2 Infovisión La portada
fue
tomada con la nueva cámara
Samsung NX200 de 20.3
megapíxeles.
Los reportajes fueron tomados con la nueva cámara
Sony Alpha NEX-7 de 24.3 Megapíxeles.
Chevrolet Camaro ZL1 coupé, el más veloz jamás creado
P
ara octubre debutará en México el Chevrolet Camaro ZL1, considerado el más veloz en toda su historia , que naciera en la década de los 60s, cuando los Muscle Cars era una fiebre en Estados Unidos. Arriba con un motor V8 de 580 hp, similar al que utiliza el Chevrolet Corvette con transmisión manual Tremec de doble embrague o la opción de una automática con paletas de cambios en la columna de la dirección. Ambas versiones costarán 820 mil pesos. Tiene además frenos Bremo de 6 pistones adelante y cuatro atrás, además de una suspensión adaptativa en tiempo real Magnetic Ride Control. Estará disponible únicamente en la Performace Store que recientemente inauguró GM en algunas cuidades del país.
Porsche Un nuevo Sedán en Boxster, toca Acura, el ILX 2013 la puerta
A
cura lanzó el ILX 2013, un sedán de lujo de diseño aerodinámico, joven y fuerte personalidad. Presenta una superficie exterior que evoluciona en si misma y fluye desde el frente hasta volverse más robusta en la parte trasera. Llega con un solo tipo de motor un 2.0L con 150 HP a 6,500 rpm y torque de 140 Lb-pie, una transmisión de 5 velocidades con paddle shifters en dos versiones. La primera Premium de 399,900 pesos y la Tech de 434,900 pesos. Comparte la plataforma con Honda Civic.
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración Claudia Ramírez A. Mercadotecnia y Ventas y publicidad Lucero Brito Alvizo 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 25 de mayo de 2012, no. 117. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
U
no de los lanzamiento grandes para el cierre del año para Porsche es el nuevo Boxster 2013 con transmisión de doble embrague PDK (Porsche Doppelkupplungsgetriebe), de siete velocidades y una fuerza motriz de 3.4 litros. El Boxster 2013 desarrolla 315 caballos de potencia (hp), que posibilita alcanzar una velocidad crucero de 279 kilómetros por hora, además de un bastidor 45% de aluminio y 55% de acero liviano reforzado. Incorpora un sistema Sport Chrono, que permite que los soportes de la caja de cambios modifican su dureza -mediante un fluido que varía su viscosidad con el paso de corriente eléctrica- para reducir la influencia que tienen los movimientos del motor al acelerar o decelerar con brusquedad. Sus precios se darán a conocer posteriormente.
Range Rover, la SUV más poderosa de Land Rover
L
and Rover lanzó la cuarta generación de la Range Rover, la cual destaca por una revolucionaria y ultraligera estructura monocasco de aluminio, que es 39% más ligera, que permite una disminución de pesos de 420 kilos, que se combina con opción de los motores a gasolina V8. Para mejorar su capacidad todoterreno se incorporó el sistema Land Rover Terrain Response 2 Autos, que selecciona automáticamente los ajustes del vehículo, de acuerdo a las condiciones del terreno. Se venderá en más de 140 países y para el caso de México se lanzará el 6 de septiembre, cuando den a conocer las versiones y los precios.
Navistar prepara nuevos motores
24 AGO 2012
MAGAZINE
La planta de Mazda en México exportará a EU: Leopoldo Orellana
www.visionautomotriz.com.mx
Chevrolet Malibu 2013
vuela para “Auto del Año”
Charger SRT y Challanger SRT, cuando los hermanos se encuentran
Prueba de Manejo extrema en pista Pegaso
Motor de 4 cilindros de 2.0L de 143 Hp, transmisión manual de 5 velocidades o automática SelectShift de doble embrague
4 Lanzamiento
Primer vehículo global de la estrategia One Ford La segunda generación del SUV pequeño nació en el Centro de Desarrollo de Producto de Ford América del Sur en el Complejo Industrial de Camaçari, Bahia Brasil (especializado en el desarrollo de vehículos compactos); y es el primer producto global de la estrategia One Ford -que tiene que ver con el desarrollo de plataformas únicas para todo el mundo- creado y desarrollado en América del Sur que será comercializado en más de 100 países, mientras que inicialmente su producción se llevará acabo en Brasil, India y Tailandia.
EcoSport 2013, por recuperar viejas glorias ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
E
l próximo mes de diciembre arribará a México el totalmente renovado Ford EcoSport 2013, el cual apuesta a su audaz diseño, versátil y acogedor interior, elevada tecnología, seguridad y agradable manejo para convertirse, una vez más, en el soberano absoluto en su categoría. Dejando a un lado al nuevo Chevrolet Trax, quien también tiene argumentos de peso para adueñarse de este segmento, lo cierto es que Ford con la nueva EcoSport ha puesto el listón muy en alto para sus rivales (léase Renault Duster) para competirle de tú a tú a esta camioneta, la cual hace gala de un diseño audaz. En nuestro país la nueva EscoSport se ofrecerá en las versiones SE y Titanium con tracción 4x2, motor de 4 cilindros de 2.0L de 143 Hp y transmisión manual de 5 velocidades o automática SelectShift de doble embrague de 6 relaciones. La EcoSport 2013 se beneficia de la última expresión del lenguaje de diseño Kinetic Design 2.0, el cual fue anticipado
por modelos como el Fusion y el Fiesta ST. En este sentido, se destaca la imponente parrilla frontal con sus barras cromadas, sofisticados faros delanteros con guía de luces de LED y rines de 16 pulgadas. Pensado tanto para uso urbano como para fuera de la ciudad, la versión SE incorpora parilla inferior con acabados light, faros de niebla contorno negro y parilla superior negra mientras la versión Titanium cuenta con parrilla frontal con dos barras cromadas, parilla superior cromada, faros de niebla cromados. Ambas versiones cuentan con faros delanteros con guía de luces LED, rines de aluminio de 16” y llantas P205/60R16. Al igual que en el exterior, el diseño del habitáculo nada tiene que ver con el del modelo anterior. Sus formas son más modernas, atractivas y ergonómicas, con una instrumentación análoga muy completa y fácil de interpretar, mientras que la consola central destaca también por su vanguardista estilo, con controles intuitivos y situados a la vista y mano del conductor. En cuanto a conectividad, la EcoSport 2013 cuenta con Sistema SYNC en todas sus versiones, con radio/reproductor de CD, conexión Bluetooth para celulares, entrada USB para iPod y auxiliar, pantalla de 3.5 pulgadas y comandos de voz en portugués, español e inglés; aire acondicionado digital, sistema de apertura de puertas y partida sin llave, sensor de lluvia, señor de estacionamiento, encendido automático de luces y espejo retrovisor interior monocromático, filtro de polen. En materia de seguridad posee un punto más que a favor, ya que Ford acertadamente decidió equiparla desde su versión de entrada de gama con doble airbag frontal, frenos ABS, y control de estabilidad electrónico, carrocería producidas con aceros especiales columna de dirección y paneles de puertas con sistema de absorción de impacto, entre lo más destacado. Adicionalmente puede de llegar a tener seis airbags, Dirección eléctrica asistida (EPAS), Control de Estabilidad (ESC) y control de Tracción control de tracción; asistencia de arranque en pendiente y asistencia de frenado de emergencia. En nuestro país, la potencia de la EcoSport correrá a cargo de un motor Duratec 2.0L 16v de 143 Hp a 250 rpm y 184 Nm a 4,250 rpm, el cual que se fabrica en la planta que posee la marca en Chihuahua. Asimismo, tendrá dirección eléctrica asistida (EPAS), suspensión independiente tipo McPherson adelante y de eje de torsión atrás, frenos de discos ventilados adelante y de tambor en las ruedas traseras con ABS de serie. Las primeras unidades que se comercializarán a finales de año contarán con tracción 4x2 y transmisión manual de 5 velocidades, sin embargo a principios del 2013 estará disponible con una transmisión automática SelectShif de 6 cambios.
