Dicembre2015

Page 1

DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 1


2 Visi贸n Latina DICIEMBRE 2015


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 3


Vision Latina Magazine Nos encontramos otra vez ante un fin de año y nuestro balance es más que positivo. Cerramos un 2015 con muchos proyectos destinados a nuestros lectores, porque gracias a ustedes y a nuestros auspiciantes Vision Latina sigue adelante. Entre esfuerzos, logros y reconocimientos transcurrió este año que no podemos finalizar sin agradecerles por habernos acompañado y seguirnos apoyando. Les deseamos a ustedes y a los suyos una Feliz NAvidad y que el Año Nuevo les traiga paz, amor,salud y prosperidad. Informativo de la Asociación Cultural ACLA Suplemento 10 / Diciembre 2015 de la Revista Los Andes News Registro en el Tribunal de Genova N 8/2006 P.Iva 02256710993 C.F 95088100102 DIRECTOR RESPONSABLE: Nino Pirito EDITOR: Asociación Cultural Acla COLABORADORES: Patricia Gabriel, Mayda Arauz, Monica C. MARKETING: David Lopez 3206319247 Email: vision.latina@hotmail.com/ associazionesacla@hotmail.com FACEBOOK: VisionLatina Italia STAMPA: Tipografia Meca 4 Visión Latina DICIEMBRE 2015



Actualidad

El Acuerdo de París qué significa para Latinoamérica El histórico pacto que se firmó en la Cumbre del Clima abre las puertas para cambios transformadores que ayudarán a avanzar la lucha contra el calentamiento global. Para Latinoamérica, este acuerdo era vital

E

l Acuerdo de París que se firmó el 12 diciembre, reemplazará a partir de 2020 al actual Protocolo de Kioto. Las diferencias para alcanzar un acuerdo vinculante se centraron en asuntos vitales como fijar el límite de calentamiento global, alcanzar un acuerdo sobre las responsabilidades comunes pero diferenciadas entre los países desarrollados y en desarrollo; así como un tratado sobre el financiamiento climático, que reconozca la necesidad de los países vulnerables a los efectos adversos del cambio climático.

6 Visión Latina DICIEMBRE 2015

La COP21 se inició el pasado 30 de noviembre y concluyó este 12 de diciembre, las delegaciones y mandatarios de 195 naciones debatieron y plantearon propuestas para concretar alternativas que contribuyan a la preservación del medio ambiente. Hay un acuerdo universal ahora, pero el verdadero reto es ver cómo los países, incluidos los de América Latina, van a llevar a cabo las reducciones a las que se han comprometido y entonces incrementar sus ambiciones. Todos los países del continente, excepto Venezuela, Nicaragua y Panamá han hecho sus propuestas ante la ONU. Una plataforma llamada “diálogo facilitador” se realizará en 2018, lo que ofrecerá a los estados la oportunidad de hacer una última revisión a los compromisos antes de que sean irreversibles a partir de 2020.

ONG han dicho que dependerá de la sociedad civil en América Latina hacer cumplir a los gobiernos las promesas hechas e incrementar sus compromisos con la reducción de emisiones. Ellos han dicho que alcaldes, hombres de negocios, consumidores, ciudadanos e inversionistas tendrán que asegurar que la transisicón hacia un mundo libre de combustibles fósiles se convierta en una realidad.

EL DATO: Sólo Suramérica tiene casi la mitad de la biodiversidad terrestre, más de un cuarto de sus bosques y es -biológicamente- la más diversa del mundo, de acuerdo con el informe “América Latina y el Caribe: una superpotencia de biodiversidad”, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 7


Noticias

Latinoamerica El Museo del Mañana de Río de Janeiro, una “arquitectura parlante”

