VisionMagazine | 109

Page 1

www.visionautomotriz.com.mx

29 julio 2011

The Beetle inicia producción

Audi Q3, ahora sí, la familia completa Nissan Versa 2012, va que vuela para El Auto del Año

SIAG 2011, espacio que se extrañaba


Lo tiene todo, equipamiento, diseño, tecnología, motor 1.6 litros , 16 válvulas, 106 Hp y… el mejor precio

2 Lanzamiento Audi Q3, ahora sí, la familia completa 4 VW the Beetle, vocación exportadora 6 Nace la marca SRT, concentrará el poder Chrysler 7 SIAG 2011, espacio que se extrañaba 8 Sonic 2012, refuerza la la poderosa escuadra de subcompactos Chevrolet 10 Outlander, robusta, deportiva y familiar 11 Gerardo Nieto pone freno a Rudy Camarillo 12 Hunde a Rogelio López, error en los pits 13 Más que clientes buscamos socios: Isuzu 14 DuraStar, la mejor relación costo-beneficio 15

Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez, Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 29 de julio de 2011, no. 109. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero

Nissan Versa 2012, va que vuela para El Auto del Año

≈≈T.F.Roberto Pérez S.

R

iviera Maya, Q.Roo.- Nissan Mexicana lanzó al mercado su nuevo modelo Versa 2012, un atractivo y elegante sedán compacto a través del cual la firma japonesa se convierte en el ejemplo a seguir por el resto de sus rivales en cuanto a seguridad y equipamiento se refiere en esta categoría, pues cuenta con bolsas de aire, volante multifunciones, sistema de frenos antibloqueo (ABS), sistema de distribución electrónica (EBD), asistencia de frenado (BA), iPod ready, Sistema de manos libres Bluetooth, control de crucero (Cruise Control) y aire acondicionado, entre otros elementos. Si bien es cierto que algunos otros modelos en este nicho incorporan algunos de estos elementos en sus versiones más equipadas y caras –otras ni por asomo lo ofrecen-, lo cierto es que ninguno de ellos lo ofrece de serie desde su versión base, ni a un precio tan competitivo como el del Versa, que va de los $165,500 hasta los 189,800 pesos. El Nissan Versa 2012 - se fabrica en la planta de Aguascalientes- abastecera a México, Estados Unidos, Canadá y Latino América es el segundo modelo construido sobre la nueva plataforma “V” -denominación que se deriva de Versatilidad-; de la cual además nacerá en el 2013 un MPV (Multi Purpose Vehicle).

Elegante, moderno y atractivo Uno de los puntos fuertes que esgrime el nuevo Nissan Versa 2012 es, sin duda, su atractiva imagen, de formas dinámicas y redondeadas que se ven subrayadas por elementos de estilo de gran contraste que el ojo humano percibe con agrado como los enormes faros cristalinos, la robusta defensa, la amplia toma de refrigeración o las generosas calaveras, entre otros, que le dan una imagen muy elegante, similar a la de su hermano mayor el Sentra. El elegante tablero integra los dispositivos de manera accesible y funcional, brindando un espacio de clase. El panel de instrumentos con medidores luminosos proporciona visibilidad en cualquier momento. Interactúa con la consola central y activa el sistema de aire acondicionado para que ajustes tu clima ideal. El sistema de audio cuenta con 4 bocinas, Aux In y conector de iPod® en donde podrás reproducir horas de tu música favorita. Estilo y lujo en conjunto con el máximo confort. Este es uno de los puntos más fuertes del Versa, pues ofrece en todas sus versiones el mejor equipamiento del segmento, que le confiere mayor valor al vehículo, tal como el volante multifunción con controles del sistema de audio, conexión para iPod (iPod ready), Sistema de manos libres Bluetooth, control de crucero (Cruise Control), además de aire acondicionado, entre otros.

PRECIOS Y VERSIONES Nissan Versa 2012 Sense TM Nissan Versa 2012 Sense TA Nissan Versa 2012 Advance TM Nissan Versa 2012 Advance TA

$165,800 $177,500 $174,500 $189,500

Ágil, cómodo y divertido Otro de los puntos que nos han dejado un buen sabor de boca del nuevo Nissan Versa es su manejo, pues resulta muy agradable y sencillo de llevar en ciudad, donde se desplaza con movimientos ágiles y predicibles en el pesado tráfico, mientras que en carretera muestra un gran aplomo en rectas y curvas de distintos radios, con potencia de sobra para acelerar súbitamente y salir avante en rebases en espacios reducidos. El esquemas de suspensiones independiente tipo Mc Pherson con barra estabilizadora adelante y Eje semirigido con barra estabilizadora guarda un optimo balance entre comodidad y eficacia, pues por un lado absorbe muy bien las imperfecciones del camino, topes, hoyos, etc; mientras que por el otro se encarga de mantener estabilidad y tracción en curvas muy pronunciadas. La planta de poder es un motor HR16 de cuatro cilindros y 1.6 litros que entrega una potencia de 106 Hp a 5,600 rpm y 105 lb-pie a 4,000 rpm de torque. Este propulsor desarrolla una sorprendente respuesta con un consumo de combustible excepcionalmente bajo y emisiones contaminantes muy reducidas, el cual puede estar acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro velocidades, según opción.



Llega en septiembre con tres motores de 4 cilindros, dos a gasolina de 170 y 211 HP y otro diesel de 170 hp

4 Lanzamiento

Audi Q3, ahora sí, la familia completa ≈≈T.Roberto Pérez S.

E

Agresiva estrategia comercial Tras desbancar a BMW cómo el líder en ventas en el segmento de autos Premium en México, Audi desea conservar esta privilegiada posición, por lo que se encuentra orquestando una serie de agresivas estrategias comerciales y lanzamientos de nuevos productos, entre los que destacan el arribo el próximo mes de septiembre de la nueva generación del Audi A6, así como adentrarse en un nuevo segmento de mercado con el nuevo Audi Q3, un atractivo Crossover compacto de marcado carácter deportivo, elevado lujo y tecnología que arribará a tierras mexicanas en el primer semestre del 2012 para competir directamente con el BMW X1 y el futuro Land Rover Evoque.

