Crecerá Jaguar y Land Rover 80%: ChamaSrour
25 MAY 2012
www.visionautomotriz.com.mx
Dodge Dart derroche de tecnología e innovación
Renacerá SEAT en México con el Ibiza 2013: Estrada Chevrolet Trax, crossover que debutará en México
Nace la segunda generación de Ford Escape 2013
Refuerzas sus líneas de mando en todas las marcas
2 Infovisión Jaguar y Land Rover marcas verdaderamente de lujo 4 Dodge Dart 2013, derroche de tecnología e innovación 5 Renacerá Seat en México con el Ibiza 2013: Estrada 6 Nace la segunda generación de Ford Escape 2013 7 No existe ninguna crossover más segura que Volvo XC60 8 BMW 740iA sedán M Sport, un trasatlántico de lujo 9 Chevrolet Trax, crossover que debutará en México 10 CRV 2012, el motor del crecimiento de Honda 11 Triunfa Rudy Camarillo a pesar de la presión del Venezolano Cerullo 12 Daniel Suárez, a los 20 años hace historia en NASCAR 13 Grupo Nieto inaugura concesionaria Isuzu e n Querétaro 14 Abre Dina operaciones en Puebla y lanza novedoso plan de crédito 15
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez
Bruno Cattori, director de ventas Chrysler ≈≈T.Julio Brito A.
D
espués de ocupar por varios años la Presidencia y dirección general de Mercedes Benz, México, Bruno Cattori fue designado como nuevo director de Ventas y Flotilla de todas las marcas -Chrysler, Jeep Dodge, Ram, Fiat, Alfa Romeo y Mitsubishi- de esta firma automotriz, reportando a Fred Díaz, Presidente y CEO de Chrysler de México. “En esta posición Bruno será responsable de dirigir todas las actividades relacionadas con ventas” dijo Diaz. Cattori tiene una licenciatura en Ingeniería mecánica y eléctrica de la Universidad Iberoamericana, así como una Maestría en Administración de Empresas por parte del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Volkswagen CC 2013 arribó en motor tubo de 4 cilindros y otro V6 de 280 HP
Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila
Celebra Toyota 10 años en México
Creceremos sobre el promedio: Del Barrio
J
osé Manuel del Barrio, Presidente y director general de Toyota pronosticó que la industria automotriz venderá más de 950 mil unidades y que su marca participará con 57 mil en este 2012, luego de que tuvieran una disminución importante el año pasado al colocar 48,589 unidades. Señaló el alto ejecutivo que a diez año de llegar a México Toyota es una marca que inspira confianza con una línea de 15 productos y en especial el Camry. “Vamos a crecer por encima del 10% anual del promedio de la industria”.
Aveo y Versa, consistentemente superiores en 2012
¿Llegó la hora del retiro de Jetta Clasico?
S
Administración Claudia Ramírez A. Mercadotecnia y Ventas y publicidad Lucero Brito Alvizo 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 25 de mayo de 2012, no. 117. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
José Manuel del Barrio, Ana María Vallarino y Guillermo Lira
V
olkswagen presentó el nuevo Volkswagen CC 2013 en dos versiones, la primera con motor turbo 2.0 L TSI de cuatro cilindros que genera una potencia de 200 Hp y un torque de 280 Nm, transmisión DSG de 6 velocidades, rines de aluminio de 17” diseño “Kent”, insertos decorativos en aluminio cepillado, asientos en Leatherette y el del conductor con ajuste eléctrico de 6 vías con un precio de 477 mil pesos. La segunda se trata de motor V6, 3.6L FSI que otorga una potencia de 280 Hp y un torque de 360 Nm, transmisión Tiptronic de 6 velocidades, rines de aluminio de 18” diseño “St. Louis”, Homelink, insertos decorativos en madera raíz de nogal, volante, con precio de 539,500 pesos.
in más nada nuevo que ofrecer y con una reducción importante en sus ventas el Jetta Clasico de Volkswagen parece llegar al final de su vida activa, al ser superado consistentemente por su competencia. El Aveo de General Motors es líder entre los autos más vendidos con una participación del 15% en abril, le sigue el Versa de Nissan con el 13% y luego empatado con el Jetta Clasico, el Tiida también de Nissan con 11%, con lo que el viejo mito de que era imbatible cayó por su propio peso y es que se trata de un sedán de hace tres generaciones, pero que sobrevivió gracias a que se adelantó a su tiempo, pero nada es para siempre.
10 modelos más vendidos en abril GM Aveo 15% Nissan NP300 13% Nissan VERSA 13% Nissan Tiida Sedán 11% VW Jetta 11% Nissan Tsuru 9% Nuevo VW Jetta 8% GM Spark 7% Nissan MARCH 7% Honda CR-V 6%
De aquí al 2016 se lanzará un nuevo modelo cada año para pasar de 3 a 8 líneas de productos.
4 Entrevista
Jaguar y Land Rover marcas verdaderamente de lujo ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
E
La sorpresa, se adelanta: un superdeportivo Entre las nuevas sorpresas destacan el superdeportivo hibrido C-X75, que asombró en el pasado Salón del Automóvil de París, del cual se fabricarán únicamente 250 unidades y que a partir de 2015 será una de las grandes joyas de las carreteras en el mundo. En el reciente Salón de Nueva York, la firma del felino anunció que a finales del año lanzará al mercado el nuevo F-TYPE, que estará basado en el concept C-X16, el cual llegará a México a mediados del 2013 como modelo 2014. Por su parte, el Land Rover a través de los Land Rover DC100 y DC100 Sport son dos prototipos que anticipan el aspecto y algunas de las características que tendrán el nuevo SUV compacto de la firma inglesa en el 2015, mientras que el Range Rover Evoque Convertible Concept podría convertirse próximamente en el primer SUV Premium convertible del mundo.
n el 2011 Jaguar y Land Rover comercializaron 667 unidades en nuestro país; sin embargo, una nueva era ha comenzado para estas dos marcas inglesas con la llegada de Joseph A. ChamaSrour como nuevo Director General de Land Rover de México, quien se ha propuesto revitalizarlas y darles un nuevo brillo con la puesta en marcha de una serie de agresivas estrategias encaminadas a fortalecer su presencia e incrementar el volumen de ventas. De esta manera, se han fijado la ambiciosa meta para este año de comercializar más de 1,200 unidades y crecer así más de un 80% con respecto a los resultados del año anterior. Para lograr este objetivo, ofensiva contempla el lanzamiento de nuevos modelos, motores más potentes, de menor consumo de combustible y emisiones CO2, nuevas tecnologías y diseños vanguardistas, así como una atención al cliente y servicio de posventa de calidad mundial. Lo cierto es que esta meta no suena nada descabellada tomando en cuenta los excelentes resultados que han tenido ambas firmas en el primer trimestre del año, pues tan sólo en marzo las ventas aumentaron 137% Jaguar con 86% y Land Rover 87%, al desplazar 110 unidades contra las 45 que se vendieron en el mismo periodo en el 2011. En entrevista exclusiva para Visión Automotriz Magazine durante la presentación de la gama de modelos 2012 de Jaguar y Land Rover en la pista de pruebas Pegaso, Joseph ChamaSrour explicó que este éxito comercial se debe a tres objetivos. Primero, el apoyo de la red de distribuidores (6 en total: 2 en el DF, 1 en León, 1 en Guadalajara, 1 en Monterrey y 1 en Mérida), que es la más profesional y entrenada. Se intensifico la atención y servicio con el propósito de incrementar el índice de satisfacción y lealtad de los clientes, con un servicio más personalizado y de calidad desde la compra hasta la posventa. El segundo es que en México Jaguar y Land Rover, exceptuando a Porsche, son las únicas marcas verdaderamente de lujo, pues en los últimos años Audi, BMW y Mercedes-Benz se han convertido en marcas de volumen para atraer a clientes de Nissan, Ford, GM, entre otros, con vehículos cada año más baratos y más chicos. “Ciertamente tienen autos que verdaderamente compiten con las marcas de lujo; sin embargo el problema radica en que muchos de sus clientes -que desean un vehículo realmente exclusivo-, se sienten traicionados al ver a su lado un vehículo de la misma marca que la suya, pero por el que se pago únicamente 25 mil dólares. Esto nunca va a pasar con Jaguar y Land Rover”, dijo. “Por último, la nueva gama Jaguar y Land Rover 2012 es, sin duda, nuestro mayor logro. Todos y cada uno de los modelos encarnan plenamente los ideales de la marca
Range Rover Evoque –innovación, diseño audaz, tecnología de punto, seguridad y altas prestaciones. Los diseñadores e ingenieros multiplican sus esfuerzos para mantener la competitividad de Jaguar y Land Rover, creando vehículos de lujo que sobresalen sobre el resto”, enfatizó. La gama Jaguar 2012 esta compuesta por tres modelos el sedán deportivo XF, el deportivo XK y el buque insignia de la marca XJ. Las audaces modificaciones en el frontal y la zaga del Jaguar XF, que se centran principalmente en el cofre, parrilla, fascias delantera y trasera, así como un diseño estilizado de los faros Xenon HID de doble función con luces LED, le confieren una imagen más deportiva y elegante. Por su parte, la gama Land Rover 2012 para nuestro país está compuesta por los modelos Defender, LR2, LR4, Evoque, Range Rover y Range Rover Sport, el cual recientemente fue objeto de un importante rediseño para dotarlo de una imagen dinámica y un comportamientodeportivo. De cara al futuro, Joseph A. ChamaSrour explicóque actualmente la gama de modelos Jaguar se compone de los modelos XF, XK y XJ. Sin embargo, a partir del 2012 y hasta el 2016 se tiene planeado lanzar un nuevo modelo cada año, por lo que se va a pasar de 3 a 8 líneas de productos totalmente nueva y diferente, con una gama más amplia y deportiva que irá desde un deportivo de 2 plazas y 2 puertas hasta un sedán de alta gama.
