Abril16

Page 1

ABRIL 2016 Visi贸n Latina 1


2 Visi贸n Latina ABRIL 2016


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 3


Sumario

6 ACTUALIDAD: Ecuador Terremoto en la zona costera

8 CASO ¨PANAMA PAPERS 10 TORINO: Le Garanzie e

i Valori: l’Internazionale Mi norile

12 ITALIA: Correa, Morales y Sanders en el Vaticano para hablar de economía equita tiva.

14 PERU: Resultados Elecciones presidenciales 2016 16 GENOVA: Acuerdo entre el Consulado de Génova y el Hospital Evangélico

Editorial SOLIDARIDAD con ECUADOR

E

scuchar a la distancia, lo que un paìs sufre a causa de la madre natura, donde no se puede culpar a nadie, sino aceptar con dolor esa voluntad divina, nos vuelve impotentes. Nuestra redacción a través de la presente edición, envía nuestro sentido de pesar a las numerosas familias que han perdido sus seres queridos y sus bienes materiales. Que Dios los ayude a recuperarse de este momento trágico, como así también agradecemos y felicitamos a los hermanos ecuatorianos y del resto de países que se movilizaron a prestar su ayuda voluntaria para rescatar y ayudar a los damnificados.

18 COMUNIDAD Conferen cias ideológicas 20 TALENTO LATINO Pintor Victor Campuzano 22 FISCAL ¿Qué es la CAS.SA.COLF? 24 REFLEXIONES 26 SALUD : Pulizie di Primavera 28 COCINA : Cupcake al limone 29 ANUNCIOS VARIOS

4 Visión Latina ABRIL 2016

Informativo de la Asociación Cultural ACLA Suplemento 13 / Abril 2016 de la Revista Los Andes News Registro en el Tribunal de Genova N 8/2006 P.Iva 02256710993 C.F 95088100102 DIRECTOR RESPONSABLE: Nino Pirito EDITOR: Asociación Cultural Acla COLABORADORES: Patricia Gabriel, Mayda Arauz, Aracelly P, Gerson Yagual MARKETING: David Lopez 3206319247 Email: vision.latina@hotmail.com/ associazionesacla@hotmail.com FACEBOOK: VisionLatina Italia STAMPA: Tipografia Meca



Actualidad

TERREMOTO DE 7,8 EN LA ZONA COSTERA DE ECUADOR deja al menos 246 muertos

E

l epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí, donde están las comunidades más afectadas. Manta y Portoviejo también sufrieron severos daños. Al menos 246 personas fallecieron. Es la nueva cifra que se da oficialmente después de que el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, advirtiera que todo indicaba que “esta cifra desgraciadamente va a aumentar con el pasar de las horas”. Glas también informó que los heridos ya suman 2.527. “Sabemos que hay ciudadanos en medio de los escombros que tienen que ser rescatados”, agregó el vicepresidente. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el sismo tuvo una magnitud de 7,8 grados y se registró a las 18.58 (hora local) del sábado 16 (23.58 GMT). El dato fue corroborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador. Se trata del terremoto más fuerte en el país desde 1979. Y según el Instituto Geofísico, más de 239 réplicas,

6 Visión Latina ABRIL 2016

algunas de más de 6 grados de magnitud, se han producido desde el sábado. Pero el gobierno ecuatoriano decretó estado de excepción en todo el país. Según Glas, la decisión se adoptó para garantizar el orden, de modo que se pueda movilizar la fuerza pública para la seguridad de los ciudadanos y los bienes. Las autoridades también declararon en situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos. El presidente ecuatoriano Rafael Correa –quien interrumpió un viaje por Italia para regresar inmediatamente al país– declaró que Ecuador no necesita alimentos para hacer frente a la situación, pero si “algo de respaldo en equipos de rescate”. “Todo se puede reconstruir, pero no se puede reconstruir las vidas perdidas y eso es lo que más nos duele”, dijo el mandatario, en un mensaje en el que dijo que unos US$600 millones estaban disponibles para reparar la infraestructura. BBC


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 7


Actualidad

Caso “Panamá Papers”

L

íderes mundiales, estrellas de la gran pantalla, deportistas y decenas de multimillonarios se encontraban entre los Papeles de Panamá, una lista sobre vínculos con paraísos fiscales que puede ser la mayor filtración de la historia sobre lavado de dinero, esquivar sanciones y evasión de impuestos. Por: Agencias varias

¿Qué fue lo que se filtró?

Los 11,5 millones de documentos de la firma de abogados de Panamá, Mossack Fonseca, abarcan 45 años de datos. Desde 1970 hasta finales de 2015. Los registros fueron revisados por un equipo de más de 370 periodistas de casi 80 países, en 25 idiomas distintos. Los datos incluyen mensajes de correo electrónico, hojas de cálculo financieras, pasaportes y registros corporativos que revelan secretos de los propietarios de las cuentas bancarias y empresas en 21 jurisdicciones offshore, pasando por Nevada, Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas. No se conoce quién es la fuente de la filtración pero si se sabe que los datos fueron recibidos originalmente por el diario alemán ‘Süddeustche Zeitung’ y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). 8 Visión Latina ABRIL 2016

¿Qué es la firma Mossack Fonseca?

