20 mil visitantes en el Concurso de la Elegancia
20 ABR 2012
www.visionautomotriz.com.mx
Nissan Altima, más grande y ligero Motor de 10 cilindros y 640Hp
SRT Viper Debutó en Nueva York Arriba el escorpión, 500 Abarth
Producirá Hermosillo el Fusion: Gabriel López
Llegó el Corvette ZR1 con motor V8
Chrysler presentará al Dodge Dart, Fiat al 500 Abarth ante 20 mil visitantes
2 Evento Producirá Ford Hermosillo Fusión y Lincoln MKZ /4 Chevrolet ZR1 2012, soberbia sobre el asfalto /6 SRT Viper 2013 el poder, Altima más ligero y el Lincoln MKZ derrocha tecnología /8 Peugeot 508, sedán de lujo, con garra /10 El Escorpión llega a México, FIAT 500 Abarth 2012; /11 Firme la planta de Mazda en Salamanca /12 Toño Pérez emula a su hermano al ganar en la “Potosina 200” /13 Forward 800, la propuesta mayor de Isuzu /14
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero
Participarán 400 autos clásicos en el XXVI Concurso de la Elegancia ≈≈T.Julio Brito A.
F
Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 20 de abril de 2012, no. 116. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
lo cual cada pieza que usted verá en el próximo XXVI Concurso Internacional de Elegancia 2012 deberán de tener por lo menos 35 años de antiguedad. Por su parte las marcas harán sus lanzamientos como Chrysler que presentará al Dodge Dart, la nueva gama RAM, el Jeep Wrangler Call of Duty, el Chrysler 300 V6 con transmisión de ocho relaciones, etcétera. El Grupo FIAT también estará presente aprovechando la presentación de su nueva gama Abarth, la cual estará disponible en nuestro país a partir del próximo semestre con el conocido 500 Abarth así como algunas versiones adicionales de la gama italiana. General Motors promete tener grandes sorpresas para el público entre las cuales se encontrará el nuevo Corvette ZR1, así como la presencia de sus marcas hermanas Cadillac, GMC y Buick. Por parte de Mazda, la japonesa está preparando un nuevo piso de exposición en donde además de llevar su gama completa de modelos 2012 también aprovechará para montar su propia exhibición de clásicos. Peugeot hará lo propio presentando oficialmente el nuevo sedán 508 que vendrá a ampliar la oferta que la francesa tiene en nuestro país. De este modo y por 26º año consecutivo, el Club Jaguar junto con todo un grupo de organizadores y entusiastas de los autos clásicos celebrarán el XXVI Concurso Internacional de Elegancia 2012, cuyo costo será de $80 para niños de entre 8 y 13 años, $170 adultos el día sábado y $230 adultos el día domingo.
rancisco Name, presidente de la propulsora Impulmax, presentó la edición XXVI del Gran Concurso Internacional de Elegancia 2012. Como ya es tradición, el evento que se llevará a cabo los próximos días 21 y 22 de abril en el Restaurante Las Caballerizas de Huixquilucan, en donde se exhibirán más de 400 autos clásicos de todos los tiempos pertenecientes en su mayoría a los clubes afiliados a la Comisión Nacional Vintage. Tras más de 20 años de tradición, la mejor exposición de autos clásicos de nuestro país vuelve con más bríos augurando una participación de más de 20 mil visitantes. Estarán en exhibición los Mustang, Corvette, Cadillac, Lincoln, Bentley, Aston Martin, Fiat, Volvo, Porsche, VW, Alpine, Ferrari, Citröen, Rolls Royce, Peugeot, Mercedes, Datsun, Alfa Romeo, etcétera. Para este año el evento sumará varias sorpresas entre las cuales destacará la exposición de autos de los 20´s y 30´s, una interesante exposición “ayer y hoy” que reunirán vehículos clásicos con sus contrapartes modernas, un área de autos exóticos en donde se podrán apreciar modelos de la talla de McLaren, Ferrari y Porsche. En los cambios de reglas los organizadores aumentaron 5 años más la antigüedad reglamentaria de los modelos expuestos con
Cómo llegar •Toluca
•Salida a Huixquilucan Huixquilucan
•La Marquesa
•Lugar del Evento Restaurante Las Callerizas
•Caseta Naucalpan
•Iglesia dos Rios •Autopista a Naucalpan
•Caseta •Centro Comercial Santa Fe Autopista México-Toluca
•Caseta Cuajimalpa •Carretera Libre México Toluca Constituyentes
•Autopista a Naucalpan
•Rio Hondo •Molinito
•Colegio •Caseta Miraflores Interlomas Palo Solo •Vista Hermosa Tecamachalco Lomas Bosques •Herradura
•Bodega •Toreo Aurrera
•Reforma
•Periférico
Lanzarán 10 nuevos modelos este año; destaca la Escape: Gabriel López
4 Entrevista
Producirá Ford Hermosillo Fusión y Lincoln MKZ ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
L
Ford de México es estratégico para la corporación * Ingeniería: Ford ha establecido en el país un centro de ingeniería que este año integrará a 850 ingenieros, teniendo a su cargo proyectos para la corporación en todo el planeta. * Manufactura: Inversiones en los últimos 5 años para México con las plantas más eficientes en todo el sistema en lo que toca a vehículos y motores. * Compras: En 2011 Ford de México alcanzó una procuración de $8,400 millones de dólares y a través de nuevos proyectos para generar mayor contenido local para sus productos. Apenas hace un par de años las compras de Ford en México alcanzaban $500 millones de dólares.
