilindros de 178 y 268 Hp; mejoraron sus acabados
10 Lanzamiento
Ahora sí divierte, Toyota Camry ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
T
Se han vendido 15 millones en todo el mundo Desde su lanzamiento en 1983, el Toyota Camry ha sido uno de los modelos más exitosos y emblemáticos para la firma japonesa con 15 millones de unidades vendidas a nivel mundial. Durante 13 de los últimos 14 años ha sido el vehículo más vendido en los Estados Unidos. Es también el primer vehículo de Toyota que se comercializó en nuestro país en el año 2002, colocando desde entonces un total de 35 mil unidades.
PRECIOS Y VERSIONES LE 4 cilindros
$315,100 XLE 4 cilindros $348,300 SE 6 cilindros $390,100 XLE 6 cilindros $401,800
oyota ha hecho lo que parecía imposible, la séptima generación del Camry 2012 no solo posee una imagen audaz y seductora, o un interior de calidad, acogedor y con un equipamiento digno de autos de mayor precio, sino que además hace gala de confort de macha y, sobre todo, de un mejor desempeño, seguridad y dinamismo que lo hacen toda una delicia de conducir. Lo cierto es que Toyota ha desplegado talento e imaginación al rediseñar al nuevo Camry 2012, en el que se ha potenciado los atributos que lo han convertido en todo un best seller en ventas a nivel mundial, pero al mismo tiempo no ha escatimado en dotarlo de nuevas tecnologías en pro de la seguridad y confort de los pasajeros; materiales más ricos, de mayor calidad y un equipamiento nunca antes visto en el segmento, mientras que en apartado mecánico incorpora motores más potentes y eficientes, un estudiado esquema de suspensiones y nuevas transmisiones que en conjunto lo convierten en la referencia a seguir en el segmento de los sedanes medianos, donde militan el Chevrolet Malibu, Mazda6, Honda Accord, Chrysler 200 y el Suzuki Kizashi, entre otros. Los nuevos rines de aluminio contribuyen a la efectividad del frenado. Destaca también el nuevo diseño de faros, luces traseras, faros de niebla y la línea cortada del cofre. Por otro lado, los espejos laterales ahora son abatibles y las fascias son de una sola pieza, luciendo más atractivas y contribuyendo
a la eficiencia aerodinámica. Finalmente, los faldones y la elevada altura al piso, terminan por enmarcar la imagen atrevida del nuevo Camry 2012. Todas las versiones integran una pantalla central touch-screen para controlar la conectividad del vehículo. Según el modelo, es posible sincronizar el manos libres, archivos de música, vista de llamadas recientes y lista de contactos, además de integrar el sistema de navegación, que representa una gran ayuda para ubicar direcciones y seguir rutas. El Toyota Camry 2012 se ofrece con dos motorizaciones distintas. El primero es el motor 4 cilindros de 2.5 litros con 16 válvulas que ofrece una potencia de 178 Hp a 6,000 rpm y un torque de 170 lbpie a 4,100 rpm. Todo esto con el sistema VVT-i Dual, que mejora la eficiencia y desempeño. La segunda es un V6 de 3.5 litros de 268 Hp a 6,200 rpm y un torque de 247 lb-pie @ 4,700 rpm. A pesar que los motores del Camry tenían menos de 24 meses de haberse renovado, los motores para la séptima generación recibieron mejoras para ser más eficientes en consumo y en emisiones. Los motores están asociados a una transmisión automática de seis velocidades con cambios secuenciales. La versión SE permite realizar los cambios ascendentes y descendentes a través de sus paddel shifters al volante, con el régimen de motor correcto. Así, la transmisión puede estar en modo normal o sport y realizar los cambios manualmente. La caja es electrónicamente controlada con algoritmos inteligentes para adaptarse al estilo de manejo del conductor. Camry siempre se ha distinguido por ofrecer la mayor seguridad para sus pasajeros. La séptima generación no es la excepción, pues incorpora un total de 10 bolsas de aire en todas las versiones: 2 frontales, 2 para rodillas, 2 laterales tipo cortina y 4 laterales en las plazas de los extremos de los asientos delanteros y traseros.