Macri, y Daniel Muñoz, el asistente de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner.

Los documentos divulgados son de esta firma especializada -se la considera una de las cinco que más registra sociedades offshore- radicada en Panamá, que tiene sucursales en Londres, Beijing, Miami, Zurich, entre otros.

Algunos medios señalaron al futbolista Lionel Messi involucrado en el caso debido a una supuesta adquisición de una sociedad panameña para los derechos de su imagen.

¿Qué es una sociedad offshore? Este tipo de empresas tienen como característica principal el hecho de estar registradas en un país en el que no realizan ninguna actividad económica. “Los países en los que están radicadas suelen ser paraísos fiscales, para beneficiarse de las ventajas fiscales que éstos ofrecen”, explica el diario ABC de España. Las personas extranjeras que controlan la sociedad utilizan el paraíso fiscal como domicilio legal.

¿Cuáles fueron las principales revelaciones basadas de la filtración? La investigación de al menos un año salpicó a 140 políticos del mundo, empresarios, estrellas del espectáculo y deporte.

INVOLUCRADOS EN LATINOAMERICA Hasta ahora en Latinoamérica se han involucrado a figuras como el presidente de Argentina, Mauricio

Mientras en Brasil, la ICIJ vincula al presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha y el ex parlamentario João José Pereira de Lyra. En Chile, Alfredo Ovalle Rodríguez y Raimundo Langlois Vicuña, directores del grupo chileno Minera Las Cenizas, fueron señalados por su representación en la compañía panameña Sierra Leona S.A. ICIJ vinculó al colombiano Carlos Gutiérrez Robayo, concuñado del ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, por crear una red de compañías en Panamá y las Islas Virgenes. En Ecuador, el fiscal general Galo Chiriboga figura entre los documentos debido a la creación de su compañía Madrigal Finance Corp., localizada en Panamá. En Guatemala se reveló que Marllory Chacón Rossel conocida como La Reina del Sur , lavó millones de dólares del narcotráfico


con el auxilio del bufete de abogados panameño. Mientras que en Honduras el exvicepresidente Jaime Rosenthal resulto ser el único accionista de la compañía Renton Management S.A., constituida en territorio panameño. Por parte de México se implicó a Juan Armando Hinojosa, el contratista favorito del actual presidente Enrique Peña Nieto. Los uruguayos Juan Pedro Damiani, dirigente del club Peñarol, y Eugenio Figueredo, ex vicepresidente de la FIFA, también aparecen vinculados a cuentas “offshore”. De acuerdo con la investigación Adrián José Velásquez Figueroa, exjefe de seguridad del palacio presidencial de Venezuela, abrió una cuenta en la República de Seychelles cuatro días después de la victoria de Nicolás Maduro. INVOLUCRADOS EN EL MUNDO Entre aquellos cuyas transacciones se han hecho públicas se encuentran 12 jefes y ex jefes de estado, tales como el primer ministro de Islandia Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, el presidente de Ucrania Petró Poroshenko y la familia del primer ministro pakistaní Nawaz Sharif, entre otros. Entre los españoles que figuran en los documentos están Pilar de Borbón, hermana del rey Juan Carlos, y el director de cine Pedro Almodóvar. El actor Jackie Chan, es señalado como accionista de 6 empresas. Los Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se reunirán el 22 de abril de 2016 en Amsterdam, Países Bajos, para examinar las revelaciones de los Papeles de Panamá y tomar las medidas correspondientes sobre el tema.

El Sueddeutsche Zeitung, el diario alemán que recibió la filtración de documentos con una larga lista de empresas creadas en paraísos fiscales y dio pie al escándalo conocido como Panamá Papers, afirmó que no publicará toda la información, alegando que no toda es de interés público.

Reconocidos italianos también resbalan por “Panama Papers” El modisto Valentino Garavani, el expresidente de la Ferrari y actual presidente de Alitalia, Luca Cordero di Montezemolo, y empresarios, actores y armadores aparecen involucrados en los “Papeles de Panamá”, informó hoy el semanario local L’Espresso. La revista forma parte del Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) que reveló los nombres de miles de políticos, empresarios y figuras públicas de todo el mundo que han escondido su dinero en Panamá a través del despacho legal Mossack Fonseca. Según el semanario, en la lista “sale a relucir también el nombre de una sociedad que tiene que ver con un viejo negocio de (el exprimer ministro) Silvio Berlusconi: la compraventa, con precios inflados, de derechos televisivos a las sociedades de Hollywood”.

En la lista aparecen igualmente el actor Carlo Verdone, el armador Giovanni Fagioli, los empresarios Roberto y Stefano Ottaviani y Oscar Rovelli, y la presentadora televisiva Barbara D’Urso. Además del hermano de Erick Thohir, propietario del club futbolístico Inter, el ex jugador Daniel Fonseca y el ex piloto de Fórmula Uno, Jarno Trulli. Previamente L’Espresso aseguró que igualmente figuraban en los “papeles de Panamá” los bancos Unicredit, el segundo en importancia de Italia y Ubi. Casi todos los implicados negaron mantener relaciones con el despacho Mossack Fonseca y amenazaron con acciones legales contra quienes difundan “informaciones carentes de sustento”.

