25 MAR 2013
MAGAZINE
eneno Lamborghini V
n u , a r b e n i G e d n l Saló a t e m e d o m o r d ó hip
ourer Concept T ic iv C a d on H
La Ferrari
Bentley Flying Spur
Porsche 911 GT3 VW Golf GTI VII
BMW Serie3 GT
400 autos clásic os e
y antiguos
n el XXVII C oncurso de la Elegancia
Fiesta, se alinea al diseño Ford
Nissan Note
Mazda6 diseño, tecnología y precio
Rediseñada, con motor de 4 cilindros de 2.5 de 176 Hp y transmisión secuencial de 6 velocidades
4 Lanzamiento Portafolio de cuatro versiones El nuevo Toyota RAV4 2013 -que compite con Ford Escape, Honda CR-V, Renault Koleos, Mazda CX-5, Nissan X-Trail y Chevrolet Captiva, entre otros- se ofrece en 4 versiones: LEM XLE, Limited y Limited Platinumm todas con tracción 2WD y dotadas con un motor de 4 cilindros de 2.5 de 176 Hp y 172 lbs/pie de torque, asociado a una transmisión automática secuencial ECT-i. Sus precios de 6 velocidades desde los $346,400 hasta los 463,000 pesos.
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración Claudia Ramírez A. Mercadotecnia Ventas y publicidad, Lucero Brito Alvizo 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 25 de marzo de 2013, no. 126. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2012-081510355600-107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
Toyota RAV4, vuelve a imponer la moda ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
T
oyota de México lanzó al mercado la cuarta generación de su SUV compacto RAV4 2013, la cual presume no sólo unas dimensiones superiores a los de su predecesor, sino también hace gala de un habitáculo más amplio y equipado, así como un mejorado tren motriz y una mayor carga tecnológica que le confiere un manejo más cómodo, ágil y seguro. Toyota se fijó la meta de comercializar 12 mil unidades RAV4 para finales del 2013, es decir más del doble de lo que comercializó el año pasado con la anterior generación. Continuará su crecimiento de tal manera que esperan llegar a la cifra de 500 mil unidades vendidas en su reciente historia en México. Toyota tiene el orgullo de poder decir que son los creadores del segmento compacto SUV con el lanzamiento de su primer Vehículo Recreativo Activo con tracción a las 4 ruedas (Recreational Active Vehicle with 4 Wheel-Drive (RAV4) que marcó tendencia en el segmento desde su lanzamiento mundial en 1994. Estéticamente el cambio es total. En el frontal se observan líneas más pronunciadas y ángulos más suaves en todo su contorno, con un “rostro” más agresivo. Para ello Toyota cambió la parrilla trapezoidal y plana de esta SUV por una ligeramente en “V” y semi curva. El RAV4 2013 ofrece ahora un habitáculo espacioso y confortable, con más funcionalidad, mayor equipamiento de serie y unos acabados y materiales finos. Cuenta con un nuevo diseño de panel de instrumentos moderno con un sistema de audio con pantalla TFT de 6.1 pulgadas en las versiones más equipadas, la que cuenta con conectividad Bluetooth y entradas auxiliares (USB y Minijack). Igualmente, cuenta con sistema de climatización bizona, controles al volante para audio y teléfono y cámara de reversa. Lo cierto es que Toyota no se ha andado con medias tintas a la hora de equipar
este SUV, y a partir de las versiones XLE ofrece radio HD, quemacocos, pantalla táctil con sistema de navegación (la más accesible en el segmento) y control de voz al volante Para las versiones Limited y Limited Platinum además de lo anterior cuenta con: cierre y apertura de cajuela con un solo botón, destacando el novedoso sistema de cajuela con ajuste personalizable de altura; Smart Entry Key, calefactores de asientos, espejo retrovisor electrocromático, faros con encendido y apagado automático, rieles porta equipaje, amplificador auxiliar y 11 bocinas JBL; Blind Spot Monitor y Rear Cross Traffic Alert, entre otros. En materia de seguridad, el RAV4 2013 cuenta con zonas de deformación controlada, barras laterales contra impactos y sistema de sujeción suplementaria SRS con 6 bolsas de aire en versiones LE, XLE, Limited y 8 bolsas de aire en Limited Platinum. Incorpora además el Star Safety System de Toyota (ABS, EBD, BA, TRAC y VSC mejorado). La versión Limited Platinum cuenta con Bind Spot Monitor (BSM) y Rear Cross Traffic Alert (RCTA) que permite tener un dominio total del entorno, en combinación con su cámara de reversa. La potencia corre a cargo de un motor de 4 cilindros de 2.5 litros con 16 válvulas de 176 Hp a 6,000 rpm y un torque de 172 lbs/pie a 4,100 rpm. Todo esto con el sistema VVT-i Dual. La transmisión automática secuencial ECTi (Controlada Electrónicamente con Inteligencia) permite 6 marchas al frente más reversa con relaciones de transmisión mejoradas y escalonamiento adecuado que brinda cambios suaves y precisos: doble sobre-marcha que mantiene un régimen de rpm bajo a altas velocidades, que garantiza un mejor rendimiento de combustible; sistema de enfriamiento y precalentamiento del aceite de la transmisión que da mayor durabilidad y confiabilidad mecánica. La nueva generación de RAV4 2013 consigue una aceleración mejorada y eficiencia de combustible gracias al aumento en el número de velocidades, su diseño aerodinámico y la utilización de acero de ultra alta resistencia, variables analizadas bajo condiciones controladas en laboratorio para asegurar la eficiencia esperada en el entorno nacional, dando como resultado, un consumo combinado de combustible de 13.61 km/l. RAV4 incorpora en esta nueva generación dos modos de manejo: Sport y Eco Drive.