Equipado con motores de 4 cilindros, hasta cargador inalámbrico para el celular
5 Lanzamiento Un Jeep Wrangler Con sabor a juego de video “Call of Duty”
Dodge Dart 2013, derroche de tecnología e innovación ≈≈T.Julio Brito A.
E
l Dodge Dart 2013 fue presentado durante el Concurso de la Elegancia en Huixquilucan, Estado de México. “A nivel mundial se lanzó en el Auto Show de Detroit en enero y marca el retorno a un segmento en el cual hace mucho tiempo no participábamos. El regreso es con el ADN de Alfa Romeo, ya que usa la plataforma del Jullieta, donde se muestra la pasión por el desempeño”, señaló Javier Padilla, director de mercadotecnia y publicidad de Grupo Chrysler. Durante la presentación en México, el alto ejecutivo de Chrysler señaló “con el Dodge Dart 2013 definiremos tendencias, al ser un líder en innovaciones, seguridad, tecnología, costos de propiedad y diseño. Desde la versión de inicio se equipa con diez bolsas de aire, con el sistemas DuoState en las bolsas frontales; es decir, se despliega en una forma pausada, dependiendo de la posición y el tamaño del conductor o del pasajero. Además, tiene una estructura inteligente, con zonas deformables de acero de alta resistencia, 68% superior a la media de la industria”. Tiene frenos ABS, asistencia de frenado de emergencia, sistemas de alerta de frenado, control de estabilidad electrónica, control de tracción, cabeceras activas , detector de punto ciego, entre otras muchas características. El nuevo Dodge Dart 2013 en cuanto a tecnología respalda su liderazgo con equipamiento único, “Tiene una pantalla de 7 pulgadas de color configurada al centro del display, en donde se puede elegir la opción analógica o digital, concentrando la información de navegación, consumo de combustible o bien se puede escoger un tema personalizado. Esto es raro que se encuentre en un vehículo de este tamaño.” Respecto a conectividad a partir de la versión SXT tiene un dispositivo de comunicación de manos libre y el famosos sistema iConnect. Cuenta con una cámara de reversa y pantalla de
8.4 pulgadas al centro, lo que permite ver la cercanía del auto respecto a los demás objetos, con asistencia adicional del espejo retrovisor o los espejos laterales, aumentando la seguridad del vehículo. Tiene también los sistemas o los detectores de punto ciego a los lados, para tener una reversa segura. La pantalla de 8.4 es una de las más grandes en el segmento. Respecto a entretenimiento, explica Javier Padilla, cuenta con un sistema de radio, entrada para mp3 y USB. El aire acondicionado, se controla con pantallas, es independiente en dos zonas, uno controla la temperatura en el lado derecho y otra del lado izquierdo. También tiene la opción de calefacción en los asientos, dependiendo de la versión: Otra característica que demuestra la innovación de Dodge es que se ofrece por primera vez un cargador wireless. En la parte frontal de la consola se ubica este cargador de dispositivos móviles y los único que tienen que hacer es colocar el dispositivo móvil sobre el cargador Wireless e iniciará la carga si necesidad de cables, “esto es innovación”. En cuanto a diseño se nota la influencia italiana y la agresividad de Dodge, lo que resulta con exterior sumamente atractivo. Tiene las mejores dimensiones del segmento, en el interior en cuanto a base, largo y ancho se traduce en un vehículo muy cómodo; ya sea para manejar o viajar en calidad de pasajero. Los asientos son ergonómicos, confortables, que permite comodidad a personas realmente altas. Los materiales son suaves al tacto, características de alta tecnología. Aclara el director de mercadotecnia que el Dodge Dart 2013 todavía no sale al mercado; sin embargo, está cosechando reconocimiento, “esto nos da mucha confianza de que cuando se inicie la venta será premiado y reconocido aún más, pero lo importante es que nuestros clientes reconozcan al Dodge Dart 2013 como una de las mejores ofertas en el mercado” Y remata: queremos que no sea solo bonito, atractivo, cómodo si no que se trata de un vehículo con costos bajos de operación. Esto quiere decir que sus motores de 4 cilindros, combinado con las trasmisiones de automáticas o manuales van a estar disponibles en toda la gama de los productos ofrecerán rendimientos de combustible económicos, que se traduzca en recorrer mayores distancia a un menor costo”.
Jeep presenta algunas novedades con la llegada del Jeep Wrangler Unlimited Call of Duty, un vehículo basado en el Jeep Rubicon y en el videojuego “Call of Duty”. Tiene un motor 3.6 litros V-6 Pentastar con 285 caballos de fuerza, 260 libras-pie de torque y una mejora de combustible del 10%. Tiene además una caja de transferencia Rock-Trac y una relación baja de 4:1, que le permite circular a baja velocidad para tener un mayor control e incrementa la cantidad de torque disponible en las ruedas.
Exclusiva edición De 100 unidades Mountain 2012 Jeep Wrangler Unlimited Mountain 2012, edición especial limitada a 100 unidades para México está construido sobre la plataforma del Jeep Wrangler Unlimited Sport, adiciona un distintivo negro mate sobre el cofre, la icónica parrilla de 7 ranuras en color gris mineral, que hace juego con las aplicaciones en ambas defensas, generando contraste con el verde boscoso o el naranja solar del resto de la carrocería en los que puede seleccionarse esta exclusiva versión. Es un 4x4 cuenta con rines de 17 pulgadas.
Llega con dos motores,el2.0L de 115 Hp y 1.4L TSI Bi-turbo de 150 Hp
6 Lanzamiento
Renacerá Seat en México con el Ibiza 2013: Estrada
Iniciará una Ofensiva con Nuevos modelos El nuevo Ibiza 2013 es la punta de lanza de la nueva ofensiva comercial que pondrá en marcha SEAT para acrecentar sus ventas e incursionará próximamente en nuevos nichos de mercado a fin de incrementar su participación y volumen de ventas.”Vamos por 25,000 en el 2013”, afirmó Edgar Estrada, director general de SEAT de México.
