A CREATIVE LATIN MEDIA PUBLICATION Vol. 124 Región México CUARTA EDICIÓN / SEPTIEMBRE 2016
Desde la
Portada
/Pág. 12
Óptica y
Negocios /Pág. 26
Especial
/Pág. 64
Tecnología
I N S P I R E D BY N E W YO R K . C R A F T E D W I T H CO N F I D E N C E .
Profundamente inspirada en la Ciudad de Nueva York, Marchon NYC continúa desarrollando armazones de alta calidad ofreciendo diversos estilos en tendencia para el hombre y la mujer de hoy. Combina sabiamente modelos clásicos con estilos modernos haciéndola adecuada para todos. La colección de temporada incluye diseños sofisticados, fabricados en acetato y detallados a mano, varillas grabadas en 3D y plaquetas de tamaño estándar para mayor comodidad y ajuste.
© 2016 Marchon Eyewear, Inc. Style shown: Parker
Style: Parker Color: Black
Índice NOTICIAS 8
• Elizabeth Arden encanto femenino • Alumnos de la AM visitaron las instalaciones de Alcon
9
64
• Ray-Ban patrocina a errari
10 • Conozca la marca para niños PIRA O Kids
• Se acerca la feria óptica más importante de Paris
VOLVIENDO A LO BÁSICO DESDE LA PORTADA TRANSITIONS 12 • Disfruta del verano con extra protección
14 • Calidad y cantidad suficiente de
lágrimas claves para la prevención del Ojo Seco
10
EL ESPECIALISTA CASO CLÍNICO UNAM
22 • El reto de vender lentes polarizados
16 • Distrofia Corneal de Avellino
PUBLIRREPORTAJES ÓPTICA Y NEGOCIOS
28 • Seto
26 • Es hora ue los laboratorios
34 • Safilo 60 • Hortron
aumenten su presencia en línea Segunda parte
92
62 • Avizor 76 • ohnson 84 • Lumilent
ohnson
88 • CooperVision 92 • Conant 94 • Laboratorio y Servicios pticos 96 • Convox
94
36
LAYAR 32 • Realidad aumentada
NUESTRA EMPRESA 36 • Safilo 90 • Bausch+Lomb
COLECCIONES 41 • Propuestas innovadoras en el mundo eyewear
Espere nuestra
próxima edición Vol. 125
Especial
Administración
ASOCIACIONES Y UNIVERSIDADES
ESPECIAL
52
• Primer Congreso de Actualidades en Optometría
64 • Tecnología
54
• Consejo Optometría México- Albinismo
56 • Diagnóstico y Manejo de Complicaciones con Lentes de Contacto Esclerales
57
• XI Congreso de Actualización en Optometría en Michoacán
58 • CECOP llegó a México
EVENTOS 98 • Oftálmica Internacional cumplió 30 años 100 • Lumilent realiza jornadas de capacitación
102 DIRECTORIO
41 72
México
LA TECNOLOGÍA, UN ALIADO EN SU NEGOCIO La tecnología es un concepto amplio que ha llegado a referirse a los avances científicos que permiten que la práctica sea mejor y más exacta. Es impresionante cómo avanza día tras día, al grado de considerar algún aparato obsoleto después de poco tiempo de su lanzamiento. La optometría es una de las áreas de la salud visual que, sin duda, se ha beneficiado con las innovaciones que ofrece el mercado. En esta edición, les presentamos el artículo: “Cómo hacer compras de la nueva tecnología”, en el que se explican las ventajas y desventajas de adquirir lo último del sector. Además, ofrece un panorama amplio para que los profesionales puedan reflexionar acerca de la necesidad, inversión y pérdidas, con la finalidad de hacer compras inteligentes.
Por favor, escríbanos sus inquietudes a nuestro correo editorial: ccastillo@clatinmedia.com o por medio de nuestras redes sociales.
Muchos piensan que es obvio que la consecuencia del uso de la tecnología es el aumento de la productividad; sin embargo, hay que analizar fríamente la velocidad de mejora, la facilidad de compra, y, sobre todo, el tiempo que se le invertirá a la capacitación del personal; ya que si bien los aparatos ofrecen disminuir el error humano, pueden volverse una pesadilla si no se cuenta con una actualización constante y una capacitación al personal acerca de su uso y beneficios. Si usted es de los que se emociona cada vez que pasa por un stand, en los congresos y eventos, y desea adquirir lo más nuevo, es trascendental que se cuestione lo siguiente: ¿Cómo es este instrumento y qué diferencias o mejoras tiene con respecto a los modelos anteriores?, ¿Este es el instrumento utilizado en cualquiera de los centros universitarios u hospitales oculares?, ¿Se planea una nueva versión pronto?, ¿Hay un análisis de la progresión?, entre otras cosas. Por otro lado, la contactología es una de las ramas que más evolución ha tenido en la última década. Actualmente, ya existen lentes de contacto útiles para supervisar y administrar medicamentos a los pacientes con alergias y Síndrome de Ojo Seco. Además, se están desarrollando lentes de contacto capaces de reparar la córnea dañada y restaurar la visión. Informarse sobre lo nuevo del medio óptico y asistir a eventos en los que se ofrezca capacitación constante les permitirá realizar compras inteligentes que, sin duda, beneficiarán a sus pacientes.
4 / Editorial
MARCOLIN U.S.A. EYEWEAR CORP. 305 828 6157
LAUREN WASSER MODEL, TOXIC SHOCK SURVIVOR, AND ACTIVIST SHE USES HER LIFE-CHANGING EXPERIENCE TO STAND UP FOR THE HEALTH AND RIGHTS OF YOUNG WOMEN EVERYWHERE… LOOK GOOD, FOR GOOD.
THE COURAGEOUS CLASS at KENNETHCOLE.COM
Director Ejecutivo
Juan Carlos Plotnicoff
Director Comercial
Sergio Plotnicoff
Directora de comunicaciones
Laura Malkin-Stuart
Directora Administrativa y Financiera
Luisa Fernanda Vargas A.
Editora en Jefe
Claudia Castillo
Editores (Andina)
Marta Rodríguez Miguel González
Editora (México)
Elizabeth Olguín
Editora (Cono Sur)
Gabriela Campos
Editora (Brasil)
Andrea Tavares
Jefe de Producción
Alejandro Bernal
Diseñado Gráfico y Fotografía
Willmer A. Vanegas Sandra L. Mondragón
Profesional Logística
Ximena Ortega Bernal
Diseñador Gráfico de Medios Digitales
Cristian Puentes
3TouchMedia
Producida / Editada / Diseñada / Distribuida por: 3 Touch Media S.A.S.
strategy
marketing
communication
Oficinas y Ventas México Claudia Castillo Avenida Patriotismo 229 Piso 7 y 8 Colonia San Pedro de los Pinos México, D.F. C.P. 03800 Distrito Federal - México Tel.: (52 55) 28810384 Celular: 044 55 85342256 ccastillo@clatinmedia.com Brasil Fernanda Ferret Rua Conego Eugenio Leite, 920 Sao Paulo, Brasil 05414-001 Tel.: (55 11) 3061-9025 ext. 109 Fax: (55 11) 3898 1503 fernandaferret@revistareview.com.br
USA, Región Andina y Centroamérica y otros países. Colombia Hector Serna Carrera 7 No. 106 - 73 Of. 301 Bogotá, Colombia Tel: (571) 214 4794 Ext. 123 Celular: (57) 301 203 1681 Fax: (571) 214 4794 Ext. 102 ventas1@clatinmedia.com
Europa y Asia Cecilia Zanasi Tel.: (39) 045 8036334 Fax: (39) 045 590740 info@studiozanasi.it cecilia@studiozanasi.it
CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 2901 Clint Moore Rd. PMB #117 Boca Raton, FL 33496 USA Tel: (561) 443 7192 Atención al cliente, e-mail: suscripciones@clatinmedia.com
Las traducciones y el contenido editorial de 20/20 América Latina, no pueden ser reproducidos sin el permiso de Creative Latin Media™. CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 20/20 América Latina (ISSN 1088-9507) es una revista publicada por Creative Latin Media, LLC bajo licencia de Jobson Publishing LLC. Su distribución es gratuita a todos los profesionales de la Salud Visual que cumplan con los requisitos solicitados para recibir la revista en América Latina. Tarifas de suscripción anual: Colombia US$53; América Latina (países habla hispana) US$90; México US$53; Brasil US$180; USA y Canadá US$200; Europa por correo aéreo US$240; por correo aéreo a todos los demás países US$260. Para suscripciones comuníquese a suscripciones@clatinmedia.com. Preprensa Creative Latin Media LLC. Impresión Printer Colombiana S.A. - Colombia. Otros productos de Creative Latin Media LLC son: Review Of Ophthalmology en Español, Review Of Ophthalmology México. Ceative Latin Media no se responsabiliza por los contenidos publicados en los anuncios, comentarios o artículos suministrados por los anunciantes en las revistas.
MOMENTOS HERMOSOS MERECEN LA MEJOR VISIÓN.
Protección total para tus ojos con la mejor claridad de visión.
La marca # 1 de lentes antirreflejantes en el mundo.*
Distribuidores Crizal ACSA LAB
Francisco I Madero 53 desp. 3-B 3er Piso Col. Centro CP 06060 Del. Cuauhtémoc, México D.F. Tel. (55) 5518-5129
AOHSSA
Isabel La Católica 28 Loc. 4 1er Piso, Col. Centro, CP 06000 México, D.F. Tel. (55) 5512-2661
BERDICO
Palma 29 Col. Centro CP 06000 México, D.F. Tel. (55) 3547-4747
CENTRO MÉDICO DE ESPECIALIDADES ÓPTICAS DE TEHUACAN Reforma Norte 408 Col. Centro CP 75700 Tehuacan, Pue. Tel. (238) 392-3666
COMERCIALIZADORA ÓPTICA LOA 2a.privada de la sierra # 204 Frac. San José la Noria Oaxaca, Oax. CP 68120 Tel. (951) 132-4624
CRISTAL Y PLÁSTICO DE MÉXICO
Eje Central Lazaro Cárdenas 795 225 y 226 Col. Nueva Ind. Vallejo Del. Gustavo A. Madero CP 07700 Tels. (55) 5512-6650 y 5512-6602
CRISTAL Y PLÁSTICO GDL. Lazaro Cárdenas 555 D. Col. Agua Blanca Industrial CP 45235 Zapopan, Jal. Tel. (333) 283-1408
CRISTAL Y PLÁSTICO MOR. Bartolome de las Casas 147-302 1er Piso Col. Centro CP 58000 Morelia, Mich. Tel. (443) 317-2043
CRISTAL Y PLÁSTICO QRO. Av. Hidalgo Poniente No. 189-C Col. Centro CP 76000 Querétaro, Qro. Tel. (442) 214-1784
DASOP
Real de Guadalupe 86 Col. Barrio de Gpe. CP 29230 San Cristobal de las Casas, Chis. Tel. (967) 678-0970
DISTRIBUIDORA EUROPEA
Av. Juarez 545 Int. 105, Edif. Cristal Col. Centro CP 44100 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3613-7196
DISTRIBUIDORA SERRANO SUC. CULIACÁN
Ruperto L. Paliza 150 Nte. Col. Centro CP 80000 Culiacán, Sin. Tels. (667) 713-4958 y 752-2602
DISTRIBUIDORA SERRANO SUC. GUADALAJARA Madero 474 Col. Centro CP 44100 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3613-1789 y 3613-2270
DISTRIBUIDORA SERRANO SUC. LA PAZ
EXPRESS LENS LABORATORY
ORVI
SOI VILLAHERMOSA
ROSA INTERNACIONAL DEL NORTE
SOI TUXTLA
LABORATORIO VEXELENTE
C.C. Plaza Aguascalientes Local 5 Col. San Luis CP 20250 Aguscalientes, Ags. Tels. (449) 916-4744 y 918-2824
MEYER OPTICAL GROUP
STAR LAB
LABORATORIO ÓPTICO PRISMA
MIRADA
SERVICIOS ÓPTICOS ESPECIALIZADOS ACAPULCO
3 Sur 107 Desp. 107 Edif. Fama Col. Centro Puebla, Pue. CP 72000 Tel. (222) 232-8798
FAST LAB
Fco. I. Madero 47 Desp. 305 Col. Centro CP 06000 México DF Tel. (55) 5512-1588 y 5512-6238
HIDROLENS
Álvaro Obregón 217 Ote. int. 5 y 6 Zona Centro, Tampico, Tamps. CP 89000 Tel. (833) 212-3315
LABORATORIO ÓPTICO GRUPO AGUAYO
Av. 16 de septiembre #207 altos, Col. Centro, Coatzacoalcos, Ver. CP 96400 Tel. (921) 212-8073
LABORATORIO DUARTE
AQUILES SERDAN 830 Col. Centro La Paz, BCS CP 23000 Tels. (612) 185 4188 y 123-4161
CALLE 64 No. 470-A, x 55 y 57 Col. Centro Mérida, Yuc. CP 97000 Tel. (999) 923 9561
DISTRIBUIDORA SERRANO SUC. MAZATLAN
LABORATORIO ESTRADA
José Ma. Morelos 911 Col. Centro Mazatlan, Sin. CP 82000 Tels. (669) 910 0953 y 910-0950
DISTRIBUIDORA OFTALMO Calle 31 #103 X 20 y 22 Col. México CP 97120 Mérida, Yuc. Tel. (999) 938-1709
DAD GRUPO ÓPTICO
3 Sur 306 Col. Centro CP 72000 Puebla, Pue. Tel. (222) 232-9094
Plan de Iguala 20625-5 Col. Centro CP 38000 Celaya, Gto. Tel. (461) 613-0337
LABORATORIO OPTEC
Calle Abasolo 507 Col. Centro CP 87300 Matamoros, Tamps. Tel. (868) 813-9798 y 816-3715
LABORATORIO ÓPTICO AVANTE
Av. Vallarta 4508 Col. Granjas CP 31100 Chihuahua, Chi. Tel. (614) 421-9944
LABORATORIO ÓPTICO DE MERIDA
Calle 8 # 89-B x Av. Aleman Col. Itzimna CP 97100 Mérida, Yuc. Tel. (999) 926-0054 Av. Insurgentes 128-D int. 1 Col. Emiliano Zapata Cuautla, Mor. CP 62744 Tel. (735) 354-0645
Calle 2a entre Av B y Av. C CP 21970 Los Algodones, Méxicali Tel. (658) 517-7125 Teniente Azueta 2014 Col. Centro CP 82000 Mazatlán, Sin. Tel. (669) 981-0345
ML ÓPTICOS
Melchor Ocampo Norte 133 Col. Centro, Querétaro, Qro. CP 76000 Tel. (442) 455-4752
ÓPTICA SANTA LUCÍA DE CULIACÁN
Av. Juan Carrasco No. 660 Nte. Col. Centro, Culiacán, Sin. CP 80000 Tel. (667) 712-2876
OPTI-IMAGEN
Motolinia #25 1er Piso Gabinete 1 Col. Centro Del. Cuauhtémoc México DF Tel. (55) 5510-2008
OPTIMAX
Lerdo 101-A Col. Centro Ciudad Juárez, Chi. CP 32000 Tel. (656)6122222
OPTIMARKET
Juan Ignacio Ramon 255 Ote. L-2 1er Piso Col. centro CP 64000 Monterrey, NL Tel. (81) 2139-3064
Morelos 335 Col. Centro CP 62000 Cuernavaca, Mor. Tel. (777) 318-3786
Zuauza 525 Col. Centro CP 64000 Monterrey, NL Tel. (818) 374-3812
10 Norte 44 entre Colón y Ote. 3 Col. Centro CP 94300 Orizaba, Ver. Tel. (272) 724-2688
Doña Fidencia 107-10 Col. Centro, Villahermosa, Tab. CP 86000 Tel. (993) 131-3029 1a Sur Poniente #776 Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chis. CP 29000 Tel. (961) 613-0356
LABORATORIO TEKNOLENS Cosio Norte # 214 Col. Centro Aguascalientes, Ags. CP 20000 Tels. (449) 145-0683 y 145-0684
TURATI
Madero 43-311 Col. Centro CP 06060 México DF Tel. (54) 5521-4149
Juan R. Escudero 13 Local-A Acapulco, Gro. Tel. (744) 482-4719
VISION CENTER
SERVICIOS ÓPTICOS ESPECIALIZADOS HERMOSILLO
Bolivar 31 Piso 2 Desp. 204 A Col. Centro Del. Cuauhtemoc CP 06000 Tel. (55) 5512 2093 ext. 101-102
Av. Luis Donaldo Colosio 158 Loc. 2 Col. Centenario, Hermosillo, Son. CP 83260 Tel. (662) 212-1501
SERVICIOS INTEGRALES ÓPTICOS DE GUANAJUATO
Teran 57 Col.Centro, Irapuato, Gto. CP 36500 Tel. (462) 627-9841y 635-1730
SERVICIOS INTEGRALES ÓPTICOS DE LEON
Donato Guerra 204 Loc. A y B Col. Centro León, Gto. Tel. (477) 713-4143
VENTANILLA ÚNICA CDMX
VISION CENTER MONTERREY
Hidalgo 480 Loc. 28 Col. Centro Monterrey NL CP 64000 Tel. (8) 18344-3093
VISION LASER
Madero 27 desp. 211 Col. Centro CP 06000 México, DF Tel. (55) 5521-6801
SOI PUEBLA
Boulevard Héroes del 5 de Mayo 602 Col. Xanenetla, Puebla, Pue. CP 72290 Tel. (222) 232-4545
SOI OAXACA
Rayon # 621 Col. Centro Oaxaca, Oax. CP 68000 Tel. (951) 516-2262
Perfecto también con:
*La marca de lentes antirreflejantes más vendidas en el mundo de acuerdo con cálculos de mercado Essilor. © Essilor Internacional, Enero 2016. Crizal® y ESPF® son marcas registradas de Essilor International. Armazón: by Lafont.
PROTÉGELA CON CRIZAL.
México
Elizabeth Arden,
encanto femenino
Elizabeth Arden, una de las marcas de Grupo Europeo de la Industria Óptica, ofrece una colección para vivir una temporada en la que sus elegantes armazones se convertirán en los accesorios perfectos para las mujeres sofisticadas. La línea realza la belleza del rostro femenino, por sus diseños elegantes, gama de colores dinámicos y detalles delicados. Toda mujer interesada en la moda y el buen gusto debe tener un modelo de esta colección llena de arte.
Alumnos de la UNAM
visitaron las instalaciones de Alcon
Antes de terminar el período escolar, alumnos de sexto y octavo semestre, de la carrera de optometría de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), visitaron las instalaciones de laboratorios Alcon, una de las divisiones más grandes de Novartis. Durante su visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer la misión y visión de esta compañía que se ha dedicado a proporcionar productos innovadores que mejoran la calidad de vida de las personas, ayudándolas a ver mejor. Así mismo, conocieron acerca de las diferentes líneas de productos que maneja esta compañía: quirúrgicos, farmacéuticos y de consumo, los cuales han pasado por las investigaciones científicas más rigurosas, dando como resultado excelentes tecnologías para el tratamiento de las enfermedades oculares. Los alumnos y profesores están muy agradecidos con el licenciado Rodrigo Jiménez Salgado, el licenciado Antonio Chayre, la licenciada Leticia Orozco, la licenciada Sandra Silva y la licenciada Jimena Vega, del equipo de Alcon, por recibirlos en sus instalaciones y darles un panorama general de lo que representa su compañía para el cuidado de la visión. No cabe duda, que el liderazgo de Alcon se fundamenta en innovación y tecnología vanguardista, para transformar la manera en que se tratan las patologías y afecciones visuales, por lo que es importante que las nuevas generaciones de optometristas se familiaricen con empresas como esta.
8 / Noticias
En el evento de Fórmula Uno que se llevó a cabo en Silverstone, Reino Unido, el logotipo de Ray-Ban, una de las marcas de gafas más populares en el mundo, apareció en un coche Ferrari H-SF16.
Ray-Ban patrocina a Ferrari
Ante esto, Leonardo Del Vecchio, presidente ejecutivo de Luxottica Group, comentó: “estamos celebrando una gran asociación. Tenemos el honor de formar parte de la familia Ferrari, una marca que refleja y reúne las mismas características de Ray-Ban, que se distingue por su estilo icónico que transmite autenticidad, relevancia cultural y excelencia”. Por casi 80 años, Ray-Ban ha sido un símbolo internacionalmente reconocido que excede los límites de las gafas para influir en la música, el arte y el cine. La tradición, la innovación y la audacia son los elementos que establecen las raíces de la marca desde 1937. Con este patrocinio, el rojo de Ferrari y el rojo de Ray-Ban se funden en un solo color que va a consolidar a Ferrari en una posición privilegiada para la segunda mitad de la Fórmula Uno.
Luxottica Group, propietario de la marca de gafas Ray-Ban, anunció un acuerdo de patrocinio con Ferrari.
¿Sabías qué?… En 2013 ZEISS creó el mejor Programa de Beneficios de la historia óptica. ¡Ha entregado más de 700 premios con un valor aproximado de $2,500,000! Y ¿ya tú, e insc stás rito? * Para inscripciones ponte en contacto con un Representante de Ventas ZEISS.