l Audi Q3, cuya producción se lleva a cabo en la planta de SEAT en Martorell, Barcelona, está construido sobre la plataforma del VW Tiguan, y combina las cualidades de un SUV –elevada posición del asiento, la distancia al suelo, habitabilidad y versatilidad interior- con el dinamismo y poderosa apariencia de un coupé deportivo. Su rival directo, la BMW X1. El Audi Q3 presume del diseño más deportivo y progresivo de su segmento. La parrilla Singleframe con esquinas superiores oblicuas domina el frontal, y su contorno se extiende a lo largo del cofre tensamente arqueado. Los faros en forma de cuña pueden equiparse de manera opcional con unidades de xenón plus, en las que se incluye la luz diurna LED. Este modelo –más pequeño que el Q7 y el Q5 y con unas líneas ligeramente más deportivas que las de sus hermanos, aunque sin perder el formato clásico de un SUV-, posee una longitud de 4.39 metros, 1.83 m de ancho y 1.60 m de largo, cifras que manifiestan en una habitabilidad interior, en especial en las plazas traseras, con espacio suficiente para las piernas y una buena altura a pesar de la forma de coupé que tiene la carrocería. Respecto a los rivales, el Audi Q3 es 2 centímetros más largo que en Land Rover Evoque y 6 centímetros más corto que el X1. Por el contrario es más ancho que un X1 -tres centímetros-, pero es mucho más estrecho -13 centímetros menos- que el Evoque. Por último, también es 5 centímetros más alto que un BMM X1 y tres centímetros más bajo que un Evoque. El gran número de opciones de alta tecnología documenta el alto nivel del Q3. Destacan en este ámbito el ordenador de a bordo con programa de eficiencia, un paquete de iluminación ambiental con numerosos LED, un techo de cristal panorámico, un paquete portaobjetos, asientos con regulación eléctrica y calefacción, la llave de confort para acceder cómodamente al vehículo y el arranque del motor a través de un botón, climati-

zador automático de confort de dos zonas y un volante multifunción de cuero de tres radios en diseño específico Q. La capacidad de carga de la cajuela del Q3 presenta un volumen de 460 litros. Este espacio aumentará hasta los 1.365 litros, si se abaten los respaldos de los asientos traseros. Si lo comparamos con el BMW X1, la cajuela del Q3 es 40 litros más grande con la configuración de cinco plazas y 15 litros más amplio si se abaten los asientos traseros de ambos modelos. Por el contrario, si lo enfrentamos al Land Rover, el modelo británico gana este apartado con una capacidad de carga de entre 575 y 1.445 litros. Aunque por concepto el Q3 no es un vehículo con unas cualidades off road muy destacadas, esto queda más claro si tenemos en cuenta que su altura libre al suelo es de apenas 17 cm, 3 cm menos que el Q5. Eso no quiere decir que no esté capacitado para realizar alguna inmersión por caminos de tierra muy accidentados, aunque para ello es mejor optar por las versiones con tracción total. Para nuestro mercado este crossover se ofrecerá en México durante el primer semestre del 2012 con tres motorizaciones: un 4 cilindros a gasolina de 2.0 litros TFSI de 170 Hp, el segundo será un 2.0 litros TFSI de 211 Hp, y por ultimo diesel TDI de 2.0 litros de 170 caballos de fuerza. Estas mecánicas ofrecen una elevada potencia y un intenso torque de entre 280 y 380 Nm. Todos los motores combinan entre sí las contundentes tecnologías de eficiencia de Audi: la inyección directa, la turbo sobrealimentación, el sistema de arranque, parada y el sistema de recuperación de energía. El Audi Q3 con el motor de 2.0 litros TFSI contará con tracción delantera, mientras que los dos versiones restante incorporaran el sistema de tracción integral permanente quattro, transmisión manual de 6 velocidades, o de manera opcional con el cambio S tronic de 7 velocidades, el cual combina las características deportivas de la caja de cambios manual con las ventajas de la automática.



Para México, tres versiones con motores de 170 y 200 HP; Producirá 100 mil unidades anuales

6 Lanzamiento

VW The Beetle 2012, vocación exportadora

≈≈T.F.Roberto Pérez S.

Modelo y versión The Beetle Precio: $239,200 Motor: 5 cilindros en línea de 2.5 Litros de 170 Hp Transmisión: Manual 5 vel. / Automática Tiptronic 6 vel. Frenos: Disco adelante/ Tambor atrás con sistema de frenos antibloqueo ABS Bolsas de Aire

the Beetle Sport Precio: $258,600 Motor: 5 cilindros en línea de 2.5 litros y 170 Hp Transmisión: Manual 5 vel. / Automática Tiptronic 6 vel. Frenos: Discos en las 4 ruedas con sistema de frenos antibloqueo ABS. Bolsas de Aire Frontales Techo Panorámico Sistema de Audio Touch Screen Bluetooth Rines de Aleación de 17”.

the Beetle Turbo Precio: $319,000 Motor: 4 cilindros en línea de 2.0 litros con Inyección directa TSI turbo de 200 Hp Transmisión: Manual 6 vel. / Automática DSG 6 vel. Frenos de disco a las 4 ruedas con sistema de frenos antibloqueo ABS. Dirección: Electrohidráulica ESP Control de estabilidad electrónico (ESC) Sistema de control de tracción (ASR) Sistema de bloqueo electrónico del diferencial (EDL) Bolsas de Aire frontales y laterales Sistema de Audio Touch Screen / Navegación, HDD 20 gb Rines : De aleación de 17” / 18” opcionales

A

[Puebla, Pue]

ndreas Hinrichs, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México y el Presidente Felipe Calderón Hinojosa fueron los encargados de dar el banderazo el pasado viernes 15 de julio para iniciar oficialmente la producción del nuevo VW The Beetle en la planta de Puebla, del cual se fabricarán en 100 mil unidades anuales a partir del 2012 que serán destinadas al mercado local y exportadas a Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Asia y Europa. Volkswagen invirtió en México 400 millones de dólares en el rediseño de la línea de producción del nuevo Beetle, y de acuerdo con la firma alemana el 90 por ciento de la producción será exportada a todo el mundo. Con este proyecto, que da continuidad al modelo New Beetle lanzado en 1997, se estima que se conservan dos mil empleos en Volkswagen, así como el refuerzo en la participación de empresas proveedoras nacionales de autopartes y servicios. “The Beetle es un símbolo de nuestra marca, combina el legado emocional del escarabajo original con el futuro de Volkswagen”, dijo Hubert Waltl, Miembro del Consejo para el Área de Producción de la Marca Volkswagen en Alemania. “Al mismo tiempo, el nuevo The Beetle y la fábrica de motores que estamos construyendo en Silao, muestran la gran confianza que depositamos en México como centro de producción. Volkswagen de México es un elemento clave en nuestra estrategia de crecimiento para América del Norte como centro de fabricación de nuestros vehículos compactos.” Por su parte, Andreas Hinrichs, Presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México destaco que “Hoy nuevamente se demuestra, que la estrategia de continuar con nuestras inversiones a pesar de la crisis fue la correcta. En el año pasado, fabricamos en Puebla 435 mil automóviles, y vamos a seguir creciendo en los próximos años”. “Ahora estamos listos para lanzar al mercado otro nuevo auto: el The Beetle del Siglo XXI, un auto con un diseño totalmente nuevo que nos va a dar impulsos adicionales en el mercado. También es una satisfacción para nosotros que hemos logrado aumentar la compra de partes en México para este auto. No solamente es ensamblado por mexicanos en Puebla, además un setenta por ciento de las partes vienen de proveedores instalados en

Al volante el Presidente Felipe Calderón México”, subrayo el ejecutivo. La planta de VW de Puebla fabricará de manera exclusiva la segunda generación del mítico The Beetle, del que se fabricarán el próximo año 100 mil unidades para abastecer la demanda mundial de este modelo. The Beetle 2012 estará disponible en tres versiones: The Beetle, The Beetle Sport y The Beetle Turbo. La segunda generación de este modelo se ofrecerá con dos propulsores de 2.5 y 2.0 litros turbo de 170 y 200 Hp, respectivamente.