La meta es Vender 19 mil unidades La llegada del nuevo Ibiza 2013, el cual junto con el lanzamiento en los próximos años de productos totalmente nuevos, será un pilar primordial en la estrategia con la que SEAT se ha propuesto ser una de las principales marcas en el mercado. De hecho, los planes para ese año son ambiciosos, pues se ha fijado la meta de comercializar al cierre del presente año más de 19 mil unidades, de las cuales 15 mil corresponderán al nuevo Ibiza Coupé 3 puertas e Ibiza Hatchback 5 puertas.
≈≈T.Roberto Pérez S.
S
EAT de México pisa a fondo el acelerador, y al mando de su nuevo director general, Edgar Estrada, la firma española emprendió una agresiva ofensiva comercial y de nuevos productos con el claro objetivo de acrecentar su participación de mercado y ventas en
nuestro país. Durante el lanzamiento del nuevo Ibiza 2013, tuvimos la oportunidad de charlar en exclusiva con Edgar Estrada, quien nos explicó los proyectos de la marca y sus planes a corto y mediano plazo. “Los retos como nuevo director general de SEAT de México son grandes, y estamos empeñados en que la marca retorne a mediano plazo a la senda del crecimiento que tuvo cuando arribó a México hace más de 10 años, con un volumen de ventas por arriba de las 25 mil unidades anuales. El desafío es grande, pero, precisamente, es lo que nos alienta a seguir adelante pues tenemos que trabajar muy duro en tres puntos clave para lograr la meta que nos hemos propuesto: La satisfacción total de nuestros clientes, atender el mercado con productos vanguardistas y la mejor relación precio, así como tener la red de distribuidores más profesional”, señalo el directivo. A pesar de la caída de las ventas en los últimos años derivada por el tipo cambiario dólar/euro, la firma ha tenido un desarrollo positivo en el país desde que se instaló hace una década. Tan sólo en el 2011, dijo, SEAT vendió 18,115 unidades, lo que representó un crecimiento de 35% contra los resultados del 2010. De enero a marzo de este año SEAT vendió 5,129 unidades, lo que representa un incremento del 9.9%. comparado en el mismo periodo del año anterior, mientras que para el cierre del 2012 se pretende alcanzar las 19 mil unidades. “El futuro se ve muy prometedor para SEAT en México, pues tenemos una idea muy clara de adonde queremos llegar, una fuerte estrategia de producto y comercialización, así como planes muy sólidos para lograr la meta que nos hemos impuesto. SEAT se ha mantenido desde hace algunos años en el nicho de los hatchback compactos, el cual representa el 16% del volumen total de las ventas de la industria automotriz nacional. Sin embargo, nuestra estrategia para los próximos tres años es lanzar
una ofensiva de productos totalmente nueva que no va a estar orientada a este mercado, y que nos permitirá explorar nuevos territorios, como el de los sedanes compactos, entre otros”, señalo el director de la marca española. Aunque no precisó el nombre del sedán que llegará próximamente a nuestro país, todo apunta que se trata del nuevo Toledo Concept que fue presentado en el Salón de Ginebra, y que será fabricado en la planta de Martorell a finales de este año “Avanzáremos en tres pilares: Primero el volumen de ventas, tanto de autos nuevos, usados, como de refacciones y accesorios. Segundo, la satisfacción del cliente, que es nuestra piedra angular, y tercero la rentabilidad para nuestra red de distribuidores y para nosotros como armadora, a través de una penetración de mercado sólida y constante”. Para el 2013, la firma estima registrar un crecimiento exponencial, apoyado por dichas estrategias para alcanzar un volumen de ventas superior a las 25 mil unidades al año, lo que representará un incremento aproximado de 70%.
Nuevo Ibiza 2013 El Ibiza 2013 presume un nuevo lenguaje de diseño, en especial en el frontal y la parte posterior, que destaca su carácter deportivo, mientras que el interior recibe una importante actualización en cuanto a calidad de materiales, acabados, tecnología, seguridad y equipamiento. Esta disponible en carrocerías de 3 y 5 puertas en versiones Style, Style DGS, Blitz, Reference y FR. En el caso de las versiones Style y FR, se ofrece en carrocería de 3 puertas con motor de 4 cilindros en línea de 2.0L y 1.4L TSI Biturbo de 115 y 150 Hp, respectivamente, asociados a una caja manual de 5 velocidades para el Style y automática DSG de 7 Velocidades para la FR. Por su parte, las versiones Reference, Blitz, Style, FR y Style DGS se ofrecen en carrocerías de 5 puertas con motores de 4 cilindros de 2.0L y 1.6L de 115 y 105 Hp, respectivamente, asociados a una transmisión manual de 5 marchas, o bien automática DSG de 7 velocidades. En rango de precios para el modelo de 3 puertas van desde los $207,600 a $298,100 y para el modelo de 5 puertas desde $173,900 a 244,800 pesos.
Motor I4 de 2.5L iVCT, transmisión automática de 6 velocidades con SelectShift
Nace la segunda generación de Ford Escape 2013 ≈≈T.Texto: Julio Brito A.
◊F.—Fotos. Javier Campero
Y
a está en México y en breve en las distribuidoras la totalmente rediseñada Ford Escape 2013, un cambio radical, de tal manera que hay poca releación con el modelo actual. Se trata de una segunda generación en donde se incorporan sistemas como MyFord Touch y sistemas de control de curvas, uno de los dolores de cabeza de las SUV por su altura respecto al piso. La Ford Escape 2013 llega por la necesidad de competir en uno de los segmentos de mayor crecimiento en los últimos años. Honda renovó modelo a principios del año, lo que permitió el liderazgo en ventas y el grupo Chrysler tienen un ejercito para competir con Patriot, Compass Journey, así que el único camino que le quedaba a Ford era una renovación a fondo y lo logró. Además de un diseño exterior más robusto y llamativo, que da la sensación de estar en un segmento superior al suyo con un crecimiento de 9 centímetros y cuatro centimetros menos alta respecto a la actual Escape. Para México la nueva Ford Escape 2013, nos comentó Alexandra Martínez Cairo, gerente de marca trae motor mejorado I4 de 2.5L iVCT, con una transmisión automática de 6 velocidades con SelectShift para modo manual y automático, que la distingue de la CRV de Honda. Lo que se buscó es un desempeño superior y un ahorro de combustible sustancial, que complementan su renovado diseño dinámico el cual integra fuerza y modernidad, mejora la calidad del vehículo e incrementa la economía de combustible. “La nueva Escape fue diseñada exclusivamente para brindar la innovación y comodidad que nos representa. Con este nuevo modelo, Ford se ha enfocado en ofrecer calidad y tecnología de punta, así como el cuidado al medio ambiente que tanto necesitamos”, comentó Alexandra Martínez Cairo, Gerente de marca de Escape. Las tecnologías a las que se refirió Martínez Cairo son sistemas como MyFord Touch, que promueven un manejo cómodo; avanzadas tecnologías de seguridad, como la nueva bolsa de aire para rodillas del conductor, así como también el Control de Curvas y Control de Torque Vectorial integrado. MyFord Touch es una tecnología exclusiva de Ford que se encarga de ofrecer comodidades dentro del vehículo como compatibilidad con el teléfono, administración de dispositivos MP3, fuente de poder para tablet PC, audio-libros, mapas de navegación, sistema de reconocimiento de voz, entre otros. La gerente de marca nos dio un rosario de buenos argumentos que muestras que Ford Escape 2013 cumple con los compromisos ambientales, al utilizar en su manufactura gran cantidad de materiales reciclables o renovables, que disminu-
yen su impacto ambiental, incluyendo botellas de plástico y algodón. Por ejemplo, las alfombras son hechas de materiales post-consumo o post-industriales como botellas de plástico. Los asientos y cabeceras están rellenos de espuma de soya. Las cubiertas del tren motriz están hechas 100% de plásticos reciclados. Se utilizaron más de 5 kilos de algodón reciclado proveniente de la mezclilla de pantalones, suéteres, camisetas, entre otras, como aislante de ruido. Los sellos del control de temperatura provienen de llantas recicladas. En la Escape 2013 se utilizó por primera vez tecnología microcelular “MuCell” en el panel de instrumentos reduciendo el peso y contribuyendo a la economía de combustible. Esta tecnología inyecta burbujas microscópicas para reducir el peso sin sacrificar la integridad dimensional. Los precios y fecha de lanzamiento están en preparación, pero lo que podemos decirle con seguridad es que se lanzará a principios del II semestre del año y sus precios serán más competitivos que el propio Fernando Alonso en la Fórmula Uno.
