Editorial DI NUOVO DE NUEVO Di nuovo una tragedia a Genova. Un'altra alluvione che ha fatto, per la quarta volta dal 1970, danni e vittime. Abbiamo vissuto giorni e notti di paura, di rabbia, di disperazione. Senza che si sia fatto avanti qualcuno, dicendo: "Ho sbagliato, abbiamo sbagliato". Gli abitanti del centro e delle periferie sono stati lasciati soli, prima durante e dopo. Ancora una volta. E soli sono rimasti anche quei volontari - ragazzi, giovani e meno giovani - che si sono procurati pale e secchi per aiutare gli eterni alluvionati. Una vergogna! E adesso? Dicono che i lavori per mettere "in sicurezza" la città si faranno. Sì, certo. Lo speriamo tutti. Ma sarà, comunque, tardi per tutti noi e per le vittime che hanno perso tutto, alcuni anche la vita. De nuevo una tragedia a Génova. Otra aluvión que ha hecho, por la cuarta vez desde 1970, daños y víctimas. Hemos vivido días y noches de miedo, de rabia, de desesperación. Sin que se haya hecho adelante alguien, diciendo: He equivocado, hemos equivocado." Los habitantes del centro y las periferias han sido dejados solos, primera durante y después. Una vez más. Y solos también han quedado aquellos voluntarios - chicos, jóvenes y menos jóvenes - que se han procurado palas y acubos para ayudar a los eternos annegados. ¡Una vergüenza! ¿Y ahora? Dicen que los trabajos para poner "en seguridad" la ciudad se harán. Sí, ciertamente. Esperémoslo todos. Pero será, en todo caso, tarde para nosotros y para las víctimas que han perdido todo, algunos también la vida.
Nino Pirito Director Responsable
Sumario
6 LATINOAMERICA 8 ALUVION GENOVA 10 INMIGRACION Consulado del Ecuador en Génova inicia defensa jurídica gratuita para familias ecuatorianas para tutela y custodia de niños 12 ACTUALIDAD Connie Jet La autora revelación de la Comedia Romántica 14 TALENTO LATINO Radio Ramon Online 18 CULTURA Muestra de arte Antiguo y Nuevo Continente 20 MILAN Maelo Ruiz 22 PERU TRANSATLANTICO 24 GENOVA Miguel Grau Niña Balzar 2014 26 DEPORTES 27 TORINO MULTICULTURAL 28 SALUD Cáncer de Mama 29 COCINA
Informativo de la Asociación Cultural ACLA Suplemento N° 5 /Octubre - Noviembre 2014 de la Revista Los Andes News Registro en el Tribunal de Genova N° 8/2006 P.Iva: 02256710993 C.F:95088100102 DIRECTOR RESPONSABLE: Nino Pirito EDITOR: Asociación Cultural Acla REDACCION: Patricia Gabriel, Mayda Arauz, Holguer Barzola, Aracelly P. Colaboraron este mes: Ivonne Torres Tacle, Teresa Díaz, Hilda Ramírez Dirección: Via Rostan 6 Genova Tel: 3206793074 - 3395006844-3470822254
PORTADA: Michael Diaz Corsano y Shirley León, danzantes de “La Marinera” y representantes por Génova al concurso mundial de este baile típico peruano en Roma. Foto de Cesar Barrientos
6
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Email: vision.latina@hotmail.com associazioneacla@hotmail.com FACEBOOK: VisionLatina Italia STAMPA: Meca
DilmA Rousseff, ReelegiDA Como pResiDentA De BRAsil La actual mandataria Dilma Rousseff es reelegida presidenta con el 51,64% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones generales. Su rival, Aécio Neves, obtiene el 48,36 % de los votos. Rousseff gobernará hasta 2019. Tras el escrutinio de los votos, la actual presidenta del país y candidata del Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, ha conseguido el 51,64 % de los sufragios, mientras su rival, Aécio Neves, recibió un 48,36 % del apoyo electoral, según los datos del Tribunal Supremo Electoral de Brasil. La mandataria agradeció el resultado a su electorado y afirmó: "Hemos llegado al final de una disputa electoral que movilizó a todas las fuerzas de nuestro país. No creo que estas elecciones hayan dividido a la nación".
Acusan al gerente de Chevron de delitos de lesa humanidad en La Haya La Corte Penal Internacional ha confirmado la recepción de una denuncia que imputa al gerente de la petrolera Chevron, John Watson, delitos de lesa humanidad por la negativa de la compañía de reparar los daños ambientales a la Amazonía ecuatoriana. "Las actitudes del gerente John Watson son las que agravan su delito y causan mayor sufrimiento a los 30.000 indígenas y campesinos de Ecuador que por 21 años vienen buscando justicia", comentó el abogado de los demandantes, Pablo Fajardo. La acusación se basa en una denuncia presentada por el Frente de Defensa de la Amazonía, una organización ecuatoriana que reúne a más de 3.000 indígenas y colonos de la región. Sus argumentos se basan en la negativa de la compañía de cumplir los fallos de los tribunales ecuatorianos, que Chevron considera como una trama de fraude entre los demandantes y abogados.
Dilma Rousseff y Evo Morales
Evo Morales ganó tercer mandato en Bolivia con 61% de votos El presidente de Bolivia, Evo Morales, fue reelegido para un tercer mandato para en el período 2015-2020 con un apoyo en las urnas de entre el 61%, según los conteos rápidos difundidos por los medios de comunicación. En segundo lugar figura empresario conservador Samuel Doria Medina con el 25,3%. En tercer lugar quedó el ex presidente Jorge Quiroga, con el 10% de sufragios. De confirmarse estos datos en el recuento oficial, Morales gobernaría Bolivia del 2015 al 2020, en un tercer mandato que le convertiría en el presidente que más tiempo ha estado en el poder en el país andino.
6
VISIóN LATINA NOVIEMBRE-- 2014
Chevron fue condenada a pagar 9.500 millones de dólares de indemnización para reparar los graves daños ambientales causados a la región de la Amazonía entre 1964 y 1992 por Texaco, compañía que fue adquirida posteriormente por Chevron. . "Chevron con John Watson a la cabeza, en vez de acatar el auto judicial, lo que ha hecho es diseñar un plan sistemático de ataque a las víctimas, a la población civil, con persecución, con acciones judiciales, por ejemplo difamaciones, todo para evitar pagar la condena judicial", aseguró el abogado.
