VisionAutomotriz | 121

Page 1

Debuta Chevrolet Trax en ParĂ­s

28 SEP 2012

MAGAZINE

www.visionautomotriz.com.mx

Puebla producirĂĄ la familia Q: Hanek

Biuck Regal Turbo, motor chico, potencia grande

Infiniti M56

hijo del sol naciente

SEAT va a despegar con el Toledo 2013

Dodge Dart lo mejor de dos continentes


Llega en versiones SXT y Limited con un motor de 4 cilindros Tigershark de 2.0L 160 Hp y transmisión de 6 velocidades

2 Lanzamiento La portada fue tomada con la nueva cámara

Sony Alpha NEX-7 de 24.3 Megapíxeles Los reportajes fueron toma-

dos con la nue-

va cámara Sam-

sung NX200 de

20.3 Megapíxeles.

Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración Claudia Ramírez A. Mercadotecnia y Ventas y publicidad Lucero Brito Alvizo 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 28 de septiembre de 2012, no. 121. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2012-081510355600107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero

Dodge Dart 2013, lo mejor de dos continentes ≈≈T.F.Roberto Pérez S.

[Los Cabos, Baja California]

“E

l nuevo Dodge Dart 2013 viene a redefinir el concepto de los sedanes compactos por sus múltiples atributos: Es el primer modelo que incorpora el ADN de Alfa Romeo y lo combina con la pasión de Dodge por el desempeño y placer de conducir; cuenta con trenes motrices potentes y eficientes en cuanto al consumo de combustible y emisiones CO2; incorpora la más avanzada tecnología, sistemas de infoentretenimiento y seguridad más avanzados, así como un nivel de equipamiento que no ofrece ningún otro modelo de sus categoría y está reservado a autos de mayor precio, explicó Edgar Rodríguez el gerente de la marca Dodge en México. Y esto nos ha quedado muy claro durante la prueba de manejo del nuevo Dart -el cual viene a competir directamente con el Ford Focus, Honda Civic, Nissan Sentra, Chevrolet Sonic y VW Jetta, entre otros- que Chrysler de México organizó para la prensa en Los Cabos, Baja California, donde pudimos manejar tanto la versión SXT –el modelo de entrada- como la deportiva R/T, donde constatamos que el nuevo Dart llegó a romper las reglas de su categoría con lo último en tecnología, seguridad, equipamiento, desempeño y la eficiencia de combustible. “Desde el modelo de entrada cuenta con10 bolsas de aire, control de tracción a cualquier velocidad -TCS-, frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, distribución electrónica de frenado -EBD- sistema de asistencia de frenado en lluvia, control electrónico de estabilidad -ESC-, asistencia de arranque en subidas -HSA-, asistencia electrónica antivuelco -ERM-, cámara trasera de asistencia de estacionamiento sensores traseros de asistencia de estacionamiento ParkSense, sistema de monitoreo de presión de llantas, sistema de entrada pasiva y encendido por botón Keyless Enter-N-Go, así como sistema de alistamiento de frenos Ready-Alert, parabrisas con sensor de lluvia, sistema de monitoreo de punto ciego y ruta transversal de reversa”, enfatizó Carlos García, Gerente de Publicidad de Dodge en México. Aire acondicionado independiente para conductor y pasajero que permite seleccionar un clima distinto en cada zona, sistema de comunicación manos libres UConnect Phone, cluster de instrumentos electrónico personalizable, con pantalla TFT de 7”, sistema de navegación GPS Garmin y centro interactivo y multimedia UCONNECT TOUCH con pantalla touchscreen de 8.4” con AM/FM / CD / DVD audio, MP3, lector de tarjeta SD, entrada auxiliar para Ipod y transferencia

de audio vía bluetooth, entre otros muchos elementos. Esta disponible en nuestro país en las versiones SXT y Limited, ambas dotadas con un motor de 4 cilindros Tigershark de 2.0L 160 Hp a 6,400 rpm y un torque de148 lbs-pie a 4,600 rpm, asociado a una transmisión manual o automática con modo manual Autostick, ambas de 6 velocidades. En rango de precios va desde los 279,900 hasta los 368,900 pesos. La vertiente R/T llegará a tierras mexicanas a principios del 2013, dotada con un motor de 4 cilindros Tigershark de 2.4L MultiAir de 184 Hp a 6,250 rpm y un par motor de 171 lbs-pie 4,800 rpm, acoplado a una caja manual o automática de 6 relación y un precio de 392,00 pesos. Los 160 Hp que eroga el nuevo motor Tigershark de 2.0L DOHC se encargan de mover con soltura los 1,461 kg que pesa la unidad, manteniendo un buen ritmo de velocidad en todo momento, así como unos consumos de combustible muy reducidos. La dirección Electro-Asistida, junto con el esquema de suspensiones independientes a las 4 ruedas y los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción se encargan de dotar al auto de estabilidad y agarre, aún en curvas pronunciadas.



En un futuro se producirán en Puebla los modelos Qs, con todo y sus diferentes versiones

4 Entrevista

Ensamble de Audi Q5 solo el principio: Hanek ≈≈T.Julio Brito A.

◊F.—Roberto Pérez S.

Mantener calidad de autos premier, el reto de México El gran reto es que Audi pueda cumplir con los altos niveles de calidad que exige la marca de súper lujo. “En la región se cuenta con mano de obra especializada en la industria automotriz. No en balde Volkswagen produce en Puebla para más de 60 países. Eso nos habla de la capacidad de técnicos, pero también de proveedores e infraestructura. La suma hace la calidad y estamos seguros que vamos a cumplir”. “Históricamente el Euro ha sido una moneda fuerte y necesitábamos de flexibilidad. Buscar bajar costos y disminuir el impacto de la paridad cambiaría. Ganamos competitividad por todos los lados”, explico el director general de Audi de Mexico.