Este año Ford tendrá 10 lanzamientos: Lincoln MKS. Mustang 2013. Ranger 2013. Shelby 2013. Escape 2013. Fusion 2013. Focus ST 2013. Ikon 2013. MKS 2013. EcoSport 2013.
a planta de estampado y ensamble de Hermosillo de Ford en Hermosillo será la encargada de producir para toda Norteamérica la nueva generación del Ford Fusión y Lincoln MKZ 2013, gracias a una inversión de 1,300 millones de dólares para ampliar y modernizar su factoría. Durante el anuncio de dicha inversión -en la que estuvo el presidente de México Felipe Calderón y Mark Fields, presidente de las Américas de Ford Motor Company-, Visión Automotriz Magazine platicó con Gabriel López, Presidente y Director General de Ford de México quien comentó que trabaPlanta Ford Hermosillo jando en conjunto con funcionarios del sector publico, Ford ha sido capaz de hacer realidad su visión, creando nuevos empleos y mayores El Fiesta, Fusion y Lincoln MKZ se exportan desde México niveles de competitividad. a diferentes partes del mundo. La calidad del Fusion producido “A lo largo de 87 años, hemos en México, le ha merecido números premios a nivel mundial. estado comprometidos no sólo con “El Fusion ha vendido más de un millón de unidades nuestros empleados, trabajadoy la expectativa por la próxima generación, crece cada día. res, comerciantes, proveedores y Muchos clientes alrededor del mundo podrán disfrutar de clientes, sino también, con un país la calidad de un producto hecho por mano de obra mexicaque nos ha brindado un excelente na. Con nuestro nuevo Fusion y Lincoln MKZ, tenemos las entorno económico y condiciones mejores opciones de vehículos en cuanto a temas de efique permiten hacer negocios en ciencia en el consumo de combustible, calidad y tecnología México, sea parte de la estrategia para nuestros clientes”, subrayó. global de nuestra compañía. Sin El nuevo Fusion y Lincoln MKZ que se producirán en embargo, el compromiso no sólo se Hermosillo, las cuales incluyen versiones con motores híbridos, concentra en la promoción del crecise destinarán tanto al mercado nacional como a la exportación miento económico sin también al apoyo Gabriel López, Presidente hacia Norteamérica, se crearán mil empleos directos y alrededor de de proyectos ambientales y educativos”. y Director General de tres mil indirectos. En este sentido, Ford de México y la Ford de México Con esta nueva inversión, la producción del Ford Fusion 2013 auRed de Distribuidores Ford han construido, conmentará hasta las 385 mil unidades anuales, mientras que del Lincoln MKZ se juntamente, más de 200 escuelas en 15 estados de la alcanzarán las 60 mil unidades por año. El 70% del volumen de producción de República, a las que hoy asisten más de 150 mil la planta de Hermosillo será de Fusión y el 30% de Lincoln, “tenemos penniños. sado trabajar sobre 62 vehículos por hora”. “Creemos en México. Creemos en su El 90% de la producción será para exportación, principalmente a gente. Creemos en su capacidad, entrega, Estados y Canadá, y el resto para el mercado Nacional y Sudamérica. La compromiso y calidad que ponen en su comercialización del nuevo Fusión 2013 en Norteamérica, incluyendo trabajo. Para cada uno de estos puntos, México, iniciará en el tercer trimestre del año, y estará disponible con tenemos un gran ejemplo: Nuestros tratres motores: EcoBoost de 2.0 litros a gasolina, Fusion Hybrid con batebajadores en las plantas y nuestro equipo rías de litio y el nuevo híbrido eléctrico Fusion Energi Plug-In, el cual se de ingenieros mexicanos, se han convertipuede conectar a una tomacorriente de 120 voltios o de 240 voltios para do en el motor que impulsa a la compañía recargar las baterías de iones de litio. para seguir creciendo y generar la mejor tecnología que se utiliza en nuestros producMark Fields, presidente tos en todo el mundo”, señaló el presidente de de las Américas de Ford Ford México. Motor Company
Motor V8 con 638 Hp; GM lanzó también el poderoso Corvette Grand Sport.
6 Lanzamiento
Chevrolet Corvette ZR1, soberbia sobre el asfalto
CHEVROLET PERFORMANCE STORE En Chevrolet Performance Store, el cliente podrá ver en exhibición los vehículos deportivos de la marca en un lugar especial y ahí mismo encontrará las opciones de configuración disponibles como tipos de rines, telas o colores; así como aplicaciones interactivas que le permitirán ver el resultado de cómo luciría su vehículo con las características que eligió. En una primera fase se ubicarán en cuatro ciudades: Unicars Vehículos y Surman, Anzures en el Distrito Federal, Milenio Motors en Guadalajara, Premier Chevrolet en Culiacán y Autos SS en Querétaro.
≈≈T.Roberto Pérez S.