Charger SRT8, Chrysler 300 SRT8 y Challenger SRT8, tienen más caballos que el hipódromo

Nace la marca SRT, concentrará el poder Chrysler ≈≈T.Roberto Pérez S.

A

partir de este segundo semestre, el Grupo Chrysler LLC ha decidido que su división SRT Street & Racing Technology se convierta en una nueva marca independiente de modelos “high performance” dentro del grupo que se encargará de diseñar, construir y comercializar los modelos más deportivos, potentes y radicales de los vehículos Chrysler, Dodge y Jeep. Al igual que Mercedes su división AMG, BMW su división M, o Cadillac los vehículos de la Serie V –responsables de crear las versiones más deportivas y excitantes de cada marca-, Chrysler creó en el 2002 su división SRT con la clara misión de infundir vida a los vehículos mas audaces, de mayor carácter deportivo y de un performance y prestaciones fuera de serie. Ahora, en este 2011, la firma de la pentaestrella ha decidióconvertirla en una marca propia que estará destinada a satisfacer a aquel segmento del mercado que gusta del alto desempeño y la deportividad. Un ejercicio similar hizo Chrysler con sus camiones Ram, que hoy son una marca independiente y con justa razón, porque no es lo mismo vender un auto que una camioneta de trabajo. El cliente es muy diferente y por lo tanto requiere de una atención adecuada a sus necesidades. Con esa experiencia, Chrysler decidió conjuntar su serie SRT en un solo showroom, con personal que conozca a fondo los gustos y necesidades de cliente que entran como en corral, buscando la máxima cantidad de caballos de fuerza. Vale la pena destacar que los modelos de la marca SRT no se comercializarán en agencias independientes, sino en las mismas distribuidoras de Chrysler, por lo que los propietarios de las concesionarias no tendrán que invertir más recursos. La idea surgió partiendo de la estrategia del socio Grupo Fiat, la cual cuenta con una división deportiva denominada Abarth, con la que los modelos de la marca Fiat son equipados con un toque distintivo en sus accesorios y en la potencia de los motores, así es que simplemente se le dará otro carácter a las versiones SRT. La Misión de los SRT: Ser los más veloces potentes y exclusivos De acuerdo con Javier Padilla, director de ventas, mercadotecnia y publicidad de Chrysler de México, la gama de productos de la marca SRT con la que inicia operaciones esta conformada por 4 modelos: El Dodge Challenger SRT8 392, el Dodge Charger SRT8, el Chrysler 300 SRT8 y el Jeep Grand Cherokee SRT8 2012. A los modelos antes mencionados se sumarán eventual-

mente más vehículos, tanto de las marcas Dodge y Jeep, como de Chrysler y RAM. El Dodge Challenger SRT8 2012 emplea el legendario motor HEMI V8 de 392 pulgadas cúbicas (6,410 centímetros cúbicos -6.4 litros-) que eroga una potencia neta de 470 Hp y el 470 lb-pie de torque, acoplado a una caja manual de 6 velocidades, o bien automática autostick de 5, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en escasos 4,0 segundos y recorrer el ¼ de milla en apenas 12.5 segundos. Tanto el Dodge Charger SRT8 como el Chrysler 300 SRT8 montan el nuevo y más potente motor HEMI V8 de 6.4 litros de 470 Hp y el 470 lb-pie de torque, mientras que el Grand Cherokee SRT8 que en breve llegará al mercado mexicano emplea un motor HEMI V8 de 6.4 litros de 470 Hp y 465 lb-pie de par motor. Una nueva ingeniería en motores, transmisiones, sistema de freno y suspensión y, un basto equipamiento técnico hacen de ésta nueva marca la mejor que Chrysler jamás haya construido en términos de desempeño, maniobrabilidad, flexibilidad y economía. En términos de diseño, cada vehículo cuenta con un “upgrade” estético y funcional que a la postre diferencía los modelos de los autos que les dan origen. Alerones, faldones, rines, entradas de aire, etcétera son solo el principio. En el interior, cada uno de los autos citados al principio de la nota cuentan con nuevos asientos especialmente diseñados para satisfacer las exigencias de un mercado ávido por la adrenalina y la velocidad. Piel, aluminio, fibra de carbono, etcétera terminan por darle un toque muy especial a todo el conjunto. Inspirados en el mundo de las carreras, la marca SRT ha incluido en cada uno un equipamiento bastante basto abarcando seguridad y tecnología.

7 Lanzamiento Dodge i10 2012, práctico y carismático La firma del Carnero se suma a la lucha por adueñarse del liderazgo en el segmento de los subcompactos a través de este hatchback de 5 puertas, el cual se presenta como una interesante propuesta tanto por su atractiva imagen, su acogedor interior y equipamiento, así como por su fácil manejo, bajo consumo de combustible y precio, que va desde los $112,900 hasta los $149,900. El Dodge i10 convivirá en el mercado con el anterior Dodge Atos y competirá con rivales de gran peso, como el Nissan March y el Chevrolet Spark.

Pese a sus reducidas dimensiones, el Dodge i10 resulta muy confortable para 4 pasajeros adultos, mientras que su motor de 4 cilindros de 1.1 litros de 66 Hp a 5,500 rpm y un torque de 73 lb-pie a 2,800 rpm, asociado a una caja manual de 5 velocidades se encargan de mover con soltura al auto, cuyos consumos de combustible y emisiones contaminantes son sumamente reducidos.


Admirable esfuerzo de la más de 22 lanzamientos, una b ≈≈T.Julio Brito A.

8 Autoshow A reforzar la gama Hace unos meses Honda presentó la nueva generación de sus sedanes de mayor comercialización, el Civic. Ahora, presentó la versión Coupé, que lleva a un grado superlativo las cualidades deportivas y de desempeño inherentes a la nueva generación. Esta versión incorpora un motor de 1.8 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas, en el cual conviven elementos como la pantalla de función inteligente y el sistema Eco Assist. ambos con un enfoque de favorecer la eficiencia de combustible.

D

◊F.—Javier Campero

[Guadalajara Jalisco]

espués de casi tres años en que la industria automotriz no presentó un Salón del Automóvil, con un carácter más allá de la fronteras, Guadalajara fue la sede del esfuerzo por consolidar este tipo de muestras en donde la mayor parte de las marcas se hicieron presentes. Con dos docenas de marcas de las 30 que participan en el páis, el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara (SIAG) en su primera edición logró congregar la mayor parte de la oferta de vehículos que se comercializan en el país, para ello cerca de 200 automóviles fueron exhibidos, con contrastes de autos de super lujo conviviendo con los subcompactos del mercado. En esta edición marcas como Grupo Volkswagen, General Motors, Toyota y BMW, principalmente, no se hicieron presentes en el Salón, situación que podría revertirse en la segunda edición que ya está garantizada para 2013, según informaron los organizadores del evento.

