Marzo16

Page 1

MARZO 2016 Visi贸n Latina 1


2 Visi贸n Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 3


Sumario

6 ACTUALIDAD: Tassa sui permessi. “Fuorilegge” da sei mesi, ma il governo tace

8 NOTICIAS 10 ECUADOR: Ecuador desig na nuevos representantes diplomáticos en el exterior 12 ECONOMIA: Los multimi llonarios latinos, más pobres

14 PERU: Elecciones presiden ciales 2016 16 GENOVA: La Cónsul del Ecuador en Génova Dra. ESTHER CUESTA nos infor ma sus 6 años de gestión 20 INMIGRACION Migrar es un derecho propio Aso Colidolat

Editorial ¿ QUÉ SIGNIFICA SER MUJER ?

S

er Mujer es ... dar vida, entrega, dedicación, mantener lazos, cuidar, sabiduría, escucha, amor incondicional, paciencia infinita, comprensión profunda, un corazón lleno de sentimientos, capacidad de organización, intuición, inteligencia práctica, calidad de presencia, encarnar la belleza, buscar la armonía, energía de vida, compañía, calidez, humanidad, fortaleza, valentía. Ser mujer significa ser transmisora, sustentadora, protectora, emprendedora, luchadora, poder hacer varias cosas a la vez, ayudar a crecer, transformadora de la vida; alegría de vivir, fuente de vida. . . ¿ Qué significa para ti ser mujer ? En esta ediciòn dedicamos un espacio a la mujer inmigrante, aquel ser lleno de metas y sacrificios por alcanzar los mismos, que Dios te de fortaleza y llegues a culminar tus días con la satisfacción de haber cumplido tus sueños. La redacción

22 EDUCACION: “Un solo Mundo, un solo futuro Educar a la ciudadanía mundial en la escuela” 26 INTEGRACION: Catering Style Food Party 28 Mujeres LAtinas en acción 30 Reflexiones 32 Salud 34 Porqué la familia es la sensación? 36 Cocina : La Fanesca 38 Sociales 4 Visión Latina MARZO 2016

Informativo de la Asociación Cultural ACLA Suplemento 12 / Marzo 2016 de la Revista Los Andes News Registro en el Tribunal de Genova N 8/2006 P.Iva 02256710993 C.F 95088100102 DIRECTOR RESPONSABLE: Nino Pirito EDITOR: Asociación Cultural Acla COLABORADORES: Patricia Gabriel, Mayda Arauz, Aracelly P, Gerson Yagual MARKETING: David Lopez 3206319247 Email: vision.latina@hotmail.com/ associazionesacla@hotmail.com FACEBOOK: VisionLatina Italia STAMPA: Tipografia Meca



Actualidad

Tassa sui permessi. “Fuorilegge” da sei mesi, ma il governo tace

L

a tassa sui permessi di soggiorno è “sproporzionata”, è un “ostacolo” per i diritti degli immigrati, non è in linea con le norme europee. Si tratta insomma di balzello ingiusto, da rivedere. La Corte di Giustizia dell’Unione Europea l’ha detto sei mesi fa. Non c’è corrispondenza tra quegli 80, 100 o 200 euro che gli stranieri in Italia sono costretti a pagare e le spese che lo Stato sostiene per rilasciare i permessi. La metà di quei soldi, tra l’altro, finisce a finanziare i rimpatri, quindi non va certo a beneficio degli immigrati regolari. La sentenza è del 2 settembre, cosa è cambiato da allora? Nulla. Chi deve chiedere o rinnovare il permesso di soggiorno è costretto ancora a versare 80, 100 o 200 euro, a seconda della durata del documento, che si aggiungono a un’altra settantina di euro

6 Visión Latina MARZO 2016

tra marche da bollo, contributo per il rilascio del permesso elettronico e costo del servizio offerto dall’Ufficio Postale. Dopo la sentenza ci si aspettava un intervento del governo Renzi, perché rimettesse subito mano alla tassa, introdotta dal centrodestra nel 2009. Invece da sei mesi al governo fanno finta di niente e magari aspettano che a pronunciarsi sia il Tar del Lazio, che aveva chiesto l’intervento della Corte di Giustizia mentre era alle prese con un ricorso presentato dall’Inca Cgil. Eppure, anche il Parlamento ha detto a Renzi e ai suoi di darsi una mossa. Il 19 dicembre scorso alla Camera, mentre si approvava la legge di stabilità, il governo ha accolto un ordine del giorno (primo firmatario il deputato Pd Giuseppe Guerini) che lo impegnava “a

valutare l’opportunità di valutare [formula cauta quanto ridicola, fatta inserire proprio dall’esecutivo ndr] all’interno della normativa nazionale vigente in materia, le modalità di una corretta applicazione della sentenza della Corte di Giustizia”. Da allora il governo ha “valutato se valutare”? Boh. L’11 febbraio ci ha provato un’altra deputata del Pd, Marilena Fabbri, con un’interrogazione al ministro dell’Interno Angelino Alfano, nella quale chiede “se non ritenga urgente assumere iniziative per modificare la normativa nazionale vigente” per “favorire la corretta applicazione della sentenza della Corte di giustizia”. Risposte da Alfano? Ancora nessuna. E intanto la tassa sui permessi di soggiorno, per quanto ingiusta, va pagata. Stranieri in Italia


MARZO 2016 Visi贸n Latina 7


Noticias MEXICANOS Y CHILENOS CELEBRAN RESULTADOS DEL

OSCAR 2016 Latinoamérica obtuvo 3 premios Oscar gracias al talento de los mexicanos Alejandro Gonzáles Iñárritu y Emmanuel Lubezki y del equipo de producción del cortometraje “Historia de un Oso”. Para México, el triunfo de Iñárritu como Mejor Director y de Lubezki como Mejor Director de Fotografía, ambos por “El Renacido” suena a consagración, por la suma de estatuillas logradas en los tres últimos años, desde que Alfonso Cuarón se impusiera como Mejor Director en el 2014 con “Gravedad”. Al año siguiente, Iñárritu lograba el mismo título con su película “Birdman”. Ahora Iñárritu se ha convido en el tercer director en la historia del cine en llevarse el Oscar dos veces consecutivas. Y Chile vive la alegría del primer Oscar para una producción nacional, triunfo del equipo cinematográfico que llevó a las pantallas “Historia de un Oso”, premio de la Academia al Mejor Corto de Animación.

EL GRUPO ESPAÑOL HOTUSA gestionará el hotel más alto de América Latina

Amancio López Seijas, presidente de Hotusa, en el complejo Torre BD Bacatá, en Bogotá (Colombia) Diario La República

El hotel más alto de América Latina estará en Bogotá (Colombia) y será gestionado por el grupo español Hotusa. Se llamará Eurostars Torre Bacatá, será de cinco estrellas y ocupará 40 plantas de las 66 de uno de los dos inmuebles del complejo Torre BD Bacatá. Su apertura, según ha explicado hoy la compañía española en un comunicado, está prevista ra finales de 2016.