9
México
Conozca la marca
para niños PIRANO Kids PIRANO Kids, marca del portafolio de Vespucci me, ofrece modelos de colores vibrantes y estilos únicos que harán que los pequeños luzcan con lo último de la moda. Además, los armazones se caracterizan por su durabilidad, calidad y confort. El fino acetato italiano con el que está fabricada la colección confiere una personalidad única que les encantará a los niños que desean parecer adultos. Sus materiales de última tecnología hacen que cada pieza sea ultra resistente, lo que permite que disfruten de todas actividades con la seguridad que los padres siempre buscan. La línea cuenta con ocho diferentes modelos, cada uno con combinaciones de dos o tres colores que les fascinarán. Para conocer la colección completa entre a la página: www.vespuccime.com o llame al teléfono: (322) 196-2051.
Se acerca la feria óptica
más importante de Paris Del 23 al 27 de septiembre se realizará SILMO 2016, en el Centro de Exposiciones Paris Nord-Villepinte, Francia. La feria más importante de Paris tiene como propósito congregar a un gran número de profesionales de la visión para compartir ideas y avances científicos, útiles para su práctica y sus pacientes. Este año, SILMO se compromete con la investigación y abre una convocatoria para que los investigadores o equipos de investigación presenten su proyecto, el ganador será seleccionado por el Comité Científico de la Academia SILMO, antes de este gran evento. Un simposio científico y una serie de talleres, dirigidos por profesionales de reconocimiento mundial, serán parte del programa de este evento que se ha consolidado como un referente educativo y comercial. Para mayor información entre a la página: http://www.silmoparis.com/
10 / Noticias
CIÓN! N E T ¡A ciente a p u T ¿ ce esta o n o c ya ogía? tecnol
Mejor visibilidad en condiciones de poca luz
ZEISS DriveSafe Lenses ¿Sabías que puedes tener unos lentes oftálmicos
Mejor visibilidad en lluvia y neblina
que hacen la conducción más relajada y segura, incluso en la lluvia o durante la noche?
Menor deslumbramiento
ZEISS DriveSafe es un lente único con tecnología que ofrece una mayor sensación de seguridad al conducir, incluso en condiciones difíciles como la lluvia, la noche o la niebla. Además este mismo lente te ofrece toda la comodidad para hacer tus actividades cotidianas.
¿Sabías qué?… "ZEISS Progresivo y Visión Sencilla DriveSafe te dan puntos para canjearlos por FABULOSOS PREMIOS en * Para inscripciones ponte en contacto con un Representante de Ventas ZEISS.
www.zeiss.com.mx/vision-care Disponible en Visión Sencilla y Progresivos. Exige tu certificado de autenticidad ZEISS.
México
Disfruta del verano con EXTRA protección Hoy, los consumidores están más conscientes de la relevancia de proteger su piel contra la radiación UV y ha crecido la conciencia sobre la importancia de utilizar un factor de protección solar para los ojos1.
en exteriores
en el automóvil
en interiores
gris
graphite green
café
Con el verano llega el momento de divertirse y disfrutar de las vacaciones con la familia y amigos; sin embargo, durante esta época del año nos vemos mucho más expuestos a la luz solar, y por lo tanto, a la radiación UV.
Sin embargo, aún existe una necesidad importante de educar a los pacientes sobre la importancia de proteger los ojos de los dañinos rayos UV, que son uno de los factores principales que pueden causar padecimientos oculares y acelerar el desarrollo de cataratas. Asimismo, precipitan el envejecimiento de la piel alrededor de los ojos y favorecen la aparición de arrugas. Cabe mencionar, que una buena parte de los casos de cáncer de piel, ocurren en párpados y alrededor de los ojos2. Aunque no visitemos destinos vacacionales como las playas, gran parte de la exposición a rayos UV ocurre en nuestra vida diaria; caminando en la calle, mientras practicamos deportes, etc. También es importante mencionar, que 40% de nuestra exposición anual a rayos UV, ocurre aun cuando no estamos expuestos a plena luz solar; durante el otoño, invierno, e incluso en días nublados. El 90% de los rayos UV pueden pasar a través de las nubes3. Es importante poner atención especial a la protección de los más pequeños. Al seguir sus ojos en desarrollo, son más vulnerables y están hasta tres veces más expuestos a la radiación UV que los ojos de los adultos2. La exposición a la radiación UV, es hasta 20 veces más alta, estando expuestos a plena luz solar. Y hablando de destinos vacacionales, la exposición incrementa por los reflejos de superficies (hasta 25% en la arena y hasta 80%
12 / Desde la portada / Transitions
81%
Claros por completo en interiores
Ligera capa de tinte en interiores
de los usuarios están satisfechos con el nivel de oscurecimiento en exteriores.1
77%
89%
de los usuarios están satisfechos con el nivel de claridad en interiores. 1
Extra oscuros en exteriores
Oscuros en el exterior
de los usuarios se mostraron satisfechos al conducir en condiciones de sol brillante.1
de los usuarios aprecia el nivel de tinte en todas las condiciones de iluminación.1
Oscurecen en el coche
PRODUCTOS BLUE CUT
TRATAMIENTO ANTIRREFLEJANTE
PROTECCIÓN DE LA DAÑINA LUZ AZUL
ESENCIAL
Las lentes Transitions® Signature, con Tecnología Chromea 7, que hace que los lentes sean más reactivos a la luz solar directa e indirecta, se adaptan continuamente a los cambios de iluminación, ofreciendo protección ideal para las actividades de verano.
Claros en el auto
Bloquea la dañina luz azul al menos
20%
NOVEDOSO
en la nieve). 50% de los rayos UV que alcanzan nuestros ojos, provienen de reflejos3.
75%
Bloquea la dañina luz azul al menos
45%
PROTECCIÓN UV
Asimismo, ya está disponible Transitions® XTRActive®, ideales para personas que pasan mucho tiempo al aire libre, que manejan más de una hora por día y que buscan protección extra. Las lentes Transitions® XTRActive® tienen una ligera capa de tinte en interiores, son extra oscuras en exteriores y se activan dentro del auto, ofreciendo protección adicional. Además de la radiación UV, las lentes Transitions® Signature® VII y XTRActive®, ofrecen protección contra la nociva luz azul que se encuentra, no solamente en el sol, sino también en interiores a través de las pantallas de dispositivos y luces LED. En combinación con los tratamientos antireflejantes Crizal®, las lentes Transitions® serán un excelente aliado para disfrutar de este verano con extra protección.
Referencias 1.
Ipsos survey 2012 – 5000 people – Top 5 Europe
2.
Yam 2014, Behar-Cohen et al. 2014
3.
UV and Blue-Violet Light Definitions, risks and prevention Collection of articles from 2011 to 2015 [e-Book]
4.
Double blind wearers tests conducted in Brazil (Expertise, 2014), Spain (Ifop, 2014), and US (Pinnacle Marketing, 2009); N = 474, %T2B.
13
México
CALIDAD Y CANTIDAD
SUFICIENTE DE LÁGRIMAS,
claves para la prevención del Ojo Seco El padecimiento de Ojo Seco es una enfermedad lenta y progresiva, que afecta la producción y evaporación de la lágrima, impactando en actividades como: manejar en la noche, leer, trabajar en la computadora y ver televisión.2, 9 De acuerdo con la Academia Americana de Oftalmología, este padecimiento se presenta cuando una persona no cuenta con la calidad y cantidad suficiente de lágrima para lubricar el ojo, en específico la córnea. La buena lubricación evita el contagio de infecciones y mantiene claridad en la visión.1 Se estima que 3.2 millones de mujeres y 1.68 millones de hombres, mayores de 50 años, presentan síntomas de este padecimiento.3 La película lagrimal se conforma por tres capas: lipídica, acuosa y mucinosa, encargadas de brindar protección, reducir evaporación, limpiar el ojo, eliminar sustancias irritantes y mantener la humectación adecuada.1, 2
Dr. Alejandro Navas
En días pasados, Novartis México ofreció, a los medios de comunicación, una interesante conferencia en la que el Dr. Alejandro Navas habló sobre el Ojo Seco. Aquí les presentamos un interesante artículo sobre este padecimiento.
14 / Volviendo a lo básico
El Dr. Alejandro Navas, médico adscrito al Departamento de Córnea y Cirugía Refractiva del Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, México, explica que: “entre las principales causas del desarrollo de Ojo Seco destaca la edad, remplazo hormonal estrogénico, antihistamínicos, radioterapia, deficiencia de vitamina A y la hepatitis C y que existen otros factores de riesgo, con moderada evidencia, como: la Diabetes Mellitus, VIH, quimioterapia sistémica y disfunción ovárica, entre otros”. Además, el Dr. Navas comentó que el uso de pantallas, teléfonos inteligentes, videojuegos y dispositivos digitales, pueden provocar fatiga visual y sensación de sequedad, debido a la reducción de parpadeos por minuto. Ante esto, recomienda que los especialistas de la salud visual deben explicarle a sus pacientes la importancia de sentarse a 60 centímetros de distancia del monitor, reducir su brillo, usar lubricantes y poner en práctica la regla 20-20-20 (cada 20 mi-
nutos, mirar a un objeto a 20 pies, por 20 segundos), para parpadear y descansar la vista.
borrosa, ojos llorosos y aumento de sensibilidad a la luz.8
Cabe mencionar, que en la octava edición del estudio de “Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos”, realizado por el Interactive Advertising Bureau (IAM), la Internet está presente en la vida cotidiana de los mexicanos y 36 por ciento de los internautas no pueden salir de casa sin su dispositivo móvil.4 En 2015, la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) presentó el Estudio: “Hábitos de los usuarios de Internet en México”, en el que destaca que el consumo en menores ha sido impulsado en casa por entretenimiento y desde la escuela. En su mayoría, los niños comienzan a acceder a la red desde los ocho años, sin embargo, pequeños entre tres y seis años de edad forman parte del 43 por ciento; mientras que adultos entre 19 y 20 años representan solo el 20 por ciento de internautas mexicanos.5
Tratamiento
Para los especialistas de la salud visual, la enfermedad del Ojo Seco, con frecuencia, constituye un reto de diagnóstico.6 El Dr. Navas señala que: “identificar el padecimiento conlleva a la revisión de párpados, frecuencia de parpadeo, cantidad y calidad de la producción de lágrima, medir la altura del menisco lagrimal inferior, sensibilidad corneal y evaluación de las estructuras oculares. Además, es importante aplicar un método de contraste para evaluar el desarrollo de la enfermedad. En algunos casos, es necesario realizar pruebas para determinar la cantidad y calidad de la película lagrimal. Una persona realiza aproximadamente de 15 a 20 parpadeos por minuto; cuando la vista se expone a un aparato electrónico, la cifra puede descender a la mitad o incluso a una menor cantidad, provocando resequedad en la córnea”.
Referencias
Síntomas y tratamientos para el Ojo Seco
De acuerdo con el Dr. Navas, el padecimiento no puede ser erradicado en su totalidad, sin embargo, es posible emplear tratamientos acorde a las necesidades de cada paciente para mantener la lubricación de los ojos. El bloqueo de los conductos lagrimales y medicamentos antiinflamatorios de la superficie ocular suelen ser requeridos cuando el Ojo Seco se encuentra en una etapa avanzada. Los lubricantes oculares son recetados para la mayoría de los pacientes.
1.
American Academy of Ophtalmology. What is Dry Eye? Marzo, 2014. Link: http://www.aao.org/eye-health/diseases/what-isdry-eye
2.
Dry Eye. American Optometric Association. Link: http://www.aoa. org/patients-and-public/eye-and-vision-problems/glossaryof-eye-and-vision-conditions/dry-eye?sso=y
3.
Am J Ophthalmol. 2003;136:318-26. and Schaumberg DA, Dana R, Buring JE, Sullivan DA. Prevalence of dry eye disease among US men: estimates from the Physicians’ Health Studies. Arch Ophthalmol. 2009;127:763-8.
4.
IAB México presenta la octava edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos. Marzo, 2016. Link: http://www.iabmexico.com/estudios/consumo-medios-2016/
5.
11º estúdio sobre los hábitos de los usuários de internet em México 20115. AMIPCI, 2015. Link: https://amipci.org.mx/images/ AMIPCI_HABITOS_DEL_INTERNAUTA_MEXICANO_2015.pdf
6.
Lemp MA, Advances in understanding and managing dry eye disease. Am J Ophthalmol 2008; 146(3): 350-356.
7.
Dry Eye Workshop (DEWS). The definition and classification of dry eye disease:report of the Definition and Classification Subcommittee of the International Dry Eye Workshop (2007). Ocul Surf 2007;5:75-92
8.
American Academy of Ophtalmology. Are we missing dry eye in children? Octubre, 2012. Link: http://www.aao.org/eyenet/ article/are-we-missing-dry-eye-in-children
9.
Schiffman RM, Walt JG, Jacobsen G, et al. Utility assessment among patients with dry eye disease. Ophthalmology. 2003; 110:1412-1419.
Síntomas El padecimiento es considerado como una enfermedad multifactorial, con malestar, alteraciones visuales e inestabilidad de la película lagrimal, lo que promueve inflamación de la superficie ocular.7 El Ojo Seco no es un padecimiento exclusivo de adultos, este mal también puede afectar a niños y adolescentes, quienes pueden llegar a percibir sensación de dolor, irritación, visión
“Mantener un control del consumo de dispositivos electrónicos, incrementar la humedad en el aire de casa, usar lentes de sol, suplementos nutricionales, hidratación diaria y recordar parpadear con frecuencia, puede mejorar la calidad visual y prevenir el desarrollo de Ojo Seco. Además, la automedicación puede llegar agravar su desarrollo, como la aplicación de gotas en apariencia inocuas no recetadas. Es importante considerar al padecimiento como una enfermedad que debe ser tratada por un especialista, debido a la necesidad de contar con un diagnóstico y tratamiento adecuado a las necesidades del paciente”, aseveró el Dr. Navas.
10. Schaumberg DA, Sullivan DA, Buring JE, et al. Prevalence of dry eye syndrome among US women. Am J Ophthalmol. 2003;136(2):318-26. 11.
Lemp MA, Baudouin C, Baum J, et al. The epidemiology of dry eye disease: report of the Epidemiology Subcommittee of the International Dry Eye Workshop (2007).Ocul Surf. 2007 Apr;5(2):93-107.
12.
¿Qué es la blefaritis? American Academy of Ophthalmology. Enero, 2012, Link: http://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-blefaritis
15
México
Distrofia Corneal
de Avellino
Caso clínico Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
dis o o d i o s d od las lesiones estromales granulomatosas y es si d os i do i o sid d o o i d dis o asocia con el gen BIGH3 y el cromosoma 5q31. dis o d i o i d si os o les con características similares a los de las dis o s o o i s os d pósitos están compuestos, tanto de material hialino como de material amiloide haciendo o io s od s d s o o s d si s sio s
Aguilar Ramírez Aranzazu Domínguez Gallardo Zeltzin Jazmín Asesor: L.O.Mary Carmen Bates Souza
Las Distrofias corneales son alteraciones con patrón hereditario, bilateral, que tienden a ser lentamente progresivas. Las estromales, conllevan a opacificación de la córnea sin ser una alteración inflamatoria. Se desconoce la etiología específica y, a menudo, se inician en la segunda década de la vida. Su clasificación varía de acuerdo con: patrones genéticos, severidad, características histopatológicas, características bioquímicas y localización anatómica. Siendo el esquema anatómico el más usado de acuerdo con los niveles corneales afectados.
Los síntomas inician con baja de la capacidad visual con fotofobia y, si evoluciona, con sensación de cuerpo extraño por erosiones corneales recurrentes. Debido a que las lesiones involucran la zona central la agudeza visual suele disminuir severamente.
Distrofias estromales
Los signos clínicos, inician con nubosidad eso d si os d di o i comúnmente son centrales y avanzando hacia i i s d si
Herencia Edad Lesiones
Tratamiento
Reticular
Granular
Macular
HAD
HAD
HAR
Variable
Primera década
Variable
Opacidades del centro
Opacidades mal
a la periferia. No llegan al limbo
delimitadas. Llegan al limbo.
Caso clínico
Queratoplastía
No suele precisart
Paciente femenino de 60 años de edad, que presenta disminución de la capacidad visual de OD. Refiere hipersensibilidad a la luz e indica que no hay percepción de luz en OI. El motivo principal de consulta es lograr la mejor visión de OD y, al mismo tiempo, reducir los deslumbramientos para poder desplazarse.
s
i
d s
De erosiones
El tratamiento recomendado es la Queratoplastia Penetrante (QP), aunque el porcentaje de éxito es bajo, ya que esta patología es autosómica dominante.
HAD Herencia autosómica dominante. HAR Herencia autosómica recesiva. Cuadro 1. is o s s o s s s o s Mex. Oftalmo. 2009; 83(1):26-34
i os o
o o
dis o
s o
s
AHF: DM tipo II con 15 años de evolución controlada con Pioglitazona 2 tomas diarias, HTA controlada con Losartán 1 c/24hrs.
16 / Caso Clínico
México
sio
dis i so
i
d o
o i
s s
si i
o
d sd s dios
0
os o o i os di os i
i-
o ii
i o si i do o dis o o s so di si do s d i d s do o s isi os i o i varones las mujeres; negros i di os s os o s do o o Fig. 1: d
Mujer Varón Mujer afectada Varón afectado
AV Fleimbloom
Lejana SRx
Lejana CRx
OD
20/400
20/100-2
OI
NPL
NPL
AO
20/400
20/100-2
Luz: Blanca
s s od i
di do
i o
s
i
o
o
s
s
d
R OD
2
0/ 0 0 o si o idi o os o s
o
OD OI
/- 2
0 20/100-2
Fig. 2: o o d ood o 0 0/ 10 00
18 / Caso Clínico
o 1 0
o-
Fig. 3: o o si osi
d os dis os d o o o
ido o
ooi
i do
Fig.4: i i
i i
o
Fig.5: OD. Depósitos nebulomaculares mixtos blancos estromales en la parte central de la córnea con presencia de queratopatía punctata intermitente secundaria a desestructuración y depósitos hialinos del parénquima estromal.
Fig.7: o s d io i o s d o o de Ahmer para su control.
o
oi od dis o o i o di id i do o id d s s sd i i i o o o i di d d do 2odo s so s o
Fig.6: OI Leucoma neovascular Post-QP de espesor completo, o s dos i dos i i i
i
i o
o
o si
s d
19
México
Manejo Optométrico: so d i 1gtq4hx30d
s
i
Discusión
i
s
s
®
Carbomero 1 tira todas las noches x 20d. o
o o
i
do
Adaptación de LC RGP corneales o esclerales para OD (en manejo de adaptación actual) Evaluaciones semestrales por cambios refractivos e histológicos. d o d s la visión funcional.
i
s
ii
s
o
i i
Opinión de la paciente como medida subjetiva ya que está vinculada directamente con su calidad de vida. Papel Reciclado beige mate. o
o
s i
Macrotipos. Tiposcopio.
dis o d i o s i d dis o s o o sio do un alto grado de complejidad para un diagnóstico por observación en el que está implicada la participación multidisciplinaria para su dx y manejo, por lo que es recomendable hacer un s dio i o id i do, y dar orientación familiar ya que al tratarse de un gen autosómico dominante la presentación de la anomalía se da en cada generación. El optometrista, en la actualidad y de acuerdo s i o s o d los cambios biológicos de las estructuras oftálmicas involucradas con la entidad patológica y realizar diferenciación y evolución que implique odi i o o o idis iplinario, así como su acción en la rehabilitación, dado que en los casos de los procesos degenerativos, tiene una gran importancia porque se ve implicado en la funcionalidad del estado ya dei d id d is od los remanentes visuales de cada caso.
Filtro ambar para interiores Filtro polarizado para exteriores
i
raf a
1.
Boyd S, DISTROFIAS Y DEGENERACIONES CORNÉALES, Jaypee Highlights Medical Publishers, Inc., 2012, Cap 3.
2.
Krachmer J.H., Palay D., ATLAS DE LA CÓRNEA, Elsevier, 2007, pp.145-205.
3.
Sutphin J. E., ENFERMEDADES EXTERNAS YCÓRNEA, Elsevier, 2007.
4.
Chiaradía P. A., LA CORNEA EN APUROS, Científicas Argentinas, 2006, pp.110-120.
5.
Dra. Alexeide de la C. Castillo Pérez, Dra. Daysi Vilches Lescaille, Dr. Justo Luis Noriega, Dr. Daneel Martínez Balido, Dr. Bárbaro Ramón León Balbon, Dra. Danysleidi León Bernal. (2015). distrofia corneal granular. revista cubana de oftalmología, 28(2), 246-250.
*consentimiento informado
6.
Conclusiones
Dr.Williams Ramiro Centellas-Vargas, Dra. Regina Velasco, Dr. Oscar Baca, Dr. Alejandro Bayabán. (Enero- Febrero 2009). Microscopia Confocal En Distrofias Cornéales . Revista Mexicana De Oftalmología, 83(1), 26-34.
7.
http://scielo.isciii.es/pdf/aseo/v81n7/original1.pdf
8.
http://www.oftalmologos.org.ar/catalogo/files/original/ 809d47d19a9c778a86a75bc686c67132.pdf
9.
http://www.hospitalsantalucia.com.ar/iconografia/images/0521.jpg
Las aportaciones optométricas se basaron en la rehabilitación y el manejo necesario con ayudas ópticas y auxiliares, que le permitió a la paciente cierto grado de independencia, comodidad y satisfacción para realizar actividades cercanas y lejanas, logrando potencializar su visión funcional. Así mismo, se entrenó a la paciente para la realización de ciertas actividades como la escritura y la lectura, quedando complacida con la facilidad para la realización de estas tareas.
