www.visionautomotriz.com.mx
12 noviembre 2010
Hay condiciones para crecer: Takeshi Wakayama
Retorna la exposici贸n camionera
Cadillac CTS Coup茅, que se cuiden los europeos
El Pentastar V6 es resultado de la alianza con Fiat; “entregan más potencia y genera menos contaminantes”
Inaugura Chrysler sexta planta de motores
4 Infovisión Toyota planea Planta en México Toyota Motors corporation está analizando la posibilidad de instalar una segunda planta armadora en México, señaló el diario japonés Asahi. El desajuste en las paridades, en especial la revaluación del yen ante el dólar , hace prácticamente imposible la importación desde Japón. Actualmente Toyota tiene una línea de ensamble de camionetas pick-up en la frontera norte con Estados Unidos y la idea es producir autos compactos para la región del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica a partir del 2013.
≈≈T.Redacción
Ducato Cargo Van, funcionalidad racional ≈≈T.Redacción
Masivo llamado A reparación Toyota Motor que está retirando para reparación 1.53 millones de autos Lexus, Avalon y otros vehículos, sobre todo en EU y Japón, por problemas con el sistema hidráulico de frenos y la bomba de gasolina. Toyota ha retirado más de 10 millones de autos y camiones en todo el planeta durante el último año por varios problemas, entre ellos pedales del acelerador que se quedaban atascados.
E
l Cargo Van por excelencia de Fiat: Ducato. Es una síntesis equilibrada de estilo y funcionalidad racional que reune una aerodinámica de vanguardia y una habilidad excelente a la máxima volumetría de carga. El estilo de la Ducato transmite una sensación inmediata de uso práctico y robustez. Diseñado para los negocios. El más potente y rentable de su categoría. Potencia, rentabilidad, capacidad, versatilidad, confiabilidad. La competencia de la Ducato Cargo Van son: La Peugeot Manager Cargo y la Sprinter 515 Cargo de Mercedes Benz. A continuación se presentan las principales características técnicas de la Ducato Cargo Van:
A
nte la presencia del Presidente Felipe Calderón, el Gobernador del Estado de Coahuila, Humberto Moreira, del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, del Vicepresidente de Manufactura del Grupo Chrysler LLC, Scott Garberding y de Joseph ChamaSrour, Presidente y Director General de Chrysler de México se inauguró en Derramadero, Coahuila , la sexta y más moderna Planta Motores Saltillo Centenario de Chrysler donde se producirá el motor Pentastar V6, un avanzado concepto con tecnología de punta. “Esta nueva planta de motores, indicó Scott Garberding, está construida bajo estándares amigables con el medio ambiente, representa una inversión de 570 millones de dólares y una capacidad de producción anual de más de 400 mil unidades.” “El motor Pentastar V6 sustituirá a los siete diferentes motores V6 que actualmente se utilizan y que próximamente serán reemplazados en la línea de productos Chrysler, Ram, Jeep® y Dodge. La primera aplicación del motor Pentastar la encontramos en la nueva Jeep Grand Cherokee 2011. Nuestro motor V6 optimizará la economía de combustible en un 7% y al mismo tiempo brinda 290 caballos de fuerza y 260 LBS- Pie de torque”, finalizó Garberding La inauguración de esta nueva Planta Motores Saltillo Centenario, ubicada en el Valle Chrysler, nombrado así por el Gobernador Moreira hace algunos años, permite a la firma automotriz producir uno de los nuevos motores de la alianza Chrysler- Fiat. En estas nuevas instalaciones está integrado un sistema de 1900 celdas solares en forma de pentágono, que evitarán enviar a la atmósfera más de 7, 500 toneladas de emisiones de CO2 al año. También cuenta con una planta de tratamiento de agua residual la cual permite un ahorro de 114,000 metros cúbicos de agua al año. La bienvenida estuvo a cargo del ingeniero Santiago Pagés, Vicepresidente de Manufactura de Chrysler de México, quien destacó la avanzada tecnología con que cuenta la planta y reconoció el esfuerzo y el compromiso del personal, quienes en conjunto, generaron e implementaron 5,000 ideas de mejora y solución de problemas que permiten generar ahorros sin aceptar pérdidas y con el propósito de alcanzar la meta de cero accidentes, defectos e inventarios excesivos.
Fiat Ducato Cargo Van 2.3L Manual 2.3 120Hp 4L Multiet Diesel
Dimensiones Exteriores Volumetria m3 15XL Distancia entre ejes (mm) 4035 Londitus máxima (mm) 6363 Altura máxima (mm) 2524 Puerta trasera Anchura/Altura 1582/1790 Puerta interna Anchura/Altura 1250/1755 Zona de Carga Longitud/Anchura Altura(mm) 4070/1870/1932 Anchura entre pesos de ruedas(mm) 1422 Altura umbral de carga (mm) 560 PESOS Y VOLUMENES Volumetria 15XL PBV(kg) 3866 Peso del vehiculo (kg) 2.3cc/3.0cc 2010/2060 Carga (kg) 2.3cc/3.0cc 1846/1796 Peso máximo de del./tras. (kg) 2100/2400 Radio de giro (m) 1246 MOTOR 2.3L 120 Hp 4l Multijet Cilindrada (cm3) 2287 (4 en línea) Potencia: CV @ rpm 120@3600 Par Máximo: Nm @rpm 320@2000 Dirección Asistencia hidráulica Distribución (mando) DOCH
Luce atractivo y poderoso con un motor 3.6L VVT de 304 Hp y transmisión Hydra-Matic de seis velocidades
6 Lanzamiento
Cadillac CTS Coupé, que se cuiden los europeos ≈≈T.Roberto Pérez S.