A

[Puebla, Pue]

l principio vamos a producir el Q5 en México para todo el mundo. Va a ser una producción global en donde las oportunidades de expansión son importantes. Si vemos el desempeño de otros modelos que empiezan, por ejemplo, con el A4, pero luego se fabrica la versión S4 y así sucesivamente. En la planta de Puebla se producirán 150 mil unidades anuales, que es el 10 por ciento del total de la producción global de Audi., comentó Walter Hanek, director general de Audi de México en exclusiva para VISIÓN AUTOMOTRIZ. Walter Hanek nos recibió en sus oficina dentro del corporativo de Volkswagen en Puebla. El ambiente relajado, de buen humor nos explica los planes de Audi, luego de dar a conocer que se aprobó el proyecto, con una inversión que supera los mil 300 millones de dólares, para establecer una planta global, que empezará a funcionar en el 2016. “El proyecto es de largo alcance y planeado fríamente desde el 2005, en donde nos propusimos vender 1.5 millones de vehículos en todo el mundo para el 2015, cifra que lograremos, si continúa el crecimiento de ventas globales, dos años antes. No vamos a hacer una planta para un solo modelo, sino que será el centro de la producción de los modelos Qs. Al principio será la Q5, pero irá evolucionando para elevar los cuotas de producción”, señalo el alto directivo de Audi de México. De acuerdo a la experiencia del mundo Audi todas las plantas están saturadas con diferentes modelos. “En donde ensamblamos el A4 hacemos las demás versiones del mismo modelo y vemos que todas las líneas se produce al tope, especialmente en Europa. Lo que esta libre y vemos oportunidad de expansión es en las SUV del portafolio Q. Es un mundo que esta listo para que Mexico juegue un papel muy importante”. El reto no es menor, porque es la primera planta de producción en serie de autos de súper lujo europeos. En Silao y Ramos Arizpe General Motors ensambla diferentes ver-

siones de Cadillac, especialmente SUV, pero es la primera vez en la historia que una firma alemana lo va hacer en México. En el pasado Mercedes Benz y BMW pusieron plantas de producción en Estados Unidos para atender el mercado regional, al igual que Volkswagen, pero el proyecto de Audi va mucho más allá. “Vamos a producir la Q5 y modelos futuros para todo el mundo desde Puebla, por la sencilla razón que vamos a aprovechar los Tratados de Libre Comercio que tiene Mexico con diferentes regiones “, señala Hanek. El meollo del asunto es que Estados Unidos tiene pocos tratados comerciales, el más relevante el signado con México y Canadá. “Si quisiéramos exportar de Norteamérica a Europa cada auto pagaría el 10 por ciento de su valor de aranceles, desde Puebla es cero, por el TLC. Lo mismo sucederá con otros países”. El proyecto de Audi es grande y ambicioso. “Hubo oportunidad de otros Estados. Todos tenían pros y contras. Seleccionamos San José Chapa en Puebla por varias razones. Su cercanía con la planta de Volkswagen, apenas 69 kilómetros, que puede ayudarnos en momentos críticos, lo cercano con proveedores y logísticamente el Puerto de Veracruz, que es clave, porque un gran porcentaje del comercio se hace en barco, para abaratar costos”. La planta será súper moderna, más que ninguna otra de Audi en el mundo. Se trata de un proyecto integral porque incluye el estampado, que es la fabricación de las piezas de carrocería y que requiere de enormes prensas para modelar el acero y aluminio. “Pero también tendrán un gran compromiso ambiental, pensando y diseñando espacios que disminuya el impacto a la ecología. Se incorpora una planta de tratamiento de aguas, pero también procesos de reciclaje, disposición de desechos industriales y paneles solares para producir energía eléctrica para alumbrado”. En San José Chiapa, nos dice el director de Audi de México, en este momento no hay más que un predio en breña, lo que permite partir de cero y planificar. “Habrá una reserva territorial que permita en un futuro una acción espejo y duplicar la planta. Además, se creará un parque industrial. Las plantas modernas no tienen bodegas por la cercanía con proveedores es clave por la entrega justo a tiempo. Ellos también deberán cumplir con los estándares internacionales de Audi”, finalizó Hanek.

Todas las fotos de este reportaje fueron tomadas con

la nueva cámara Sony Alpha

NEX-7 de 24.3 Megapíxeles



“Tenemos ventas de dos dígitos gracias al Ibiza. Estamos de regreso”: Edgar Estrada

6

SEAT despegará con el Toledo 2013

Entrevista Quién es Edgar Estrada Es Ingeniero Industrial y tiene dos post-grados en Alta Dirección de empresas por las escuelas IPADE y IESDE en México. Desde el año 1998, ha colaborado para el Área Comercial del Grupo Volkswagen, siendo su primera responsabilidad la de Publicidad y Medios. Fue responsable de las áreas de Marketing y Ventas de la marca Volkswagen. Desde hace 10 meses, colabora nuevamente en la marca SEAT como Director General en México.Tiene 36 años de edad, ha trabajado en el Grupo Volkswagen desde hace 14 años.

Toda la potencia con Toledo 2013 Con la llegada del Toledo a México SEAT esta haciendo una apuesta grande, a grado que Edgar Estrada nos dio los rangos de precios que va de los $ 220 mil para con motor 1.6 aspirado hasta 295 mil para los turbos, con un volumen de venta hasta de $ 450 unidades mensuales.

≈≈T.Julio Brito A.