El hotel ofrecerá un total de 323 habitaciones, incluidas 19 suites, y una superficie de más de 3.000 metros cuadrados para eventos y convenciones distribuida en un total de 16 salas de reuniones. Asimismo, el establecimiento contará con un área de balneario de 550 metros cuadrados, y más de 800 metros de espacios de restauración, con dos restaurantes gastronómicos y bares. 8 Visión Latina MARZO 2016

EN JUNIO EMPIEZA LA COPA AMÉRICA QUE CUMPLE 100 AÑOS La Copa América Centenario se celebrará el próximo junio en Estados Unidos y la expectativa ya está servida. La organización realizó el sorteo de los grupos de las selecciones de Sudamérica (Conmebol) con la de Centro y Norte América (Concacaf) que se enfrentan por primera vez y donde se clasifican los dos primeros equipos de cada grupo. La Copa América que celebra 100 años desde su primera edición, inaugurará el torneo el próximo 3 de junio en el Stadium de Santa Clara, California, el mismo escenario de la última Super Bowl y enfrentará a las selecciones de Estados Unidos, país anfitrión y Colombia. Los grupos quedaron conformados así: Grupo A: USA, Colombia, Paraguay y Costa Rica. Grupo B: Brasil, Ecuador, Perú y Haití. Grupo C: México, Uruguay, Venezuela y Jamaica. Grupo D: Argentina, Chile, Bolivia y Panamá. Ocio Latino


MARZO 2016 Visi贸n Latina 9


Ecuador Ecuador designa nuevos representantes diplomáticos en el exterior

E

l ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador anunció el 18 de febrero del 2016, la designación de 13 responsables de puestos en el exterior y el nombramiento de una decena de directores de Relaciones Bilaterales y de cuatro subsecretarios. La cancillería señaló que Galo Galarza ya se encuentra en funciones como embajador en Uruguay, mientras que Laura Donoso reemplazará a Lourdes Puma en Malasia y Fabián Solano será el representante de la misión diplomática en

10 Visión Latina MARZO 2016

En Italia, como representante en la Agencia Consular en Roma fue nombrado Saúl Pacurucu; como cónsul en Génova se nombró a Narcisa Soria y en Milán a Gabriela Vera.

Cuba. En EE.UU., como cónsul general en Nueva Jersey se designó a Jorge López Amaya; con el mismo cargo en Nueva York a Linda Machuca y en Atlanta a Juan Rafael Arcos Tuitza. En España, Lorena Escudero fue nombrada cónsul general en Madrid y en Murcia se designó a Gustavo Mateus. Como cónsul en Santiago de Chile se designó a Mario Conejo y como

representante de la Sección Consular en Londres a Jorge Moreno Fierro, indica un comunicado del ministerio. En cuanto a las subsecretarías y direcciones, el nuevo

subsecretario de América Latina y El Caribe es Lautaro Pozo; el de América del Norte y Europa, Jaime Barberis; el de Organismos Internacionales Suprarregionales, José Rosemberg; y la de Asia, Africa y Oceanía, Lourdes Puma. EL COMERCIO


MARZO 2016 Visi贸n Latina 11


Economía

Los multimillonarios latinos, más pobres Este año, la lista de latinoamericanos con más de mil millones de dólares incluidos en la lista de la revista Forbes, se vio afectada por la crisis de los precios de las materias primas y del petróleo. LOS DIEZ HOMBRES MÁS RICOS DE AMÉRICA LATINA 1. Carlos Slim Helú (México):

27.100 millones de dólares (cuarto en el mundo).

2. Jorge Paulo Lemann (Brasil): 27.800 millones de dólares (19 en el mundo).

3.

Joseph

Safra

(Brasil):

17.200 millones de dólares (42 en el mundo).

4. Marcel Herrmann Telles (Brasil): 13.000 millones de dólares (68 en el mundo).

5. Carlos Alberto Sicupira (Brasil): 11.300 millones (puesto 87).

6.

Iris

Fontbona

(Chile):

10.100 millones (101 en el mundo).

7. German Larrea Mota Velasco (México): 9.200 millones de dólares (121 en el mundo).

8. Luis Carlos Sarmiento (Colombia): 9.500 millones (124 en el mundo).

9. Alberto Bailleres Gonzalez (México): 6.900 millones (170 en el mundo).

10. Eduardo Saverin (Brasil): 6.200 millones (188 en el mundo, tomó la ciudadanía de Singapur para evadir impuestos).

12 Visión Latina MARZO 2016

E

l magnate Carlos Slim, con 50.000 millones, dejó de ser el número dos del mundo y cayó a la cuarta posición, porque su fortuna se redujo en 27.100 millones de dólares, el mayor perdedor de toda la lista, por la caída de los precios del oro. El precio de los minerales también afectó a los millonarios mineros German Larrea y Alberto Bailleres, cuyas fortunas cayeron en 4.700 y en 4.500 millones respectivamente. El magnate televisivo Ricardo Salinas Pliego vio su fortuna caer de 8.000 millones a 4.300. Con 31 nombres en la lista, Brasil sigue siendo el país latinoamericano con mayor número de miembros en el exclusivo club de la revista Forbes. El primer lugar es para el ex tenista Jorge Paulo Lemman, que tiene acciones en Annheuser-Busch In Bev, la mayor cervecera del mundo, con una fortuna de 27.800 millones de dólares, ubicado en el puesto 19. Joseph Safra (puesto 42), banquero de origen sirio,

con 17.200 millones, Marcel Heimann Telles (puesto 68) y Carlos Alberto Sicupira (puesto 87) con 13.100 y 11.100 millones cada uno. Le sigue el cofundador de Facebook, Eduardo Saverin, de solo 33 años, con 6.200 millones de dólares (puesto 188), nacionalizado en Singapur para evadir impuestos. Estados Unidos tiene 540 millonarios en la lista, pero este año perdió 25. Le sigue China, con 251, aunque perdió 42, Alemania con 120, Rusia con 77 (perdió 11) y Brasil, que perdió 23 para quedar con 31. Al parecer, el resultado de la lista decepcionó a Donald Trump, que, con 4.500 millones de dólares, considera que la revista Forbes subestima su riqueza, ya que, según él, su patrimonio supera los 10.000 millones de dólares. El 1% de los ricos amasará más dinero que el resto de la población mundial en 2016.


MARZO 2016 Visi贸n Latina 13


Perú

Elecciones Presidenciales 2016 Cerca de 900 mil peruanos fuera del país participarán en las Elecciones 2016 este 10 de abril.

M

igrantes peruanos en el mundo ejercerán su derecho al voto en 3,082 mesas que instalará la Onpe este 10 de abril. Según el portal www.eleccionesperu. com, los países con mayor concentración de sufragantes son: Estados Unidos (276,818 electores); España (128,096) Argentina (124,737); Chile ( 94,852); Italia (84,058); Japón (con 31,321) y Venezuela ( 30,671). Las elecciones generales de Perú de 2016 se realizarán el 10 de abril de 2016, para elegir al presidente, vicepresidentes, congresistas de la república y parlamentarios andinos para el periodo 2016-2021. Los votantes peruanos en el exterior podrán conocer su local de votación ingresando a la página web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), www.onpe.gob.pe, así como en las sedes consulares de cada país.

