18 noviembre 2011
Lamborghini Aventador LP 700-4, un toro de enjundia
ExpoTransporte 2011, en exhibici贸n m谩s de 200 unidades y 20 nuevos lanzamientos
VA
Opción de dos motores de cuatro y cinco cilindros con 185 y 242 caballos de fuerza
4 y
os
Pesado
s
Chevrolet Colorado, fuerte, cómoda y cumplidora ≈≈T.Roberto Pérez S.
M
Con el Corvette ZR1 Chevrolet Festejó 100 años Con eventos en distintas partes del mundo y más de 209 millones de vehículos vendidos desde su creación en 1911 por Louis Chevrolet y William Durant, la marca Chevrolet celebró sus primeros 100 años de existencia. Durante el evento, se presentó el nuevo Corvette ZR1 2012 Edición Especial del Centenario. “Hace 100 años, nació una marca que se ha convertido en el referente del ingenio americano y uno de los íconos de la industria automotriz a nivel mundial”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors de México. “Y qué mejor forma de iniciar un siglo que con este nuevo Corvette ZR1 2012, Edición Especial del Centenario”.
ás fuerte, poderosa y amplia, estas han sido las primicias que han imperado en el desarrollo del Chevrolet Colorado, con la clara misión de convertirse en una de las opciones atractivas para aquellas personas que buscan un vehículo de trabajo de tamaño mediano, de gran capacidad de carga, fiable y de excelente respuesta; pero con la ventaja adicional de ofrecer un habitáculo espacioso y acogedor que lo hacen ideal para la recreación y la aventura. Desde el punto de vista estético, los responsables de diseño e ingeniería de GM se han preocupado por brindarle una imagen fresca y diferente a lo que existe en este segmento, aspecto que han conseguido, pues los robustos y redondeados contornos de su carrocería compaginan armoniosamente con otros detalles estilísticos para imprimirle un aspecto moderno y llamativo que expresa fuerza y solidez por todos sus costados. Su estructura está elaborada con láminas de acero electrogalvanizado, para evitar la corrosión y resistir abolladuras. Claro, Colorado es una “versión” menor de la gran Chevrolet Silverado, de quien conserva líneas de diseño, elementos como el frontal y una atrevida parrilla en la que domina una barra horizontal cromada y complementan los faros multilentes, el panel de reja y su defensa sobria que logran en general, una imagen limpia y moderna que además presume de equilibrio, con todo y la longitud extendida por una doble cabina.
Agradable y práctico Al ingresar a la cabina uno se olvida de que está al mando de un ¨pequeño camión de trabajo¨, gracias a su ergonomía y lo amigable que resulta el habitáculo. De hecho, este es uno de los puntos más fuertes que esgrime la Colorado, pues transmite una sensación de amplitud y no de encierro como sucede en otros modelos similares, gracias a su avanzado cofre, la profundidad del tablero y el sabio aprovechamiento del interior. En nuestro país solo se comercializan versiones de doble cabina, y hay dos motores disponibles según la versión de la camioneta elegida. Por un lado tenemos 4 cilindros Vortec de 2.9L MFI DOHC de 185 Hp a 5,600 rpm y 190 lb-pie de torque a 2,800 rpm; y por otro un 5 cilindros Vortec de 3.7L MFI VVT de 242 Hp 5,600 rpm y un par motor de 242 lb-pie a 4,600 rpm.