Se ensamblaran 140 mil unidades anuales más una fabrica de motores; “exportar a Brasil y EU”
Sin cambio, los planes de producir autos en México para 2014: Polo Orellana
5 Lanzamiento
≈≈T.Roberto Pérez S.
L
os cambios al Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE-55) con Brasil de poner límites a las exportaciones de vehículos mexicanos hacia el mercado brasileño durante los tres próximos años, no afecta los planes de Mazda Motor de México. “Sigue firme la inversión de 500 millones de dólares en Salamanca para la edificación del nuevo complejo industrial -que incluirá tanto plantas de ensambles de vehículos como de motores-. Las proyecciones para exportar al mercado brasileño no se cancelaron y continúan sin cambios”, aseguró Leopoldo Orellana, Presidente de Mazda Motor de México. Hace una semana se levantaron una serie de especulaciones, desatadas por un artículo publicado diario financiero japonés Nikkei, que señalaban que la firma japonesa cancelaría su inversión con la entidad para trasladarla a Brasil o la haría una versión “ligth”. “El avance de la planta en Salamanca va conforme lo programado y hay un importante avance en la edificación del complejo. Como anunciamos estaremos produciendo las primeras unidades en esta nueva factoría en el primer trimestre del 2014”, enfatizó Leopoldo Orellana en entrevista exclusiva para Visión Automotriz Magazine. Señaló que el plan de negocios que se desarrollo para la nueva planta en México se incluyen las exportaciones a Sudamérica, particularmente hacia Brasil, en el contexto del tragado del libre comercio ACE-55. “A principios del 2012 el gobierno brasileño renegocio el AC55 con México, y ahí debo de reconocer que el gobierno mexicano hizo una muy buena labor de negociación al suscribir un protocolo temporal, por el cual se pondrá una cuota límite a las exportaciones de vehículos livianos mexicanos hacia el mercado brasileño durante sólo tres años, o sea 2014”, dijo Así, ambas naciones convinieron fijar unos lími-
El proyecto en Salamanca Guanajuato
tes al valor de las exportaciones de autos con un “régimen temporal incremental”. Dicho protocolo entró en vigor el pasado 19 de marzo y por medio del cual, durante lo que resta de este 2012, México podrá exportar a Brasil vehículos libre de arancel por un valor equivalente 1,450 millones de dólares, cupo que se incrementará a 1,560 millones en el segundo y 1,640 millones de dólares en el 2014 y, una vez transcurrido ese periodo, se retomarán todas las disposiciones del ACE-55, es decir, se retomará el comercio de autos libre de arancel. “Mazda tiene asegurada una participación dentro de esa cuota, y como mencione nosotros vamos a comenzar a producir vehículos en México a partir del 2014, que es el tercer año de estos tres donde va a existir una cuota límite de exportación, y a partir del cuarto año se regresa a un escenario de libre comercio”, explicó el presidente de Mazda de México. El nuevo complejo industrial de Mazda estará construido sobre un terreno de casi 240 hectáreas, donde estarán la planta de ensamble de los modelos Mazda2 y Mazda3, así como la fábrica de motores que abastecerá a la de ensamble de dichos vehículos. Tendrá una capacidad de producción de 140 mil vehículos anuales y el mismo número de motores que estará destinada a abastecer la demanda del mercado nacional y de exportación hacia Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, una vez que inicie operaciones en el primer trimestre del 2014.
Los planes para México Mazda arribo a tierras mexicanas a finales del 2005, y este mes de octubre cumplirá 7 años en el país. En el 2011 registró un récord de ventas al desplazar cerca de 30 mil unidades, lo que representó una participación del 3.3% de penetración de mercado, la más alta que ha registrado desde su arribo a México. Para este año se estima cerrar con ventas de alrededor de 27 mil ó 28 mil unidades, cifra ligeramente por debajo de la registrada el año pasado a causa de la estrategia de reposicionamiento de producto y servicio de posventa que ha puesto en marcha la marca para ofrecer un mayor valor y calidad a sus compradores. Para el 2013 se tiene planeado retornar a la senda del crecimiento en ventas a través de una serie de nuevas y agresivas estrategias, tanto de nuevos productos como de servicios de posventa además del lanzamiento del nuevo crossover compacto CX5 en octubre. Otra aspecto a destacar es el importante enfoque de Mazda en cuanto al servicio de posventa a través de programas muy interesantes, como por ejemplo el de Mazda Extended Warranty, que por un precio muy competitivo y accesible el comprador puede extender la protección de su Mazda por 6 años ó 125 mil kilómetros.
Oportunidad de un departamento de lujo con una prueba de manejo “Con Mazda es muy fácil ganar” es una promoción consistente en que cualquier persona con el sólo hecho de que realice una prueba de manejo de cualquier modelo 2012 en cualquier concesionaria Mazda a nivel nacional, obtendrá una oportunidad de participar en la prueba de destreza para ganar un departamento cool, divertido, amueblado y con todo el estilo ZoomZoom en la exclusiva zona de Santa Fe en la Ciudad de México. Si el cliente compra un vehículo Mazda 2012, se hará acreedor a 10 oportunidades de participar. “Con esta campaña, que inició el pasado 06 de agosto y concluye el 1 de octubre de 2012, queremos que la gente maneje nuestros autos y los conozca, porque los modelos Mazda no solo tienen un gran diseño y excelente calidad y tecnología japonesa, sino que están diseñados para las personas que les gusta el manejo, que disfrutan de un comportamiento deportivo y único, pero con una elevada seguridad y confort”, indicó Orellana. El ganador será anunciado el 15 de octubre de 2012 en el sitio web mazda.mx y el 23 de octubre de 2012 le serán entregadas las llaves del departamento.
Motor Ecotec 2.5L de 197 Hp y transmisión automática de 6 velocidades con modo manual. Incorpora10 bolsas de aire y el nuevo sistema MyLink.
6 Lanzamiento Malibu tiene más galardones que un general de División El nombre “Malibu se debe a una localidad ubicada en el estado de California, Estados Unidos. En 2010 fue el automóvil de Chevrolet más vendido en Estados Unidos el a alcanzando casi las 200 mil unidades. Esta considerado también entre los autos más galardonados, con más de 40 premios recibidos durante el 2008. Entre estos premios destaca haber sido el único coche de tamaño medio del segmento en ganar el premio “Best Buy” de Consumers Digest Automotive durante los últimos tres años, además de haber recibido los dos últimos años el premio “Top Safety Pick”, otorgado por el Insurance Institute for Highway Safety. Malibú nació el 26 de septiembre de 1963 y en la actualidad va en su octava generación, al principio se equipo con motor delantero y tracción trasera, hasta 1983, cuando debutó con motor y tracción delantera.