Inaugura Chrysler sexta planta de motores
4
Peugeot RCZ 2011 adrenalina para los sentidos
10
Reinan los híbridos en la I Gala del Internacional
14
Expo Transporte Retoman la ruta
16
International, Oferta integral para el autotransporte
18
Para la carga y para la familia
20
Hay condiciones para crecer: Isuzu
22
Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez, Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Comunicación Corporativa Aseret Acuña Rojas Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 12 de noviembre de 2010, no. 103. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2010-03 24 12 34 11 00 -1107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
G
eneral Motors de México lanzó su majestuoso Cadillac CTS Coupé 2011, un imponente coupé deportivo 2+2 en el que Cadillac vertió todo su legado de elegancia combinado con su nueva filosofía de diseño Art and Science y un conjunto tecnológico de primer nivel para dotarlo de una belleza innegable, unas prestaciones y desempeño ne-
tamente deportivos. “Cadillac se ha transformado durante los últimos años y, sin duda, el modelo que presentamos es una pieza clave que se inserta dentro de nuestro portafolio de lujo, para permitirnos renovar el futuro de la marca”, señaló Ernesto M. Hernández, Vicepresidente de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de General Motors de México. “Los atributos del CTS Coupé atraerán a los clientes del segmento de lujo, sobre todo a aquellos que están en busca de un deportivo, en el que la apariencia y el desempeño, son una prioridad”, precisó. Tiene la misma distancia entre ejes que el CTS Sedán, sin embargo es 51 mm más bajo al mismo tiempo que su longitud es 51 mm menor. Su perfil dinámico está acentuado por las líneas de techo que son 70 mm más bajas que las del CTS sedán y por su imagen limpia, gracias a las manijas de las puertas ocultas acompañadas de unas almohadillas touch-pad para el acceso sin llave. El diseño en la parte trasera recibe un especial tratamiento con la ausencia del pilar B, quedando las puertas con un diseño sin marco con despresurización en las ventanas. El CTS fue ajustado en las pistas de Nürburgring, Alemania, al igual que en varios de los circuitos más exigentes en el mundo, donde fue capacitado para cumplir con las más altas normas de desempeño y ofrecer una conducción deportiva. Cuenta con cámara de visión trasera proyectada en el display de la consola central, insertos de madera genuina Sapele traída directamente de Australia, volante eléctrico con ajuste de altura y profundidad, fácil acceso a la parte trasera, así como detalles cosidos a mano en puertas y consola central. Los asientos delanteros son de cubo forrados en piel con ajuste electrónico ventilados y calefactables, control de clima automático de dos zonas, apertura de las puertas desde el interior por medio de un botón y un sistema de iluminación ambiental interior. Como parte de su equipamiento, CTS Coupé ofrece un sistema de entretenimiento con pantalla LCD pop-up de 8” sensible al tacto con radio estéreo AM/FM con reproductor de MP3, CD y DVD de audio; sistema Surround Sound Bose 5.1 de 10 bocinas, disco duro de 40GB (HDD), conexión USB y entrada y control para iPod.
MECANICA Y TREN MOTRIZ Una de las principales cartas de presentación del nuevo CTS Coupé es su desempeño, característica que lo coloca en posición competitiva en su segmento y logrará atraer a los entusiastas de los vehículos deportivos de lujo; lo anterior gracias a su motor V6 de 3.6L con VVT (apertura variable de válvulas) y SIDI (tecno-
logía de inyección directa de combustible) que entrega 304 Hp a 6,400 rpm y un torque de 273 lbs/pie s 5,200 rpm. Está acoplado a una transmisión automática Hydra-Matic de seis velocidades con modo semi manual gracias al sistema Driver Shift Control, con cambios de velocidad incorporados al volante, dirección hidráulicamente asistida (sensible a la velocidad), que junto con la tracción trasera (RWD) y suspensión deportiva trasera independiente multilink, le confieren un gran desempeño. El Cadillac CTS Coupé ofrece un completo equipamiento en cuestión de seguridad, como son bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, barras de protección lateral, cinturones de seguridad de tres puntos con pretensores en los cinco asientos, sistema de monitoreo de presión de llantas, sistema electrónico de estabilidad StabiliTrak™, que provee control adicional al vehículo en caminos derrapantes o en situaciones de maniobras extremas, y frenos de disco en las cuatro llantas con sistema ABS. Incorpora además el sistema antirrobo Pass-Key III y un control universal para abrir la puerta de la cochera.
Carácter más deportivo del nuevo Jetta 2011 Ensamblado en Puebla tiene motor de inyección directa 2.5 litros y 170 caballos de fuerza.
C
on un carácter más deportivo, marcado por la nueva línea de diseño de la marca Volkswagen, llega a México la sexta generación del superventas Jetta. Ensamblado en la ciudad de Puebla, el auto renueva su imagen tanto en su interior como en su exterior, adicionando un inigualable equipamiento eléctrico, de seguridad y de entretenimiento para sus ocupantes. El Nuevo Jetta 2011 está disponible en las versiones Style y Style Active, que cuentan con un motor de inyección electrónica 2.5 litros, con 170 hp y un torque de 240 Nm, transmisión manual de 5 velocidades o Tiptronic de 6 cambios. Ofrece sobresaliente estabilidad en su conducción, al incorporar dirección hidráulica, estabilizador delantero y trasero, rines de aluminio de 16”, sistema antibloqueo de frenos, sistema de bloqueo electrónico del diferencial, sistema de control de tracción y suspensión delantera McPherson y trasera Traverse Link. Dentro de las innovaciones que presenta el Nuevo Jetta 2011 sobresalen las soluciones de conectividad y multimedia tales como Bluetooth® en consola de toldo, entrada Aux-In, MDI (que permite controlar el IPod® desde el radio), radio AM/FM, lector de CD/ MP3 con 6 bocinas y para la versión Style Active incluye de serie techo corredizo con accionamiento eléctrico con ajuste de altura y apertura. En el tema de seguridad, la marca Volkswagen centra especial cuidado en el equipamiento de elementos
triple cabecera trasera. Como paquete opcional se pueden adquirir bolsas de aire laterales. En su exterior el Nuevo Jetta se distingue por la nueva línea de diseño de la marca alemana, con un frente que denota carácter agresivo y personalidad, además de integrar elementos como la parrilla y las molduras de las ventanas cromadas que otorgan elegancia al vehículo. Presenta una defensa delantera con faros muy dinámicos, líneas que reflejan la amplitud y el aumento en dimensiones del auto en comparación con su antecesor.