ABRIL 2016 Visión Latina 9


Integrazione /Torino

Le Garanzie e i Valori: l’Internazionale Minorile

V

enerdì 1° aprile presso il centro incontri della Regione Piemonte si è svolto l’evento “Le Garanzie e i Valori: l’Internazionale Minorile”, organizzato dall’Istituto Nazionale di Pedagogia Familiare e dall’Ambasciata dell’Ecuador in Italia. Sono intervenuti il Vice Sindaco di Torino Elide Tisi, la Deputata Eleonora Bechis di Alternativa Libera, l’ Ambasciatore dell’ Ecuador in Italia Juan Fernando Holguín Flores, la Presidente I.N.PE.F. Professoressa Vincenza Palmieri e gli avvocati Francesco Miraglia e Francesco Morcavallo. È stato un pomeriggio di studio e di riflessioni in cui si è anche tenuta l’inaugurazione della mostra itinerante “Storie di Padri, di Madri e soprattutto di Bambini”. Un vero e proprio evento nell’evento, realizzato per dare voce a quei bambini, di tutte le nazionalità, che sottratti alle proprie famiglie chiedono di essere ascoltati, scrivono diari e inviano lettere ai giudici per dire “Voglio tornare a casa!!”. “In Italia i diritti dei minori sono a rischio, poiché il sistema preposto alla loro tutela è malato, burocratizzato e a volte fine a se stesso invece che votato al bene dei bambini. La macchina della tutela dei diritti dei minori è profondamente ingolfata da procedure di allontanamento disomogenee, inter-

10 Visión Latina ABRIL 2016

pretazioni della legge dettate non sempre dalla giusta imparzialità e da un sistema giudiziario avido e senza scrupoli”, sottolinea Eleonora Bechis, deputata di Alternativa Libera e membro della Bicamerale Infanzia e Adolescenza. “Gli atti che sto portando avanti in Parlamento – prosegue Bechis – hanno lo scopo: di rendere omogenee, e quindi obbligatorie, le procedure interpretative dell’applicazione dell’art. 403 del codice civile da parte degli organi di protezione dell’infanzia (linee guida degli assistenti sociali); di denunciare casi come quelli del Forteto, in modo da fungere da garante del benessere dei minori; di debellare la stortura dei giudici onorari in palese conflitto di interesse, e quindi evitare giudizi potenzialmente viziati; di rifinanziare il fondo 285 nel suo complesso, in modo da assicurare risorse certe alle politiche di tutela dei minori, questione sulla quale anche il Governo si è già espresso in modo favorevole”. Holguín Flores si è soffermato sui 153 casi di allontanamento di bambini ecuadoriani residenti in Italia, e ha illustrato l’innovativa formula di cooperazione utilizzata in collaborazione con il team guidato dalla Prof.ssa Palmieri per riportare a casa 38 minori nel solo 2015. DAI PALAZZI

DIALOGANDO CON EL EMBAJADOR

JUAN FERNANDO HOLGUIN FLORES En Turin, dialogamos con el Embajador Holguin Flores, quien nos informó que su presencia en esta ciudad se debía también a un encuentro con el Rector del Politécnico de Turín , debido a que uno de los puntos importantes de su gestión y del Gobierno ecuatoriano es el Desarrollo del Conocimiento y Talento Humano, a fin de iniciar un proceso de negociación de becas y la cooperación entre este importante centro de estudios y el Ecuador. CON RESPECTO A LOS MENORES, nos informó que se ha puesto hincapié en la defensa legal y la ayuda sicopedagógica a muchos menores, teniendo 38 casos de éxito mientras quedan aún 115 casos por resolver, por lo que no podemos descuidarnos en buscar soluciones y realizar proyectos de ayuda a nuestra comunidad. MENSAJE A LAS FAMILIAS ECUATORIANAS ¨Quisiera decirles que para mí, es un gran orgullo como ecuatoriano escuchar de las autoridades italianas el buen concepto que tienen de las madres ecuatorianas, trabajadoras y luchadoras por su familia, tenemos que siempre buscar el lado humano de cada caso, y estamos siempre dispuestos al diálogo para ayudar a nuestros compatriotas MAYDA ARAUZ


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 11


Italia

Correa, Morales y Sanders en el Vaticano para hablar de economía equitativa

L

os presidentes de Ecuador, Rafael Correa y de Bolivia, Evo Morales, así como el candidato demócrata a la nominación presidencial, Bernie Sanders, se reunieron en el Vaticano para hablar de desigualdad social y una economía más justa y solidaria. Los líderes “socialistas” fueron invitados junto con unos 20 sociólogos, economistas y políticos por la Academia Pontificia para las Ciencias Sociales, con el objetivo para disertar sobre las transformaciones registradas en el mundo del trabajo desde la aparición hace 25 años de la encíclica de Juan Pablo II, ‘Centesimus Annus’, dedicada a ese tema. Instalado al lado de Morales, quien le estrechó la mano formalmente al término de su exposición, Sanders condenó también a los ricos “que ocultan su dinero en paraísos fiscales”, en una alusión a los documentos de Panamá. Sanders reconoció que el papa argentino “ha jugado un papel histórico para intentar crear una nueva economía mundial y una nueva visión para el planeta”, dijo. “Preferí perder un día de campaña y aceptar la invitación de participar. Pensé que era lo correcto” confesó. Morales se ha reunido con el Papa aparte y