Motorizaciones muy especiales por sus características técnicas y es que hay que recordar que esta camioneta fue desarrollada por la General Motors en conjunto con la Isuzu. Ambos motores están asociados a una transmisión automática de cuatro velocidades con sobremarcha. Esta disponible en 4 versiones con un rango de precios que va de los $316,500 hasta los $362,200 pesos. Para hacerla aún más segura, Colorado 2012 presenta el sistema de control de estabilidad StabiliTrak en todos sus paquetes, frenos ABS en las 4 ruedas que permiten controlar tu trayecto. Mientras, las bolsas de aire para conductor y pasajero proporcionan seguridad. No importa cuanto necesites llevar, ya que arrastra hasta 2,495 kg y carga hasta 577 kg. La versión Colorado 4x4 Z71 invita a retar cualquier terreno y derrotar toda superficie, además, en su área de carga podrás llevar todo lo que necesites.El paquete Z71 cuenta con diferencial con bloqueo automático y suspensión especial que la hacen una pickup todo terreno. Sus dimensiones pueden ser un problema, sobre todo cuando el espacio para maniobra es reducido. Sus 5.26 metros de largo y casi 1.80 de ancho, dificultan el transitar por la ciudad, sobre todo en calles secundarias, aunque ésa es una característica de este tipo de vehículos, y quien lo adquiera debe estar consciente que no podrá andar por la vida como si trajera un Chevy.
Una de las pick ups más confiables con opción de motores V6 o V8 de 215 o 310 HP
6 y
os
Pesado
Porristas de Los Delfines En Mitsubishi Mitsubishi Motors México por 7º año consecutivo es “El auto oficial de la NFL en México”, por lo que dio inicio a sus actividades para la Temporada 2011-2012 de la NFL con la visita de las porristas de los Delfines de Miami a la Distribuidora Mitsubishi Universidad. Más de 200 personas se dieron cita a la exhibición y firma de autógrafos de las animadoras oficiales de la NFL.
Promoción Para Asistir al Super Bowl Mitsubishi Motors México comunicó que lanzará durante el mes de noviembre una promoción especial donde “Todas las personas en México querrán manejar un Mitsubishi para poder ganar un viaje al Super Bowl XLVI”, que se realizará el 5 de febrero de 2012. De igual forma anunció que realizará un lanzamiento especial con una de las unidades de la marca, la cual todos los fanáticos del fútbol americano en el país querrán adquirir.
s
Lo que le sobra a la RAM es potencia ≈≈T.Roberto Pérez S.
S
i de pick ups de gran tamaño se trata, resulta casi imposible no recordar un nombre: RAM, reina indiscutible de un segmento en el que cada vez la competencia se vuelve más agresiva; no obstante los modelos de la firma del Carnero han sabido mantenerse como una de las mejores opciones para quienes buscan un vehículo resistente al trabajo rudo, de gran capacidad de carga, o simplemente para disfrutar de la aventura por su magnifica respuesta off road. Con una amplia gama de opciones de motores, tanto en transmisiones manual y automática, así como capacidades de carga, nivel de equipamiento, lujo y tracción 4x2 ó 4x4, las pick up RAM cumplen a la perfección las necesidades del más exigente, pues generación tras generación han evolucionado incorporando importantes innovaciones tecnológicas, avanzada ingeniería, gran calidad, durabilidad, así como un espacioso, práctico y lujoso interior dignos de un auto de lujo. La RAM viene este año con un novedoso y refrescante rediseño exterior que la dota de la presencia más impactante de toda su historia además que adquiere mejores cualidades aerodinámicas. No solo su aspecto ha mejorado sino la ingeniería de su suspensión trasera que ahora incorpora resortes helicoidales que le brindan un manejo cómodo y más estable que el de cualquier otra pick up del mercado. Atrás quedaron las épocas de conformarse con camionetas brinconas e incómodas, pues la sensación de manejo es la de estar al volante de un confortable sedán. RAM es la única marca en el mercado en ofrecer una versión Cabina Regular de trabajo 4x4 con transmisión manual y capacidad de carga de 1 tonelada. Disponible con tracción 4x2 y 4x4, la RAM ST se ofrece con un motor V6 de 3.7L de 215 Hp a 5,200 rpm y un torque de 235 lb-pie a 4,000 rpm, así como con un V8 de 4.7L de 310 Hp a 5,650
rpm y 330 lb-pie a 3,950 rpm de par motor. Pueden estar acoplados a una caja automática de 4 velocidades, o bien manual de 5 marchas. Pero si lo que deseas es una camioneta de alto rendimiento y máximo lujo y comodidad, no dudes en echarle un vistazo a este modelo. Por estética con sus fascias cromadas y rines de aluminio tanto como por su increíble motor HEMI V8 de 5.7L y su equipamiento interior con aire acondicionado y sistema multimedia MyGIG con sistema de navegación incluido (disponible sólo en la versión RAM Crew Cab Laramie). Se trata sin lugar a dudas de la mejor pick up que puede hallar en el mercado Además cuentan con el plus de una excelente maniobrabilidad y estabilidad a prueba de todo. La versión SLT es ideal para la ciudad y la carretera. Y las versiones Sport poseen una marcha apta también para terracería ligera. Aunque ambas la SLT y la Sport vienen en versiones 4x4 para cuando deba circular por terrenos de difícil acceso.