Con cuatro días como presidente,

Macri olvida promesa e impone a dos jueces en Corte Suprema empieza con polémica

El Museo del Mañana diseñado por el arquitecto español Fernando Calatrava, en la zona portuaria de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil). Fue inaugurado el 18 diciembre por la presidenta del Brasil Dilma Rousseff El Museo del Mañana, una obra futurista de 15.000 metros cuadrados de construcción, fue ideado teniendo en cuenta su entorno del puerto de Río de Janeiro y la exhuberante naturaleza de toda la ciudad. El museo es una de las principales obras del proyecto de revitalización del puerto de Río de Janeiro de cara a los Juegos Olímpicos que la ciudad organizará en 2016.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, provocó un escándalo al imponer por decreto a dos jueces en la Corte Suprema de Justicia e incumplir así su promesa de respetar la institucionalidad y la independencia de poderes. Apenas cuatro días después de haber asumido como presidente, Macri contradijo su convocatoria al diálogo y la conciliación que utilizó durante la campaña y que le permitió derrotar al kirchnerismo, que era criticado por la oposición política y mediática por su presunto “avasallamiento” sobre las instituciones.

El embarazoso error que empañó la final del concurso Miss Universo 2015 Ariadna Gutiérrez recibió la banda y la corona de su paisana Paulina Vega, Miss Universo 2014, e incluso tuvo tiempo de ondear con su mano derecha una pequeña banderita de Colombia en señal de orgullo patrio. Poco después se convertía en la Miss Universo más breve de la historia. Harvey regresó al escenario del teatro The Axis en Las Vegas (EE.UU) para anunciar que se había equivocado al leer y que la ganadora era la representante de Filipinas, Pia Wurtzbach. 8 Visión Latina DICIEMBRE 2015

La Miss Universo 2014, Paulina Vega, tuvo que quitarle la corona a su paisana Ariadna Gutiérrez para dársela a la filipina Pia Wurtzbach.


‘Vive Italia’

deleitará a los colombianos en 2016 La Feria de Exposiciones más grande de Italia llegará en 2016 a Colombia. Vive Italia se instalará en el Parque de la 93 de Bogotá, para ofrecer toda la variedad de la cultura italiana con muestras de tipo gastronómico, musical, folclórico, deportivo y cinematográfico, entre otras áreas que buscan deleitar a los colombianos. La idea de InterExpo y la Cámara de Comercio Italiana para Colombia es presentar la exposición más grande e itinerante de la cultura italiana, en el corazón de una de las zonas más prestigiosas de Bogotá, en un ambiente de festividad, para destacar las mejores marcas y los productos más emblemáticos del ‘Made in Italy’. ‘Vive Italia’ mostrará lo más característico de su país en Colombia, desde lo automotriz, la gastronomía, la moda, el hogar, los deportes, la salud, el turismo y la cultura, durante cuatro días (del 19 al 22 de mayo de 2016) llenos de la más alta calidad que caracteriza a Italia.

“¡A bailar!: La

UNESCO declara el Vallenato Patrimo-

nio Cultural de la Humanidad “

Diomedes Díaz, Carlos Vives, Emilianito y Poncho Zuleta... Enseguida se nos viene el vallenato colombiano a la cabeza. ¿No es así? El género recibió este mes el mejor de los premios: la UNESCO declaró al Vallenato Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El Comité Intergubernamental de Patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, compuesto por 23 países, anunció a comienzos de diciembre la inclusión de la música vallenata tradicional del Magdalena Grande en la Lista de Patrimonio Cultural. “Este reconocimiento representa una oportunidad para que el mundo promueva el aporte del vallenato al fortalecimiento del diálogo intergeneracional y el respeto por las matrices melódicas de una música que se construye a partir de la realidad y la cotidianidad”, fue el agradecimiento de las autoridades colombianas al reconocimiento. DICIEMBRE 2015 Visión Latina 9


Economía

¿Cuál es el paraíso de las compras de lujo en América Latina? Los productos Louis Vuitton son apreciados en el mercado del lujo de México.

¿Cuál es el país donde la mitad de sus habitantes son pobres, pero que al mismo tiempo alberga al mayor mercado de productos de lujo de América Latina?

La respuesta es México. En los últimos 5 años las ventas de automóviles, ropa, joyas, accesorios de moda y otros productos de alto costo aumentaron 25,9%, según estimaciones de la consultora Euromonitor Internacional. En este lapso, en cambio, el crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido de 2,8% anual.