12 de octubre feCHA HistoRiCA
Por PriMEra vEz Bolivianos en italia y en el mundo fueron al sufragio
l
a responsable del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en Italia, Tatiana Chávez, informó que el domingo 12 de octubre, que al menos 90% de los residentes bolivianos en la ciudad italiana de Bérgamo, emitieron su voto. "Realmente se vivIó una fiesta democrática en Bérgamo con buenos resultados, al menos el 90 por ciento de los habilitados emitieron su voto en esta jornada y realmente estamos muy contentos con este porcentaje", explicó en un contacto con Bolivia TV. Precisó que votaron alrededor de 2.960 personas de 3.122 inscritos. SE VIVIÓ UNA VERDADERA FIESTA DEMOCRÁTICA, EL MAS GANO EN ITALIA: Los bolivianos cumplieron con el derecho al voto ciudadano y por primera vez en ITALIA. En tres ciudades ROMA, MILAN, Y BERGAMO. Emitieron el sufragio electoral 4.542, de los cuales el MAS alcanzó 1.692, UD 1.416, PDC 733, MSM 220, VERDE 121. Del total de los votos fueron anulados 315, mientras 45 votaron en blanco. En Roma sufragaron 476, Bergamo, 2.338, Milán 1.728, un grupo de bolivianos de Génova se movilizó hasta Milán a cumplir con la democracia.
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
37
alUvion a GEnova
las inundaciones que sufrió Genova la noche del 9-10 de octubre, han vuelto a generar polémica por la falta de previsión de las autoridades y la escasez de recursos para afrontar las fuertes lluvias, una situación idéntica a la que sucedió en 2011. Algunos genoveses han protestado por el hecho de que Protección Civil no hubiera adoptado medidas de prevención pero el organismo ha subrayado que no había datos que permitieran pronosticar las inundaciones. Al menos una persona ha muerto como consecuencias de las fuertes lluvias que han derivado en inundaciones en la ciudad de Génova, en el noreste de Italia.
8 2
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Se trata de las inundaciones más graves registradas en la región desde las que en 2011 acabaron con la vida de seis personas. Se han visto afectadas por las inundaciones las localidades de Bisagno, Fereggiano, Sturla y Scrivia. Las fuertes precipitaciones se han llevado por delante numeroso vehículos y señales de tráfico. Las zonas de Brignole y Marassi han quedado totalmente inundadas por las lluvias. En la calle XX de Septiembre, las tiendas se han visto obligadas a cerrar al quedar anegadas por el agua. Mucha gente salió a formar parte de las escuadras de ayuda llamadas ¨Angeli del fango” en la que participaron ciudadanos genoveses, y de otros lugares de Italia para ayudar a las personas damnificadas y limpiar la ciudad, pero en este grupo también colaboraron ecuatorianos, peruanos, bolivianos y tantos inmigrantes que ven a esta ciudad con mucho agradecimiento por acogernos, nos solidarizamos con las familias y negocios latinos que sufrieron perdidas.
Inmigración
Consulado del Ecuador en Génova inicia defensa jurídica gratuita para familias ecuatorianas para tutela y custodia de niños.
D
esde este lunes 20 de octubre de 2014, el Consulado del Ecuador en Génova puso en marcha el Servicio Gratuito de Patrocinio, Asesoramiento Jurídico y Asistencia para familias en temas de Menores, el mismo que será atendido por el grupo de abogados, psicólogos y pedagogos de la Asociación de Promoción Social “Il Cerchio delle Relazione”, así como de la Asociacion de Promoción Social “Associazione Consulenza Debiti”. Como uno de los compromisos prioritarios del Gobierno Ecuatoriano en materia de Movilidad Humana y, dentro del programa integral de servicios implementados por la Embajada del Ecuador en Italia, el Consulado de Génova ofrece el servicio de patrocinio, asesoramiento jurídico y asistencia psicopedagógica de manera gratuita a las familias ecuatorianas que han sido afectadas por el alejamiento de niños, niñas y adolescentes. Por este motivo, luego del “Estudio Piloto sobre la Situación de Custodia y Patria Potestad de Niños, Niñas y Adolescentes Ecuatorianos en el Exterior”, diseñado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, que se desarrolló en Génova a finales del mes de septiembre pasado y que contó con la colaboración de madres, padres, autoridades del Tribunal y Servicios Sociales del Comune de Génova, además de asociaciones de ecuatorianos y ciudadanos en general; desde este lunes 20 de octubre de 2014, se inició el servicio de defensa jurídica gratuita en caso de alejamiento de niños ecuatorianos, como respuesta concreta de ayuda a la comunidad ecuatoriana, por parte del Gobierno Nacional del Ecuador. Para cumplir con este cometido, el Consulado del Ecuador en Génova suscribió el 13 de octubre de 2014, un contrato de prestación de servicios profesionales con la Asociación de Promoción Social “Il Cerchio delle Relazione”, una organización creada en abril del 2007 y que tiene una amplia
10
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
AUTORIDADES DEL CONSULADO CON LOS CONSULTORES DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ESTUDIO PILOTO sobre la situación de Custodia y patria potestad de los niños ecuatorianos en el exterior . En la foto (de izda a dcha) Vice-cónsul del Ecuador en Génova Raúl Jiménez Zavala, Investigador Felipe Agus, Mayda Arauz de Visión Latina, Dra.Socióloga Sara Oviedo, Dra.Esther Cuesta Cónsul del Ecuador en Génova y Miguel Naranjo Segundo Secretario Agente Consular