Arranca en 2013, producirá el Mazda2 y Mazda3 para América Latina
11
“Integridad y Respeto al Medio ambiente, Nuevos valores” Kazuo Ohmori, Vice Presidente Ejecutivo de Sumitomo Corporation, Takashi Yamanouchi Presidente del Consejo y CEO de Mazda Motor Corporation, Bruno Ferrari, Secretario de Economía de México, Juan Manuel Oliva Gobernador del Estadode Guanajuato, y Antonio Ramírez Presidente Municipal de Salamanca, entre otro ejecutivos de Mazda y Sumitomo estuvieron presentes en la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la planta de Mazda en Salamanca, Guanajuato.
Coloca Mazda la primera piedra en Salamanca ≈≈T.Roberto Pérez S.
A
[Salamanca, Guanajuato]
nte el Bruno Ferrari, Secretario de Economía de México, Takashi Yamanouchi Presidente del Consejo y Director Representativo de Mazda Motor Corporation, Presidente y CEO y Kazuo Ohmori, Vice Presidente Ejecutivo de Sumitomo Corporation colocaron la primera piedra para dar inicio a la construcción de la planta de producción de vehículos compactos, que en coinversión superior a los 400 millones de dólares, realizan Mazda Motor Corporation y Sumitomo Corporation. La empresa conjunta es denominada como Mazda Motor Manufacturing de Mexico. La primera fábrica de Mazda en México se construirá en una superficie de 256 hectáreas e incluirá tanto plantas de ensambles de vehículos como de motores y comenzará operaciones en el año fiscal que concluye en Marzo de 2014 con una capacidad de producción de 140 mil unidades. Producirá los modelos Mazda2 (conocido en Japón como Mazda Demio) y Mazda3 (Mazda Axela en Japón), destinadas tanto al mercado nacional como para su exportación a América Latina. Takashi Yamanouchi, presidente y CEO de Mazda Corporation destacó que México es pieza clave en la estrategia de crecimiento de la firma japonesa a nivel mundial, pues a través de este nuevo complejo in-
dustrial –que será un centro de producción de vehículos compactos- se reforzará la presencia de ambas compañías en los mercados de Centroamérica y Sudamérica, que se encuentran en rápida expansión. “La industria automotriz global está enfrentando nuevos retos. A medida que el entorno competitivo es cada vez más intenso, la respuesta de Mazda es doble: desarrollar nuevas y revolucionarias tecnologías que potencian el valor que ofrecemos a nuestros clientes. Y dos, seguir una estrategia de crecimiento que se concentra en mercados nuevos y emergentes, incluyendo América Central y del Sur”, subrayo el directivo. Salamanca, Guanajuato, se encuentra en el corazón de la rápida expansión de la industria automotriz de México, ahora el segundo mayor productor de vehículos en América del Norte. Su excelente infraestructura industrial, incluidas las redes de transporte, instituciones educativas, y la mano de obra calificada son sólo algunas de las razones por las que Mazda decidió instalar aquí su nueva planta de ensamble. Ha sido un poco más de seis años desde que Mazda estableció su red de ventas en México. “En ese corto tiempo, tenemos el privilegio de haber experimentado una notable aceptación de la gente de México. El año pasado, Mazda vendió más de 25 mil vehículos y logró más del 3 por ciento de penetración de mercado. Este es un gran logro en tan corto periodo de tiempo y es un testimonio de la calidad de los vehículos que producimos, la fortaleza de nuestros distribuidores y de la gente de nuestro equipo”, dijo. Mazda se ha fijado un objetivo muy ambicioso para los próximos cinco años. “Tenemos previsto aumentar nuestras ventas globales a 1.7 millones de unidades por año, de 1.3 millones de vehículos que vendemos actualmente. Esto representa un incremento del 30%. Ese crecimiento lo conseguiremos junto con nuestro socio Sumitomo Corporation, al expandir nuestro negocio en los nuevos mercados emergentes”, aseguró Yamanouchi. El presidente de Mazda señaló que México se invertirán 500 millones de dólares en la construcción de la nueva planta en Salamanca, misma que generará 3 mil empleos directos y se proyectan más de 5 mil indirectos.