Puede competir con un BMW Serie 3, porque no es un montón de tecnología, sino equilibrio en la innovación
6
Prueba
Cadillac ATS, un desafío en serio al superlujo europeo ≈≈T.Julio Brito A. ◊F.—Roberto Pérez S.
M
ASÍ OPINAN LOS EXPERTOS El ATS es el Cadillac más pequeño actualmente, pero es posible que sea el mejor auto que ha fabricado la marca en las últimas décadas: Univisión A diferencia de los intentos anteriores de GM, el Cadillac ATS lleva un estilo agresivo, encomiables chasis y líder en su clase de manejo, altamente competitivo: Autoblog El Cadillac ATS se maneja excepcionalmente bien, con una dirección excelente, un montón de agarre y una buena potencia del motor turboalimentado de 4 cilindros: Consumer Gide Al parecer Cadillac ATS tiene una apreciación similar a la BMW Serie 3, ya que los ingenieros no tuvieron empacho en utilizar al BMW como el punto de referencia para su nuevo ATS: Road&Track.
Todas las fotos fueron tomadas con la nueva
Canon EOS 5D MARK III de 22,3 megapíxeles.
i historia con el Cadillac ATS tiene dos partes. La primera de ellas cuando tuvimos la oportunidad de conducirlo en noviembre del año pasado y la segunda luego de recibir el premio del “Auto del Año” en el Autoshow de Detroit. Repetimos la prueba de manejo en enero, pero con una percepción diferente, porque ganar ese premio es muy similar a ser campeón en una Serie Mundial o llevarse el Super Tazón a casa. En la primera experiencia nos sorprendió el desempeño, el jugo que le sacaron los ingenieros a un motor turbo de 2.0 litros de 272 caballos de fuerza. Lo bien que entra a curva y el agarre, aún desconectando los sistemas electrónicos de manejo. Fue una saeta sobre la carretera libre México-Cuernavaca, especialmente a unos 15 kilómetros de llegar a la meta, donde las curvas son muy sesgadas y de mucho ángulo. El regreso sobre la super, fue un “Paseo en las Nubes”, especialmente por la manera tan rápida para escalar hasta el pueblo de Tres Marías y la bajada, que es donde se toman las curvas a mayor velocidad. El chasis de Cadillac ATS está muy bien balanceado y la dirección es muy precisa. Es un auto bastante noble y aunque es fácil de sobrevirar gracias a su tracción trasera, es muy difícil perder el control. La nariz apunta bien a donde uno quiere que se dirija e increíblemente se siente mucho más ligero y compacto de lo que es en realidad. Cuando lo vimos en la lista para el “Auto del Año” en el Autoshow de Detroit sabíamos que era bastante solvente. Desde que llegó se comentó que era competencia del BMW Serie 3, pero eso dicen muchos para hacer marketing y dar una idea del vehículo que se trata. El Cadillac ATS no tiene historia, parece que nació por generación espontánea mientras que BMW Serie 3, tiene una tradición de monarquía europea. Así que llegar y pararse enfrente de un BMW Serie 3 tiene dos riesgos: que la gente se muera de risa o que se tome en serio. Y es que llegar a ser un auto de super lujo no solo es echar montones de cromo y muchos caballos de fuerza, como lo entendió Cadillac durante mucho tiempo. La gente se reía de sus propuestas, porque “los estadunidenses son reyes del oropel”. Con el Cadillac ATS hay tecnología y ese es el gran cambio. Innovación más allá del diseño, por ejemplo, la combinación de nuevos materiales, que hacen que sea un vehículo muy ligero de apenas 1,542 kilogramos, pero eso no basta, se necesita equilibrar los pesos, en donde los ingenieros de Cadillac lograron una distribución 50/50. Sus insertos son de verdad. Los que corresponde a la madera es madera y lo que es aluminio es aluminio, así como la fibra de carbono. Hay innovación en la
suspensión independiente en las cuatro ruedas con tracción trasera y echa mano de la última generación en dirección ZF de energía eléctrica. Frenos Bremo, que frena de 100 a 0 km/h en solo 39 metros. Una de los problemas de muchos autos de superlujo es que los llenan de botones y los sistemas de diálogo son engorrosos, parecen matrimonio en proceso de divorcio. En el Cadillac ATS se eliminaron los excesos y se redujeron las órdenes en 60 por ciento por ciento, de tal suerte que el conductor se va encontrando de manera natural con sus necesidades de navegación, sonido y climatización interior. No se necesita más de un toque, gracias a la filosofía CUE –experiencia del usuario. Todo estos “paquetes” fueron creando un sedán de superlujo que se toma en serio. Por eso, en nuestra segunda prueba de manejo y cuando tenía el Cadillac ATS el galardón la experiencia fue diferente, porque no es lo mismo seguir al peleador con pasta para campeón, que cuando lo es. Son bonitos los premios, pero más bonitos los éxitos en el mercado. La relación valor-precio del Cadillac ATS en México es muy competitiva. Hay una sola versión de 619,100 pesos, porque en Estados Unidos hay dos. Una de 2.0 litros motor aspirado y la de seis cilindros, aunque esa es otra historia. Aquí en México su competencia es el BMW Serie 320iA Sport Automático de 624,500 pesos. También habitan en ese segmento el Mercedes Benz C250 CGI Sport de 634,900 y el Audi A4 de Sport 2.0L TFSI Quattro de 593,150 pesos. Así, puede ser que Cadillac no tenga el mejor sedan pequeño de lujo, pero sí el más desafiante.