experiencia en la lucha contra todo tipo de violencia y discriminación contra mujeres y niños, mediante campañas de sensibilización e información. Dicha asociación brindará patrocinio legal y extrajudicial en materia de derecho civil, al igual que asistencia psicopedagógica para la tutela de niños y la recuperación de las figuras paternas. Esta defensa jurídica se implementará a los procesos seguidos en Tribunales Ordinarios o de Menores, solicitados por los compatriotas y contará con asistencia psicopedagógica dirigido a las familias afectadas que lo requieran. Además, este servicio legal/psicopedagógico se complementará conmedidas de prevención que hacen necesaria una formación a la comunidad ecuatoriana residente en la jurisdicción, al igual que a funcionarios consulares que trabajan directamente en la atención de estos casos. Para ello, la Asociación de Promoción Social “Associazione Consulenza Debiti” diseñará e impartirá talleres formativos con el fin de profundizar las normativas para la integración social y familiar en Italia; medidas preventivas en caso de
la separación familiar; normativa italiana sobre reagrupación familiar y permanencia o estadía legal en materia migratoria; y, por último, la legislación que regula las relaciones sociales entre la pareja, y padres con sus hijos. HORARIOS DE ATENCION EN LA SEDE CONSULAR: VIA XX SETTEMBRE, 33/4 (3er. PISO) ASESORíA LEGAL lunes 9h00 a las 13h00 martes y jueves 15h00 a las 18h00 ASESORíA PSICOPEDAGÓGICA lunes y miércoles 15h00 a las 17h00 Para información y citas llamar a los números del Consulado 3408336174 – 0108680502, desde de las 08h00 hasta las 16h00 o escribir al e-mail: movilidadhumana@consuldorgenova.it
PrEsEntaCIón dE Los sErvICIos ConsuLarEs Para famILIas ECuatorIanas En Génova
L
a Viceministra de Movilidad Humana, María Landázuri, el Embajador del Ecuador en Italia, Juan Holguín y la Cónsul del Ecuador en Génova, Esther Cuesta, presentaron ante unas 70 personas de la comunidad ecuatoriana, en el Aula Magna del Instituto Vittorio Emanuele II-Ruffini de Génova, los servicios ofrecidos por la Embajada y los Consulados del Ecuador en Italia, para la defensa y patrocinio legal en favor de familias cuyos hijos se encuentran bajo la tutela de los Servicios Sociales italianos, o que se encuentran en conflictos y procesos legales de esta índole. Además, explicaron los servicios complementarios de capacitación y atención psicopedagógicos dirigidos a toda la comunidad ecuatoriana, sobre todo, a las familias afectadas por situaciones de alejamiento de niños y que pueden acceder de manera gratuita y sin restricciones. Además expusieron los puntos principales del “Protocolo de Procedimientos en Relación a los Casos de Niños, Niñas y Adolescentes hijos e hijas de ciudadanos ecuatorianos en Italia”, propuesto por el Gobierno Ecuatoriano a las autoridades italianas el 26 de septiembre pasado.
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
11
Connie Jett La autora revelación de la Comedia Romántica
C
onnie Jett, es el pseudónimo literario de la periodista Coni La Grotteria, Oriunda de Argentina, trabajó como periodista para la televisión italiana en el Noticiero Latinoamericano en la ciudad de Génova y colaboró en Revista Latinoamericana ¨Los Andes” de esta misma ciudad y cuando aún residía en Italia trabajó como mediadora cultural. En la actualidad vive en España, y presenta su cuarta novela romántica con el Grupo Planeta, la editorial más importante de Europa.
Es la autora de la novela chick lit “No me llames princesa” (2013), con la cual le concedieron el premio a “Mejor ebook Chick Lit 2013” manteniéndose por más de cuarenta días número uno en Amazon Romántica y alcanzando estar entre los más vendidos en todas las plataformas digitales. Sus novelas “Mis días sin ti” y “No me llames princesa” han sido traducidas al portugués. Ha sido número en España y Chile, y el periódico La Primera incluyó su novela en una colección romántica junto a grandes autoras latinoamericanas y españolas. Su próximo trabajo se titula “Todo puede cambiar en un instante” definida como una deliciosa e íntima novela que nos invita a reflexionar sobre el amor y los reveses del destino bajo la perspectiva fresca y divertida de su inolvidable autora. Un mensaje para todos los lectores: “Muchísimas gracias a todo el equipo de La Revista Visión Latina, por brindarme esta oportunidad y volver al menos a través de las palabras a mi querida Génova. Espero les guste mi nuevo trabajo y todas las historias románticas y divertidas que escribí durante estos años, dando rienda suelta a mi verdadera pasión que es la literatura. Un fortísimo abrazo”.
Puedes saber más de mí y mi trabajo: Web oficial autora: http://conniejett.blogspot.com.es/ Facebook: Connie Jett Twitter: @Connie_Jett AP
12
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
sinopsis toDo pueDe CAm BiAR en un instAn te Cristina tiene todo cuanto desea: traba ja media jornada en una peluque ría, vive con Toni, un prestigioso veterinario, y está organizando la boda del siglo, su boda. Sin embargo , un día escoge el camino equivocado y comete el pe or error de su vida. Arrepentida y ya sin remedio, se ve obligada a anula r todos los preparativos y a apren der a convivir con la tristeza y la soledad. Con la ayuda de su amiga Lola y de va rias clientas, consigue rehacers e, pero el corazón de Cristina es muy traidor, y no de ja de meterla en lío s. Cuando parece que el destino le ha dado una tregu a y consigue hacer las paces con una nueva Cristina, nuestra joven protagonista se ve reflejada en unos ojo s que jamás ha podido olvidar, los ojos de su amor ve rdadero, que harán que su vida de nuevo cambie en un instante.
Por: Mayda Arauz
RADIO RAMON ONLINE, es una iniciativa de David Cruz , una de las voces de Radio Latino 19, que junto a Carlos Luna Palma, se unieron para realizar una programación que agrade a la comunidad latina presente en Génova. El Sr.Luna es quien opera los equipos radiales, actual director de esta radio junto al Sr.Cruz hablaron con el propietario del Restaurante Ramón, Sr.Carlos Yulán , quien ofreció su local como sede para esta iniciativa. El apoyo del Sr.Yulán conocido como Don Ramón, por el parecido q tiene a este personaje, fue la motivación para poner el nombre de Radio Ramón.
WWW.rrolatino.com
EN VIVO: 10H30-13H30 16H30-20H00 De izq.a derecha: Carlos Yulán, David Cruz, Mayda Arauz y Carlos Luna Palma.