Chevrolet Malibu 2013, más eficiente que un egresado del ITAM ≈≈T.Julio Brito A.
L
[GRAND RAPID, Michigan]
a intención oficial era conocer y manejar en pista al nuevo Camaro ZL1, pero cuál fue la sorpresa que también estaba de estreno la octava generación del Chevrolet Malibu 2013, el primer sedán mediano con diseño e ingeniería globales, el cual ha sido renovado por completo y está ya en nuestro mercado. El Malibu 2013 será comercializado en cerca de 100 países, y en el caso de México llega en dos versiones: Malibu LS, (con rines de 16 pulgadas, asientos forrados en tela y un precio de $325,700 y Malibu LT que incorpora rines de 18 pulgadas, faros de niebla, asientos de piel, acabados tipo madera en el panel de instrumentos, quemacocos sistema de conectividad denominado MyLink, cuyo precio es de 355,000 pesos. Chevrolet Malibu 2013 es el sedán icono de General Motors ofrece diseño expresivo, tecnologías avanzadas, alto desempeño y motores eficientes, en donde se renuncia de manera abierta a los motores de 6 cilindros y se incorpora una nueva generación de Ecotec de cuatro cilindros de 2.5 litros de 197 Hp y un torque de 191 lb-pie, el cual esta acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con modo manual. El primer contacto con Malibu 2013 fue
de esos amores a primera vista. Los ingenieros lograron un motor muy eficiente, pero sin sacrificar potencia. Tiene el empuje para sentir adrenalina, aunque reconocemos que no se trata de un auto deportivo, de esos que queman llanta, pero les puedo asegurar que aburrido no es. Una de los objetivos de los ingenieros del nuevo Malibu era crear un sedán que fuera más allá de ser familiar, que también despertara pasión, detalles, gusto, tecnología y un diseño deportivo. El habitáculo se dividió al frente en donde zonas perfectamente limitadas, de tal manera que da la impresión de una cabina envolvente de piloto de avión, con mandos a la mano. Conserva el lujo de la madera en el tablero, pero los detalles de aluminio en el volante y costados, que hace un ambiente refinado, pero a la vez deportivo, muy acorde al desempeño de motor y transmisión. De hecho, la parte trasera del Malibu se inspiró en su similar del Camaro ZL1. “El coeficiente aerodinámico es de 0.29, el menor que Chevrolet haya diseñado en un vehículo de este tipo”, señaló Eduardo Gelista, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet Autos. En cuanto a elementos de seguridad incorpora de serie bolsas de aire de doble etapa para conductor y pasajero, laterales y de tipo cortina para protección en caso de volcadura, bolsas de aire para el cuello para conductor y pasajero, laterales para protección de torax y cabeza de los ocupantes del asiento trasero, sumando en total 10 bolsas de aire. Incluye también
Todas las fotos de este reportaje fueron tomadas con la nueva cámara Samsung NX200 de 20.3 megapíxeles
control electrónico de estabilidad StabiliTrak y sistema de frenos antibloqueo. El nuevo sistema MyLink, exclusivo de Chevrolet que se anunció recientemente, ofrece un radio con pantalla táctil a color de 7 pulgadas que brinda elementos de conectividad como bluetooth para operar smartphones con manos libres y reproducir estaciones de radio a través de aplicaciones creadas para radio en línea. Las funciones del radio pueden ser operados por distintos comandos: la pantalla táctil, la consola central, los controles del volante, por comandos de voz o combinarlos de la manera más funcional para el usuario. No importa cuál sea el método de operación de preferencia, el cliente siempre los tendrá al alcance de la mano. Malibu compite en un segmento donde el más chimuelo masca tuercas como Altima de Nissan , Camry de Toyota y Dodge Dart, por decirlos más relevantes.
Poderoso motor HEMI V8 de 392 pulgadas cúbicas 6.4 litros de 5 velocidades con modo manual y paletas de control d
8 Prueba
de Man ejo
Dodge Charger SRT, man Challenger SRT8 392 Ye
Gran desempeño que convive con la vida cotidiana Tanto el Charger SRT8 como el Dodge Challenger SRT8 392 Yellow Jacket son dos vehículos creados para quienes gustan de sentir la adrenalina al máximo en cada aceleración, pero no quieren renunciar a un auto cómodo y bien equipado que se puede usar a diario, con la gran ventaja de ofrecer un precio muy competitivo que es de $694,900 para el Charger SRT8 y de $619,900 aproximadamente para el Challenger SRT8 392.
Emociones a raudales y adrenalina Músculos al por mayor, potencia a raudales, prestaciones de infarto, diversión y adrenalina al máximo en cada aceleración….Así son las sensaciones que se viven al volante de estas dos bestias construidas a la más fiel tradición norteamericana que, aunque con distintas arquitecturas y personalidades, buscan un fin común: embrujar el corazón de los amantes de la velocidad a través de su rabiosa respuesta y manejo.
camente 65 unidades. La carrocería de 5,023 mm de largo esta pintada en un exclusivo color Stinger Yellow que se combina con unas audaces franjas negras que recorren los laterales del auto y llegando a la parte trasera se puede ver el logotipo “Yellow Jacket”. La parte delantera ostenta una agresiva parrilla en color negro, mientras que los rines de 20” de aluminio en color negro de cinco radios, la generosa toma de aire, los vistosos faros de niebla, las vistosas calaveras, el alerón trasero y la fascia deportiva negra se encargan de enfatizar su poderosa y seductora apariencia.