que aseguren la estancia de los ocupantes. Las versiones de este modelo incorporan alarma acústica y óptica; birlos de seguridad; bolsas de aire frontales para conductor y pasajero; cabeceras delanteras activas; columna de dirección colapsable; fijación de asientos para niños LATCH; función de pánico con activación desde el control remoto y cierre automático de cristales al activar la alarma en cerradura de puertas; función de verano que permite abrir y cerrar todos los cristales desde el control remoto y en la versión Style Active se cierra el techo corredizo; inmovilizador electrónico; tapa de tanque de gasolina con el sistema “Push-Push”; sistema de corte de alimentación de combustible en caso de impacto y
En el interior Jetta 2011 ofrece un amplio espacio, la ergonomía del auto aumenta el confort de todos los pasajeros, además de poseer asientos cómodos; apertura de cajuela desde el interior; asiento del conductor con ajuste de altura; interiores con insertos en negro o cornsilk; salidas de aire y cambiador de luz en cromo. Los colores en los que está disponible Jetta 2011 son: Azul Cielo metálico, Azul Tempest metálico, Blanco Candy, Gris Espejo metálico, Gris Platino metálico, Marrón Dakar metálico, Negro Onix y Plata Reflex metálico. Para conocer todas las novedades que ofrece el Nuevo Jetta acude a cualquiera de las concesionarias Volkswagen o visita www.vw.com
Compite con el Audi TT Coupé 2.0 FSI Turbo con motor L4 Turbo de 1.6L de 200 Hp, Manual de 6 velocidades con un precio de $499,900
10 Lanzamiento Un deportivo Premium… Peugeot de México irrumpe con fuerza en el selecto mercado de los deportivos Premium con el lanzamiento de espectacular modelo RCZ, un coupé 2+2 de indómita belleza y marcado totalmente deportivo que marca una nueva etapa en la tradición de los “vehículos de placer” de Peugeot, al tiempo que ilustra la renovación del universo de la marca gala.
Peugeot RCZ 2011 adrenalina para los sentidos ≈≈T.F.Roberto Pérez S.
La Competencia… Por dimensiones, equipamiento, tecnología y potencia el nuevo Peugeot RCZ 2011 competirá directamente con el Audi TT Coupé 2.0 FSI Turbo de 211 Hp, no obstante, la gran ventaja del modelo francés es su precio de $499,900 pesos, frente a los US$45,950 dólares que cuesta su rival alemán.
I
[ Pista PEGASO, Estado de México ]
nspirado en las seductoras formas del concept car 308 RCZ presentado en el Salón de Frankfurt del 2007, las musculosas y estilizadas formas de la carrocería de este coupé destilan fuerza, elegancia y dinamismo por todos sus costados que lo dotan de un poder de seducción incuestionable. Construido sobre la plataforma 2 del Grupo PSA Peugeot Citroën. (misma que portan el Peugeot 308 Sedán y el Crossover 3008), el RCZ se distingue sin duda alguna por la sensualidad que expresa el doble abombamiento del techo y de la luneta trasera, sus dos arcos en aluminio y, en general, el diseño de la parte trasera. Una zaga en la que además de los grupos ópticos sobresale un atractivo alerón que se activa manualmente, mediante un botón situado en la consola central, o de forma automática en función de la velocidad del auto (se puede desplegar en dos posiciones: la primera abre en un ángulo de 19° a 85 Km/h; la segunda abre en un ángulo de 34° a partir de 155 Km/h.) El felino frontal, característico de Peugeot, la forma musculosa de los pasos de rueda donde se sitúan las grandes rines de aluminio de 18”,
los difusores o los pilotos traseros en color rojo rubí cortados por una garra de cristales LED… todo en su aspecto general mezcla a la vez sensualidad y potencia, tecnología y distinción. Una posición de conducción ideal, un tablero de instrumentos de diseño poderoso y fluido, materiales nobles de gran calidad se fusionan con lo último en tecnología y un basto equipamiento de serie para crear una atmósfera decididamente deportiva y de gran exclusividad. Los asientos tipo baquets deportivos son muy cómodos y sujetan correctamente los cuerpos, con una posición muy baja que aumenta la sensación de deportividad. Al tratarse de un coupé 2+2, los pasajeros delanteros disponen de una gran habitabilidad y confort, no así en las plazas traseras que prácticamente son testimoniales y están destinadas para niños pequeños o transportar objetos. El respaldo de las plazas traseras puede abatirse para aumentar la capacidad de la cajuela con uno de los volúmenes de carga más generosos de su categoría (de 384 a 760 litros).