RAM 2500 Regular Cab Sport Con faros de niebla, fascias al color de la carrocería, rines de cubierta cromada y llantas de alto rendimiento y doble escape trasero con puntas cromadas el aspecto de esta pick up resulta asombroso e innovador. En el aspecto interior posee volante forrado en piel, palanca de cambios al piso, sistema de sonido Premium y asientos con piel que la hacen muy lujosa y confortable. Y no solo queda en el aspecto exterior e interior sino también en el extraordinario rendimiento producido por su V8 de 5.7L de 390 Hp a 5,600 rpm y 407 lbs-pie de torque a 3,950 rpm. Viene en configuraciones 4x2 y 4x4 para satisfacer al más exigente conductor. A pesar de su gran tamaño, la RAM 2500 Regular Cab Sport se desenvuelve con gran soltura y prestancia en todo tipo de terrenos, manteniendo en todo momento un gran confort de marcha y una elevada seguridad Lo que más nos ha gustado de la gama RAM 1500/2500 es su agradable y cómodo manejo, tanto en ciudad como en los más agrestes caminos, pues las camionetas se comportan a las mil maravillas, mostrándose con energía de sobra, gran tracción y seguridad para salir avante de cualquier problema. Se trata, en definitiva, de vehículos que hacen gala de una gran resistencia y gran capacidad de carga para afrontar sin problema los trabajos más rudos, pero a la vez ofrecen el mismo confort, lujo y facilidad de manejo de un sedán que los hacen ideales para disfrutar de la aventura y la naturaleza en compañía de familiares y amigos.
Asisten representantes de 18 países y se esperan más de 34 mil visitantes
en exhibición más de 200 unidade
≈≈T.JULIO BRITO A.
C
on el lanzamiento de más de 20 novedades con la tecnología de punta disponible, amigable con el medio ambiente y cumpliendo con los estándares más altos la industria de autobuses, camiones y tractocamiones se celebrará la ExpoTransporte en Guadalajara Jalisco, en donde además de participar la totalidad de marcas que operan en el mercado mexicano, habrá representantes de más de 18 paises, y estarán en exhibición más de 200 unidades de los más variados servicios, desde trabajo pesado para la industria de la construcción hasta repartición de mercancía en ciudades y servicio urbano. Las marcas más importantes de México participarán en ExpoTransporte, que de hoy en adelante se realizará cada dos años. O sea, el próximo encuentro sería en el 2013. Estarán Dina, Freightliner, Daimler, Isuzu, Navistar-International, Kenworth, MAN, Mercedes Benz, Scania, Volvo, Volkswagen, Hino y los productores de motores Cummins y Detroit Diesel. No hay en México ninguna exposición que
pueda igualar el poder de convocatoria de la ExpoTransporte, que organiza la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, que dirige Carlos García-Fernández En esta ocasión Expo Transporte se desarrollará en un ambiente favorable para la industria. La producción de vehículos pesados experimentó un crecimiento del 57% en el acumulado a septiembre pasado, mientras que las ventas nacionales se ubicaron en un avance del 14.8%, situación que manifiesta un comportamiento favorable para casi todas las empresas que forman parte del mercado.