12 Visión Latina ABRIL 2016

ha vuelto a causar polémica al regalarle a Francisco tres libros sobre los beneficios del consumo de la hoja de coca y le ha invitado a consumirla porque así “aguanta toda la vida”. El presidente de la República, Rafael Correa, dijo el 15 de abril desde El Vaticano que el mundo actual “es el imperio del capital”, y afirmó que el “gran desafío del siglo XXI” es lograr la supremacía de las personas sobre el capital. “Vivimos en un mundo que es

el imperio del capital y el gran desafío del siglo XXI es lograr la supremacía de las personas sobre el capital”. Un grupo de ecuatorianos esperó al Presidente Correa en Roma, al ingreso del Hotel que se hospedaba. Foto: Confirmado Ciudadania


Italia LAS TRES RAZONES POR LAS QUE

EUROPA NEGÓ EL INGRESO A 238 COLOMBIANOS

Aunque ya no se exige visa a los colombianos que quieran ingresar a cualquiera de los 26 países del espacio Schengen, entre el 3 de diciembre del 2015 y el 31 de marzo del 2016, 238 colombianos han sido inadmitidos en esas naciones. * SOLVENCIA MEDICA Vale tener en cuenta que el cálculo de dinero con el que usted debe contar durante su estadía en los Estados Schengen es de entre 80 y 100 euros al día. La sugerencia es llevar en físico tarjetas de crédito, extractos bancarios, dinero en efectivo o cheques de viajero. * DISCRECIONALIDAD Setenta y siete de los casos de colombianos devueltos no tienen explicación * RESERVAS Y PAPELES A 37 de los colombianos devueltos no se les permitió el ingreso porque no llevaban reserva de hotel, y a 20 más porque no contaban con carta de invitación.

A CHE PUNTO È LA LEGGE SULLA CITTADINANZA PER I NATI IN ITALIA? Dopo la recente approvazione del Senato dello ius soli sportivo che intende favorire l’integrazione sociale dei minori stranieri residenti in Italia consentendo la loro ammissione nelle società sportive appartenenti alle varie federazioni nazionali, alle discipline associate e agli enti di promozione sportiva, ora l’attenzione si concentra nuovamente sullo ius soli temperato, già approvato alla Camera nel mese di ottobre. Al Senato il dibattito si fa acceso ma il governo è deciso a portare a casa una delle priorità del proprio mandato. può ottenere la cittadinanza il minore straniero, nato in Italia o entrato nel nostro paese entro il dodicesimo anno di età, che abbia frequentato regolarmente per almeno cinque anni uno o più cicli di studio o seguito percorsi di istruzione e formazione professionale triennali o quadriennali per conseguire una qualifica professionale.

CONCURSO DE FOTOGRAFIA ¨MIRADAS DE LA PACHAMAMA BOLIVIANAº

El CELIM BERGAMO , en colaboración con el Orto Botanico de Bergamo y el Consulado de Bolivia, organizan este concurso para el proyecto ¨Piccoli semi, grandi opportunitá¨. Se invita a la comunidad boliviana residente en Lombardia a enviar fotografías que representen la relación con la Pachamama (madre tierra)al email:piccolisemi@gmail.com Info e contatt:i: Celim Bergamo 0354598500 ABRIL 2016 Visión Latina 13


Perú

ONPE al 99.53%: se confirma a PPK y Keiko Fujimori en segunda vuelta

P

erú ha decidido el domingo 10 de abril quién conducirá el país desde el 28 de julio. Se ha votado la primera vuelta de las elecciones presidenciales 2016, y si nadie logra el 50%, como indican los primeros votos escrutados, habrá una segunda el 5 de junio entre Keiko Fujimori (derecha) y Pedro Pablo Kuczynski (centro derecha). La diputada Verónika Mendoza (izquierda) queda en tercer lugar. Perú vota a su cuarto presidente democrático consecutivo, un récord en su historia. Fuerza Popular (Keiko) ganó en todas las regiones italianas, obteniendo su mejor resultado en Nápoles (44.07 %) y su “peor” resultado en Perugia (30.08%). El Frente Amplio (Verónika) llegó en segundo lugar en Milán, Turín, Florencia y Bolonia. En Roma, Perugia, Nápoles, Trieste y en Génova ocupó sólo el tercer lugar, siendo precedido por Peruanos por el Kambio (PPK) y el cuarto lugar en Ancona, donde el segundo puesto fue ocupado por Barnechea de Acción Popular.