Esta Radio en vivo, posee una gran variedad de programación: noticias locales e internacionales, música de todo genero, anuncios clasificados, eventos en general, nuestra meta es que puedan participar libremente nuestros amigos latinos. Desde hace dos meses al aire, nos siguen desde México, Ecuador, Luxemburgo, demostrando así que enGénova hay talentos latinos.
♦LItEratura PRESENTACIÓN DEL LIBRO
“LE rosE dELL’ECuador” de MARINA GARAVENTA Esther Cuesta Santana, Cónsul del Ecuador en Génova
En la librería “la Feltrinelli” de Génova, el jueves 25 de septiembre de 2014, se llevó a cabo la presentación del libro “Le Rose dell’Ecuador” escrito por Marina Garaventa y publicado por la editorial Liberodiscrivere®. La presentación contó con la participación de la autora Marina Garaventa, escritora y promotora cultural genovesa; Esther Cuesta Santana, Cónsul del Ecuador en Génova; Sandro Sansò, periodista; Freddie Del Curatolo, periodista; Marco Rinaldi, narrador y, Antonello Cassan, editor de Liberodiscrivere®. El libro relata la historia de dos mujeres: Rosa, ecuatoriana, y Geneviève, italiana, las cuales a través de las dificultades de la vida, que afectan a cada uno de nosotros, han sabido mirar más allá de las diferencias culturales, lingüísticas y socioeconómicas, en la constante búsqueda de la felicidad. La obra, además, enfatiza el hecho de que la migración es un proceso que promueve el encuentro entre culturas y ayuda a entender las aparentes diferencias y conocer más de cerca el “otro”, y reconocer ese “otro” en nosotros mismos. El evento ha contado con un numeroso público
14
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
CULTURA
SAVONA
MUEsTra inTErnaCional ❝arTisTas DEl viEJo Y nUEvo ConTinEnTE❞
E
n Savona, El ¨Comitato Internazionale Cristoforo Colombo¨ en colaboración con la Asociación Villa Cambiaso y Proyecto ¨Bysa¨, organizó la Primera Muestra Internacional de artistas del Viejo y Nuevo Mundo, fue un intercambio cultural entre pintores y escultores de los dos continentes unidos por Cristobal Colón que desde Savona inició su viaje hacia el mar . La inauguración realizada el 13 de septiembre, contó con la presencia de las autoridades locales como los representantes de la comunidad latinoamericana entre ellos el Vicecónsul del EcuadorRaúl Jiménez Zavala, el Cónsul del Perú -Manuel Ruiz, el Embajador cultural de Santo Domingo, diputado Michele Lodat, representantes de varias asociaciones, el programa rico de cultura fue amenizado por el grupo folklórico Chimbu-razu y Raffaele Cecconi con varios músicos del Conservatorio Paganini de Génova. Casi trescientas personas acudieron a este evento, donde pudieron admirar las obras de cerca ochenta pintores y escultores de Ecuador, México, Nicaragua, Aruba, Bolivia, Rep.Dominicana, Perú, Paraguay, Argentina, Panamá y Brasil por el nuevo mundo y Dinamarca, Italia, Ucraina, Bulgaria, Rumania, Francia, Holanda, Rusia y Noruega por el Viejo Mundo, juntos en esta muestra en nombre del arte y de la amistad. Bruno Aloi, presidente del comité organizador, premió con unas placas el loable trabajo de los artistas, entre ellos, el pintor Byron Salas quien forma parte del Comitato y director de la exposición, fue reconocido por su constancia en difundir el arte ecuatoriano, el muralista y escultor ecuatoriano Milton Neptalí Morales, el brasileño Alexander Mora Sverzut, la peruana María Luisa Hurtado Moncada entre otros. AP 18
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Milán
Maelo Ruiz “ Cuchi Cuchi Cuchi en su gira por Europa” Por Hilda Ramírez
M
ilán, 26 de Septiembre 2014. El día más esperado por los salseros del norte de Italia ha llegado, Maelo Ruiz “Cuchi Cuchi Cuchi” en su gira por Europa deleita a sus fanáticos en la ciudad italiana y nosotros, de Visión Latina, estuvimos horas antes del concierto en el restaurante peruano de Milán “El Hornero” para entrevistarlo. Ismael Ruiz Hernández, conocido como Maelo Ruiz, nace en los Estados Unidos pero a los 4 años de edad se trasladó junto a toda su familia a Puerto Rico de donde eran originariamente. Comienza su carrera en la música muy joven a la edad de 16 años cuando empieza a cantar en la "Escuela Libre de Música de Caguas". A pesar de esto comienza realmente su carrera en la música a la edad de 19 años cuándo comienza su internacionalización siendo la primera voz de Pedro Congaysu orquesta Internacional con la cual grabó 4 producciones y a la que perteneció́ por 7 años, sucesivamente emprende la exitosa carrera de solista convirtiéndose en uno
20
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
de los mayores exponentes de la Salsa a nivel mundial. Actualmente, es administrativo y socio mayoritario de la Universidad Autónoma de Guadalajara - Campus Tabasco, impulsando a los jóvenes para poder continuar con sus estudios, abriendo talleres musicales, buscando talentos e impulsando a la música de tal manera que los jóvenes desarrollen sus potenciales. -Usted tiene orígenes de Nueva York y de Puerto Rico ¿Qué lugar influye más en su música y en su vida? - Ambas raíces me influyen pero digamos que prevalece Puerto Rico y la cultura latino americana porque tengo raíces de salsa tradicional de los ‘70, de Hector Lavoe, Willy Colón, la Fania; en pocas palabras todo lo que es la salsa tradicional, grabé salsa romántica porque a la gente le gustó pero mi raíz es de salsa tradicional y Puerto Rico. -Y ¿cómo es el publico salsero en Italia? - Bueno he venido ya otras veces y la verdad es que me parece estar cantando en Latino América, siento el mismo calor de países como Ecua-