Navistar-International Aunque tiene en reserva dos lanzamientos en los segmentos urbanos y de camiones pesados, en los dos últimos años, Navistar se ha encargado de renovar su gama de vehículos destinados a los servicios de carga y pasaje. Uno de los rubros que se ha visto mayormente fortalecido es el de tractocamiones con la incorporación ya desde 2010 del tractocamión ProStar, pero que se ha fortalcecido con otros vehículos como TranStar, además de sus líneas de servicio pesado. Por razones estratégicas Navistar determinó no anticipar los modelos que presentarán en su stand. No obstante, al igual que el año pasado se espera que los tracto-
camiones ProStar y TranStar serán las principales estrellas de la muestra. Estos son vehículos destinados al traslado de mercancías de largo recorrido, en donde una de sus ventajas es la eficiencia en combustible que garantiza el diseño de estos vehículos. Para su línea de trabajo, la marca del rombo reiterará su vocación en actividades severas con las gamas WokStar y DuraStar que tienen representantes adecuados para las aplicaciones vocacionales y para las actividades de traslado de media distancia. En estas gamas además una de los elementos que se pueden apreciar en la muestra son los propulsores de casa, los motores MaxxForce. En las actividades de distribución citadina, el modelo CityStar se mantiene como el representante eficiente no sólo de la gama sino del sector. En este rubro, se espera que Navistar reitere su oferta del vehículo eléctrico eStar, el único utilitario eléctrico con capacidad de 2.5 toneladas. Para el segmento de pasaje, el modelo 4700 SCD es uno de los representantes más adecuados para apoyar la movilidad de las personas, que al integrar los motores MaxxForce de 4.8 y 7.2L, garantiza la eficiencia del combustible y un comportamiento sobresaliente. En este terreno se suman los modelos 3000 RE, 310 FE/SCD, 3300 CE, 4700 FE y Traveler; con los que la marca fortalece su portafolio para el segmento de pasajeros y que se podrán apreciar en la muestra de transporte.
Isuzu La firma japonesa es una protagonista del mercado mexicano. Los modelos ELF ya son un referente para lo que corresponde
Datos basicos Fecha: Horario de Exposición: Lugar: Área de Exposición: Expositores: Sectores participantes: Países participantes: Visitantes: Categorías: Países visitantes :
16, 17 y 18 de noviembre de 2011 miércoles a viernes de 11:00 a las 20:00 hr. Expo Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México. 50,000 metros cuadrados 324 de 10 países (2010) Representantes de autobuses, camiones y tractocamiones; carrocerías; equipamiento y accesorios; logística y rastreo satelital; motores a diesel; partes y accesorios; productos de reparación y mantenimiento; servicios relacionados con el autotransporte y publicaciones, entre otros. Alemania, Brasil, Canadá, China, Colombia, Inglaterra, Japón, México, Suecia, Estados Unidos. 32,202 de 23 países (2010) Industria cigarrera, refresquera, vinos y licores, gasera, cementera, cervecera, de la construcción, alimentaria, hombre-camión, flotilla propia, carga federal, pasajeros urbano/foráneo, transporte especializado. Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Omán, Panamá, Perú, Taiwan, Turquía, Venezuela.
Admisión: Productos: Fabricantes de equipo original: Refacciones y accesorios: Servicios:
$100.00 M.N. Fabricantes de autobuses, camiones, tractocamiones y motores a diesel, miembros de ANPACT. Fabricantes y representantes de remolques, semi remolques, plataformas, cajas, chasises y trailers, góndolas de carga y descarga. Transmisiones, suspensiones, ejes, llantas, rodamientos, sistemas de frenos, retardadores, alternadores, clutches. Fabricantes y distribuidores de man gueras, grasas lubricantes,repuestos, bujías, filtros, faros, asientos, antenas, amortiguadores, conectores, focos automotrices, gatos hidráulicos. Sistemas de radiolocalización, compañías de seguros, logística de transporte, instituciones académicas, revistas especializadas del sector.