◊F.—Roberto Pérez S. y cortesía de SEAT

V

amos a seguir sorprendiendo a los jóvenes de espíritu y de edad con la llegada en diciembre del nuevo Toledo, con opción de tres motores, dos turbos y uno aspirado para competir directamente con el Mazda 3 y el Corolla de Toyota. Con el rediseñado Ibiza 2012 hemos tenido una fuerte aceptación, que nos permite un crecimiento al doble de lo que repunta la industria. Fueron las palabras de Edgar Estrada, director general de SEAT de México en exclusiva para VISION AUTOMOTRIZ Magazine, en donde aseguró que la crisis por la que atraviesa España será superada por SEAT, ya que tienen un mercado global al participar en 60 países, entre los que destaca México y Rusia, así como la reciente incursión en el mercado de China. “Con esa cobertura, más el sólido apoyo del Grupo Volkswagen la conclusión es que hay SEAT para muchos años. En varios países tenemos ventas en crecimiento, como es el caso de México y estoy convencido que las crisis se superan ofreciendo nuevos modelos, nuevas propuestas, con tecnología, diseño, bien equipados, precios razonables, así como un brazo financiero estable como es VW Bank”. Los primeros años de SEAT de México fueron maravillosos y parecía que iba a vivir de esos recuerdos, después de atravesar tiempos de “vacas flacas”; sin embargo hoy, bajo el liderazgo de Edgar Estrada parece que el futuro es promisorio. Están compitiendo al tú por tú, con tres elementos importantes: diseños, equipamiento y precios. “Un ejemplo es el Ibiza líder en su segmento de hatchback. Es muy demandado por los jóvenes, como se sabe la marca SEAT es una marca con un espíritu joven para aquellos que se sienten jóvenes, que quiere un auto con diseño y sobre todo con una excelente relación preciovalor con un buen equipamiento. En el caso de Ibiza Blitz, que es el modelo de entrada al mundo SEAT, por ejemplo tiene rines de aluminio, quemacocos, vidrios eléctricos, bolsas de aire, controles en el volante, USB, auxiliar, etc. Lo que hicimos fue conjuntar una propuesta de valor de la marca con un enfoque muy especifico: satisfacer realmente las necesidades del cliente.”. Para el director de SEAT México lo bueno está por ve-

nir. “Estamos preparando el lanzamiento del nuevo Toledo 2013 en México, que es un producto muy emblemático de la marca. El Toledo se presentó en el año de 1991, con mucho éxito”. El Toledo 2013 se lanza en diciembre, con un periodo de preventa y en enero la comercialización en las 30 distribuidoras de SEAT México. “Sin duda será el segundo pilar de volumen de venta, atrás de Ibiza”’ y nos da las razones “Como se sabe en el mercado A de sedanes es muy fuerte en México y se pretende entrar en ese segmento con el Toledo. Vamos a ofrecerlo con una excelente tecnología, con dos versiones turbo y una versión aspirada. La versión de entrada con una motorización de 1.6 litros normalmente aspirado que va a ser mas que suficiente para ciudad y carretera, pero después se vienen con la versión Style un motor de 1.2 turbo, de 105 caballos, el cual tiene un excelente desempeño y el mas excitante, un motor de 1.4 litros turbo de 122 caballos de fuerza, con una caja de 7 velocidades DSG siendo un auto confortable, pero también de manejo juvenil y deportivo”.



Ford presentara la nueva vers generación, Fiat la version a

8

Debuta el Chevrolet Trax me ≈≈T.Roberto Pérez S. ◊F.—Cortesía marcas

Autoshow

T

al y como ocurre cada dos años, la ciudad francesa se convertirá del 29 de septiembre al 14 de octubre en el principal foco de atención para todos los amantes del mundo del motor. Numerosas serán las novedades del Salón de París 2012, y junto al Jaguar F-Type, estarán también el esperado Chevrolet Trax, Volkswagen Golf 7 y el Audi A3 Sportback 2013 La cita francesa mostrará los modelos que llegarán al mercado próximamente. Entre los más importantes están: la nueva generación del Range Rover, BMW Serie 1 GT y Audi Q2, Porsche 911 Carrera 4 y 4S, así como el Peugeot 208 GTi, entre otros.

Nuevo Chevrolet Spark Ese subcompactos renovará su ‘look’ gracias a una nueva doble parrilla frontal, una defensa delantera rediseñada y nuevas cubiertas de faros y antinieblas delanteros. Dispondrá también de rines de aleación de 14 y 15” e incorporará una luz de freno de nueva factura sobre su alerón posterior. La consola central, entre otros detalles interiores, también ha sido rediseñada y ahora añade más opciones de almacenamiento. En el mercado europeo las motorizaciones disponibles serán a gasolina de 1.0L de 68 Hp y 1.2L de 82 Hp.

Chevrolet Trax 2013

Este pequeño SUV será fabricado en la planta de San Luis Potosí para ser exportada a más de 140 países. En México estará disponible en el cuarto trimestre de este año. El Chevrolet Trax competirá directamente con el nuevo Ford EcoSport y el Nissan Juke. La potencia estará a cargo de un motor de cuatro cilindros en tres variantes para el mercado europeo: El 1.4L atmosférico de 140 Hp, un 1.6L de 115 Hp y un turbodiesel de 1.7L de 130 Hp, que estarán asociadas a un cambio manual de seis velocidades, que incluirá función Start/Stop, aunque en las dos versiones más potentes se podrá montar una transmisión automática, también, de seis velocidades.

Ford Fiesta 2013

El Ford Fiesta 2013 apuesta por la revolución tecnológica entre las que destacan los sistema ‘SYNC, Active City Stop y ‘MyKey. Se trata solo de un restyling, no de una nueva generación, pero estrena diseño frontal. El sistema MyKey se presenta como novedad absoluta en este segmento. Su objetivo es lograr una conducción más segura, limitando los riesgos al volante. Por ejemplo, permite configurar una velocidad máxima y los límites del volumen de radio, que se silencia por completo hasta que los cinturones de seguridad no están abrochados. Por su parte, el sistema Active City Stop detiene el coche por completo ante una eventual colisión a baja velocidad.

Nuevo Peugeot 208 GTi Exteriormente, el nuevo 208 GTi, contará con elementos diferenciadores: una parrilla más deportiva, kit de defensas y fascias deportivas con detalles en los faros antinieblas o la doble salida del escape, cromada y a juego con los retrovisores. La carrocería, las costuras del volante y los embellecedores son de color rojo, que se configura como el color predominante en el nuevo 208, que Peugeot enfoca como un modelo versátil, entre un GT, con prestaciones claramente deportivas, y un vehículo apto para el uso y disfrute diario. El motor será de 1.6L THP de 154 Hp en el caso del 208 GTi, y con 204 Hp en la edición limitada 208 GTi Racing.