El interior es un juego de diseño y luces; el exterior muestra músculo, con un motor que divierte
7
Prueba Equipa cinco sistemas de seguridad
Mazda6 2014, vanguardia en diseño y cambio tecnológico ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
“R
enovarse o morir”, reza el popular refrán y las distintas marcas automotrices en nuestro país han realizado una profunda renovación en el competido segmento de los sedanes medianos. Mazda no ha sido la excepción por lo que ha rediseñado en su totalidad a su buque insignia Mazda6 2014, cuyo objetivo es desbancar poco a poquito a sus competidores japonés y americanos para coronarse como la mejor alternativa de compra en el segmento. Los atributos no le faltan al Mazda6 2014 para ganar la partida, pues no sólo presume una imagen más deportiva y elegante o un interior más confortable, equipado y de materiales más ricos y de mayor calidad; sino que además ha realizado sustanciales mejorías en el apartado mecánico y tecnológico para brindarle un manejo dinámico, seguro y divertido, pero con menores consumos de combustible y emisiones CO2. Esta nueva generación se fabrica en la planta de Hofu, Japón, y es el segundo vehículo –luego de Mazda CX5- en adoptar completamente el paquete de tecnologías para el ahorro de combustible SKYACTIV que proporciona esa peculiar sensación de fusión con el auto que Mazda denomina Jinba Ittai.
IMPACTO Un solo vistazo al nuevo Mazda6 despeja cualquier duda sobre la destreza de los diseñadores de la marca, conocidos por su habilidad única para modelar vehículos que expresan movimiento. Su última novedad se llama “KODO, alma del movimiento”, el cual fue estrenado en el Mazda Takeri Concept. Es un lenguaje de diseño inspirado en los movimientos de los animales salvajes y el de toda una nueva generación de vehículos Mazda. El frontal del vehículo es claramente “Mazda” y cuenta con elementos muy característicos que se fusionan armoniosamente en un todo. Fijémonos por ejemplo, en la nueva parrilla en forma de ala, característica del diseño KODO, que se despliega entre los faros delanteros. Junto con el brillo de los faros, la parte delantera del coche transmite una fuerte personalidad. El nuevo Mazda6 es el primer modelo de producción de la marca que utiliza faros LED y un nuevo haz luminoso en forma circular . Este aro, que rodea cada uno de los faros, acentúa el carácter dinámico y seguro de sí mismo del Mazda6. Los LED estilizan visualmente las alas hacia el exterior y suman enteros a la sensación de velocidad.
considerablemente más ligero que el modelo actual y se ha buscado aumentar el confort a bordo, al tiempo que se reubican los mandos del panel de instrumentos para mejorar su ergonomía.
AL VOLANTE A la hora de arrancar el motor, lo que se hace mediante un discreto botón tras el volante, no resulta muy ruidoso, más bien lo contrario, y al iniciar la marcha, apenas emite vibraciones. Las sensaciones agradables se mantienen al acelerar, donde el nuevo motor 2.5L SKYACTIV-G se muestra muy progresivo y bastante silencioso: en definitiva una que produce de 10 a 15% más torque del rango bajo/mediano, además de tener una mejora del 15% en economía de combustible y emisiones comparado con nuestro motor anterior. Esta mecánica genera 188 Hp a 5,700 rpm y un torque de 184 lb/pie a 3,250 rpm, el cual esta acoplado a una innovadora transmisión automática SKYACTIV-Drive de 6 velocidades que se distingue por sus cambios suaves que proporcionan una aceleración constante y rápida para asegurar la sensación directa y conectada de una transmisión manual. También nos gusta la caja de cambios, que muestra una palanca de pequeño tamaño y ofrece unos recorridos cortos y un tacto preciso. En ciudad su manejo es muy agradable y sencillo, pues la dirección eléctrica sigue fielmente nuestros deseos de por dónde queremos ir. En carretera su esquema de suspensiones (independiente MacPherson con barra estabilizadora adelante y Multi-link con barra estabilizadora atrás) resulta cómoda y absorbe perfectamente las irregularidades del pavimento, además de brindarle una gran estabilidad en todo tipo de trazados.
Su excelente comportamiento dinámico se debe también en parte a los distintos sistemas electrónicos de ayuda a la conducción, como el Control Dinámico de Estabilidad (DSC), Sistema de Control de Tracción (TCS), Sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA), frenos con Sistema Anti-bloqueo (ABS), Asistencia de Frenado (BA) y Distribución Electrónica de Fuerza de Frenado, entre otros, que se encargan de mantener un óptimo balance entre seguridad y confort en todo momento.
Llega en tres versiones y buen precio Mazda6 convive con verdaderas estrellas del segmento de sedanes medianos como VW Passat, el líder del segmento, Ford Fusión, Chevrolet Malibú, Honda Accord, Toyota Camry, Chrysler 300. La competencia es intensa por todos se rediseñaron en los últimos 12 meses.
LOS INTERIORES Llama la atención la ruptura total con todo lo que se había visto en el anterior 6 de Mazda. Ahora ya no estamos en un habitáculo oscuro, falto de calidez, con un tacto en los plásticos algo duro que restaba calidad, no, ahora, y heredando muchos componentes del CX-5, el diseño es soberbio. Plásticos de calidad, un diseño algo minimalista para no agobiar al conductor con tanta botonera, una sensación de confort a bordo muy elevada pero sobre todo, una sensación de que estamos ante una gran sedán y si cerramos los ojos, nos costará diferenciarla de algunas de su segmento mucho más caros. Es un gran trabajo de Mazda. El Mazda6 ha sido desarrollado siguiendo la estrategia del gramo de Mazda; por eso, es
Todas las fotos fueron tomadas con la cámara
Samsung NX200.