7 Lanzamiento Mustang Con 420 HP, 5.0 Litros y SelectShift El nuevo diseño del Mustang incluye faros delanteros de descarga de alta intensidad (HID) en los automóviles V6 y GT. Dentro de las actualizaciones de tecnología para 2013 también se encuentran las luces exclusivas, con dos barras individuales de LED que acentúan los faros delanteros y tres cuerdas de LED que forman las icónicas luces traseras de tres barras. Mustang 2013 cuenta con un motor de 5.0 litros ahora con 420 caballos de fuerza, ofreciendo una experiencia deportiva y suave a la vez. Mustang cuenta con transmisión SelectShift, la cual no ejecutará un cambio forzado automático, sino que los controles manuales realmente son controlados manualmente.
Ford se pone la verde y patrocina a la selección Rumbo a Brasil Ford de México realizó la firma de un convenio con la Federación Mexicana de Fútbol, con el fin de apoyar a la Selección Mexicana en sus siguientes compromisos rumbo al Mundial de Brasil 2014 y acompañarla en los retos que se presenten. De esta forma, Ford se mantendrá cerca de la afición mexicana durante los próximos dos años. Gabriel López, Presidente y Director General de Ford de México y Justino Compeán, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, llevaron a cabo la firma del patrocinio para la Selección Mexicana, que marca el inicio de un camino lleno de responsabilidades, logros y éxitos en conjunto, y con el que Ford de México reitera su compromiso con el deporte
Ofrece tres opciones de motores, uno de cuatro cilindros de 180 Hp , de 240 y 304 Hp
8 Prueba
No existe ninguna crossover más segura que Volvo XC60 A pesar de que es el crossover más pequeño de la gama, Volvo no ha sacrificado en absoluto la seguridad, y de hecho hace alarde de un basto compendio de sistemas que, en algunos casos únicos. Un ejemplo es el City Safety, la primera tecnología del mundo que evita las colisiones a velocidades inferiores a los 30 km/h. Otras de las tecnologías que incorpora este modelo son: Sistema de Información de Puntos Ciegos (BLIS) Ayuda a detectar los vehículos que entran en el ángulo muerto.
Mantener la distancia de seguridad
Incorpora sus Transmisiones De tracción total Volvo XC60 SUV se ofrece en las versiones Addition, con motor de 4 cilindros de 180 Hp, tracción delantera FWD, y transmisión Manual de 5 velocidades; así como Kinetic, con sistema de tracción total y caja de cambios automática de 6 velocidades, motor de 4 cilindros de 240 Hp. La versión tope de gama, el Volvo XC60 T6 AWD R-Design, con un motor de 3.0 litros de 6 cilindros de 304 Hp. que no sólo incrementa extraordinariamente el poder de su máquina sino que también ensalza el paquete serial de equipamiento, lo que la hace ver mucho más lujosa y tentadora. Bajo el cofre se oculta un enérgico motor de seis cilindros, 24 válvulas, 3.0 litros turbocargado con intercooler que genera 304 caballos de fuerza, 61 Hp por encima que su versión menos proveída, asociado a una caja Geartronic 6 velocidades.
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
V
[Cancún] Enviado
olvo siempre ha sido sinónimo del más alto nivel de seguridad a; sin embargo, en los últimos años la marca sueca ha evolucionado también en lo que a diseño y lujo se refiere, con modelos de gran estilo y sofisticación como el C70, el S40, el S80, así como su pequeño Crossover XC60, los cuales nada tienen que envidiarles en cuanto tecnología, refinamiento, placer de conducir y diseño a sus rivales alemanes BMW y Mercedes Benz. El Volvo XC60 2012 es el protagonista de nuestra prueba de manejo, el cual hace gala de lo último en tecnología en pro de la seguridad de los 5 pasajeros que es capaz de transportar, pero al mismo tiempo ofrece un lujoso habitáculo dotado de todas las amenidades, que se le pueden exigir a un sedan premium, mientras que su comportamiento y desempeño dentro y fuera del asfalto resulta muy dinámico, seguro y placentero; lo que lo convierte en una de las mejores opciones de compra frente a rivales como el BMW X3, el Audi Q5 o el Mercedes-Benz GLK.
La advertencia de colisión con freno automático avisa si se está acercando demasiado a un vehículo que va adelante, a cualquier velocidad, y frena el coche de forma automática. Control de crucero adaptativo El Control de Velocidad Constante Adaptativo (ACC) mantiene la velocidad y la distancia fijadas con respecto al vehículo de adelante.
Iluminación en carretera Los faros activos en curvas (ABL) con tecnología Dual Xenón amplían el campo de visión al conducir en la oscuridad y ofrecen una iluminación considerablemente mejorada al tomar las curvas. El IAQS de Volvo supervisa constantemente el aire entrante y en caso necesario, cierra temporalmente los difusores de aire para garantizar que el aire que se respira en el vehículo sea más limpio que el aire exterior.
Sistema de navegación Sistema RTI de información de tráfico en ruta basado en la tecnología GPS que incluye instrucciones de voz y navegación gráfica durante todo el trayecto hasta llegar a destino. RTI de nueva generación incluye un disco duro con mapas de las principales zonas de México. El sistema, se controla fácilmente desde el volante o desde el mando a distancia opcional. Desde su lanzamiento, la Volvo XC60 ha demostrado ser el vehículo más seguro del mundo ya que cuenta con bolsas de aire de dos etapas para conductor y pasajeros, bolsas de aire (SIPS), cortinas inflables, protección contra latigazos cervicales, mensaje de alerta de cinturones para todos los asientos ocupados, asistente de frenado de emergencia, luces de frenado de emergencia, intermitente y luces traseras de frenado en posición elevada. Como parte de sus atributos, en apoyo al conductor y pasajeros cuenta con computadora de viaje, control de crucero, control de velocidad constante adaptativo, freno automático, alerta de colisión con frenado automático completo y detección de peatones, asistente de estacionado delantero y trasero con cámara, volante de altura y profundidad ajustable, dirección sensible a la velocidad y sensor de lluvia, entre otros muchos elementos. En su conducción puede notar su desempeño por su manejo suave a cualquier velocidad por su control constante adaptativo, su estabilidad en todo tipo de carretera gracias a su tracción en las cuatro ruedas (AWD), mantiene el rumbo siempre por su control dinámico de estabilidad y tracción, mejorando el control, la seguridad y la diversión en su manejo. En el Volvo XC60 no tendrá que elegir entre emoción y estabilidad. El chasis está optimizado para que sea deportivo pero controlado. Un bajo centro de gravedad y 230 mm de distancia al suelo acentúan la sensación de estar totalmente al mando. El Control Dinámico de Estabilidad y Tracción (DSTC), el Control de Estabilidad Antivuelco (RSC) y la Asistencia de Estabilidad de Remolque (TSA) de Volvo, interactúan con la tecnología del chasis avanzado para ayudarle a conducir con confianza en todas las situaciones.
Motor 3.0L bi-turbo de 326 HP y tecnología hasta al cerrar la puerta
BMW 740iA sedán M Sport, un trasatlántico de lujo
9 Prueba
≈≈T.F.Fotos y texto: Roberto Pérez S.