G
eneral Motors reafirma su liderazgo en el segmento de los deportivos de casta con el lanzamiento de tres ejemplares únicos: el Chevrolet Corvette ZR1, el Corvette Grand Sport Coupé y el Corvette Grand
Sport Convertible. Para el mantenimiento y venta de estos superdeportitos, General Motors ha creado el Chevrolet Performance Store, un nuevo concepto de puntos de venta exclusivos para los vehículos de alto desempeño de la marca. El Corvette ZR1 está ya disponible con un precio de un millón 600 mil pesos; mientras que el Corvette Grand Sport llega con dos diferentes precios: GS Coupé manual o automático de seis velocidades 925 mil pesos y GS Convertible automático 975 mil pesos. El Corvette ZR1 ocupa el más alto nivel en el portafolio Corvette y cada uno de sus elementos está enfocado en lograr el máximo desempeño. Su motor es un V8 de 6.2L supercargado que desarrolla 638 Hp y 604 lbs-pie de torque y está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. La suspensión está diseñada para proveer agarre en curvas de hasta 1G, capacidad similar a la de un auto de carreras. Los frenos de ZR1 son ventilados Brembo de carbón-cerámica, característicos de los autos de alto desempeño por sus cualidades de poca masa y alta resistencia al desgaste y al calor. Los rines delanteros son de 19” y los traseros de 20. Las llantas Michelin Pilot 2 fueron específicamente creadas para Corvette ZR1. El sistema de control de tracción está diseñado para estabilizar al auto a altas velocidades y, junto con el sistema magnético de control, maximizar la tracción en todo momento incluso en pavimento disparejo. En el exterior, la característica más reconocible es su cofre de fibra de carbono que incorpora una ventana transparente de policarbonato que permite ver en el motor el logotipo de Corvette y la leyenda “LS9 Supercargado”. Otros detalles de fibra de carbono acentúan el techo y el marco de las puertas. El interior muestra la característica cabina dual de
Chevrolet con materiales y acabados de la más alta calidad e incorpora emblemas de ZR1 en puertas, cabeceras y tacómetro. El sistema de audio es Premium Bose de siete bocinas, cuenta también con un paquete de aislamiento acústico y Head-up display, que despliega la información de viaje del vehículo en el parabrisas. Por su parte, Corvette Grand Sport, el auto deportivo americano más reconocido, llega también a México y estará disponible en carrocería coupé o convertible con transmisión manual o automática de seis velocidades con cambios en el volante. Su motor V8 de 6.2L de 430 Hp y un torque de 424 lbspie le otorgan un desempeño y prestaciones fuera de serie. Al exterior, Corvette Grand Sport cuenta con salpicaderas anchas las delanteras con emblemas Grand Sport, toma de aire central delantera, frenos enfriados, rines delanteros de 18 pulgadas y traseros de 19. Por dentro comparte el equipamiento de Corvette ZR1 en temas de equipo de audio, paquete de aislamiento acústico y Head-up Display, así como volante deportivo forrado en piel con columna telescópica de dirección con ajuste de altura y profundidad y controles al volante.
Crossovers y SUVs compactos do
8
SRT Viper 2013 el poder, Altim Lincoln MKZ derroch
≈≈T.Roberto Pérez S.
Autoshow Ford Explorer Sport 2013 La firma del óvalo azul develó la nueva versión del Explorer, que se distingue por ligeros cambios en la carrocería que le dan un estilo más deportivo. En el interior destacan los asientos, paneles de puerta y apoyabrazos revestidos en piel negra con las costuras claras. La potencia corre a cargo de un V6 EcoBoost biturbo de 3.5L de 350 Hp y 350 lbs-pie de torque, que se asocia a una transmisión automática secuencial de 6 velocidades con levas al volante .
E
n el Autoshow de Nueva York los Crossovers y SUVs compactos fueron los modelos que dominaron, pero también destacaron los sedanes familiares como el nuevo Nissan Altima, el Lincoln MKZ o el Chevrolet Impala entre otros. La gran estrella, sin duda, fue el debut mundial del esperado SRT Viper 2013, un auténtico purasangre de 640 Hp. Pero también a las tecnologías e innovaciones. Más eficientes en el consumo de carburante, más ligeros y más rápidos son la mayoría de los vehículos que se presentaron en esta muestra.
La firma de la estrella ha sometido a una profunda puesta al día a su Crossover compacto para mantenerlo fresco y atractivo. Exteriormente, la principal novedad es la nueva luz diurna con tecnología LED. Mecánicamente todos los motores incluyen de serie la tecnología Start-Stop.
Mitsubishi Outlander Sport 2013
Lincoln MKZ 2013 Este sedán mediano de lujo, que será fabricado en la planta de Hermosillo, ha sido renovado en su totalidad, y tras su elegante y moderno estilo se esconde todo un arsenal de nuevas tecnologías que lo dotan de un comportamiento más deportivo y un elevado confort de marcha. Se ofrecerá con tres motorizaciones distintas. La opción estándar es el EcoBoost de cuatro cilindros y 2.0L de 240 Hp; la segunda es el V6 de 3.7L de 300 Hp; y por último un 4 cilindros de 2.0L híbrido.
Mercedes-Benz SL 65 AMG 2012 El Mercedes SL 65 AMG 2012 presentado en el Salón de Nueva York junto al SL 65 AMG 45º aniversario, una edición especial limitada a 45 unidades para celebrar los 45 años de existencia. Ambos montan un chasis de aluminio que reduce su peso 170 kg. Además, el motor V12 de 6.0L biturbo que desarrolla 630 Hp, el cual esta acoplada a una revisada transmisión AMG Speedshift Plus 7G-Tronic que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4.0 s.
Mercedes-Benz GLK 2012
BMW X1 2012 La firma alemana presentó el renovado X1 2012, el cual muestra pequeños retoques en su exterior, como los faros delanteros o la parte baja de las defensas, e interior -una consola de mayores dimensiones, y unos controles mejor diseñados y de mayor calidad. Habrá dos motorizaciones disponibles: la versión sDrive28i de 245 Hp, con tracción trasera, y la xDrive de 306 Hp, con tracción total; las dos con caja de cambios automática.