Interior de primer nivel y deportivo ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
P
ariendo de la base del Dodge Charger y el Challenger SRT8 392, los ingenieros y diseñadores de la marca SRT (Street and Racing Technology) han dado vida a dos Muscle Cars de innegable belleza que incorporan lo último en ingeniería y tecnología para dotarlos de una mayor potencia, maniobrabilidad y un performance fuera de serie que lo ponen a la par de cualquier súper deportivo. Cada proporción de la carrocería, tanto del sedán como del coupé, tiene una gran musculatura que se ve aderezada por una serie de aditamentos que no sólo contribuyen a darles una imagen más desafiante y deportiva, sino también a mejorar su aerodinámica y desempeño. En el caso del Charger SRT8 su nuevo exterior se percibe más voluminoso. La parrilla en negro de panal de abeja con emblema SRT es impactante y el cofre presenta una generosa toma de aire para enfriar el motor, mientras que las musculosas salpicaderas para albergar los enormes rines de aluminio de 20” de diseño específico y la fascia deportiva se encargan de enfatizar su imponente y dinámico aspecto. Visto desde atrás, destacan los escapes de mayor tamaño respecto al modelo anterior, y las luces de tipo LED. El alerón se mantiene, aunque más pequeño. Al rediseñar el auto se consideró eliminarlo pero finalmente quedó. Más allá del look deportivo que le da, su presencia importa porque ayuda a que el desempeño a alta velocidad sea ideal. Pero sin duda, el que más miradas y suspiros roba es el Dodge Challenger SRT8 392 Yellow Jacket, el cual rinde tributo al modelo original que fue presentado en el Auto Show de Detroit en 1970. Chrysler sólo fabricarán 1,000 unidades y en México se comercializarán úni-
Tanto en el Charger SRT8 como en el Dodge Challenger SRT8 392, el interior presume una manufactura de primer nivel, con materiales de gran calidad y un abundante equipamiento de serie para mimar a sus ocupantes, elementos que se ven rematados por un por innovadores sistemas de información e infoentretenimiento, así como de elementos de corte deportivo para darles un toque único y racing. Por dentro, el rediseño del Charger SRT8 incluyó un, asientos de piel, un nuevo sistema de navegación y el más moderno equipo de sonido de la firma Harman Kardon® con 19 parlantes y el innovador sistema GreenEdge® que entrega 900 Watts de poder para darle un sónico de sala de conciertos a cada uno de los modelos SRT. El Dodge Charger SRT8 cuenta con asientos deportivos tapizados en cuero Nappa Premium con franjas rojas, volante deportivo SRT con paletas de cambios de magnesio, pedales en aluminio, Sistema de sonido Harman Kardon, sistema de navegación, pangtalla táctil, SRT®-exclusivo centro electrónico de información del vehículo (EVIC), así como acceso y arranque del motor sin lla-
Todas las fotos de este reportaje fueron tomadas con l
s con 470 Hp a 6,000 rpm, transmisión automática Autostick de cambios al volante. Solo 4.2 segundos de 0 a 100 km/h
niobrable y dócil; Dodge ellow Jacket, el rebelde ve, control electrónico de estabilidad (ESC) con Ready Alert Braking – un sistema exclusivo en el segmento- y Rain Brake Support, que mejora el desempeño general del vehículo. El Challenger SRT8 392, por su parte, presume un habitáculo inspirado en los autos de competición, con enormes asientos deportivos tapizados en cuero Nappa con costuras en color gris y acentos en Amarillo Stinger y logotipos SRT y Yellow Jacket, pedales fabricados en aluminio, volante diseño SRT climatizado multifunción con paletas de cambios de magnesio. Al igual que su hermano, el equipamiento de serie de Challenger es casi idéntico, salvo que esa unidad no cuenta con la cámara trasera ni sensores que nos ayuden en las maniobras para estacionarlo, pues el objetivo era mantenerlo como un auténtico deportivo.
Estampida de poder Para obtener el título SRT, el equipo determinó que cada vehículo debe tener cinco puntos distintivos: un asombroso tren motriz; andar, manejo y capacidad excelentes; frenos incomparables; exterior agresivo y funcional; e interior de alto desempeño e inspirado en las carreras. Ellos implementan la más avanzada tecnología en cada ejemplar, y esta filosofía se hace patente en estos dos soberbios ejemplares, que puede andar por la calle o correr carreras con el máximo control. Tratar de describir las emociones que transmiten estos dos superdeportitos es en verdad difícil, pues su aceleración es brutal, la estabilidad en curvas es sencillamente asombrosa, mientras que su maniobrabilidad y capacidad para rebasar en espacios cortos te deja sin aliento. ¡Y hay que ver cómo ruge ese motor! Bajo el cofre de ambas unidades se
9 Prueba
ejo de Man
Sostienen una parejera con Camaro ZL1 y Shelby GT 500
encuentra el venerable HEMI V8 de 392 pulgadas cúbicas (6.4 litros) que tiene más potencia que su predecesor –un 6.1 litros- y se siente desde el momento en que uno lo enciende. En ese mismo instante se lo oye “latir”, “ronronear”, bajo el capó. Da la sensación de que allí hay un animal salvaje esperando a que lo liberen. Esta mecánica entrega hora 470 Hp a 6,000 rpm y 470 lb-pie a 4,800 rpm, 90 más que el modelo anterior, el cual esta acoplado a una transmisión automática Autostick de 5 velocidades con modo manual y paletas de control de cambios al volante. La compresión, admisión y carrera cambiaron para regalarnos 470 HP y 470 lb-pie de torque, cifras desconocidas y escandalosas hasta hoy para motores de aspiración normal. Para domesticar todo este poder y torque, la división SRT le pidió a la firma italiana Bremo que desarrollara un nuevo sistema de frenos con discos ventilados de cuatro pistones, con lo que puede detener el auto de 100 km/h a cero en sólo 35,5 metros. La capacidad de curveo de ambos modelo es muy elevada, e incluso permite juguetear muy al estilo de la Formula Drift, pues su nobleza para corregir es impactante. Asimismo, la estabilidad es muy elevada para vehículos de esta potencia y torque, y en ello mucho tiene que ver su dirección High performance que nos comunica a la perfección de todo lo que ocurre en el camino, así como de los distintos controles electrónicos de ayuda a la conducción como el los frenos antibloqueo ABS, el sistema de distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), asistencia de frenado de emergencia (BAS), control de estabilidad (ESP), control de tracción a cualquier velocidad (TCS), entre otros. Otra de las novedades que presentan estos modelos es la suspensión adaptativa que endurece o suaviza los amortiguadores dependiendo del terreno y del estilo de manejo de quien vaya al volante. Sin duda, es algo que contribuye a que el desplazamiento en estos coches se sienta muy firme y confortable.
la nueva cámara Samsung NX200 de 20.3 megapíxeles
El manejo de ambos modelos es sencillamente extraordinario, con una respuesta, empuje y prestaciones que nada tiene que envidiarle a sus rivales (Chevrolet Camaro Camaro ZL1y Shelby GT500). Al pisar a fondo el acelerador, ambos salen disparados con gran brutalidad para devorar kilómetros en un tiempo y espacio inauditos, y hay que tener toda nuestra atención en el camino pues en un abrir y cerrar de ojos el pálido velocímetro marca los 100 km/h -6.4 segundos para ser exactos- y el de milla lo recorren en un suspiro; 14.5 segundos, mientras que su velocidad máxima ronda los 290 km/h.
Agradecemos al
Centro Dinámico Pegaso para la elaboración de este reportaje Facebook:
Centro Dinámico Pegaso
Twitter:
@CDinamicoPegaso
www.pegaso.com
Tel. 01 722 276 0256
Se presenta con dos motores, uno de 4 cilindros de 2.5L de 192 Hp y otro V6 de 3.5L de 270 Hp.
10 Prueba Quinta Generación De éxito Este modelo juega un rol preponderante dentro de la estrategia de la firma nipona, tanto en términos de producción como de ventas, pues desde su lanzamiento en septiembre de 1992 en América ha sido todo un éxito, y para muestra basta decir que es sedán mediano más vendido en Estados Unidos, en México ocupó la segunda posición en ventas del segmento en el 2010, y se han comercializado más de 4.4 millones de unidades en el mundo.
Nuestro veredicto: alto el listón para la competencia Dos décadas después de su lanzamiento, el Nissan Altima 2013 pone muy en alto el listón para sus competidores. Su diseño es muy atractivo y deportivo, su interior no solo es espacio y lujoso, sino que presume una calidad digna de un auto Premium, pero sobre todo su comportamiento que lo hacen un vehículo que se disfruta conducir, tanto por su gran seguridad y confort, como por su enérgica respuesta.