14 Visión Latina ABRIL 2016


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 15


Genova

CONSULADO DEL ECUADOR

suscribe acuerdo de colaboraciòn con Hospital Evangélico Internacional Génova Por: Mayda Arauz/Consulado del Ecuador en Génova

E

n el marco de apoyo que presta el Gobierno Nacional a las familias ecuatorianas, a través del Viceministerio de Movilidad Humana, el 24 de marzo, se firmó entre la Cónsul del Ecuador en Génova, Esther Cuesta Santana y la Presidenta del Hospital Evangélico Internacional de Génova, Barbara Oliveri Caviglia, el “Memorando de Entendimiento, respecto a la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y Víctimas Vulnerables en Relación a la Aplicación de los Convenios Internacionales Relacionados con la Protección de Menores, en Apoyo y Tutela de las Familias, Niñas, Niños y Adolescentes Ecuatorianos en Situaciones de Malestar Familiar”. Este acuerdo es el resultado de varias reuniones mantenidas con la Presidenta, Director General y miembros del Consejo Directivo del Hospital Evangélico Internacional de Génova, al cual acude un significativo número de compatriotas y abarcará aspectos relacionados con ámbitos comunicacionales, informativos, difusión de servicios, procedimientos, que coadyuven a realizar una acción coordinada entre un

16 Visión Latina ABRIL 2016

ente de salud pública en Génova y este Consulado, dirigidos a prevenir situaciones de violencia que afecten el bienestar de menores ecuatorianos y sus familias. De igual manera, se prevé la conformación de un grupo de trabajo entre delegados de este Consulado y el Hospital Evangélico Internacional de Génova. Además, esta iniciativa conjunta y que no considera costo alguno para el Estado ecuatoriano, surge a partir de dos proyectos realizados con el Hospital Evangélico Internacional: el “Proyecto Rosado”, que consiste en ofrecer acogida a personas víctimas de violencia, maltrato y abuso, gracias al financiamiento de donaciones que constituyen una cuota del impuesto anual en Italia destinado a una comunidad religiosa (conocido con el nombre de: 8 per 1.000). Este servicio gratuito incluye la asistencia y apoyo de un especialista psicólogo, a personas que acuden a dicho centro hospitalario, a fin que los pacientes (particularmente mujeres) obtengan información, orientación oportuna y especializada, a través de los servicios de tutela psico-física y jurídica. Todo ello, en sinergía e

integración de acciones con entes e instituciones en el territorio que proporcionan apoyo a mujeres, niños y la familia en situaciones de dificultad. Asimismo, el acuerdo es una necesidad planteada en el Seminario de Formación y Actualización “Del lado de las Mujeres: tutela y asistencia en casos de violencia. La fragilidad de las mujeres y las repercusiones en los menores”, realizado el 27 y 28 de noviembre de 2015, en el Hospital Evangélico Internacional y que fue dirigido a operadores italianos de la salud, operadores sociales, educadores, miembros de la Policía de Estado, y en el que la Cónsul Esther Cuesta Santana participó en calidad de expositora de la conferencia en italiano “Mujeres migrantes ecuatorianas y sus hijos: un proyecto para la tutela y la asistencia en casos de violencia”.


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 17


Comunidad

CONFERENCIAS IDEOLÓGICAS,

UN MILLÓN DE IDEAS PARA EL PROGRAMA DE GOBIERNO 2017 -2021 Por: Mayda Arauz

ENTREVISTA A ALVARO SAENZ COORDINADOR NACIONAL CONFERENCIAS IDEOLÓGICAS EN ECUADOR Qué son las Conferencias Ideológicas, porqué ahora? Las Conferencias Ideológicas son un conjunto de encuentros y talleres a través del diálogo, son consultas y movilización de la ciudadanía, y militancia que permiten evaluar, discutir y construir propuestas de gobierno a partir del pensamiento colectivo, este gobierno ha transformado radicalmente. La pobreza y las iniquidades se han reducido como nunca antes. Se ha realizado una gran inversión en infraestructura vial y productiva. Los servicios se han universalizado, y hemos recuperado el estado Son nueve años de consolidación de las bases de una sociedad más justa y equitativa e igualitaria Estos avances nos indican que vamos en la vía correcta pero que falta mucho por cambiar para alcanzar el Socialismo del Buen Vivir. Es el momento de hacer una evaluación integral, y no lo queremos hacer solos si no junto al pueblo. Batalla necesaria en la disputa ideológico-cultural frente al neoliberalismo y la Restauración Conservadora. Las Conferencias nos reafirman en nuestra propuesta de socialismo y sus principios ideológicos: supremacía de trabajo sobre el capital, la ciudadanía organizada y movilizada políticamente. El Estado al servicio del Bien 18 Visión Latina ABRIL 2016

Común. La universalización de los derechos. La armonía con la naturaleza. Profundizar la sociedad plurinacional e intercultural; y la integración de América Latina.