20 / Caso Clínico
i
10. http://disorders.eyes.arizona.edu/sites/disorders.eyes. arizona.edu/files/disorder_images/slidescan_091.jpg 11. http://www.clinicavalle.com/galeria-alteraciones-oculares/ cornea/distrofia-macular.html 12. http://www.fmed.uba.ar/depto/histo1a/genetica/adm/ sg1.pdf
booth #13065
México
EL RETO DE VENDER
lentes polarizados Los lentes polarizados eliminan el resplandor, reducen la difusión de la imagen, mejoran la percepción del color y potencializan la visión. ¿Por qué no resulta una oportunidad de negocio para incrementar la rentabilidad dentro de las ópticas? Aumentar las ventas de esta categoría ha sido un tema complejo, a pesar de todos los beneficios que ofrece, no se ha logrado sacar provecho de su ventaja competitiva dentro del mercado de lentes. El segmento de lentes polarizados necesita que todos los miembros del sector óptico, desde fabricantes hasta los dueños de óptica, quienes muchas veces desconocen los beneficios en rentabilidad de la venta de esta clase de producto, estén alineados en las estrategias comerciales de esta categoría.
La cultura del “segundo par” Muchas veces hay un bache de comunicación entre el especialista de la salud visual y el paciente que impide la identificación de una necesidad, de un posible deseo en el consumidor de lucir bien y ver mejor en exteriores. A veces, una sola pregunta puede ser el primer paso para cerrar una venta de lentes polarizados.
Enfrentándose a los millennials: entender los nuevos públicos de su entorno es clave para transmitir el mensaje por canales más efectivos. Para los amantes del mundo digital, segmento que se informa a través de las plataformas digitales y las redes sociales, se podría reforzar la compra de lentes polarizados a través de las promociones en línea, por supuesto, de la mano de los medios tradicionales, como demostraciones físicas, folletos, etc. Exhiba sus lentes polarizados: no es suficiente tener disponibilidad del producto en la óptica, sino mostrar todas las opciones en las vitrinas y ubicarlas estratégicamente para generar un mayor interés por parte del consumidor. Medir el progreso: después de que los pacientes han experimentado los beneficios de los lentes polarizados, con seguridad, no van a haber devoluciones. Es importante tener un record de los lentes que se han vendido, establecer metas semanales y desarrollar una tabla de progreso, por mes, que sea visible para el equipo.
requiere especial atención por parte de las grandes empresas fabricantes en el tema de educación.
En conclusión, si no hay preguntas a los consumidores no hay ventas. Se debe preguntar a los pacientes sus actividades diarias, estilo de vida, hobbies, etc. Identificar necesidades para recomendar el uso de lentes polarizados a todos los pacientes, de todas maneras, todos deben protegerse de la luz solar. Apenas prueben los lentes polarizados, es muy difícil que se cambien a otra opción.
Tenga en cuenta las enfermedades oculares: para los pacientes
El reto comienza desde cada uno de estos actores. Incentive el uso de lentes polarizados desde el consultorio.
Mejorar las prácticas educativas en la fuerza de ventas: se
22 / El Especialista
que son diagnosticados con cataratas y Degeneración Macular es importante que se protejan del sol, por lo que los profesionales de la salud pueden recomendar este tipo de productos.
La visión de
LOS EXPERTOS La revista 20/20 entrevistó a Enrique Blanco, gerente de relaciones profesionales de Essilor; Leticia García, gerente nacional de ventas, y Jorge Contreras, brand manager para Crizal, Transitions y Solares, quienes nos contaron el panorama de las lentes polarizadas en México.
20/20: ¿Cuál es la condición del mercado de lentes polarizadas en México? Essilor: Es un mercado con un potencial enorme por las condiciones de clima e iluminación en nuestro país, pero muy poco explorado y atacado, porque algunos profesionales y consumidores desconocen que existen este tipo de productos. Hoy, estas lentes son aprovechadas por un nicho muy pequeño de pacientes, por lo que es importante que se tome consciencia sobre la relevancia que tienen las lentes polarizadas en temas de protección de la visión, confort y seguridad.
20/20: ¿Qué tan rentable es el mercado Essilor: En general, pueden llegar a ser productos rentables; sin embargo, lo más importante es demostrarle al paciente los beneficios. Además, es trascendental acompañar esto con una estrategia de pricing y construcción de marca, que soporten los beneficios funcionales, y no solo guiarse por los precios. 20/20: ¿Cómo se capacita al personal, del punto de venta, para vender lenEssilor: Inicia con el entendimiento de las características de la lente con el film polarizante, indicando las ventajas que tiene en comparación con
Exclusivo de Avalon Eyewear, Inc Para oportunidad de distribución contacte
export@avaloneyewear.com
Vision Expo West, booth #22095 Las vegas , Septiembre 14 - 17 de 2016
23
México
20/20: ¿Nos podría dar, por favor, algun tips Essilor: Durante la exploración de necesidades y actividades del paciente, debemos indagar más acerca de sus actividades al aire libre; los principales aros so o isi io s con mayor nitidez y contraste, libre de reflejo en superficies, sin deslumbramientos, con gran reducción de la fatiga visual o i id i d s d i o d i d s io i cluso en lentes progresivas. una lente solar común o estándar. El sis s os s s comunes “solo reducen el exceso de i s s s o i d s so d s i o cegador; además de reducir el exceso de luz, proporcionando una visión clara, cómoda y segura en exteriores. si o so d tas realice un análisis de los pacientes/ i s os d d ii o s i id d os o d o s d o isele s so os s ios elegir; sin emo d o d a capacitaci s pide al perso d i o “un análisis más amplio para entender á sid d s d i s io io s os do s d s para todos. Los argumentos aprendidos en la capai i o so d i oyados por material en punto de venta o s s o i d s usuario tenga aceptación por la experiencia positiva, fomentando la venta de un segundo par.
Con base en esa información, estaremos en condición de hacer la recomendación d s do d s o i dos o io s i so i al consumidor tomar la decisión de llevar d i sid d d luz en sus actividades cotidianas, como manejar o hacer deportes al aire libre. Una vez cerrada la venta de un par de lentes de prescripción, se puede hacer la recomendación de un segundo o i do o io s i para uso en el automóvil, y así reducir el brillo excesivo del sol mientras conduce durante el día, y más aún, para los s ios i d s i actividades de recreación al aire libre. El contar con material POP de apoyo y demostradores de los beneficios d o i do si dará para facilitar la recomendación. Si se tiene un comparador entre una o i o i d el cliente podrá notar los beneficios de o i d d una lente solo con un tinte básico.
Para leer la versión completa de este artículo entre a la página: www.visionyoptica.com
24 / El Especialista
FLAT TOP 28
POLICARBONATO COMPUESTO
¿QUÉ ES LO NUEVO? Los lentes Transitions® Signature™ VII Flat Top 28 policarbonato compuesto están ahora disponibles en Younger Optics en color gris y café. Esto significa que ahora más usuarios de bifocales pueden disfrutar del insuperable rendimiento fotocromático de Transitions® Signature™ VII.
¿POR QUÉ COMPUESTO?
¡AHORA TAMBIÉN EN CAFÉ!
Transitions Optical utiliza un proceso técnico exclusivo para hacer lentes de policarbonato fotocromático. Este proceso trabaja con una variedad de geometrías de lentes, esto lo hace incompatible con el segmento, o Flat-Top, en lentes bifocales y trifocales. Esto llevó a Younger Optics y a Transitions Optical a desarrollar un lente en policarbonato compuesto que incorpora una delgada capa bifocal en la superficie frontal, esa capa bifocal es fotocromática y hecho de Trivex® — resultando un lente con el desempeño de Transitions Signature VII en un producto que se talla, pule, corta y bisela al igual que un lente de policarbonato transparente.
Ahora disponible en gris y café Se procesan igual que los lentes en policarbonato Índice de refracción 1,59: Igual que policarbonato Excelente segmento estético Enlace químico integral que no se separará Excelente resistencia al impacto Capa fotocromática en Trivex usa Tecnología Chromea7™ para proporcionar el insuperable desempeño de Transitions Signature VII Disponible solo en Younger Optics Visite YoungerOptics.com para una completa información de especificaciones técnicas y disponibilidad. Rendimiento fotocromático está influenciado por la temperatura, la exposición UV y el material de la lente. Transitions y el remolino son marcas registradas y Transitions Signature y Chromea7 son marcas de Transitions Optical, Inc., usadas bajo licencia de Transitions Optical Ltda. Trivex es una marca registrada de PPG Industries Ohio, Inc.
Superficie frontal fotocromática Trivex® Esta fina capa especialmente adaptada en Trivex® ha sido optimizada para un magnífico desempeño fotocromático.
Policarbonato
México
ES HORA QUE LOS LABORATORIOS
aumenten su presencia en línea (Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing).
Segunda parte
Por: Cathy Ives
Si usted, por sus múltiples actividades, no va a dedicarse a trabajar en los medios de comunicación social, lo ideal es contratar a alguien o escoger un miembro del personal de confianza, que comprenda este tipo de medios, tenga el tiempo y la voluntad de hacer que funcione y sea consistente. Esta persona debe ser alguien que entiende su marca y lo que está tratando de lograr.
El siguiente paso es decidir qué medios de comunicación social serán buenos para usted. Sugerimos comenzar despacio con una Fan Page de Facebook, no una página de amigos. Facebook es la plataforma superior medios de comunicación social y sus clientes están allí. Siempre se puede registrar en otras redes sociales, posteriormente, cuando determine lo que realmente funciona para usted. Los sitios de medios sociales principales son: Facebook, Linked In (página de negocios), Twitter, Instagram, Pinterest (página de negocios), YouTube, Google +. Asegúrese de colocar los botones de redes sociales en una posición predominante en su sitio web.
Consejo: el botón abrirá una nueva página sin salir del sitio. Dónde se colocan los botones es una cuestión de preferencia personal. Utilizamos Addthis. com para conseguir nuestros botones (gratis) y también dar un seguimiento de las acciones y los clicks.
Consejo: Asegúrese de que cada página tiene un botón Compartir y es fácil de encontrar.
26 / Óptica y negocios
Otra manera de conseguir más seguidores y buen SEO es colocando el campo de Twitter en su sitio o también puede colocar su propio mensaje desde su blog o Facebook. Otras opciones son subir los sitios de algunos de los recursos favoritos o utilizar una búsqueda #hashtag. Automatizar y programar tanto como sea posible. Usted puede hacer ambas cosas con sitios como HootSuite. Tanto Facebook como Pinterest (a través de Tailwind) le permiten programar con antelación sus posts en una página de negocios. Vaya de vacaciones, tome 20 minutos y programe en Facebook por el tiempo que se ha ido.
Plataformas Top Social Media ¿Twitter? Con 316 millones de usuarios activos, ¿por qué perder la oportunidad? Usted puede tener Facebook y hacer un sistema automático de alimentación en Twitter. Puede tener Pinterest y hacer una alimentación automática en Twitter. ¿Qué tan fácil es eso? Twitter también tiene análisis, algunos de los cuales son gratuitos. También puede colocar sus seguidores de Twitter en “grupos” para facilitar su clasificación. Por ejemplo, quiero ver lo que está pasando con sus clientes o lo que ellos colocaron en el grupo. Revisar un par de veces a la semana y colocar como favorito o retuitear de ella. ¡Ellos lo amarán por siempre! Como información, el número medio de seguidores en Twitter es 208. Como con cualquier cosa que no se trata de la cantidad de seguidores que tiene, es la calidad de los seguidores, tales como aquellos que comparten, y los que lo colocan como favorito.
Eche un vistazo a este enlace para aprender a publicar en Twitter desde sus páginas de Facebook: https://www.facebook.com/notes/facebook/publishing-to-twitter-from-facebook-pages/123006872130 Pinterest, no es sólo para las mujeres. Incluso si lo fuera, yo apuesto a que la mayoría de sus clientes / ópticos, son mujeres y Pinterest, Con 72.8 millones de usuarios, es más fácil de usar y así, llegar a más personas. Pinterest abrió, el año pasado, Pinterest para negocios, que también tiene información estadística. También puede programar sus mensajes y configurarla para realizar una alimentación automática en Facebook y Twitter. https://help.pinterest.com/en/articles/share-pins-facebook-or-twitter#Web. La mayor ventaja de Pinterest, es que si utiliza #hashtag y palabras clave correctas, usted puede conseguir estar en la primera página de Google. ! Qué grande es esto! Instagram es una herramienta maravillosa si está utilizando su tableta o teléfono inteligente. Fácil de usar, si ve algo, puede tomar una foto y colocarla inmediatamente en Instagram. Para un laboratorio, puede por ejemplo, tomar fotografías de algunos de los trabajos que haga, especialmente los más difíciles, tomar fotografías de algunas de las vitrinas de sus clientes, los productos que usa. También puede programar sus publicaciones. http://www.socialmediaexaminer.com/4-instagram-tools-scheduling-instagram-updates/ Linked In es una red y una herramienta maravillosa ya sea que usted esté buscando oportunidades de carrera, quiera relacionarse con personas de ideas afines o unirse a algunos foros. Para configurar una página de empresa en Linked In es fácil de hacer que también vaya a: https://business.linkedin.com/marketing-solutions/company-pages/get-started Una vez que comience la programación y automatización del proceso, el trabajo con los medios de comunicación social, se pone un poco más fácil y más funcional. Ahora vienen los dos grandes problemas… TIEMPO y ¿quién va a hacer esto? Le recomendamos comenzar despacio en las redes sociales. Comience con una plataforma y tómese 15 minutos al día para publicar contenido, revisar los comentarios, visitar páginas de sus clientes, compartir y dar “Like” a sus posts. A medida que esté más involucrado y agregue más plataformas, utilice al menos una hora al día para trabajar en redes sociales. La calidad de los Posts que usted hace, es más importante que la cantidad. Pero hay que ser coherente.
Consistente significa, por ejemplo, tres veces a la semana. #Maniatico #Lunes, #bienestar #miércoles, #Viernes #Diadivertido. Si aparecen otras noticias, estas se pueden colocar en el intermedio o incluso más en el mismo día. Lo que no quiere hacer es poner hasta diez mensajes al día. Lo que quiere hacer es postear temas específicos, hacer preguntas, entablar conversaciones, compartir o dar “me gusta”. ¿Quién va a hacer esto? Si usted no va a dedicarse a trabajar en los medios de comunicación social, lo ideal es contratar a alguien o escoger un miembro del personal de confianza, que comprenda medios de comunicación social, tenga el tiempo, los medios y la voluntad de hacer que funcione y sea consistente. Esta persona debe ser alguien que entiende su marca y lo que está tratando de lograr. Si usted no tiene un sitio web, consiga uno. Contrate a un profesional para hacerlo bien. Sus parientes pueden ser competentes en un equipo, pero eso no quiere decir que son competentes en la creación de un sitio web que funcione para usted. Gratis no siempre significa que es bueno. Su sitio web es un reflejo de usted y su negocio. Debe ser un recurso valioso. Usted puede contratar a alguien para hacer sus medios de comunicación social para usted también. Pero usted todavía tiene que comunicarse con ellos para hacerles saber qué mensaje. Las redes sociales no se tratan de egos ¿Quién no quiere ser “positivamente” y “compartida”? Cuando se está empezando mire lo que está gustando y lo que se está compartiendo y continúe en esa línea. No tenga miedo de ser extraño o divertido, el “Me gusta” vendrá. Un último consejo: Usted está o no está en las redes sociales. A menos que haga un compromiso para pasar tiempo en las redes sociales todos los días, no lo haga. Es una pérdida de tiempo y de recursos. Una página en blanco de Facebook con cuatro entradas a partir de 2014 se ve mal. Un viejo sitio web, se ve como una noticia vieja. Inicie despacio y constrúyalo, ya sea por sí mismo, con un colega de confianza o un profesional.
27
México
SETO PRESENTÓ ANTI BLU-RAY
en Morelia Michoacán
En junio, representantes del medio óptico se reunieron en el Hotel Gamma Fiesta Inn, de Morelia Michoacán, México, para conocer todas las características de las lentes Anti Blu-Ray.
28 / Publirreportaje 2016 / SETO
El 30 de junio, SETO, en compañía de Distribuidora Morelia, presentó las lentes Anti Blu-Ray, en un evento exclusivo para representantes del medio óptico, en el Hotel Gamma Fiesta Inn, de Morelia Michoacán, México. Durante el evento, el licenciado Francisco Solís, director general de Distribuidora Morelia, ofreció unas palabras de bienvenida y comentó que es importante presentarles a los profesionales de la salud visual la nueva tecnología de Anti Blu-Ray, producto que les ayudará a solucionar los problemas visuales de sus pacientes. También, resaltó el compromiso que tiene al distribuir lentes como éstas, que se distinguen por su excelente calidad y, sobre todo, por cuidar la salud visual de los consumidores.
Posteriormente, la licenciada en optometría María Guadalupe Vergara, asesora de SETO, explicó que estas lentes bloquean el 35% de la luz azul en el rango de radiación de 400nm a 455 nm, bloquean el 100% de la luz ultravioleta, poseen una superficie interior asférica, un índice de refracción de 1.56, un valor Abbe 34, tienen un tratamiento anti-reflejante hidrofófico y están disponibles en semi-terminado base 050 2.00, 4.00 y 6.00. Además, se encuentran en visión sencilla terminado en rango de poderes, en dos series: la primera esférica plano a -800D con cilindro de plano a .2.00D; la segunda esfera plano a -6.00D con cilindro de -2.25D a -4.00D. La licenciada Vergara aseguró que estas lentes reducen la sobre exposición a la luz azul que proviene, principalmente, de la iluminación tipo lead y de los dispositivos electrónicos como: computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas. “Las lentes contribuyen a mantener el funcionamiento normal y equilibrio del ciclo de vigilia y sueño regulado por la vía del hipotálamo y no alteran la percepción de los colores” afirmó. Así mismo, las lentes Anti Blu-Ray son perfectas para las personas que trabajan por las noches como: doctores, enfermeras, conductores de transportes, personal en el área de cómputo, etc. y que están expuestas a la iluminación artificial. Aseguró que son ideales para los niños, adolescentes y adultos que realizan trabajos con dispositivos electrónicos durante el día y, especialmente, en la noche. Por último, el director de SETO, Xiaobing Tang, en compañía del director de Distribuidora Morelia y de Miguel Ibáñez, gerente comercial de SETO, rifaron varios equipos para celebrar la presentación de estos lentes que han revolucionado el mercado óptico. 29
FOTO TRIVEX Bloquea el 35% de la luz azul y el 100% de la UV Tratamiento Anti-reflejante Hidrofóbico Alto impacto, más seguro y más resistencia Capas Fotosensibles con tonalidad uniforme en todos los poderes.
Bloquea el 35% de la luz azul y el 100% de la UV Tratamiento Anti-reflejante Hidrofóbico Alto impacto, más seguro y más resistencia Capas Fotosensibles con tonalidad uniforme en todos los poderes Visión amplia, más cómoda.
Progresivo Max Vision Foto Trivex Progresivo Max Vision Bloquea el 35% de la luz azul y el 100% de la UV Tratamiento Anti-reflejante Hidrofóbico Visión amplia, más cómoda.
DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS D.F. CIUDAD DE MÉXICO AOHSSA ISABEL LA CATÓLICA # 28, LOCAL 4, COL. CENTRO TEL 5512 2661 POSA MADERO #28, DESP. 213, COL. CENTRO TEL: 5518 1171 BOSSINI´S BOLIVAR #24, LOCAL G, COL. CENTRO TEL: 5512 6559 OPTICENTER LEÓN REPÚBLICA DE CHILE #4 MEZANINE P.B. Y 2° PISO COL. CENTRO - TEL: 5512 6635 COMERCIALIZADORA ÓPTICA KADI S DE RL DE CV MADERO #70, DESP 204, 2° PISO, COL. CENTRO TEL: 5510 8984 DISTRIBUIDORA ÓPTICA BK TACUBA 46, INT. 10, COL. CENTRO TEL: 5510 4579 DISTRIBUIDORA PERALTA MADERO #32, 1° PISO, INT. 107, COL. CENTRO TEL: 5510 2270
DISTRIBUIDORA ORTIZ MOTOLINIA #27, DESP 101 Y 102, COL. CENTRO TEL: 5521 3933 ANUAR Y VICTOR DIST. SETO MADERO 43, 1° PISO, LOCAL 104, COL. CENTRO TEL : 5512 8449 REPÚBLICA MEXICANA ROSA LENTES S.A. DE C.V. ZUA ZUA #525 NORTE, COL. CENTRO, MONTERREY, N.L. - TEL: 01-8183751314 COMERCIALIZADORA Y PROCESADORA ÓPTICA SALES S.A. DE C.V. (MATRIZ) FALCÓN # 39 SUR, COL. CENTRO, TORREÓN, COAH. - TEL: 01-8717120037 (SUCURSAL) BRUNO MARTÍNEZ #313 SUR, COL. CENTRO, DUR. - TEL: 01-6188116881 GIMA INTERNACIONAL 3 SUR, #107, LOC. 104-106, COL CENTRO, PUE. TEL: 01-222 3684607 OPTICAL SERVICE DE MÉXICO 7 SUR, # 304,MEZANINE, COL CENTRO, PUE. TEL: 01-222 2426814
MUNDO ÓPTICO AV. CENTRAL OTE #836, COL CENTRO, TUXTLA GUTIERREZ, CHIS. - TEL : 01-9616122605 KADIMEX AGUASCALIENTES CALLE NIETO #418-1, AGUASCALIENTES, AGS. TEL : 01-44 92 81 2927 DISTRIBUIDORA SERRANO SUCURSALES GUADALAJARA MADERO #474, COL. CENTRO - TEL: (33)3613 1789 GALEANA #238-B, COL. CENTRO - TEL: (33)3613 1670 COLÓN #209 INT. 201, COL. CENTRO TEL: (33)3613 9401 SUCURSAL CULIACÁN RUPERTO L. PALIZA #150 NTE., COL. CENTRO TEL: (667)752 2537 PERFILES ÓPTICOS ITURBIDE #400 ALTOS, COL CENTRO SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. - TEL : 01-444 8104850 ÓPTICA ANDREA BLVD. DE LAS FUENTE #328, COL. FUENTES DEL VALLE, TULTITLÁN EDO. DE MEX. TEL: 5867 1307 JOYAS DE LA VISIÓN S.A. DE C.V MATAMOROS #113-A, COL. CENTRO, PACHUCA, HGO. - TEL : 01-771 2731623
México
¿Qué es el marketing digital? Cada vez son más las personas que consumen medios no tradicionales, es por esto que surge el marketing digital, la creación de estrategias de comercialización en el mundo digital. Hoy en día, las grandes marcas buscan la aceptación de sus consumidores a través de las plataformas digitales para así permanecer en el top of mind de su público. Las empresas se están enfrentando a entornos cambiantes y competidores más agresivos, por esta razón deben adaptarse y desarrollar estrategias de mercado más complejas, redefinir los conceptos y buscar la adaptación a las nuevas tendencias de consumo, por ejemplo, el crecimiento del uso de celulares inteligentes, y tener la capacidad de trasladar la publicidad de los medios offline a nuevas plataformas. En definitiva, una exitosa campaña de marketing digital debe ir acompañada de la planificación anticipada, desarrollo de objetivos claros y reales, manejo estratégico de los recursos con un presupuesto planeado, definición de mensajes claves personalizados, orientación de éstos a un nicho específico e identificación de canales efectivos. El consumo de los medios digitales está en función de las nuevas generaciones, como los milleannials, cada vez más, las empresas tienen que adaptarse a los consumidores y a lo que quieren consumir. Así mismo, las prácticas de marketing digital existirán en la medida en que se presenten resultados, es decir, que estos esfuerzos se traduzcan en compra de productos, mayor rentabilidad y visita a tiendas.
32 Realidad aumentada
¿Cómo acceder a Layar? Descarga la app de layar escaneando el código QR de acuerdo a tu dispositivo.
Android https://goo.gl/IiUpko
Apple https://goo.gl/4dlP5Q
33
México
PIERRE CARDIN, DISTINTIVO Y ELEGANTE Para la temporada otoño-invierno, PIERRE CARDIN presenta una colección que rinde homenaje al estilo distintivo y elegante de la marca. Los modelos se caracterizan por sus detalles sofisticados y diseños atemporales.
Las gafas, de esta línea, son las protagonistas de la nueva campaña fotografiada en el espléndido marco del Palais Bulles, el palacio de propiedad de Monsieur Pierre Cardin en Theoule sur Mer, cerca de Cannes. Este lugar, que parece que está suspendido entre el cielo y tierra, fue creado por el arquitecto húngaro Antti Lovag y es considerado como el refugio del sastre francés. La obra arquitectónica es futurista y atemporal y proyecta toda la belleza de la naturaleza. Sus laberintos, curvas y formas orgánicas son ejemplos extraordinarios de la arquitectura moderna y de un patrimonio de valor incalculable. Los modelos, tanto de sol como oftálmicos, siguen los códigos representativos de la marca. Los armazones cuentan con detalles, en forma de joyas, inspirados en las creaciones del señor Cardin, que proyectan la esencia del pasado, presente y futuro.
Para las mujeres P.C. 8443/S y P.C. 8828. Estilo clásico y atemporal es lo que transmite esta colección. Las gafas solares fueron fabricadas completamente en acetato y los modelos oftálmicos en acetato y metal. La gama cromática, de
34 / Publirreportaje 2016 / Safilo
los modelos solares, incluyen tonos sofisticados como: fucsia/cereza, marrón transparente y negro con lentes gris/azul o bien marrón oscuro. Las gafas oftálmicas están disponibles en fucsia con varillas rosa brillante, oro con varillas negras, bronce con varillas habana y oro cobrizo con varillas en color blanco.
Para los hombres
P.C. 6192/S y P.C. 6833. Las nuevas gafas solares cuentan con una línea ligeramente cuadrada. Los armazones oftálmicos tienen la frase: “cinema edition” en el interior de la varilla, que rinde homenaje a la pasión de Pierre Cardin por el mundo del cine. Los oftálmicos, dotados de bisagras con sistema flex, están disponibles en rutenio oscuro con varillas negras, rutenio semimate con varillas verde cobrizo y marrón con varillas habana. Las gafas solares se encuentran en tonos: miel opalino con lentes gris oscuro, verde cobrizo con lentes marrón oscuro, habana con lentes gris/verde o bien marrón/gris y negro con lentes gris/azul.
Las colecciones eyewear PIERRE CARDIN son producidas y distribuidas por Grupo Safilo. Lada: 01 800 836 6979.
35
México
Glamour y lujo
en las nuevas colecciones de
Safilo
Con el propósito de conocer las tendencias de la temporada, amantes de la moda, representantes del sector óptico y medios de comunicación asistieron a los eventos exclusivos que Grupo Safilo organizó, durante los meses de junio y julio.
Press Day Safilo, modelos únicos Las colecciones de Safilo, que, definitivamente marcarán las tendencias de la moda otoño- invierno se convirtieron en una experiencia única para los medios de comunicación y representantes del sector óptico que se dieron cita en el showroom de esta compañía, el pasado 9 de junio. Safilo sabe que las gafas, sin lugar a dudas, son los accesorios perfectos que acentúan el estilo y personalidad de cada persona, por lo que los diseñadores de estas exclusivas líneas plasmaron su creatividad en armazones redondos, grandes, exuberantes, clásicos, vintage, de una gran variedad de colores y formas, para satisfacer todos los gustos y segmentos. El estilo artesanal y la funcionalidad se hacen presentes en la colección de BOSS, en la que cada pieza ofrece una atención muy especial a los detalles y formas auténticas. Los diseños retro-futuristas son los protagonistas de la nueva colección de FENDI, la cual retoma la geometría flotante y destaca las líneas ondulares gráficas, cuidadosamente elaboradas en los laterales de la barra de metal y en las lentes redondeadas mediante el procedimiento de tampografía. Formas arquitectónicas, exquisitas combinaciones, sutiles colores y detalles únicos definen las nuevas propuestas de gafas de la marca MAX MARA. Combinaciones audaces, formas atemporales y pequeños detalles de metal en las puntas de las varillas es lo que distingue a la novedosa línea de GIVENCHY. Para la temporada otoño-invierno, las colecciones presentan modelos atrevidos, con una variedad de formas y colores para elegir el que mejor se adecúe al estilo de vida y tipo de rostro de los consumidores.
36 / Nuestra empresa
Vi s à t e n o s e n : B OOTH # 1 7 1 1 1
H A L L 6 B OOTH # G -0 5 4
México
Safilo presentó la línea Maverick de CARRERA Personalidades del espectáculo, bloggers, directivos de marca, representantes del medio óptico y medios de comunicación, entre otros, disfrutaron de una grill party, el 11 de junio, en la Ciudad de México, para conocer la nueva línea Maverick de CARRERA. Entre las personalidades que asistieron se encuentran: Sofía Cortina, chef repostera del Hotel Carlota, Juan Pablo Molinar, embajador del Ron Zacapa, Mauricio Guerrero, creador de la Metropolitana, Eugenio Larrinaga, inventor de Tomas Té, Luisa Fernanda Islas, blogger, Ángela Gómez, vicepresidente Latinoamérica Safilo, Agustín Llamas, Carolina Zanella y Francesco Pettelli, directivos de la marca. Los invitados a este evento pudieron apreciar la colección “Maverick”, en la que cada pieza está diseñada para proporcionar una experiencia ligera y cómoda durante todo el día. Además, el estilo de la línea es perfecto para lucir un look contemporáneo.
38 / Nuestra empresa
Dentro de la ésta, se encuentra el modelo icónico Boeing reinventado, este distintivo armazón es redondo, ultrafino y extremadamente ligero debido a su diseño de acero inoxidable. Los armazones con un corte láser de 0.7 mm se complementan con un logo grabado en las varillas. Ultraligera, icónica y de alta tecnología son las tres características de esta impactante colección que conquistó, al instante, a todos los asistentes.
La nueva colección de Givenchy llegó a Palacio de Hierro El 7 de julio, Safilo presentó la nueva colección de Givenchy, en la exclusiva tienda Palacio de Hierro, Polanco, Ciudad de México. Durante el lanzamiento, la subdirectora de mercadotecnia de Palacio de Hierro, Nathalie Baaklini, les dio la bienvenida a los asistentes y comentó: “los seguidores de la moda y el lujo vienen a exclusiva tienda por la experiencia de venta y porque contamos con colecciones como la de Givenchy, accesorios que, en esta temporada, serán objetos de deseo. Estamos muy felices de tener la nueva línea de armazones de esta marca y quiero felicitar a todo el equipo de Safilo”.
39
México
Por su parte, la licenciada Ángela Gómez, vicepresidente Safilo Latinoamérica, explicó: “nuestra compañía lleva 80 años fabricando lentes, está presente en 130 países y en, aproximadamente, 150 mil puntos de venta. En esta ocasión, tanto Safilo como Palacio de Hierro estamos celebrando el lanzamiento de esta colección, que se distingue por ser “easy to wear o s s o ss i s s si i os detalles como las estrellas y gotas de metal. Estamos convencidos de que Givenchy marca tendencias en todo el mundo porque, actualmente, artistas, bloggers y hasta personalidades de la realeza, como la reina de Jordania, Rania Al Abdullah, están utilizando los modelos de esta prestigiosa firma”.
40 / Nuestra empresa
Propuestas innovadoras en el mundo eyewear Para esta temporada, las colecciones se caracterizan por transmitir una personalidad vanguardista y un estilo metropolitano, con expresiones totalmente modernas y exclusivas. Las líneas cuentan con una extensa variedad de colores y tecnologías que se ajustan al outfit de la oficina, del fin de semana o de la escuela. Los detalles artesanales como la pedrería, tachuelas metálicas y logos dorados se hacen presentes en estas colecciones coloridas, elegantes y sofisticadas. El acetato y el metal se mezclan de una manera única, ofreciendo diseños que reflejan comodidad y resistencia. La inspiración retro se proyecta en los armazones en forma de ojo de gato con detalles muy femeninos. Sus estilos excepcionales se deben al elegante logotipo metálico incrustado en las varillas y detalles luminosos. Los modelos de esta temporada fueron diseñados para satisfacer los gustos más exigentes y refinados, gracias a sus atractivas formas, imperecedero estilo contemporáneo y extensa variedad de colores.
México
Barbie
Barbie
1102
Barbie ha marcado generaciones enteras, por esa razón lanza una colección especial, dirigida a las mujeres que soñaban y se divertían con su muñeca favorita. La línea está llena de detalles, texturas y colores vibrantes para lograr un look original y glamuroso.
presenta su edición especial para mujeres Por: Lucy´s Optical
Barbie
Barbie
1
42 / Colecciones
Barbie 1102. El estilo retro está presente en este modelo por su ligero aire cat eye y color carey. Sus varillas, con aplicaciones metálicas en color dorado y un patrón rayado en violeta y azul pastel, tienen como adorno principal el logo de la marca. Además, las terminales cuentan con un encapsulado del pony tail de Barbie.
2
1097
2106
Barbie 1097. El frente cuadrado es de acetato cristal, sus varillas cuentan con una parte metálica que tiene tres brillantes en forma de rombos y el logo de la marca. En las terminales se puede apreciar el encapsulado de pony tail en color dorado.
3
Barbie 2106. La influencia retro de los años 50 está presente en este modelo de frente metálico color negro, con un aire de cat eye. Su fino puente, plaquetas personalizadas y varillas de acetato con sistema flex son los elementos que hacen de este armazón un estilo único.
México
245
po 5
Hip
Estilo perfecto para el regreso a clases
Hippo
Por: Lucy´s Optical
La nueva colección de Hippo tiene una gran variedad de diseños y colores para satisfacer las exigencias de los reyes de la casa. Los modelos se distinguen por sus varillas que se abren hasta 180 grados, lo que permite que se ajusten perfectamente al rostro.
po Hip
1 247
po 5
Hip
6
524
2 3
44 / Colecciones
Hippo 5245. Armazón de acetato mate con un frente amplio en color negro, delgadas varillas rojas con el logo de la marca y las terminales en color vino. Hippo 5246. Modelo, disponible en dos tonalidades de rosa, que cuenta con un frente ovalado en acetato negro mate con una placa metálica que une a las delgadas varillas con sus terminales. Hippo 5247. Pieza que cuenta con un frente menos amplio y mucho más ovalado y que se distingue por combinar el acetato negro del frente con unas varillas bicolor en azul rey y marino.
Perfecto para el verano
Lacoste
Para esta temporada, Marchon presenta la colecciรณn flotante de Lacoste, ideal para los que adoran pasar sus vacaciones en la playa.
Por: Marchon
s d
i s i d
o
i
d
i
o
os
os
od os so
od
od o unisex s oi i os o o s i os od
o s o d i d
i d s do
o i
d
s
i
o s
o
o o
io
id d
s i o i o d branding, do d
-
45
MĂŠxico
Estilo inigualable con las gafas intercambiables
IZOD
Para esta temporada, IZOD presenta unas gafas intercambiables que permiten que los consumidores personalicen su estilo.
Por: DIA
os
od os
os
o o
d sis
i
o dis si s
od o s d oo
o d dis i
os o s ido s so o i os io oo
46 / Colecciones
dos
os
o
os d
o
i
do o s
i d
s o o s
oo s
s
i d i
i s
s
os
s o
s i
si
i o
o io s i o i
s
i os o o
si
o
s
o
i
s
i
i
- 0 o
do
s d si
s
DIA, S.A. DE C.V. MULTIPLES MARCAS MULTIPLES OPORTUNIDADES 55 5355 3835 Y 55 5356 0096 01800 716 8326 VENTASDIARMAZONES@PRODIGY.NET.MX EL ARMAZON EN LA IMAGEN: IZOD 6004
México
Estilo sofisticado y elegante
Perry Ellis Por: Grupo Europeo de la Industria Óptica
PE
362
PE
PE
1 48 / Colecciones
PE 362. Este armazón rectangular está fabricado con acero inoxidable por lo que es resistente a la corrosión. Disponible en negro y gris metálico oscuro.
2
363
Perry Ellis, una marca que se ha caracterizado por cambiar el rumbo de la moda creando accesorios de gran calidad, presenta una línea de innovadores detalles y combinación de colores.
370
PE 363. La pieza está elaborada en acetato, un material maleable que resiste al paso del tiempo. Se encuentra en bitonos, negro y gris cristal.
3
PE 370. Este modelo de acetato está dirigido a los hombres elegantes que buscan proyectar su estilo y personalidad única. Disponibles en color café y gris.
EYEwear
PLE ASE CALL CLE ARVISION OPTICAL AT 800 645 3733 TO VIEW TH E ENTIRE BCBGMA X A ZRIA COLLECTION CVOPTICAL .COM FR AM E SHOWN: CL ARISSA
México
Moda contemporánea
PRADA MOD Por: Luxottica
Luxottica presenta la línea Prada Mod Special Eyewear Collection, con un nuevo proyecto digital, conformado o na e cl i a el c la protagonizada por la odelo ane a ood
s i s i d os 60 o is o i do o o o o i d
i
os so o s so is i
sd os
50 / Colecciones
so os od os o
os od d
os dis d s
s
o d
id
d d
d i sd os d
os
di os d d s o o i
si os
s s o os d s so i i
i so s
os
s
México
PRIMER CONGRESO
de Actualidades en Optometría Antes de terminar el ciclo escolar, se realizó el Primer Congreso de Actualidades en Optometría, en las instalaciones del decanato del Casco de Santo Tomás, del Instituto Politécnico Nacional (IPN). A este evento, organizado por la maestra María Eugenia González Vázquez, presidente de la Academia de Clínicas de Optometría del CICSUST del IPN, asistieron licenciados en optometría, estudiantes de las escuelas de optometría de la Fes-Iztacala, UNAM, del CICS-UMA, así como los colegiados de las ciudades de Oaxaca y Coahuila. El Congreso reunió a excelentes conferencistas, como: la Dra. Adriana Saucedo, jefa de enseñanza del Hospital de la Luz; la Lic. en psicología, Alejandra García, del Centro Especializado en Visión Baja CADIVI; el Lic. Oswaldo Manuel Aguirre, del Hospital Infantil de México; el Lic. Manuel Sánchez Pérez, jefe del servicio de refracción y lentes de contacto del Hospital General de México; el Lic. Audifred Ruiz y la Lic. María de Lourdes Merino, de Vertex, quienes abordaron temas como: Visión Binocular, Lentes de Contacto, Patología ocular y Visión Baja, entre otros. “Diagnóstico oportuno de Retinoblastoma con la prueba de Bruckner”, impartido por Lic. Federico Gómez; “Tumores a nivel central que
52 / Asociaciones y Universidades
afectan la visión”, desarrollado por el neurocirujano Guadarrama Ortiz; “Estrabismo y su relación con la bioética”, encabezado por la maestra en ciencias Sandra Ramos; “Evaluación de la función visual y desarrollo”, ofrecido por la profesora MNR Norma Sandoval Ramírez; “Diagnostico del Glaucoma, dirigido por el Lic. Iván Camacho Arellano y el “Uso y Aplicación terapéutica de Nanoacarreadores para la prevención de enfermedades cardiovasculares”, expuesto por el Dr. Juan Manuel Vélez, formaron parte de este completo e interesante programa científico. El evento contó con una exposición comercial en la que participaron empresas como: Bausch+Lomb, CooperVision, Dewimed, Essilor, Grupo Itsaya, Johnson&Johnson, Laboratorios farmacéuticos AMSA, Laboratorios Sophia, OptiRepresentaciones, Vertex, entre otros. Cabe mencionar, que la maestra María Eugenia González Vázquez, organizó este evento con el objetivo de actualizar a los alumnos, egresados y profesores de la clínica. Durante su gestión, ella desea seguir desarrollando eventos que beneficien a la optometría de nuestro país.
53
México
Atención temprana retrasa la disminución de agudeza visual en pacientes con albinismo En este artículo, el Consejo Optometría México ofrece un panorama general de la disminución de agudeza visual en pacientes con albinismo.
A consecuencia de la falta de pigmento en iris y retina, principalmente, las personas con albinismo presentan visión baja. Aunque es poco común que llegue a ser discapacitante en las actividades cotidianas, sí puede reducir el desempeño escolar de quienes lo padecen, por lo que el Consejo Optometría México considera necesario brindarles asesoría y la ayuda necesaria. La licenciada en optometría Nancy Espíndola Romero, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explica que el albinismo es un trastorno extraño, no contagioso, hereditario y congénito. Se da en ambos sexos y en todo el mundo, independientemente del origen étnico. Principalmente, se caracteriza por la ausencia de pigmentación en la piel, el cabello y los ojos, lo que causa sensibilidad al sol y a la luz intensa, con repercusiones en la salud visual de quienes lo padecen. “Casi todas las personas con albinismo sufren deficiencias visuales: una gran proporción de los pacientes presenta agudeza visual disminuida, que varía entre 20/60 y 20/400, aún
54 / Consejo Optometría México
con el uso de lentes. Otras afectaciones pueden ser mala adaptación a la iluminación, nistagmo (movimiento involuntario de los ojos), estrabismo y errores refractivos altos (miopía, astigmatismo) que deben ser corregidos mediante el uso de lentes”. Por su parte, la licenciada en optometría, Ana Lilia Gabriel, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explica que el tratamiento óptico adecuado estará determinado por el tipo de error refractivo y la graduación (baja, moderada, alta), así como por enfermedades y alteraciones oculares asociadas, como el queratocono o el nistagmo. “Dependiendo de la situación de cada paciente, el licenciado en optometría prescribirá el tipo de tratamiento: lentes de armazón y lentes de contacto blandos (LHC), principalmente para graduaciones bajas, lentes de contacto rígidos permeables al gas (LCR GP), para graduaciones altas o lentes de contacto especiales (híbridos, lentes rígidos multicurvos, lentes esclerales) en caso de refracciones altas y enfermedades asociadas. El uso de filtros, tintes o lentes fotocromáticas es de mucha utilidad para evitar la molestia excesiva a la luz”, comentó. Además, la licenciada Nancy Espíndola Romero asevera que por ser considerados pacientes con visión baja, el tratamiento de las personas con albinismo requiere de un manejo interdisciplinario que incluye atención por parte del licenciado en optometría, médico genetista, oftalmólogo, dermatólogo y psicólogo. “El abordaje temprano de las alteraciones visuales en pacientes con albinismo impacta positivamente en el desarrollo de una mayor autonomía personal, familiar, escolar y social, lo que se traduce en una mejor calidad de vida. Su rehabilitación visual combina el uso de lentes de armazón o de contacto, filtros con alta absorción de la radiación maligna de la luz y ayudas ópticas especializadas, como: lupas, telescopios y dispositivos electrónicos, además de entrenamiento visual”, explicó. Desde 2015, la Organización de las Naciones Unidas coordina acciones contra la discriminación que generalmente amenaza el bienestar de las personas con albinismo. Mediante la promoción del cuidado de la salud visual, el Consejo Optometría México se suma a este proyecto, en busca del desempeño pleno de estos pacientes en la sociedad.