10 Visión Latina DICIEMBRE 2015

Los mexicanos han superado a compradores de naciones con economías mayores como Brasil.

comercializan son ropa, calzado, joyas, relojes, productos de belleza, perfumes, bebidas y automóviles.

Son lugares que durante décadas fueron el destino latinoamericano de algunas de las marcas más exclusivas del mundo.

Curiosamente, en la expansión del mercado de lujo los millonarios mexicanos no tienen un papel central. En los últimos años la mayoría de las compras la realiza la llamada “clase media aspiracional”, un sector creciente de la población integrado por personas con ingresos mayores al promedio.

Ahora varias de ellas, como McLaren, Lamborghinni o Carolina Herrera eligieron las ciudades mexicanas para establecer sucursales. De hecho, en lo que va de 2015 el valor del mercado de lujo en México ha sido de US$3.685 millones, según estadísticas de la consultora Euromonitor. Las ventas en Brasil fueron, en el mismo lapso, de US$3.190 millones. Los productos que más se

De hecho, el perfil promedio de estos compradores es de adultos jóvenes con estudios universitarios y un ingreso alto. La mayoría vive en ciudades mayores a 50.000 habitantes. Muchos tienen negocios propios o son directivos de alguna compañía. En general


tienen acceso a viajes internacionales y son activos en redes sociales de internet. “Son adultos tempranos que todavía no tienen gastos de hijos o de familia, todos los ingresos son para ellos”, añade la investigadora de Signum Research. Compras a crédito Pero además del perfil de los consumidores, en el crecimiento de casi el 26% del mercado del lujo en México hay otros elementos. La depreciación del peso mexicano frente al dólar, lo cual encareció las compras en el extranjero, sobre todo Estados Unidos. Una mayor presencia de marcas exclusivas, ya sea a través de tiendas tradicionales o con sucursales propias. Y, lo más importante, las facilidades para comprar con crédito. Con las expectativas de bajo crecimiento en la economía mexicana para los próximos años, algunos se preguntan si puede haber problemas al pagar las compras de lujo. No, responde el vicepresidente de Lexia. “Las clases altas no modifican sus pautas de consumo con las crisis ni las clases bajas tampoco”. BBC

El mercado de lujo en México supera los US$3.000 millones este año.

McLaren es otra marca exclusiva que recientemente llegó a México.

DICIEMBRE 2015 Visión Latina 11


Cultura

Perú, potencia gastronómica

El país inca fue nombrado por cuarta vez como el mejor destino culinario del mundo en “Óscar del Turismo”.

E

l Perú fue galardonado por cuarto año consecutivo como “mejor destino culinario del mundo” por los World Travel Awards, también llamados los “óscar del turismo” y que cada año premia a lo más destacado del sector de viajes en el mundo. La final de estos premios, que vienen precedidos de varias ediciones regionales, se celebró en el lujoso hotel Mazagan Beach Resort, en la costa atlántica marroquí. Los organizadores destacaron que Perú se ha consolidado en la región latinoa-

12 Visión Latina DICIEMBRE 2015

mericana y en el mundo como una referencia gastronómica, hasta el punto de que existe un turismo que llega al país ante todo para descubrir y gozar de su cocina. Según los datos del propio sector, la cadena gastronómica beneficia directa o indirectamente a 5,5 millones de personas (desde la agricultura y la ganadería hasta los restaurantes, pasando por el transporte). El “boom” de la gastronomía peruana empezó primero en el propio país: si en 2009 un 4 % de peruanos tenía cos-

tumbre de salir a comer fuera de casa, cinco años después ese porcentaje llegaba al 36 %; esto ha hecho que 380.000 personas, equivalentes a un 7 % de la población activa, trabaje en el sector de la restauración. Entre las virtudes de la gastronomía del país andino está la gran biodiversidad, esto es, los cientos de variedades de papas, ajíes, maíces y granos (como la quinua), hortalizas y frutas, que son radicalmente distintos según se den en la costa, la sierra o la selva.


Buone Feste DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 13


Venezuela Con la votación, el mensaje que parece más claro es el de que la gente quiere cambio.