ANA GRACE ORTIZ COORDINADORA CONFERENCIAS IDEOLÓGICAS EN EUROPA ¿Cómo se difunden estas Conferencias? Las Conferencias Ideológicas son espacios de participación comunitaria de todos los ciudadanos ecuatorianos, específicamente de quienes vivimos en el exterior, y se difunden trámite el mismo programa de Gobierno y todos los organismos públicos y autónomos y especialmente desde Alianza Pais a través de sus militantes. En el caso de Europa somos 17 las directivas que estamos impulsando este proceso, mediante un llamado a debatir en un ambiente sereno y participativo, reconocer los logros, ubicar los errores e identificar las brechas aún existentes, y construir una nueva propuesta para el país. Espacios de comunicación donde el migrante expondrá sus ideas sus necesidades y así aportará con ideas a la construcción del programa de gobierno 2017 - 2021 Cabe Mencionar que ningún gobierno antes a dado la oportunidad al pueblo de manera voluntaria y espontanea a participar a un diálogo influyente y participativo con propuestas de cambios, y que con sus opiniones se construya el pais que todos queremos . ¿En qué se fundamentan estas Conferencias Ideológicas y como nace esta Idea? Las Conferencias Ideológicas se fundamentan en el resumen de los 9 años de gobierno de la Revolución Ciudadana a cargo del Eco. Rafael Correa. Prueba de esto está en nuestros hospitales, escuelas, universidades, seguro social, viabilidad y las oportunidades que justamente nacen de los 10 ejes emblemáticos de nuestra Revolución como son: 1. Revolución Económica y Productiva 2. Revolución del Conocimiento y de las Capacidades 3. Revolución Social 4. Revolución de la Justicia, la Seguridad y la Convivencia 5. Revolución Cultural 6. Revolución Ética, 7. Revolución Política y Constitucional 8. Revolución de la Soberanía y la Integración , 9. Revolución Ambiental 10. Revolución Urbana


Nueve años donde se a dignificado la patria y a nuestros compatriotas, la idea nace de hacer participar a todos los ciudadanos por que el pais es de todos los ecuatorianos, y juntos debemos buscar las mejores soluciones para alcanzar el buen vivir, para que no exista más la pobreza, la desigualdad social, para que todos tengamos oportunidades y la paridad social se determine en nuestro pais. Gracias al gobierno de la Revolución Ciudadana tenemos un país diferente un país de oportunidades y con una gran trasformación económica, social y cultural, somos conscientes que no esta todo terminado, que falta mucho por hacer y hay tanto que cambiar. Por esto hacemos una invitación a la comunidad de ecuatorianos en Italia a debatir con propuestas, y aportar con ideas para el Ecuador del futuro.

Cual será el Objetivo Final de estas Conferencias? El objetivo final de las conferencias será que cada opinión o idea de cada migrante ecuatoriano será parte de los proyectos y de planes de trabajos con los que se construirá el programa de gobierno del 2017 -2021 enfatizando la Evaluación de lo logrado, el pais que queremos para nuestro futuro y el de nuestros hijos y todo lo que pudo ser negativo para el pais no se repita nunca más. http://www.alianzapais.com.ec/

ABRIL 2016 Visión Latina 19


Por: Mayda Arauz

V

ictor Hugo Camposano Arguello, es un pintor ecuatoriano residente en Génova. Nació en la ciudad de Guayaquil. Pintor de Arte Geometrica. En el 2003 viajó a Italia-Genova, donde iniciò a trabajar en mudanzas por cuatro años y luego como soldador. Su pasión por el arte inició a los 12 años, y su primer dipinto fue en la pared de su cuarto “ Las Islas Galápagos”. Victor nos comenta: “y para haber realizado mi primer dipinto fue muy bello, cada vez que entraba en mi cuarto lo miraba y soñaba a ojos abiertos, no por lo que había realizado sino por estar en ese lugar tan bello. Luego de haber migrado a Italia pasaron dos años e inicié nuevamente a pintar como un hobby. Mi inspiración es la música clásica, mis emociones, mis dolores, mis fuerzas de seguir luchando con mi enfermedad. Mi inspiración la encuentro aunque en el aire pasando un bello día de lluvia, aún al interior de mi mente y corazón, porque cuando realizo mis pinturas con dedicación y pasión mi inspira nuevas emociones y contínuo cada día algo nuevo.

20 Visión Latina ABRIL 2016

A Mayo del 2015 tuve una experiencia donde prácticamente volví a nacer, Dios me dio la oportunidad para poder expresar una visión sensible, lingüístico, y sonoro. Mi arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones. He realizado dos muestras en la Galería Ethos Gallery, dos al interno del consulado del Ecuador, una vía online “ Pragati Art “ , de las cuales me están llegando nuevas oportunidades dentro y fuera de Italia. “Me gustaría hacer un llamado a nuestros futuros jóvenes, que por medio del arte podemos demostrar nuestras raíces, nuestras fuerzas, nuestras alegrías y aunque nuestro futuro, porque el arte es una expresión libre para demostrar lo que sentimos al interior y exterior de nuestro ser.”