Se presentaron LaFerrari, Lamborghini y Mercedes A45 AMG. “El má
8
Autoshow
Mercedes-Benz Clase A 45 AMG Mercedes-Benz ha desvelado en primicia mundial en esta muestra la nueva versión deportiva 45 AMG de su modelo Clase A, que desarrolla una potencia máxima de 360 Hp, que eroga su motor de 4 cilindros de 2.0 litros turbo. Incorpora el sistema de tracción integral 4MATIC de la firma de la estrella y podrá incorporar elementos tecnológicos desarrollados en colaboración con la compañía estadounidense Monster Cable Products, lo que le permitirá contar con un sistema de sonido de alta calidad.
Autoshow de Gineb en un hipódro
≈≈T.Roberto Pérez S.
L
a 83 edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra llegó cargado de potentes lanzamientos de las marcas de superdeportivos más importantes del planeta. Tal es el caso de la nueva criatura del Cavallino Rampante, LaFerrari, el espectacular Lamborghini Veneno, el McLaren P1 o el Corvette Stingray Cabrio y el Mercedes A45 AMG, por citar algunos. En esta muestra; sin embargo, se han presentado también interesantes modelos para el resto de los mortales, como es el nuevo Nissan Note 2014 que será fabricado en Aguascalientes, el SEAT León SC, el Volkswagen Golf GTI VII o el nuevo Crososver compacto Peugeot 2008.
Volkswagen Golf GTI VII
La versión más esperada en la séptima generación del Volkswagen Golf, ya está en la parrilla de salida y llegará al Viejo Continente este mes de mayo. Tras el nuevo y audaz estilo del nuevo Golf GTI se esconde un motor turboalimentado de inyección directa 2.0L TSI con dos niveles de potencia. Para la versión estándar se declaran 220 Hp, mientras que para los que quieran un punto más de adrenalina, estará disponible la versión especial GTI Performance con 230 Hp. El GTI estándar acelera de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 246 km/h, mientras que el GTI con Pack Performance llega a los 100 km/h en 6.4 segundos y su velocidad máxima es de 250 km/h.
BMW Serie 3 Gran Turismo
BMW vuelve a emplear la denominación GT (Gran Turismo) para nombrar la tercera carrocería de la Serie 3: El Serie 3 Gran Turismo o sencillamente Serie 3 GT. La gama mecánica del BMW Serie 3 Gran Turismo estará formada en un primer momento por cinco mecánicas con la tecnología BMW TwinPower Turbo con inyección directa de combustible y sobrealimentación por turbocompresor. En gasolina, además del motor más potente de seis cilindros en línea del BMW 335i GT de 306 Hp, también se pueden elegir dos motores más, ambos de cuatro cilindros: el BMW 328i GT de 245 Hp y el BMW 320i GT de 184 Hp.
Peugeot 2008
La firma del León presentó la versión definitiva de su nuevo Crososver compacto que competirá con el Nissan Juke. Los planes iniciales de la firma francesa incluyen la comercialización de este 2008 en multitud de mercados de todo el mundo a partir de este verano, entre los que se incluyen Europa, China y algunos países de Sudamérica y es muy probable que también los veamos en México.
SEAT León SC SEAT presentó la primera versión de tres puertas del León de la historia de la automovilística española, denominada SEAT León SC, que se suma a la versión de cinco puertas del nuevo modelo y que estará a la venta a partir de este verano en Europa.
Todas las fotos fueron tomadas con el nuevo iPhone 5.
Ferrari LaFerrari, un brutal deportivo híbrido de 963 Hp
La gran estrella del Salón de Ginebra fue sin duda el nuevo deportivo híbrido LaFerrari. Para la firma italiana, este nuevo modelo supone la máxima expresión de la ingeniería y de la excelencia de la marca, con nada más y nada menos que 963 Hp. Sus prestaciones asustan, pues según las primeras pruebas realizadas es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, mientras que el 0 a 200 km/h lo realiza en menos de siete segundos; siendo más rápido que el F12 Berlinetta y que el mítico Enzo. En sus entrañas, nos encontramos con un motor de gasolina V12 de 6.3L de 800 Hp a 9,250 rpm, acompañado de un motor eléctrico de 120 kW (unos 163 Hp). En determinados momentos, la potencia total del sistema híbrido alcanza la exorbitante cifra de 963 Hp. El pack de baterías
está colocado bajo el piso de la cajuela, lo que repercute de forma positiva en que el centro de gravedad esté casi a ras de suelo. Estas baterías tan sólo pesan 60 kg. Todo el arsenal de fuerza generada por esta bestia híbrida se traslada al asfalto a través de una caja de cambios automática de doble embrague DCT de siete velocidades.
i Veneno, McLaren PI, Stingray Cabrio ás chimuelo masca tuercas”
bra 2013 se convirtió omo de metal
9
Autoshow
Lamborghini Veneno
Este ultradeportivo de 750 Hp alcanza los 355 km/h y sólo se construirán tres unidades con un precio de 3 millones de euros... que ya están vendidas. Está construido bajo la misma plataforma que usa el Lamborghini Aventador. Utiliza el mismo monocasco de fibra y los submarcos de aluminio, aunque han sido readaptados a la silueta de la nueva carrocería. Pese a ello, este exclusivo Lamborghini ha conseguido rebajar 125 kilos, por lo que su peso total en vacío es de 1.450 kg. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2.8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h.