L
a quinta generación de la Serie 7 de BMW se viste de gala con el arribo de una versión única que incorpora el paquete deportivo M que ofrece de una imagen más dinámica e imponente. Si a esto le sumamos su basto arsenal tecnológico que incorpora su interior, -dotado de un exquisito refinamiento y un equipamiento de serie digno de una suite de lujo-, así como de un comportamiento y maniobrabilidad de un deportivo de casta, el resultado es un trasatlántico de lujo que hacen de cada recorrido una delicia para los sentidos. En el interior, la tapicería de cuero Dakota de los asientos y del volante es específica, el reposapiés y la moldura decorativa del umbral de las puertas delanteras llevan el logotipo «M», acabados en aluminio con rectificado de precisión, volante deportivo M de cuero multifuncional (audio, teléfono, control de crucero) y el tapizado del techo y de la parte interna de las puertas es de color Antracita. También cuenta con un sistema de sonido notable. Tiene un disco duro de 12 GB para almacenar muchísimas horas de música, conexión AUX-IN para MP3 y USB con visualización de carátulas en la pantalla central. Este es un sistema de sonido BMW Hi-Fi Professional con procesamiento de señales Dirac y modo sonido envolvente, amplificador digital con ecualizador, potencia de amplificación 600W y 16 altavoces. En un lugar leí que este auto “tiene más extras que una película de romanos”, y si, es muy cierto. La lista es interminable y a continuación les nombramos algunos: Aire acondicionado automático con regulador de 2 zonas, control por voz para manejo del teléfono, sistema de navegación o radio, interfaz Bluetooth para 3 teléfonos móviles (1 para reproducción de audio), sistema de navegación, controlador iDrive, reproductor DVD, Asistente de luz de carretera para activación automática de las luces de carretera, bolsas de aire frontales, laterales y de cabeza, asi como Control de crucero con función de frenado automático en pendientes, Control Dinámico de Estabilidad (DSC) y de Tracción (DTC), freno de estacionamiento electro-mecánico con función Auto-Hold, luces autoadaptables para iluminación en curvas y luces de giro en los faros interiores, sensor de lluvia con encendido automático de las luces y del
Compite con Audi A8, el Volvo S80
limpiaparabrisas y sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicador visual en pantalla entre otros muchos elementos. Bajo el cofre palpita un motor de seis cilindros en línea de 3.0L bi-turbo con dos turbocompresores en paralelo que genera 326 Hp a 5,800 rpm. Es similar a los que tienen otros modelos de BMW, como el 335i, pero con retoques en el turbocompresor y sus componentes asociados para que la potencia aumente (de 306 a 326 Hp) y el par motor pase de 400 Nm entre 1,300 y 5,000 rpm a 450 Nm entre 1,500 y 4,500 rpm. Este motor 3.0 biturbo es una bestia. Parece mentira con qué facilidad mueve a un coche de este tamaño y peso. La mecánica esta acoplada a una transmisión automática de 6 velocidades con Steptronic, que saca el mayor partido de toda la caballería y torque. Los 326 caballos entregan prestaciones sorprendentes para este 740iA Sedán M Sport, que es capaz de hacer el 0 a100 km/h en poco menos de seis segundos, muy destacables para este enorme sedán de casi dos toneladas. El cambio Steptronic de seis velocidades es rapidísimo, tiene gestión autoadaptable del cambio y permite pasarlos con una rapidez notable. Tiene aparte de la posición “D” la clásica ”DS” que acelera los cambios y lleva el motor más revolucionado para conseguir aceleraciones más potentes. La dirección es muy suave y directa y se comporta distinto sin cambiamos la configuración del Dynamic Drive. En ”Confort” es muy suave con poca dureza, en ”Normal” es más dura y más reactiva, en ”Sport” reacciona muy rápido y se siente bastante más áspera y en “Sport+” la respuesta es instantánea al volanteo con un feeling más racing. ¿Algo negativo?, en realidad pocas cosas. Por ejemplo hay poca visibilidad hacia atrás debido a lo elevado de la tapa de la cajuela, pero ello se ve contrarrestado por el gran número de cámaras y sensores que reprimen cualquier punto en contra. También tiene poca visibilidad hacia los lados por el gran pilar A y una pequeña zona vidriada.
Estéticamente el nuevo Serie 7 de BMW, cuyo precio es de 99,300 dólares, y que compite contra el Audi A8, el Mercedes Clase S y el Volvo S80, es más compacto, homogéneo y dinámico que el anterior. Los trazos, las líneas, los detalles, conforman un todo sobrio y elegante. Adelante encontramos cromados en la parrilla acompañado por dos grandes faros Bi-Xenón con cuatro aros luminosos y regulación automática del alcance de las luces, acompañados por unas pequeñas luces de posición dentro del mismo grupo óptico.
Transmisión que Permite tener 4 desempeños El tacto del volante es excelente. En la consola central hay una pantalla a color gigante (de 10.2”), desde se puede comprobar, entre muchas funciones más, los datos de la computadora de abordo, las distintas cámaras frontales, laterales y trasera. Al costado de la caja automática se puede calibrar de manera muy simple el chasis del auto en modos “Confort”, “Normal”, “Sport” y “Sport+” con el sistema denominado Dynamic Drive.
Respuesta directa al anuncio del relanzamiento de Ford EcoSport
10 Lanzamiento
Chevrolet Trax, crossover que debutará en México ≈≈T.Roberto Pérez S.
M
Presenta Chevrolet Una aplicación Para smartphone Chevrolet presentó una aplicación digital diseñada para mejorar la experiencia de los propietarios de vehículos Chevrolet, enfocada en ayudar a resolver los problemas comunes que enfrentan los clientes, facilitar la programación de los servicios con el Distribuidor de su preferencia y mostrar de forma amigable toda la información referente a sus vehículos. MyChevrolet es una herramienta digital en la que los clientes de la marca que cuentan con un iPhone o con un smarthphone con sistema operativo Android, podrán personalizar la información de acuerdo a su modelo de vehículos. Estará disponible de manera gratuita a principios de junio en App Store y Android Market, y ofrecerá información de todos los modelos 2012 del portafolio de Chevrolet México.
éxico será el primer mercado en el que se comercializará el nuevo Chevrolet Trax, un SUV pequeño totalmente nuevo que se unirá al portafolio de la marca en nuestro país durante el cuarto trimestre de este año. El nuevo Chevrolet Trax será presentado mundialmente en el Salón del Automóvil de Paris y cubrirá las necesidades de los clientes en más de 140 mercados. Debido a la sólida posición de Equinox, no hay planes para que se venda en el mercado estadounidense. Por dimensiones y prestaciones, el nuevo Chevrolet Trax rivalizará en el mercado con la nueva Ford EcoSport, aunque por el momento General Motors no ha hecho oficial las especificaciones técnicas y equipamiento con el que se ofrecerá, los cuales serán dados a conocer próximamente. “Para Chevrolet, Trax será la entrada al creciente segmento de los SUV pequeños y entregará flexibilidad, economía de combustible y la conducción tipo auto que los exploradores urbanos alrededor del mundo requieren”, dijo Mary Barra, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Producto de GM. “Con un año récord de ventas en 2011 y un primer trimestre récord en 2012, Chevrolet sigue satisfaciendo las necesidades de los clientes expandiendo su portafolio de productos con importantes lanzamientos”. “Este nuevo SUV pequeño complementará el portafolio de Chevrolet México”, dijo Rogelio Arzate, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Comerciales. “Es una nueva opción que
estamos seguros que sorprenderá a nuestros clientes en el país”, comentó. Trax presenta la tenacidad y capacidades de un gran SUV dentro de un tamaño pequeño, con un diseño exterior robusto y una figura atlética. Mientras su forma contemporánea está desarrollada sobre las bases de la estética global de diseño de Chevrolet, el interior de Trax y los detalles corresponderán a vehículos que se encuentran comúnmente en modelos más costosos.