dor, Venezuela, Colombia y Perú. Además es algo bonito ver todos estos países juntos que me han dado todo lo que soy y lo que tengo, le doy gracias a todos estos países; verlos todos juntos es lindo y a Santo Domingo también. Llena de alegría y satisfacción verlos unidos a pesar de estar lejos de su tierra. -Usted sigue difundiendo el género salsero y las canciones que le dieron éxito a pesar que han pasado muchos años. ¿Cual es su secreto? - A mí Dios me dió un don para cantar y me gusta mucho hacer lo que hago, trabajo con esto y lo hago de corazón. Gracias a Dios al publico le gusta mis canciones, es bonito cuándo la gente se las aprende y luego las dedica; hay muchas parejas que han pasados por situaciones que yo canto, positivas y negativas, y se reflejan porque yo tengo muchos temas de despecho y muchos románticos. Yo le doy siempre gracias a Dios por todo lo que está pasando, son cosas que uno no se las espera y vienen cuando uno menos cree sin darse cuenta y eso es muy bonito porque todo esto no ha sido
fácil, ha sido un día tras otro y nuevamente gracias a Dios porque mientras van pasando los años a la gente le sigue gustando mis temas y yo sigo teniendo vida gracias a ustedes. -¿Qué piensa sobre los jovenes que se acercan al estudio de la música? Sabemos que apoya la Universidad de la Salsa - Sí, eso es en México, el secreto está en que tomen las cosas con calma, el que no arriesga no cruza el río, que vivan un día tras otro, que cuándo hagan lo que les gusta que sea con amor y cariño y esperar que las cosas lleguen a su debido tiempo sin buscarlas, lo que tiene que llegar llega con calma y sin ningún desespero. ¿Y cómo ve Usted el futuro de la salsa? La salsa para mí siempre se ha mantenido y es que son muchos géneros de salsa, una tradicional y otra romántica y hay espacio para tanta gente porque la salsa sigue en
quiere. También estuve en México la semana pasada y gracias a Dios he podido disfrutar y hay para largo. En la noche Maelo Ruiz cumplió́ con su actuación cerca de las 2.30am la cual duró una hora y media, el show se tuvo acabo en la discoteca Amaranta Club de Milán a la que acuMaelo Ruiz e Hilda Ramírez dieron aproximadamente 1.400 personas de las cuales 200 no pudieron asistir el mundo entero y como todos la si- por la evidente afluencia de personas. guen parece que ha llegado para quedarse porque también es un El salsero deleitó a sus fanáticos con condimento de todo, de muchos rit- sus temas más conocidos: ‘Juegate a mos y eso a la gente le gusta, yo creo la suerte’, ‘Si supieras’, ‘Te necesito que la salsa núnca va a morir, siem- mi amor’, ‘Regalame una noche’, ‘He pre se va a mantener. vuelto por ti’, ‘Amiga’, ‘Este amor que me mata’, ‘Si volvieras a mi’, ‘Por -¿Y de aquí́ sigue su gira cantán- favor señora’ y cerró su show con la dole a los latinos del mundo? más conocida ‘Te va a doler’. Además Después de la gira por Europa vuelvo de presentar un par de canciones de a Latino América empezando por Co- su nuevo álbum titulado ‘Romántico lombia, Puerto Rico, luego paso a Es- Boricua’ interpretó a capela unos setados Unidos, después a Venezuela, gundos de cada canción presente en Perú, iré a Chile y El Salvador en No- el disco. viembre y hay unas cosas para la Feria de Durán en Ecuador si Dios
o
rganizado en Milán por el Consulado del Ecuador, llegó este año a su sexta edición ¨El desfile de la confraternidad". Estuvieron presentes el Embajador delEcuador en Italia, S.E. Juan Holguín, Cónsul General del Ecuador en Milán Dra. Narcisa Soria Valencia, Asambleísta Dora Aguirre, Vice Cónsul del Ecuador en Génova Raúl Jiménez Zavala, autoridades Italianas y la participación y presencia de la comunidad ecuatoriana y latinoamericana. Desfilaron 18 carros alegóricos, pero entre todos hubo uno que llamó la atención, que se destacó, por la originalidad, y mas que todo por la inquietante y dolorosa comunicación social que llevaba a bordo "La mano sucia de Chevron".Donde hace incapié como la Texaco-Chevron arruinó parte de la Amazonia ecuatoriana, y donde se encuentran 30.000 damnificados. Cesar Decimavilla Custode, ecuatoriano de 47 años, desde hace 14 años emigró a Italia. Es quien tuvo la idea de realizar un carro alegórico que contara lo que pasó en la Amazonia en el Ecuador. Cesar dice: he tenido el impulso de hacer algo por mi patria, por mi gente, me senti tocado particularmente en el alma cuando escuché un discurso del Presidente Correa, y con gran amor a mi tierra me propuse elaborar algo para manifestar el apoyo a esta causa. Tuvimos el apoyo de la Dra Narcisa Soria Cónsul de Ecuador en Milán y el Movimiento Alianza país, pudimos desarrollar con anticipación esta gran iniciativa. Pero los últimos siete dìas fueron los intensos Nayick Rivero, y Shirley Tutassi colaboraron arduamente. Nuestros compatriotas reaccionaron muy increíble, la expresiones en las caras eran atónitas, los ciudadanos nos aplaudian, se acercaban con lágrimas y muchos preguntaron que fue lo que pasó en la Amazonia, ecuatorianos, italianos y comunidad en general se acercaban a felicitarnos, nosotros sentimos que el mensaje llegó, que dimos un gran contributo a una justa causa. Nos sentimos muy orgullosos de haber realizado un acto simbólico, para dar un gran mensaje no solo a los ciudadanos en general, también hacer sentir a los que viven en la Amazonia, que ellos ya no estan solos. La pa Por: Ivonne Torres Tacle tria está con ellos desde el exterior.