2011
es y 20 nuevos lanzamientos a la distribución citadina, en todas sus presentaciones: 200, 300, 400, 500 y 600. Mientras que en la aplicación de pasaje el ELF 600, por cierto, ensamblado en México también comienza a tener una participación activa. Expo Transporte será el marco para refrendar estos modelos y para anunciar la incorporación definitiva de su modelo de mayor capacidad, el Forward que ya en el 2010 se hizo presente y ahora se integrará al mercado. Además de estos vehículos se anticipan algunas novedades que podrán estar orientadas a la adición de modelos que favorezcan la eficiencia y la reducción en el consumo de combustible para las actividades de transporte en las ciudades y de recorrido intermedio, como sucede con el Forward.
Kenworth En su posición de liderazgo en el mercado de carga, Kenworth dominará el espacio de Expo Guadalajara con sus característicos modelos rojos, que van desde el KW 45, transitando por el T270, el KW 55, el T370 para las actividades de transportación citadina o de distancias intermedias. La joya de la marca se mantendrá en el T660 que es el líder del mercado de tractocamiones, a la que se sumarán el tradicional T800 y el clásico W900. En este apartado se podría anunciar la presentación del T700, que ya en el 2010 se hizo presente en el stand y se dejó abierta la expectativa de introducirse en breve en el territorio nacional.
Daimler
Una de las firmas con el portafolio más amplio para los servicios de pasaje y carga es Daimler, con sus divisiones Freightliner y Mercedes-Benz, quienes cubren todos los rubros de transporte. Su línea de tractocamiones encabezadas por la más reciente incorporación, el Cascadia, el tractocamión más moderno y que Expo Transporte es un show ya conocido para este vehículo que se complementará con productos com Columbia y otras líneas como el Coronado que resulta un tractocamión especial con una personalidad única. Un integrante que podría hacerse presente es el Econig GNT de Mercedes-Benz, un autobús impulsado por gas natural o biogás, y que será una de las apuestas sustentables de la marca. La gama fortalecida de sus vehículos de pasaje está representada por nueve integrantes de los segmentos urbanos, suburbanos y foráneos, en donde se encuentran vehículos como el Boxer, Gran Viale, Alliado o Multego.
Volvo El avance de Volvo en el segmento de carga es significativo y ello los modelos de la Serie VN son fundamentales, mismos que se podrán apreciar en Expo Transporte. Estos vehículos incorporarán elementos como nuevos frenos de disco de serie, kit aerodinámico, detección de
accidentes frontales y otros elementos que actualizan la oferta. En el rubro de pasaje. La firma sueca incorporará distintos desarrollo tecnológicos, entre las que se encuentran están los motores Euro 5 que garantizan mayor eficiencia. A esto se suman diversas sistemas enfocados a la seguridad.
MAN La firma alemana no sólo mostrará la integración entre Volkswagen Camiones y MAN en nuestro país. Una muestra de lo que quiera lograr ahora la firma es el anuncio de la incorporación de su modelo Constellation, el tractocamión estelar de la marca, sin duda será uno de los vehículos que captarán las miradas de los asistentes.
Se ofrece con motor diesel 2.0L 4 cilindros y un torque de 295/lbs/pie
10 y
os
Pesado
Asistencia Para ascensos Y descensos La tecnología permiten que la Amarok haga cosas increíbles, y que gracias a la electrónica, su manejo sea un juego de niños, divertido y excitante para quienes gusten de los caminos difíciles o agrestes. A velocidades inferiores a 30 km/h, no solo se activa el ABS Off road, sino que también funciona el asistente para el ascenso y descenso de pendientes. Es así como lo que antes era un dolor de cabeza para los usuarios de pick up, se convierte en una maniobra muy sencilla.