Qué cambia y qué no cambia con la histórica victoria de la oposición en Venezuela La oposición venezolana ganó, por primera vez desde que Chávez asumió la presidencia en febrero de 1999, la mayoría de asientos de la Asamblea Nacional.

A

raíz del resultado, algunos están comenzando a hablar del fin de una era: aquella que inició el presidente Hugo Chávez cuando asumió el poder el 2 de febrero de 1999. ¿Es así? Lo que no cambia No significa el final de la “revolución bolivariana”, como se la conoce. Hay varias razones: -La transformación del país durante los últimos 16 años ha sido demasiado profunda como para que pueda ser deshecha en el corto plazo. -Nicolás Maduro sigue siendo presidente de Venezuela, y el sistema político venezolano todavía se define como presidencialista: el Presidente actúa con cierta independencia de la Asamblea y tiene un peso decisivo en la toma de decisiones.

14 Visión Latina DICIEMBRE 2015

-Dentro de la estructura de poderes, el Ejecutivo (el presidente y los ministros), el Legislativo (la Asamblea Nacional) y el Judicial (representado por el Tribunal Supremo de Justicia) debe trabajar de común acuerdo para producer cambios. Las decisiones de la Asamblea pueden ser efectivamente bloqueadas por los otros dos poderes. Tampoco significa el fin del chavismo. De acuerdo con diversas encuestas, una parte importante de los venezolanos todavía se definen como chavistas. De hecho, se cree que su votos son los que precisamente definieron el resultado en favor de la oposición. Los chavistas que pueden dar el triunfo a la oposición en Venezuela.

Lo que cambia Lo que sí produce es un cambio en el balance de poder. Durante los últimos 16 años, el oficialismo ha gobernado prácticamente sin restricciones. Ahora tiene que entenderse con la oposición, que ganó poder en términos reales. Simplemente bloquear todas las iniciativas que ésta pueda tener en el Parlamento podría significar infligir más daño a su popularidad, ya golpeada. Con la votación, el mensaje que parece más claro es el de que la gente quiere cambio. Lo que cada parte haga con ese mandato dentro del nuevo juego político venezolano será crucial para el futuro del país.


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 15


Cultura

Concierto con

Jacqueline Trebitsch “Al encuentro de dos Mundos, mùsica popular iberoamericana”

Por: Patricia GAbriel

A

la cercanìa de la Navidad, en el Oratorio de San Filippo, Génova, la asociación Coordinación Ligure Mujeres de América Latina – COLIDOLAT-ha organizado el concierto titulado Al encuentro de dos mundos” de la música iberoamericana, el día 11 de diciembre 2015, Jacqueline Trebitsch, cantante chilena Mezzosoprano, voz que se encuentra por debajo de la soprano y por encima del contralto, acompañada con Pietro Martinelli en el Contrabajo, Alessio Disperati en la Guitarra, y Roberto Marotta con la percusión , han iniciado el concierto con los Villancicos navideños llamada Navidad Nuestra con las canciones: La Anunciación, La Peregrinación, El Nacimiento, Los Pastores, La Huida y Los Reyes Magos. Navidad Nuestra , fué escrita en colaboración con el poeta Felix Luna(Buenos Aires -Argentina), casi completamente en una sola noche de octubre del 1963. Los dos artistas, Ariel Ramirez(Santa Fé -Argentina) y Felix, se encontraron para trabajar con el mismo entusiasmo e inspiración y como cuenta Luna, los temas musicales sobre los cuales adecuó los textos y se concretizaron aquella noche con la natural excepcionalidad del milagro. Navidad Nuestra es un cuadro plástico de sabor criollo inspira-