Audi RS6 Avant La firma de los cuatro aros presentó en la 83º edición de Ginebra. La nueva generación de esta vagoneta incorpora sustanciales mejorías tanto estéticas como mecánicas para dotarla de un desempeño y prestaciones dignas de cualquier purasangre, pero con la ventaja de ofrecer un lujo, versatilidad y confort insuperables. Cuenta con un motor bi turbo V8 de 4.0 litros de 560 Hp y 700 Nm de par, asociado a una caja de cambios Tiptronic de 8 velocidades y el sistema de tracción total Quattro que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.9 segundos.
Porsche 911 GT3 2013
El Porsche 911 GT3 ha sido el elegido para deslumbrar en el Salón de Ginebra y estará a la venta en Europa a partir de agosto de este año,. Recibe además un cambio de doble embrague PDK con siete marchas que se encarga de transmitir toda su potencia al eje trasero. Pero sin duda, la gran novedad de este modelo es el sistema de ruedas traseras directrices que, en función de la velocidad y la trayectoria del coche en la curva, pueden girar en el mismo sentido o en dirección opuesta a las ruedas delanteras para lograr un dinamismo óptimo. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 315 km/h.
Honda Civic Tourer Concept Este prototipo deja ver como será la futura versión familiar de la nueva generación del Honda Civic, cuyo modelo definitivo será develado en septiembre de este año en el Autoshow de Frankfurt.
Nissan Note 2013
Chevrolet Corvette C7 Stingray Convertible Chevrolet develó la versión descapotable del nuevo Corvette C7 Stingray que se distingue por su techo de lona de accionamiento eléctrico que en pocos segundos nos permite disfrutar del placer al aire libre. La potencia esta a cargo de un motor V8 de 6.2L atmosférico de 457 Hp, que puede estar asociado a una caja de cambios manual de siete marchas o una automática de seis velocidades.
Bentley Flying Spur 2013 Este trasatlántico de lujo de 5.3 metros de largo abandona este año la denominación Continental, y apuesta por un carácter más deportivo y sofisticado, cargado de lo último en tecnología, seguridad e ingeniería. Cuenta con un motor W12 de 6 litros y doble turbocompresor acoplado a la transmisión ZF de ocho velocidades.
El nuevo Nissan Note que será fabricado en la planta de Aguascalientes, comparte la mayor parte de elementos técnicos y mecánicos del Micra, modelo que estrenó la nueva plataforma global V de vehículos pequeños. De esta forma, todas las versiones del futuro Note serán mucho más ligeras que los del modelo de primera generación (según datos preliminares, entre 50 y 90 kg más livianas). Este importante avance técnico y la incorporación de nuevos motores hacen al nuevo Note mucho más eficiente que su predecesor.
Importantes cambios; tomará las líneas de Fusión y Focus: Gabriel López
10 Lanzamiento
Fiesta 2014 se alinea al diseño Ford
≈≈T.Roberto Pérez S.
E
Será fabricado en Cuautitlán para América El Ford Fiesta 2014 será fabricado en la planta de Estampado y Ensamble de Cuautitlán para abastecer la demanda del mercado local, además de que será exportado hacia Estados Unidos y Canadá, tanto en carrocerías hatchback como sedán. La planta de Cuautitlán fue inaugurada oficialmente en noviembre de 1964 y tras una inversión de 1,200 millones de dólares, fue reinaugurada en mayo de 2010 para producir el Fiesta 2010, el primer vehículo de plataforma global de la marca del óvalo. Ford México exportó a finales del 2011 más de 190,000 unidades a Canadá, EU, Colombia, Argentina y Brasil, y 10,000 fueron comercializadas en México. El equipamiento del Ford Fiesta sedán 2013 será más completo sobre todo en el apartado tecnológico, donde incorporará la nueva generación del sistema SYNC.