“Me gustaría terminar compartiendo con ustedes los valores que nosotros como empresa representamos, los valores que nos guían en nuestras operaciones comerciales en todo el mundo: Valoramos la integridad, la orientación al cliente, creatividad, acciones eficientes y ágiles, respetamos a la gente motivada y el espíritu de equipo. Apoyamos el medio ambiente, la seguridad y la sociedad. Guiados por estos valores proporcionamos recompensas superiores a cada uno de los asociado con Mazda. Con el estímulo y el apoyo del Gobierno de México, el estado de Guanajuato, la ciudad y la gente de Salamanca, esperamos un futuro fructífero y próspero mutuamente”, dijo Takashi Yamanouchi, Presidente del Consejo y Director Representativo de Mazda Motor Corporation .
Yamanouchi Presidente del Consejo y CEO de Mazda Motor Corporation
Luego de seis años de ausencia regresa al Hermanos Rodríguez
12 Racing Checo Pérez, De la gloria A la sombra En menos de un mes, el piloto mexicano de Fórmula Uno, Sergio “Checo” Pérez pasó de la gloria a la sombra en el máximo circuito, primero al dar la sorpresa en el GP de Japón, al conquistar el noveno lugar y después al caer en la frustración en el GP de Corea. En Japón, el pasado 9 de octubre, Pérez realizó su mejor carrera en su paso por la F1, luego de largar de la posición 17, desde donde supo sobreponerse con un manejo fino y así entrar a los puntos en el octavo lugar dentro de la fecha 15 de la temporada.
Seguiré corriendo, tengo contrato para 2012: Fernández ≈≈T.F.Fernando Dávila Moreno
C
omo en los viejos tiempos, así es como Adrián Fernández vivió su reciente aparición en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, escenario que en palabras del piloto considera su casa y del cual guarda grandes recuerdos. La última ocasión en que el volante capitalino pisó el coloso de la Magdalena Mixhuca, se remonta al 6 de marzo de 2005 cuando recorrió por última vez el mítico circuito de 4 kilómetros, dentro de la NASCAR Busch Series, ahora Nationwide y en donde finalizó en el décimo puesto. De esta forma, Adrián Fernández se mostró conmovido por la muestras de cariño de los aficionados que se dieron cita el pasado 9 de octubre, día en el que se llevó a cabo el IV Gran Premio Club Jaguar Vintage, y en donde Fernández fungió como invitado especial. “Es emocionante regresar después de tanto tiempo al Hermanos Rodríguez, ver la grada llena, platicar con los amigos y reencontrarse con tanta gente, desafortunadamente no regreso corriendo, ahora me toca ver desde la tribuna el desarrollo de mi gran pasión, el automovilismo”, señaló el ahora piloto de 48 años de edad. Sobre su paso en este año con el equipo Aston Martin en la categoría American Le Mans Series y lo que vine para el 2012 en su carrera profesional, Fernández refirió a Visión Automotriz: “Fue un año positivo, quizá lo que no me deja satisfecho es no haber ganado Le Mans; sin embargo esa es la meta para el 2012, quiero seguir corriendo, tengo un año más de contrato con Aston Martin. Mientras siga manejando como lo estoy haciendo, concentrado y rápido, y no cometa tonterías, habrá Adrián Fernández para muchos años”. Así y tras ser reconocido por David Shepherd, Presidente del Club Coleccionistas de Autos Jaguar y José Sánchez Jassen, Presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, Adrián Fernández condujo uno de los 200 autos que se dieron cita en la edición 2011 del Club Jaguar Vintage, para dar inicio al magno evento, en donde se realizó el Gran Premio Vintage de 4 y 6 cilindros, el Gran Premio Porsche, el de autos Americanos, así como el denominado Gran Premio, en donde los vehículos más veloces ahí presentes rodaron en el trazado capitalino, para posteriormente dar paso al Club Mustang que en este año celebra su 30 aniversario.