Motor: L4 2.5L /V6 3.5L Potencia: 182 hp / 270 hp Torque: 180 lb/pie @ 4000 rpm / 258 lb/pie @ 4400 rpm Transmisión: Xtronic CVT Frenos: De disco a las 4 ruedas con ABS Precios y versiones: Sense 2.5 L $310,200 Advance 2.5 L $339,800 Advance Navi 2.5 L $359,400 Exclusive 3.5 L $402,800
Altima, la joya de la corona Nissan
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
M
[PLAYA DEL CARMEN, Q. R ]
ás grande, atractivo y tecnológicamente más avanzado, así el nuevo Nissan 2013, el cual presume además un interior más espacioso y lujoso, mejor rendimiento de combustible; así como un desempeño y manejo más cómodo y dinámico que lo convierten en el rival a vencer dentro del competido segmento de los sedanes medianos
en nuestro país. “La quinta generación del Nissan Altima 2013 es la joya de la corona dentro de la familia de los sedanes de Nissan, la cual es un nuevo concepto global tanto en términos de diseño, aerodinámica, tecnología, calidad y seguridad, en el que se ha trabajado a fondo para mejorar también su tren motriz para dotarlo de un mayor desempeño, maniobrabilidad y confort de macha, pero con unos consumos de combustible y emisiones CO2 muy reducidos. Se trata, en suma, del Altima más innovador de todos los tiempos”, aseveró José Luis Valls, presidente y director general de Nissan Mexicana. Todo esto, aunado a su menor consumo de combustible y emisiones contaminantes; su excelente relación beneficio/precio, su bajo costo de mantenimiento –el cual es por mucho el de menor costo en el mercado-, así como nuestra profesional red de distribuidores estoy convencido de que el éxito que esta teniendo el Altima en todo el mundo lo va a tener aquí, y va a ser la nueva referencia de sedanes medianos en México”, enfatizó el presidente de Nissan Mexicana. Como adelantamos en la edición anterior, el Nissan Altima 2013 esta disponible en 4 versiones: Altima Sense, Altima Advance y Altima Advance Navi (los cuales incorpora el revisado motor de 4 cilindros de 2.5L de 192 Hp); así como el Altima Exclusive, equipado con el mejorado V6 de 3.5L de 270 Hp), los cuales estarán acoplados a la nueva generación de transmisión CVT X-Tronic. Su rango de precios va desde los $310,200 hasta los 402,800 pesos. Para nuestro país se ofrece con dos propulsores: un 4 cilindros (QR25) DOHC de 2.5L de 182 Hp a 6,000 rpm, así como el VQ35DE V6 DOHC de 3.5L de 270 Hp a 6,000 rpm y 258 lbpie de par motor a 4,400 rpm. Durange la prueba de manejo que organizó Nissan Mexicana de Playa del Carmen a Tulum sólo pudimos probar las unidades con motor V6, por lo que posteriormente les daremos nuestras impresiones con los motores de 4 cilindros. Lo que más nos ha gustado de este nuevo sedán es sin duda su comportamiento, pues ahora se muestra
más dinámico, con unas reacciones más ágiles y nobles, aún rodando a altas velocidades, pero manteniendo siempre una gran seguridad y confort de marcha. Tanto en ciudad como en carretera, el desempeño del nuevo Altima es muy bueno, pues el V6 se muestra dócil y con unos consumos de combustible muy reducidos en el pesado tráfico citadino, mientras que en carretera se muestra con brío desde bajas revoluciones para satisfacer todos nuestros deseos de potencia. La nueva generación de transmisión CVT X-Tronic (Transmisión Continuamente Variable) juega un papel importante tanto en el mejor desempeño y consumo de combustible del auto. Un 70% de las partes de esta nueva transmisión son de nueva manufactura, con lo que se ha reducido la fricción interna en 40% (vs el diseño anterior). Su estabilidad tanto en rectas como en curvas es muy buena, aún rodando rápido, y su ágil y noble comportamiento se debe a su mejorado esquema de suspensiones - independiente tipo McPherson con barra estabilizadora y resortes helicoidales adelante y MultiLink mejorada con barra estabilizadora- que le otorgan mejor respuesta de manejo, seguridad y confort de marcha. En este sentido tiene mucho que ver también la dirección hidráulica asistida electrónicamente y sensible a la velocidad, así como al nuevo sistema de Control Activo de Subviraje que trabaja con el eje trasero y permite mejorar el agarre en curvas cerradas. Frena las ruedas interiores para mejorar el control en las curvas y brindarte más confianza detrás del volante.
Todas las fotos de este reportaje fueron tomadas con la nueva cámara Sony Alpha Sony Alpha A37 de 16.1 Megapíxeles
ION Tape Express, un Walkman que convierte el sonido de los viejos casettes a MP3
Nueva cámara NEX-7 de Sony ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
S
ony de México ha lanzado al mercado su nueva NEX-7, una cámara compacta de lente intercambiable con calidad profesional tanto en imagen como en video, que gracias a su ergonómico diseño y facilidad de uso permite tomar imágenes de gran calidad y video en Ful HD. Tiene 24.3 megapixeles de resolución de imagen, grabación de video con gran calidad calidad Blu-ray o con apariencia cinematográfica, funciones automáticas, controles manuales y un visor OLED de 2 megapixeles (es el de mayor resolución y contraste en su categoría) que te permite apreciar hasta el más mínimo detalle de la imagen a capturar. El lente que viene integrado en el paquete es un 18-55mm pero puedes ponerle cualquier otro de la montura E de Sony. Su precio es de $25,999.
reas de manera simultánea sin perder rendimiento, ya que cuenta con un procesador Intel® Core i5 de segunda generación, sistema operativo Windows® 7 Home Premium Original. La VAIO Serie E 14P Sonic está a la venta con la opción de paquetes especiales que incluyen el equipo, un cubre teclado y un mouse. Su precio es de $16,499.
Alcoholímetro portatil Chispi´s Control Si quieres saber si has bebido de más y evitarte un accidente o multa, nada mejor que este alcoholímetro digital que te dirá con exactitud el alcohol ingerido. Es pequeño, ligero y resistente y su amplia pantalla luminosa de LCD, con tonos de aviso y control, nos permite saber de manera exacta el nivel de alcohol ingerido mediante un sensor de exhalación por rejilla. Basta con soplar sobre la rejilla del sensor del aparato y en unos segundos podremos comprobar nuestro nivel de alcohol en sangre. Su precio es de $1,690.
Estéreo Pioneer-AVH-2450BT-01
11 Gadgets Fiat 500L con cafetera integrada El próximo mes de septiembre en el Auto Show de Paris, FIAT develará el nuevo 500L, la versión alargada de este compacto, el cual incluirá en su equipamiento con una cafetera espresso.Bastará con sólo anclar entre ambos asientos delanteros este gadget de marca Lavazza, agregar agua y una cápsula de café para disfrutar un humeante café gourmet.
ION Tape Express
Sony Tablet serie S nada le pide al Ipad
Este Walkman USB convertirá el sonido de tus viejos casettes a MP3 o cualquier otro formato de forma rápida y fácil para que puedas disfrutar de tus canciones favoritas en el estéreo de tu auto, computadora o cualquier reproductor MP3. ¿O prefieres escuchar tus cintas como siempre lo hiciste? Esto tampoco es un problema para el Ion Tape Express. Con el mini jack audio output puedes escuchar directamente tus cintas en tus altavoces o auriculares. Su precio es de $7,800 pesos, aproximadamente.