Cuatro sistemas Básicos de asistencia Los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción son pieza clave que en el estupendo desempeño y respuesta de la camioneta dentro y fuera del asfalto, sino que además contribuyen en gran medida en la seguridad activa. Entre estos se encuentran el Sistema de Estabilidad Electrónico (ESP) que mantiene al Amarok con sus “pies bien puestos sobre la tierra”. La función ‘Off - road’ permite que con solo pulsar una tecla se active el bloqueo de diferencial electrónico (EDS), el sistema antideslizamiento (ASR) y el sistema antibloqueo de frenos (ABS), que funciona a la perfección en superficies fuera del asfalto.
s
Logra Volkswagen Amarok competir a las pick-ups americanas y japonesas ≈≈T.Roberto Pérez S.
S
egún la leyenda inuit (una etnia esquimal que viven en el norte de Canadá y en Groenlandia), el “Amarok” es un lobo gigante. Aunque los lobos suelen cazar en manada, el Amarok cazaba en solitario, devorando a aquellos incautos que se aventuraban a adentrarse en lo salvaje por la noche. Volkswagen lo ha transformado en el primer pick up europeo de tamaño medio que combina como ningún otro modelo robustez, tecnología de vanguardia, una habitabilidad, confort interior muy elevados con un diseño vanguardista, gran potencia, seguridad , una sorprendente respuesta y capacidad dentro y fuera del asfalto que lo convierten en un verdadero depredador para más de uno de sus más acérrimos rivales. Construido exclusivamente en el Centro Industrial General Pacheco, República Argentina, este pick up se ha consolidado en nuestro país, desde su arribo el año pasado, en una de las opciones más interesantes en este segmento, dominado totalmente por las marcas norteamericanas y japonesas, gracias a su poderoso estilo y acogedora cabina. El Amarok que compite directamente con el Chevrolet Tornado, Nissan Frontier, Toyota Hilux, Mitsubishi L200, Dodge Dakota y Ford Ranger se ofrece en tres versiones: Startline 4x2, enfocada al trabajo duro, Highline 4x2 y Highline 4x4, todas ellas dotadas con un motor de 4 cilindros de 2.0L biturbo diesel de 163 Hp y 295 lbs/pie de torque, transmisión manual de 6 velocidades y sistemas de tracción 4x2 y 4x4. Diseñado por Walter da Silva, esta pick up muestra el nuevo lenguaje estilístico que la firma alemana estrenara en el Scirocco y el Golf VI Generación, de contornos musculosos y suaves cortados por líneas horizontales que se funden con detalles cosméticos de gran contraste que le dan un look muy imponente y llamativo. Para quienes gustan de personalizar su vehículo, VW ofrecerá una amplia gama de accesorios, tumbaburros, barras
de carga superior (hasta 100 kg), barras “deportivas” en la caja, rines de 19”, estribos laterales, protección de caja y dispositivos de remolque con conexión eléctrica para las luces del mismo, entre otros elementos. La construcción del Amarok responde al esquema clásico de los pick up: chasis de largueros y travesaños, combinados con una suspensión delantera de ruedas independientes y la trasera confiada a un eje rígido. Es fiable, robusto y gracias a su estupendo planteamiento motor mecánico y diversos sistemas de ayuda a la conducción, puede superar sin problemas cualquier terreno, por muy traicionero que sea. Gran parte de ese merito se debe a su mecánica que marca otro hito, no en términos de potencia absoluta, pero sí en sofisticación y eficiencia. Bajo el cofre se encuentra un motor de 4 cilindros de 2.0L TDI de 163 Hp con inyección Common-Rail y sobrealimentación en dos fases regulada por un bi-turbocompresor que ofrece un torque de 295 lbs/pie a partir de 1,500 rpm y que consume 7.6 l/km. La mejor característica de este motor y que será su gran ventaja sobre la competencia es el torque que tiene, prácticamente desde la base del tacómetro gracias a que los turbocargadores hacen el llenado completo de las cámaras a mínimas revoluciones pues un compresor pequeño de gran respuesta se encarga de la primera fase. Y luego, a altas revoluciones, el segundo turbo aporta el mayor volumen de aire para aumentar la potencia, sin que se note ningún salto en la curva, que es totalmente progresiva y diferenciadora con todos los motores de la competencia. Adicionalmente, cuenta con más de 1.1 toneladas de posible carga útil, la caja de carga más grande en su categoría y un rendimiento que implica poder avanzar más de 1,000 km con un solo tanque.