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 21


Fiscal

¿Qué es la CAS.SA.COLF? Por: Patricia Gabriel

L

a CAS.SA.COLF es un instrumento que el Colectivo Nacional de Trabajo Doméstico (firmada por DOMINA, FIDALDO en representación de los empresarios y los sindicatos: FILCAMS CGIL, CISL FISASCAT, UILTUCS y FEDERCOLF que representan a los trabajadores domésticos) ha establecido para proporcionar funciones y servicios, en beneficio de los trabajadores y los empleadores inscritos, incluyendo seguro de salud y tratamientos de bienestar, complementaria y beneficios públicos adicionales para mejorar la protección de la salud social. Con la firma del Acuerdo Nacional, los interlocutores sociales han tratado de poner a disposición del sector de sus esfuerzos colectivos para garantizar y mejorar la profesionalidad y el servicio de colaboración doméstica, proporcionando instrumentos bilaterales para lograr estos objetivos. Están inscritos en CASSA.COLF todos los empleados y los empleadores nacionales que cumplen con los contributos de la asistencia contractual, en relación al cual se aplica el Contrato Colectivo Nacional-CCNL. El empleado está inscrito en CASSA.COLF a partir del primer día del trimestre para el cual el pago se inicia a su nombre las contribuciones de asistencia contractual. Del mismo modo, el empleador se ha registrado en el CASSA.COLF a partir del primer día del trimestre para el que se inicia el pago regular de las contribuciones de asistencia. Para que los empleados como los empleadores siguen siendo beneficiarios, respectivamente, del servicio es necesario que las contribuciones del contrato deben ser pagados en forma regular y continua. La CAS.SA.COLF no tiene fines de lucro y se inspira en los principios de reciprocidad. El Gobierno de CASSA.COLF es

22 Visión Latina ABRIL 2016

administrado en forma conjunta por las partes constituyentes.

EL NUEVO PLAN DE SALUD A continuación damos in/formación a favor de los empleados y pagados directamente por la CAS.SA.COLF.

*HOSPITALIZACCIÓN, CONVALECIENCIA Y TICKET SANITARIO: Pago diario de 30,00 € en caso de hospitalización por un máximo de 20 días por año, incluso en el caso de hospitalización en day-hospital, pero no de primeros auxilios. Pago diario de € 30.00 por un máximo de 15 días por año por el período particular de la convalecencia de la hospitalización, certificada por el médico tratante o previstas en los registros médicos de alta del hospital. El reembolso de los gastos farmacéuticos hasta un máximo anual de € 300,00, excluir de visitas genéricas, pruebas de laboratorio, análisis de sangre y medicamentos.

*FORMAS ONCOLÓGICAS

Pago diario de 30,00 € en caso de hospitalización por un máximo de 30 días por año, esta bonificación se paga también en caso de hospitalización en la forma de day-hospital, pero no en sala de emergencias. Pago diario de € 30.00 por un máximo de 30 días por año por el período particular de la convalecencia de la hospitalización, certificada por el médico tratante o previstas en los registros médicos de alta del hospital. El reembolso de 500,00 € por persona por año calendario para las recetas médicas realizadas con las estructuras nacionales de servicios de salud o autorizados por ello están excluidos visitas genéricas, pruebas de laboratorio, análisis de sangre y medicamentos.

*COMPENSACIÓN POR GRANDES INTERVENCIONE EN LOS ESTRUCTURAS PÚBLICAS En los casos de cirugía mayor o acontecimientos patológicos graves, en las structuras públicas o convencionadas con el público, la CAS. SA.COLF activa una garantía de indemnización de € 1,000.00 por la intervención que va a cubrir los costos adicionales del inscrito. La lista de cirugía mayor y de enfermedades

graves se encuentra disponible en el sitio web www.cassacolf.it.

*Reembolso de los gastos por el período de Embarazo La CAS.SA.COLF reembolsará los gastos médicos sostenidos de las trabajadores registradas en estado de gestación por todo el período reconocido en el límite máximo anual de 1.000,00 €. Hijos pequeños de trabajadores inscritos El CAS.SA.COLF provee pagar los costos de las cirugías realizadas en el primer año de vida del recién nacido, así como el gasto de alojamiento y la alimentación del acompañante por todo el período de hospialización. La disponibilidad anual para la presente garantía es de 5.000,00 € por recién nacido.

Gastos por tratamientos de fisioterapia La CAS.SA.COLF- reembolsa de los gastos de fisioterapia para la CAS luego de un certificado de lesiones de la sala de emergencia o como resultado de ciertas enfermedades y para las curas termales y acreditados por la prescripción de un médico especialista. La actuación se llevará a cabo en las estructuras del Servicio Nacional de Salud o acreditado a la misma. La disponibilidad anual para la presente garantía es de € 250.00 por inscrito, aplicando un deducible del 25% por cada caso. Para mayor información visitar la página web: www.cassacolf.it Fuentes: www.casacolf.it , www.laleggepertutti.it, www.fisco.it