Fiat 500L La versión alargada del Fiat 500 estará a la venta en el Viejo Continente en el mes de octubre, y en tierras mexicanas se estima llegue en el primer trimestre del 2013. El nuevo Fiat 500L es un pequeño monovolumen que mide 4,15 metros de largo, por 1,77 de ancho y 1,66 de alto con una distancia entre ejes de 2,60 metros, lo que le brinda una gran versatilidad con más de 1,500 configuraciones del interior.


sión del Fiesta, VW el Golf VII alargada del 500 y Audi el Q2

exicano en el Salón de París Audi A3 Sportback 2013

MINI Paceman

Es la variante de cinco puertas del Audi A3. En cuanto a motores se ofrecerá un nuevo TDI de 2.0L de 150 Hp, así como 2 TFSI de 1.4L de 122 Hp y 1.8L que combina la inyección directa TFSI con un turbo para generar 180 Hp. Todos los motores están asociados a una transmisión manual de seis velocidades, y de manera opcional pueden equipar el cambio S-Tronic, de seis o siete velocidades.

MINI Paceman viene equipado con motores especialmente potentes y un chasis deportivo de serie, con suspensión más baja para acrecentar la típica sensación de estar a los mandos de un kart. A nivel mundial se dispondrán de dos motores de gasolina y dos a diesel, con potencias que abarcan desde 112 hasta 184 Hp. En preparación se contempla la ampliación de la gama con el MINI John Cooper Works Paceman. Sistema de tracción total MINI ALL4 disponible para el MINI Cooper S Paceman.

9 Autoshow

Audi Q2

Todos los rumores apuntan que la marca de los cuatro develará en Paris podría presentarse en el Salón de París el Audi Q2, un pequeño SUV para 5 pasajeros que, por dimensiones, prestaciones y precio se ubicará por debajo del actual Q3. El futuro Q2 se montaría sobre la plataforma modular de VAG, MQB, del Grupo Volkswagen, y se podría ofrecer dos carrocerías, de cinco y tres puertas, aunque parece que finalmente será la versión tres puertas la que salga al mercado.

Nuevo Volkswagen Golf VII generación El nuevo VW Golf VII es más ligero, espacioso y cómodo; que adopta un estilo más fresco y deportivo. Por su parte, el interior presenta un diseño más ergonómico e intuitivo. En un principio, la gama de motores estará compuesta por dos TSI de 85 y 140 Hp y dos TDI de 105 y 150 Hp. El nuevo Golf equipa, además, la última tecnología propia de segmentos superiores: freno de emergencia anticolisiones múltiples (de serie), sistema de protección proactiva, control de velocidad de crucero adaptativo con Front Assist y asistente de frenada de emergencia automática en ciudad.

SEAT León 2013

La tercera generación del SEAT León ha sido objeto de una profunda renovación para dotarlo de un carácter más deportivo, mayor maniobrabilidad, pero sobre todo de un habitáculo más espacioso, confortable y equipado. El nuevo León, que estará a la venta a finales de año en el mercado europeo en carrocería de 5 puertas, mientras que en México se estima arribe en el 2013.

Mazda6 2013

Otra de las sorpresas en esta muestra será la tan esperada nueva generación del Mazda6, la cual no solo muestra el nuevo lenguaje de diseño de Mazda (denominado KODO-SOUL OF MOTION), sino que además pone énfasis en materias como el ahorro y la eficiencia, reduciendo el consumo y las emisiones de CO2 sin renunciar a un comportamiento ágil y deportivo. El parecido con el prototipo Takeri Concept, presentado en el Auto Show de Tokio es sorprendente.

Nuevo Porsche 911 Carrera 4 y 4S

Porsche lanzará a finales de año la nueva generación de su modelo 911 Carrera 4 y 4S, que incorpora la última versión del sistema activo de tracción integral Porsche Traction Management (PTM). Incorpora una caja de cambios manual de siete velocidades de serie y como opción se puede incorporar la transmisión PDK de doble embrague. La versión Coupé y Cabriolet del Carrera 4 monta un motor de gasolina de 350 Hp, mientras que la opción 4S desarrolla 400 Hp.

BMW Serie 1 GT

Se trata de un monovolumen deportivo que utiliza la plataforma que usará la próxima generación del MINI, y todo indica que será el primer BMW con tracción delantera. El nuevo Serie 1 GT utilizará la nueva gama de motores de tres y cuatro cilindros. Además, es inminente la aparición de un nuevo bloque diesel tricilíndrico de 1.5L con 100 Hp. Por supuesto, el resto de motores de cuatro cilindros de la gama del BMW Serie 1 se mantienen también. Respecto a la caja de cambios, de serie será una manual de seis velocidades y, como opción, un cambio automático de ocho velocidades ZF.

Jaguar F-Type

Este explosivo roadster continúa con la larga tradición de la marca británica en un segmento que históricamente siempre ha dominado. El Jaguar F-Type estará inicialmente disponible en versión convertible con tres motores de gasolina: dos variantes V6 de 3.0L turbo con 340 Hp y 380 Hp, y una V8 5.0L sobrealimentada. Todas ellas serán tracción trasera y estarán asociadas a una caja automática de ocho velocidades con sistema Start-Stop. En México aribará en el primer trimestre del 2013.


Motor EcoBoost 2.0L de 240 Hp, que sustituye con solvencia a la V6 anterior

10 Lanzamiento

Ford Escape 2013 va sobre Honda CR-V y la VW Tiguan

≈≈T.F.Roberto Pérez S.