14 Visión Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 15


La Cónsul del Ecuador en Génova

ESTHER CUESTA

nos informa sus 6 años de gestión

Por: Mayda Arauz

E

STIMADA CÓNSUL, SABEMOS QUE SU MISIÓN EN EL CONSULADO DEL ECUADOR EN GÉNOVA ESTÁ POR TERMINAR, DESPUÉS DE 6 AÑOS DE INTENSA E IMPORTANTE LABOR. CÓMO SE SIENTE? Ante todo, me siento muy agradecida y bendecida por todo el cariño recibido en estos 6 años por parte de la comunidad ecuatoriana residente en Génova y en toda la jurisdicción consular. A cada rincón, casa, hospital, cárcel, iglesia, escuela, centro comunitario, funeraria, barrio y ciudad que fuimos en Liguria y Emilia Romagna, encontramos el afecto de compatriotas y su sincero reconocimiento de nuestra labor. Al mismo tiempo, me siento honrada por la confianza que el señor Presidente Constitucional de la República, Ec. Rafael Correa Delgado

16 Visión Latina MARZO 2016

y el Canciller, Ec. Ricardo Patiño, depositaron en mí—con mi propia experiencia migratoria desde Guayaquil a New York y luego a Massachusetts—para dirigir un Consulado de una jurisdicción de más de 30.000 personas, la población de una pequeña-media ciudad ecuatoriana; y que en el 2009 requería una particular sensibilidad, capacidad de organización y gestión, conocimiento y voluntad política de atender, con calidad y calidez, las múltiples problemáticas de familias ecuatorianas, acercar la comunidad al Consulado e instaurar eficaces colaboraciones con instituciones italianas. También tuve la suerte de contar con funcionarios consulares profesionales y comprometidos con el trabajo consular y las políticas gubernamentales en cuanto a movilidad humana y atención ciudadana. Hemos optimizado los servicios consulares, fortalecido nuestra

comunidad, apoyado mancomunadamente las iniciativas de asociaciones y grupos culturales, difundido nuestra diversidad cultural, promovido nuestra identidad nacional y memoria histórica, recuperado nuestro orgullo de ser ecuatorianos en el exterior y asegurado una estrecha relación con las instituciones italianas en beneficio de nuestros compatriotas. He trabajado con firme compromiso y sentido de justicia y honestidad, protegiendo y tutelando los intereses de nuestra Patria y comunidad. Sólo el gobierno del Presidente Correa me inspiró a ser parte de la función pública con el único objetivo de servir a nuestro País y a nuestro pueblo. Me voy con la satisfacción de la misión cumplida, para retomar otra de mis pasiones, la carrera académica que desarrollé en Estados Unidos de América y estar cerca de mi familia.


Genova CUÁLES CONSIDERA LOS LOGROS MÁS RELEVANTES DE SU GESTIÓN? Creo que los principales logros son la reflexiva suma de muchos esfuerzos, proyectos, análisis y acciones colectivas del Consulado junto a la comunidad ecuatoriana y asociaciones, con el apoyo de instituciones ecuatorianas e italianas. Es la sonrisa de una niña ecuatoriana por la cual luché en Génova junto a su familia, para que regrese a su hogar y a quien visité recientemente en Ecuador. Dejo el Consulado del Ecuador en Génova en una situación indudablemente distinta a cómo lo encontré a finales del 2009: con un equipo especializado que proporciona servicio integral a familias ecuatorianas que enfrentan el alejamiento de sus hijos menores de edad, en una nueva, amplia e idónea sede consular, en pleno centro de Génova! Contamos con el personal necesario para servir a nuestra ciudadanía, con una fructífera relación con las autoridades e instituciones italianas, con más asociaciones activas de ecuatorianos y un mayor relacionamiento y cooperación con asociaciones y grupos culturales, que han colaborado de manera voluntaria, con enorme entusiasmo y patriotismo con el Consulado y la comunidad entera. Uno de los logros que recordaré de manera especial y representa un hito en la historia del Estado Ecuatoriano, fue mi gestión, en coordinación con la Embajada del Ecuador en Italia, en la recuperación de 4.113 piezas arqueológicas del patrimonio cultural del Ecuador pertenecientes a las culturas precolombinas, principalmente Valdivia, Chorrera, Jama-Coaque, La Tolita, Manteña, Bahía, Tacalshapa y Cashaloma, poblaciones que habitaron  en varias regiones geográficas de nuestro País, y que en octubre

de 2014 repatriamos al Ecuador desde el Puerto de Génova, junto al Embajador del Ecuador en Italia, Juan Holguín. Y arribaron al Puerto de Guayaquil a finales de ese año. La primera recuperación de objetos arqueológicos fue en octubre de 2013 y marzo de 2014, de 640 piezas contenidas en la “Colección Aduana” por parte de la Aduana y Guardia de Finanza de Génova. Luego, recuperamos 667 piezas arqueológicas de la “Colección Pavesi” por parte del Municipio de Génova. El 22 de mayo de 2014 el Alcalde de Génova Marco Doria y yo firmamos el Acta de Entrega-Recepción en un emotivo acto junto a estudiantes de colegios genoveses, entre ellos jóvenes ecuatorianos. El proceso de recuperación de bienes patrimoniales más largo y complicado fue de los 2.806 objetos arqueológicos de la “Colección Norero” por parte del Municipio de Génova, debido a los diferentes entes y normativa involucrada, así como la enorme cantidad de piezas. Tras las intensas gestiones que realicé con el Municipio de Génova, el Alcalde Doria me entregó formalmente las piezas en el Palacio Tursi el 14 de febrero de 2013. Pero no podíamos repatriar nuestro patrimonio cultural milenario sin antes compartirlo con la comunidad ecuatoriana migrante, particularmente jóvenes, y promover en la ciudad de Génova nuestra historia y nuestro empeño como Estado en la tutela y lucha contra el tráfico ilícito del patrimonio cultural. Es así que organizamos del 9 de mayo de 2014 al 6 de julio de 2014 en el Castello D’Albertis Museo delle Culture del Mondo la muestra “Ecuador al Mundo-Un Viaje por su Historia Ancestral”, compuesta por 218 piezas más representativas de las 3 colecciones. Esta repatriación y excepcional