55
México
DIAGNÓSTICO Y MANEJO
de Complicaciones con Lentes de Contacto Esclerales El Colegio de Optometristas del Estado de México, Dewimed y Lumilent realizaron, una sesión académica titulada: “Diagnóstico y Manejo de Complicaciones con Lentes de Contacto Esclerales”, impartida por el Dr. José Luis Monroy Camacho, egresado de la universidad de la Salle, Colombia, y presidente de la Asociación Latinoamericana de Lentes de Contacto y Córnea (ALLCCO).
Durante la sesión, el Dr. Monroy les preguntó a los asistentes ¿quiénes han adaptado lentes esclerales en su práctica? y muy pocos alzaron la mano, por lo que el propósito del curso avanzado fue darles las herramientas y conocimientos necesarios a los asistentes para que puedan adaptar este tipo de lentes en su práctica diaria. Así mismo, el doctor comentó que los lentes esclerales son una opción para tratar casos complicados y que él ha presenciado cómo los pacientes han logrado recuperar su vista de manera cómoda, lo que les ha permitido rehacer su vida y regresar a sus actividades laborales. Durante la conferencia, se habló de los tres principios básicos en la adaptación de estos lentes: los lentes esclerales no deben tocar la córnea central, deben respetar la región del limbo y es importante monitorear la zona de apoyo buscando el mejor alineamiento. Además, se mencionaron las consideraciones anatómicas del limbo y la esclera anterior. Cabe mencionar, que Lumilent presentó sus lentes esclerales, que son una magnifica opción para cambiar la vida de pacientes con córneas irregulares o enfermedades de la superficie ocular, y Dewimed presentó su lámpara de hendidura BQ900 LED, producto que cuenta con alta resolución y un intenso contraste en imágenes para el diagnóstico y el tratamiento.
56 / Asociaciones y Universidades
XI CONGRESO
DE ACTUALIZACIÓN
en Optometría en Michoacán Teniendo como objetivo fomentar el desarrollo y la actualización de los especialistas de la salud visual, el Colegio de Licenciados en Optometría del Estado de Michoacán A.C., y la Universidad Vasco de Quiroga, llevarán a cabo el XI Congreso de Actualización en Optometría en Michoacán, el 21 y 22 de octubre. Durante este congreso, los asistentes podrán disfrutar de un interesante programa científico que les permitirá adquirir conocimientos relevantes para el desarrollo de su profesión, y al mismo tiempo, disfrutarán de una muestra comercial en la que estarán presentes reconocidas empresas del sector. En este evento, participarán universidades, colegios y el medio óptico en general. Para mayor información entre al Facebook /optometristas.michoacan
57
México
CECOP llegó a México Recientemente, CECOP (International Independent Opticians) y Essilor realizaron la presentación oficial de esta organización que llegó a México con el objetivo de crear grandes alianzas y fortalecer el mercado óptico de nuestro país. Durante el evento, el licenciado Jorge Mazariegos, country manager de CECOP México, explicó que esta intitución nació hace 20 años, con la ayuda de un grupo de ópticos españoles independientes, que se unieron con el objetivo de crecer y ser competitivos frente a la expansión de las grandes cadenas, pero siendo fieles a los principios de libertad, confianza e independencia de gestión. Así mismo, comentó que CECOP decidió convertirse en un grupo internacional, expandiendo sus operaciones a otros países de Europa y América, alcanzando actualmente 4,000 puntos de venta y esperando asociar en México 1,000 más en los próximos cinco años, con el apoyo de proveedores de renombre. La visión de CECOP es ser reconocidos como un grupo de referencia de la óptica independiente a nivel internacional y tiene la misión de detectar y solucionar las necesidades de las ópticas independientes, de forma única y personalizada, desarrollando herramientas y servicios que faciliten su gestión. Cabe mencionar, que Essilor comparte el interés de CECOP en apoyar el crecimiento y desarrollo de las ópticas independientes a nivel mundial y es un importante aliado de negocios de este grupo, por lo que Javier Chornet, director comercial de Essilor en México, participó en esta conferencia, ya que él conoce el modelo de CECOP al haber sido el responsable de la cuenta en España varios años. Entre los invitados se encontraron representantes de reconocidas empresas del ramo óptico, así como de ópticas independientes que buscan generar un mayor crecimiento dentro del mercado. 58 / Asociaciones y Universidades
México
HORTRON CELEBRA 16 AÑOS
de compromiso, ofreciendo productos de alta calidad Distribuir productos de calidad por toda América ha sido uno de nuestros principales compromisos. Desde hace 16 años, el reto comenzó con la oportunidad de trabajar de la mano de importantes oftalmólogos, ópticas, laboratorios y mayoristas, a quienes hoy agradecemos su preferencia y lealtad. Actualmente, continuamos con ese compromiso que comenzó 16 años atrás para seguir nuestra misión: “toda persona tiene el derecho a recibir un examen ocular y lentes de alta calidad.”
Desde hace 16 años, el reto comenzó con la oportunidad de trabajar de la mano de importantes oftalmólogos, ópticas, laboratorios y mayoristas, a quienes hoy agradecemos su preferencia y lealtad.
En el transcurrir de los años, como empresa presente en un mercado competitivo, hemos transformado la manera en la que atendemos a nuestros clientes y hemos innovado en la mayoría de nuestros productos. Somos los creadores de las marcas: HOLENS, Lite Sensor, ImageClear, Gristal, Cristal, Mid-Lite y HORTRON. Estas marcas han sido y seguirán siendo nuestro orgullo más grande, las cuales compiten junto a marcas reconocidas en el mercado óptico. HOLENS cuenta con una variedad de materiales, como: CR39, vidrio, policarbonato, medio índice, alto índice, fotocromáticos, polarizados, lenticulares, ya sean en visión sencilla, bifocal o progresivos, terminados o semi-terminados, con o sin AR. En la marca HORTRON ofrecemos una gran variedad de productos, tales como: equipos para laboratorio óptico, equipos para óptica, repuestos, accesorios y muchos más. Así mismo, algunos de nuestros equipos más vendidos son: perforador digital, autorefractómetro con queratómetro, lensómetro digital, biseladora automática, caja de prueba, entre otros. Los invitamos a conocer más sobre nosotros, todo sobre nuestros productos y a reiterar ese compromiso que tenemos con cada uno de nuestros clientes: ofrecer productos ópticos de alta calidad. Para cualquier inquietud, visítenos en www.hortron.com, llámenos al (909) 988 7328, escríbanos un correo electrónico a hortron@yahoo.com o síganos en redes sociales.
60 / Publirreportaje 2016 / Hortron
Alejandro Bedoya +57 310 824 4863 alejandro.bedoya@satisloh.com - www.satisloh.com
México
Capaces de atraer todas las miradas vizor sigue creciendo, siendo cada vez más reconocida en el sector óptico. Después de una larga experiencia, más de 30 años fabricando soluciones de mantenimiento, y presentes en más de 70 países, se mantiene como una empresa referente en el campo de la contactología. Dispone de un completo portafolio de soluciones para el cuidado y limpieza de todo tipo de lentes de contacto, además de productos enfocados en la salud ocular, con la más completa gama de lágrimas artificiales. Con unas nuevas instalaciones, más modernas y de mayor capacidad, Avizor ha llevado a cabo una importante renovación y mejora en todos los ámbitos. Mantiene su carácter innovador, aspectos que se ven reflejados también en los productos, y que ya han comprobado tanto profesionales como usuarios. Avizor dispone de los mejores productos dentro de cada categoría de soluciones de mantenimiento y salud ocular, posicionándose en la vanguardia del sector de la contactología:
• Ever Clean como el PERÓXIDO de máxima limpieza. • Alvera dentro de las SOLUCIONES ÚNICAS. • Ocu Dry en las LÁGRIMAS ARTIFICIALES frente a los síntomas de sequedad ocular.
la protección más natural Esta solución única contiene aloe vera, que ejerce un efecto protector sobre el epitelio humano frente a infecciones bacterianas y radiaciones ultravioleta. Un producto de última generación que se ha convertido en un éxito en ventas y valoraciones, tanto de ópticos como de usuarios desde su lanzamiento, haciendo que esté presente en numerosos mercados internacionales. Alvera está especialmente diseñada y probada para mantener las lentes de hidrogel silicona de la manera más natural y eficaz, obteniendo unos magníficos resultados en cuanto a confort en el porte de las lentes de contacto de hidrogel silicona y satisfacción
62 / Publirreportaje 2016 / Avizor
tras el uso de esta solución. Además, está diseñado para actuar específicamente contra los lípidos y reducir considerablemente la afinidad a adherir lípidos sobre la superficie de las lentes de hidrogel siliconada. El aloe vera crea una película sobre el epitelio que impide la entrada de estos agentes que puedan dañarlo, reduciéndose así, el riesgo de irritación. Un prestigioso laboratorio de investigación ha comparado Alvera con las soluciones del mercado actuales en un estudio de citotoxicidad, donde Alvera ha obtenido los mejores resultados.
STOP
l a c ri fres h
La solución Nº 1 contra la sequedad ocular
ste transtorno in amatorio afecta a millones de personas principalmente en personas mayores de 55 años; además existen otros factores de riesgo que son importantes conocer, como ambientes con una humedad baja, el uso de ordenadores o la cirugía refractiva.
SODIUM HYALURONATE
1 2
0,20%
+ ++ + = + == == HIALURONATO SÓDICO
GLICERINA
+ ++ + = + == ==
e aporaci n de la película lagrimal en la superficie uy gra e
GLYCERINE
acrifresh cu- ry está indicado para pacientes con casos de se HYPERTONIC uedad ocular o , mientras ue ISOTONIC cu- ry HYPOTONIC DRYpacientes EYE OCUde DRYse uedad ocular HEALTHY TEAR o es para con síntomas
menos secreci n y olumen lagrimal
oderado - ra e -
Silicone hydrogel
Silicone hydrogel
Ambos productos Ocu-Dry 0.20%, y Ocu-Dry 0.30%, contienen sales que están presentes en el ojo humano1,1 y además incluyen en su fórmula hialuronato sódico22 y glicerina, con el fin de potenciar y acentuar la lubricaci n del o o y permanecer más tiempo en la superficie ocular
isten dos clases de índrome, atendiendo al origen
cuatro ni eles de gra edad e e -
Protection Hidrogel-Silicona
0,30%
Recientemente, se han lanzado estas nuevas lágrimas oculares hipotónicas en formato monodosis, con hialuronato sódico, sin conservantes. Estas se desarrollan ante la demanda del mercado y de los usuarios de una solución para aliviar sus síntomas de irritación ocular, principalmente, provocado por el Síndrome de Ojo Seco.
ocular.
LÍPIDS
LÍPIDS
Protección
Protection
-
STOP
STOP
LÍPIDS
HIPERTÓNICA OJO SECO
HIPOTÓNICA OCU DRY
ISOTÓNICA LÁGRIMA SANA
Cloruro sódico, magnésico, potásico y cálcico. 0.20% y 0.30% son las concentraciones de hialuronato sódico en las fórmulas de los productos. A mayor concentración, más viscosidad
la máxima limpieza y desinfección. 121,70
117,70
117,11
97,81
84,23
la máxima limpieza y desinfección.
71,70
74,47
ESTUDIO DE CITOTOXICIDAD
CITOTOXICITY Desde su lanzamiento, este sistema peróxido se convirtió en un sistema revolucionario para la limpieza y STUDY 3 desinfección de todo tipo de lentes de contacto . Hoy por hoy, sigue siendo un producto de referencia en la gama de peróxidos. Control ALVERA Solo HidroHealth Biotrue Complete Opti Free Aquacare Revitalens Puremoist En tan solo 2 horas, y sin necesidad de frotar, Ever Clean realiza la acción de limpieza del producto, eliminando por completo las proteínas y los dep sitos adheridos a la superficie de las lentes El concepto de sistema revolucionario proviene del comprimido bicapa, de doble acción, dando como resultado unas lentes listas para usar en una solución sin conservantes. ebido a sus particulares propiedades, esta soluci n está especialmente indicada para usuarios con problemas de acumulaci n de dep sitos por su gran capacidad de limpieza y desinfecci n problemas de alergias la soluci n, una ez neutralizada, no tiene conser antes problemas de manipulaci n de las lentes de contacto, ya ue se reduce al mínimo la manipulaci n, e itando las roturas 3 Lentes blandas, RGP, OrtoK, hidrogel silicona, esclerales,…. Por lo tanto, el usuario tendrá sus lentes como nuevas sin necesidad de frotar, con la seguridad de la máxima limpieza, y sin conservantes. 3
Lentes blandas, RGP, OrtoK, hidrogel silicona, esclerales,….
63
especial
TecnologĂa
La tecnología puede ser una bendición o, por el contrario, una maldición para su óptica o consultorio ya que aunque sirve para proporcionar una atención excepcional al paciente, la preocupación por obtener los últimos y mejores aparatos puede ejercer una enorme presión sobre su presupuesto. Este artículo, le guiará a través de algunas de las principales preguntas que debe hacerse al considerar adquirir nuevos equipos; así como consejos para experimentar compras positivas.
Qué comprar El primer paso es siempre decidir lo que realmente se necesita. Remplazar un forópter dañado o una lámpara de hendidura es una necesidad, pero otras tecnologías no son tan necesarias. Andrew S. Gurwood, OD, profesor y optometrista en el Eye Institute of the Pennsylvania College of Optometry del Salus University, Philadelphia, divide esta importante decisión en dos categorías: necesidad y economía.
Mientras la necesidad suele ser fácil de determinar a menudo no lo es la economía, puesto que es un delicado equilibrio entre lo que puede pagar y los ingresos que podrían generar, dice el Lic. Gurwood. Sugiere a los optometristas considerar, cuidadosamente, si el costo se verá compensado. Él da dos ejemplos:
Buena compra: un autolensómetro. “No hay reembolso, pero elimina una tarea tediosa que se hace en casi todos los pacientes, por lo que su valor es alto”. Ecografía A-B. “Este es un instrumento excelente, pero, a menos que usted cuente con alguna institución grande que le permita recuperar su inversión, es una mala compra. Analice el periodo que le costará pagarlo y el tiempo de uso”.
(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing).
Según el Lic. Gurwood, un nuevo instrumento que proporciona datos actuales y que hace la práctica más fácil, puede ser muy útil, así mismo, actualizar los instrumentos o aparatos que se encuentren en mal estado o que carezcan de los nuevos avances, como por ejemplo: el software que ayuda a la interpretación, se han convertido en una necesidad.
DE LA NUEVA TECNOLOGÍA
Mejorar los equipos de su consultorio u óptica puede ser abrumador y costoso, pero necesario. Estos son algunos consejos para asegurar el éxito.
CÓMO HACER COMPRAS
Por: Rebecca Hepp, editor.
65
México
como: “proporcionar el préstamo de un instrumento cuando éste necesite una reparación o la capacitación adicional para los nuevos empleados, con el fin de brindar ayuda si el personal actual no está alcanzando los resultados,” recomienda el Lic. Gurwood. Es necesario tener en cuenta que la tecnología cambia a un ritmo muy rápido y una buena relación de trabajo con su proveedor es una necesidad; si se trata de actualizaciones de software, problemas de integración, fallas en el hardware o problemas de formación del personal, es necesario saber que su proveedor estará disponible para ayudarlo y no creer que está en el camino del avance tecnológico por sí solo. Bill Potter, OD, director del Optometry and Contact Lens Services del Millennium Eye Care, localizado West Freehold, New Jersey, dice que consultar con los colegas que han comprado, recientemente, el equipo que usted está buscando le puede dar información excepcionalmente útil en su compra y experiencias en la aplicación. “Los foros en línea como OD en Facebook pueden hacer esto aún más fácil”, añade.
Siete consejos para el éxito al momento de realizar las compras Las salas de exposición localizadas en las diferentes conferencias, proporcionan una excelente oportunidad para ver distintos tipos de tecnologías en acción y generar una idea más clara de los equipos que podrían favorecerlo al momento de realizar su práctica.
Alan Glazier, OD, fundador del Shady Grove Eye and Vision Care en Rockville, Maryland, y de la página en facebook “ODs”, está de acuerdo en que los especialistas de la salud visual deben sopesar cuidadosamente la necesidad con la economía, sobre todo porque no todos los equipos de diagnóstico están incluidos en la generación de ingresos. “Algún equipo que sea no facturable, no quiere decir que no tenga un beneficio comercial, ya que estos dispositivos a menudo ahorran tiempo y permiten la realización de más exámenes en el mismo tiempo de trabajo, contribuyendo a la vez a la sofisticación técnica y a la reputación de la óptica, contando con que no hay ingresos directos de los mismos, “dice el Lic. Glazier. “Todos estos productos poseen una inversión, la cual se debe recuperar en determinado plazo, por lo que es importante entender qué valor financiero le pueden aportan a la práctica.”
Una vez que determine la nueva tecnología que le ayudará a proporcionar la mejor atención para sus pacientes, usted puede desempeñar un papel clave para ayudar a asegurar el proceso y confirmar que todo va tal y como se esperaba. Siga estos pasos para sacar el máximo provecho de su experiencia de compra: 1.
Una vez que haya seleccionado el equipo correcto, llame a tres profesionales de la salud visual que realicen las prácticas de una forma similar a la suya y que ya utilizan este equipo y proceda a preguntarles sobre su experiencia en el transcurso de la adaptación: ¿Hay algo que harían de manera diferente y que quieran compartir?
2.
Antes de hacer una compra, deténgase a realizar una evaluación física ¿Se ajustan las medidas a los espacios del ascensor o las escaleras para la entrega? Una vez instalado, analice ¿Sí un paciente en silla de ruedas o condición de discapacidad puede acceder a éste? ¿Puede su óptica suplir, satisfactoriamente, las nuevas necesidades eléctricas?
3.
Considere la posibilidad de integración con su equipo existente, si utiliza un EHR, puede integrar a través de conexiones inalámbricas o por cable estos equipos, con el fin de realizar un mejor trabajo, ¿Necesita una señal Wi-Fi más fuerte para hacer las actualizaciones? ¿Su empresa ya tiene relación con EHR y su proveedor necesita algún permiso adicional para poder participar en esta transición pre-compra? ¿Cuáles son los costos de estos cambios?
4.
Llevar a cabo un análisis financiero, a través de la preparación de un análisis del retorno de la inversión (ROI) en cada nueva compra o actualización. Esto le dirá cuántas pruebas o exámenes va a necesitar para llevar a cabo el pago del nuevo equipo y, finalmente, obtener un nuevo beneficio. Si usted está comprando el equipo de prueba con la suposición de que es reembolsable, es extremadamente importante confirmar con sus compañías de seguros participantes
¿A quién le va a comprar? Elegir el proveedor adecuado puede marcar la diferencia en su experiencia de compra y aplicación. Los especialistas en salud visual: Cristalero y Gurwood están de acuerdo en que la reputación para el servicio debe ser su consideración número uno cuando se está decidiendo entre los vendedores. “Las máquinas rotas son un hecho”, dice el doctor Gurwood. “Lo que importa es la respuesta de la compañía a sus necesidades, que permita un diagnóstico rápido y preciso del problema y una solución fiable y oportuna que le brinde una ininterrumpida actividad en curso, sin problemas.” Así que asegúrese de que el proveedor que va a elegir cuente con un servicio al cliente excepcional y tenga políticas útiles, 66 / Especial / Tecnología
Una vez que determine la nueva tecnología que le ayudará a proporcionar la mejor atención para sus pacientes, usted puede desempeñar un papel clave para ayudar a asegurar el proceso y confirmar que todo va tal y como se esperaba. que no reembolsará los códigos CPT que cubren estas pruebas. Se debe tener en cuenta, que los vendedores están ansiosos por ofertar sus equipos y son rápidos en anunciar que es un servicio cubierto, pero no todas las aseguradoras estarán dispuestas a ir a bordo de las velocidades propuestas por los vendedores. Además, considere si la tecnología no es reembolsable para la prueba, ¿Cómo va a optimizar el funcionamiento en las distintas ópticas? Puede activar esa respuesta en un simple equivalente matemático. 5.
Si los aseguradores no están pagando por esta nueva prueba, debe preparar una hoja de información escrita para los pacientes, en la cual se debe explicar el por qué pagar por ello como un beneficio extra que será financiado por cuenta propia; esto le ayudará a discutir la nueva prueba con sus pacientes.
6.
Con el pronóstico del retorno de la inversión razonable, póngase en contacto con su banco para organizar la financiación y, adicionalmente, analice la compra con su contador, con el fin de recibir la asesoría necesaria para tomar la mejor decisión a la hora de evaluar las posibilidades de financiamiento ya sea a través del banco o auto finanzas.