Tren Motriz El Peugeot RCZ cuenta con un propulsor de 4 cilindros en línea de 1.6 litros Turbo High Pressure de 200 Hp y 255 Nm de torque, el cual está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Con un peso controlado y modernas tecnologías en sus motores, el RCZ propone una innovadora síntesis entre prestaciones y respeto por el medio ambiente. Con su par máximo de 275 Nm (disponibles desde las 1,700 a las 4,500 rpm) y su potencia máxima de 200 Hp (entre las 5,500 a 6,800 rpm), el Peugeot RCZ exhibe aceleraciones y recuperaciones de primer orden: De 80 a 120 km/h en 6,5 s en quinta; de 0 a 100 km/h en 7,6 s y una velocidad máxima de 237 km/h, mientras que el consumo es de 6,9 l/100 km en ciclo mixto (159 g/km de CO2).
Audi A1, BMW ActiveHybrid X6 y Porsche Cayenne S Hybrid
14 Lanzamiento AUDI A1 Audi de México aprovechó este foro para realizar el lanzamiento más esperado de este 2010: El nuevo Audi A1, un subcompacto de lujo con el que la firma de los cuatro aros entra de lleno a competir con el MINI y que hace gala de todo el lujo, tecnología y dinamismo de marcha que distinguen a los modelos de la marca. El nuevo Audi A1 está ya a la venta en 4 versiones: Cool, Ego, Envy y Sport One, todas ellas incorporan un motor de 4 cilindros de 1.4L Turbo FSI de 122 Hp a 5,500 rpm y un torque de 122 Nm entre las 1,500 a las 4,000 rpm, el cual puede estar asociado a una caja manual de 6 velocidades, o bien a una transmisión S tronic de 7 relaciones. El precio del Audi A1 arranca desde los US$19,800 hasta los US$29,000 dólares que se piden por la versión más equipada.
Reinan los híbridos en la I Gala del Internacional
≈≈T.F.Roberto Pérez S.
E
n el marco de la primera edición de la Primera Gala Internacional del Automóvil, exposición que promueve las tendencias del mundo automotriz, la moda y el estilo de vida, Audi, Bentley, BMW, Mercedes-Benz y Porsche presentaron una serie de novedosos lanzamientos para el mercado nacional, lo que en adición a la presentación de autos clásicos de distintas marcas, engalanaron este evento que se llevó acabo del 5 al 7 de noviembre en el Restaurante Jajalpa, Estado de México
BMW ActiveHybrid X6 Se trata del primer Sport Activity Coupé híbrido más potente del mundo, el cual ofrece un rendimiento incomparable y un consumo reducido. Cuenta con dos motores eléctricos, uno de ellos permite conducir de manera silenciosa hasta una velocidad de 60km/h; mientras que el otro optimiza el manejo a mayores velocidades. Dotado con un V8 TwinPower Turbo de 407 Hp y dos motores eléctricos sincronizados, cuya potencia es de 86 Hp, el BMW ActiveHybrid X6 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en escasos 5,6 segundos, mientras que su consumo promedio de combustible, según ciclo de pruebas EU, es de 10,1 kilómetros por litro con un valor CO2 de231 gramos por kilómetro. De acuerdo con BMW de México, el ActiveHybrid X6 llegará a tierras mexicanas en el transcurso del 2011.
MINI Countryman Entre las sorpresas que presentó la marca inglesa para nuestro país, destacó el anunció del lanzamiento en el primer trimestre del nuevo MINI Countryman, el primer SUV de MINI. Con unos rasgos similares al resto de la gama MINI pero con una apariencia claramente más robusta y audaz, el MINI Countryman se diferencia principalmente por las cuatro puertas, la elevada altura (1,56 metros), las salpicaderas más musculosas con molduras de plástico negro, los grupos ópticos modificados, la mayor distancia libre al suelo y superior recorrido de suspensiones, así como por la peculiar forma del techo entre otras cosas. Mide 4,10 metros de largo, 1,56 metros de alto y un ancho de 1,78 metros y su capacidad de carga en la cajuela va de los 350 a los 1.170 litros
Porsche Cayenne S Hybrid La firma se Stuttgart mostró su nuevo Cayenne S Hybrid, el cual está ya disponible en nuestro país con un precio de US$90,000 dólares, como incentivo para este tipo de vehículos en México no pagará impuestos como ISAN o Tenencia de por vida, gracias a su novedosa tecnología.
Audi A1
El Cayenne S Hybrid cuenta con un motor V6 de 3.0L de inyección directa de 333 Hp, acoplado a un motor eléctrico de 47 Hp, y cuyo par máximo de hasta 300 Nm está disponible con un régimen inferior a 1,150 rpm. El motor eléctrico puede accionar el Cayenne sólo o respaldar al motor de combustión.
Porsche 911 GT3 R Hybrid La gran sorpresa que pudieron admiran los visitantes a esta muestra en el stand de Porsche fue la presentación del 911 GT3 R Hybrid, que estará ene. Autoshow de Los Angeles, un auténtico auto de carreras completamente híbrido. Desarrollado especialmente para competición, y lógicamente basado en el 911 GT3 R -a-, configuración y componentes se diferencian significativamente de los híbridos convencionales. El eje delantero aprovecha la energía de 2 motores eléctricos delanteros de 80 Hp cada uno que complementan los 480 Hp del propulsor de gasolina 4.0L de 6 cilindros bóxer.
Audi A1
para este año las marcas del segmento de vehículos comerciales mostrarán avances tecnológicos, debutarán isuzu, hino y reaparece dina
16 y
os
Pesado
s
Expo Transporte Retoman la ruta D
Consolidados
≈≈T.Julio Brito A.
Kenworth W900
espués de haber hecho una pausa en 2009 a causa de la crisis económica que imperó en México pero sobre todo en los Estados Unidos, y que motivaron que la industria del autotrtansporte pospusiera la principal muestra del sector, este 2010 Expo Transporte retoma el camino y será la meca para presentar los adelantos de los fabricantes de camiones, autobuses y tractocamiones, así como los proveedores del sector.