L

Sistema MyFord Touch, la Conectividad La tecnología juega un papel importante en este modelo, tal es el caso del MyFord Touch que permite tener una total conectividad con los diferentes aparatos que traiga el conductor. Su sofisticada pantalla táctil de 8” te brinda el control en un solo toque; teléfono celular, sistema de navegación, audio y clima. Su tecnología intuitiva, a través del sistema de esquinas inteligentes permite configurar los 4 aditamentos de mayor uso y permite su acceso de una manera sencilla y práctica. Cuenta además con un centro de medios con entrada auxiliar, entrada para USB y tarjeta SD, dependiendo de la versión. El sistema SYNC te permite manejar tus dispositivos por medio de comandos de voz, como hacer y recibir llamadas, recibir mensajes de texto o seleccionar una canción de tu reproductor MP3 o memoria USB.

a tercera generación de Ford Escape 2013 viene a revolucionar su segmento, pues conjuga como ningún otro una imagen poderosa y llamativa; un interior muy amplio, materiales y acabados de mayor calidad, un equipamiento más rico, así como un nueva plataforma más rígida y ligera que le otorga un comportamiento más ágil y seguro. Sometimos a nuestras pruebas al Ford Escape Titanium 2013 que incorpora el novedoso motor EcoBoost 2.0L de 240 Hp y 270 lbs- pie de torque, que sustituye al V6 del modelo anterior. Con este Crossover Ford pretende desbancar de su reinado al Honda CR-V, además de que compite con el VW Tiguan. Este modelo nada tiene que ver con su predecesor. Las robustas y estilizadas formas de su carrocería, inspiradas en el

Vertrek Concept presentado en el Salón de Detroit del 2011, le imprimen una imagen muy agresiva y vanguardista, mientras que los nuevos detalles de estilo, como su pronunciado frontal que ostenta unos vistosos pliegues, la agresiva parrilla trapezoidal, los vistosos faros con acentos de LED que se extienden muy adentro de las ensanchadas salpicaderas, así como su defensa envolvente que integra amplias tomas de refrigeración y las atractivas luces de indicación y raros de niebla se encargan de enfatizar la seductora y vanguardista personal Al abordar la unidad, lo primero que se percibe es el excelente trabajo que han hecho los ingenieros y diseñadores de Ford por ofrecer no sólo un habitáculo más espacioso y acogedor, sino que también ha evolucionado años luz en comparación con el modelo precio en lo que respecta a la calidad de los materiales y ensamble. Su nueva plataforma ha incrementado las dimensiones del vehículo, el cual es 9 cm. más larga que el modelo anterior, 3.3 cm más ancho y 4 cm. menos alta para permitir un acceso más ágil a la cabina, mientras que el peso total es de 1,629 Kg, cifras que repercuten favorablemente en una mayor habitabilidad interior al aumentar el espacio de la primera y segunda fila de asientos. El puesto de conducción es excelente, con un dominio total del camino y una correcta visibilidad, mientras que todos los controles e información están situados a la vista y mano del conductor para no distraer su atención del camino. Basta recorrer unos cuantos kilómetros al volante de esta camioneta para percatarnos de la excelente insonorización del habitáculo y el buen trabajo de la dirección, suspensiones, transmisión y motor, que mantiene en todo momento el confort de marcha, aún en caminos muy accidentados. El nuevo motor de 4 cilindros EcoBoost 2.0L eroga 240 Hp a 5,500 rpm, y en verdad es una delicia de utilizar, tanto por su instantánea repuesta y empuje desde bajas revoluciones (prácticamente no hay retardo en la entrega de potencia por el turbo), como por su gran elasticidad. Super motor de 270 lb-pie a 3,000 rpm esta también disponible a muy bajos regimenes y se mantiene con un gran empuje hasta la parte alta del tacómetro. La transmisión SelectShift de 6 velocidades explota al máximo toda la potencia el motor, gracias a su suave funcionamiento, correcto escalonamiento de machas y suavidad. Tanto en ciudad como en carretera, la camioneta se desenvuelve como pez en el agua, con movimientos precisos y ágiles gracias a su dirección eléctrica asistida (EPAS), mientras que su suspensión independiente a las 4 ruedas (tipo MacPherson con barra estabilizadora, amortiguadores hidráulicos, tubos gemelos, presurizados con gas adelante y de enlace múltiple con barra estabilizadora, resortes progresivos y amortiguadores hidráulicos monotubo presurizados con gas atrás) le confieren un manejo suave y cómodo, El precio de la Escape es de $417,700.


Se ofrece con dos motores: un V6 de 3.7L y 330 Hp y otro V8 5.6L de 420 Hp

11 Lanzamiento

Infiniti M56 poder y lujo del Sol Naciente

≈≈T.F.Roberto Pérez S.

Q

ué es lo que ofrece al conductor la línea M de Infiniti de sedanes de súper lujo? La respuesta es sencilla: más de lo que cualquier persona en el mundo pueda pedir. Con motorizaciones de gran potencia , aspecto exterior de máxima elegancia, interiores lujosos, amplios y un equipamiento tecnologías más allá de lo convencional se conjugan con un estudiado tren motriz y sofisticados sistemas de ayuda a la conducción para dar vida a un sedán de gama alta que destaca por su exquisita marcha, seguridad y elevado desempeño. Por dimensiones, este modelo rivalizará directamente con el BMW Serie 5, Audi A6, Mercedes Clase E y Volvo S60, entre otros. Las proporcionas clásicas de un sedán deportivo, perfectamente acordes en este caso con la disposición de motor delantero y tracción trasera del coche, se concretan en una carrocería de atlética elegancia. La línea M de Infiniti esta disponible en México en tres variantes: El M37, M37 Premium -ambas dotadas con un motor V6 de 3.7L de 330 Hp y 270 lbspie de torque-, así como el buque insignia M56, protagonista de nuestra prueba, que monta un V8 de 5.6L de 420 Hp y 417 lbs-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 7 velocidades con control electrónico y Control de cambios adaptable (ASC); el cual tiene un precio de 945,100 pesos.