7.
Una vez que determine la compra del equipo y corrobore que este aportará a nivel clínico y financiero, el siguiente paso es la formación a través de la negociación de horas de formación en el contrato de compra inicial. Para el equipo técnico, como por ejemplo: un sistema de HME, en el cual el gerente de su óptica cuente con la posibilidad de disminuir la agenda de citas por un periodo razonable, en el cual usted y su personal se puedan instruir y formar de manera adecuada para ofrecer los mejores servicios a sus pacientes y de esta forma obtener el mayor provecho de los equipos adquiridos.
En general, la implementación de una nueva tecnología para su óptica puede ser agradable, siempre y cuando se tomen todas las medidas adecuadas para garantizar la satisfacción personal y la del paciente, junto con el éxito financiero.
¿Cómo financiar los nuevos proyectos? Sin duda, el obstáculo más grande es la gestión para financiar estas mejoras, por lo cual, debe asegurarse de que está tomando la mejor decisión financiera y, a su vez, está ahorrando tanto como le es posible en el proceso de trabajo, en
México
conjunto con la estrecha colaboración de tipo contable en su práctica, dice el Lic. Glazier. Un profesional puede asegurarse de que es el momento adecuado para comprar basándose en los efectos fiscales, así como la ayuda a investigar y comparar las tasas de los proveedores y la generación de ingresos estimado. “Usted debe ganar más por la máquina al mes de lo que se genera por un pago de alquiler,” aconseja el Lic. Glazier. Sin embargo, los profesionales tienen más de una opción en la financiación de grandes compras, según el Lic. Gurwood. Se sugiere considerar un programa de reemplazo planeado. “La sustitución prevista reconoce que los nuevos y mejorados modelos de algún equipo se dan a conocer en un periodo de tres a cinco años; ahora bien, los “impuestos” en la práctica, son un pequeño porcentaje de los reembolsos como un instrumento dado con la intención de hacer el reemplazo basado en un horario predeterminado que permite un promedio de costo”, explica el Lic. Gurwood. Este promedio distribuye el costo del nuevo dispositivo con el tiempo, lo que es mucho más manejable, dice. “Este es un método utilizado por los municipios para reemplazar los camiones de bomberos o la flota de los vehículos utilizados por el departamento de policía. En lugar de realizar un gasto de $400.000 dólares en un año, el tiempo de reemplazo ‘planificado’ se puede colocar en el calendario y se guarda durante muchos años, por lo que es un proceso indoloro por día.” “Uno suele entender a los compradores cuando se habla de la Ley de Moore de la tecnología, en la cual un dispositivo se consideraba moderno y, posteriormente, a los 18 meses ya es obsoleto. Es claro la preocupación de que la próxima tecnología, en cuanto al TCO, haga que nuestro actual instrumento de dominio espectral sea obsoleto, razón por la cual podríamos hacer un contrato de arrendamiento “, dice el Lic. Potter. Sin embargo, “hemos comprado algunos equipos de fabricación óptica, cuando estábamos seguros de que la máquina era duradera y la tecnología no la superaría en un periodo corto.” Hablando desde la perspectiva económica, el arrendamiento puede tener muchos pros y contras, al igual que la compra, ya que “mientras que el arrendamiento puede tener un pago más bajo,” dice el Lic. Potter, “los valores instrumentales se hunden aún más rápido que las de un coche, por lo que la tasa de arrendamiento puede no ser muy diferente a la de la compra.” “La decisión llega a jugar un papel importante tanto a nivel de la contabilidad como al profesional, ya que las tasas de depreciación varían y toda obra tiene diferentes problemas y necesidades de flujo de efectivo”, añade. Con todas estas pelotas en el aire, a menudo es mejor primero decidir sobre la necesidad de actualizar las mejoras de un contrato de arrendamiento y luego si pensar en una opción de financiación”.
¿Cuándo comprar? “Las conferencia o salas de exposición por lo general son muy buenos lugares para probar diferentes equipos, comprobar el aspecto, tacto y comportamiento y hacer comparaciones de diferentes artefactos a la vez,” dice el lic. Glazier.
68 / Especial / Tecnología
Mientras que las exposiciones que dan la oportunidad de “probar algo antes de comprarlo”, por así decirlo, los vendedores también tienen a menudo conferencias que demuestran las ventajas y aplicaciones de la tecnología para su práctica”. Sin embargo, el Lic. Potter advierte que el objeto expuesto tiende a ser inusualmente pulido y a producir presentaciones optimistas, así que debe asegurarse de hablar con los representantes de los productos de forma independiente para asegurarse de que tienen la experiencia necesaria para fomentar una relación positiva con usted y su personal. “Las entrevistas que brinda el representante de la compañía en la mayoría de los casos están sustentadas por experiencias o historias, así que nadie tiene todas las respuestas, pero la ausencia de conocimientos técnicos y la falta de seguimiento a una pregunta pueden ser un causal de muerte para la relación optometrista-proveedor”, dice. “De manera simplista, el dispositivo tiene que ser impecable en el piso de exhibición; recientemente, fui testigo de la falta total de un dispositivo de prueba en una sala de exposición. Los representantes estaban solos y no contaban con respuestas adecuadas para respaldar su producto. “No es necesario decir nada, los que fueron testigos del desastre tuvieron en cuenta la presentación de ese proveedor para sus futuras compras”. Pero si todo va bien y la presentación del proveedor le dio la tranquilidad que se necesita para tomar una decisión fundamentada, “por lo general, hay un descuento por tratarse de un evento llevado a cabo en una conferencia, congreso o evento realizado por alguno de los proveedores “, añade el Lic. Glazier. Los vendedores tienen cuotas de ventas por alcanzar, lo que ofrece una gran oportunidad de aprovechar ¡Su interés por vender!
1.
¿Cómo es este instrumento y que diferencias o mejoras tiene con respecto a los modelos anteriores? ¿Se planea una nueva versión pronto?
2.
¿Este es el instrumento utilizado en cualquiera de los centros universitarios u hospitales oculares?
3.
¿Cuál es la tendencia en el reembolso del seguro? (Esto es fácilmente verificable, así que cuidado con las exageraciones establecidas).
4.
¿Algunos de los optometristas están a bordo de este proyecto ya sea como consultores o investigadores? ¿Alguna de estas personas está aquí y puedo hablar con ellos?
¿Hay un análisis de la progresión? (si es aplicable).
6.
¿Cuáles son las probabilidades estadísticamente hablando, de tener un falso negativo o un falso positivo?
7.
¿Cómo influye el resultado de la prueba con atención al paciente?
8.
¿Cuál es el servicio presente en mi área? ¿Dónde se encuentra el representante?
Cómo entrenar a su equipo de trabajo No importa cómo o cuándo se lleva a cabo la actualización de su tecnología, la capacitación del personal es fundamental ya que va a ser una parte integral del proceso. Tenga en cuenta, que el personal necesita entender por qué va a actualizar el equipo y cómo afectará a la atención al cliente, dice Jason Miller, OD, miembro de la facultad de Ohio State University y practicante del Eye Care Professionals of o io Para que su personal ofrezca lo necesario a los pacientes, esta será la clave para una integración sin problemas, añade. Se sugiere
UNA EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍA
Aquí hay ocho preguntas que usted debe hacerle al fabricante, cuando asiste a una feria o exposición para asegurarse de tener la información correcta hacer una compra inteligente:
5.
APROVECHAR AL MÁXIMO
Por: Bill Potter, OD
69
México
“Las conferencia o salas de exposición por lo general son muy buenos lugares para probar diferentes equipos, comprobar el aspecto, tacto y comportamiento y hacer comparaciones de diferentes artefactos a la vez,” dice el lic. Glazier. la demostración de imágenes de la retina como un ejemplo. “Es una gran herramienta para poder dar a conocer a sus pacientes la retina mediante fotos y así mismo poder explicar de una forma más dinámica las enfermedades potenciales que se encuentran en la retina”, explica. “Si el personal no entiende por qué se necesitan estas imágenes para recomendar esta tecnología durante el pre examen, la utilización no será muy alta. Por suerte, aquí es donde la selección de proveedores realizada cuidadosamente vale la pena, ya que mientras usted se asegura de que su nuevo instrumento es fácil de usar, también debe asegurarse de que el proveedor se haga cargo de la instalación, la orientación y la formación del personal, dice el Lic. Gurwood. A pesar de que es probable que no sea el que ejecuta las pruebas de la mayoría de las veces, teniendo en cuenta que su personal debe ser entrenado para la realización de ellos y por supuesto deben estar al pendiente de la interpretación de los datos. Al final del día, no importa que tan alta sea la tecnología de este nuevo equipo, puesto que todo se reduce a la educación adecuada al personal. “Los resultados del fracaso en su totalidad se presentan si el personal no está lo suficientemente capacitado o en su defecto está muy mal entrenado,” dice el Lic. Potter.
¿Por qué los pacientes son la principal preocupación? Mientras que usted está haciendo magia con el espacio, el personal está al pendiente de las preocupaciones financieras, es necesario que siempre esté atento y nunca pierda de vista por qué quería adquirir la nueva tecnología: para mejorar la atención al paciente. Todos los progresos y compras adicionales deben impactar positivamente la experiencia de los pacientes en su consultorio, aunque a veces ese objetivo puede perderse en las minucias del proceso de compra. “La nueva tecnología siempre es excelente y puede proporcionar un factor sorpresa para sus pacientes,” dice el Dr. Miller. “Pero si se añade más tiempo y si se hace esperar más de lo normal, puede convertirse en algo contraproducente para el siguiente paciente.”
70 / Especial / Tecnología
Ese nuevo OTC puede ser fantástico, pero el hecho de llevar a los pacientes hacia la única zona de pruebas preliminares podría llegar a ejercer una mayor presión en esta área y a su vez incrementar el flujo de pacientes, por lo que la habilidad laboral aumentaría, convirtiendo el ambiente laboral en una pesadilla. ¿Quiere ofrecer a sus pacientes la mejor alternativa en las pruebas de diagnóstico, pero no quiere que los mismos deban hacer una fila muy extenuante para ello? El llamado cuello de botella se crea cuando hay un espacio único en las pruebas preliminares “es frustrante para los paciente, para el personal y además puede resultar en una menor eficiencia, menos problemas de ingreso y la causa de fidelización de clientes y servicios,” dice el Lic. Glazier. Se recomienda la compra de equipos de diagnóstico, principalmente, cuando las finanzas lo permiten, incluyendo o considerando la idea de una segunda zona de pruebas preliminares para mejorar el flujo de pacientes de su consultorio, dando como resultado un aumento en la eficiencia laboral. Los nuevos equipos son una excelente oportunidad para mejorar el flujo de trabajo de su óptica, así que tome nota de la tecnología y las causas de los cuellos de botella y añádalo a la lista corta para su posterior reemplazo. El Dr. Miller menciona que los vídeos de educación le brindan una idea más clara al paciente en su consultorio, este sería un buen ejemplo. “Los videos educativos para pacientes con síntomas de moscas flotantes, el glaucoma, la presbicia y así sucesivamente señalando las distintas enfermedades presentes en el ojo siempre fueron útiles, pero eran un desafío de integrar en el flujo de pacientes normales debido a que los programas funcionan en el mismo equipo que mi EHR,” dice el Lic.. Miller. “La mayoría de los vídeos educativos se encuentran en sistemas que actualmente se ejecutan en una tableta, de modo que, ahora podemos tomar los datos de los exámenes a la entrada mientras el paciente observa el vídeo de corta duración en una tableta, lo que nos hace más eficientes en la realización del examen.” Su nueva tecnología debe ser lo suficientemente adecuada para hacer valer cada centavo que tuvo que pagar para obtener los nuevos y sofisticados equipos. Mientras muchas de las mejoras realizadas se pagan por sí mismas acudiendo a los métodos de los reembolsos, el valor más importante radica en la capacidad de la tecnología para transformar la forma en que cuida a sus pacientes y desea brindarles el mejor trato. Así que adelante y a navegar por el stand de cada vendedor en su próxima conferencia, y dedíquese a realizar preguntas que le generen confianza y seguridad para obtener algún equipo. Solo recuerde quién, qué, cuándo, por qué y cómo hacer para ser un comprador inteligente, y sus pacientes en la práctica estarán encantados con sus compras inteligentes.
INNOVATION FOR YOUR BRAND
MAKING TOP LENSES TAKES A TOP TEAM
IOT es mucho más que una compañía de software de diseño de lentes. La perfecta combinación entre excelentes diseños, profesionales técnicos altamente cualificados y el soporte en marketing, hacen de IOT el socio perfecto. INOVACIÓN · CONSULTORÍA ÓPTICA · I+D · SERVICIOS DE MARKETING · TESTS DE USUARIOS SOPORTE TÉCNICO AL LABORATORIO · PORTFOLIO PERSONALIZADO · MARCAS RECONOCIDAS
www.iot.es / www.digitalray-path.com / www.camberlens.com
5 N007
contacto@iot.es / Tel: +34 91 833 37 86
LP 6105
EL FUTURO DE LOS
LENTES DE CONTACTO
(Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización del grupo de revistas de Jobson Publishing).
México
72 / Especial / Tecnología
Por: David L. Kading, OD, y Katherine Shen, OD
La tecnología ha evolucionado tanto que ya existen lentes de contacto aptos para supervisar y administrar medicamentos a los pacientes con alergias y Síndrome de Ojo Seco. Algunos científicos están desarrollando lentes de contacto capaces de reparar la córnea dañada y restaurar la visión.
Monitoreo de enfermedades En los últimos años, varios científicos han investigado si los lentes de contacto pueden ser un medio, no invasivo, de monitoreo de los niveles de glucosa en la sangre o de la presión intraocular. Un profesor, de la Universidad Western Ontario, ha desarrollado un lente de contacto para medir los niveles de glucosa utilizando la película lagrimal del o i o s o o 2 dan al lente un tono rojizo cuando se expone a
una cierta concentración de glucosa, lo que alerta a los pacientes sobre el nivel de azúcar en la sangre.2 Los lentes se han probado con éxito en el laboratorio utilizando lágrimas artificiales, pero todavía hay mucho trabajo por realizar, incluyendo el desarrollo de un lector portátil para proporcionar medidas específicas y una comprensión de la relación entre los niveles de glucosa en las lágrimas y en la sangre. 2 Un investigador de Seattle tomó un enfoque ligeramente diferente a la detección de la diabetes, la creación de un prototipo de lensd o o ii s 3 El uso de electrodos, que se ejecutan a través de pequeñas corrientes del fluido lagrimal, pueden ser útiles para detectar cantidades sd s s iminares sugieren que los sensores deben detectar con precisión los niveles, incluso, muy i os d os 3 dis o s para un dispositivo portátil con el objetivo de que sea fácil de utilizar y que el paciente reciba, de forma inalámbrica, la información para que ajuste su medicación y la dieta, según sus necesidades.
La presión intraocular. Hace algunos años, se lanzó un lente de contacto inteligente que registra los cambios en la curvatura corneal secundaria a la fluctuación de la presión s i di io s i o 3 inalámbricas a intervalos regulares a un dispositivo de grabación portátil, utilizado por el s so d s s i 3 os están diseñados para medir la presión diurna.3 s i o i i os di os ogramen la medicación adecuada para mejorar el o o d si i o i s dio i os o s dos idos
Administración de fármacos i d s i id do d os o os d o i o s do i s o timizar la administración de fármacos para el tratamiento de enfermedades oculares crónicas, tales como: catarata, glaucoma, Degenei io d d d o s s o s so os d os i os s s o s s si el paciente olvida aplicárselas pueden ser ineficientes. Algunos usuarios tienen dificultades para calcular las gotas debido a la forma s o s s dis d s s os casos, el medicamento a menudo fluye lejos d oo d s s d d id d s y, por último, al torrente sanguíneo, lo que puede dar lugar a residuos de medicamentos y efectos secundarios no deseados.6 os os i s i do s s do particularmente, interesados en el uso de lensd o o o o os d s i istro para diversas clases de fármacos. Con los avances en el diseño de los lentes y la disponibilidad de nuevos polímeros, se están convirtiendo en una opción más realista.6 i o sis di o con un líquido pre-polímero, y luego la polimerización de la combinación para crear una capa d sd o o s s s o o d os do omesa en dispositivos de administración de medicamentos en lentes de contacto, pero su od d d so i id d d s os Si el fármaco es soluble en agua, será atrapado dentro de una red de pequeños canales lleos d i o d i i el medicamento es insoluble en agua, será concentrado dentro de un espacio en la matriz del polímero y, poco a poco, se filtrará en los s Tras el contacto con el fluido en el
globo ocular, estos canales se abren, liberándo o i do o ido d o del canal se puede ajustar, y la velocidad a la que el fármaco se dispensa sobre el ojo puede ser controlada.8 os o sio sd isi s tado al obstáculo de que los lentes de contacto no garanticen que pase oxígeno sufii s d os o os si o s s se puede producir crecimiento de los vasos sanguíneos. Sin embargo, la estructura y tecnología de los lentes actuales permite que los gases, sales y nutrientes viajen fácilmente a sd s sd d s os s probados unos lentes de nano-ingeniería para liberar un medicamento, para el glaucoma, soluble en agua y un antibiótico insoluble en agua sobre la córnea, un equipo de investigadores fue capaz de mantener la liberación controlada de los fármacos durante unas pocas o s s d d s s os sd o o i do s d dicamentos estarán disponibles todos los días, dos s s o s d d d s sid d s d i que puedan recibir sus dosis efectivas y controladas sin comprometer su corrección visual. Si se utiliza este tipo de modelos se podrá aumentar el cumplimiento del tratamiento y estaii i d s d d so s
Lentes de células madre Dando un paso en un territorio desconocido, os i i os d s i i s i do posibilidad de utilizar un lente de contacto para restaurar la visión en pacientes con ceguera, s d o d os s i dosd i sid d New South Wales s i s do o s d estudiaron a tres personas que eran ciegas d oo oo i o s d d sus ojos sanos y las cultivaron en los lentes de o o d so o o do d 10 d s continuación, se limpió las superficies de las córneas de los pacientes y se insertaron los sd o o s s d 10 1 d s s s d comenzaron a recolonizar y reparar la cór Dos de los tres pacientes pasaron de ser legalmente ciego a ser capaces de leer alguos os i is de tal manera que puede pasar un examen de o d i os i s i do s od s monitoreando la estabilidad del tratamiento,
73
México
pero los primeros resultados parecen prometedores. La simplicidad y el bajo costo de la técnica significan que este tratamiento podría utilizarse en los países más pobres. Si el método de células madre de la córnea muestra un potencial adicional, el procedimiento podría ayudar a pacientes con estructuras oculares comprometidas.
Efecto fotocrómico en lentes de contacto Los pacientes pueden incluso ser capaces de evitar daños en los ojos antes de que suceda, mediante el uso de lentes de contacto con protección UV. La exposición, a largo plazo, a la radiación UV puede provocar cataratas, cáncer de piel alrededor de los párpados y otros trastornos oculares. La adaptación de la protección UV en lentes de contacto, mediante la adición de un efecto fotocrómico podría beneficiar a muchos usuarios. Se han hecho intentos para diseñar lentes de contacto sensibles a la luz; sin embargo, la lucha de la aplicación de un colorante de recubrimiento de manera uniforme a lo largo de la superficie de la lente ha demostrado ser difícil. Los investigadores del Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología de Singapur han logrado superar este obstáculo y, con éxito, han desarrollado lentes de contacto fotocromáticas que se oscurecen cuando se exponen a la luz UV y vuelven a la normalidad en interiores.10
Retos Indudablemente, la tecnología de los lentes de contacto ha tenido un avance significativo, en los últimos años; sin embargo, un nuevo lente debe pasar por un estricto proceso de investigación y desarrollo, además de rigurosos estudios y ensayos. Este proceso será aún más importante para los lentes orientados a aplicaciones más allá de la corrección visual. Variables, tales como: la temperatura del lente, el contenido de oxígeno / agua y la duración de tiempo de uso, deben ser considerados para la seguridad del paciente. En este tipo de lentes, la investigación científica requiere de más esfuerzos, para asegurar que cumplen con los mismos estándares de salud y seguridad. Es crucial que mantengamos nuestra postura de que cualquier lente de contacto es un dispositivo médico que necesita ser adaptado por un profesional de la salud visual, para brindarles a los pacientes el más alto nivel de seguridad y salud ocular. Los lentes de contacto cambian la vida diaria de los pacientes, desde el que padece queratocono hasta los niños que realiza deportes.
Los lentes contienen una intrincada red de túneles de tamaño nanométrico que pueden ser llenados con los tintes y la transición de 10 a 20 segundos, más rápido que las gafas de sol sensibles a la luz disponibles hoy en día. 10 El equipo está trabajando para hacer las lentes comercialmente disponibles.