Manejo extremo 4X4 con motor V8 de 5.6L y 317 caballos de fuerza
12 y
os
Pesado
s
Nissan GT-R 2012, con 500 caballos de fuerza Nissan lanzó el nuevo Nissan GT-R año modelo 2012. El nuevo modelo saldrá a la venta 24 de noviembre en Japón y llegará a los concesionarios europeos en enero de 2012. La imponente estética solo recibe pequeñas actualizaciones, pero ahora cuenta con más potencia, 550 Caballos de fuera, un motor más eficiente con menos emisiones, transmisión y cambio mejorados y suavizados, se ofrecen frenos cerámicos en opción, nuevo equipo de audio Bose Sound System. Para México se desconoce su fecha de arribo. Director General Julio Brito Alviso Editor en Jefe Roberto Pérez S. Director de Arte J. Efraín Galán Pérez Director de Fotografía Javier Campero Colaboradores Sergio Oliveira, Fernando Dávila Administración y Mercadotecnia Claudia Ramírez A. Ventas y publicidad 55384070 comentarios@ visionautomotriz.com.mx VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica de hoy, Londres 38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc 18 de noviembre de 2011, no. 113. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2011052710115000 -107. Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal, Allende No.176, Col. Guerrero
Potencia y músculo en Nissan Titan PRO-4X
≈≈T.Roberto Pérez S.
E
l Titan PRO-4X 20102 se trata de un todoterreno de macado carácter deportivo creado para aquellos que disfrutan del manejo extremo 4X4 y vivir la aventura y la diversión en la naturaleza. Este pick up –que compite directamente con el Toyota Tundra, el Ford Lobo, Chevrolet Cheyenne y Ram 1500-, cuenta con un motor V8 de 5.6L de 317 Hp y 385 lbpie de torque, transmisión automática de 5 velocidades, tracción 4WD frenos de disco a las 4 ruedas con ABS y suspensión especial para 4x4. Su precio es de 521,000 pesos. Nissan Titan PRO-4X cuenta con un diseño estructural sólido y confiable. Su ingeniería de primera clase en chasís, ejes y suspensión hacen de esta pick up un vehículo idóneo para el trabajo rudo, sin olvidar la diversión. Su poderoso chasis integra perfectamente el tren motriz y los componentes de la suspensión, complementándolos con características como frenos delanteros y traseros de disco; frenos ABS de cuatro canales y cuatro sensores; ejes diseñados y fabricados por DANA, así como amortiguadores especiales (RANCHO) para condiciones todo terreno, con lo que ofrece un desempeño contundente y sólido de manejo. La eficiente transmisión automática de cinco velocidades con overdrive y su tracción 4WD (4 Wheel Drive) permite hacer el cambio de tracción en las cuatro llantas sobre la marcha. Sin duda, el exterior robusto de esta pick up de grandes dimensiones sorprenderá por su robusta estructura, de 5.7 mts. de largo; 2.01 mts. de ancho y 1.9 mts. de alto. El vehículo cuenta con una excelente distancia hacia el piso de 290 cms., con un ángulo ventral de hasta 18.5° y un ángulo de salida de hasta 25.5°. Titan PRO-4X 2012 viene equipada con rines de aluminio de seis rayos, de 18 pulgadas, con un diseño moderno; además, cuenta con faros de niebla y loderas negras para una apariencia y uso más extremos. Una de las características más destacables reside en su sistema Utili-track, que replantea la manera de transportar carga, cualquiera que sea el tamaño o forma de ésta. El ingenioso sistema utiliza un conjunto de cinco canales a lo largo y ancho del área de carga (dos en el piso, uno en cada lado y otro más en la parte trasera externa de la cabina), con sistemas de fijación que se pueden deslizar, mover y apretar para un sinfín de posibilidades, de manera que la carga pueda amarrarse o sujetarse en los múltiples ganchos de sujeción. Se complementa este sis-
tema con arnés para arrastre y ganchos frontales para remolque. Adicionalmente, cuenta con cama protectora de caja con aplicación de Spray (bedliner); además de poseer un compartimento con llave para almacenaje de objetos, tomacorrientes de 12 voltios en la caja, iluminación para la puerta trasera, puerta trasera con seguro y lámpara para iluminación del área de carga.