La firma japonesa ha sometido a un ligero rediseño a su Crossover compacto para darle una imagen más moderna y deportiva, siendo los cambios más notables el nuevo diseño de la fascia delantera, el estilo de la parrilla, las luces de niebla, así como el diseño de los rines de 18”.
Nissan Altima 2013
Una de las grandes sorpresas fue el debut mundial de la nueva generación de este sedán mediano, el cual ha sido rediseñado por completo y muestra una imagen más elegante y deportiva, muy al estilo del Máxima, mientras que su habitáculo ofrece mayor confort, calidad de materiales, tecnología y equipamiento a la altura de autos de mayor precio. Entre estos destaca la pantalla de asistencia de manejo avanzado, sistema Premium de audio BOSE®, así como el diseño de asientos inspirados en la NASA, gravedad cero. En cuanto a los motores, se ofrecerá con los ya probados 4 cilindros de 2.5L (que ahora ofrece 182 Hp), y el V6 de 3.5L, los cuales han sido puestos al día para ofrecer un menor peso, mejor desempeño y menor consumo de combustible y CO2, los cuales estarán asociados a la nueva generación de transmisión CVT X-Tronic.
ominan en el Salón de Nueva York
ma más ligero y el ha tecnología
9
Autoshow
SRT Viper 2013
Honda Crosstour Concept 2013 Muestra una dirección de estilo más cercana a una SUV y tiene más capacidades. Su frente es agresivo y atlético, sus fascias frontal y trasera son más pulcras, que junto con los acabados de las placas de alféizar, aumentan su fuerza visual. Saldrá al mercado en otoño de 2012 en el segmento de los crossover Premium. Contará con dos motorizaciones: una motor de V6 iVTEC de 3.5L asociado a una caja automática de 6 velocidades y un 4 cilindros de 2.4L i-VTEC de192 Hp acoplado a una transmisión automática de cinco velocidades. Los modelos EXL V-6 tendrán el sistema 4WDTM en tiempo real que manda potencia a las cuatro ruedas en caso de que se detecte que alguna de las ruedas patine.
Imponente, seductor poderoso. Así es el renacido SRT Viper 2013, el cual hace gala de una estética más desafiante, un interior completamente renovado, con materiales de mayor calidad e importantes soluciones tecnológicas que le confieren un desempeño y prestaciones fuera de serie. Su corazón es un V10 de 8.4L de 640 Hp y 600 lbs-pie de torque asociado a una caja manual Tremec TR6060 de seis velocidades. La carrocería está fabricada artesanalmente en y fibra de carbono y el chasis de aluminio. Estará disponible en dos versiones: SRT Viper y la deportiva GTS, que incorpora más soluciones tecnológicas, como sus dos modos de suspensión activa o los rines de aleación de aluminio forjado Venom en tres acabados diferentes. El Viper SRT 2013 será fabricado en la planta de SRT en Conner Avenue en Detroit, donde 100 empleados se dedicarán en exclusiva a montar casi artesanalmente este superdeportivo.
Chevrolet Traverse 2013
La Traverse 2013 iniciará su producción a mediados de 2012, y se ha mejorando el espacio, la comodidad y la eficiencia. Mecánicamente, se ofrecerá con un V6 de 3.6L -con tecnología de inyección directa que ahorra combustible, así como válvula de apertura variable- que genera 288 Hp y 270 lb-pie de torque, para modelos con doble escape y 281 Hp y 266 lb-pie para versiones con escape individual.
RAM 1500 2013 Tiene un nuevo motor Pentastar V6 es de 3.6L entrega 305 Hp. Además, se calcula que es un 20% más eficiente que el 3.7 litros. El nuevo V6 está acoplado a una caja automática de 8 velocidades conocida como TorqueFlite8. La otra opción es un HEMI V8 de 5.7L de 395 Hp y que en las cifras finales es un 10% más eficiente que el V8 del modelo 2012. Las nuevas tecnologías de ahorro de combustible incluyen el sistema Stop-Start que se mejora en un 3.3% el consumo de combustible. RAM también deja claro que han integrado grandes cantidades de aluminio con la finalidad de hacer más ligeros sus modelos.
F-TYPE, el deportivo de Jaguar
Cadillac SRX 2013 Buick Enclave 2013 El nuevo Crossover de lujo de tres filas de Buick ofrece un nuevo estilo, novedosas tecnologías de seguridad, conectividad dentro del automóvil y una experiencia de conducción perfeccionada. Las luces de día y las lámparas traseras LED, complementan un diseño exterior más estilizado. La Enclave se ofrece en modelos con tracción delantera (FWD) o en las cuatro ruedas (AWD), con motor de inyección directa de V6 de 3.6L y una transmisión automática mejorada de seis velocidades.
Cadillac presenta mejoras en tecnología y diseño la SRX. Entre las novedades están CUE, la experiencia del usuario dentro del vehículo que integra controles de pantalla táctil similares a los dispositivos móviles más populares. Las actualizaciones en el diseño interior y exterior distinguen aún más a la SRX. Refina su apariencia con un nuevo diseño para las parrillas superior e inferior frontales, que le dan mayor profundidad y denotan la atención de la marca por el detalle.