Kenworth, una de las marcas más legendarias del mercado mexicano, reiterará su oferta para el segmento de carga con su portafolio que comienza con los camiones KW 45 y 55, transitando por el T370, los tractocamiones T800, T660 y el tradicional W900. No obstante, aunque fue presentado en 2009, el T460 dirigido al sector vocacional, hará su aparición en público, como el modelo más reciente de la firma del guitarrón. Freightliner, que es el mayor comercializador en el segmento de carga, consolidará su oferta con sus camiones FL 360, M2, pero sin duda el que será la atracción para los transportistas nacionales es el tractocamión Cascadia, que ya comenzó a circular en diversas flotas transportistas. International, tendrá en su piso de exhibición al ProStar que ahora ya es comercializado en México no sólo como un proyecto, incluso del que recientemente se dio a conocer la edición Bicentenario, al cual se sumará el TranStar que es el tractocamión Day Cab de la firma del rombo . Pero sin duda, la innovación estará centrada en el eStar, el primer vehículo eléctrico de rango medio, que garantiza una autonomía de 100 millas por carga y del cual se producirán 400 unidades de manera inicial.
International ProStar
Benjamines del sector Los cambios en la industria productora de camiones en México ha sufrido incorporaciones y salidas de diversas marcas, y con ello, la presencia como socios de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), con lo que tomarán parte por primera vez parte en Expo Transporte, como las japonesas Isuzu y Hino. En el caso de Isuzu, no perderá oportunidad para mostrar por primera ocasión desde su llegada en 2005 en la máxima muestra del transporte en México, donde su gama ELF que ya se compone de cinco modelos para el segmento de carga, con los más longevos en el mercado, para Clase 3 y 4, así como los de más reciente incorporación de la Clase 2 y la Clase 6. Aunque ya aprovechó la oportunidad de Expo Foro en marzo pasado para develar el autobús ELF 600 Bus, que es
Hino Serie 300
Isuzu Elf 600 Bus
Ficha Expo Transporte 2010 Fecha: 17-19 de noviembre 2010 Sede: Expo Guadalajara. Muestra: 290 expositores con 200 categorías de productos y servicios Productos exhibidos: Vehículos de carga y pasaje, fabricantes de equipo original y repuesto.
la más reciente incorporación de la gama asiática y que busca consolidarse en un segmento en donde hay crecimiento constante. Otro de los debutantes es Hino, quien tendrá como carta fuerte su Serie 300 para la Clase 3 y 4, modelos con los que incursionó en el país en 2007. No obstante, el escenario de Expo Transporte será el espacio en el cual se difundan los beneficios de su Serie 500, dirigidos a las Clase 6 y 8, que si bien mantienen crecimiento en lo que va del 2010, aún no se alcanzan los niveles de crecimiento ni se pueden transmitir las bondades de un vehículo Cab Over en estos segmentos. Aunque será hasta 2011 cuando incursione en el mercado el Midibus de Hino, Expo Transporte servirá para difundirlo. Dina Camiones, que si bien es socio fundador de ANPACT y con ello de Expo Transporte, había dejado de participar en las últimas ediciones, y será 2010 donde se vuelva a presentar con su oferta de autobuses urbanos e interurbanos. Su autobús articulado denominado Brighter será la estrella central, y quizá también aproveche el espacio para difundir otros proyectos en los que ya trabajan, como es el autobús de piso bajo o conocido como Low Entry, y que será una realidad a partir del primer trimestre del 2011. Otras marcas como MAN, Volvo y Scania, se harán presentes en el evento con su oferta de autobuses que es la apuesta principal de estas marcas, aunque para la primera también la operaciones de camiones de rango medio serán presentadas sobre todo desde la integración con Volkswagen.
Freightliner M2
Disponer de una gama sólida para el mercado es clave en su avance en el país, acompañado del desarrollo y avance tecnológico
18 y
os
Pesado
International, Oferta integral para el autotransporte
s
Innovación, presente Uno de los desarrollos reciente de International es eStar, el primer vehículo eléctrico de la gama, con el cual se dispone de flexibilidad al trabajo con un radio de giro de 10.9 mts, pero también de capacidad, al movilizar dos toneladas con una autonomía de 160 kilómetros, logrando con ello reducir en al menos 10% los costos de operación y mantenimiento de los vehículos convencionales. En Expo Transporte hará su gala, y habrá que esperar si circulará en ciudades mexicanas, éste proyecto sustentable de la marca.
≈≈T.Julio Brito A.
L
a dinámica actual del autotransporte ha motivado que las empresas se mantengan en un camino de la eficiencia, y para ello se requiere no sólo una operación adecuada de sus activos, sino configurar su parque vehicular de forma adecuada, y tener proveedores que puedan atender estas necesidades. En este contexto, International se consolida como una de las opciones más sólidas para el mercado del autotransporte en México.
Con estrella propia TranStar
Distribuidor de Partes Al ser una de las marcas con más alta comercialización en el país, International dispone de uno de los Centros de Distribución de Partes más avanzado del sector. Ubicado en Querétaro, las instalaciones cuentan con 12,000 números de parte, que permiten atender la gama de vehículos que se comercializa en el país, pero también la diversidad de motores con tecnologías EPA04 y Euro IV. Además de disponer de programas como Fleet Control, con el que se apoya el control de las operaciones de mantenimiento de las flotas de autotransporte.