Interiores En el interior de esta pick up, el espacio y la comodidad son totales. Las amplias puertas facilitan el acceso a la unidad y el interior permite un cómodo espacio para cinco pasajeros. Para mayor comodidad del conductor, cuenta con control crucero, así como con controles de audio al volante. El disfrute del manejo se comparte hacia todos los pasajeros de esta camioneta, debido a que adiciona un sistema de entretenimiento con DVD (monitor de ocho pulgadas, control remoto, dos auriculares inalámbricos y entradas auxiliares); sumado al sistema de sonido Rockford Fosgate® de nueve bocinas más subwoofer, con cargador de seis CDs y capacidad para reproducir música en formato MP3-WMA. Además, incluye conexión auxiliar para reproductores MP3 y conectividad Bluetooth.
Seguridad Los pasajeros a bordo de la Titan PRO-4X 2012 contarán con la certeza de que irán totalmente seguros, ya que además de bolsas de aire delanteras suplementarias de doble función, con sensores para el cinturón de seguridad y sensor de peso de los pasajeros, cuenta también con bolsas de aire laterales tipo cortina, instaladas en el techo con protección para la cabeza de los pasajeros laterales
Motor V12 de 700 caballos de fuerza con chasis de fibra de carbono
14 Lanzamiento Costará 5 Millones 100 mil pesos Se presentó oficialmente en el Salón de Ginebra del 2011, el Lamborghini Aventador ha cosechado los éxitos de ventas que toda marca de lujo quiere, ya que están vendidas todas las unidades que se producirán en los próximos doce meses. Para el caso de México tendrá un costo de 5 millones 100 mil pesos o 300 mil euros aproximadamente. Como lo quiera usted pagar.
Lamborghini Aventador LP 700-4, toro de enjundia ≈≈T.F.Javier Campero
D
espués de meses de expectativa mundial, el más reciente Lamborghini de insignia V12, el Aventador LP 7004, llegó a México. El jueves 27 de octubre por la mañana, los medios de comunicación le dieron el primer vistazo al nuevo Toro durante conferencia de prensa en la Agencia Lamborghini de la Ciudad de México. Más tarde, alrededor de 150 propietarios de Lamborghini, celebridades e invitados especiales se reunieron para celebrar su presentación en una noche de cóctel. “Estamos muy emocionados por tener al nuevo Aventador LP 700-4 en México,” dijo Martin Josephi Pacheco, Director General de Lamborghini Ciudad de México y Lamborghini Monterrey. “El auto ha recibido un reconocimiento abrumador en todo el mundo, y ahora los amantes de Lamborghini en México pueden experimentar el poder y la belleza del Aventador en persona.” El Aventador LP 700-4 fue presentado por primera vez en el Geneva Motor Show 2011 y está empezando a llegar a los concesionarios oficiales de Lamborghini en el otoño. El vehí-
culo ha sido elogiado por sus notables logros en tecnología y diseño. Goza de 700-caballos de fuerza, 6.5 litros, motor V12, el cual – cuando se combina con el ligero chasis de fibra de carbono – lleva al vehículo de 0-62 mph en 2.9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 217 mph. La presentación del vehículo estuvo a cargo de “Teatro Frederick”, compañía teatral especializada en circo de estilo y puestas en escena.