muestra evidenció el alto grado de colaboración sinérgica entre instituciones italianas y ecuatorianas. QUÉ BENEFICIOS MÁS SIGNIFICATIVOS HA RECIBIDO LA COMUNIDAD ECUATORIANA EN GÉNOVA? Mi gestión se ha centrado en varios ejes: la optimización de servicios consulares, la protección y tutela de derechos, promoción de participación ciudadana y proyectos sociales e interculturales, dentro de un marco de acción política coordinada con la Embajada, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y entes públicos ecuatorianos respectivos. La acción del Gobierno del Ecuador, a través del Consulado en Génova, en cuanto a la tutela y protección de niños y familias ecuatorianas que enfrentan la separación de sus hijos del núcleo familiar, ha sido pionera y ha servido de referencia a otros países latinoamericanos y europeos, cuyos connacionales viven situaciones similares en Italia. Luego de que el Consulado en Génova había venido gestionando y dando seguimiento a esta problemática por varios años y en octubre de 2012 organizó el Seminario “Derechos de niñas, niños, adolescentes y familia Ecuador-Italia”, en colaboración con más de 15 entes públicos ecuatorianos e italianos, desde octubre de 2014 implementamos un programa de atención integral a familias ecuatorianas que brinda: 1) asesoría legal en procesos judiciales y extrajudiciales ante el Tribunal Ordinario y de Menores en materia civil y penal, y en las audiencias en los Tribunales, acompaño yo personalmente a nuestros compatriotas; 2) acompañamiento a las familias y niños en situaciones de dificultad, prevención de problemas y mejoramiento de relaciones familiares; 3) asesoMARZO 2016 Visión Latina 17


ría, apoyo psicológico y trabajo social para niños y adultos; 4) apoyo a las familias mediante evaluación de recursos al interno de la familia; y 5) asesoría en temas de educación de hijos y apoyo pedagógico para niños, niñas, adolescentes y adultos. El 27 de enero de 2015 el Consulado firmó con el Municipio de Génova el primer Memorando de Entendimiento en Italia en relación a la aplicación de los Convenios Internacionales relacionados con la protección de menores, en apoyo y tutela de las familias y niñas, niños y adolescentes ecuatorianos en situaciones de malestar familiar y/o problemas educativos a fin de fortalecer las acciones del Estado ecuatoriano en el ejercicio de protección y asistencia de niños ecuatorianos, lograr su desarrollo integral y el derecho a vivir dentro de su núcleo familiar. De igual manera, el 10 de junio de 2015, firmamos un segundo Memorando de Entendimiento con el Municipio de Sanremo. Estos acuerdos nos han permitido incidir de una manera más directa y coordinada con los Muncipios, en la asistencia y apoyo a niños ecuatorianos y sus familias, y cooperar con entes locales en la tutela de derechos de nuestros niños. Además, he propuesto y gestionado la firma de nuevos acuerdos con otros Municipios, como Rapallo, Chiavari, Bologna, Piacenza, Sestri Levante, donde residen muchos compatriotas. Una oportunidad única que tuvimos todos los compatriotas en Génova ocurrió el 26 de abril de 2014, con la visita del señor Presidente de la República, Ec. Rafael Correa Delgado. Junto a la Embajada, coordinamos la agenda del señor Presidente y toda la parte logística, su reunión con el Alcalde de Génova y lo más significativo: el encuentro masivo en Sampierdarena con la comunidad. Allí realizamos el Enlace Ciudadano No. 371 desde Génova, al cual asis18 Visión Latina MARZO 2016

tieron cerca de 5.000 compatriotas residentes en toda Italia. Luego, realizamos la Noche Cultural, a la cual intervinieron prestigiosos artistas, llenando la noche de música, alegría y confraternidad. La visita del Presidente Correa fue una verdadera fiesta en Génova! En mayo de 2011 promovimos el ejercicio al voto en el exterior en ocasión del Referendum Constitucional y Consulta Popular en Génova, en el cual los ciudadanos residentes en la jurisdicción decidieron sobre el sistema judicial, seguridad, medio ambiente y medios de comunicación. El 2013 fue un año de Elecciones Generales. El 17 de febrero de ese año, votó el 62,27% del total de ciudadanos habilitados para ejercer el voto: el porcentaje más alto alcanzado en este Consulado. Hoy tenemos casi 15.000 empadronados en Génova y nos hemos propuesto a incrementar el número de empadronados en Liguria y Emilia Romagna y contar en las próximas elecciones del 2017, con un recinto electoral en Piacenza, a fin de facilitar el acceso al voto a los compatriotas residentes en Emilia Romagna. En el 2013 desde el Consulado realizamos una serie de conversatorios, charlas, muestras fotográficas, proyección de videos y acciones comunitarias, con la colaboración de varios municipios y asociaciones, a fin de difundir la posición del Ecuador, a través de la campaña internacional, “La Mano Sucia de Chevron” que el Gobierno del Ecuador emprendió frente a la campaña sucia que la empresa transnacional Chevron-Texaco ha llevado en contra del Estado Ecuatoriano, luego del derrame de no menos de 71 millones de litros de residuos de petróleo y 64 millones de litros de petróleo bruto en más de 2 millones de hectáreas de la Amazonía ecuatoriana.

Hay un trabajo menos visible que ha permitido la realización de muchos de los proyectos y éxitos logrados durante mi gestión: las cientos de reuniones mantenidas con autoridades de la jurisdicción, Alcaldes, Prefectos, Presidentes de Regiones y antiguas Provincias, Presidentes de Consejos Comunales, Presidentes de Municipios, Consejales comunales y municipales, Presidentes de Tribunales Ordinarios y de Menores, Jefes Policiales (Questori), Directores de Migración, Directores de Registro Civil, Directores de Areas (Assessori) de varios municipios y distritos (Municipi) de la jurisdicción consular, Directores de Educación, Presidentes de Cámaras de Comercio, etc., así como los centenares de encuentros con asociaciones y comunidad ecuatoriana. Hemos gestionado el retorno asistido de muchos connacionales en situación de vulnerabilidad, hemos repatriado los restos mortales de compatriotas que al no tener los medio económicos, el Estado Ecuatoriano proporciona este servicio. Hemos atendido y asistido cientos de compatriotas privados de libertad en diversos centros de detención o arresto domiciliario. Hemos implementado el Consulado Virtual que permite realizar trámites consulares desde un computador con internet, sin tener que acercarse a la Oficina Consular. Hemos reorganizado la gestión del Consulado, a fin de racionalizar recursos y brindar servicios de manera más eficaz, ágil y eficiente. Hemos recuperado con éxito 21 niños que ahora viven en casa, con la protección y afecto de sus familias, como es su derecho. El Consulado hace seguimiento de 91 niños alejados de sus familias, de los cuales, 40 casos cuentan con patrocinio legal y atención psicológica del Consulado y 30 familias han preferido mantener sus abogados particulares.