la Mano sUCia DE ChEvron
en ¨El desfile de la confraternidad"
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
21
PERU
PErÚ TransaTlÁnTiCo Construyendo redes en américa latina Por:Patricia Gabriel
l
a asociación Coordinación Ligur Mujeres Latinoamericanas - Colidolat, con sede en Génova, Italia; mediante sus representantes, Edith Ferrari Tumay, Psicóloga y Patricia Angélica Gabriel Rosado, Trabajadora Social, en la honorable misión de la construcción de redes con instituciones que persiguen los mismos fines y relaciones entre Italia y América Latina y viceversa, han iniciado una loable labor en Perú, en los meses julio y agosto 2014. La primera acción, en Lima, han participado en el Congreso PERÚ TRANSATLÁNTICO, Intercambios, reapropiaciones, inclusiones: balance de la modernidad, patrocinado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad la Católica del Perú y el Instituto Riva Agüero, organizado del 15 al 18 de julio 2014, exponiendo: El proceso migratorio desde el punto de vista psicoanalítico: los duelos no elaborados y Enfoque socio-familiar de los peruanos en Génova, Italia; conferencias dentro del marco temático: Peruanos en Génova: estabilización y desestabilización. Argumentos que han ocasionado interés en instituciones que abordan el tema de migración, mujeres, desarollo integral y programas psicosociales. Continuando en tejer las redes institucionales en Perú, las representantes de Colidolat han participado, en dos ocasiones, en la Transmisión: Estación 103 (Edición de la mañana) de Radio Nacional del Perú, conducidos por July Pinedo y Manuel Bejarano, debatiendo el tema de la migración latinoamericana en la región Ligur de Italia.
22
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Edith y Patricia, han sido invitadas a Forum Solidaridad Perú-FSP, por sus representantes Giancarlo Castiglione Guerra y Rómulo Torres Seoane para compartir el tema de migración latinoamericana, FSP, es una organización de incidencia política con un enfoque de solidaridad internacional que contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva. Su trabajo involucra la creación y fortalecimiento de puentes y alianzas Norte-Sur, Sur-Sur por una ciudadanía global solidaria y proactiva desde la realidad peruana, buscando el empoderamiento de actores sociales, agrupados en redes en el país y la sensibilización de la comunidad internacional en temas de trabajo, a través de los proyectos y actividades que vienen realizando en sus tres áreas programáticas y unidades temáticas, mediante su participación y coordinación con las principales redes de la sociedad civil peruana. También han participado en la Mesa Redonda, Solidaridad NorteSur y Ciudadanía Global para sen
sibilizar a la sociedad civil alemana y a la opinión pública alemana sobre la problemática de la realidad peruana para generar vínculos de solidaridad entre las sociedades civiles de Perú-Alemania en gestos y acciones por la afirmación y vigencia de los derechos humanos y la promoción de un desarrollo integral; de ello se ha confirmado la colaboración y la coordinación interinstitucional para trabajos futuros en Italia y Perú. La siguiente coordinación, de las socias de Colidolat, ha sido con el Programa de Educación Básica Laboral La Inmaculada-PEBAL, recibidas por la directora Ofelia Montes López, la coordinadora ecónoma Angela Nestarez y el biólogo Borja Huamán, se han intercambiado experiencias, informaciones y coordinaciones de proyectos futuros. Se ha visitado una de las zonas en la cual realizan los proyectos, la zona Nueva Rinconada(66,000 habitantes, 143 asentamientos humanos). PEBAL, realiza obras sociales de la Compañía de Jesús, por más de
treinta años, trabajos al servicio de la comunidad, como la instalación de redes atrapanieblas, instaladas en algunos hogares, para capturar el agua de la niebla y la lluvia, han implementado servicios higiénicos ecológicos, apoyan, brindan formación y servicios de educación y salud. Asimismo, asesoran a personas, organizaciones comunales y sociales de base, para mejorar la calidad de vida en la zona de Pamplona Alta del Distrito de San Juan de Miraflores y otros distritos de Lima Sur; considerada una de las dos zonas de extrema pobreza de Lima, ubicado en las colinas del distrito, se observa que está cubierta de la niebla y esto sucede en la mayor parte del año, ocasionando un alto riesgo de enfermedades respiratorias, sobretodo en los niños, un lugar en la cual sus habitantes no llegan a cubrir las necesidades físicas más básicas como son el alimento, el agua, el refugio, la atención a las enfermedades, etc, pero no sólo eso si no también existe la carencia de un plan de desarrollo integral y una débil organización vecinal. Continuando en la ampliación de la red de Colidolat, sobre ael tema de migración y remesas, se ha coordinado con la Asociación Solidaridad Países Emergentes – ASPEm, su representante, Maria Zeballos, refiere sobre la realización del proyecto Dos Orillas, que tiene como propósito vincular a los actores sociales del Norte y Sur del mundo con el fin de posicionar el tema de codesarrollo y resaltar el rol activo de las comunidades de migrantes en Italia y de las microempresas de sus familias en Perú, valorar la migración peruana y promover la participación directa de los migrantes para la generación de riqueza en Perú. Han trabajado el tema de la migración desde sus diferentes aristas psicosociales, legales y económicas con el fin de sensibilizar a la opinión pública en este tema, nos dice:. existen 3 millones y medio de peruanos y peruanas que viven en el exterior y son 232 mil los que han retornado al país desde el
Edith Ferrari y Patricia Gabriel
2004. Migrantes retornados, familiares de migrantes y migrantes que se encuentran en el exterior exigen políticas públicas en materia migratoria con una mirada no solo económica, sino también, social. La mayoría de casos atendidos provienen de Lima y provincias, el 85% fueron realizados por mujeres entre 30 y 50 años con familiares que radican en Italia, España o Argentina y que acudieron al ver afectadas sus dinámicas familiares internas debido a la ausencia de un pariente migrante. El Centro de Orientaciones es actualmente coordinado por la Municipalidad de El Agustino, en Lima. Sobre el tema de mujeres, violencia de género y derechos, Colidolat ha visitado la Central Nacional de Mujeres de Sectores Populares– CENDIPP, nace en el año 1977, su directora, Carmen Valverde, nos refiere sobre los diferentes proyectos que se desarrollan en varias zonas de Lima y de provincias del