l Ford Fiesta 2014 esta listo para lanzarse en México el próximo mes de abril, y tendrá importantes cambios desde el punto de vista estético como interiores y de equipamiento. En entrevista con Visión Automotriz Magazine, Gabriel López, Presidente y Director General de Ford de México, informó que el nuevo Ford Fiesta 2014 será fabricado en la planta de Cuautitlán y estará a la venta en las versiones de sedán
y 5 puertas. El Presidente de Ford de México explicó que el nuevo Fiesta 2014 ha sido objeto de un importante rediseño en el exterior, que adopta las líneas del nuevo Fusion y EcoSport, mientras que el interior recibe una actualización en lo referente a equipamiento y combinación de tapicerías en las distintas versiones, las cuales serán similares a las del Fiesta actual: S, SE, SES y Titanium. El nuevo Fiesta eleva el listón en el segmento de los subcompactos con su dinámico exterior y su interior ergonómico ofreciendo nuevas y mejoradas características. Visualmente muy distinto del actual -más dinámico y robusto- y el frontal adopta una parrilla trapezoidal de gran tamaño y con acabado cromado que le otorga un look muy deportivo y vistoso. El cofre es más musculoso, los faros son más estilizados, mientras que el contorno de los faros de niebla es de nuevo diseño. Su silueta no ha cambiado, y en la zaga se perciben unos grupos ópticos de contenido simplificado y un spoiler de techo más visible. El habitáculo se ha actualizado en muchos de sus elementos, y sus ocupantes encuentran una amplitud muy elevada tanto adelante como atrás para que 4 pasajeros adultos viajen con todo confort. En su interior, los expertos en ergonomía y diseño interior de Ford han reconfigurado, los con reposabrazos con nuevos materiales, interfaces y displays. El nuevo Fiesta combina estilo con sustancia. Ha sido sometido a un amplio proceso de pruebas para prepararle para las condiciones de uso más extremas y asegurar que supera expectativas en el uso diario. Los ingenieros que probaron el nuevo Fiesta recorrieron 1.2 millones de kilómetros en carreteras públicas y 850.000 kilómetros en campos de pruebas que incluían adoquines y baches profundos. Otros tests incluyen temperaturas de frío y calor extremos que van de -40 a 82°C. Las pruebas de durabilidad llevadas a cabo en el circuito de pruebas de Lommel en Bélgica que recrean carreteras reales en Reino Unido, Francia y EE.UU, incluyendo una recreación exacta de un tramo de carretera lleno de baches cerca del centro Ford en Dunton, Inglaterra. La cabina recibió una importante actualización, sobretodo en lo que respecta
al diseño del tablero de instrumentos que esta inspirado en un teléfono celular para hacerlo más atractivo y dar espacio a la pantalla táctil de 6 pulgadas con la que contarán las versiones más equipadas. Entre las tecnologías disponibles para el Fiesta 2014 destaca el nuevo sistema MyFord Touch (para la versión Titaniun) con pantalla táctil de 6.5 pulgadas que cuenta con control de voz para brindar más opciones que nunca para la navegación, las funciones de comunicación y entretenimiento. Estas herramientas sirven para emparejar vía Bluetooth un smartphone y así, controlar por medio de voz el sistema de navegación y las fuentes de audio. El sistema MyKey permite a los padres ajustar el rendimiento del coche y su entorno a las condiciones individuales de sus hijos. En síntesis permite limitar la velocidad a 140 o 160 km/h, modificar el volumen máximo del equipo de sonido, avisar de la utilización del cinturón de seguridad, avisar con mayor antelación del bajo nivel de combustible y activar de forma permanente los sistemas de ayuda y seguridad. La seguridad juega también un papel importante en Ford, por lo que el Fiesta 2014 contará con 7 bolsas de aire, sistema ABS, ESP y ESC, entre otros aspectos. En lo que respecta a motores, el Fiesta 2014 mantendrá el motor de 4 cilindros del modelo anterior. Se trata del 1.6L TiVCT que genera 120 Hp a 6,350 y un torque de 112 lb-pie a 5,000 rpm, el cual estará asociado a una caja manual de 5 velocidades, o bien a una transmisión eléctronica Powershift de 6 relaciones.
Presentan al Fiat Uno, Punto, Palio Adventure y Strada, todos hechos para la batalla, pero con estilo y diseño
11 Lanzamiento Nueva versión, el Fiat 500 T
Logra Fiat pokar de ases, en un solo golpe
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
T
odavía el año pasado Fiat de México se consideraba marca de un solo modelo, el Fiat 500 y sus diversas versiones, pero en los últimos meses se incorporaron cuatro nuevos vehículos de golpe, los más famosos, los de buen precio, duraderos para la batalla diaria. Fiat Uno, Fiat Punto, Fiat Palio Adventure y Fiat Strada. Su llegada dejó de ser sigilosa y en gran fiesta en Puerto Vallarta los analistas especializados de la industria automotriz diseccionaron uno a uno los nuevos modelos que así los reseñamos.
PROPUESTA DESAFIANTE El primero de la lista es el Fiat Uno, el nuevo hatchback con motor 1.4L, bolsas de aire, frenos ABS, bluetooth y cristales eléctricos, que está disponible México en versión única con un precio de 159,900 pesos. El FIAT Uno muestra el lado fresco de la marca italiana, con líneas rectas y ángulos redondeados que expresa un aire juvenil. Su competencia es el Chevrolet Spark, Nissan Mach y el 10 By Dodge Al interior cuenta con comandos de fácil acceso, cristales eléctricos delanteros, cierre centralizado, alarma, aire acondicionado, faros de niebla delanteros, computadora de viaje, equipo de sonido con CD, RDS, MP3, WMA, Bluetooth
Viva Voice, USB y predisposición para iPod. Este italianísimo hatchback brinda un gran espacio interior y una postura de conducción privilegiada con gran visibilidad. Porta rines de aluminio de 14” y llantas economizadoras de combustible 175/665, alineados al atractivo diseño exterior con una altura al piso de 170 mm por lo cual está excelentemente adaptado a caminos imperfectos. Su conducción es ágil y económica debido a su eficiente motorización de 4 cilindros con 85 Hp a las 5,750 RPM y un torque de 90 Lb-Ft a las 3,500 RPM ajustado a una caja manual de 5 velocidades. En cuanto a seguridad frenos ABS, elementos de acero de alta resistencia en la carrocería y bolsas de aire frontales.