Los Infiniti M posee líneas y curvas atrevidas diseñadas para ser un auto sumamente aerodinámico y atlética elegancia. La ondulada fluidez de sus elegantes y poderosas formas fueron tomadas del concept car deportivo Infiniti Essence develado en el Autoshow de Ginebra del 2009, y como el Essence, el Infiniti M encuentra su inspiración en las formas del viento. Infiniti no ha escatimado en nada den lo que respecta a equipamiento, seguridad y sistemas de infotenimiento, pues de serie incorpora todos los elementos que se le pueden exigir a un auto de esa categoría como es apertura y encendido del motor sin llaves, sistema de navegación GPS, pantalla a color de 7”, reconocimiento de voz, asientos delanteros con calefacción y ventilación, volante con calefacción, sistema de control automático de temperatura -ATC- en dos zonas, Sistema Forest Air con auto recirculación avanzada, modo brisa, purificador de aire PlasmaclusterTM y filtro de polifenoles de uva, parasol trasero eléctrico, así como un potente sistema de sonido Bose Studio Surround con puerto de conexión USB para interfaz con iPod y Disco duro Music Box de 9.3 GB, compatible con las más novedosas tecnologías multimedia y de apoyo a la conducción Bajo el cofre palpita un V8 de 5.6L de 32 válvulas, doble árbol de levas a la cabeza con tecnología de admisión variable VVEL (Variable Valve Event and Lift) y sistema de Inyección Directa de Gasolina (Direct Injection Gasolina, DIG) desarrolla 420 Hp a 6,000 rpm y un torque de 417 lbs-pie a 4,400 rpm. La potencia es administrada por una transmisión automática adaptativa de 7 velocidades con Adaptive Shift Control (ASC) que envía la fuerza las ruedas traseras. Desarrollado para proporcionar una impresionante respuesta cada vez que se presiona el pedal del acelerador, la tecnología exclusiva VVEL tanto del motor V6 de 3.7L, como del V8 de 5.6L, afina el levantamiento y tiempo de las válvulas para una respuesta más rápida y una curva de torque más amplia. La ingeniería automotriz del Infiniti M ha reestructurado la salida de potencia como una ola de aceleración, que en conjunto con la aerodinámica Zero Lift y la plataforma FM, amplifican el control y manejo del conductor, reduciendo la inercia y aumentando la estabilidad en cada recorrido.

Todas las fotos de este reportaje fueron tomadas con la nueva cámara Samsung NX200 de 20.3 megapíxeles.

Derrocha tecnología por los poros El M 56 esta lleno de Tecnología y de serie viene con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, airbags laterales delanteros, airbags laterales de cortina y reposacabezas activos. Incluido en el paquete de la tecnología esta la cámara de reversa, Aviso de salida de carril (LDW) y Prevención de salida de carril (LDP); Asistencia para control de distancia (DCA), Asistencia inteligente para frenado (IBA) con advertencia de colisión frontal (FCW), Sistemas de advertencia de punto ciego (BSW) y de intervención de punto ciego (BSI); Control de seguimiento activo (ajuste de frenos del vehículo y del torque del motor para ayudar a mejorar la sensación en las curvas) y Sistema de teléfono de manos libres Bluetooth, entre otros.


Incorpora un motor 2.04 l turbo que exprime 220 caballos de fuerza, suficiente para un despegue firme

12 Lanzamiento Motor y Transmisión Motor Ecotec 2.0LTurbo que produce 220 caballos de fuerza con un torque de 260 libraspie, potencia comparable con la de un propulsor de seis cilindros, pero con la eficiencia de uno de cuatro. El motor está acoplado a una transmisión automática de seis velocidades con opción a modo manual para dar al conductor una sensación de manejo más deportiva

Sistemas de Seguridad Seis bolsas de aire, frenos ABS en las cuatro ruedas, control electrónico de estabilidad StabilTrak y sensores de reversa con alerta sonora; elementos que lo hicieron acreedor al galardón como Top Safety Pick 2012 por el Instituto de Seguridad de Tráfico en Carretera (IIHS por sus siglas en inglés).

Biuck Regal Turbo, el lujo gringo ≈≈T.F.Julio Brito A.

P

[Tijuana-Ensenada-Valle de Guadalupe]

odría empezar diciendo que el Buick Regal Turbo 2013 está al nivel tecnológico, diseño y desempeño que el BMW Serie 3 o la Clase C de Mercedes Benz, con la intención de dejar en claro que pertenece al segmento de sedanes de superlujo, pero la realidad es que tiene tan en la piel el ADN del lujo norteamericano que lo hace único, diferente, pero además que es consecuente con los nuevos tiempos. Biuck nos tenía acostumbrados al derroche de cromo y los motores grandes, potentes, de mucho consumo. Esa historia ya se acabó, sin dejar de sentirse un auto diferente tipo americano el nuevo Biuck Regal 2013 estrena un motor turbo de última generación 2.04 L turbo de cuatro cilindros y que desarrolla la nada despreciable cantidad de 220 caballos de fuerza. La fórmula permitió llegar a la conclusión que no se necesita motores de seis cilindros y alto consumo de gasolina para disfrutar de despegues solidos y mantener la velocidad en constante incremento, que lo hace divertido con sentimiento deportivo. Para ser estrictos el Buick Regal Turbo 2013 pertenece a la generación de la crisis petrolera, en donde el barril de petróleo esta en 100 dólares. No se pueden seguir con motores que consumen un litro de gasolina en apenas 8 kilómetros. Hicimos una prueba de manejo durante más de 270 kilómetros en estas ciudades de autopistas de largas rectas y una buenas zonas de curvas rumbo a la Bufadora, hasta alcanzar el Valle de Guadalupe, lleno de viñedos en un Buick Regal Turbo que nos hizo sentir la extensión de una oficina de gran corporación en Santa Fe. Un diseño exterior elegante con líneas muy suaves y un habitáculo lleno de colores con mucha luz, combinando madera y crono, con espacios muy definidos, especialmente el del conductor donde tiene al alcance de la mano los mandos de los diferentes sistemas. Durante el trayecto Dulce Uscanga de Relaciones Públicas de GM México nos acompañó en el viaje y dio gracias porque en la parte trasera, donde van los verdaderos ejecutivos, encontró un toma corriente para su computadora y se puso a trabajar como si estuviera en la oficina. Un espacio bondadoso y una suavidad de marcha gracias a su suspensión independiente tipo MacPherson y suspensión trasera independiente multi-link, sistema de dirección eléctrica.