Sony VAIO Serie E Para los que gustan de experimentar realizando sus propios videos, este equipo seguramente será su mejor aliado, ya que permite crear, grabar, editar contenidos y masterizar música de manera profesional, gracias a que incorpora el software Imagination Studio que incluye Vegas™ Movie Studio HD 11, DVD Architect™ Studio 5, ACID™ Music Studio 8 y Sound Forge™Audio Studio 10. Esta serie, está elaborada en aluminio y policarbonato con acabado tipo piano, lo que proporciona resistencia y permite llevarla prácticamente a todos lados. Los usuarios de este equipo pueden chatear con sus amigos, ver sus videos preferidos y realizar varias ta-
El AVH-2450BT está diseñado para facilitar tu entretenimiento a bordo del auto ya que cuenta con una pantalla táctil a color de 5.8” con funciones como “tocar y deslizar”, personalización de color con 5 opciones para el fondo de pantalla y 112 botones iluminados, además de menú multilenguaje. La conectividad del equipo incluye el sintonizador de radio SuperTuner IIID, reproductor DVD y CD, entrada para dispositivos USB, auxiliar al frente y control directo para iPod/iPhone. Soporta formatos audio y video cómo MP3, WMA, AAC, WAV, iTunes, DivX y JPEG. Asimismo cuenta con la tecnología Bluetooth con la cual puedes sincronizar tu teléfono con el reproductor AVH-2450BT y desde el mismo auto-estéreo ver tus llamadas recientes, perdidas O llamar un contacto de tú libreta de contactos. Su precio es de $8,599 pesos.
Detector Radar Láser Super Ka Plus Con la incorporación de nuevos radares en las principales vialidades de nuestra ciudad y las autopistas, este gadget es la solución para evitar el pago de multas por exceder el límite de velocidad. Se trata de un pequeño, pero potente detector de radares con alarma de voz y / o de navegador GPS. Además tiene la ventaja de que no necesita instalación y se pueden usar en varios coches. Su precio es de 735 pesos.
Con esta nueva tablet es posible transferir archivos vía Bluetooth o a través de tarjeta SD Standard para hacer más rápida cada una de las actividades que se realicen. Su memoria interna de 16GB y 32GB lo hace un dispositivo sumamente práctico, con el cuál registrar y tener en orden los apuntes de todas tus materias será algo mucho más sencillo. Integra bocinas en los lados derecho e izquierdo de la pantalla, micrófono, entrada para audífonos y USB Micro, así como cámara delantera y trasera de 5 megapixeles con sensor Exmor para tomar tanto fotos como video con la mejor calidad de imagen.
Lo único que hice fue no cometer errores y tener paciencia, dijo
12 Racing Pedro de Uriarte y Pérez domina en el Monster Energy Rally Raid Concluyó con éxito la segunda fecha del Campeonato Mexicano Monster Energy Rally Raid 2012, en donde cerca de 60 Pilotos tomaron la salida en San Miguel de Allende para recorrer casi 500 km de la sierra de Guanajuato. El denominado Rally Raid Bajío 500 tuvo como ganador de la “Especial Corona” de 60 Km. al poblano Pedro de Uriarte, mientras que en el “Especial Remolques MD” 60 Km. la victoria fue para el capitalino José Luis Pérez. La próxima fecha del Campeonato Mexicano Monster Energy Rally Raid 2012 será el “Desafío Pameje” en Valle de Bravo los días 6 y 7 de octubre.
Superá Ricardo Pérez shock de accidente y arrasa en 5ta fecha de la Súper Copa SEAT ≈≈T.F. Fernando Dávila Moreno
H
[Pachuca, Hidalgo]
aciendo valer su etiqueta de campeón y con una motivación especial, es como Ricardo Pérez de Lara al mando del SEAT #1 arrasó de manera espectacular en la quinta fecha de la Súper Copa TELCEL-SEAT, al adjudicarse la pole position y el par de carreras disputadas en Pachuca, Hidalgo. El capitalino llegó a tierras hidalguenses con muchas dudas después de un aparatoso accidente sufrido en Zacatecas, sede de la cuarta fecha de la categoría y en donde fue superado por Alfonso Célis #11 en la segunda contienda de aquel fin de semana. Sin embargo y después de la llegada de un nuevo integrante a su familia, Pérez de Lara recobró fuerza para hacer suyo el Autódromo Moisés Solana, mismo que en el 2011 se le negó cosechando podios pero ninguna victoria. Así y ante un intenso calor, Ricardo tomó pista cronometrando el mejor tiempo sobre el trazado de mil 750 metros acaparando su quinta posición de privilegio en la categoría, erigiéndose como el “Poleman” de la serie. Acto seguido, Pérez de Lara hizo historia dentro del naciente campeonato al lograr ante un pletórico autódromo hidalguense una doble victoria, algo sin precedente y que lo catapulta
Se reanuda el LATAM, ahora en el hermanos Rodríguez Después de cinco fechas dobles del LATAM F2000, la categoría de autos fórmula tendrá su cita más importante en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En esta justa tres serán los pilotos a seguir, Francisco Cerullo #16 del RE Racing, André Solano #3 del A3 Energy Drink y Rodolfo Camarillo #60 del Team Roca Acero, quienes llegan como el primero, segundo y tercero del campeonato respectivamente. De esta forma y en la víspera de que la categoría se traslade a Estados Unidos, los bólidos se encuentran listos para rodar el próximo 1 y 2 de septiembre en la catedral del automovilismo mexicano.
Rogelio German, Nahum Olin y Ricardo Pérez de Lara
Pérez de Lara con sus hijos Pablo y Andres a tan sólo cuatro fechas del final de la temporada como serio candidato a repetir la corona del serial en donde marcha como líder con 916 puntos. “Tengo el respaldo de un equipo de ingenieros y mecánicos buenísimo, lo único que hice fue no cometer errores, tener mucha paciencia y empujar fuerte para lograr el primer doblete en la categoría, aunque lo importante es sumar para llevarnos el campeonato”, mencionó a Visión Racing Pérez de Lara. Mención aparte merece Rogelio Germán, coequipero de Ricardo quien a bordo del SEAT #22 brindó una soberbia actuación ante su gente al lograr un doble segundo lugar viniendo desde atrás en la parrilla de salida. Este paso posiciona al originario del estado de Hidalgo como sublíder del campeonato con una suma total de 819 unidades. De esta forma y con una dedicatoria especial a Sofía quien naciera en un fin de semana de ensueño para Ricardo, Pérez de Lara acompañado de Pablo y Andrés sus otros dos hijos se despidió de Pachuca para encaminarse ahora a su siguiente compromiso, el cual tendrá lugar el próximo 1 y 2 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Benito Guerra Jr. tomó parte en la categoría Open en Querétaro
Name y Zapata gana rally medianoche ≈≈T. Fernando Dávila Moreno
Name y Zapata celebran el triunfo
P
or segunda ocasión consecutiva Francisco Name y su navegante Armando Zapata se erigieron como ganadores absolutos en la categoría N4 del Campeonato Nacional de Rallies, dentro del Rally Media Noche de Querétaro. El triunfo de Name y Zapata se gestó gracias al Mitsubishi Lancer Evo IX que la pareja capitalina tripuló en los tramos por espacio de 12 horas continuas, en donde a una velocidad de 240 kilómetros por hora afianzó su paso dominante desde el inicio hasta el final. “Realmente estoy contento y reafirmo que la preparación y determinación para hacer las cosas generan los resultados buscados. El rally fue muy demandante y agotador como se pronosticaba”, comentó a Visión Racing Francisco Name, mientras que Armando Zapata expresó: “Estoy emocionado por haber defendido el título de Campeones del Rally Media Noche. La pelea por la punta fue muy difícil pero al final vencimos y sumamos puntos en la tabla del campeonato”. Cabe señalar que a esta cita acudió el actual líder del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC por su siglas en inglés) Benito Guerra Jr., quien al mando de un Mitsubishi Lancer Evo X en la categoría Open ocupó el segundo lugar, deleitando al público que en gran número se hizo presente al costado de la ruta en las cercanías de Peña de Bernal, con su desempeño en los tramos de velocidad. De esta forma el equipo compuesto por Francisco Name y Armando Zapata consiguió su objetivo de ganar el Rally Media Noche y así pelear la cima del campeonato, la cual es dominada por Mauro Zavaleta y Javier Marín con todavía tres fechas restantes para finalizar la temporada. La siguiente parada del campeonato se lidiará en Oaxaca el 25 de agosto.