16 Visión Latina DICIEMBRE 2015


da al tema del nacimiento de Jesüs. El texto poético devuelve la narrativa religiosa de lingüística,una obra compuesta, en su totalidad o en gran parte, por los extractos de canciones pre-existentes, sobre todo con un intento imitativo, característico de América Latina, donde se encuentran fundiéndose argentinos Corrientes y Entre Ríos. Las músicas guían la trayectoria narrativa y espiritual comunicando las atmósferas de una religiosidad popular muy particular. En la segunda parte del concierto se interpretaron las canciones tradicionales de Amèrica Latina como : Alfonsina y el mar de Ariel Ramirez(Argentina), La flor de la canela de Chabuca Granda(Perù), Te recuerdo Amanda de Victor Jara y Poema 15(Chile), Afro Blue de Mongo Santamaria(Cuba), El cantar tiene sentido, La embarazada del viento y Montilla(Venezuela). El público presente en el concierto, apreció la música iberoamericana que ha hecho vibrar los corazones y con los aplausos felicitó por las bellas interpretaciones. Los fondos recaudados serán destinados a financiar el Festival Intercultural Latinoamericano que se realizará en mayo 2016 en el Museo de las Culturas del MundoCastello D’ Albertis. El Oratorio San Filippo, es un complejo muy importante testimonia la arquitectura del barroco tardío en Génova, el oratorio fué edificado entorno a la mitad del siglo XVIII.

DICIEMBRE 2015 Visión Latina 17


Genova

“NAVIDAD Y VILLANCICOS PARA TODOS”

E

l pasado sábado 12 de diciembre de 2015, el Consulado del Ecuador en Génova celebró en horas de la tarde, el evento “Navidad y Villancicos para todos”, como parte de la programación de Natalidea, que tiene lugar cada año en el Pabellón Azul de la Feria del Mar de Génova y en el que se presentaron grupos artísticos y musicales ecuatorianos, latinoamericanos e italianos. Este acto inició con el saludo de bienvenida por parte de la Cónsul del Ecuador en Génova, Esther Cuesta Santana, quien auguró los mejores deseos para las próximas fiestas navideñas, a la vez que saludó la presencia de cientos de compatriotas que se dieron cita a este evento. Asimismo, la Directora de las Políticas Sociales del Municipio de Génova, Emanuela Fracassi, dirigió a los asistentes un saludo de parte del Municipio. Acto seguido, el capellán de la Iglesia Santa Caterina, Padre Vittorio Casalino, entregó un mensaje de paz y fraternidad en estas fiestas, sobre todo, de apoyo hacia los más necesitados.

y se dio lectura de la poesía “Ti ho fatto il presepe”, de la compatriota Karina Cedeño, mientras se presentó el nacimiento viviente, integrado por niños ecuatorianos. Luego de ello, un grupo de niños de la Academia de Taekwondo “A.S.D. SOKKURAM”, dirigido por el profesor de origen ecuatoriano, Iván Merello, realizó una exhibición de artes marciales. El programa musical contó con la presentación del grupo de estudiantes con capacidades especiales de cuarto grado del Liceo Estatal “Sandro Pertini” y el grupo de danza tradicional ecuatoriana “Chimbu-Razu”. Posteriormente, el destacado tenor italiano, Mauro Volpini, acompañado del grupo Ligurian Sea, deleitaron a los asistentes con música lírica y contemporánea. Además, dentro del programa artístico, el grupo “Más Salsa L.A.” brindó nuevamente su espectáculo de salsa animando a los asistentes.

“I Chiostri del tempo di Colombo”

Como parte de los actos culturales y artísticos, el Coro de la Curia Pastoral Latinoamericana de la Iglesia Santa Caterina interpretó villancicos 18 Visión Latina DICIEMBRE 2015

Igualmente, este evento contó con un espacio infantil, en el cual los niños pudieron realizar diversas actividades lúdicas y manualidades. El acto de celebración navideña contó con la colaboración del grupo de mujeres ecuatorianas emprendedoras “Donne, arte e diversità”.


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 19


Immigrazione MARIANO RAJOY plantea que ecuatorianos ingresen a Europa sin visa Durante el debate presidencial realizado el 14 de diciembre, en España, el presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el Partido Popular, Mariano Rajoy, dijo estar interesado en que los ecuatorianos no requieran a futuro de una visa para ingresar a Europa. Cuando Rajoy hablaba de su gestión al frente de la política exterior española, insistió que se debe estrechar aún más los lazos de cooperación con Iberoamérica. Y dijo que así como lideró los diálogos en el seno de la Unión Europea para que Colombia y Perú ya no requieran la visa de ingreso al espacio común Schengen, hará lo mismo para que los ecuatorianos también puedan hacerlo. Rajoy se enfrentó a Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, en un vibrante debate.

