Desayuno Politico 241113

Page 1

MIEMBRO FUNDADOR

“POR EL BIEN COMÚN”

Gastronomía Geoturismo

DESAYUNO POLÍTICO César ESPINOSA MVC y LA BANDERA DE LA PRUDENCIA

L

a participación responsable del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO jugó un papel fundamental y de suma importancia para lograr que se concretara el acuerdo con el magisterio, y finalmente levantaran el plantón; fue el mandatario la llave que abrió las puertas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para el diálogo y los acuerdos. Después de casi dos meses de la ausencia de los maestros en las aulas de Chiapas, lo que parecía imposible e inalcanzable, por fin se logró, ya que las y los maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, el SNTE, se pusieron de acuerdo con el Gobierno del Estado para beneplácito de la ciudadanía, quien ahora ve con optimismo el regreso a las aulas, al 100 por ciento, claro no sin la preocupación del tiempo perdido, y el ayuno de clases para miles de niños. Entre los compromisos que amarró el Gobernador en la mesa de diálogo con el magisterio chiapaneco, destaca el diseño conjunto, entre la autoridad estatal y los docentes, de un plan integral para recuperar lo más posible el Ciclo Escolar, en el que la calidad educativa se sume como el principal motor del proceso de enseñanzaaprendizaje. En análisis riguroso sobre el presente ciclo escolar, fueron más de 80 días de paro, sin fines de semana, días festivos y puentes, la realidad se ciñe a cerca de 57 días efectivos sin clases, por ello se prepara la ruta de trabajo que los maestros aplicarán para tratar de recuperar lo perdido. En medio de la buena noticia que hoy se ha replicado entre la ciudadanía, también es preciso decir que durante este tiempo hubo voces que se alzaron desde los distintos sectores de la sociedad para pedir que la autoridad hiciera uso de la fuerza y resolver de tajo el conflicto; hubo también muchas voces que en medio de la desesperación pidieron desatar una cacería de maestros; hubo muchas voces que

Política

pidieron que se reprimiera el movimiento magisterial, pero fue la voz del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, quien se condujo bajo la bandera de la prudencia, la inteligencia, la apertura y, sobre todo, con disposición permanente del diálogo. Fueron días intensos en los que el Gobernador encabezó las negociaciones, en los que se realizaron 7 reuniones de trabajo con arduas negociaciones, y que finalmente, derivaron en la firma del acuerdo en Chiapas, lo que muestra no sólo el oficio político de MANUEL VELASCO, sino el carácter y la convicción de un mandatario que nunca dejó llevarse por aquellas voces que pedían endurecer al Gobierno y que por el contrario, siempre privilegió el diálogo. Hoy los maestros saben bien que MANUEL VELASCO no es su enemigo, que en él tienen a su mejor aliado y que la mejor prueba de ello es la minuta de acuerdos que firmaron, donde se atiende y se da respuesta a demandas históricas del magisterio, que durante muchos años fueron ignoradas y que serán atendidas y saldrán adelante.

y Más sos del Fondo Metropolitano para el desarrollo de estudios, programas, proyectos, acciones y obras públicas de infraestructura y su equipamiento, que impulsen la competitividad económica y las capacidades productivas de la localidad. “Este fondo se asigna a las zonas metropolitanas pero tenemos que bajar los recursos; ya que estos recursos coadyuvan a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica de las capacidades productivas, con ello podemos consolidar el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico”, sostuvo. *** El diputado de la ex Luz de los Pobres, JESUS ALEJO no tiene tablas para coordinar a priistas. Esa es la realidad, tal vez sea bueno para las cosas del campo. Hasta ahí. Pero se mordió la lengua, al hablar de traiciones al partidazo. ¿Será que ya se le olvidó cuando por debajo del agua le tendía todo su apoyo al PAN en el entonces VI Distrito electoral federal, el mismo que ganó ROBERTO ALBORES GUILLEN?.

Sin duda, este es un gran logro por parte del Gobernador de Chiapas, quien contra todo pronóstico, demostró a otros Gobernadores del país que una fórmula exitosa para solucionar el tema del magisterio, es y será siempre el diálogo y los acuerdos.

LA CEREZA DEL PASTEL La avalancha del plantón magisterial arrastró (tristemente), a empresarios que con esfuerzos mantenían operando sus comercios. Tuvieron que cerrar, se declararon en quiebra. Triste realidad. *** Entre el mundanal basurero que se recogió de la zona centro, había muchas botellas de licor y caguamas, prueba de que los maestros le entraban duro al posch, para matar el tiempo. En la contraparte, en algunos campamentos había letreros que decían “aquí no se ingieren bebidas alcohólicas”. El presidente municipal de Tapachula, SAMUEL CHACÓN MORALES, se reunió con el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Chiapas, FERNANDO GUTIÉRREZ SIRVENT, para atender el planteamiento del Fondo Metropolitano que beneficia a los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico fortaleciendo su infraestructura. CHACÓN dio a conocer que su administración gestiona los recur-

Micros, Pequeñas y Medianas Empresas de Chiapas, A. C.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.