El ámbito cultural es talvez lo que más ha visibilizado la prensa de nuestro trabajo, pues a pesar de que la cultura viene cada vez más desvalorizada, debemos recordar que un pueblo sin cultura, es un pueblo sin historia y sin futuro, sin identidad ni autoestima, que se manifiesta en un pueblo frágil y fácil de manipular y engañar. En ese sentido, hemos promovido y difundido nuestra interculturalidad, riqueza patrimonial, nuestra música, literatura, pintura, cine, gastronomía, excelentes productos de exportación, oferta turística y oportunidades en el Ecuador, a través de cada espacio, festival, feria, proyecto e iniciativa socio-cultural y educativa, como el Festival Internacional de Poesía de Génova, Genova Film Festival, Festival della Scienza, Palazzo Ducale, Cámara de Comercio, Euroflora, Feria de Génova, Palazzo Rosso, Palazzo Tursi, Villa Bombrini, Suq Festival, Carne-

vale al Porto Antico-La Festa dei Mondi, Teatro Carlo Felice, Instituto Salesiano Don Bosco, Centro Cívico Buranello, Museoteatro Commenda di Pré y tantos otros.

autogestión, autonomía económica y autoestima de la Mujer Ecuatoriana—valiente, luchadora, amable, alegre y columna vertebral de la familia y la sociedad.

QUÉ MENSAJE DESEA DEJAR A LOS COMPATRIOTAS Y PARTICULARMENTE A LA MUJER ECUATORIANA, EN EL MES INTERNACIONAL DE LA MUJER?

Quedan temas pendientes y retos por alcanzar. Y esa es la belleza de la vida. Un gracias totales a todas y cada una de las personas que con su sencillez, sinceridad, competencia, capacidad, profesionalidad, alegría y voluntad, hicimos posible todo lo que nos propusimos juntos en el Consulado del Ecuador en Génova. Y a la Mujer Ecuatoriana, que no desmaye, que siga adelante, haciendo camino al andar, para nuestras familias y las jóvenes y niñas que vendrán después de nosotras, que sigamos abriendo caminos, construyendo puentes, cruzando océanos, sobrevolando volcanes, en paz, con solidaridad, fraternidad y amor.

INVITAMOS A TODOS EL VIERNES, 18 DE MARZO A LAS 19H00 A LA GRAN INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE CONSULAR, UBICADA EN VIA XX SETTEMBRE 37, INTERNO 3, TERCER PISO. MANTENEMOS LOS MISMOS TELÉFO NOS: 010 8680 758 / 010 8680 502 Y DE EMERGENCIAS: 345 768 2017. Tendremos un acto

cultural y un aperitivo preparado por el grupo de mujeres ecuatorianas que hemos apoyado y asistido en la formación, desde el Consulado y junto a la Cooperativa IRFEYAL, para que pronto constituyan una cooperativa y así promover la

MARZO 2016 Visión Latina 19


Inmigración

MIGRAR ES UN DERECHO PROPRIO y no derecho del País que recibe ALEJANDRO MARCELO NATÓ

(Argentina), Abogado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mediador, especialista en conflictos públicos y profesor universitario, Secretario Ejecutivo de la Procuración Penitenciaria y Defensor del Pueblo Adjunto y Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente docente invitado del Departamento de Lenguas y Culturas Modernas de la Universidad de los Estudios de Génova en el Curso de Perfeccionamiento Universitario: Procesos de mediación en las comunidades plurilingüísticas, iniciado en Enero 2016. Por: Patricia Gabriel

E

l pasado 12 de febrero, Alejandro Marcelo Nató, visitó la Asociación Coordinación Ligur Mujeres Latinoamericanas – CoLiDoLat- de Génova, en ocasión de la presentación del libro(en italiano) Mediación Comunitaria – Conflictos en el escenario social-urbano. En tal encuentro dejó un mensaje a la comunidad latinoamericana de Génova diciéndonos: aquí estoy con ustedes, mujeres que tientan en tener un espacio común, donde verdaderamente, me han sorprendido por el nivel de participación, de creatividad, de construcción

20 Visión Latina MARZO 2016

política y sus ideales. América Latina es una Región que no sólo está mancomunada a partir de la cultura, de las vicisitudes, nosotros somos continentes hermanos que tenemos nuestros problemas, nuestras realidades y al mismo tiempo un corazón enorme, hay que seguir luchando en Europa, que cada vez se cierra más y le da la espalda al migrante debería ser parte de lo que verdaderamente ha sido América para con los europeos, lo digo como argentino, nosotros hemos recibido, en especial a los genoveses, a españoles, a italianos y a cuanto europeo quiso o quiere entrar en nuestro País. Por eso digo, a toda a la comunidad latinoamericana, que no baje los brazos, que sigan para adelante, que sepa que migrar es un derecho propio y no derecho del País que recibe y que ese proyecto, ese sueño de vida que se hace realidad en cualquier lugar del Mundo, el corazón sigue estando en nuestros países y los que nos quedamos siempre seguimos mirando a aquellos que se han ido, por las causas que fueran, como parte de América Latina. SOBRE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO NOS COMENTA: en este libro se transmite el ideal de trabajar por una convivencia más aferrada que hay que apropiarse no sólo de la mediación como un instrumento

sino también de mecanismos que nos permitan una mejor calidad de vida y que nos permitan ver crecer a nuestros hijos en el lugar donde verdaderamente nosotros elegimos con la suficiente calidez y el espacio de contención que tiene que tener lo que es una familia, lo que es un barrio, una ciudad hasta y lo que es un País. Por eso la cuestión de identidad no se pierde nunca y la cuestión de la cultura y los conflictos es central. Los conflictos de la vida cotidiana a veces se tiñe mucho en nuestro sistema de relaciones y por todo lo que es superado a ello es fundamental. La mediación hoy viene a ser un puente de construcción, de un clima distinto al clima que culturalmente estamos acostumbrados, que la del conflicto, que la de la confrontación, hay que buscar esos grados de consenso de diálogo para vivir en paz.


MARZO 2016 Visi贸n Latina 21


Educación

“UN SOLO MUNDO, UN SOLO FUTURO -

EDUCAR A LA CIUDADANÍA MUNDIAL EN LA ESCUELA” Por: Patricia Gabriel

L

a institución no governativa Movimiento Laico América Latina - MLAL y la Asociación Coordinación Ligur Mujeres Latinomaericanas- CoLiDoLat, han propuesto a las diferentes escuelas de la Región Ligure, un proyecto cuyos objetivos son: promover la educación, la sensibilización y

la participación de todos los ciudadanos a la cooperación internacional, al desarrollo sostenible y a la educación a la mundialidad y promover en la escuela el estudio de los grandes temas globales a través la integración entre didáctica curricular y prácticas de ciudadanía activa. Las iniciativas se están desarrollando en varios institutos comprensivos de la Región Ligur, iniciando con encuentros de in/formación dirigidos a los profesores y la realización de eventos sobre las temáticas: la seguridad alimentaria, la economía solidaria y la migración. 22 Visión Latina MARZO 2016

Presentamos dos eventos realizados en Génova: a. En el Instituto Comprensivo Montaldo, el 23 de febrero se realizó el Taller- Muestra: La alimentación mundial, el desayuno y merienda en las escuelas de los países de origen de los alumnos, han participado los padres de familia, los alumnos y los profesores de la Escuela Primaria e Infancia Gerolamo Da Passano. El taller interactivo, conducido por la Mediadora Intercultural Educati-

va, Patricia Gabriel. ha permitido el conocimiento del primer alimento del alumno en otros países: Albania, Ecuador, El Salvador, Marruecos, Perú, Senegal, Sri Lanka y otros. Los alumnos han degustado algunos productos, los padres presentes han enriquecido el taller con sus intervenciones y portando algunos platos que se preparan en los desayunos del propio País. b. En el Instituto Comprensivo Marassi, el 24 de febrero se ha desarrollado el encuentro con las clases de 2° Media de la Escuela Lomellini, el tema del evento. La escuela y la migración, actividad conducida por el cooperante de la ONG – MLAL, Alessandro Galvarino, los profesores referentes de la intercultura y la Mediadora Intercultural Educativa, Patricia Gabriel. El tema de la Cooperación Internacional ha motivado la participación activa de los alumnos sobretodo en qué hacer en un caso práctico, presentado por el conductor, despertando interés en encontrar soluciones a las necesidades de intervenciones de urgencia y de desarrollo a períodos largos.