La firma del felino, en voz de su director global, Adrian Hallmark, informó que el Concept C-X16 será llevado a las líneas de producción para su venta y será bautizado como Jaguar F-TYPE. A finales de año se dará a conocer cómo será el modelo de producción definitivo, fecha en la que también se informará de los detalles técnicos y equipamiento de este superdeportivo, el cual saldrá a la venta a mediados de 2013.
Eficiente motor 1.6L turbo y 163 Hp con caja triptronic
10 Lanzamiento
Peugeot 508, sedán de lujo con garra ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
L
Cayenne GTS con 420 hp y chasis deportivo El nuevo Cayenne GTS acentúa el carácter deportivo de este singular SUV, integrando un potente motor de 420 hp., un chasis más rígido, una notable reducción de altura de la suspensión de 24 mm. y equipo adicional que le permite estar aún más cerca del camino y moverse con la agilidad típica de un Porsche. El nuevo Cayenne GTS no sólo llena el espacio entre el Cayenne S y el Cayenne Turbo, sino que también se diferencia claramente de los otros modelos con un carácter especial muy propio. El Cayenne GTS ofrece un motor V8 de 4.8 centímetros cúbicos, acoplado a una transmisión Tiptronic S de ocho velocidades, lo que asegura una eficiente transferencia de fuerza al tren motriz y determina las características decididamente deportivas de su conducción. Esta combinación perfecta, permite una gran respuesta de aceleración en cualquier momento. El Cayenne GTS acelera de 0 a 100 km/h en 5.7 segundos, alcanzando 160 km/h en 13.3 segundos. La velocidad máxima es de 261 km/h y el consumo de combustible es de 9.3 kilómetros por litro.
[Guadalajara, Jalisco]
a firma del león rampante se suma a la lucha en el segmento de los sedanes de gran tamaño con este hermoso modelo que destaca por su tamaño, mayor que casi todos sus rivales, gran amplitud y confort interior, estupenda calidad de materiales, así como por su ágil y agradable manejo. Este modelo, que rivalizará con modelo de gran peso como Honda Accord, Mazda6, Ford Fusion, Chevrolet malibu y Toyota Camry, entre otros, esta disponible únicamente en la versión 508 Allure con motor de 4 cilindros de 1.6L turbo de 163 Hp y 240 Nm de torque que es administrado por una caja automática Tiptronic de seis velocidades, con un precio de $394,900 pesos. La firma francesa encontró los defectos del modelo que le precedía (407) y los ha mejorado sensiblemente. El interior es muy amplio, con materiales suaves al tacto, de gran calidad y buen acabado, mientras que el equipamiento es bastante completo –aunque se echa de menos algunos elementos como el sistema de navegación o el Sistemas de alerta de punto ciego, que si incorporan algunos de sus rivales-. Sin importar la talla o complexión de los ocupantes, 5 pa-
sajeros adultos viajarán a sus anchas, pues el espacio tanto adelante como atrás es abundante. Aunque para la mayoría pueda parecer escasos los 163 Hp a 6,000 rpm y los 240 Nm a 1,400 rpm de torque que genera el motor turbo de 4 cilindros, lo cierto es que le va de maravilla, pues de hecho mueve con facilidad los 2,015 kilos que pesa. Su comportamiento es bastante ágil y confortable, podemos afirmar que incluso es mejor que el de varios de sus competidores con mecánicas de 4 cilindros de mayor cilindrada. Con 4.79 metros de largo, 1.85 de ancho, 1.46 de alto y una distancia entre ejes de 2.82m, el Peugeot 508 no se conduce ni por asomo como una lancha, al contrario es muy rápido de reacciones y, aunque el turbo tarda un poco en entrar, es muy ágil y divertido de conducir tanto en ciudad como en carretera.
Se mide con Honda Fit; motor de 4 cilindros 2.0L y 133 Hp;
Renault Duster, chiquita pero aguantadora ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
I
[VALLE DE BRAVO, Estado de México]
mportada de Renault SOFASA en Envigado, Colombia, la Renault Duster cuenta con un motor de 4 cilindros de 2.0L de 133 Hp a 5,500 rpm y 192 Nm de torque a 3,750 rpm, que puede estar asociada a una caja manual de 6 velocidades o automática de 4, mientras que el sistema de tracción es 4x2. Viene a competir contra el Jeep Patriot y Ford EcoSport; sin embargo, espera que atraiga a compradores de modelos como Honda Fit, Chevrolet Sonic, VW Clasico o Nissan Sentra, entre otros, apostando por sus mayores dimensiones, robustez, versatilidad y precio. El Renault Duster es muy claro, es un SUV atractivo, de 4.3 metros de largo y 1.8 de ancho, un tamaño que le permite desen-
volverse sin apuros en ciudad como en caminos de terracería y poco accidentados. Es un vehículo fácil de utilizar. Su peso es moderado dado su tamaño (1.286 kg), lo que lo convierte en un vehículo especialmente ágil gracias a la excelente relación peso-potencia (13.44 kg / Hp). El habitáculo es amplio y 5 pasajeros adultos viajarán con comodidad y holgura, el puesto de conducción es bueno, con una instrumentación análoga completa, mientras que el equipamiento es bastante completo. Sin embargo, la calidad de materiales plásticos y algunos acabados como los de la consola central no son muy buenos que digamos. La principal cualidad a la que apuesta el Renault Duster es su robustez, pues a la hora de circular en terracería o caminos accidentados se comporta muy bien y aísla a los ocupantes de las imperfecciones del camino, no así en curvas muy pronunciadas donde se muestra algo nerviosa. En cuanto a seguridad, Duster incorpora un sistema de frenos de disco delanteros y tambor atrás auxiliados por un sistema antibloqueo ABS, EBD (Distribuidor electrónico de frenado) y SAFE (Sistema de Asistencia de Frenado.