Anticipa su llegada Al igual que lo hizo en el salón de la elegancia, en Huixquilucan, Mazda aprovechó el escenario para mostrar su modelo más pequeño, el Mazda2, que será el vehículo de entrada a la gama japonesa, aunque no existe aún fecha de introducción. En lo que hay certeza es que este modelo se producirá en la planta de recién anuncio de Mazda en Salamanca, Guanajuato. En el SIAG se pudieron apreciar las diversas capacidades del Mazda2, incluso con la opción de un vehículo de carreras, con elementos y alternativas para las aventuras de pista.

Mazda2

Inauguración

SIAG 2011, espacio Ágil renovación Con menos de dos años en el mercado, Renault tomó el riesgo de actualizar sus modelos Sandero y Stepway, que ofrecen un diseño exterior más moderno, principalmente por el grupo óptico. El rediseño de estos modelos corrió a cargo del Centro de Diseño de Brasil. El motor de 110 prevalece para el Stepway, mientras que para el Sandero se mantienen las opciones de 90 y 110 hp. Con esta decisión la firma francesa busca mantener la presencia que tienen estos modelos en sus ventas en el país, donde aportan 44% de las mismas.

Mustang ST Ford

i Miev Mitsubishi

Ford aprovecha Muestra el futuro

Aunque por ahora el modelo iMiev sólo comercializa en Japón y próximamente lo hará en Estados Unidos, Mitsubishi no perdió la oportunidad de mostrar su vehículo eléctrico que garantiza un desempeño similar a un 2.0 litros, y que garantiza una recarga rápida de 0 a 80% en sólo 30 minutos. Entre los elementos que garantizan la autonomía, está la regeneración de energía al momento del frenado.

Después de siete trimestres constantes con utilidades, Ford ha podido capitalizar esa situación financiera para mantener una dinámica de renovación o nuevos modelos. En 2011, la firma del óvalo ha presentado cinco modelos, tres de los cuales se develaron en el SIAG. En el marco del evento se dio a conocer el nuevo Ikon Hatchback, que procede de la India y que busca capitalizar su tendencia como auto útil para las grandes urbes. Con un motor de 1.6 litros ofrece 98 hp de potencia, contará con dos opciones de equipamiento: Ambiente y Trend. En atención a uno de los segmentos más consolidados para Ford, dio a conocer la nueva versión del Mustang ST 2012. En sus características está el motor V6 de 3.7L que desarrolla los interesantes 305 hp, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades, amén de contar con un paquete de desempeño probado. La tercera de las novedades corresponde a la nueva Lobo Harley - Davidson, que se convertirá en la versión más poderosa, al integrar un motor de 6.2L V8 con una potencia de 411 hp y 434 libras pie; cualidades que le favorecen enfrentar cualquie reto.


as marcas participantes; buena y apoyada organización Refuerza portafolio subcompactos

El paso del líder

Grupo Chrysler está decidido a atender el segmento de mayor comercialización en el país, los subcomactos. En esta ocasión se trata de un automóvil que se ubicará entre el Atos y Attitude. Se trata del i10, un vehículo con un motor de 1.1L y 66 hp de potencia, enfocado a una aplicación urbana, de ahí que uno de sus argumentos es que con solo un tanque de gasolina se puedan recorrer 1,770 kilómetros. En su versión más equipada, el i10 este vehículo ofrecerá opciones de configuración como quemacocos y sensores de reversa, aunque por el momento no se contempla equiparlos con bolsas de aire. Al mismo tiempo, Chrysler dio a conocer la incorporación de su marca SRT, que agrupará a los modelos de alto desempeño que ya estaban presentes en cada uno de los portafolios. Por el momento, SRT en México ofrecerá en las mismas distribuidoras los modelos Charger, Challenger y 300, al que habrá de sumarse la Grand Cherokee.

La Clase C es una de las más importantes para MecerdesBenz, por ello su reciente renovación, en donde uno de los nuevos modelos es el C250 CGI Coupé. Mantiene las líneas de la familia que le muestran atractiva. Con su motor turbo BlueEFFICIENCY genera 204 hp y que acopla a una transmisión de siete velocidades 7G-TRONIC. Este modelo se suma a los cuatro que se han presentado en el año, de un total de 18 que se mostrarán en 24 meses.

9 Autoshow Amplía carácter europeo

Bruno Cattori Presidente de Mercedes-Benz

Charger SRT8 Dodge

Con la estrategia de Peugeot de regresar a lo básico, ahora toca el turno del 308, que con sangre europea se hace presente en el portafolio de la firma, y que manifiesta un diseño atractivo y acentuado de sus líneas. El motor que se incorpora es de 1.6 litros turbo con 163 hp que le permiten garantizar la emoción que en su propuesta se manifiesta y en donde también abona su transmisión de seis velocidades. En breve, se presentará la versión con el motor de 1.6L pero que desarrolla 200 hp.

o que se extrañaba La realidad Mastretta

José Muñoz Presidente de Nissan Mexicana Victor Villanueva Director de Alfa Romeo Arranca motores Alfa Romeo

Con tres modelos: Giulietta, Mito y 159, la firma italiana Alfa Romeo hizo oficial su participación en el mercado mexicano, en donde el objetivo de la marca es consolidarse como una opción sólida en el segmento premium, donde la relación valor-precio puede resultar el factor para decidir la compra, conjugando aspectos como elegancia, desempeño, atracción y deportividad.

Nissan, mantener el liderazgo Nissan llegó al SIAG con el objetivo de mostrarse no sólo como lider de participación por arriba del 23%, sino de refrendar esa posición y tener las acciones correctas hacia el 24 por ciento. En mayo la participación de la marca se ubicó en 23.7%, que les mantiene en la tendencia. Una de las acciones que permitirá el conseguir esta meta, es enfocar sus esfuerzos hacia los segmentos de mayor comercialización. Es ahí donde hace su aparición el nuevo Versa, un compacto que es el segundo modelo de la plataforma V de la marca, que se fabrica en Aguascalientes. Este vehículo dispone de un motor de 1.6L y desarrolla 106 hp, con una característica, ser el modelo del segmento que ofrece mayor empuje, con 104 libras-pie, además de la mejor relación peso-potencia. Con cuatro variantes, su precio inicia en 168,800 pesos y hasta 189,500 pesos, con opciones de transmisión manual y automática.

El fabricante mexicano de vehículos deportivos Mastretta, se presentó en Guadalajara con la noticia de que en breve estarán en el proceso de producción de su modelo MXT, que fue exhibido en conjunto con la Edición Especial MXT. Para lo que resta del año, la marca garantiza que tiene comprometidos 40 vehículos, que serán enviados principalmente a Europa y Medio Oriente, aunque para un año completo se estima una venta de 100 deportivos.


Motor de 4 cilindros, 1.6 litros , 115 HP y transmisión de 5 velocidades;

10 Lanzamiento

Sonic 2012, refuerza a la poderosa escuadra de subcompactos Chevrolet ≈≈T.Roberto Pérez S.