MARZO 2016 Visi贸n Latina 23


24 Visi贸n Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 25


Integrazione

Catering Style Food Party Por: Mayda Arauz

C

i siamo conosciuti grazie al progetto fatto dal Consolato del Ecuador, organizzato dalla cooperativa Fe y Alegria, abbiamo trovato una intesa tra un gruppo di donne, abbiamo degli obiettivi in comune com’è quello della gastronomia interculturale, nonché il divertimento educativo dei bimbi.

Siamo un gruppo di donne con grande obbiettivi! Ofrire

a voi “il meglio” per i vostri eventi. Perché ogni evento deve essere indimenticabili. Le nostre competenze e le nostre capacità si evidenziano nei laboratorio gastronomici dove, creiamo delizie con stile e passione. Ogni momenti può essere educativo! . A voi proponiamo e condividiamo l’esperienza didattica con laboratorio e altre attività scelte per intrattenere e stimolare tutti sensi dei vostri bambini. Perché noi vogliamo fare felice ai grande e piccini. Auguriandoci che questo progetto ci possa allargare e aiutare a crescere nel tempo. Il 13 di marzo faremo un evento totalmente gratuito per i grandi aperitivo e per i piccoli laboratorio. Lucila Isabel Alejandro Chavez Mercedes Panta Veronica Rodriguez Rita De La Cruz Maria Fernanda Gomez Vera Nelly Intriago Alexandra Calderón Aracely Rivera Catering Style Food Party Ci trovi su Facebook 26 Visión Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 27


Reportaje Un homenaje a las mujeres latinas en Génova en su día clásico

“LATINOAMERICANAS EN ACCION” Por: Mayda Arauz El Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, es una fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas

por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día. En Génova existe una gran comunidad femenina latinoamericana, digna de ser felicitada en este día

por el empeño y la lucha por sacar adelante a sus familias, en esta edición compartimos ejemplos de mujeres que han logrado sus objetivos propuestos y que cada día siguen superando obstáculos y tensiones.

Mercedes Panta je positivo a través del deporte. Fui responsable de una oficina para asesoría a los extranjeros por muchos años.

V

ivo en Italia hace 22 años, que como las demás he hecho de todo y despacio he estudiado. Las cosas más importantes de mi vida como mujer es hacer que mis sueños se hagan realidad, he tenido la satisfacción de trabajar en la Oficina de Inmigración de la CGIL, fui Presidenta de una Asociación Ecuatoriana por 8 años, llevando a nuestra comunidad un mensa-

28 Visión Latina MARZO 2016

Un paso importante fue ser electa por primera vez Asambleísta de los ecuatorianos en Europa para la Asamblea Constituyente, Después de esta experiencia en Ecuador, a mi regreso a Italia trabajé con algunas importantes compañías aseguradoras. Cerré hace seis meses aquella puerta de intermediaria, para obtener el Diploma de Pastelería y Cake Design en Milán en la Escuela Compait Cookely Lab y seguir este camino, realizando más cursos de cocina. Participé en algunos eventos de Pastelería y Cake Design 2015,

fui la única ecuatoriana en participar en la realización de la torta más grande del mundo ganando el premio Word Record 2015 como Cake design de la escuadra oficial de la Liguria. Maestra del Curso de Catering, proyecto realizado en el Consulado del Ecuador en Génova y organizado de la Cooperativa Fe y Alegría. Como mujer me siento satisfecha y orgullosa de aquello que he realizado y que haré, la vida no se para y yo quisiera continuar todavía a volar. MENSAJE: Un mensaje para todas las mujeres es que me gusta recordarles que nosotras podemos hacer todo. ¡Jamás permitan a nadie de menospreciarlas, los sueños se persiguen, no tengan miedo de cerrar una puerta, para abrir una nueva. Tantas felicitaciones ¡a todas nosotras.!


Silvia Caicedo

V

ivo en Italia desde hace tantos años, pero no he olvidado mis origenes.

Desde que estoy en este país, he tenido la manera de comprobar y vivir las problemáticas que los extranjeros deben afrontar diariamente. Mi experiencia, también personal ha evidenciado que la mayor parte de las veces, al interno de un núcleo familiar, los problemas son casi siempre de naturaleza económica; de aquí nace la idea de crear un punto de referencia para tutelar los derechos de mis compatriotas, latinos y además italianos . Esta idea se cristalizó en la Associazione Consulenza Debiti, la cual se ocupa de riequilibrar los acuerdos entre mis asociados y los Institutos de Crédito, sean estos bancos o financieras, sin descuidar las controversias de

Flor Lucio

H

ace muchos años con mi familia, hemos hecho de Génova nuestra ciudad de residencia, como la mayoría de mujeres inmigrantes he trabajado en el área de asistencia a ancianos y muchos otros.

naturaleza familiar, las cuales son gestidas de un team de abogados especializados en los varios sectores de competencia. Normalmente las más altas cargas administrativas son delegadas a los hombres, pero en este caso, gracias a mi determinación y tenacidad, he logrado alcanzar un cargo importante que me permite perseguir con éxito los objetivos que diariamente la Asociación, de la cual soy presidente, se propone. Hoy puedo decir, con plena satisfacción, que también muchos italianos se están acercando a mi Asociación, y esto hace que uno de mis proyectos sea el poder extenderme en diferentes centros en Italia. MENSAJE: Mi experiencia en Italia me ha hecho entender que

no se necesita jamás parar de soñar, porque a veces un vencedor es simplemente un soñador que nunca se rindió!

en esta ciudad y sacar adelante a mi familia

Con mucho sacrificio he podido participar en numerosos cursos como, primeros auxilios, pastelería, asistencia a ancianos y otros, que ha realizado la Comuna y el Consulado. Me dedico a hacer tortas, bocadillos, catering y otros.

Actualmente junto con otras compatriotas estamos formando la Cooperativa Latina Servicios Varios, un proyecto dirigido a mujeres en dificultad, con la finalidad de realizar talleres de Costura, Cocina, Carpintería para ayudar a mujeres, hombres y niños, tenemos el apoyo del Consulado. Parte de la cooperativa son las señoras: Mónica Vidal, María Teresa Fernández, Luz María Lasluisa.