Listo para las pistas tiene un motor de 160Hp y transmisión de 5 velocidades
El escorpión arriba a México, FIAT 500 Abarth 2012 ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
F
IAT de México lanzará este mes a su poderoso 500 Abarth, un auténtico auto de competición creado con un sólo objetivo: las prestaciones y el placer de conducir. Todos los elementos muestran esta vocación deportiva: el rugido del motor, el sonido de las ruedas sobre el asfalto, el diseño atractivo, las suspensiones de competición y una aceleración realmente emocionante. Con su peso ligero, manejo y diseño afinado a la pista, el FIAT 500 Abarth da vida a la legendaria herencia de carreras de la marca y se convierte en el coche italiano de alto rendimiento para el día a día, capaz de infiltrar en su veneno la pasión por el motor y el placer por los desafíos, velocidad y estilo italiano. En perfecta sintonía con la tradición del escorpión, el estilo del Abarth 500 concebido en el Centro Stile Fiat es por su inconfundible estética el vehículo que mejor transmite a simple vista la filosofía de la marca. Su silueta, modificada siguiendo fielmente el estilo de aquellos míticos Abarth de los años 60, es toda una lección de cómo integrar en un vehículo la tradición de una marca mítica y las necesidades tecnológicas de un coche moderno. Todos y cada uno de sus detalle han sido diseñado para garantizar rendimientos excepcionales, empezando por el diseño de las defensas, pasando por el amplio alerón trasero, hasta el doble tubo de escape. Se amplio la parte delantera para dar cabida al motor turbo, devol-
viendo al vehículo un perfil diferenciador que recuerda a sus antecesores de los años 60s. Las tomas de aire triples garantizan un flujo perfecto al motor y al doble intercooler. El habitáculo del Abarth 500 es otra obra maestra del estilo y la deportividad. Ofrece una perfecta visibilidad, una postura de conducción ideal, con todos los mandos al alcance de la mano del conductor y toda la información necesaria para practicar un manejo verdaderamente deportivo. La instrumentación principal incluye el velocímetro, tacómetro, indicadores de temperatura del refrigerante y nivel de combustible, pantalla multifunción con diferentes informaciones y testigos de aviso. Asimismo, los asientos son tipo baquet, con cabecera integradas en el respaldo y un diseño envolvente exclusivo de Abarth que garantiza la máxima sujeción. Disponen de una abertura en el respaldo para la instalación de cinturones de competición tipo arnés. El nuevo FIAT 500 Abarth 2012 cuenta con un motor turbo 1.4 litros Multiair de 160 Hp y 170 lbs-pie de torque disponibles desde las 2,500 rpm. Estamos ante un motor que garantiza prestaciones estimulantes y, al mismo tiempo, hace del Abarth 500 un automóvil extremadamente agradable de conducir en el día a día, gracias a su extraordinaria elasticidad y suavidad de funcionamiento, pero con una doble y excitante personalidad cuando se le exige el máximo potencial. Este espectacular rendimiento se consigue también gracias a la función overboost, que se activa con el botón “Sport” situado en el tablero y que actúa en la configuración de la centralita y en la presión del turbo (de geometría fija). Cuando se pulsa el interruptor “Sport” se modifica la programación de la centralita electrónica y aumenta la cifra de par máximo, pero no la de potencia. El cambio, manual de cinco velocidades, presenta unos desarrollos acordes con las prestaciones y el carácter deportivo del modelo. Asimismo, para brindarle un comportamiento fuera de serie este modelo incorpora suspensión delantera McPherson 40% más rígida, suspensión trasera con eje reforzado y sistema de frecuencia de amortiguación selectiva, frenos modificados por Abarth con control de estabilidad con tres fases para dentro y fuera de la pista, diseño racing y tecnología que tradicionalmente no se incluye en un auto compacto.
11 Lanzamiento Solo para Los puristas Se trata de la versión más deportiva del FIAT 500 y con el apellido Abarth se erige como un auténtico auto de carreras creado para los amantes de las pistas y puristas de conducción que desean un compacto de rendimiento extremo con el pedigrí de un exótico italiano.
Exito en Pistas de Europa Fiel al lema “pequeño, pero atrevido”, que describen a los autos preparados por Karl Abarth en la década de 1960, quien se convertiría en el preparador oficial de la automotriz de Turín, el nuevo FIAT 500 Abarth 2012 anuncia su llegada con la tradición deportiva que lo ha convertido en un éxito en autopistas y circuitos europeos, rendimiento de primera clase, precisión, estilo agresivo y propositivo, de alta potencia-peso y de producción limitada.