International es uno de los principales protagonistas del mercado de carga en México, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), su participación en este segmento en las cifras a octubre, lo ubican con el 19.4% del total comercializado en este apartado. En estos resultados, peso fundamental resulta el contar con una gama balanceada de vehículos de Clase 4 hasta la Clase 8 de tractocamiones. El vehículo de entrada para International es el CityStar, con el cual participa en Clase 4 y Clase 5, el vehículo ideal para las actividades
de transporte en las áreas conurbadas, con su radio de giro de 10 metros que le avalan como tal. En México se dispone de dos versiones que permiten transportar 7,258 y 8,845 kilogramos. En estos objetivos de distribución, es de suma importancia la configuración motriz, en donde se acompaña con el propulsor MaxxForce5 que desarrolla 200 bhp y 440 libras-pie de torque, adecuadas para las actividades propias de su ambiente. En la escalada de las categorías y presente en las Clases 7 y 8, International dispone de sus modelos DuraStar. Uno de los adelantos mostrados por esta gama en su incorporación y que rápido se convirtió en referente del sector es su sistema eléctrico Multiplex, que favorece un diagnóstico o reparación del vehículo de forma adecuada. La maniobrabilidad es otro elemento que pondera, con 50º de ángulo de giro, pero también con amplia capacidad gracias a su construcción pero también por sus fuentes motrices con los MaxxForce7 y MaxxForce DT. En Clase 8, una de las más competidas, International es líder del segmento con sus modelos 4300 y 4400. Para el mercado de tractocamiones, la incorporación este año de ProStar al mercado mexicano, permitió a International renovar su oferta en el segmento, pero sobre todo revolucionándola, con un tractocamión que persigue tres elementos primordiales: rentabilidad al propietario, satisfacción al conductor y un desempeño aerodinámico sin igual. Tomando como base este modelo, ahora además International presenta su versión Bicentenario, con el que busca festejar el periódico histórico que enfrenta México este 2010. Pero también nace a partir de este proyecto el TranStar, que es la opción para movilizar cargas de grandes pesos y volúmenes en una unidad adecuada. Además, la firma del óvalo mantiene su Serie 9000, con una amplia trayectoria en el mercado.
Aborda diversificación Si en el segmento de carga la oferta de International es sólida, en pasaje no es menos, enfocada al transporte urbano y de recorridos medios, por lo cual tiene presencia en las Clases 6, 7 y 8. La más reciente incorporación es el 3100 SCD/FE, vehículo con el que se persigue la eficiencia con una gran economía de combustible y mejor desempeño aprovechando la potencia y torque del motor desde los regímenes bajos. Para cubrir otras aplicaciones, la marca dispone de los modelos 4700 SCD y 4700 FE, garantizando opciones para las necesidades que existen en el transporte. La oferta se consolida con los autobuses 3300 RE, 3000 CE y Traveler, complementando no sólo con ello la gama, sino además ofreciendo vehículos de alta capacidad, para quienes exigen movilizar más personas o recorrer más distancias.
Las camionetas de doble cabina son la solución para transporte pasajeros y carga a la vez
Para la carga y para la familia
20 Comparativa Lanza Bridgeston nueva generación de llantas La más vendida Multihawk, que viene a reemplazar a la famosa F590, con mayor seguridad, durabilidad y evita los desgastes irregulares. La idea es vender 4 millones 400 mil llantas”. Bridgestone Potenza RE 760 Sport diseñada para conductores que disfrutan el manejo diario. Tiene una tecnología asimétrica con gran contacto en el pavimento seco o mojado, generan menor desgaste y la S001, esta última tiene la misión de sustituir a la RE 050.
Nissan Frontier XE/LE
≈≈T.Sergio Oliveira
L
a popularidad de las camionetas de doble cabina es un fenómeno relativamente reciente en México. Porque hasta hace poco más de 10 años, se usaban más las de cabina sencilla o, cuando mucho, la de cabina extendida. Sin embargo, los mexicanos comenzamos a abrazar la versatilidad de estos modelos, creando un segmento cada vez más jugoso para los fabricantes. Este segmento recibió un nuevo miembro recientemente, con el arribo de la Volkswagen Amarok, lo que nos impulsó a hacer esta artículo, para darles una idea de qué se ofrece en este momento, en el mercado nacional. Son ocho los integrantes de este pedazo del pastel de camionetas medianas, todas de doble cabina. Decidimos no incluir la Honda Ridgeline debido a su precio y tamaño, ambos mayores que lo de las demás competidoras, aunque no entre en el segmento de las pickups de tamaño completo. Entre ellas encontramos ofertas muy variadas, que van desde motores de cuatro cilindros con cajas manuales, hasta máquinas de seis con cambios automáticos, sin olvidar los motores diesel, más durables y con menor consumo. Lea con calma sobre cada uno de esos vehículos, ya sea para tomar su decisión de compra o para conocer mejor un nicho que no ha parado de crecer.
Nissan Frontier V6
Mayor durabilidad La línea Dueler A/T que presenta importante avances tecnológicos y ofrece mayor durabilidad para vehículos off road , SUV y crossover. “Ayuda a mejor deslizamiento en agua y minimiza el desgaste. Es un neumático de lujo para camionetas deportivas “.
VW Amarok
Esta camioneta es, en realidad, una “Estaquitas” con frente de Frontier, lo que no significa menospreciarla, todo lo contrario. Al hacerla una Frontier, Nissan la transforma en un producto de diseño más exclusivo, con más equipo y lujos. Motor: Cuatro cilindros en línea; 2.4 litros; Doble árbol de levas en la cabeza; aspirado; 143 CV y 154 libras-pie de torque. Transmisión: Manual de cinco velocidades Tracción: Trasera Frenos: Discos delanteros y tambor traseros, con ABS en la versión LE Precio: De 240 mil a 269,600 pesos Ventajas: Durabilidad comprobada; buena relación entre precio y equipamiento. Desventajas: No tiene caja automática.