Referencias
Visualización electrónica Uno de los usos más interesantes de lentes de contacto es la adición de la realidad aumentada en la parte superior de nuestra visión normal, que combina un entorno real y virtual para crear un “mundo integrado.” Estos lentes contienen cientos de LEDs que forman las imágenes en el frente del ojo, de manera que los usuarios pueden navegar en su entorno, igual que los personajes Arnold Schwarzenegger en las películas “Terminator” y en el film “Misión: Imposible Protocolo Fantasma”. Si bien puede parecer ciencia ficción, la tecnología biónica está mucho más cerca de convertirse en realidad. Investigadores de la Universidad de Washington han creado lentes de contacto semitransparentes con la instalación electrónica incorporada, los circuitos de control y de comunicación, y las antenas en miniatura. 11 Se probaron lentes de contacto inalámbricos en conejos anestesiados, y no encontraron efectos adversos. 11 El investigador principal, Babak Parviz, Ph.D., MS, sugiere que incluso un lente con un solo píxel podría ayudar a las personas con discapacidades auditivas, 12 porque los lentes podrían traducir títulos, señales visuales y mostrar textos. 12
74 / Especial / Tecnología
1.
University of Michigan Kellogg Eye Center. Contact Lenses. Available at: www.kellogg.umich.edu/patientcare/conditions/contact.lenses.html. (accessed December 28, 2011).
2.
Collier R. Rosy outlook for people with diabetes. CMAJ. 2010 March 23;182(5):E235-6.
3.
Graham-Rowe D. Smart contact lenses for health and head-up displays. New Scientist. 2011 January 10; 2794:18-9.
4.
Medeiros F. SENSIMED Triggerfish safety and tolerability. In: ClinicalTrials. gov [Internet]. Bethesda, MD: National Library of Medicine. 2011. NLM Identifier: NCT01319617. Available at:http://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT01319617 (accessed December 28, 2011).
5.
Liu JHK. Efficacy of 24-hour intraocular pressure fluctuation recording with the SENSIMED Triggerfish contact lens sensor. In: ClinicalTrials. gov [Internet]. Bethesda, MD: National Library of Medicine. 2011. NLM Identifier: NCT01390779. Available at: http://clinicaltrials.gov/ct2/show/ NCT01390779 (accessed December 28, 2011).
6.
Singh K, Nair AB, Kumar A, Kumria R. Novel approaches in formulation and drug delivery using contact lenses. J Bas Clin Pharm. 2011 May;2(2):87-101.
7.
Young E. Drug-delivering contact lenses revealed. New Scientist. October 29, 2004. Available at:www.newscientist.com/article/dn6597-drugdelivering-contact-lenses-revealed.html (accessed December 28, 2011).
8.
Gulsen D, Chauhan A. Ophthalmic drug delivery through contact lenses. Invest Opthalmol Vis Sci. July 2004; 45(7):2342-7.
9.
Di Girolamo N, Bosch M, Zamora K, et al. A contact lens-based technique for expansion and transplantation of autologous epithelial progenitors for ocular surface reconstruction. Transplantation. 2009 May 27;87(10):1571-8.
10.
Chu J. Contact lenses that respond to light. Technology Review. 2009 November 10. Available at:www.technologyreview.com/biomedicine/23922 (accessed December 28, 2011).
11.
Lingley AR, Ali M, Liao Y, et al. A single-pixel wireless contact lens display. J Micromech Microeng. 2011;21(12):1-8.
12.
Parviz BA. Augmented reality in a contact lens. IEEE Spectrum. Available at:http://spectrum.ieee.org/biomedical/bionics/augmented-reality-in-a-contact-lens (accessed December 27, 2011).
Cumplimiento antes, durante y después del uso de lentes de contacto Optómetra Sheila Hickson Curran director de asuntos médicos de Johnson & Johnson Vision Care en EE.UU. y Ella Ewens gerente de asuntos médicos para Johnson & Johnson Vision Care en el Reino Unido e Irlanda.
Sheila Hickson-Curran y Ella Ewens hablan sobre el cumplimiento de los usuarios de lentes de contacto, destacando una encuesta que habla sobre el comportamiento de los usuarios que no cumplen con el régimen de uso y los profesionales del Reino Unido ofrecen consejos sobre cómo mejorar el cumplimiento y el régimen de cuidado en usuarios de lentes de contacto.
Existen pacientes que no se adhieren a sus regímenes prescritos en todas las áreas de la salud. Los estudios han demostrado que alrededor del 35 por ciento de los pacientes con glaucoma no utilizan sus gotas para reducir la Presión Intra Ocular (PIO) según las instrucciones,1-2-3 y 38 por ciento de los pacientes con diabetes tipo II no se adhieren a sus regímenes de insulina.4 En el Reino Unido, el cumplimiento del tratamiento del asma es peor aún, entre el 40 y el 70 por ciento.5-6 Para la hipertensión, a pesar del gran aumento del riesgo de accidente cerebrovascular con el incumplimiento, sólo alrededor del 50 por ciento de los pacientes toman al menos el 80 por ciento de sus medicaciones prescritas.7 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que sólo el 50 por ciento de los pacientes con enfermedades crónicas que viven en los países desarrollados siguen recomendaciones de tratamiento.8 No tomar medicamentos para estas enfermedades puede tener un gran impacto en la morbilidad, la mortalidad, así como una carga económica significativa debido al despilfarro de medicamentos, la mala gestión de las afecciones médicas y reingresos a los hospitales. Como sabemos, los usuarios de lentes de contacto a menudo no se apegan plenamente a las instrucciones de sus médicos sobre cómo usar con seguridad y cuidado sus lentes de contacto (LCs). Un reciente análisis a gran escala por Morgan et al, encontró que el pleno cumplimiento de lentes de contacto es poco frecuente, el 15 por ciento de usuarios de desechables diarios (DD) y casi cero por ciento de todos los demás tipos de lente.9 Afortunadamente, las consecuencias negativas graves como la queratitis microbiana (QM) son poco comunes, pero la peculiaridad de complicaciones graves en realidad puede reforzar el mal uso de los lentes y los hábitos de cuidado. ‘El único paso con el que los pacientes cumplen bien es ponerse sus lentes en la mañana”, dice Brian Tompkins, un optómetra de Northampton. ‘Cualquier otro paso más allá de eso es poco probable que lo cumplan. Ben Bhavishna, optómetra londinense agrega: “Muchos pacientes quieren ser obedientes, y sus intenciones son buenas. Aunque los pacientes comienzan bien, desarrollan malos hábitos con el tiempo y si no experimentan ninguna consecuencia negativa, esto puede hacerlos aún más incumplidos.’
» Las áreas clave para el cumplimiento La evidencia en la literatura sobre una amplia gama de medidas de cumplimiento de lentes de contacto se resumió y clasificó en un
artículo publicado recientemente, según el grado de importancia clínica asociada con saltar o realizar irregularmente cada paso.10 En el mismo documento, se informaron los resultados de dos encuestas en línea para evaluar que tan bien los usuarios de lentes de contacto reusables (reemplazo quincenal y mensual) y se apegan a las instrucciones comunes sobre el uso de lentes saludables. Para evitar sesgar a los encuestados e informen mejor cumplimiento de lo que realmente practican, las encuestas se realizaron en el hogar o en otros lugares y no estaban de ninguna manera asociadas con las visitas de examen visual o prácticas de sus profesionales de la visión. Los 645 usuarios de lentes de contacto (edades 12-39) eran miembros de un panel de consumidores y se les preguntó sobre la frecuencia de reemplazo de lentes en una encuesta patrocinada enmascarada. Se encuestó a un panel independiente de 787 usuarios de lentes de contacto (edades 18-39), de nuevo en una encuesta en línea, sobre una amplia gama de comportamientos relacionados con lentes contacto, incluida la higiene, prácticas de limpieza y reemplazo del estuche. Los resultados de ambas encuestas, especialmente en el contexto de la literatura sobre cada tema, proporcionan una amplia evidencia que los pacientes necesitan ser educados continuamente sobre el uso y cuidado de sus lentes.
» El lavado de manos y el reemplazo de lentes Antes de manipular los lentes los pacientes deben lavarse y secarse las manos, lavar sus lentes correctamente con la solución (en función de la modalidad y el régimen de cuidado) y cumplir con sus horarios de reemplazo. De estos pasos, el mal lavado de manos es la actividad que más se asocia con un mayor riesgo de infección.11 Según la encuesta indicada anteriormente,10 un poco más de la mitad de los encuestados (56 por ciento) se lavaban las manos con jabón antes de manipular los lentes por la mañana. Si bien esto puede parecer un paso básico de higiene que no deberíamos necesitar mencionar, Simon Donne, un optómetra de Bedford, dice: “Los pacientes no cumplen con el lavado de manos y ellos no entienden las consecuencias negativas de no lavarse las manos adecuadamente antes de manipular los lentes de contacto. Una buena técnica de lavado de manos, toma al menos 20 segundos, y todo lo que un paciente puede hacer para ahorrar tiempo y eliminar pasos, lo hará. ¿Los profesionales de atención oftalmológica realizan buenas téc-
NADA MEJOR QUE ALGO NUEVO MUCHAS COSAS EN LA VIDA SON MEJORES CUANDO SON NUEVAS, CON LOS LENTES DE CONTACTO NO PODÍA SER DIFERENTE.
LOS LENTES DE CONTACTO CON UN ESQUEMA DE REEMPLAZO MÁS FRECUENTE PUEDEN MAXIMIZAR LA COMODIDAD DE LOS USUARIOS Y FAVORECER LA SALUD OCULAR1,2 + de 90% entre 3a y 4a semana1 60%
RELACIÓN ENTRE TIEMPO DE USO Y DISMINUCIÓN DE LA COMODIDAD.
55%
53% 50%
41%
40%
38% LC de Hidrogel
30%
LCs de Hidrogel de Silicona
20% N= 183 LCs HIDROGEL
9%
10% 0%
0%
1%
1º semana
N= 115 LCs de HiSi
4% 2º semana
3º semana
4º semana
SIÉNTASE MÁS SEGURO AL INDICAR OPCIONES MÁS SALUDABLES, CÓMODAS Y PRÁCTICAS, CON LAS TECNOLOGÍAS EXCLUSIVAS DE ACUVUE®: ACUVUE OASYS® CON HYDRACLEAR PLUS® SUPERFICIE ULTRASUAVE, PARA UN DÍA MÁS CÓMODO3.
1. Solomon, O.D. et al. A 3-year prospective study of the clinical performance of daily disposable contact lenses compared with frequent replacement and conventional daily wear contact lenses. CLAO J., 1996; 22(4):250-7. 2. Frangie, J., Schiller, S. & Hill, L.A. Understanding Lens Performance from Wearers of Monthly Replacement Contact Lenses. Optometry Today, 2008; 48(12): 39-42. 3. Sulley, A.; Madec-Hily, A.; Packe, R. Large scale survey of senofilcon A contact lens wearers. Optom Vis Sci, 2012; E-abstract 125443. Productos de venta bajo receta. Para cualquier consulta favor de comunicarse al Centro de Atención a Clientes de ACUVUE® al siguiente teléfono: 01 800 2010 563 o escríbenos a: contactenos.mx@acuvue.com. ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus® Registro Sanitario No. 2063C2009 SSA, ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus® para Astigmatismo Registro Sanitario No. 0584C2009 SSA, son marcas registradas de Johnson & Johnson. Tamarindos 100 P-2, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa, C.P. 05120, México D.F., México. ADVERTENCIA: Todas las marcas de Lentes de Contacto ACUVUE® tienen protector UV de clase 1 o 2, el cual proporciona protección contra la transmisión de la dañina radiación UV a la córnea y al interior del ojo. Los lentes de contacto que absorben los rayos UV, NO son sustitutos de la protección que proporcionan las gafas o los lentes solares, ya que no cubren completamente el ojo ni las áreas de alrededor.
Aviso de Publicidad No. 153300202C7614
MATERIAL DIRIGIDO AL PROFESIONAL DE LA VISIÓN
Porcentaje de encuestados
50%
44%
p <0.0001
40% 30%
n=205
29%
25% 20%
20% 10% 0
Pre-conocimiento Post-conocimiento
24% 18%
5% Excelente
29%
4% Muy Bueno
Bueno
Figura 1 Resumen de las respuestas del Profesional de la visión a ¿Qué tan bueno es usted en lavarse las manos? antes y después del entrenamiento de conocimiento12
nicas de lavado de manos en sí? En una reciente encuesta de más de 200 profesionales de la visión en el “The Vision Care Institute®” les pidieron evaluar su técnica de lavado de manos.12 A raíz de la participación en talleres prácticos utilizando un gel revelador bajo UV para demostrar la eficacia de su técnica de lavado de manos, reevaluaron su calificación. Los resultados mostraron un cambio significativo en las puntuaciones de autoevaluación una vez que se había planteado el conocimiento sobre la higiene correcta de las manos. Sesenta y nueve por ciento de los profesionales calificaron de excelente o muy buena en un principio, en comparación con sólo el 25 por ciento luego de la demostración (figuras 1 y 2). El cumplimiento de los pacientes con programas de reemplazo del lente ha sido un tema importante de discusión entre los profesionales y los fabricantes de lentes de contacto. Varios estudios sugieren una relación entre la modalidad y el cumplimiento,13-14 con la mayoría de los investigadores de acuerdo en que los pacientes que usan lentes de DD muestran los comportamientos más compatibles.15-16 La simplicidad de la modalidad DD hace que sea fácil de explicar y recordar. Investigaciones recientes también sugieren que los DD se asocian con menos eventos inflamatorios que los lentes reusables,17-18 y un estudio encontró hasta 12.5 veces menor riesgo de infiltrados con DD en comparación con los lentes reusables.19 Sin embargo, un estudio encontró tasas de queratitis infecciosas mayor en portadores de DD que usuarios de lentes blandos reusables, aunque había una buena cantidad de abuso de uso en esa categoría y una marca específica de lentes DD que condujo al aumento de la tasa.20 Parece que los lentes de DD pueden ser la opción preferida, no sólo por razones de cumplimiento, sino también por la reducción de las complicaciones. Dumbleton y sus colegas, informaron que el cumplimiento con un programa de reemplazo, independientemente de la modalidad, se asocia con un mejor confort y visión al final del día y al final del ciclo de uso.21 Otra investigación también sugiere que la disminución de la comodidad, visitas no programadas por molestias clínicas, como la resequedad, incrementa con largos periodos de uso, incluso del ciclo de reemplazo recomendado.22-23 No hay muchos datos acerca de las implicaciones de seguridad de sobre-uso de lentes de reemplazo frecuente más allá del programa de reemplazo recomendado; estudios recientes que han tratado de realizar estas conexiones tienen algunas limitaciones.13-14 Si los pacientes no están prospectivamente aleatorizados para la modalidad, los grupos de sustitución más frecuentes son susceptibles de contener una mayor proporción de pacientes que se les prescribió un ciclo
2% Justo
Pobre
de reemplazo más corto por su profesional específicamente porque los pacientes son el cumplimiento deficiente, propensos a alergias o que ya han experimentado un evento adverso, por lo tanto, sesgan la muestra. Los resultados de la encuesta de reemplazo de lentes que se hace referencia aquí indican generalmente bajo cumplimiento de las recomendaciones de los profesionales sobre la frecuencia de reemplazo.10 Morgan y sus colegas, descubrieron que la tasa de cumplimiento en el Reino Unido con dos lentes semanales era similar a la de los lentes mensuales,24 lo que sugiere que la frecuencia de reemplazo tiene poco efecto sobre el cumplimiento. Más bien, el cumplimiento es una función de tres factores: • Qué tan bien los pacientes entienden el programa de uso • Su deseo de cumplir. • Si se acuerdan de tomar un tiempo en sus vidas ocupa- das para cambiar sus lentes en la fecha programada. Otro factor es, qué instrucciones reciben los pacientes de sus profesionales, y esto no siempre es así controlado. En un estudio reciente de Estados Unidos, por ejemplo, el 49 por ciento de los optómetras que prescriben, recomienda un programa de reemplazo diferente a cada dos semanas a los pacientes que usan lentes de contacto, y que el fabricante recomienda para reemplazar cada dos semanas.21 Esto hace que el cumplimento de reemplazo sea más confuso, debido a que el paciente puede seguir las intrucciones de su doctor, pero el doctor ha recomendado una frecuencia de reemplazo diferente a la recomendación del fabricante de los lentes de contacto.
Figura 2 Mano con gel revelador bajo radiación UV mostrando insuficiencias típicas de lavado de manos del profesional 12
En el Reino Unido, el incumplimiento de programa de reemplazo puede ser menos común que los pacientes a menudo se inscriben para el suministro de lentes y solución regulares con el pago por los sistemas de débito directo, que los hace más propensos a cumplir con su cuidado de lente y el programa de reemplazo. Además, los profesionales pueden enviar por correo los lentes y soluciones a los pacientes, mejorando así el cumplimiento de los programas de recambio y las citas de seguimiento también. En el Reino Unido, la popularidad de los DD también puede aumentar el uso de lentes y cumplimiento de cuidado en comparación con otros países donde el uso de DD es menor. ‘Las aplicaciones de Smartphone, correo electrónico y recordatorios electrónicos como Acuminder son una manera grandiosa y conveniente para ayudar a los pacientes a recordar cuándo reemplazar sus lentes,’ dice Donne. Tompkins agrega: “la educación de lentes de contacto tiene que ser a través de un medio que tenga sentido para los pacientes - escribir en un papel puede ser muy fácil que se pierda o se olvide. Los fabricantes podrían diseñar aplicaciones simples para el usuario de lentes de contacto, para tener instrucciones claras y sistemas de recordatorio de reemplazo. Tompkins utiliza el software de alta tecnología en la práctica para reproducir videos sobre el lente de contacto y la información para el paciente en varios lugares de la práctica; esto incluso puede ser enviado por correo electrónico al paciente después de su consulta. Scott Mackie, de Mackie Opticians, Bothwell, también utiliza la tecnología para reforzar la conducta de reemplazo. ‘Tomar una fotografia digital del segmento anterior del ojo, en la lámpara de hendidura, crea un verdadero factor “sorpresa” para el paciente. Le envío por correo
TABLA 1: LA EDUCACIÓN DE CUMPLIMIENTO EN EL MUNDO DIGITAL •
•
•
•
•
Calendarios populares, incluyendo el calendario de Microsoft Outlook, Google Calendar e iCal de Apple, todos permiten a los usuarios establecer citas del calendario recurrentes o tareas con recordatorios que aparecen en la pantalla y se sincroniza con teléfonos inteligentes, también. Las tiendas de aplicaciones ya cuentan con un total de 17 000 aplicaciones móviles de salud. Existen muchas aplicaciones de recordatorio de lentes de contacto para el iPhone, BlackBerry y Android. Acuminder (www.acuminder.co.uk) es un servicio gratuito que envía un recordatorio automático a través de correo electrónico y/o mensaje de texto al momento de cambiar sus lentes, cuándo comprar sus lentes, cuándo programar un examen de la visión, independientemente de la marca de lentes que usan. Algunos casos de lentes de contacto se han incorporado en los sistemas de recordatorio - como LensAlert y DigiCase que recuerda al paciente cuándo cambiar sus lentes y su estuche. Los sitios web del fabricante y organización tienen videos de inserción y remoción para mostrar a los pacientes, junto con útiles folletos sobre el uso de lentes y cuidado: www.bcla.org.uk www.aclm.org.uk www.acuvue.co.uk/inserting_lenses
electrónico, al paciente, una foto de su ojo antes de usar lentes de contacto a su smartphone, y les muestra su aspecto inicial, y explica los pasos que debe tomar para permanecer en este nivel óptimo de salud de los ojos, realmente ayuda a fomentar un comportamiento compatible.’ Según el informe Global Mobile Health Market, 1.4 mil millones de personas poseerán teléfonos inteligentes en 2015 –y alrededor de 500 millones de ellos estarán usando aplicaciones relacionadas con la salud para sus dispositivos móviles.25 Con toda esta cultura informática, los pacientes conocedores de smartphone, los profesionales deben estar al tanto de los últimos enfoques de alta tecnología para recordarles sobre el reemplazo de lentes de contacto y las visitas al consultorio. Algunas opciones a considerar, se resumen en la Tabla 1.
» ESTUCHE Y LIMPIEZA Teniendo en cuenta los actuales patrones de limpieza de estuche de lentes de contacto es muy probable la exposicion al agua de grifo. Más de la mitad de los encuestados (El 53 por ciento)10 informó que enjuaga sus estuches con agua tibia o caliente, y el 19 por ciento dijo que enjuagan con agua fría (Tabla 2). ‘Los pacientes definitivamente necesitan educación sobre el agua del grifo, ya que no lo ven como impuro,’ Ben dice. ‘Después de todo, nosotros hacemos el énfasis, cuando decimos: “enjuague su estuche,” asumen que queremos decir con agua. Tenemos que ser muy claros sobre el hecho que el agua potable no debe entrar en contacto con los lentes de contacto blandos.’ La exposición de los lentes de contacto al agua está implicada en el desarrollo de infecciones de la córnea. Queratitis por Acanthamoeba, aunque pocos casos, se ha asociado con la natación.26 Sin embargo, se realizó un estudio para examinar si el uso de goggles mientras se nada limitaba la colonización bacteriana sobre los lentes de contacto.27 Las colonias bacterianas menores fueron encontradas en lentes de contacto con goggles, sugieren por lo tanto que las goggles ofrecen cierta protección contra la colonización bacteriana de los lentes de contacto al nadar. Debemos advertir al paciente sobre el uso de lentes durante las actividades deportivas como la natación y otros deportes acuáticos. La exposición de lentes de contacto con el agua durante la natación o en la ducha o en la bañera caliente puede aumentar el riesgo de infección en los ojos por microorganismos. Muchos doctores recomiendan el uso de DD que se retiran después de nadar y/o el uso de goggles apretadas sobre los lentes al nadar.