Perú, prevaleciendo el trabajo sobre los derechos de la mujer, el tema reproductivo, violencia, mediante campañas y con mayor énfasis con mujeres pobres, y en micro áreas de desarrollo promoviendo la autonomía, el empoderamiento y la sostenibilidad de los proyectos. Una de las misiones de CENDIPP es fortalecer la participación en redes y mesas de trabajo a nivel nacional e internacional. Carmen, nos menciona las acciones concretas como “La casa de la mujer en Huaycán”, el centro Municipal de Desarrollo de Huaycán, La casa Municipal de la mujer en El Agustino, ubicados en la zona este de Lima. A nivel nacional, en Iquitos, zona selva, desarrollan las Unidades Empresariales de la mujer y del hombre, apoyando la crianza de peces ornamentales para la producción en cautiverio. En la región Ica apoyan la promoción de la comunidad empresarial de mujeres en el programa llamado “Corto encubierto” en la cual se desarrolla la mejora de la producción de uva. Termina comunicando que para trabajar en género es indispensable trabajar con ambos sexos. Las representantes de la asociación Colidolat, Edith Ferrari, ha expuesto el tema de la migración latinoamericana en el Colegio de Psicólogos de Lima y Patricia Gabriel, ha compartido su experiencia profesional de Génova en la reunión de egresadas y catedráticos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La misión de la asociación Coordinación Ligur Mujeres Latinoamericanas – Colidolat, de fortalecer, crear redes en América Latina se ha iniciado en Perú, una tarea ardua y voluntaria se proyecta continuar con los demás países, ha sido una experiencia enriquecedora para ambas instituciones, llamadas del norte y del sur, los entes visitados han acogido con plenitud la idea de futuras coordinaciones, de intercambio y de futuras acciones conjuntas. VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
23
GENOVA
Corazón valiente:
MiGUEl GraU E
l Caballero de los mares Por: Patricia Gabriel
E
l combate de Angamos representa para el Perù, uno de los hitos más altos de su historia, pues el 8 de octubre de 1879, quedó marcado en el calendario del país, el sacrificio heroico de Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar, fue un militar peruano, un héroe nacional de Bolivia y Perú , participó en la Guerra del Pacífico (1879-1884), combatió en la histórica batalla de Angamos, donde murió. Semblante austero, con el rostro enmarcado por las patillas gruesas, es recordado por su apodo El Caballero de Los Mares por su caballería en combate y el posterior cumplimiento de comandante adquirido tanto entre los aliados que entre los adversarios. En el puerto chileno de Talcahuano, está anclado todavía el monitor Huáscar, capturado por los chilenos en la Batalla de Punta Angamos, construido en la Armada de Chile hasta 1897 y más tarde convertido en un museo naval. En 2000 se reconoció, por votación popular, ¨Peruano del Milenio¨ y su efigie se reproduce en el billete de 5000 intis peruanos. En la ciudad de Génova el 3 de octubre, se ha recordado al gran Almirante Miguel Grau Seminario; el Consulado General del Perù de Génova y de Milán, una delegación de la Marina de Guerra del Perú y de Italia y peruanos residentes de la región Liguria le han rendido homenaje, con una ceremonia solemne delante al busto, que la República del Perú en 2005 erigió en el barrio de Boccadasse, en Génova, zona que se asemeja mucho a los pueblos de pescadores de Piura, su ciudad natal. Se cerró con el baile de Michael Diaz y Shirley León, La Marinera del Perù.
24
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
La comunidad balzareña eligió a la
Niña Balzar 2014
La Asociación Benéfica Balzar en el local del Nostradamus Café, realizó un evento que reunió a la comunidad balzareña residente en Génova, para elegir a la Niña Balzar 2014. Después de realizar un programa especial, se designó a Desiree Chiliquinga ¨Niña Balzar 2014¨, a la niña Anahis Milina virreina y niña simpatía a Sabrina. La presidenta de la Asociación Benéfica Balzar, Hilda Raquel Macias, agradeció la colaboración de su comunidad a este y demàs eventos que se realizan para fomentar la unidad e integración en Génova.
Deportes
PIACENZA Primer cuadrangular Internacional de Ecuavolley Por: Ivon Torres
E
ntre coros y barras se realizó en la ciudad de Piacenza, el Primer Cuadrangular Internacional de Ecuavolley, el gran evento inició con una ceremonia llena de sentimiento y pasión por el deporte que contó con la participación de equipos de diferentes ciudades como Madrid, Murcia, Milano y Génova en colaboración conjunta con diferentes asociaciones presentes en el territorio nacional. ¨Estamos muy contentos de la invitación, aunque si hemos viajado mas de diez horas, no importa, aquí estamos apoyando un deporte todo nuestro¨ dijo uno de los participantes. El evento deportivo contò con la participación de alrededor de 400 compatriotas que acudieron de diferentes partes de Italia, Madrid y Suiza, se planifica en futuro seguir trabajando para ampliar las redes de colaboración entre asociaciones y repartos administrativos locales, también estuvo presente la agencia de viajes VIVA VIAJES apoyando con un contributo muy significativo. ¨El objetivo principal es mantener unidos a todos los ecuatorianos de este lindo deporte, como lo es el ecuavolley en Italia y toda Europa y queremos que todas las asociaciones nos apoyen para seguir adelante con este deporte a nivel internacional¨ afirmó el Sr. Fernando Maldonado Preciado, dirigente deportivo organizador del cuadrangular.
26
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Turin/torino
Por: Teresa Dìaz
toRino multiCultuRAl E
l éxito o el fracaso en la integración de los inmigrantes, en las ciudades italianas y europeas parecen inscribirse en la realidad marcada por un evento profundo y aún en plena marmarcha. Este cambio parece, invertir un poco todos los aspectos de la sociedad urbana entre los autóctonos y los inmigrantes. Existe una continua redefinición del uso de los espacios públicos y privados. Aunque Turìn la primera capital de Italia hasta 1865 y residencia por tantos años de los Reyes, està trabajando en la integraciòn de sus nuevos ciudadanos. La composición social ha cambiado, con el crecimiento de las copias mixtas, aumento de los alumnos extranjeros, el nùmero de trabajadores dependientes y autònomos, el aumento de la natalidad , la cuota de ilegales se ha reducido, gracias tambièn a la ùltima regularizaciòn y leyes nuevas, la acogida a los ininmigrantes por parte de la ciudad de Turìn con el pasar de los días asume una forma cada vez más concreta. A travès de asoasociaciones, proyectos, actividades, iniciativas sociales, etc , donde las autoridades y los responsables de politicas sociales ponen a disposiciòn estructuras pùblicas entre otros, el par que Pellerina, Parque Colletta, la Falchera, parque Dora que es un zona postindustrial con 456.000 m² de extensión, situado en la zona de ESPINA 3, donde hasta los años noventa funciona ban, grandes establecimientos productivos de Fiat y de Miche lin, en el Otoño de 2007 el proyecto del parque, ingresa entre las obras por realizar para la celebraciónde los 150 años uniunidad Italia, en el 2011 viene inagurada y en el 2012 viene abierto al pùblico, en este verano ha sido utilizado por la comunidad latinoamericana para la Difusiòn de las culturas.