Iniciarán exportaciones a Latinoamérica en el 2014
12 Infovisión
Firme la planta de Mazda en Salamanca: Orellana
≈≈T.Redacción
L
Venta primer trimestre Mazda Modelo Mazda2 Mazda3 SDN Mazda3 HB Mazda5 Mazda6 CX-7 CX-9 MX-5 Total
Total 1068 2309 427 218 680 1704 442 34 6882
uego del acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Brasil y México en el marco del ACE 55, Mazda Motor de México afirmó que continúa con sus planes de exportación a ese país sudamericano, una vez que inicie la producción de la planta que construye en Salamanca, Guanajuato. Mazda Corporation reconoce el compromiso del gobierno federal en las negociaciones con Brasil, a través de las cuales se logró mantener la relación comercial para beneficio de ambas naciones, dijo el presidente de Mazda Motor de México, Leopoldo Orellana. Destacó que como parte de la expansión de Mazda en el mundo, en junio de 2011, Mazda Corporation anunció la inversión para la construcción de una planta de manufactura en Salamanca para la producción del Mazda2 y Mazda3, enfocada al mercado local y para la exportación hacia Centro y Sudamérica. Consideró positivo el
resultado de las negociaciones que en días pasados llevaron a cabo los gobiernos de Brasil y México para continuar con el Acuerdo de Complementación Económica ACE 55. El directivo aseguró que Mazda estuvo presente en todo momento durante los encuentros entre los gobiernos de ambas naciones y apoyó las negociaciones para que existiera la coyuntura necesaria para continuar con los flujos de comercio. Para 2014, Mazda prevé comenzar a exportar de su planta de México hacia diferentes mercados de Latinoamérica.
Tenía año y medio de no conocer el triunfo; le brindó la victoria a Checo
Toño Pérez emula a su hermano al ganar en la “Potosina 200” ≈≈T. Fernando Dávila Moreno
13 Racing
[San Luis Potosí]
◊F.—Luis Licona (NASCAR México)
C
Arranca LATAM F2000
omo el “Ave Fenix”, Antonio “Toño” Pérez Mendoza, piloto del Chevrolet #1 de Escudería TELMEX, resurgió de entre las cenizas, para adjudicarse su primer triunfo del año, dentro de la NASCAR Toyota Series, después de casi más de año y medio de no lograr una victoria en la categoría. El ayuno del hermano mayor de Sergio “Checo” Pérez, piloto mexicano en Fórmula Uno, data del 3 de octubre de 2010 cuando el tapatío se llevó el trofeo de ganador en Querétaro. “La verdad es que también la suerte juega su papel y también con la suerte se ganan carreras. Hoy ha sido un buen día para mí, esta victoria se la prometí a mi hermano y lo estoy cumpliendo”, dijo Pérez. Dicha racha de no victorias, provocó hasta hace algunos meses, antes de que la escudería capitalina diera a conocer sus planilla de pilotos para encarar la temporada 2012 de NASCAR, la especulación sobre la continuidad de Toño, quien entre sus logros dentro del equipo destaca el campeonato de los Stock V8, obtenido en el 2008. “Apenas es el comienzo, restan 12 carreras y hay que seguir trabajando para conseguir el objetivo. Estoy feliz, hacía mucho que no ganaba una carrera y espero que esta buena racha continúe”, finalizó. De esta forma, el triunfo a manos de Antonio Pérez en la “Potosina 200”, además de acabar con la sequía de triunfos para él, también le da a su escudería su segunda victoria del año, tras obtener su primera bandera a cuadros en la fecha inaugural, en Monterrey, Nuevo León, de la mano de Rubén Rovelo del Toyota #5. Cabe señalar que este arranque de temporada para Escudería TELMEX, significa el mejor, por lo menos en comparación con el 2011, año en el que no pudieron ganar ninguna de las 14 carreras disputadas durante el campeonato.
Top Five “Potosina 200” Lugar 1 2 3 4 5
Auto 1 18 3 31 29
Piloto Antonio Pérez Rafael Martínez Daniel Suárez Jorge Goeters Homero Richards
Equipo TELMEX Team GP TELCEL Team GP H&H
Top Five Estado del Campeonato Lugar 1 2 3 4 5
Piloto Antonio Pérez Rubén Rovelo Jorge Goeters Patrick Goeters Rogelio López
Puntos 85 83 83 77 77
Así y con la combinación de resultados, Pérez Mendoza se erige también como el líder absoluto de NASCAR Toyota Series, tras acumular un total de 85 puntos, a falta de 12 fechas aún por disputar, siendo Querétaro la próxima aduana que los más de 34 autos tendrán que superar.
Vuelve la Super Copa TELCEL-SEAT
C
Alejandro Nuñez distribuidor Continental Guadalajara, Ricardo Pérez de Lara campeón Supercopa 2011, Alberto Uribe Camacho Presidente Municipal de Tlajomulco, Michel Jourdain Director Supercopa, Javier Díaz Lechuga Relaciones Publicas SEAT, Roberto Fernández campeón Trucks 2011 y Jesús Castellanos piloto Trucks.
on nuevos bríos después de una exitosa primera temporada, la Super Copa TELCEL, presentada por SEAT alista su segundo año dentro del deporte motor nacional, de la mano de su promotor, Michel Jourdain. Entre las novedades para este 2012, destacan la llegada de nuevas plazas como Aguascalientes y Guadalajara, esta última sede del arranque de la categoría el próximo 22 de abril, así como la integración de la categoría Ibiza, misma que pretende ser un semillero para aquellos pilotos que aspiren llegar a la serie estelar. Por otro lado, las Motos 610 y las Trucks siguen dentro del campeonato, en donde Richie Escalante y Roberto Fernández, respectivamente, buscarán repetir su dominio, al igual que Ricardo Pérez de Lara, quien ostenta el título de campeón de los SEAT León.