Toño Pérez y Daniel Suárez repiten triunfos, pero insuficiente para cantar victoria
Todavía no hay un rey en la NASCAR, campeonato muy reñido y competido ≈≈T. Fernando Dávila Moreno
[Querétaro]
◊F.—Luis Licona Cortesía NASCAR México
U
na temporada de sorpresas al interior de NASCAR México es la que se ha venido forjando este año dentro del serial, en donde un domino absoluto poco a poco ha ido desapareciendo, dando entrada a nuevos talentos y reviviendo otros que están demostrado casta de campeón, tal es el caso de Daniel Suárez y Antonio Pérez Mendoza, referentes en este 2012 dentro de NASCAR Toyota Series al ser los únicos pilotos del certamen en repetir triunfo luego de nueve fechas disputadas. Lo anterior demuestra un nivel más competitivo y mejor equidad entre pilotos y escuderías quienes a lo largo de más de media campaña han sido protagonistas de numerosas batallas en los óvalos más importantes del país. Con siete años de diferencia en edad y 53 carreras más de experiencia que Daniel, Antonio Pérez al mando de
Rovelo, Richards, Goeter, Oliveras y Martínez
Segunda victoria de Pérez su Chevrolet #1 fue el primero en saborear la mieles del triunfo en San Luis Potosí, dentro de la segunda fecha de NASCAR. Luego de dos carreras el originario de Monterrey, Nuevo León, Daniel Suarez hizo lo propio, al adjudicarse la primera competencia nocturna realizada en la Ciudad de México, accediendo de esta forma por primera vez al “Victory Line” a bordo del Dodge #3. El segundo triunfo de “Toño” y onceavo en su paso por NASCAR llegó para sorpresa de muchos en la sexta fecha del año llevada a cabo en Aguascalientes, ante un marco por demás llamativo con la presencia de su padre y de su hermano, el piloto de Fórmula Uno Sergio Pérez. Poco tiempo después, la carrera número 41 para “Dany” en su paso por la categoría, significó su segundo triunfo del 2012 en una novena fecha por demás emocionante en donde el ganador se definió en los últimos giros al óvalo de Querétaro de 1275 metros de longitud. De esta forma es como se ha escrito hasta ahora la historia de una nueva página en NASCAR Toyota Series, en donde pilotos de amplia experiencia como Rubén Rovelo Dodge #5 (fecha uno), Homero Richards Toyota #20 (fecha tres), Jorge Goeters Mazda #31 (fecha cinco), Hugo Oliveras Toyota #11 (fecha siete) y Rafael Martínez Mazda #18 (fecha ocho) se han tenido que conformar con una bandera a cuadros. Aunado a todo esto y a falta de cinco fechas para el término de la presente temporada, el nuevo campeón de la serie podría quedar en manos de un hombre que a sus escasos 20 años rompería un récord más en la categoría, como el monarca más joven en adjudicarse dicho nombramiento, Daniel Suárez, quien de seguir manteniendo su paso firme como líder de la serie superaría a Antonio Pérez que lo fuera a los 22 años de edad en el 2008. Además de esta hazaña existe otro nombre en el universo de NASCAR México que dejará huella, Rubén García Mateos, piloto de apenas 16 años de edad que conduce el Toyota #88 y que de seguir sumando unidades en lo que resta de la temporada, se erigiría como el primer novato en finalizar dentro del Top Ten general, algo que ni Daniel Suárez ni Antonio Pérez lograron cuando fueron nombrados novatos del año en el 2010 y 2006 respectivamente. De esta forma y con un desenlace con tintes de dramatismo que se sabrá el próximo mes de noviembre en la carrera final de la temporada 2012, la cual se llevará a cabo el viernes 16 de dicho mes en formato nuevamente nocturno en la Ciudad de México, NASCAR Toyota Series promete más emociones en sus fechas que faltan, siendo la próxima el 26 de agosto en Aguascalientes, sede que por última vez en el año recibe a la categoría más importante de automovilismo de México y en donde Antonio Pérez buscará refrendar su triunfo en el óvalo más rápido del país.
F9 “Queretana 200”
Querétaro
doblete de Dany
Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
No. 3 11 18 2 05 31 08 1 8 88
Piloto DANIEL SUÁREZ Hugo Oliveras Rafael Martínez Rubén Rovelo Abraham Calderón Jorge Goeters José Luis Ramírez Antonio Pérez Freddy Tame Jr. Rubén García Jr. (N)
Estado Lugar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
del Campeonato
Piloto DANIEL SUÁREZ Jorge Goeters Homero Richards Rafael Martínez Antonio Pérez José Luis Ramírez Patrick Goters Rubén Rovelo Freddy Tame Jr Rubén García Jr. (N)
Puntos 355 335 309 308 307 299 284 279 279 279
13 Racing Impuso Esteban Gutíerrez sus Condiciones en GP2 Esteban Gutiérrez hizo valer el primer puesto de partida para llevarse el triunfo de punta a punta en la carrera de sprint de la GP2 Series en el Hungaroring, en el cierre de la novena fecha del campeonato. El resultado significa la tercera victoria de la campaña para su causa, la primera en un sprint. Luego de nueve fechas dobles el mexicano asecha el liderato de la serie ubicado en el tercer lugar con 150 puntos, a 46 unidades del brasileño Luiz Razia quien ostenta el primer puesto. El siguiente compromiso para el regiomontano llegará el próximo 1 de septiembre en Bélgica.
Rojas Jr. gana en Montreal y se afianza como líder de la Gran Am
Memo Rojas Jr.y su compañero de equipo Scott Pruett, consiguieron su segunda victoria de la temporada en el trazo canadiense del Gilles Villeneuve en Montreal, Canadá, misma que les permite tener ahora una ventaja de 18 puntos en el campeonato con tan sólo dos fechas para terminar la temporada 2012 de la Grand Am Series. Laguna Seca en Monterey, California, será la siguiente fecha a cumplir para la categoría, el próximo 9 de septiembre dentro de la denominada Continental Tire Sports Car Festival.