Querétaro, la siguiente parada de la Supercopa SEAT El próximo 29 y 30 de octubre se llevará a cabo la séptima fecha doble de la Supercopa SEAT en Querétaro, para esta cita el actual líder del campeonato, el venezolano Alex Popow #17 con 992 puntos, buscará acrecentar su ventaja sobre el mexicano Ricardo Pérez de Lara #2, quien acumula 984, seguido muy de cerca por Giancarlo Serenelli #45 en el tercer sitio con 982 unidades.
Autos en exhibición durante el IV Gran Premio Club Jaguar Vintage
David Shepherd (izquierda), Adrián Fernández (centro) y José Sánchez Jassen (derecha)
Sostienen duelo con Guerrero y Van Pratt a la cuarta fecha de la TC2000
Ganan Pardo y Guzmán en la última vuelta ≈≈T.Fernando Dávila Moreno
A
lfredo Guzmán y Rubén Pardo a bordo del auto número 18 ganaron la cuarta fecha de la Copa TC2000 dentro del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez, donde por primera vez en 10 años se corrió el circuito de cuatro kilómetros en sentido inverso, en donde más de 5 mil aficionados estuvieron al filo de la butaca durante las 25 vueltas que duró la justa. Las emociones corrieron a cargo de Alfredo Guzmán y Rubén Pardo, quienes ganaron en la última vuelta tras un tremendo duelo con Ernesto Guerrero y Erick Van Pratt #7, en el cual tanto Guerrero y Van Pratt ofrecieron una brillante actuación ante el público capitalino, que al final sólo les alcanzó para lograr el segundo puesto, mientras que Rogelio y Manuel Germán #23 ocuparon el tercer sitio. En lo que va del año la dupla conformada por Guzmán y Pardo lleva dos de cuatro triunfos en el naciente serial, el primero de ellos el pasado mes de septiembre después de un cerrado duelo con los pilotos Rogelio y Manuel Germán que a la postre se colocaron en segundo sitio y con Giovanni Rodrigo #29 que se tuvo que conformar con la tercera posición.
Rubén Pardo minutos antes de salir a la pista
El próximo año correrá en la Camping World Truck Series; Jorge Goeters quedo en segundo lugar
Germán Quiroga, logra casi tricampeón de NASCAR México
≈≈T.Fernando Dávila Moreno
[San Luis Potosí]
G
ermán Qurioga #2 se impuso en la décimo segunda fecha de NASCAR México, que se corrió en el óvalo de San Luis Potosí, y esta más cerca de proclamarse campeón de la temporada 2011 del serial y primer tricampeón de la categoría. El triunfo de Quiroga significa en segundo del año para el capitalino, después del obtenido en la fecha 10, el pasado mes de septiembre en Querétaro. “Estoy feliz con este resultado, aún faltan carreras para cerrar de buena manera la temporada y sobre todo para echar las campanas al vuelo, ya casi tengo en mi poder el título y además tengo muchos planes muy buenos como el de ir a correr en la Camping World Truck Series el año que viene”, dijo Germán. El segundo lugar quedó en poder de Jorge Goeters #31 que con este resultado y el problema que tuvo Homero Richards #20, ocupa ahora el segundo puesto en las posiciones generales del campeonato. Finalmente el tercer sitio fue obra de Irwin Vences #22. Durante la competencia, pactada a 183 giros al óvalo potosino, se presentaron siete banderas amarillas, dos de ellas con múltiples autos dañados, en total de los 32 competidores que arrancaron la contienda, sólo 22 terminaron la carrera. La siguiente fecha y penúltima del campeonato NASCAR México se correrá en Aguascalientes el próximo 5 y 6 de noviembre, en donde el ganador más reciente en esa plaza es el originario de dicho estado, el piloto Rogelio López #48.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ESTADO DEL CAMPEONATO
Piloto Puntos GERMÁN QUIROGA Jorge Goeters Homero Richards Rafael Martínez Rubén Rovelo José Luis Ramírez Rogelio López Daniel Suarez Patrick Goeters Carlos Peralta
1937 1752 1727 1663 1608 1586 1582 1537 1522 1491
Tiene talento para aspirar a sitios de honor