Llega en tres Opciones de equipamiento Sonic estará disponible en tres paquetes de equipamiento. El paquete A, que es la versión de entrada, ofrece toda la comodidad y confiabilidad que caracterizan a este vehículo con transmisión manual de 5 velocidades, rines de acero de 15 pulgadas y molduras exteriores en color negro. Desde esta versión se incorpora aire acondicionado, 4 bocinas, radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar para iPod y cajuela iluminada

Personalización, Una opción que Se agradece La personalización es un elemento muy importante y es por ello que, “Sonic ofrecerá una gama de accesorios que permitirán acondicionar el vehículo de acuerdo a sus gustos y necesidades, también estará disponible un kit deportivo que enfatizará su renovado diseño exterior. Por supuesto, Sonic mantiene la garantía de Chevrolet defensa a defensa de 2 años ó 40 mil kilómetros”, comentó Eduardo Gelista, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.

C

on el objetivo de reafirmar su presencia en el segmento de los autos subcompactos, General Motors de México lanzó su nuevo modelo Sonic 2012, un moderno y atractivo sedán que se caracteriza por su ágil manejo, su amplio interior y basto equipamiento de serie que se medirá de tú a tú con el Nissan Versa, Dodge Attitude y Jetta Clásico, entre otros. Este modelo -el cual es la segunda generación del Chevrolet Aveo que se fabrica en Corea del Sur- se comercializará en la región

de Norteamérica -Estados Unidos, Canadá y México- bajo el nombre de Sonic, mientras que en el resto del mundo continuará ofreciéndose como Aveo. En nuestro mercado, tanto el nuevo Sonic como el actual Aveo conviven dentro del segmento de los subcompactos para reforzar su presencia en este rubro, por lo que el Sonic se ubicará –por tamaño y equipamiento- entre el Aveo y el Cruze. El nuevo Sonic 2012 es ensamblado en Corea del Sur –aquí entre nos dicen que se producirá en México a finales de este año- está disponible en tres paquetes de equipamiento, e incorpora un motor de 4 cilindros de 1.6 litros de 115 Hp, acoplado a una caja manual de 5 velocidades, o bien automática de 6, con un rango de precios que van de los $169,900 a los $214,900 pesos. “Confiamos en que nuestros clientes nos seguirán honrando con su preferencia gracias a las cualidades sobresalientes de Sonic”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de GM de México. “Este nuevo auto, además de ser un vehículo práctico y atractivo, brindará a nuestros consumidores una experiencia de manejo ágil, divertida y complementará nuestra amplia gama de subcompactos Chevrolet junto a Matiz, Chevy, Spark y Aveo”, reiteró. En su exterior, el diseño de Sonic destaca por sus líneas que le confieren un carácter robusto y enfatizan su imagen deportiva. Su parrilla de doble puerto con emblema Chevrolet al centro, detalles cromados en manijas de puertas, cajuela y faros y salpicaderas pronunciadas otorgan un diseño progresivo que lo hacen digno com-

petidor y representante de la marca. Además, los faros delanteros sin mica están inspirados en los de una motocicleta y van de la mano con el cluster que también sigue esta línea sport. Los asientos delanteros de cubo brindan un diseño ergonómico que, de acuerdo a las evaluaciones realizadas por el equipo de expertos de GM, están entre los más cómodos de su segmento. Además, los asientos traseros son abatibles 60/40 para incrementar la capacidad de carga al interior de la cajuela. En temas de seguridad Sonic cuenta con una estructura BFI (Body Frame Integral) que tiene más del 65% de acero de alta resistencia en zonas de “deformación programada” y ofrece la capacidad para retener 4.2 veces su propio peso lo que supera los estándares mundiales en cuanto a deformación del techo. La versión más equipada adiciona atributos como frenos ABS, bolsas de aire para conductor y pasajero y sistema ISOFIX de anclaje para sillas de niños. Además, con el fin de lograr un nivel de silencio y confort en la cabina, Sonic cuenta con mejoras en los materiales que afinan la acústica y que permiten ofrecer un viaje silencioso con resultados superiores a los ofrecidos en el segmento. También está equipado con un radio con reproductor de CD, MP3, conexión para iPod, USB y conectividad Bluetooth. La potencia está encomendada a un motor 1.6L de 4 cilindros, con inyección múltiple de combustible (MFI), doble árbol de levas a la cabeza (DOHC) y apertura variable de válvulas (VVT), que le proporcionan una potencia de 115 caballos de fuerza y un torque de 114 libras-pie. Estará disponible con transmisión manual de 5 velocidades o automática de 6 y con dirección hidráulica.


Opción de motor de 168 HP o 220 HP y hasta tres filas de asientos

11 Lanzamiento

Outlander, robusta, deportiva y familiar ≈≈T.Julio Brito A.

L

a joven historia de Mitsubishi en México no se puede comprender sin el éxito de la Outlander, una SUV compacta, que llegó a imponer moda en México. Su estilo, tecnología y sobretodo un motor de cuatro cilindros hicieron que las deportivas utilitarias no debían ser por fuerza pesadas y con motores demasiado grandes. Después de varios años, con una competencia que se multiplicó de manera acelerada, se mantiene como una de las más competitivas y seguras. Recuerdo que el arribo de la Outlander de Mitsubishi se dio cuando imperaba la Tracker de Chevrolet y la EcoSport de Ford era la reina. Hoy desapareció la Tracker y la EcoSport se desdibujó, mientras que la Outlander evolucionó, se modernizó, creció de tal manera que compite con soltura con la Rav4 de Toyota y la CR-V de Honda. Con el paso del tiempo la Outlander mostró ser la SUV más confiable del mercado. Aquí no hay dudas en cuanto calidad, diseño y tecnología. Al comprender con el paso del tiempo que era favoritas para las jóvenes mamás que se la pasan llevando a los hijos a la escuela o nada, karate o cualquier otra actividad, Mitsubishi puso especial énfasis en la seguridad de tal manera que cuenta bolsas de aire frontales y laterales especial y sistemas que evitan derrapes o corrigen el frenado con los sistemas de Estabilidad , BSC, sistema de control de trayectoria TCL. En 2008 Mitsubishi migró al famoso sistema MIVEC en sus motores de 4 y 6 cilindros, que pone énfasis en a favor del medio ambiente con el estilo, la versatilidad, confiabilidad, confort y deportividad que requieren. Esas características eran ideales para la Outlander y el famosos

sistema MIVEC se incorporaron a todas las versiones. Recién llegó la Outlander solo contaba con la versión de seis cilindros y actualmente cuenta con un L4 de 168 Hp así como un V6 MIVEC de 220 caballos de fuerza a 6,250 revoluciones por minuto. Posteriormente se le incorporó una tercera fila de asientos, lo que le permite transportar hasta siete pasajeros, con paletas deportivas al volante en el cambio de velocidades. Es una transmisión CVT con Sportronic, asientos de piel, bluethoo, sistema de sonido Rockford de nueve bocinas con precio de 373,900 pesos. Con el tiempo se comprendió que si el éxito había radicado en una SUV ligera de cuatro cilindros había que repetir la historia y se multiplicaron las versiones. Otra vez el famoso sistema MIVEC con cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, que entregas 168 caballos de fuerza a 6,250 revoluciones. La Outlander es una de las SUV más ligeras y se debe en parte a que las cabeza de los cilindros son de aluminio, que da más durabilidad y una transmisión automática de seis velocidades. Además le incorporaron seguridad preventiva con los sistemas ABS y EBD de protección en caso de accidente con hasta 6 bolsas de aire que se distribuyen en las dos filas de asientos. En el último cambio radical la Outlander ganó en tamaño, con un diseño limpio y musculoso. Estos son los cambios que le permite competir, porque ha evolucionado con el tiempo. De aquella Outlander de principios de la década lo único que queda es la historia que forjó, porque hoy se trata de una SUV actual, versátil, cómoda, que además de niños, puede mucha capacidad de trasportar hasta la casa del perro. Para dar flexibilidad en precios, Mitsubishi presenta dos versiones de entrada. La primera XL con precio de 299,900 pesos y la Limited de 379,900 pesos. Cualquier version tiene 5 años de garantía y 3 primeros servicios gratis, 12 meses de seguro gratis o ,12 Meses sin Intereses o hasta 36 meses con tasa preferencial del 9.99%