Motor V6 de 236 de potencia y gran capacidad de carga
Chevrolet Colorado, para el trabajo, pero también personal
D
urante la celebración del XXVI Gran Concurso Internacional de Elegancia, General Motors lanzó la totalmente nueva Chevrolet Colorado, que estará disponible en el segundo semestre de 2012 en toda la Red de Distribuidores de la marca, con carrocería Crew Cab y versiones 4X2 y 4X4. Chevrolet Colorado 2013 es una pickup que permite recorrer cualquier trayecto, pues combina versatilidad, apariencia robusta, desempeño y refinamiento. Esta camioneta cumple un doble propósito, el de trabajo y el de uso personal, y será construida sobre el sólido ADN y la herencia ganadora de las pickups de Chevrolet. “Los clientes continúan siendo muy exigentes y buscan herramientas versátiles que les sirvan tanto para el trabajo como para el uso personal”, comentó Rogelio Arzate, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Comerciales. “Para ellos, la nueva Chevrolet Colorado será la pickup mediana de gran capacidad que les ayudará a potencializar todo lo que quieren hacer en su vida personal, profesional y emocional”. Al exterior, Chevrolet Colorado 2013 cuenta con un diseño moderno y un frente más robusto. Resalta inmediatamente la parrilla dual con retoques cromados en su contorno, que
incluye un aspecto tridimensional en las rejillas y que se ha vuelto característica distintiva de los vehículos Chevrolet. Los faros traseros tienen un aspecto tipo “joya” y cuenta también con calcomanías de todo terreno, dependiendo de la versión. Los rines son de 16 pulgadas. Chevrolet Colorado 2013 estará equipada con un motor V6 de 236 Hp y 246 lb/pie de torque, que acoplado a una transmisión automática de seis velocidades, la convierten en la pickup mediana con un excelente desempeño aunado a la mejor capacidad de carga del segmento, al poder trasportar hasta 958 kg en versiónes 4X4 y 1046 kg en su versión 4X2. La Colorado 2013 ofrece a sus ocupantes un equipamiento de seguridad que satisface por completo las necesidades de la familia durante los trayectos, pues cuenta con elementos como frenos ABS, sistema de estabilidad StabiliTrak® y bolsas de aire. Chevrolet Colorado 2013 llegará a México durante el segundo semestre de este año. Detalles de precios y equipamiento se darán a conocer más adelante, en fecha cercana al inicio de ventas.
Rogelio Arzate
Rediseñada es el éxito del mercadotecnia del año por contenido y tiempo
CRV 2012, el motor del crecimiento de Honda
≈≈T.Julio Brito A.
D
ebemos dar un reconocimiento a mercadotecnia de Honda porque hizo el lanzamiento de la CRV 2012 con una exactitud de relojero, de tal manera que represento en el primer cuatrimestre del año mas de la mitad de las ventas y catapulto un crecimiento de 47 por ciento, olvidando de un plumazo las dificultades del año pasado, con lo que se demuestra que en un mercado tan competido como el automotriz, ni las victorias son eternas ni las caidas para toda la vida. El años pasado en el AutoShow de Los Angeles se vio de manera muy evidente los cambios importantes para las SUV compactas en México, pero hubo sorpresas cuando, en menos de dos meses la Honda CRV 2012 ya estaba en las distribuidoras. El resultado es que de los 16,540 vehículos vendido por Honda de enero a abril 8,603 son CRV, superando por mas 4 mil unidades a su mas cercano perseguidor. El éxito de mercado se debe a varios factores, entre ellos
que su precio de salida no es descomunal, se mantene en la versión de arranque en los 309,900 pesos y se disfruta de una SUV con cambios exteriores importantes. Luce mas grande que la versión anterior y aunque en las “tripas” no hubo cambios importantes en cuanto a transmisión y suspensión, creció un centímetro en lo que muchos llaman cuarta generación, pero como el cambio no fue de fondo lo dejaremos en una transformacion de cara profundo, solo que a diferencia de muchas jóvenes que se someten al cirujano, en esta ocasión fue muy acertada. Tuvimos la oportunidad de maneja la versión limite por una semana. se trato de la Honda CRV XLT Navi, porque a diferencia de las otras opciones tiene un sistema de navegación. A muchos les parece intrascendente; sin embargo, permite no solo conocer las rutas disponibles de destino, sino que da tiempos aproximados. Al hablar de una nueva generación nos hubiera gustado cambios de fondo, especialmente en su motor de 185 caballos de fuerza de cuatro cilindros, pero sigue siendo cumplidor. Tiene un manejo conservador, sin muchas opciones por su transmisión no transmite la emocion de un despegue, pero la verdad es que a juicio de los compradores de CRV no lo necesita y ahí están los números. Sus competencia son Escape de Ford -próxima a una nueva generación-, la familia Jeep y Dodge con Patriot, Compass y la poderosa Journey. Agrege a la lista Rav 4, Suzuki Gran Vitara y Captiva de Chevrolet.
11 Lanzamiento Radiografia Nº de cilindros Cuatro en línea Bloque / cabeza Aluminio / aluminio Distribución DOHC, 16 válvulas Alimentación Iny. electrónica, i-VTEC Potencia máxima 185 HP a 7,000 rpm TRANSMISION Caja Automática, 5 velocidades Tracción Integral permanente Susp. del. MacPherson c/brazo “L” Susp. tras.Multibrazo, 4 elem. Elem. elástico Resortes helicoidales12* Estabilizadora del / tras. Sí / sí Frenos del.Discos vent., 297 mm
Protagonizan duelo en la categoría LATAM F2000
12 Racing Gana el Chapulín Díaz En Laguna Seca Remembrando las hazañas de 2009 y 2011, Luis Chapulín Díaz se alzó de nueva cuenta con el triunfo en Monterey, California, dentro de las 6 Horas de Laguna Seca, tercera fecha puntuable de la American Le Mans Series. El piloto mexicano largó desde la segunda posición de la categoría LMP2, al mando del prototipo #95. Junto con sus coequiperos completaron la prueba luego de 239 giros al trazado de 2.238 millas de longitud, adjudicándose así el segundo lugar del campeonato.
Pérez de Lara Fue el amo en Monterrey Un fin de semana redondo tuvo Ricardo Pérez de Lara con el SEAT #1 en Monterrey, Nuevo León, al lograr su segunda Pole Position y victoria del año, dentro de la Súper Copa TELCEL-SEAT. El triunfo del capitalino cayó en el segundo hit del día, después de finalizar horas antes detrás del regiomontano César Tiberio Jiménez #44T. Sin embargo, muy rápido cobró venganza, al venir de atrás para quedarse con la bandera a cuadros y de paso erigirse nuevo líder del serial con 362 puntos.
Triunfa Rudy Camarillo a pesar del Venezolano Francisco Cerullo
≈≈T. Fernando Dávila Moreno ◊F.—Cortesía LATAM
L
[Guadalajara, Jalisco]
a sombra venezolana que parecía haber desaparecido para Rodolfo Rudy Camarillo #60 en el LATAM Challenge Series, con el tres veces campeón Giancarlo Serenelli, y que le dejaría el camino libre para coronarse en la categoría, recobró vida en Guadalajara, Jalisco en la figura de Francisco Cerullo #16, piloto también originario de Venezuela con el cual Rudy se enfrascó en una dura batalla, protagonizada primero por Cerullo quien para sorpresa de muchos se adjudicó la primera Pole Position de la temporada. Sin embargo y con la experiencia de un piloto formado en los autos fórmula desde su niñez, Camarillo, nacido en Monterrey, Nuevo León echó mano de su amplio conocimiento al mando de su monoplaza, para iniciar con el pie derecho la campaña, al adjudicarse la primera bandera a cuadros del año en tierras tapatías, seguido muy de cerca de Francisco Cerullo #16, finalizando en el tercer lugar el volante capitalino y coequipero de “Rudy”, Martín Fuentes #7. A pesar del resultado avasallador por parte del equipo regiomontano, que daba muestra de un gran trabajo a cargo del ingeniero Juan Carlos Che González, quien hizo su debut con el Team CSM, el fin de semana no se tornó fácil. Después de invertirse la parrilla de salida para dar inicio a la segunda carrera del “Guadalajara Grand Challenge”, el piloto del monoplaza número #16 recobró fuerza para arrebatarle a Camarillo lo que puedo ser un inicio esperanzador, al apoderarse de la segunda bandera a cuadros de la jornada y primera de Cerullo en el LATAM Challenge Series, teniendo que conformarse “Rudy” con el segundo puesto, escoltado de su coequi-
Martín Fuentes, Antonio Pérez Garibay, Francisco Cerullo y Rudy Camarillo podio en la segunda carrera de Guadalajara. pero Martín Fuentes #7, quien se convirtió en el volante más regular de los 12 que tomaron parte en la fecha inaugural de los F2000. Otro de los duelos que también causó sensación en la apertura del LATAM fue el que protagonizaron los pilotos de Costa Rica y compañeros de equipo, James Adams #20 y André Solano #3, quienes en su debut y regreso respectivamente a tierras aztecas, dejaron huella de su gran habilidad al volante que los ubica en el cuarto y quinto puesto del campeonato. De esta forma y con el liderato en mano de Francisco Cerullo #16 con un acumulado de 52 unidades llega en forma para encarar la segunda fecha doble del LATAM Challenge Series, la cual se disputará en San Luis Potosí y en donde Rodolfo “Rudy” Camarillo #60 buscará sacudirse la sombra venezolana que por más de tres temporadas lo viene persiguiendo.