Abraham Calderón, un guerrero en la pista ≈≈T.F.Fernando Dávila Moreno
[Puebla]
S
impático y aguerrido, son las cualidades de un piloto nacido en Monterrey, Nuevo León, su nombre, Abraham Calderón, volante que con tan sólo 23 años de edad conduce el Toyota 05 de la escudería SC Racing y Visión Automotriz, dentro de NASCAR México. Su juventud y constancia dentro de los óvalos en un total de 63 carreras en los Stock Cars, le valió lograr apenas el pasado 2 de octubre su mejor resultado en su paso por la categoría NASCAR de nuestro país, tras finalizar la competencia en el cuarto puesto, luego de liderar por más de media prueba la fecha número 12, la cual tuvo su sede en Puebla. La historia de Calderón sobre las pistas, nació en su natal Monterrey a los 8 años de edad, en los campeonatos regionales de kartismo y en los denominados “Vochos”, categoría afamada en la región norte del país y de la cual fue campeón. Calderón, ingresó al máximo serial automovilístico de nuestro país en el 2007, después de ser campeón de la categoría previa los T4; sin embargo, ese mismo año marcaría para Abraham la oportunidad de brillar en el serial, al pe-
Los números de Calderón Carreras: 63 Triunfos: 0 Poles: 0 Top 3: 0 Top 5: 3 Top 10: 20
lear junto con otros volantes el título al novato del año, a sus escasos 17 años de edad, galardón que le fue arrebatado por un sorpresivo Mike Sánchez. El 2010, además de significar un reto más en su carrera deportiva, marcó su ingreso a las filas de uno de los equipos con mayor desarrollo dentro de la categoría, el SC Racing, también originario de Monterrey, Nuevo León, y en el cual lleva un total de 25 competencias, 14 en su debut con la escudería y 11 en lo que va de la temporada 2011 de NASCAR México, en conjunto con su coequipero Patrick Goeters #03. Los números de Calderón en la presente campaña, que lo tienen sembrado en el noveno puesto del campeonato, hablan de un buen desarrollo del regiomontano dentro de la categoría, en donde suma tres Top Five y cuatro Top Ten en lo que va de la temporada.
13 Racing Rogelio López, primera figura en la NASCAR
Hablar de Rogelio López Alonso, es hablar del piloto más ganador de la categoría Stock en nuestro país, prueba de ello, su último triunfo en el serial NASCAR al mando del Toyota 48, apenas el pasado 2 de octubre en Puebla, décimo primera fecha del año. Con la sorpresiva victoria en el óvalo poblano, el originario de Aguascalientes alcanzó su vigésimo triunfo en un total de 82 participaciones. La primera bandera a cuadros de “Roger”, como también se le conoce al hidrocálido, llegó el 3 de octubre de 2004 en Guadalajara, a la cual siguieron tres más. El 2005 marcó su mejor temporada, donde alcanzó seis triunfos y el subcampeonato de la misma. Un año después, es campeón, luego de sumar cinco victorias. Al término de la campaña, López Alonso dejó México para competir en NASCAR Estados Unidos, durante 2007 y 2008. Su regreso, se da en el 2009, año en el que cosechó tres triunfos más, 18 en su cuenta personal, los cuales le otorgaron el subcampeonato del serial; en 2010 finalizó en el noveno lugar general. Y finalmente, en el presente año lleva dos triunfos, uno en su natal Aguascalientes y el otro en Puebla, bajo los colores de la escudería HO Speed Racing.
Otorgamiento de amparos del Poder Judicial, daño irreversible: García-Fernández
14 y
os
Pesado
La Exposición Será cada Dos años La ANPACT tomó la decisión de celebrar, como en Europa, cada dos años la Expotransporte. En está ocasión se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en el Centro de Exposiciones de Guadalajara, Jalisco sobre una extensión de 25,857 metros cuadrados y donde participan los productores más importantes como Dina, Freightliner, Hino, Navistar-International, Isuzu, Kenworth, MAN, Mercedes Benz, Scania, Volkswagen, Volvo, Cummins y Detroit Diesel.