Recibe Premio por campaña en la radio Mitsubishi Motors México y su agencia creativa Oveja Negra Lowe obtuvieron “El Premio El Ángel de la Radio” en la categoría “Automotríz y afines”, con el mensaje de manejo responsable de su spot “Conductor Designado”; dentro de la XXI Edición de este certamen realizado el día de ayer en el Hotel St. Regis de la Ciudad de México. El spot de radio de Mitsubishi Motors fue uno de los 11 mejores anuncios radiofónicos, de entre 11,500 spots realizados en 2010, galardonados por su creatividad, mensaje y calidad de su producción. Patricia González, Directora General de Mitsubishi Motors México, Juan Luis Rubio, Pastor de Marca de Oveja Negra Lowe, Oscar Guerrero y Pedro Mayorga, Equipo Creativo de Oveja Negra Lowe fueron los representantes de la marca y la agencia para recibir el premio de parte de la ARVM.

Patricia González, Directora de Mitsubishi México


Venció al invicto Rudy Camarillo en tarde lluviosa en el Hermanos Rodríguez

Nieto empieza a hacer historia en LATAM

12

Racing Culmina edición 52 del Rally 24 horas

≈≈T.F.Fernando Dávila Moreno

E

Un fin de semanada demandante se vivió en Valle de Bravo, en donde la tripulación conformada por Louis Suberville y Uriel Cárdenas se llevaron el primer del Rally 24hrs, en la categoría Open, seguido de Justo Sierra con su navegante Christofer Vogelin a bordo de un Golf GTI (el resultado de la primera y segunda posiciones no fueron puntuables para la Copa México Rallies 2011). En el tercer puesto general y primero del campeonato se ubicó Emilio Velázquez, quien con un Renault Clío pudo culminar los 483 km totales, sumando 10 puntos que otorga la Copa México de Rallies al primer lugar.

Quinta victoria del año para Memo Rojas en Grand Am Con una estrategia temeraria al quedarse en pista con llantas desgastadas contra los demás prototipos que cambiaron las suyas para la parte final de la carrera, Memo Rojas Jr. consiguió su quinta victoria del año junto con su coequipero Scott Pruett, en New Jersey, aumentando con el triunfo su ventaja a 29 unidades en el campeonato con respecto a sus rivales directos, Max Angelelli y Ricky Taylor. El mexicano logró su quinto triunfo de año y se encamina al tricampeonato de la categoría.

Escucha ZONA de PITS martes y miércoles a las 18:00 hrs en

David Farías piloto de Visión Automotriz # 18

CAMPEONATO LATAM

n el escenario que llePos. Piloto Puntos va el nombre de uno 1 Rudy Camarillo 202 de sus mayores ídolos 2 Martín Fuentes 120 dentro del automo3 Gerardo Nieto 90 vilismo, como lo es 4 Alex Popow 74 5 Diego Menchaca 68 Pedro Rodríguez, Gerardo “Grillo” Nieto logró la hazaña de conquistar la segunda carrera de la cuarta fecha doble del LATAM Challengere Series, al romper la jetatura que impuso Rodolfo “Rudy” Camarillo, y lo logró en el máximo escenario, el Autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México ante más de 40 mil personas. Nieto con apenas 17 años de edad, pero con una gran experiencia dentro de las pistas, sumó su tercer podio de la presente temporada y su primera bandera a cuadros del año, la cual también significó romper el domino de “Rudy” quien buscaba su séptima victoria consecutiva de éste 2011. El “Grillo”, es un joven originario de Querétaro, que se inició en el automovilismo a los 8 años de edad dentro del kantismo, en donde consiguió múltiples logros. Posteriormente subió a la categoría la Fórmula Vee en donde se coronó en dos ocasiones, para después pasar a la Formula Renault 1600 donde logró el campeonato de la misma en el 2007. Su exitosa trayectoria lo catapultó a formar parte, desde el 2008, del LATAM Challenge Series, el serial de autos fórmula más importante de nuestro país y donde esta escribiendo una historia de éxitos. Su palmarés fue clave para que Nieto demostrara habilidad al mando del monoplaza 22, con el cual remontó lugares importantes bajo la imperante lluvia que también quiso participar en la justa en el coloso de la Magdalena Mixhuca. Un día antes se vivió una jornada llena de adrenalina y de sorpresas en donde “Rudy” Camarillo, número 60 se llevó el triunfo en la primera carrera, seguido de Martín Fuentes número 7 y David Farías, número 18 en el tercer lugar, éste último piloto de Visión Automotriz que conquistó su primer podio de la temporada gracias a su constancia y puesta a punto de su bólido a cargo del ingeniero Oscar Torres. De esta forma Gerardo Nieto, con la madurez al volante que ha mostrado, está llamado a ser uno de los participantes estelares, que hay que seguir muy de cerca y le pondrá emoción al LATAM Challenge Series. Nieto se ubica en el tercer puesto de la clasificación general, a tan sólo 112 unidades del líder “Rudy” Camarillo y a 30 del segundo lugar Martín Fuentes.

Es el primer mexicano en obtener el triunfo; Patrick Goeters da la sorpresa

Pérez de Lara salva honor nacional en la SEAT ≈≈T.F.Fernando Dávila Moreno

su primera aparición en la categoría, el menor de los Goeters logró el segundo lugar en la primera carrera, después de un dominio sobre su más cercano perseguidor, Giancarlo “Gato” Serenelli quien lo presionó en todo momento, hasta desplazarlo para adjudicarse el primer lugar de la competencia, en donde Pérez de Lara termino tercero.