AUTORIDAD EN EL DISEÑO FIAT incorporó una propuesta hatchback, creada por el renombrado diseñador Giorgetto Giugiaro denominada FIAT Punto, el cual cuenta con formas suaves y deportivas. Un interior que combina belleza, comodidad y funcionalidad, así como tecnología aplicada a la seguridad de los pasajeros y para reducción de consumo de combustible y emisiones contaminantes. FIAT Punto 2013 debe su comportamiento ágil y dinámico a su eficiente motor MultiAir 1.4L Turbo de 135HP ajustado a una transmisión manual de 5 velocidades, que invita a probar desde las 1,750 revoluciones su par de 152LB/FT a través del volante en piel con controles de audio, que a su vez agrega seguridad al centralizar todos los sistemas de entretenimiento, información y comunicación del FIAT Punto. Ofrece aire acondicionado automático, control para apertura remota de puertas y cajuela, cristales y espejos retrovisores eléctricos, sensor de temperatura exterior, volante telescópico, así como el reconocido sistema Blue & Me con conexión para USB y entrada auxiliar. Respecto al audio tiene un Sistema HIFI Interscope comprendido por 6 bocinas y un subwoofer de alta fidelidad con la capacidad de crear un ambiente italiano. Cuenta con luces de niebla con función “cornering” que iluminan la curva hacia la que se gira, frenos de discos en la parte trasera y discos ventilados al frente, sistema electrónico de estabilidad (ESC), control de Tracción, asistencia frenado, asistencia en pendientes y 7 bolsas de aire. El FIAT Punto está disponible en los colores Bianco Divino, Rosso Pasionale, Grigio a Grana Grossa, Grigio Intellettuale y Nero Provocatore en una sola versión, con un precio de venta al público de $264,900 pesos.
FIAT 500 Turbo se reposiciona con una relación precio-beneficio de 298,400 pesos, sin disminuir su equipamiento. Se trata de una versión deportiva con potente motor de 135 caballos de potencia turbo, al alcance de los más entusiastas conductores, no solo por su precio sino por su inteligente ingeniería. Su mecánica brinda un manejo seguro y divertido, debido a la suspensión deportiva con puesta a punto y calibración sport.
Fiat Strada, una pick-up de alcurnia FIAT Strada es una pick up diseñada para uso recreativo, que destaca de su competencia por una excelente relación precio-beneficio al ser la única en el segmento con bolsas de aire con un motor de 4 cilindros en línea, 110 caballos de fuerza y 119 libras pie de torque, que en conjunción con una suspensión delantera McPherson y una trasera de eje rígido, hacen de FIAT Strada Adventure, de una opción lúdica y de trabajo. Se ofrece en una sola versión de 239,000 pesos.
CABALLO DE TOYA Palio Adventure es una SUV Light interesante para quien requiere de amplio espacio interior para toda la familia, En cuanto a su mecánica, FIAT innova una vez más equipando al Palio Adventure con el Sistema Adventure Locker, el cual lo posiciona como el primer auto de tracción delantera (4x2) que ofrece un sistema de bloqueo diferencial, dotando al vehículo del torque necesario para superar situaciones “Off Road”, lo cual es muy útil para lluvias o cuando uno de los neumáticos pierde adherencia en suelos resbaladizos, irregulares o con lodo. Esta SUV Light se caracteriza por una alta economía de combustible, bajo nivel de contaminantes, reducción de niveles de ruido y vibraciones, resultado de una motorización eficiente a cargo de un propulsor de 1.6L que entrega 113 caballos defuerza y torque de 117 libras pie, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades. FIAT Palio Adventure 2013 se ofrece en una sola versión, con un precio de venta al público de 250 mil pesos.
Todas las fotos fueron tomadas con la nueva iPad 4
Serio candidato a llevarse la corona 2013; su hermano Horacio, clave en la planeación
12
Gadgets BlackBerryZ10, el mayor pedido de la historia La más grande orden de compra en la historia de BlackBerry acaba de darse esta semana cuando la compañía informó mediante un comunicado que uno de sus socios establecidos ha realizado un pedido de 1 millón de smartphones BlackBerry 10, con envíos que inician de inmediato. BlackBerry presentó los nuevos smartphones BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 el 30 de enero. El BlackBerry Z10 ya está disponible en varios mercados y estará disponible en Estados Unidos y México a finales de este mes.
iPad 4 con pantalla de retina satisface ocio y trabajo ≈≈T.Roberto Pérez S.
N
uestras labor periodística demanda contar con lo último en tecnología en cuento a conectividad, rapidez, funcionamiento y facilidad de manejo para poder realizar nuestras notas y editar las fotos y videos –que dicho sea de paso deben de ser también de gran calidad-, para mantenerlo a usted, amigo lector informado al instante de todo lo que ocurre en el mundo del motor. Por ello hemos elegido para nuestra prueba de largo plazo a la tablet por excelencia: La nueva Apple iPad con pantalla de Retina, la cual no solo resulta una perfecta aliada para nuestras labores diarias, sino también un excelente centro de entretenimiento para toda la familia y amigos. El nuevo iPad 4 cuenta con un procesador A6X más potente que el A6 que incluye el iPhone 5, nuevo conector Lightning, conectores Lightning a USB, SD, HDMI, VGA y una conectividad WiFi dos veces más rápida. También incluye un nuevo chip LTE que le permite conectarse a redes de todo el mundo, cuenta con una cámara FaceTime de 1,3 megapíxeles capaz de capturar vídeo a 720p y además lleva el nuevo conector Lightning que ya forma parte del “estándar” de Apple. Aunque pueda parece una actualización menor, la nueva cámara FaceTime HD es una importante novedad, sobre todo para personas que suelan hacer uso de aplicaciones como FaceTime, Skype y otras aplicaciones de videollamadas. El iPad 4 por defecto viene con iOS 6 instalado. Esta versión del sistema operativo incluye 200 nuevas características. Por supuesto, el iPad no dispone de las nuevas características relacionadas con el apartado de teléfono y tampoco cuenta con la aplicación Pasbook más pensada para la movilidad. Lo que sí incluye esta versión es la integración de los nuevos mapas, Siri, integración con FaceBook, compartir fotos en streaming, mejoras en Mail y Safar. Estas son sólo algunas de las novedades más importantes de la nueva versión de iOS y de las del iPad en particular.