Chevrolet Colorado
Importada de Estados Unidos, esta camioneta es considerada por muchos como “La Frontier de a de veras”. Tiene diseño exclusivo que recuerda a su hermana mayor, la Titan, un interior amplio y manejo suave proporcionado por su motor V6. Motor: V6; Doble árbol de levas en la cabeza; aspirado; 261 CV y 281 libras-pie de torque. Transmisión: Automática de cinco velocidades Tracción: trasera o integral Frenos: Discos delanteros ventilados en ambos ejes, con ABS de serie Precio: de 351 mil a 389,800 pesos Ventajas: Durabilidad comprobada; buena relación entre precio y equipamiento.
Volkswagen Amarok Esta camioneta hecha en Argentina, de inmediato se posiciona como la “Premium” del segmento, debido a sus terminados de nivel superior y equipamiento electrónico que no lo tiene ninguna otra.
RAM Dakota Claro que esto viene con un costo, pero el que decida pagarlo no debe arrepentirse. Motor: Cuatro cilindros en línea; 2.0 litros; Diesel de inyección directa; Doble turbo con interenfriador; 163 CV y 295 libras-pie de torque. Transmisión: manual de seis velocidades Tracción: trasera o integral Frenos: Discos ventilados delanteros y tambor traseros, con ABS de serie Precio: de 319,900 a 439,900 pesos Ventajas: Motor diesel de mucho torque y alta durabilidad; terminados de auto de lujo; diseño fresco y moderno. Desventajas: Precio elevado.
Motor: Cuatro cilindros en línea; 2.3 litros; Doble árbol de levas en la cabeza; aspirado; 143 CV y 154 libras-pie de torque. Transmisión: manual de cinco velocidades Tracción: trasera Frenos: Discos delanteros y tambor traseros, con ABS en la versión LE Precio: de 235,700 a 269,500 pesos Ventajas: Diseño renovado; durabilidad con bajo consumo; precio accesible. Desventajas: No tiene caja automática ni tracción integral; su diseño es nuevo.
Ram Dakota Fue reciente renovada. Su diseño exterior es de lo mejor del segmento, al igual que su espacio interior. Como sólo existe en la versión V6, la Dakota está mucho más orientada al uso personal que al trabajo rudo, mas no huye de éste cuando es necesario hacerlo. Ya no pertenece a la marca Dodge, sino a la nueva marca Ram. Motor: V6; 3.7 litros; aspirado; 210 CV y 235 libras-pie de torque. Transmisión: Automática de cuatro velocidades Tracción: trasera Frenos: Discos delanteros ventilados en ambos ejes, con ABS de serie Precio: de 317,900 pesos Ventajas: Diseño atractivo; buen espacio y equipo. Desventajas: Baja potencia para un V6; elevado consumo; caja automática muy antigua.
21 Comparativa
Llanta Ecológica La Ecopia es una tecnologíaa de punta y amigable con el medio ambiente que tiene ventajas importantes como extrema baja –más adheridas al pisocon mejor rodamiento y genera ahorro de combustible sin perder calidad de imagen. La diferencia a la normal es que las partículas se frotan menos y provocan menor color.
Chevrolet Colorado Una de las más veteranas del mercado, la Colorado no debe tardar en cambiar completamente. Ofrece una buena relación valor/precio, pero su motor queda corto en poder y aceleración, haciendo que el chofer pise más fuerte y con ello, gasta más combustible de lo que se esperaría por su motor. Motor: Cuatro cilindros en línea; 3.5 litros; Doble árbol de levas en la cabeza; aspirado; 185 CV y 190 libras-pie de torque o cinco cilindros en línea; 3.7 litros; DOHC; 242 CV y 242 libras-pie de torque Transmisión: Automática de cuatro velocidades Tracción: trasera Frenos: Discos delanteros y tambor traseros, con ABS Precio: de 290 mil a 335 mil pesos (contado) Ventajas: Espacio interior; manejo cómodo; buen nivel de equipo. Desventajas: Diseño muy visto; elevado consumo; baja potencia, caja de cambios muy antigua.
GMC Canyon Es una copia al carbón (mecánicamente hablando) de la Colorado. El que se anime por una Canyon lo estará haciendo simplemente porque le gusta más el aspecto visual y la exclusividad del vehículo, sin importarle que tiene que pagar más por esto. Motor: Cinco cilindros en línea; 3.7 litros; DOHC; 242 CV y 242 libras-pie de torque Transmisión: Automática de cuatro velocidades Tracción: trasera Frenos: Discos delanteros y tambor traseros, con ABS Precio: 370,300 pesos (contado, modelo 2011) Ventajas: Diseño exclusivo; espacio interior; manejo cómodo; buen nivel de equipo. Desventajas: Elevado precio y consumo; baja potencia; caja de cambios muy antigua.
Nissan Frontier Mitsubishi L 200 Puede decirse que la L 200 es una camioneta única en el mercado. Su diseño atrevido combinado con su motor diesel, hacen que no cualquiera se anime por una de ellas, pero casi todos los que la han hecho suya están contentos con el buen rendimiento de su máquina y la durabilidad de Mitsubishi. Motor: Cuatro cilindros en línea; 2.5 litros; Diesel de riel común; 134 CV y 230 libras-pie de torque o cuatro cilindros en línea, 2.4 litros, de gasolina; 126 CV y 143 libras-pie de torque. Transmisión: manual de cinco velocidades Tracción: trasera o integral Frenos: Discos ventilados delanteros y tambor traseros, con ABS y EBD de serie Precio: de 243,900 a 314,900 pesos (promocional) Ventajas: Motor diesel disponible; diseño moderno aunque tal vez demasiado atrevido para algunos. Desventajas: No ofrece caja automática.
Ford Ranger Con nueva forma para 2010, la Ranger es una vieja compañera para muchos en nuestro país. Tiene fama de durable, gasta poco combustible y su precio sólo es comparable al de la Frontier XE y LE. De hecho, todas las cifras de su máquina, al igual que su transmisión, son idénticas.