C

on un manejo tenaz y con una dedicatoria especial por el sensible fallecimiento de su abuela, Ricardo Pérez de Lara a bordo del auto 2 se adjudicó el primer triunfo de un mexicano dentro de la Supercopa SEAT, certamen, que de las seis carreras disputadas en lo que va del año, cinco de ellas han tenido como ganadores a volantes venezolanos. La victoria de Pérez de Lara no es obra de la casualidad, pues desde el inicio de la categoría, el capitalino siempre se ubicó dentro de los primeros cinco lugares en cada compromiso; sin embargo, fue hasta la segunda carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez en donde capitalizó su constancia al superar ampliamente al volante venezolano Alex Popow #17 y al mexicano Miguel Reyes #26 quienes finalizaron segundo y tercero respectivamente. Entre los aspectos a resaltar, además de la bandera a cuadros de Ricardo, fue el desempeño que Patrick Goeters realizó al mando del auto 44 pues en

SIGUE AL PILOTO DE VISIÓN AUTOMOTRIZ: Marco Santibañez # 18

Ricardo Pérez de Lara y su hijo en el podio acompañado de

Carlos Slim Domit


Ofrecía una de las mejores actuaciones en NASCAR; era el rey, pero…

Hunde a Rogelio López, error en los pits

13

Racing “Checo” Pérez, a un paso de los puntos en Alemania

Momento decisivo cuando Rogelio López entra a los pits y sucede el error que le cuesta el primer lugar

≈≈T.Fernando Dávila Moreno ◊F.—Cortesía NASCAR (Luis Licona)

D

CAMPEONATO NASCAR México

espués de una extraordinaria prueba Pos. Piloto de calificación, donde superó su propio 1 Germán Quiroga récord de velocidad, que lo llevó a con2 Homero Richards quistar su primera Pole Position de la 3 Jorge Goeters 4 Rubén Rovelo temporada en la séptima carrera NAS5 Rafael Martínez CAR, el piloto Rogelio López, a bordo de 6 José Luis Ramírez su Toyota 60, perdió la oportunidad de 7 Abraham Calderón alcanzar su segunda victoria, debido a un lastimoso error en 8 Carlos Peralta los pits, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, ante más de 9 Elliot VanRankin 30 mil aficionados. 10 Alejandro Capín Los ingredientes estaban puestos para que Rogelio López, con su habilidad y concentración dominara la contienda pactada a 148 vueltas. Desde un día antes los tiempos le favorecieron al marcar su giro más rápido en 32.541 segundos y con ello romper su propia marcar impuesta en el óvalo capitalino en el 2005. Ya en la carrera todo parecía ir conforme a lo planeado. Rogelio López, piloto de Aguascalientes, controló por grandes lapsos la contienda, hasta que en su segunda parada de pits surgió una pifia de su equipo. Al momento de cambiar uno de los neumáticos, no retiraron de manera adecuada el gato hidráulico, y se fue entre las llantas cuando Rogelio se reincorporaba a la competencia. La decisión de los oficiales no se hizo esperar y el piloto hidrocálido fue sancionado y debió rodar de nueva cuenta por la zona de pits, significándole 30 segundos de retraso en relación con sus demás contrincantes, quienes aprovecharon el momento para superarlo tranquilamente. Después del incidente Rogelio López tuvo que remontar desde el fondo para intentar regresar a los primeros planos, pero se acabó el tiempo y terminó en el quinto sitio. “Es muy triste que se eche a perder una carrera, no se puede estar distraído, la concentración es vital. Es un trabajo en equipo y si una pieza falla ahí están los resultados, simplemente no se gana. Estos errores dan más coraje que chocar, porque se tenía todo para lograr una bandera a cuadros”, comentó al final de la carrera Rogelio López.

Vuelta 40 donde Rogelio López #60 liderea la carrera Homero Richards # 20

seguido de Patrick Goeters #03 y

Puntos 1115 1128 1009 995 983 945 920 919 878 867

Después de un complicado fin de semana debido a errores, Sergio “Checo” Pérez finalizó en el sitio 11 del GP de Alemania, a un paso de los mejores tiempos. El primer contratiempo se presentó apenas en el arranque debido a un problema con el clutch del Sauber 17. Posteriormente, una falta de concentración de “Checo” al invadir una de las líneas blancas del circuito de Nürburgring provocó que éste patinara perdiendo lugares importantes. A pesar del resultado, Pérez se mantiene como el mejor novato de la temporada, al ocupar el sitio 14 de la clasificación general con ocho puntos.

Rafael Vallina, Pepe Montaño y Mike Sánchez

Pilotos Visión Automotriz Auto Piloto #03 Patrick Goeters #05 Abraham Calderón #16 Luis Felipe Montaño #52 Mike Sánchez #0 Rafael Vallina #36 Pepe Montaño

Posición Posición en en Fecha 7 Campeonato 4 15 9 7 21 23 24 -30 25 35 24

Tras el error en los pits del equipo de Rogelio López, Patrick Goeters tomó el mando de la justa en su Chevrolet Impala 03. El desgaste de neumáticos obligó a un cambio, pero mientras que todos cambiaban una sola llanta, el equipo de Geoters decidió cambiar dos. Lo que ocasionó perder más tiempo y el liderato de la carrera, que lo hizo finalizar en el cuarto sitio. Mientras tanto, Homero Richards de NEXTEL, al mando de su Toyota Camry 20 y su hermano Horacio en la planeación de la carrera mostraron constancia y con un manejo de relojero a la hora de entrar a los pits fue capitalizando los errores y las pifias de sus contrincantes, para alcanzar su tercera victoria de la temporada. Concentración, fue lo que marcó la diferencia en la séptima edición de la NASCAR México.

Homero Richards y su equipo celebrando el tercer triunfo

Error de equipo empaña trabajo de Esteban Gutiérrez Esteban Gutiérrez continúa dando muestra de su talento dentro de la GP2 Series, sin embargo, errores del equipo ART le impidieron de nueva cuenta conseguir sus objetivos en Alemania, en donde “Guti” largó desde la décimo segunda posición y aprovechó las condiciones de pista mojada para avanzar hasta la quinta plaza, desde donde trabajó hasta lograr el tercer puesto, sin embargo un mal trabajo en pits ocasionó que el mexicano abandonara la prueba, al desprenderse un neumático trasero de su monoplaza a pocos giros del final.


En cinco años comercializaron más de 15 mil unidades; “son inversiones para negocios”: Fukui

14 y

os

Pesado

s

Más que clientes buscamos socios: Isuzu

Expodistribución El 18 y 19 de Agosto en WTC El 18 y 19 de agosto se llevará a cabo Expo Distribución 2011, en el World Trade Center, un evento que reúne a los principales fabricantes y distribuidores nacionales e internacionales de vehículos y camiones ligeros de clase 1 a 5 y que es organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado. Esta magna exposición está pensada por los compradores más importantes de la distribución integrante de la ANTP y compradores líderes del mercado, para producir la muestra más completa de vehículos y camiones de distribución, es desde su primera edición en la exposición más exitosa de México. En ExpoDistribución, la ANTP se propone vincular a las autoridades involucradas en cada una de los eslabones de la cadena de la distribución, así como a las instituciones públicas y privadas.