Mariano Rajoy Presidente España

La exención de la visa sería una posibilidad luego de que Ecuador y la Unión Europea ratifiquen el Acuerdo Comercial, tal como sucedió con Perú y Colombia. La visa se introdujo en el 2003, luego del boom de migrantes ecuatorianos y otros latinoamericanos a los países europeos. ElComercio.com

Los jóvenes extranjeros NO recibirán la nueva “carta cultura” de 500 €

E

stás por cumplir 18 años? El Estado Italiano te regala 500 euros para comprar libros, ir al cine, visitar museo o hacer cualquier otra actividad que enriquece tu cultura. Eso si, si eres extranjero hijo de inmigrantes el regalo no te toca. La “card cultura giovani” (tarjeta juvenil de la cultura) puesta en marcha por el gobierno italiano deja por fuera las segundas generaciones.

El primer ministro, Matteo Renzi, la había presentada como “el bienvenido en la comunidad a los mayor de edad, la forma con la que el Estado te carga de la responsabilidad de ser protagonista y co-heredero del mayor patrimonio cultural del mundo”. 20 Visión Latina DICIEMBRE 2015

Ahora bien, si le echamos un ojo a esta enmienda, incluida al interior de la Legge di Stabilità, nos damos cuenta de que el “Benvenuto” no es para todos.

El texto, aprobado por la Comisión de Presupuesto de la Cámara, especifica que la tarjeta electrónica de 500 euros es reservada “a los ciudadanos italianos o de otros estados miembros de la UE residentes en Italia, que cumplirán dieciocho años de edad en el año 2016”. Dejando por fuera las niñas y los niños inmigrantes, incluidos los que han crecido y tal vez nacido en Italia. La pregunta que viene natural es ¿Por qué el “mayor patrimonio cultural del mundo” no

puede llenar también los ojos, las mentes y los corazones de los hijos de los inmigrantes?. La cosa curiosa es que por ley el gobierno tendría que extender el tratamiento reservado a italianos y comunitarios, al menos, a los ciudadanos no comunitarios que poseen un permiso de larga duración UE, la llamada “carta di soggiorno” (tarjeta de residencia, en español). Existe todavía algo de tiempo para arreglar el daño. La legge di stabilità se está discutiendo esta semana en la Cámara de Diputados. Bastaría una pequeña enmienda para suprimir tal injusticia. Migreat


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 21


Cultura

Academia de Marinera Norteña

“Sangre de Campeón” M

ichael Díaz, de origen peruano y el fundador de la Academia de Marinera Norteña , Sangre de Campeón, nos habló de esta iniciativa. Cómo nació Sangre de Campeón? Nació en el año 2015, con solo un propósito, difundir el folklore latinoamericano a todos nuestros compatriotas sin Frontera alguna. Nació con la pasión que tiene el bailarín al escuchar sus melodías, transmitiendo sentimiento en el baile a la pareja . En este tiempo cuales han sido sus experiencias? A pesar de nuestro corto tiempo como grupo, hemos asistido en eventos internacionales como a Lugano, Paris, Roma, Milano y proximamente estaremos a Bélgica. Ganamos como Pareja Campeones Infantiles y Senior y premiados por el Club Libertad DE Paris como la Mayor canti-

22 Visión Latina DICIEMBRE 2015

dad de parejas en el evento. Sus objetivos? Nuestro plan es llegar al pueblo latino y a todos los europeos haciendo así que nuestro folklore se ponga bien en muestra. Sangre de Campeón no es solo aprender a bailar la Marinera , es poder mantener en forma el fisico y la mente, es poder encontrar un lugar sano donde el ingrediente principal es la Diversion y la felicidad.