Regal ofrece una cabina silenciosa gracias al sistema Quiet Tuning que con sus vidrios laminados y sellado especial en las puertas, junto con las texturas interiores, reduce, bloquea y absorbe los ruidos al interior de la cabina por lo que desparecen aquello “es que no se te escucha”. La competencia real en el segmento de lujo está en los sistemas de conectividad. Biuck incorpora por primera vez el llamado IntelliLink, que permite dar ordenes al sistema como si fuera capataz de llano grande. La idea es que el conductor puede manejar los mandos con la voz o señales compatibles con los llamados smartfhone o USB. El objetivo es que el conductor pueda concentrarse al cien por ciento en la conducción. En suma el Biuck Regal Turbo sedán no es el paso intermedio para llegar a otros niveles de alta tecnología. Ya no es necesario caminar más trecho. Para México estará disponible a finales octubre con un precio de introducción de $499,990 y la verdad es que los vale. Está construidos en Ontario, Canadá.


Nuevo iPhone 5

13

≈≈T.Roberto Pérez S.

E

s 18% más delgado y un 20% más liviano que el iPhone 4s; su carcasa esta fabricada en aluminio, cuenta con una nueva pantalla Retina de 4” que ofrece imágenes más nítidas y colores más vibrantes. Incorpora un nuevo chip A6 dos veces más rápido que su predecesor (lo que permite que las pss, las, archivos adjuntos de los emails se abran casi instantáneamente. Asimismo, el nuevo iPhone 5 cuenta con el nuevo sistema iOS 6, conexión wireless ultrarrápida -que no sacrifica la vida de la batería-, nueva cámara iSight de 8 MP, nuevo sistema Siri, grabación de video en HD mejorada; mejor calidad en fotos y opción de tomar video e imágenes panorámicas, sí como Cámara FaceTime HD, entre otras muchas novedades. No hay fecha oficial para su lanzamiento en México, sin embargo se estima que llegue a finales de año.

Nueva Samsung Galaxy Note 10.1 La nueva tableta de Samsung tiene una pantalla de 10.1” con una resolución de 1280×800; cuenta con dos cámaras, una frontal de 2.0 MP y una posterior de 5 MP; corre con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, procesador Exynos 4 Quad-core a 1.4 GHz de velocidad, 2 GB en RAM y ranura para microSD de hasta 64 GB. Es la primera tableta Android de Samsung equipada con S Pen (una pluma digital) y puede ejecutar dos aplicaciones en una pantalla dividida. Esta disponible tanto la versión WIFI como la versión 3G con capacidades de 16 hasta los 32 GB, con un precio base de $9,999.

MOPAR ofrece el primer sistema de carga inalámbrica de smartphones en el Dart 2013 MOPAR, la división de accesorios de Chrysler, eliminará los cables para cargar dispositivos electrónicos en sus coches al ofrecer sistemas inalámbricos de carga de smartphones. El sistema de carga inalámbrica funciona con una bandeja de alimentación integrada, (que mide 21 cm de ancho, 24 de largo y 8,25 cm de alto, el cual está situado debajo de la consola central) que se activa cuando el usuario pone en ella su dispositivo electrónico. El Dart 2013 será el primer modelo en ofrecer este dispositivo, el cual próximamente se ofrecerá también en México, con un precio cercado a los $2,500.

Gadgets Alpha SLT-A57K Incluye muchas de las funciones de las cámaras de gama alta de Sony, entre ellas captura de alta velocidad con enfoque automático continuo. Asimismo, ofrece una calidad profesional en imágenes y vídeos Full HD perfectos con su Sensor CMOS Exmor APS HD de 16.1 megapixeles Full HD. Su precio es de $13,499.


Gana un diseño más deportivo y mantiene el motor 2.0L de 140 Hp

14 Lanzamiento El poder del Renault Fluence La potencia corre a cargo del ya conocido motor de 4 cilindros motor F4R fruto de la Alianza Renault – Nissan que eroga 140 Hp a 6,000 rpm y un torque de 195 Nm a 3,700 rpm, que pude esta acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades, o de manera opcional a una caja CVT. La suspensión delantera es de tipo McPherson con brazo inferior rectangular y barra estabilizadora de 22mm de diámetro. La suspensión trasera es un eje tipo “H” tirado al piso con barras de torsión y barra estabilizadora. Este conjunto de suspensiones hacen que en Renault Fluence todos los movimientos sean perfectamente controlados respondiendo al compromiso de confort y comportamiento deseados. Los frenos son de discos ventilados en la parte delantera y sólidos atrás que se encargan de detener al auto en sólo en 39 metros de 100 a 0 km/h.

Desafia a los sedanes subcompactos Lanzado en septiembre de 2010, Fluence -que compite directamente con el Ford Focus, Chevrolet Aveo, Honda Civic y Toyota Corolla, entre otros- ha colocado en el mercado mexicano más de 8,000 unidades; y con la llegada de este renovado modelo la firma gala pretende convertirse en una atractiva opción para quine busca un auto moderno, elegante, cómodo y bien equipado, a precio competitivo

Renault Fluence cambia imagen y más equipado ≈≈T.F.Roberto Pérez S.