Benito Guerra Jr. repite la hazaña en Argentina
“Dos victorias consecutivas, más que un sueño” ≈≈T. Fernando Dávila Moreno ◊F.—Cortesía Mitsubishi
D
os triunfos consecutivos en dos carreras internacionales logro el piloto mexicano Benito Guerra Jr., quien demostró en el Rally de Argentina su calidad como rallista de talla internacional al completar la hazaña, con su copiloto español Borja Rozada a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X. Guerra se convirtió en el primer mexicano en toda la historia de nuestro automovilismo en adjudicarse la victoria en una carrera de Campeonato Mundial de Rallies, dentro de la categoría de Producción (PWRC) por segunda vez consecutiva. Para lograr el triunfo en Argentina, Guerra Jr. y Borja Rozada recorrieron las 19 etapas que constó el rally en un tiempo de 6 horas, 12 minutos, 00.6 segundos, resultado que los coloca en la clasifica-
ción general del WRC en el onceavo puesto y en el primero del PWRC con una suma de 50 unidades. “No tengo palabras para comentar lo que me está pasando por la mente. Me gana la emoción el saber lo que logramos de nueva cuenta. Dos triunfos de forma consecutiva es algo que va más allá de mis sueños. Es un verdadero placer el haber pisado por segunda ocasión el sitio de honor de un podio de Campeonato del Mundo. Ahora será cuestión de trabajar el doble para llegar a nuestra meta final, el campeonato del mundo”, señaló a Visión Automotriz Benito Guerra Jr. Con este resultado de la quinta fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y tercera del Campeonato Mundial de Rallies de Producción (PWRC), el mexiquense, reafirma su calidad como un serio aspirante a pelar por el campeonato a lo largo de la temporada 2012. La siguiente fecha del año se realizará en Grecia del 25 al 27 de mayo.
Vence en el Autódromo Hermandos Rodríguez a pilotos experimentados Rafa Martínez y Homero Richards
Daniel Suárez, a los 20 años hace historia en NASCAR México Nocturna 200 Lugar Piloto 1 Daniel Suárez 2 Rafael Martínez 3 Homero Richards 4 Rubén Rovelo 5 Jorge Goeters 6 Rogelio López 7 Antonio Pérez 8 Rubén Pardo 9 José Luis Ramírez 10 Irwin Vences
Puntos 3 18 20 5 31 48 1 15 08 6
Estado del Campeonato
≈≈T.T. Fernando Dávila Moreno ◊F.—F. Luis Licona NASCAR México
H
ablar de Daniel Suárez Garza, es hablar de un joven que a sus escasos 20 años de edad ya figura dentro de la historia del automovilismo nacional, deporte en el cual debutó en el 2003, año en el que incursionó en el mundo del kartismo, en su natal Monterrey, Nuevo León de la mano de su padre Alejandro Suárez y en donde cosechó grandes resultados, que al paso de cuatro años lo llevaron a competir en el VolkSport categoría regional de “vochos” en donde Dany fue campeón en 2007. Al siguiente año, Suárez recibió la oportunidad de probarse dentro de la categoría T4, mejor conocida en nuestros días como la Stock V6, serie coestelar de NASCAR México, en la cual sorprendió a propios y extraños al ser nombrado piloto sensación, luego de obtener 3 triunfos, 1 tercer lugar y 2 quintos lugares. Debido a sus buenos resultados, el piloto regiomontano debutó con la categoría de Stock V8 el 6 de septiembre de 2009 en la ciudad de Puebla con el SC Racing Team con el auto #04. Esa temporada sólo tuvo cuatro competencias, pero suficientes para afianzarse en el equipo y participar de manera completa durante la temporada 2010, campaña que marcaría un repunte es su carrera, primero al formar parte a mitad del año de escudería TELCEL y segundo al ser nombrado novato del año con tan sólo 18 años de edad. Lo mejor de Daniel Suárez estaría por venir en el 2011, en donde su habilidad nata al volante del auto #3 cobró fuerza, al lograr tres Pole Positions, la primera de ella el 19 de junio en Puebla, plaza que lo viera debutar dentro de la categoría. A estos logros le siguió otro muy importante, la internacionalización, pues Suárez probó suerte en los Estados Unidos al participar varias carreras dentro de la NASCAR Pro East Series, en la cual este 2012 corre de manera completa alternado con NASCAR México. Sin embargo, la consolidación de Daniel Suárez Garza dentro de la NASCAR Toyota Series, se dio en el lugar más importante para el deporte motor nacional, como lo es el Autódromo Hermanos Rodríguez, recinto que ha sido testigo de grandes hazañas, como la que realizó Suárez al conquistar la primera carrera nocturna realizada en este mítico escenario. Para lograr este triunfo, el cual representa el primero para Suárez en su paso por NASCAR, el regiomontano tuvo
Lugar Piloto Puntos 1 Daniel Suarez 2 Rogelio López 3 Homero Richards 4 Jorge Goeters 5 Rubén Rovelo 6 Antonio Pérez 7 Patrick Goeters 8 José Luis Ramírez 9 Ruben Garcia Jr. 10 Rafael Martínez
163 156 152 146 145 143 141 137 123 123
que superar al experimentado piloto de 103 carreras Rafael Martínez #18 y a Homero Richards #20, actual subcampeón de la categoría, quienes finalizaron la cuarta fecha del año en la segunda y tercera posición respectivamente. Además de este logró, Dany se adjudicó el liderato de la NASCAR Toyota Series el cual estaba en manos del piloto más ganador de la serie como lo es Rogelio López #48 y de paso se convirtió también en el volante más joven en obtener su primera bandera a cuadros a los 20 años y cuatro meses de edad, dejando atrás la marca del tapatío Antonio Pérez, hermano de Sergio “Checo” Pérez, quien había ganado a los 21 años y cinco meses. De esta forma, los números de Daniel Suárez en 36 carreras disputadas dentro NASCAR México se resumen a un triunfo, cuatro Top-3, siete Top-5 y 14 Top-10 junto con cuatro Pole Position, algo que sin duda vislumbra un futuro prometedor para el regiomontano nacido un 7 de enero de 1992.
13 Racing Regresa el Panam GPS Series con Autos Abarth Avalado por Ferrari Driver Academy, así el Panam GP Series regresa a pistas de América Latina, de la mano de su promotor Alfonso Toledano. La categoría, cuyos autos serán los Fórmula Abarth, busca ser opción para jóvenes pilotos que quieren un desarrollo integral en este deporte, gracias al apoyo de Ferrari que tendrá al serial como semillero de su academia, de la cual Sergio Pérez es miembro. México, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile son los países a visitar este 2012, el Hermanos Rodríguez recibirá la primera carrera el próximo 2 y 3 de junio.
Rally Puebla Para Zavaleta Y su Evo IX Al comando de un Mitsubishi Lancer Evo IX, Roberto Mauro Zavaleta, navegado por Javier Marín se adjudicaron la edición número 31 del Rally Puebla, tras dominar las terracerías poblanas, superando a Rafael Boy/Alejandro Domínguez y a Emilio Velázquez/Liz Tejada. En la categoría internacional, Ricardo Triviño se adjudicó el primer puesto, seguido del trinitario, John Powell y del mexicano Carlos Izquierdo. La siguiente parada, el Rally Montañas en Oaxaca.