Un saludo navideño En estas fiestas navideñas deseamos a todos nuestro seguidores que nos acompañan en nuestro camino y a todas esas personas que con sacrificio tienen nuestro mismo ideal, difundir el folklore Latinoamericano. Para inscripciones y mayor información llamar al Director 3394596142 o a la Secretaria 3440516597 o al watsap 345 767 1304. DL


Campaña de información sobre la paternidad responsable Los hijos no se hacen por juego - los hijos no se hacen por error – Los hijos no son juguetes. El viernes 11 de diciembre 2015, la Asociación Italiana para la Educación Demogràfica – AIED- en su sede ubicada en via Cesarea 37/e/r, en la conferencia de prensa ha ilustrado la campaña informativa que realiza para incentivar el uso de los anticonceptivos para contrarrestar los embarazos precoces. Es una campaña enteramente financiada de un donador ligure, que desea permanecer anónimo, prevee etiquetas en las ventanas y vallas publicitarias en los autobuses, carteles en las estaciones de metro y algunos grandes afiches en calles de la ciudad de Génova. Luego una segunda serie de afiches es dedicada al problema de embarazos de

mujeres muy jòvenes, sobretodo de chicas provenientes de America del sur, pero no sólo. AIED explica, con datos numèricos, sobre el fenómeno de embarazos de menores de veinte años, presentàndose a riesgo del punto de vista físico, en sus implicaciones psicológicas y sociales. Esta iniciativa es la primera, luego de muchos años, dedicada a la maternidad consciente, quiere revivir la importancia del uso correcto y continuativo de los anticonceptivos en un momento en que las mujeres parecen depender cada vez más del anticonceptivo “al dia siguiente” – “del giorno dopo”. Por: Patricia Gabriel

DICIEMBRE 2015 Visión Latina 23


Genova

Formación

“FORMACIÓN GRATUITA Y COOPERATIVA

DE MUJERES ECUATORIANAS”

E

l Consulado del Ecuador en Génova, en colaboración de la Cooperativa Socio-Educativa IRFEYAL realizaron una formación a mujeres ecuatorianas emprendedoras con la finalidad de fomentar la autogestión, independencia económica y autoestima de las mismas. Así también, coadyuvar a la eliminación de la violencia contra la mujer. En estos cursos gratuitos, participaron 27 mujeres ecuatorianas, las cuales recibieron 52 horas de formación, entre las cuales se trataron los temas de liderazgo, autoayuda, gastronomía y marketing. El día 15 de diciembre de 2015 se realizó una ceremonia de entrega de diplomas a las participantes de dicha forma-

24 Visión Latina DICIEMBRE 2015

ción en el Instituto Don Bosco-Sampierdarena, en la cual participó la Cónsul del Ecuador en Génova, Dra. Esther Cuesta Santana, Don Maurizio Verlezza, Director de la Opera Salesiana del Don BoscoSampierdarena y la Directora Administrativa de la Cooperativa Socio-Educativa IRFEYAL, Lcda. Mercy Mera Reyes.

Posteriormente, este grupo de emprendedoras ecuatorianas prevé constituir la Cooperativa “Donne, arte e diversità”, la cual tendrá entre sus principales actividades la realización de catering con gastronomía ecuatoriana y cuidado de niños después de la escuela, durante los horarios de trabajo de las madres a fin de promover la solidaridad.


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 25


¿Pero dónde está el dueño de la fiesta? “Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor” (Lucas 2:10, 11).

U

n entrevistador de televisión estaba caminando en las calles de Tokio en la semana de la Navidad. Como en casi todo el mundo, las compras de Navidad son un grande éxito comercial en Japón. El entrevistador paró a una joven señora en la acera y preguntó: “¿Qué quiere decir la Navidad?” Reíendose, ella contestó: “No sé. ¿Sería el día en que Jesus murió?” existía alguna verdad en su respuesta. En los días actuales, lo mismo en los países cristianos, la Navidad parece

26 Visión Latina DICIEMBRE 2015

una fiesta de muchos regalos. El único que no está presente es el Señor Jesus, la razón de la conmemoración de la Navidad. Las casas están aderezadas de bolas coloridas, las mesas están colmadas de platos sabrosos, por todas partes son encontradas botellas de bebidas, todos se abrazan, cantan y bailan, todo es alegría. ¿Pero dónde está el dueño de la fiesta? ¿Donde está el Salvador? ¿Donde está el Señor que nació para darnos vida y vida con abundancia? Parece que Cristo continúa relegado a lo pesebre de Belém, lejos de nuestros ojos, de nuestra casa, de nuestras vidas. Pero no debía ser así. El es la único mas importante de la Navidad, el motivo real de nuestra alegría.