¨SPAZIO SPERANZA¨
V
V
CHIESA CRISTIANA MISSIONARIA INTERNAZIONALE
via CUorGnE 13 - Torino Giovanni 3:16 Perché Dio ha tanto amato il mondo, che ha dato Al suo unigenito figlio, affinchè chiunque crede in Lui non perisca, ma abbia vita eterna. Gesu ci invita in matteo 11:28 Venite a me, voi tutti che siete affaticati e oppressi, e io vi darò riposo.
Pastore : Marcos Leo Kossar
TEL.3334505734
SALUD
OCTUBRE: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer
l
a Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres. Aunque la mayoría de muertes por esta enfermedad se da en países con bajos ingresos, mujeres de países desarrollados y en desarrollo padecen de este mal. Esto se debe a la escasa información y a los impedimentos para acceder a los servicios de salud.
FACTORES DE RIESGO -Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona y consumir licor. -En este día en especial, la OMS promueve la detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer. -Según la OMS, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
28
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama con el fin de informar y sensibilizar a la población a cerca de esta enfermedad que mata a miles de mujeres en el mundo. Algunas recomendaciones son: La autoexploración permite detectar cualquier cosa rara en las mamas, por mínima que parezca (inflamaciones, piel de naranja, secreciones, etc.) debe ser tomada como una invitación inmediata para acudir a una revisión. La autoexploración debe realizarse cada mes a partir de que las mamas comienzan a crecer. Se debe hacer una semana después del inicio de la menstruación o, si no la tienes, debes fijar un día que siempre recuerdes (o amárrate un hilito). Se recomienda auto explorarse en un lugar tranquilo, sin prisas, a solas y en un lugar con temperatura agradable (considera que estarás desnuda de la cintura para arriba). Si tienes más de 40 años, una opción para ir más a fondo es la mastografía.
Gastronomía Latina /
Chile
EMPanaDas ChilEnas Ingredientes: 3 tazas de harina 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de polvos de hornear 1/3 taza de manteca, derretida ¾ taza de leche tibia ¼ taza de agua tibia PREPARACION DE LA MASA Mezcle la harina con la sal y los polvos de hornear. Agregue la manteca derretida, la leche y el agua. Mezcle bien, amasando un poco de modo de unir y formar una masa suave y no pegajosa. Deje reposar por ½ hora, y luego divide en porciones para estirarla más fácil. INGREDIENTES PARA EL RELLENO ½ kg posta negra o lomo 2 tazas de cebolla en cuadros chicos 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite ¼ taza de pasas
½ taza de caldo de carne ¼ cucharadita de ají seco ½ cucharadita de ají de color ¼ cucharadita de comino ½ cucharadita de orégano ¾ cucharadita de sal pimienta al gusto aceitunas 3 huevos duros 1 huevo batido PREPARACION DEL RELLENO Pique la carne finita en cuadros. Lave
las pasas y deje en remojo con agua caliente durante 1 hora, y luego escurra. En una sartén grande fría la carne en el aceite. Agregue la cebolla y ajo, y cueza hasta que la cebolla se ponga ligeramente transparente, revolviendo frecuentemente. Agregue el caldo, comino, orégano, sal, pimienta, ají seco, y ají de color. Deje cocer por 3 minutos. Retire y deje enfríar para que mantenga el jugo y será más fácil rellenar las empanadas. Con ayuda de un uslero estire cada porción de la masa, dejándola de 3 mm de grosor y córtela en forma de discos de 20 cm aproximadamente. Corte los huevos en rodajas. Comience a rellenar las empanadas colocando en el centro del disco una cucharada de pino, una rodaja de huevo duro, una aceituna y unas pasas. Moje la mitad del borde de la masa, doble y cierre formando un doblez en los bordes. Píntelas con un huevo batido y pinche en dos o tres partes para evitar que se abran. Lleve a horno precalentado a 400 F (200 C), durante 20 minutos, más o menos.
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014
29
Anche quest'anno si rinnova lo spazio dedicato al tango argentino da Casa America e Ass.Amici di Casa America! Nella nuova sede della fondazione di via Dei Giustiniani, nel cuore del centro storico, riprendono le lezioni del giovedì, articolate quest'anno su due livelli e curate da TangoZero asd: 18.00/19.00 DEBUTTANTI (nessuna nozione) 19.'00/20.30 PRINCIPIANTI (nozioni base e partecipanti dello scorso anno) Le lezioni si tengono nel salone al piano nobile e sono ideate e condotte da Laura Marelli. Prima lezione di prova gratuita c/o Casa America, via dei Giustiniani 12 - Genova info Laura - TangoZero 349.1913799
CORSI DI LINGUA Sono aperte le iscrizioni ai corsi di lingua dell'Associazione Amici di Casa America. La Segreteria dell'Associazione Amici di Casa America è aperta dal lunedì al venerdì dalle ore 9.00 alle 13.00 e dalle 15.00 alle 19.00. Da metà novembre partiranno i diversi corsi di Spagnolo, Portoghese, Inglese e Italiano per stranieri. Per chi si iscrive entro il 7 novembre è previsto uno sconto del 10% sul costo del corso. Casa America tel. 010 2518368, insegnante di italiano Mauro tel. 3331147005
ció en la tiembre na p e s e d 3 n2 El attew Aleja M , a v o n é G el ciudad de su ternura n o c o d n a rra dro, ilumin jandro Gue le A l e u ig hogar de M jes) y de Viva Via te n e r e (G r Loo s. lgado Macía Carolina De ndro, attew Aleja M o id n e v n Bie y tu vida hoy a ig d n e b s Dio siempre
30
VISIóN LATINA NOVIEMBRE 2014