R

[Guadalajara, Jalisco]

enault de México presentó durante la Autoventa, en Expo Guadalajara su renovado Fluence 2013, el cual presume un nuevo diseño frontal, nuevos interiores, así como un mayor equipamiento de serie. El Renault Fluence 2013 estará a la venta en México a partir de octubre en 4 versiones: Autentique TM -con un precio de 221,000-; Expresión TA -249,000-; Dynamique TA 273,000- y Dynamique TA pack con un precio de 293,000. Todas ellas incorporan un motor de 4 cilindros de 2.0L de 140 Hp, asociado a una caja manual de 6 velocidades, o de manera opcional a una transmisión CVT.

Un nuevo diseño Exteriormente las mayores modificaciones se han efectuado en el frontal. Así, el Fluence 2013 estrena defensa, una rediseñada parrilla cromada que da cabida a un rombo de mayor tamaño, resaltando así la imagen y el orgullo de la marca del rombo. Los cambios en la fascia delantera sobresalen en la parte baja, con un deflector de aire dándole una imagen moderna, dinámica y deportiva. Los faros de halógeno delanteros que ahora ofrecen lupa, mantienen su atractiva forma alargada y se robustecen gracias al antifaz negro que enfatiza sus líneas fluidas y prolongadas hacia atrás, lo que le brinda una personalidad más impactante y redefinida. De igual modo, en la parte trasera resalta un relieve que le da un toque sofisticada a la cajuela. A los colores de carrocería originales: ultrasilver, grismars, negro metálico, blanco perla, rojo oriental, se agrega un atractivo color: café ebony, el cual junto con sus exclusivos asientos de piel color beige, le da un toque de elegancia a otro nivel. En cuanto a dimensiones, estas idénticas a las del modelo previo: 4,618mm de largo, distancia entre ejes de 2,702 mm, altura de 1.479mm y 1.809mm de ancho. Para complementar el restyling, Renault propone tres nuevos diseño de rines, según versión: 15 pulgadas en 205/65 rines de acero con tapones, 16” en 205/60 rines de aluminio y 17” en 205/60 rines de aluminio.

Interiores y equipamiento Al interior del nuevo Renault Fluence, se perciben cambios enfocados en brindar una sensación de modernidad y tecnología a través de la conectividad de su sistema de audio y el nuevo y atractivo panel de instrumentos luminoso y digital. La información de la computadora de viaje se ofrece a través del HMI (Human Machine Interface) de LCD. En la primera versión de Fluence se cuidó especialmente la calidad de materiales y ensambles interiores. Al nuevo Fluence 2013 se suman detalles sobresalientes como el velocímetro digital e insertos de color negro en las entradas de aire o bien el rediseño de la carátula del radio. La presencia de insertos cromados al interior se mantiene en las manijas de las puertas y en la palanca de velocidades.

Otro nuevo detalle que ofrece es la suave piel de los asientos en el que resalta el pespunte de las costuras. El revestimiento del tablero es suave al tacto y resistente al uso cotidiano y a los rayos del sol. Este sedán ofrece la innovadora tarjeta inteligente de apertura con una nueva función de cierre centralizado automático presencial, conexión bluetooth, hands free audio streaming y control de audio al volante para facilitar al conductor el uso de su teléfono y/o dispositivo móvil, escuchar música sin necesidad de cables y, gracias a la entrada USB y Jack, conectar al mismo tiempo cualquier otro dispositivo electrónico.


Sustituirán 500 unidades con blindaje nivel 5 en cinco años

PanAmericana renueva flota con camiones International ≈≈T.F.Lucero Brito Alvizo

L

uego de trabajar durante años con modelos International, que se distinguen por tener camiones con motores potentes para ser blindados y flexibilidad de operación Brink’s PanAmericana contempla renovar 1,500 unidades de las cuales 500 tendrán un blindaje 5, con lo que se convertirán en la flota mas moderna del pais para la transportación segura de valores, que va desde traslado de billetes de curso legal para cajeros automáticos, hasta oro, planta y otros metales precios extraidos del subsuelo mexicano. Para alcanzar los objetivos Brink’s invertira 300 millones de dólares en Pan Americano –la mas alta de toda la industria en México- para la renovación de unidades blindadas, capacitar al personal, modernizar sucursales y brindar un servicio mejor e innovador. Como muestra un botón, al finalizar el 2012 se habrán incorporado más de 100 nuevas unidades blindadas, que se suman a las 200 que se entregaron entre 2010 y 2012, con blindaje 5 que supera por mucho la Norma mexicana. Erik Seiersen, director general de Brink’s PanAmericana explico, “el objetivo primordial de la compañía lo constituye el cliente, para lo cual estamos implantando en todo el país diversos estándares de servicio de clase internacional, que sumados a las buenas practicas que ya se tenían en México, nos permi-

tirán ofrecer una atención cada vez mas solida y diferenciada por su calidad, lo cual estamos logrando vía inversión en capacitación, seguridad e innovación”. Brink’s Company es el proveedor mundial premier de servicios de seguridad en transporte y manejo de efectivo y en México adquirió al Servicio Panamericano. Es una empresa especializada en brindar servicio de custodia y traslado de valores, líder en materia de calidad, innovación e integridad. Los servicios principales que ofrecen son: Traslados de valores (CIT Cash in Transit), Preceso de valores (CP Cash Processing), Custodia de archivos (VV Virtual Vault) y Cajeros automáticos (ATM Automatic Teller Machine). Tiene una presencia en 79 sucursales en toda el pais con un equipo de 12 mil colaboradores, con mas de mil clientes y una participación de mercado del 40% en traslado de valores.

International 4300

15

os Verdaderos búfalos los 4300; ideales para seguridad Arturo Caldearon, gerente de flota a nivel nacional, explico las características y especificaciones de las unidades de PanAmericano. “Son International 4300 modelo 2013, el cual se asigna para los servicios de traslado de valores, así mismo se cuenta con otro camión de la maraca Ford F350 para la operación de custodia y del área de seguridad. El camión International tiene un motor de 225 caballos de fuerza con combustible diesel de 70 galones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.