Llegarán Representantes De 23 países Entre los países expostores se encuentran Brasil, Alemania, Canadá, China, Colombia, Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Suecia. Se esperan 32 mil visitantes, de 23 paises y en donde habrá un sitio especial para los servicios de postventa. La industria genera 103,550 empleos, de los cuales 15,500 son directos y el resto indirectos, con una red de distribuidores de 650 puntos de venta.
s
Importación de camiones usados, lápida: ANPACT Entrevistas con CARLOS GARCIA-FERNANDEZ, Presidente de la Asociacion Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones -ANPACT-
≈≈T.Julio Brito A.
◊F.—Javier Campero
D
el 16 al 18 de noviembre se va a celebrar la Expotransportes.
¿Cuál es el objetivo de la exposición?.
Como columna vertebral es presentar los productos de alta calidad que ofrece la industria. México es la octava potencia en producción de vehículos pesados, que no es cualquier cosa. Estamos solo atrás China, Japón, India, Brasil, Estados Unidos, Alemania e Indonesia. Queremos poner a consideración de nuestros clientes productos de clase mundial.
¿Cuáles son los temas que más inquietan al sector?. Fundamentalmente son dos, el primero es la modernización del autotransporte en México, el segundo la importación de automotores usados procedentes de Estados Unidos. Nuestra flota vehicular de pesados es muy antigua, vieja, vetusta, absoleta, contaminante, dañina, peligrosa y añádele cualquier adjetivo: La edad promedio es 18 años si hablas de pasaje, 12 y medio si hablas de turismo, 16 años el promedio nacional; mientras que en España es de solo 2 años y medio; es decir, estamos a años luz de alcanzar los estándares españoles y lo cito por que son nuestros socios en la OCDE y en TLC Europeo. Sabías que el 56% de las mercancías y el 97% de los pasajeros se mueve por carretera en un camión, autobús o tractocamión. México se mueve sobre ruedas. Eso ¿qué significa?, que nos movemos en una flota de 17 años y medio de antigüedad, que impacta la productividad, competitividad, cuidado ambiental, que genera muchos accidentes y pérdidas de mercancías.
¿Cuales son las acciones concretas para enfrentar esos dos temas? Estamos trabajando en torno al Fondo Pyme. Diseñamos un proyecto junto con la Secretaria de Economía, con mucha participación del Subsecretario Miguel Marón. Estamos en una etapa de gran avance para echar andar el programa de capacitación al hombre-camión antes que termine el año, con un primer programa piloto que incluye a 300 autotransportistas. Además participarán la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, que está por emitir las reglas del permiso especial que estará vinculado a programas de financiamiento por parte de Nacional financiera.
¿Sobre la importación de camiones usados de Estados Unidos a México?. Tenemos un mercado interno que ofrece un servicio de baja calidad, porque el autotransporte sobre el que se mueven personas y mercancías son viejos. Es paradójico, pero mientras que nosotros les exportamos vehículos de alta calidad, cumpliendo los más altos estándares tecnológicos, ellos nos importan vehículos usados y en malas condiciones.
¿Que hay que hacer? Lo que hay que hacer es poner filtros. No estamos por el incumplimiento del TLC, es un pacto que debemos cumplir, nada más que para nosotros lo fundamental es que la cancha sea pareja; es decir, que si a nosotros nos exige el cumplimiento de altos estándares de calidad en los camiones, tractocamiones y autobuses que exportamos a Estados Unidos, no veo porqué la regla no sea la misma para aplicarla a los que nos mandan de allá para acá. Debemos verificar el cumplimiento de regulaciones ambientales y de seguridad que sean un espejo de las que tienen allá.
¿Pero hay un Decreto Automotriz que regula el ingreso de vehículos usados, incluyendo camiones? El problema es que el Poder Judicial ha otorgado amparos de tal manera que impiden el cumplimiento de normas ambientales. Sus decisiones han perjudicado a la sociedad, al bien público y llenaron el país de camiones viejos, sin control. Son responsable en parte de la obsolescencia del parque vehicular y es importante que asuman su responsabilidad. No solo el Poder Ejecutivo puede enfrentar los retos. Tenemos que hacerlos todos.