Renovado, así es como regresa el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen a pistas nacionales e internacionales, de cara a su arranque el próximo 22 de abril en Guadalajara, Jalisco. Para la presente temporada, el serial de autos fórmula, vislumbra un año lleno de buenos resultados, iniciando por el crecimiento en su parrilla de competencia, en donde la incursión de pilotos sudamericanos y centroamericanos le dará un toque de mayor exigencia a los pilotos nacionales. Así y con un atractivo premio para los primeros tres puestos de la serie, que consiste en realizar pruebas con la categoría Indy Car, el serial de autos fórmula se declara listo para rodar y encontrar a su nuevo campeón, tras la salida del venezolano y actual monarca Giancarlo Serenelli, quien se encuentra en Europa.
Cuenta con un motor a diesel 4HKi-TC turbocargado, doble rodada y chato de amplia visibilidad
14 y
os
Pesado
s
Forward 800, la propuesta gigante de Isuzu
Ficha técnica del Motor 4HK1-TC • Inyección directa OHC turbo diesel • Cilindrada 5,193 cc • Diámetro por carrera 115 x 125 (mm) • Potencia de salida max. (ISO bruto) 190 hp @ 2,600 rpm • Torque máx. (ISO bruto) 387 lb-pie @ 1,500 rpm • Sistema de combustible common-rail controlado electrónicamente, turbocargador VNT, válvula EGR enfriada por agua. • Estándar de emisiones: EURO IV
≈≈T.Julio Brito A.
Se moderniza Distribuidora De Querétaro Isuzu de México anunció la modernización y nueva dirección de su concesionaria en Querétaro, lo que mantiene una red de distribuidora de 30, con lo que cubren prácticamente la totalidad del país. La vocería oficial de la marca indicó que el cambio permitirá mantener los estándares de calidad y servicio a cliente, que desde Japón se han implementado y que reflejan el carácter nipón de compromiso con los consumidores y reafirma el objetivo de vender más de 3 mil unidades este año.
U
no de los modelos recientes que presentó Isuzu fue el Forward 800, que es el hermano mayor de la familia ELF, que va del modelo 200 hasta 600, en el segmento de carga. Se trata de un camión para transportar hasta 10.4 toneladas y se ha convertido en el éxito por sus dos largos de chasis, que le permite crear grandes espacios para cargar también volumen. El alma del Isuzu Forward 800 radica en su motor a diesel 4HK1-TC, que recoge la tradición del poder japonés. Una de sus principales características es que al variar la entrada de la turbina, el turbocargador se vuelve más eficiente a bajas revoluciones. Esto trae consigo numerosos beneficios, incluyendo una mejora en la aceleración a baja velocidad, mejor eficiencia de combustible y reducción en la emisión de partes por millón. Los gases de escape son enfriados y mezclados de nueva cuenta con el aire de entrada para entrar en combustión nuevamente. Optimizando la temperatura de enfriado y aumentando el rango y capacidad del sistema EGR se reduce los NOx sin que esto afecte la economía del combustible. La operación de las 16 válvulas es precisa, inclusive para altas revoluciones, aumentando así la entrada y salida hacia los cilindros y mejorando su eficiencia. Estas condiciones ideales de combustión reducen las PM y el humo negro. Cuenta con un Turbocargador VNT -Variable Nozzle Turbocharger. Al variar la entrada de la turbina, el turbocargador se vuelve más eficiente a bajas revoluciones. Esto trae consigo numerosos beneficios, incluyendo una mejora en la aceleración a baja velocidad, mayor eficiencia de combustible y reducción en la emisión de partes por millón. Uno de los temas más delicados cuando se habla de camiones chatos es la seguridad. En el Forward 800 una de sus mayores ventajas es su rango de visibilidad, que ofrece una transición de vista fluida desde el frente hacia los costados, lo cual ayuda a l operador a mantener su foto de atención en el manejo. La facilidad de acceso y operación simplificada contribuyen a reducir la fática del conductor, lo cual resulta en la
prevención de accidentes. La nueva cabina de la línea Forward fue fortalecida en áreas claves, manteniendo el chasis como la parte estructural frontal y barras laterales en puertas. La cabina fue reforzada para proteger mejor a sus ocupantes. Se trata de una estructura rígida que trae estándares de seguridad más altos ante colisiones en los vehículos “cabo ver”. El área de las puertas está reforzada y el marco general fortalecido para mantener la integridad de la cabina, formando un capullo protector que limita el daño ocasionado en caso de accidente. Todos los Isuzu Forward cuentan con frenos de activación neumática sobre hidráulica con ABS en las cuatro ruedas de tambor en llantas delanteras y traseras, maximizando así el frenado aún con cargas muy pesadas. Además están equipados con un sensor de carga que distribuye la potencia del frenado de manera equitativa en la parte delantera y trasera dependiendo del peso a bordo del camión. Todos los Forward cuentan con el freno de escape de activación manual, el cual permite que la unidad desacelere rápidamente alargando la vida útil de las balatas. Los instrumentos en el tablero fueron rediseñados y se incorporaron gráficos que cumplen con los estándares ISO para símbolos de atención. Todos los medidores son de fácil lectura, permitiendo saber el estado de la unidad con tan sólo una mirada. La posición de manejo puede ser ajustada a las necesidades particulares de cada operador. No importando la estatura gracias al volante multiposición y telescópico. Los asientos tienen mayor movimiento e inclinación y su forma es mucho más ergonómica. En suma, un vehículo de trasporte eficiente, ahorrador en cuanto consumo de combustible, con capacidad de carga extraordinari.