La Navidad debe ser conmemorada con Jesús en el pesebre de nuestros corazones, en los colores de nuestra dicha, en la abundancia de nuestra adoración y obediencia. La fiesta es Jesús, la alegría es Jesús, las alabanzas son para Jesús, los abrazos son dados por causa de Jesús. Que significa tener una “Feliz Navidad”? Ganar muchos regalosí ¿Comprar ropas nuevasí ¿Reformar la casa? Todo eso es apenas consecuencia de una “Feliz Navidad”. Una “Feliz Navidad” existe cuando Jesus es el Señor y Salvador de nuestras vidas, el iluminador de nuestros lares, lo guía de todas nuestras decisiones. Eso es tener una “Feliz Navidad”!


TALLER INFORMATIVO “DEBERES Y DERECHOS DE FAMILIA”

¡Flash latino !

E

l pasado 21 de noviembre de 2015, se realizó en la Iglesia Evangélica “Movimiento Misionero Mundial”, de Génova, el Taller Informativo de “Deberes y Derechos de familia”: ¿Cómo mejorar la comunicación entre padres e hijos adolescentes”, dirigido a la comunidad ecuatoriana residente en esta ciudad. Este taller se organizó con el fin de fortalecer los conocimientos sobre legislación ecuatoriana en temas de menores, presentar consejos prácticos paras mejorar la comunicación y relación entre padres e hijos adolescentes, y difundir el programa de atención integral que ofrece el Gobierno Nacional sobre la tutela y protección de niños ecuatorianos residentes en Italia. En este taller, al que asisiteron cerca de 150 personas, intervinieron la Cónsul Ajunta del Ecuador en Génova, María Mercedes Guevara, Agente Consular Miguel Naranjo y la Técnica de casos, Maribel Benavides. En igual forma, se contó con la presencia del Pastor Representante de la Iglesia, David Echalar, quien

Ecuavolley 2015 Milán El Club organizador Ecuatripoli agradece a todos y a cada uno de sus integrantes, también a todos los visitantes de toda europa e / Italia. Fue un honor compartir la alegría de ver , a todos nuestros hermanos reunidos por el deporte que tanto nos gusta , por que solo asi podremos seguir por el mismo sendero con una misma ideología, de algun día estar en los niveles màs altos del Ecuavolley.

agradeció la presencia de la representación del Consulado y dio sus reflexiones sobre los retos de la familia en la actualidad. Asimismo, es importante destacar la participación en este evento de familias ecuatorianas que reciben en la actualidad el servicio de asistencia integral por parte del Consulado, quienes dieron testimonio de sus casos y cómo los mismos han recibido la respectiva asistencia legal y psico-pedagógica brindada por el Gobierno Nacional. Consulado del Ecuador Genova

A los dirigentes. srs: Boris Sánchez , Bergamo Patricio González . como ,Michael Leon, Piacenza , Jaime Hernández, Milan Cristhian Morales Milan , Victor Ludena Milan, y uno de los baluartes para que este club siga creciendo . Heraclito Cagua Intriago presidente. Hasta las próximas competiciones, muchas gracias y que Dios los bendiga.

También enviamos un agradecimiento especial a nuestros representantes que nos supieron representar dignamente . Campeones Andy Castillo , Alexader Molina, Luis Toral, Equipo B , Henrry Gavilánez , Jorge Guerra , Jin Brown , Equipo C. tambien al resto de jugadores que no pudieron llegar al podiun.

DICIEMBRE 2015 Visión Latina 27


Sociales

28 Visi贸n Latina DICIEMBRE 2015


Sociales

DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 29


30 Visi贸n Latina DICIEMBRE 2015


DICIEMBRE 2015 Visi贸n Latina 31


32 Visi贸n Latina DICIEMBRE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.