Celebraràn la venta de la unidad 20 mil en ocho años en México
14
Tractos
Vendidos todos los Espacios para la ExpoTransporte La edición número 15 de la Expotransporte ANPACT 2013, una de las exhibiciones más grande y de mayor calidad en América Latina, que abrirá sus puertas del 13 al 15 de noviembre en la Expo Guadalajara en Jalisco esperan la asistencia de 25,000 visitantes y según los organizadores están totalmente vendidos los espacios de exhibición.
Creciendo Juntos, lema de Isuzu y sus distribuidores
≈≈T.Julio Brito A.
I
suzu Motors de México llevó a cabo su 1ª junta de concesionarios de 2013 bajo el lema “Growing together / Creciendo juntos”, y se refiere a la intención de la marca de crecer junto con la red de concesionarios para mantener el liderazgo en el segmento de camio-
nes chatos en México. La misión de las juntas de concesionarios de Isuzu Motors de México siempre ha sido la de mantener un canal de comunicación abierto con toda la red de concesionarios, y esta vez no fue la excepción. Jun Narahashi, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu Motors de México, se dirigió a los concesio-
narios para agradecer su esfuerzo por haber alcanzado las 20mil unidades Isuzu circulando en México en apenas siete años desde que se estableció la marca en el país en el año 2005. En esta edición se contó con la presencia de distinguidos visitantes de Japón, quienes aprovecharon la ocasión para hablar del buen momento que atraviesa la marca, uno de ellos fue el Ryozo Tsukioka, Vicepresidente de Isuzu Motors Limited, quien comentó acerca de la excelente situación de Isuzu en Japón, ya que durante 2012, Isuzu Motors Ltd. ocupó el primer lugar de participación de mercado en las tres categorías en que se divide el mercado de vehículos comerciales de Japón; Camiones Ligeros, Camiones Medianos y Autobuses. Después de los discursos de los visitantes de Japón, se invitó al Hideo Asakuma, Presidente y Director General de Operaciones de Isuzu Motors de México a presentar los resultados de 2012 y la estrategia para el año 2013. Las ventas totales en 2012 fueron de 3,441 unidades y para 2013 se puso como objetivo 4,000 unidades. Para lograr el objetivo es importante trabajar de la mano con la red de concesionarios para consolidar a Isuzu como la marca líder de camiones chatos en México. Esto debe lograrse reforzando y fortaleciendo la operación de los concesionarios Isuzu en todo el país.
Diseñado para las ciudades con tráfico y calles angostas con menor radio de giro
Mercedes-Benz entrego unidades a UPS Mercedes-Benz México entregó 30 unidades Vito y 30 Sprinter (en sus diferentes versiones) a UPS México. Las Vito cuentan con un motor ecológico Euro4, con alto torque a bajas revoluciones por minuto, que se traduce en una excelente economía de combustible. Las Sprinter de MercedesBenz son unidades que cuentan con tecnología BlueEfficiency. Todas las unidades cuentan con Motor MB OM651 a diesel, intervalos de mantenimiento cada 30 mil (sistema ASSYST) y el combustible que utilizan es Diesel.
Navistar lanza MIDIBUS International 3100
N
avistar lanza el autobús International® 3100 SCD y FE, especial para aplicación urbana con alto rendimiento de combustible. Una de las principales características de este pequeño autobús de International® radica en el radio de giro, lo que le permite maniobrar en vialidades de dimensiones reducidas. El nuevo producto de International® cuenta con un motor Navistar de 4.8lt., Euro IV, que cuenta con un diseño muy sencillo por lo que su mantenimiento es fácil y económico. Es más robusto, durable y ofrece un alto rendimiento de combustible. Su costo de mantenimiento es el más bajo de la industria debido a que los intervalos de éste son más largos. “Cuando se diseñó este producto, pensamos en soluciones para ciudades con alto índice de tráfico vehicular y de personas. El 3100 SCD es capaz de moverse sin problema en calles reducidas y/o de mucho tráfico, lo que permite mayor movilidad en las vialidades en horas pico. Además cuenta con chasis International®, el más durable y resistente, que permite mayor capacidad de carga”, afirmó Alfredo Dávila, director nacional de ventas pasaje de Navistar International® México. Otras ventajas se encuentran en los frenos, con menor calentamiento y mayor seguridad, siendo más eficientes y durables. La carrocería es más ancha (7.5 cm más en pasillo) y con piso más bajo para mejor acceso (8 cm más bajo), en ejes y suspensión mayor capacidad y más durabilidad. Cuenta además con mayor ancho de vía para mejor estabilidad. Llantas y rines de rodada 19.5” resistentes y para uso comercial. “Cuando adquieres una unidad Navistar International®, nos comprometemos a entregarte el mejor producto del mercado. El cliente se lleva un servicio integral, pues contamos
con un equipo altamente capacitado que le ayudará a elegir el producto adecuado a sus necesidades, que ofrezca alta durabilidad y el mejor rendimiento de combustible. Además ofrecemos capacitación para operadores y técnicos; así como la mejor red de distribuidores a nivel nacional”, finalizó Alfredo Dávila. Esta unidad será presentada durante los meses de marzo y abril en los diversos distribuidores de la marca en el país.