≈≈T.Redacción de VISION AUTOMOTRIZ

D

esde su llegada a México en octubre del 2005 Isuzu Motors ha trabajado bajo la misión de “Proveer de productos confiables que satisfagan las necesidades de los clientes, apoyados con un servicio de cuidado total guiando el estándar mundial” y gracias a las características de los productos que ofrece, la línea ELF -200, 300, 400, 500 y 600- para la industria de carga y el ELF600 Bus para la industria de pasaje han posicionado a la marca Isuzu dentro de la preferencia de los consumidores, estableciéndose como el camión favorito para el reparto secundario con un poco más de 15,000 unidades comercializadas en tan solo 5 años y medio de operaciones. Yoshiaki Fukui, Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu Motors de México, afirma que todos los vehículos Isuzu combinan tres características clave que ponen en manifiesto el espíritu de la compañía; centrados en la seguridad de los ocupantes y el entorno del camión, la economía al ofrecer el menor costo de operación total y un compromiso de cuidado del medio ambiente. Dichas características se ven reflejadas en la operación de todos los socios comerciales ya que además todos los productos de la marca están apoyados por un servicio total postventa, el cual asegura la reducción de los tiempos muertos, ofrece menores costos de operación y un mayor rendimiento de combustible. “Los clientes de Isuzu entienden que sus camiones son inversiones en sus negocios y buscan obtener la rentabilidad máxima posible de ellos, no sólo del producto sino del soporte que ultimadamente genera la confianza de poder trabajar como un verdadero socio comercial a largo plazo” aseguró Fukui El mercado de vehículos comerciales, así como las necesidades de los consumidores se encuentran en un cambio constante. En la actualidad ya no basta con ofrecer un producto confiable y con tecnología de punta; nos encontramos en una etapa en la que los clientes desean trabajar de la mano de sus proveedores para encontrar una solución a la medida y de esa manera hacer sus negocios más competitivos. Por lo que Isuzu Motors de México se concentra en diagnosticar las necesidades y áreas de oportunidad, diseñar una solución y aplicar dicha solución para obtener resultados en colaboración de sus clientes.

La gama ELF de Isuzu

“Mi compromiso con los clientes es ofrecerles estar muy cerca de ellos, aprender con ellos, volverme experto en sus negocios, escuchar sus necesidades para de esa manera trabajar en conjunto y ofrecer la mejor solución en vista de hacer crecer su negocio y que perciban a Isuzu como una ventaja competitiva en su industria específicas” puntualizó Yoshiaki Fukui. Para 2011 Isuzu Motors de México tiene el objetivo de consolidarse como la marca líder del segmento de camiones ligeros, así como el fortalecimiento de su red de concesionarios que al momento está conformada por 30 agencias alrededor de la República Mexicana y 40 talleres de apoyo y servicio; el pronóstico de ventas es similar al del 2010 en dónde la empresa llegó a una cifra récord de 4,000 unidades, así como mantener la misma participación de mercado de alrededor del 15%.


Tres diferentes configuraciones del motor MAXXFORCE y chasis especial para cada aplicación

DuraStar, la mejor relación costo-beneficio

S

in lugar a dudas que la Serie 400 DuraStar de International es un a de las más competitivas del mercados, por su flexibilidad, fácil adecuación a diferentes tareas y la posibilidad de construir el chasis dependiendo de las necesidades específicas de los clientes, además de la versatilidad en cuanto a sus motores

MAXXFORCE, que se presenta en tres versiones distintas. El Motor Maxx Force, llegó a México en 2006, cuando se inició una etapa de expansión y globalización de International. Se eligió ese motor porque era el que más se adecuaba a las necesidades de México, muy parecida en muchos casos a Brasil, de donde es originario. Para el DuraStar se diseñaron tres versiones. La primera el MAXXFORCE que cumple los requerimientos ambientales de emisiones EPA 04 y ofrecen diferentes potencias que van 175, 200 y 215 caballos de fuerza y torque de 460, 520 y 560 libras-pie, respectivamente. Motor MAXXFORCE 7 DT que cumple al igual que el anterior con las difíciles normas ambientales emisiones EPA04 con rangos de potencia de 210, 225, 245 y 260 caballos de fuerza y torque de 520, 560, 620, y 800 libras pie de torque -equipado con cilindros húmedos y freno de motor hidráulico. Y Finalmente, el motor MAXXFORCE 9 , que cumple con todos los requerimientos de las regulaciones, emisiones EPA 04 con rangos de potencia de 310 caballos de fuerza y torque de 950 libras pie. Chasis, cabina, motor son diseñados y construidos por International especialmente para cada tipo de aplicación, pero lo que hace la diferencia es el sistema eléctrico Diamond Logic con pre viaje, alarma de freno de estacionamiento, control de luces con limpiaparabrisas, candados de seguridad para distintos componentes o equipamiento, con el objetivo de ofrecer la flexibilidad para adecuar la unidad a las más diversas tareas. Pintura de primera clase con capa de uretano –antigrafiti- garantizada por cinco años y chasis, cabina y motor diseñados y construidos por International, especialmente para cada aplicación.. DuraStar incluye características en montaje de línea de tres piezas, ventilas, espejos abatibles, faros de halógeno, tanques de combustible de aluminio. Practicamente ofrecen todas las configuraciones de tren motriz para cualquier aplicación disponible en la industria, con una experiencia de 22 años en el mercado nacional. Una de las garantías que crean valor en el DuraStar es la atención postventa y cobertura de distribuidores a nivel nacional –servicio, refacciones y rescate carretero. Resultando la mejor relación costo-beneficio.

Fletes Marroquí se equipa con ProStar

F

letes Marroquín (FMS) renovó el 20% de su flota con el tracto camión Prostar 2011, la razón principal, los ahorros de combustible obtenidos por su línea aerodinámica y la calidad de sus componentes. Con oficinas en Guadalupe, Nuevo León y Altamira, Tamaulipas, los orígenes de FMS datan de 1974. Hoy cuenta con una flota conformada por decenas de tractores y plataformas, así como de montacargas que sirve a organizaciones de la industria acerera, principalmente. FMS cuenta con tecnología de montacargas para contenedores llenos y para rollos de acero de hasta 30 toneladas.

FMS se decidió por el Prostar por su diseño aerodinámico que le permite ahorros importantes en el consumo de combustible, así como por su amplitud y eficiente manejo del espacio: sus operadores pueden estar de pie en la cabina que está integrada al camarote. La calidad de sus componentes y el buen servicio postventa fueron otras de las razones por las que optaron por Navistar.

15

os

Glosario ¿Sabes que es el torque del motor y para qué sirve? Es la fuerza de giro necesaria para realizar un trabajo, se mide en libras - pie (lb-ft) Ejemplo: BICICLETA (El TORQUE es la Fuerza que aplicamos con el pedal para que éste gire, y la bicicleta pueda moverse. ¿Sabes cuál es la potencia de su motor y para qué sirve? Es la rapidez con la que se realiza un trabajo y se mide en Caballos de Potencia (HP) ¿Por qué se le llama motor con camisas húmedas? Porque tienen contacto directo con el refrigerante del motor y se pueden remplazar sin la necesidad de rectificación regresando al estándar de fabricación el motor. ¿Cómo funciona el sistema eléctrico multiplexado? El sistema funciona mediante un procesador conectado a distintos componentes que integran el sistema eléctrico del camión, el enlace entre estos es a través de un par de cables trenzados (comunicación digital). Reduciendo la cantidad de cables, fusibles y ofreciendo un diagnóstico mas simplificado



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.