Incorporan la estrategia ICT+ de la mano con Cummins para cumplir EPA 10; en México, firme liderazgo
14 y
os
Pesado
s
Positivos los resultados en primer Semestre Durante el primer semestre de su año fiscal 2012 (Nov.’11 – Oct..’12), Navistar México obtuvo una participación de mercado de 28.3%, lo que representa 1.9 puntos por arriba del cierre de 2011 (26.4%). Al cierre del junio, Navistar superó la cifra en el mismo periodo durante 2011, que fue de 4,400 unidades (clase 6-8), llegando a las 4,872 unidades vendidas a través de su Red de Distribuidores en su mezcla total de productos para carga y pasaje.
Anuncia Navistar una nueva generación de motores: Pardo ≈≈T.F.Julio Brito A.
C
on la determinación de asumir el liderazgo en el desarrollo de nuevos motores, que cumplan con los mayores estándares de emisiones, Navistar-International anunció una nueva estrategia tecnológica que se llama ICT+. “Es un paso importante que nos permitirá cumplir con los nuevos requerimiento de los mercados globales, en especial Estados Unidos”, señaló el presidente de la compañía en México, Carlos Pardo en entrevista en exclusiva para VISION AUTOMOTRIZ. Carlos Pardo nos comentó que en las últimas semanas Navistar International anunciaron en Nueva York las nuevas estrategias referentes a los cambios en la tecnología de de motores, encaminadas a alcanzar los estándares de emisiones EPA’10 para vehículos pesados, así como los cambios en la estructura ejecutiva necesarios para continuar entregando productos de la más alta calidad y con esto obtener resultados positivos que permitan crecer y retomar el camino como líderes en la industria del autotransporte. “Una de las preocupaciones de los mercados era que los motores Navistar-International no pudiera cumplir con las normas ambientales EPA 10. Había razón porque hubo algún retraso en dar a conocer los importantes avances tecnológicos, que nos catapultaran para mantener el liderazgo en camiones pesados a nivel global”, indicó el Presidente de Navistar International. Carlos Pardo no explica la nueva estrategia “se basa en la introducción de ICT+ (In-Cylinder Technology Plus) con lo cual mejorará la competitividad de la empresa, posicionándose e impulsando un crecimiento rentable y mayor valor para el accionista”. El sistema ICT+ de Navistar combina la tecnología actual con un sistema de post- tratamiento a base de urea que fortalecerá la certidumbre de los clientes y distribuidores. Para acelerar este cambio, se ha firmado un Memorando de Entendimiento con la división de Cummins - Emissions Solutions (Solución de Emisiones). Cummins aplicará su sistema de post-tratamiento basado en urea que, combinado con el sistema actual de Navistar, formará parte de la solución ICT+. “Con esta combinación de motores, se alcanzarán a corto plazo las regulaciones de emisiones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y pondrá a la compañía en posición de alcanzar las que regirán en 2014 y 2017 en los Estados Unidos”, señaló Carlos Pardo. Aclara el alto ejecutivo de Navistar-International en México que se abre un periodo de transición” continuaremos construyendo y entregando
vehículos en todas sus clases con el modelo actual EPA’10 en Estados Unidos, muchos de ellos ensamblados en la planta de Escobedo. Como parte del acuerdo con Cummins, Navistar extenderá su línea de productos, ofreciendo a sus clientes el motor ISX15 en ciertos modelos. Navistar planea realizar el lanzamiento del motor ISX15 y la introducción del ICT+ en el motor MaxxForce a principios de 2013. Carlos Pardo señaló que dentro de este panorama los resultados para México, han sido positivos en las diferentes áreas de negocio y red de distribuidores, ya que los productos que aquí se comercializan ofrecen ventajas competitivas en cuanto a rendimiento de combustible, cumplimiento satisfactorio con la normativa ambiental vigente (EPA’04 y EURO IV). “En México tenemos un éxito muy importante con el tractocamión ProStar y estamos participando en nuevos segmentos de autobuses urbanos con nuestros motores MaxxForce, que mostraron una adaptación extraordinaria a las necesidades de nuestros clientes, además que mantenemos abiertas nuestras líneas de crédito, que son fundamentales en un segmento donde lo que ofrecemos son herramientas de trabajo”, finalizó Carlos Pardo.
Carlos Pardo
ProStar la insignia
“Pedimos que cumplan con estándares que tiene establecida la casa matriz en Japón”
Acelera Isuzu integración de proveedores : Jun Narahashi ≈≈T.Redacción
A
pesar de la revaluación del yen ante el dólar en casi un 20 por ciento, Isusu de México señaló que no tendrá un impacto similar en el precio de sus camiones chatos, a pesar de que la mayoría de productos viene de Japón, porque se ha implementado un programa, con resultados muy satisfactorios, de sustitución de importaciones. “Aprovechamos el desarrollo de provee-
dores de calidad mundial que están en México, para atenuar los costos”, señaló Jun Narahashi, presidente y director general de Isuzu El alto directivo de Isuzu señaló que en la matriz de Japón, de donde se envían buena parte de los camiones que venden en México, realizan un programa de proveeduría de distintas partes del mundo, para abastecer su producción y con ello mejorar sus costos, lo que hace que el impacto del 20% que tiene su moneda frente al dólar no se refleje de manera similar en el precio de sus productos. Isuzu, al igual que todas las marcas han tenido que incrementar sus precios, más pegada a la inflación en México. “El aumento de precio de los camiones varía dependiendo del modelo y de donde se obtienen sus partes. Se trabaja en la mejora de los procesos de manufactura. Por ello, estamos considerando a México también, en un plan que contempla involucrar proveeduría nacional en el ensamble de los camiones”, dijo. Actualmente, en la planta de San Martín Obispo en el Estado de México, ensamblan dos modelos de camión, en los cuales además de baterías y lubricantes, adicionarán otros productos de manufactura nacional como filtros y espejos. En ese lugar estiman fabricar unos 600 camiones al final del año, pero la integración de productos nacionales se irá incrementando de manera importante. “Es un proceso lento y de mucho cuidado, porque hacemos una selección muy rigurosa. No solo se trata de sustituir una pieza por otra, sino que deben llevarse a cabo procedimientos para control de calidad, que tengan características muy similar a las que se producen de Japón. Cuando seleccionamos un proveedor en México es porque cumple con las normas ambientales, de diseño, calidad y precio de nuestra matriz en Japón”. Ratificó Hideo Asakuma que el objetivo para este año es vender cuatro mil camiones y con ello recuperar la caída del 20% que tuvieron en sus ventas al cierre del 2011. “El enfoque de Isuzu siempre ha sido a las grandes flotas, ahora la estrategia será captar también los clientes al menudeo”, señaló.
15
os “Más que cliente, Queremos socios Estratégicos” “Nos interesa convertirnos en el socio de negocios a largo plazo de nuestros clientes, y para lograrlo, además de ofrecer un servicio postventa de primera, ofrecemos capacitación (Eco Day) a los operadores para reducir su consumo de combustible y garantizar así, el mejor rendimiento de las unidades, así como contribuir al cuidado del medio ambiente”, señaló Constantino Vázquez Alvarez, ahora nuevo gerente de Mercadotecnia y Planeación de Ventas.