He participado en un curso de Catering ofrecido por el Consulado, una gran experiencia que me motivó a ver otra posibilidad de inserirme

MENSAJE: Mi mensaje para las mujeres latinas es que pongamos empeño en sacar adelante a nuestras familias acá en Génova, aprove-

chando los cursos que nos ofrecen la Comuna y el Consulado, instruyéndonos a fin de mejorar nuestra estadía en esta ciudad. MARZO 2016 Visión Latina 29


Reflexiones

El valor de una sonrisa ¿Cuánto vale una sonrisa? ¿Un centavo? ¿Un dólar? ¿Un millón? Bueno, algo tiene que valer ¿verdad? Desde luego que sí, pero sin duda nadie podría fijar el precio de una sonrisa. ¿O tú crees que podrías hacerlo? La verdad es que colocarle precio echaría inmediatamente a perder su valor. Sin embargo, a veces una sonrisa es muy valiosa. Hace muchos años, en una de las calles más pobres de Nueva York, vivía una jovencita llamada Ana. Tenía once años de edad y su alegre carita a menudo hacía brillar un rayo de felicidad en la vida de mucha gente triste que la veía pasar por la calle. Cierto día Ana asistió a un programa de niños en cierta iglesia cercana. Había estado allí muchas veces en algunas reuniones. Pero esta vez ella misma debía tomar parte en un programa. Puedes imaginarte cuán feliz se sentía. Ahora bien, sucedió que entre el público se hallaba un médico bien reconocido. Era una de las personas que aportaba monetariamente a la obra de la iglesia. Nunca se sabrá si ese día se sentía solitario o triste, pero de alguna forma su corazón fue tocado mientras con30 Visión Latina MARZO 2016

templaba la carita sonriente de Ana. De pronto, la niña se volvió y mirándolo directamente, sonrió. El hombre pensó que nunca había visto nada tan hermoso como esa sonrisa. Cuando volvió a su hogar, se sentía más feliz y mejor que antes. Ese médico jamás olvidó esa sonrisa. Vivió en su memoria cada día de su vida, hasta que la muerte le cerró los ojos. Cuando se leyó su testamento, los ejecutores del mismo se asombraron al ver que había dejado todo su dinero – y se trataba de un individuo muy rico – no a sus parientes, porque no tenía ninguno; ni a un hospital ni misión, como podría haber hecho. Pero, según lo decía en sus propias palabras su testamento, “a los que me han dado felicidad durante mi vida”. En la lista estaba el nombre de Ana, la jovencita que le había sonreído en el programa de la iglesia hacía 20 años. ¡Le dejó 150,000 dólares! Pensemos en eso: ¡150,000 por una sonrisa! Casi puedo oír que dices: “¡Quisiera que mis sonrisas tuvieran ese valor!”. En realidad son valiosísimas, pero no necesariamente en dinero.

Piensa en la felicidad que significan para tus padres. Tus sonrisas les ayudan a llevar más fácilmente sus cargas y también los hace vivir más tiempo. ¿No vale eso algo? Las sonrisas hacen que las ruedas de la vida familiar se muevas muy suavemente. Mientras que los malos ratos, las caras agrias y los disgustos son como arena, que con su aspereza causan muchas dificultades. El corazón alegre constituye buen remedio; Mas el espíritu triste seca los huesos. Proverbios 17:22 Suponte que un día le sonríes a alguna persona que se siente muy triste y desanimada y que tu sonrisa la hace también sonreír a ella; ¿Cuánto vale ese gesto? Probablemente nunca lo sepas, pero para esa persona podría significarlo todo; un cambio decisivo de dirección en el oscuro y solitario sendero de su vida. En nuestros días hay mucha gente así, que han abandonado toda esperanza de que alguien les sonría nuevamente. ¿No deseas ver cuánto bien puedes hacer con tus sonrisas? Tus esfuerzos te producirán una recompensa sin límites.


MARZO 2016 Visi贸n Latina 31


Salud ¿CUÁL ES EL MAYOR BENEFICIO DE CENAR? Cenar antes de ir a dormir puede aumentar de manera significativa el ritmo de tu metabolismo. De esta manera, quemarás muchas más calorías que si te abstienes de comer o beber algo antes de irte a la cama. Sin embargo, como todo, es conveniente que tomes ciertas precauciones al cenar. Para empezar, debes tener cuidado con el tiempo, pues no es bueno que comas y de inmediato te vayas a dormir. Lo mejor es hacerlo 45 minutos antes como mínimo para evitar una indigestión o el tan incómodo reflujo ácido. Recuerda que un dicho muy conocido nos recomienda: “Desayuna como reina, almuerza como princesa y cena como mendiga”.En definitiva, no es para nada recomendable saltearse alguna de las cuatro comidas principales. Si lo haces, tu cuerpo no dispondrá de la energía necesaria para funcionar bien y esto te hará mucho más propensa a tomar malas decisiones alimenticias. Así que, ¡nada de locuras!

32 Visión Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 33


Cocina

La fanesca è una zuppa tradizionale dell’Ecuador, derivato dalla fusione della tradizione indigena con la cultura gastronomica spagnola, preparato durante la Settimana santa, solitamente il Giovedì o il Venerdì Santo.

Fanesca INGREDIENTI

PREPARAZIONI

Porzioni: 6-8

-Preparare il Baccalà Salato Immergi il pesce in un’ampia zuppiera colma d’acqua fredda. Lascia il merluzzo in ammollo per 4 ore, dopodiché elimina l’acqua. Riempi nuovamente la zuppiera con dell’acqua fredda pulita. -Continua questo trattamento per un totale di 12 ore, cambiando l’acqua ogni 4 ore. * Aggiungi il baccalà e cuoci per altri 5 minuti *Aggiungi il brodo di pesce e fai sobbollire il liquido per 10 minuti. *Rimuovi metà della quantità di baccalà e sminuzzane la polpa usando una forchetta. Conserva la polpa sminuzzata per usarla successivamente. *Aggiungi le rondelle di pannocchia, i chicci di mais, le fave, i fagioli andini, le lenticchie e il latte. Cuoci la zuppa per altri 6-8 minuti, mescolando di tanto in tanto. *Aggiungi il riso, la zucca cotta e il mix di piselli e carote surgelati. Cuoci la zuppa per altri 5 minuti.