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 23


24 Visi贸n Latina ABRIL 2016


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 25


PULIZIE di PRIMAVERA Quando arriva il primo caldo e si spengono i riscaldamenti, è il momento di iniziare le pulizie di primavera. Questa è sicuramente una delle attività che stressano di più le casalinghe. Proprio per questo è necessario partire con le idee chiare e organizzarsi per tempo, onde evitare di trascinare il lavoro fino all’estate, quando il caldo lo renderebbe insopportabile. Ecco i fondamentali, che non possono assolutamente essere dimenticati: *Pulite e spolverate a fondo tutte le superfici su cui si è depositata la polvere nei mesi, soprattutto nei punti alti o nascosti, che non “passate” normalmente (sopra gli armadi, sotto i divani, nei termosifoni). Una cura particolare richiedono soprammobili e libri: togliete tutto dalle librerie e dai ripiani e spolverate sia le superfici, sia gli oggetti stessi. *Togliete le ragnatele. Anche se lo fate sistematicamente, ci sono sicuramente dei punti “critici” in cui se ne annida sempre qualcuna. Controllate, ancora una volta, i termosifoni, aprite e controllate i cassoni delle tapparelle e gli angoli più alti e più bui dei muri. *Lavate i lampadari. Armatevi di scala (attenzione a non cadere!) e di pazienza, di secchio con acqua e spugna e smontate tutte le parti dei lampadari per pulirle. Sarebbe meglio staccare la corrente prima di cominciare per non rischiare di prendere la scossa dalle lampadine. *Lavate gli infissi e le porte. Con acqua e un detersivo ecologico pulite tutte le porte e gli stipiti delle finestre. *Togliete le tende, lavatele e lasciatele pronte per essere rimesse una volta conclusi i lavori sui vetri. *Lavate persiane e tapparelle. Se siete a un piano alto, aprite i cassoni e lavate le tapparelle da dentro srotolandole man mano in modo che si puliscano anche sul lato esterno senza rischi di gettarsi dal quinto piano. 26 Visión Latina ABRIL 2016

*E’ il momento dei vetri, una delle parti più difficili. E’ molto probabile, infatti, che anche dopo un’attenta pulizia rimangano rianati. Un metodo della nonna è utilizzare la carta appallottolata di un quotidiano, imbevuta con poca acqua: grazie agli inchiostri e ad altri componenti, i vetri torneranno subito brillanti. L’aceto di vino bianco può essere passato sui vetri per togliere le tracce lasciate dagli insetti. *In sala da pranzo: svuotate tutti gli armadietti e puliteli. Lavate il “servizio bello”, le posate e la cristalleria. Lucidate l’argenteria esposta. Esistono due metodi molto efficaci per evitare l’utilizzo di prodotti chimici: il primo (ma un po’ più lungo) consiste nell’immergere gli oggetti in una vaschetta d’alluminio con acqua tiepida e sale (per una reazione chimica si lucideranno quasi all’istante); l’altro è sfregare gli oggetti con del dentifricio. *In cucina: svuotate tutti gli armadietti e i cassetti, spolverateli e riordinateli. Se utilizzate la carta per foderarli, è l’occasione per sostiutirla con della nuova. Sbrinate il frigorifero e lavatelo con acqua e aceto. Pulite il forno: potete usare il succo di limone, l’aceto o il bicarbonato. Nel caso sia molto incrostato lasciatevi all’interno per una notte una pentola d’acqua calda con dentro un bicchiere di ammoniaca: il mattino dopo le incrostazioni verranno via facilmente. *Nelle camere da letto: spolverate sopra agli armadi e pulite bene sotto al letto. Fate il cambio degli armadi e approfittatene per eliminare gli abiti che non mettete più da almeno due stagioni.


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 27


Cocina

INGREDIENTI

125 gr di Farina 125 gr di zucchero 2 uova 125 gr di burro 1 limone. ( buccia e succo ) 8gr di lievito pizzico di sale

CUPCAKE AL LIMONE con crema di burro alla fragola PREPARAZIONI Per prima cosa farina lievito e un pizzico di sale va setacciato. Preparare in una ciotola zucchero e uova sbattere con le fruste fino che divente spumoso e chiaro agiungere il burro che abbiamo tenuto fuori frigo por lo meno di due giorni prima, aggiungere succo di un limone, piano piano agiungere farina sale e lievito per ultimo la buccia precedentemente grattugiata. quando l’impasto e pronto mettere nei pirotini in forno a 180 gradi x 15 minuti. Per la Crema di Burro 200 gr di burro 300 gr zucchero a velo 2 cestini di fragola (lavate e frullate e per ultimo setacciato) 2 cucchiaio di latte 100 gr di formaggio spalmabile Preparazione Mettere in una ciotola il burro tenuto fuori frigo x almeno 24 ore prima, zucchero a velo sbattere fin che il zucchero sia bel amalgamato aggiungere i 2 cucchiaio di latte tiepido, formaggio spalmabile e piano piano lo strato di fragole fin che sia spumoso. Mettere in sacapoh e decorare. “Un dolce ti può cambiare la giornata “

PANTA MERCEDES Cake Design. El Dulce Design De Las Maravillas 28 Visión Latina ABRIL 2016


Anuncios Varios

Vende Ecuador SeSevende enen Puyo Ecuador

TERRENO DE OPORTUNIDAD U$S 14.000,00

COMPLETAMENTE PLANO DE 1080 MTS A 2 MINUTOS DEL CENTRO DEL PUYO URBANIZACION DE LOS VOLQUETEROS KM 2 VIA A LA 10 DE AGOSTO

DATOS DE CONTACTO

U$S 35.000,00 Terreno completamente plano de 1500 mts a la vía sector la Tarqui

Email: elizabeth_jimenez11@hotmail.com Teléfono:

00593995243848 ABRIL 2016 Visión Latina 29


30 Visi贸n Latina ABRIL 2016


ABRIL 2016 Visi贸n Latina 31


os m a i c n a n Fi e tu pasaj

32 Visi贸n Latina ABRIL 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.