Mitsubishi L200
Neumáticos para caminos rudos La R 192 está dirigida para operadores de transporte público, con una no muy conducta de manejo, la R 249 ofrece en México un mejor costo de combustible y mayor kilometraje y finalmente la 3DR-AS, segmento tracción que se destina para llantas de camiones de carga que tiene que recorrer distancias largas, en cualquier tipo de clima extremo frio o calor, cualquier piso con mayor durablidad.
Ambicioso programa de sustitución de importaciones, por alto precio del yen; mejores motores con menor emisión y ruido
22 y
os
Pesado
s
Hay condiciones para crecer: Isuzu
ENTREVISTA CON: Takeshi Wakayama, Presidente y Director General de Operaciones de Isuzu Motors de México ≈≈T.F.Javier Campero
Aporte de Lala A la ecología Con la incorporación a su parque vehicular de 723 unidades Isuzu y la aplicación de programas de mantenimiento y entrenamientos de manejo ecológico, Grupo Lala dejará de emitir más de siete mil 850 toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a reforestar más de nueve mil 498 hectáreas similar a once mil 512 canchas de fútbol.
Calidad sobre Oferta engañosa Desde su llegada a México Isuzu se ha caracterizado por un compromiso de largo plazo con sus clientes. La llegada de más de cinco fabricantes de vehículos comerciales chatos dio opción a que varios de ello sacrificaran calidad por precio, en especial las marcas chinas. Sin embargo, la marca japonesa optó por garantía, servicio, calidad que le distingue entre sus competidoras.
C
-Cuáles son los objetivos de Isuzu de México
La visión de Isuzu es ser una empresa líder en transportación, en vehículos comerciales y motores a diesel. Desde el inicio se fijó el compromiso de ofrecer unidades rentables y confiables, pero también desarrollar tecnologías amigables con el medio ambiente que ayuden a crear sociedades sustentables .
-Cuáles son las principales características de un motor Isuzu. Los motores a diesel de Isuzu fueron creados con la firme convicción de disminuir las emisiones de dióxido de carbono, oxido de nitrógeno y partículas de materia, además de disminuir la contaminación auditiva provocada por el ruido de los motores. Con las tendencias globales donde el costo del combustible se está incrementando y donde la conciencia en pro del medio ambiente evolucionan los camiones y motores a diesel de Isuzu ofrecen soluciones reales para combatir el problema de contaminación.
-Hay clientes que reconocen estos esfuerzos de Isuzu?. Grupo Lala es uno de ellos. Acabamos de firmar un convenido para venderles una flota de 728 unidades, que además de considerar costos y eficiencia también se distinguen por una disminución de emisiones. Nos impusieron normas ambientales muy esctrictas que cumplimos a cabalidad. Reconoce Isuzu que el cuidado al medio ambiente solo puede ser mejorado con la colaboración de las armadoras , usuarios, consumidores y liderazgo del gobierno. Por eso es nuestra responsabilidad, ofrecer productos que cumplan con las normas más estrictas en materia ambiental.
-¿Cuál ha sido el desempeño de isuzu este año? El plan de ventas de Isuzu Motors en 2010 es vender mas de 4 mil unidades y hasta ahora se han vendido aproximadamente 3 mil.
-Hay condiciones para crecer? El año pasado tuvimos un mercado interno muy complicado, pero las ventas van crecimiento poco a poco. Esperamos una recuperación que nos lleve a niveles del 2008.
-Isuzu tiene una planta de ensamble en el Estado de México, ¿Cómo va el programa de sustitución de importaciones?. Hasta hoy es limitado el número de proveedores , pero la gran disparidad cambiaria entre el yen y el peso abre una ventana de oportunidades. En un futuro cercano vamos a tener un crecimiento importante para recuperar competitividad que perdimos con la actual paridad cambiaria. La participación de productores nacionales se enfocan a líquididos, partes para frenos, filtro de gasolina, aceite y del aire acondicionado.
-Lanzaron un nuevo midibus urbano con chasis Isuzu. ¿Cuál es la experiencia con los carroceros mexicanos?. Buena. En México hay carroceros de calidad y muy fuertes que ofrecen un producto muy confiable. No solo nos preocupamos por los autobuses de carga sino por los de pasajeros. En el Midibus Isuzu estamos trabajando con cinco carroceros certificados con estándares de calidad muy elevados.
-Cuál es la opinión sobre la competencia La podemos dividir en dos: los que venden camiones chatos o Cab Over y los que venden camiones trompudos o convencionales. Nuestra competencia se centra en los camiones chatos porque la demanda de los trompudos empezó a declinar desde el 2005, cuando aparecieron los chatos como el caso de Lala, que hizo el cambio aprovechando mejores costos de operación. En cuanto a los de clase 3 hay camiones pequeños más baratos que la gente compra más, pero van a entender la importancia de comprar mejor los camiones de clase 6, esperamos que el cambio se acelere exponencialmente, migren a los Cab Over y si son Isuzu mejor.
-Cuál es la experiencia de trabajar con camiones cab over. Las compañías están satisfechas. Saben que además de un camión adquieren capacitación, servicio. Trabajamos muchos en el tema de satisfacción al cliente.
- Finalmente, cuál ha sido la respuesta del mercado hacia el Midibus. En un futuro inmediato la proyección de venta real está siendo muy cuidada. El chasis y carrocerías se estan certificando con los carroceros por lo que la venta no ha iniciado tan rápido como hubiéramos querido, pero para el próximo año tendremos la meta de vender 100 unidades al año. Hay mucha demanda, diferentes tipos de clientes, como concesionarios e rutas, sindicatos. Esperamos colocar más de 50 unidades en 2010.