Teje red de 31 distribuidoras cubriendo todo el país
14 y
os
Pesado
s
Grupo Nieto inaugura concesionaria Isuzu en Querétaro ≈≈T.F.Javier Campero
D
Trato especial en equipo para Pymes: Renault Renault México pronostica un crecimiento para este año del 26 al 28% en sus ventas de vehículos utilitarios, cifra mayor en dos puntos porcentuales a lo obtenido en 2011. El gerente para la división de empresas Concesionario para Renault Empresas, Héctor Magaña, señaló “Las empresas necesitan un trato especial, no solo en el vehículo, sino también en sus financiamientos, por lo que en las Pymes vemos una oportunidad de crecimiento, además de que representa 80% de nuestras ventas”. Mencionó que las unidades vendidas por flotilla las adquieren empresas como Danone, Walmart, Pepsi, Multipack, Bonafont, DHL y Banorte, entre otras; así como compañías gubernamentales como Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Gobernación, por mencionar algunas dependencias. A su vez el gerente de flotillas de Reanult, Jesús Ozumbilla, comentó que las Pymes representan un sector importante para la empresa, por lo que prevén comercializar 2,000 unidades de su submarca Kangoo y 600 de Trafic y de su nueva versión a gasolina, que salió a la venta el pasado mes de abril.
esde su llegada a México, Isuzu la empresa japonesa de camiones chatos ha ido posesionándose exitosamente del mercado y de nuevo reafirma su presencia con su concesionaria número treinta y uno en el Estado de Querétaro. Luego de los efectos ocasionados por el tsunami en Japón, Isuzu fortalece sus actividades en nuestro país dispuesta a continuar con la suma de operaciones financieras al brindarle a los queretanos la efectividad de sus ya famosos camiones chatos además de consolidar su red de distribuidores. La estrategia de ofrecer un servicio de cuidado total y postventa, permite que Isuzu se expandió exitosamente ganando al mismo tiempo la confianza de clientes y operadores, por lo que ahora su alianza con la empresa de Gas Nieto se vislumbra más que optimista. Takeshi Wakayama Presidente y Director de Operaciones de Isuzu Motors de Mexico comentó durante la inauguración de Isuzu Querétaro estar satisfecho de la red de concesionarios en México. “Contamos ya con treinta y un concesionarios inaugurados oficialmente y esperamos seguir expandiendo la red de cobertura total en el país” dijo el directivo. Isuzu cuenta además con más de 40 puntos de servicio de apoyo adicionales a los concesionarios. Isuzu Querétaro es la segunda concesionaria que se abre con grupo Nieto como socio de negocios después de Isuzu Pachuca. Con una inversión de poco más de un millón y medio de pesos cubrirá el Estado de Querétaro tanto en ventas como servicio y partes. Alejandro Balderas director general de Auto Tanques Nieto expresó su agradecimiento por la confianza de tener el segundo concesionario Isuzu a su mando, luego de refrendar su compromiso con los clientes de la marca en el Estado de Querétaro invitándoles a probar y comprobar la eficiencia de los camiones Isuzu. A menos de siete años de haber llegado a nuestro país, Isuzu está cerca de alcanzar las 20, mil unidades comercializadas en territorio nacional siendo la única marca que ha logrado obtener estos resultados en tan poco tiempo. Luego de ir superando las visicitudes que ha tenido la marca, seguramente alcanzará la cifra propuesta antes de terminar el año, al menos eso se espera.
Los integrantes del Club Elite 2011 son: Alberto Espinoza, Isuzu Puebla - Oro. Fernando Vi lanueva, Isuzu Monterrey - Oro. Arturo Cortés, Isuzu Plasencia - Plata. Elmer Castillejos, Isuzu Chiapas - Plata. Carlos Flores, Isuzu Central - Bronce. Raymundo Escamilla, Isuzu San Luis Potosí - Bronce. Jorge Ceja, Isuzu Tamaulipas - Bronce. Ricardo Estupiñán, Isuzu Puebla - Bronce. Sandro Burguete, Isuzu Chiapas - Bronce
Club Elite sortea un año difícil: Wakayama
Premia Isuzu a su fuerza de ventas ≈≈T.F.Roberto Pérez
P
or quinta ocasión consecutiva, Isuzu Motors de México llevó a cabo la entrega del reconocimiento Club Elite a nueve consultores que integran parte de la fuerza de ventas de la red de distribuidoras de los productos de la firma en el país, con los cuales premió su quehacer comercializador durante 2011. Takeshi Wakayama, presidente y director general operativo de Isuzu Motors de México reconoció el esfuerzo de la red de ventas en México realizó durante un año muy complicado, ayudando a obtener excelentes resultados. “Quiero decirles que para nosotros es muy importante contar con un equipo de excelencia, gente comprometida con la marca y que a través de su constante esfuerzo marque la diferencia en cada uno de los mercados en lo que se encuentran desempeñándose agradeció Wakayama, reiterando el compromiso que Isuzu tiene hacia el mercado mexicano y su red de concesionarios. Los consultores y gerentes de diversos concesionarios participantes recibieron sus reconocimiento y premios de manos de los directivos de IMEX. Alfonso Rodríguez, gerente de ventas de Isuzu Motors de México agradeció a todos los integrantes del distinguido Club Elite Isuzu y reconoció el gran esfuerzo que año con año han realizado. A su vez se comprometió en mantener el apoyo a la fuerza de ventas del programa de incentivos puntualizando que Isuzu es la única marca que reconoce a sus consultores de tal manera. Esta es la quinta ocasión que IMEX realiza la ceremonia de la premiación del Isuzu Club Elite.
Ofrece financiamiento refaccionario con plazos de 24 a 60 meses
Abre Dina operaciones en Puebla y lanza novedoso plan de crédito ≈≈T.Julio Brito A.
C
on la apertura de su nueva agencia en Puebla, Dina busca consolidar su presencia en territorio nacional con foco en el centro del país para atender de esta forma a nuevos y futuros clientes. En la inauguración de la agencia Dian de Puebla se contó con la presencia de diferentes personalidades tanto del gobierno local como clientes, proveedores, socios comerciales y los directivos de la empresa quienes junto con el resto de los invitados festejaron la apertura. El presídium estuvo conformado por: Sergio Galindo, Presidente de la Ruta Bicentenario, Claudia Gutiérrez, Dirección de Transporte Sustentable de DINA, Miguel Ángel Velasco, Director de Finanzas de Grupo DINA. Dentro del marco del evento, fue firmado el convenio entre las empresas Dina y la financiera Finagil para el proyecto que realizan en conjunto el cual tiene por nombre “Dinagil”. Este plan contempla un esquema de arrendamiento financiero y crédito refaccionario con plazos de 24 a 60 meses con la mejor tasa y condiciones del mercado para hacer de esta una propuesta competitiva la cual estará vigente a partir de Mayo, Junio y Julio. Este plan promete ser de gran beneficio para los cliente de Dina, quienes podrán encontrar en esta promoción una solución para adquirir sus unidades con las mejores condiciones en el mercado.
Al término del evento protocolario se llevó a cabo el corte del listón por parte de los miembros del presídium para dar por inaugurada la agencia. Así mismo, se hizo la entrega de un reconocimiento al Sergio Galindo por la adquisición de las unidades Dina Linner así como la entrega simbólica de unidades a Saydel Sarabia de Ruta 17 y Ruta 1 y a Rodolfo Lobatón de Grupo ATHA.
15
os Ford mantiene 50% del segmento De camiones Ford de México prevé comercializar 12 mil camiones medianos, cifra ligeramente mayor al año pasado con lo que prevé mantener su participación de 50% en el mercado nacional, indicó el director de Ventas de Ford, Carlos Sánchez. Sostuvo que es muy intensa la competencia de las marcas japonesas “pero nosotros siempre estamos ahí para ser la mejor competencia con Ford, por eso mantenemos el 50% de participación.