900 g di Baccalà salato 2 cucchiai di Olio Extravergine di Oliva 1 Cipolla sbucciata e tritata 6 Spicchi di Aglio sbucciati e tritati finemente 1/2 Peperone Verde, privato dei semi e tritato finemente 15 g di Foglie di Coriandolo tritate (qualche foglia in più per la decorazione finale) 625 ml di Brodo di Pesce 2 Pannocchie di Mais tagliate a rondelle 250 g di Chicchi di Mais cotti 180 g di Fave cotte 180 g di Fagioli Andini cotti 180 g di Lenticchie cotte 1 L di Latte 250 g di Riso Bianco cotto 450 g di Zucca cotta 270 g di Zucca cruda tagliata a cubetti 280 g di Piselli e Carote surgelati 75 g di Cavolo affettato finemente e cotto 2 Carote pelate e tagliate a fiammifero 165 g di Cime di Cavolfiore crude 3 Uova Sode sgusciate e affettate

34 Visión Latina MARZO 2016

Gli ingredienti e la preparazione variano a livello regionale ed è tipicamente preparata e servita solo durante la Settimana Santa, prima di Pasqua. È una zuppa i cui ingredienti primari sono foglie di zucca siamese, arachidi e dodici diversi tipi di fagioli e cereali, tra cui fave, lenticchie, piselli, mais, chocho e altri, che rappresentano i dodici apostoli di Gesù. Questi vengono cotti nel latte e con il baccalà, che rappresenta il pesce dell’Ultima Cena, senza nessun tipo di carne rossa a causa del divieto religioso cattolico durante la Settimana Santa. Può essere guarnita con uova sode, platano fritto, prezzemolo e altre erbe aromatiche. La Fanesca viene consumata a mezzogiorno (il pasto più importante della giornata nella cultura ecuadoriana) e la sua preparazione coinvolge tutta la famiglia nei giorni precedenti il pasto, in particolar modo per la sgranatura dei cereali e dei legumi.

*Aggiungi la zucca cruda a cubetti, il cavolo, le carote tagliate a fiammifero e le cime di cavolfiore. Mescola con cura per incorporare i nuovi ingredienti allo stufato. *Adesso aggiungi la polpa di baccalà sminuzzata e cuoci per altri 4 minuti mescolando. *Assaggia la zuppa. Se necessario, correggine il sapore con il sale e il pepe. *Servi la tua fanesca decorandola con le fettine di uovo sodo e del coriandolo tritato.


MARZO 2016 Visi贸n Latina 35


POR QUE

LA FAMILIA

ES.. “LA SENSACIÓN” NO TENIA TIEMPO….

Hace algunos años atrás un joven se acercó al capataz (jefe) de un equipo de leñadores, a pedir trabajo, el jefe le dijo: Todo está en ti, depende de como talas (cortas) ese árbol, indicándole uno. A lo cual el joven fue con gran maestría donde el capataz que le ordenó, impresionándolo de tal manera que el jefe exclamó!!!! “COMIENZAS EL LUNES!!!!!!!!” Lunes ,martes, miércoles, jueves pasaron….pero el jueves por la tarde, el capataz se acercó al joven y le dijo: CUANDO SALGAS HOY RECOGE TU CHEQUE!!!!!!! A lo cual el joven respondió: Pensé que pagaban los viernes. El capataz: En teoría es así, pero he notado que te has quedado atrás, NO rindes como se debe, ya que en las hojas diarias de trabajo me resulta que has disminuido de manera absurda y que no trabajas como me esperaba.De lunes a miércoles has hecho muy poco, y pues así no me va; Exclamó el capataz!!!! El joven muy triste dijo: Pero porqué dice así? Soy un buen trabajador, de todos he sido el primero en llegar y el último en retirarse, incluso para ganarme el puesto, hasta he sacrificado mi hora de descanso. El capataz, sintiendo la integridad del joven, pensó por un momento en cual entonces sería el problema, y preguntó: HAS AFILADO EL HACHA??? 36 Visión Latina MARZO 2016

A LO QUE EL JOVEN RESPONDIÓ!!! he estado tan ocupado que...NO TENIA TIEMPO! QUE ERROR TAN OBVIO VERDAD? De igual manera nos pasa a nosotros muchas veces, estamos tan afanados en querer lograr ganar dinero, buscarnos un lugar en la sociedad, en la empresa, en la iglesia o donde nuestro corazón y mente estén, que OLVIDAMOS lo mas PRECIADO que DIOS nos dio: LA FAMILIA. Lo más penoso es que todo lo que hacemos por, y para ellos, PERO: OLVIDAMOS DE AFILARNOS PARA LUEGO DAR HACHAZOS DE AMOR A LOS NUESTROS. Así como el joven de nuestra historia inicial, MUCHAS VECES COMETEMOS EL MISMO ERROR; Trabajamos de sol a sol, muchos tenemos hasta 2 y 3 trabajos, todo con la excusa de mandarlos a una buena escuela, darles la mejor ropa, cargarlos en buenos autos,etc… OJO no es que esto sea negativo, por el contrario todo esto es muy bueno; Lo malo es cuando todo lo material; no nos deja fuerzas para dedicarles ni un segundo y escuchar lo que realmente necesitan: *un consejo*, “un abrazo*, una ayuda espiritual o simplemente jugar con ellos no importa la edad que tengan. Ya que este es el combustible, que la familia necesita para salir adelante, y prefiero en lo personal hijos que vistan humildes vestidos aunque no sean de marcas prestigiosas, que cojan buses, a que tengan de todo lo mejor en lo material, pero estén llevando una vida de desorden y sin rumbo(alcohol,drogas o sexo prematuro).

Nadie es perfecto pero es importante saber que: Mientras HAYA VIDA HAY ESPERANZA. COMIENZA HOY MISMO: ESCRIBE EN UNA HOJA TODAS LAS PERSONAS A QUIENES AMAS Y QUIENES SON TU FUERZA PARA SACRIFICARTE TANTO y: SIÉNTALOS UNO POR UNO (SI ESTÁN EN OTRO PAIS, NO ES UNA EXCUSA:”LLÁMALOS”) HAS LO SIGUIENTE; AL FINAL DE ESTO, TU CORAZÓN Y EL DE ELLOS, ESTARÁN AFILADOS, PARA CORTAR TODO LO MALO QUE NOS IMPIDE SER FELICES COMO FAMILIA; SIMPLEMENTE ESCUCHA SIN REPROCHES, NI OBJECIONES, RECUERDA QUE LO QUE HARAS, CAPAZ ES ALGO QUE NUNCA HAS HECHO Y DI: MAMA, HIJO, HERMANO,TÍO,ETC.. COMO ESTAS? EN QUE TE PUEDO AYUDAR? QUE PIENSAS DE MI? TE HAGO FALTA Y EN QUE? TE GUSTARÍA QUE TE DEDIQUE MAS TIEMPO? Y AL TERMINAR PIDE DISCULPAS SI ES EL CASO, CONCLUYE CON UN FUERTE ABRAZO, YA QUE EL GESTO SANA MUCHAS HERIDAS. RECUERDA QUE ESTO ES PARA REMEDIAR…….NO PARA BUSCAR CULPABLES. Ten siempre presente que: SIN UNA FAMILIA FUERTE LLENA DE AMOR A TUS ESPALDAS,EXISTIRÁN SOLO LOGROS, PERO NUNCA CONOCERÁS EL ÉXITO. ANÓNIMO P.G.P


MARZO 2016 Visi贸n Latina 37


38 Visi贸n Latina MARZO 2016


MARZO 2016 Visi贸n Latina 39


amos Financisaje tu pa

40 Visi贸n Latina MARZO 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.