» CUIDADO DEL ESTUCHE Cuidado del estuche sigue siendo una de las áreas que a menudo se pasa por alto. Un artículo de revisión consideró el asesoramiento
TABLA 2: EXPOSICIÓN DEL LENTE PARA EL AGUA DEL GRIFO10 Método de limpieza de estuche de lente que involucra cierta exposición o posible al agua del grifo.
(N= 787)
Enjuague de estuche de lente con agua tibia o caliente.
53%
Lavado de estuche de los lentes con jabón.
20%
Enjuague de estuche de lente de con agua fría del grifo
19%
Porcentaje de participantes
de lentes de contacto e higiene del estuche dada por tres grupos diferentes: fabricantes de soluciones desinfectantes de lentes de contacto, la FDA, y optómetras en Nueva Gales del Sur, Australia.28 Este reporte encontró que las instrucciones de limpieza de los estuches, fueron inconsistentes y con recomendaciones limitadas, acerca de la posición de secado, de cómo frotar y enjuagar el estuche. Por el contrario, las instrucciones de cuidado de lentes de contacto eran completas, aunque algo de confusión se mantiene en torno cómo frotar y enjuagar. Las mejores prácticas para el cuidado del estuche de los lentes para reducir patógenos como Pseudomonas aeruginosa, Serratia marcescens y Staphylococcus aureus común en el biofilm del estuche de lentes es frotado digital y enjuague con solución desinfectante y/o el secado del estuche de lentes con un pañuelo.29 El secado al aire boca abajo en una toalla es el método de secado preferido.30 Aunque para algunos, cuando el estuche es antimicrobiano, éste debe dejarse húmedo, tapado y en posición vertical - ya que la humedad puede ayudar en la acción antimicrobiana de los iones de plata; entonces las instrucciones del fabricante deben ser seguidas.31 La mayor preocupación sobre cómo los pacientes limpian sus estuches es descubrir que muy rara vez o nunca los limpian. En la encuesta, sólo el 26 por ciento de los encuestados informó que limpiaba el estuche diariamente.10 El promedio fue de dos a tres veces por semana, y uno de cada tres encuestados informó de que limpiaba su estuche mensualmente o incluso con menos frecuencia (Figura 3). El intervalo ideal para la sustitución del estuche es desconocida. La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) recomienda la sustitución cada 3-6 meses. El BCLA recomienda la sustitución cada mes,32 y el asesoramiento profesional varía de 1-3 meses, aunque algunos nunca dan ningún consejo sobre este tema. Alrededor del 40 por ciento de los encuestados ha dicho que utilizan el estuche de lentes durante un año completo o más.10 Los fabricantes de solución de lentes de contacto varían en sus recomendaciones desde el asesoramiento para reemplazar el estuche de los lentes cada mes para reemplazar según las indicaciones de su profesional.31-34 ‘Rellenar’ o no vaciar por completo y reemplazar la solución para lentes de contacto de desinfección en el estuche, es una práctica común que se vinculó al brote de queratitis por Fusarium hace unos años.35 Menos de la mitad de los encuestados (46 por ciento) dijeron que llenan el estuche de los lentes con la solución de todas las noches, lo que significa que la otra mitad realiza este paso necesario irregularmente.10 Donne añade: “Las soluciones son más fáciles y más simples de usar en estos días, pero con solución para lentes de contacto, a diferencia de la leche que se descompondrá si deja fuera de la nevera, no hay signos visibles de que va mal. Así que el paciente piensa que está bien simplemente manteniendo el relleno y no comprobar la fecha de caducidad. No se dan cuenta que esto puede aumentar el riesgo de 40 30
Mediana
n = 787
30
20 10
10 0
10
13
10
13
5
rio Dia
k X/W 4-6
l l k al as na ua su an X/W ns ma en em 2-3 Me M Se s < 2 da Ca
7
a nc Nu
Frecuencia de la limpieza de estuche Figura 3 Los resultados del estudio de la frecuencia con la que los pacientes limpian los estuches de lentes10
complicaciones. Frotar los lentes es otro aspecto del régimen de limpieza que a menudo se ignora. Aunque la literatura es bastante clara que frotar ayuda a eliminar la carga microbiana en los lentes,36,37 y pueden desempeñar un papel importante en la prevención de QM,38-39 el lenguaje “no frotar” en muchas etiquetas de soluciones multipropósito ha dejado a muchos pacientes comprensiblemente confundidos. La mayoría de los encuestados (75 por ciento a 77 por ciento) omite este paso.10 Tompkins explica: Las soluciones de no frotar, aunque menos común, siguen siendo un problema, y es importante comunicar bien y educar a los pacientes sobre las consecuencias negativas si los lentes no se limpian adecuadamente. A menudo destaco principales factores de riesgo, y le pido que entienda por qué le estoy pidiendo que tome estas medidas.’
» El uso por las noches El factor de riesgo más importante para la QM es el desgaste (ON del inglés overnight) de lentes de contacto durante la noche (con receta o no). Los estudios epidemiológicos han mostrado la tasa de QM con el desgaste de los LC blandos se ha mantenido estables en 4 a 10 veces la tasa de uso diario.40-42 El uso durante la noche también se asocia con mayores tasas de infiltrados corneales.43-45 Tompkins, un defensor del uso nocturno, dice: ‘Para aquellos cuyos ojos son adecuados, el uso ON reduce el número de procedimientos que los pacientes necesitan para llevar a cabo su uso de lentes y cuidado. El número de pasos implicados en el cuidado en diversas modalidades se ha comparado anteriormente,46 destacando que los DD necesitan 120 pasos por mes, lentes reusables 210 (cuando se utiliza una solución multiuso) en comparación con el uso prolongado con sólo cuatro pasos por mes. Mientras que el uso ON es un factor de riesgo significativo para QM, este análisis destaca la reducción en los pasos de cuidado y mejora de la comodidad que el desgaste extendido puede ofrecer a algunos pacientes –aunque no ha dado lugar a una reducción en las tasas de infección en comparación con el uso diario. Los pacientes de lentes recetados para uso prolongado necesitan ser controlados regularmente y advertidos de los riesgos de esta modalidad. Además, los pacientes de uso diario deben ser informados de los riesgos potenciales de dormir con sus lentes, ya que es un área que está comúnmente relacionada con el incumplimiento.
» Marcando la diferencia Resolver el rompecabezas de cumplimiento requiere que primero se entiendan las razones de falta de cumplimiento, que pueden agruparse en tres categorías generales: • Los pacientes que no entienden las instrucciones. • Los pacientes que ignoran las instrucciones, creyendo que nada malo va a pasar. • Los pacientes que olvidan o posponen las cosas.47 Cada una de estas razones, requiere un enfoque diferente. El pleno cumplimiento es un reto para los pacientes; deben escuchar a su doctor, comprender la importancia de cada paso, seguir lo que el doctor les dice que deben hacer y recordar exactamente. En la práctica de lentes de contacto, están implicados muchos factores en caso de incumplimiento, incluyendo presiones de tiempo de los profesionales y los lentes de contacto, en especial lentes DD, siendo promovido como una opción ‘sin problemas’ para destacar su facilidad y comodidad de uso. Becker y Maiman describieron por primera vez el modelo de creencias de salud para la medicina en 1968 para ayudar a explicar los motivos de incumplimiento en salud general.48 Se plantea que para que el pleno cumplimiento se produzca el paciente debe con-
A
ACUVUE OASYS® CON HYDRACLEAR PLUS® SUPERFICIE ULTRASUAVE PARA UN DÍA MÁS CÓMODO.1
ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus®
LA ULTRASUAVIDAD DE ACUVUE OASYS® CON HYDRACLEAR PLUS® AYUDA A PREVENIR LA SENSACIÓN DE INCOMODIDAD.3
Aviso de Publicidad No. 153300202C7528
1. Sulley, A.; Madec-Hily, A.; Packe, R. Large scale survey of senofilcon A contact lens wearers. Optom Vis Sci, 2012; E-abstract 125443. 2. Brennan, N.A. Contact lens based correlates of soft lens wearing comfort, Optom Vis Sci., 2009; 86: E-abstract 90957. 3. Osborn, K.; Veys, J. A new silicone hydrogel lens for contact lens-related dryness - part 1 - material properties. Optician, 2005; 229(6004):39-41. 4. Korb, D.R. et al. 2005. Lid Wiper Epitheliopathy and Dry Eye Symptoms. Eye & Contact Lens, 2005; 31(1):2-8. 5. French, K.; Jones, L. A decade with silicone hydrogels: part 1. Optom Today, 2008; 48:42–6. 6. Steffen, R.; Schnider, C. A next generation silicone hydrogel lens for daily wear. Part 1 Material properties. Optician, 2004, 227(5954):23-5. Productos de venta bajo receta. Para cualquier consulta favor de comunicarse al Centro de Atención a Clientes de ACUVUE® a los siguientes teléfonos: Interior de la República: 01 800 2010 563, área metropolitana: 55 1105 8604 / 55 1105 8605 / 55 1105 8606 / 55 1105 8607. ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus® Registro Sanitario No. 2063C2009 SSA, ACUVUE OASYS® con HYDRACLEAR Plus® para Astigmatismo Registro Sanitario No. 0584C2009 SSA, son marcas registradas de Johnson & Johnson. Tamarindos 100 P-2, Bosques de las Lomas, Cuajimalpa, C.P. 05120, México D.F., México. ADVERTENCIA: Todas las marcas de Lentes de Contacto ACUVUE® tienen protector UV de clase 1 o 2, el cual proporciona protección contra la transmisión de la dañina radiación UV a la córnea y al interior del ojo. Los lentes de contacto que absorben los rayos UV, NO son sustitutos de la protección que proporcionan las gafas o los lentes solares, ya que no cubren completamente el ojo ni las áreas de alrededor. Debería continuar usando este tipo de elementos del modo prescripto.
1 Susceptibilidad
2 Gravedad
3 Beneficios
4 Barreras
Estado de salud ¿Qué tan susceptible soy? (susceptibilidad) Yo no soy
Yo soy ¿Qué tan grave es esta condición? (severidad) No mucho
Mucho ¿Puedo evitar esto? (beneficios) No
Si
Razones para no (barreras) Comportamiento de incumplimiento
Muchos
Pocos
Conformidad
que tengan un problema –cuando se empieza a sentir que sus lentes son arenosos, o si tiene la visión borrosa que sea demasiado tarde”, dice Donne. Puede ser que cierto tipo de pacientes simplemente tiene más probabilidad que no sigan las indicaciones. En un estudio reciente que se llevó a cabo en los patrones de seguridad y de cumplimiento por edad.18 El estudio CLAY mostró que los usuarios de lentes de contacto más jóvenes (edades de 8 a 15 años) tuvieron un muy buen perfil de seguridad clínica. Ellos están bajo la guía de sus padres, tienen acceso a la atención y muestran una alta tasa de éxito con el uso de lentes. En los 16-25 años de edad, sin embargo, hay una mayor tasa de infiltrados corneales y otros eventos que interrumpen el uso de lentes de contacto. Así que los profesionales podrían querer reconsiderar la forma en que prescriben para este grupo de edad y en lugar de buscar la opción más barata para los estudiantes, considere DD para este grupo desafiado por cumplimiento.
» CONCLUSIONES Figura 4 El Modelo de Creencia de Salud adaptado por Sokol et al47
siderar primero su susceptibilidad a la enfermedad, la gravedad de dicha condición y luego si pueden evitarlo y los obstáculos para el cumplimiento. Este modelo ya ha sido adaptado para el uso de lentes de contacto (Figura 4) .47 Por ello es importante destacar que el incumplimiento tiene consecuencias negativas y que éstos pueden ser graves. Los pacientes deben entender que el cumplimiento puede reducir significativamente que ocurra el riesgo de eventos adversos y los profesionales necesitan sugerir medidas para que el cumplimiento sea fácil. Por ejemplo, no dormir en ON con lentes, lo que reduciría el riesgo de QM potencialmente mortal, llevando un estuche de lente de contacto de repuesto y solución son hábitos fáciles que el paciente puede adoptar. Cuando los pacientes no entienden las instrucciones del profesional, o la razón de ellos, se necesita más educación. Donne dice: “Si un paciente llega a casa a las tres de la mañana, 40 segundos para el cuidado de sus lentes y el estuche, parece mucho. Además, si no hay consecuencias como resultado, ellos piensan que está bien y su comportamiento no conforme se refuerza. Puede ser que no han tenido sus instrucciones que explican correctamente la primera vez. Los pacientes necesitan instrucciones simples y fáciles de seguir. Observe cuidadosamente su comportamiento en la visita de cuidado posterior y proporcione instrucciones y refuerzo en caso necesario.’ ¿Qué debe hacer cuando un paciente no tiene en cuenta sus instrucciones porque cree que nada malo va a pasar? Mackie recuerda sus pacientes problemáticos que rara vez cumplen con los regímenes de reemplazo y de cuidado. ‘Mientras que usted no quiere asustar inadvertidamente a pacientes, a veces, las imágenes de las posibles complicaciones pueden ser adecuadas. La palabra “úlcera” es bastante temerosa y que parece ser un impedimento para la mayoría de los pacientes. Sin embargo, mientras la QM es grave y amenaza la visión, el riesgo es muy bajo.17 Así que un enfoque alternativo es discutir las consecuencias más comunes, como el malestar o la satisfacción reducida si los lentes no son reemplazados a tiempo, o si no se siguen los regímenes de tiempos de reemplazo correctos y cuidado. Esto evita la respuesta de, “no me va a pasar”, de los pacientes cuando se les advierte de los riesgos de una rara infección en el ojo. Pueden relacionarse mejor con la sensación de sequedad e incomodidad cuando el sobre uso de sus lentes, y están motivados porque quieren continuar usando sus lentes para los próximos años. ‘Nosotros aconsejamos a los pacientes a cambiar los lentes antes
Vidas ocupadas, la demora y el olvido son los principales factores en el incumplimiento de lentes de contacto. Así como nosotros no todos usamos hilo dental o hacemos ejercicio tan a menudo como deberíamos, los pacientes pierden la noción de fechas y se olvidan de llevar a cabo los pasos clave en el régimen de cuidado. Si los profesionales se centran en el cambio de las conductas de mayor impacto clínico y proporcionan las herramientas de recordatorio, eso puede ayudar más a los pacientes a su pleno cumplimiento. “Uno no espera hasta que sus manos están agrietadas y sangran-
PRINCIPALES CONSEJOS PARA MEJORAR EL CUMPLIMIENTO •
• • •
• • • • • •
•
tacto y régimen de cuidado dado logrará el uso exitoso de lente de contacto. en las citas iniciales. ción para el uso de lentes de contacto y las instrucciones de cuidado. juagar los lentes y estuche de limpieza. lentes de contacto con el agua, en particular, al nadar. con el lente de contacto o el estuche. contacto y buen comportamiento de cuidado. visitas de cuidado posterior y pedir a los pacientes que muestren cómo cuidan a sus LCs y estuches. como adultos, Instrucciones claras a los niños y apoyo de los padres pueden ayudar a mejorar el cumplimiento.
do para aplicar crema de manos, lo mismo se aplica para el uso y cuidado de lentes de contacto. Debemos animar a nuestros pacientes a tomar todas las medidas para cuidar de sus ojos antes de que ocurra un problema”, concluye Donne.
Ayuda a Prevenir la Infección
LAVARSE LAS MANOS Lávese durante al menos 20 segundos
Frote sus manos juntas Retire de sus manos toda las joyas y moje sus manos con agua tibia.
Cubra toda la superficie de las manos y los dedos.
Limpiar las uñas de las manos al trabajar las yemas de los dedos en las palmas.
Aplique jabón sobre sus manos.
Limpie nudillos, el dorso de las manos y los dedos.
Enjuague bien con agua tibia.
Limpie el espacio entre el pulgar y el dedo indice.
Seque sus manos con una toalla de papel desechable, a continuación, utilice la misma toalla para cerrar el grifo.
¿Cuando yo debería lavar mis manos? • Antes, durante y despúes de preparar una comida. • Antes de comer. • Luego de utilizar el toilet. • Luego de tocar animales. • Luego de tocar la nariz o la boca. • Antes de sostener o tocar los lentes de contacto. • Luego de cambiar pañales. • Las veces que sea necesario cuando las manos estén sucias. Figura 5 Pósteres en la práctica, como éste del The Vision Care Institute (Marca Registrada), puede ayudar a mejorar el cumplimiento del paciente Reconocimiento Este artículo fue publicado originalmente por Contact Lens Spectrum en enero de 2012, y se ha modificado para su publicación en Optician. Parte de la información adicional se ha añadido con ideas tomadas de los profesionales del cuidado de la visión en el Reino Unido.
Referencias Una lista de referencias se encuentra disponible en el editor clínico: william.harvey@rbi.co.uk
Basado en artículo originalmente publicado como: Hickson-Curran S & Ewens E. Compliance before, during and after contact lens wear. Optician 2012; 244, 6375: 16 – 21.
México
LA TRAYECTORIA DE
LOS LENTES DE CONTACTO HÍBRIDOS
UNA EVOLUCIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA
La mayoría de los especialistas en lentes de contacto concuerdan en que cada tipo de lente tiene sus ventajas y sus desventajas. Por ejemplo, mientras que los lentes suaves, generalmente, ofrecen comodidad inmediata y un excelente centrado, los lentes Rígidos Permeables al Gas, por lo regular, ofrecen una calidad óptica y una agudeza visual superior, en muchos pacientes. Lo deseable es poder combinar ambas ventajas de cada una de estas modalidades, maximizar las virtudes de cada alternativa y minimizar las particularidades menos deseables de cada opción. La práctica del Sistema “piggy-back” ha existido por más de 40 años y aún es utilizada hoy en día. El colocar un lente suave debajo de un lente RPG puede, efectivamente, mejorar la comodidad y la estabilidad, mientras que se obtiene la ventaja de la calidad óptica del RPG. Sin embargo, ciertos pacientes pueden llegar a sufrir dificultades con el costo y el manejo de múltiples lentes y de varios sistemas de mantenimiento requeridos bajo este sistema. El piggy-back puede también resultar en afectaciones relacionadas a la baja transmisión de oxígeno, tal como el edema corneal o la neo-vascularización. Así que, aunque el piggy-back se ha aplicado con cierto éxito, tienen sus desventajas y un mejor sistema que combine estas ventajas del PG y suave es más deseable. Por otro lado, recientemente, los lentes esclerales han ganado mucha popularidad y, aunque ofrecen grandes ventajas, aún son relativamente nuevos en cuanto a la divulgación generalizada de sus técnicas de adaptación.
84 / Publirreportaje 2016 / Lumilent
Para colocarlos se requiere conocer muy bien y saber manejar los parámetros como la altura sagital óptima y la alineación del borde con la esclera, lo cual requiere de cierta experiencia y especialización. Desde su surgimiento, el objetivo principal de los lentes híbridos es el de combinar, de manera óptima, una calidad óptica excelente, comodidad y estabilidad. Este objetivo se ha logrado y se ha perfeccionado a través de la innovación, y es una modalidad de lente que debe considerarse como opción para gran cantidad de pacientes. Estos lentes han tenido una constante y extensa evolución, no solo en su diseño sino también en la composición de los materiales que los conforman, a través de una amplia labor de investigación y desarrollo. El resultado ha sido cada vez un mayor acercamiento a la combinación ideal de ambas modalidades.
Antecedentes La primera tecnología que surgió sobre este concepto fue en el año de 1977, en esa época era una verdadera novedad. Desafortunadamente, debido al bajo Dk de los materiales y a la limitación en disponibilidad de parámetros, el lente presentaba problemas de adaptación demasiado estrecha y una oxigenación muy escasa. Aunque el resultado clínico en ese entonces no fue muy exitoso, el lente sí prometía ser una opción viable para pacientes que no podían usar los lentes rígidos o suaves disponibles en el momento. En años posteriores, surgieron nuevas alternativas, intentando mejorar y superar las fallas de los lentes anteriores. Se rediseñó el lente, ampliando el rango de parámetros disponibles y utilizando sistemas de fabricación más avanzados. En la década de los años 90 surgió una nueva alternativa que fue ampliamente comercializada durante más de 10 años. Sin embargo, esta alternativa siempre presentó problemas debido al desprendimiento entre los materiales rígido y suave, y también por su bajo Dk y material suave de baja hidratación. Este lente fue finalmente descontinuado.
Nueva generación En el año de 2005, el fabricante SynergEyes obtiene su aprobación por parte de la FDA (Food and Drug Administration, EUA) para lanzar su lente híbrido, el cual ofreció significantes mejorías en sus propiedades. La sección central RPG presentó un Dk mayor y la introducción de una tecnología llamada “Hyperbond” ayudó a mantener
una muy sólida unión de ambos materiales. La faldilla hidrofílica ofreció una mejor humectabilidad y la disponibilidad de un amplio rango de parámetros ayudó a ofrecer mejores adaptaciones en los pacientes. Inicialmente, cuatro variaciones del lente SynergEyes cubrieron condiciones específicas: SynergEyes A, para astigmatismo, SynergEyes KC, para queratocono, SynergEyes PS, para post-cirugía, y SynergEyes Multifocal, para presbicia. Aunque estos diseños ofrecieron importantes mejorías sobre sus antecesores de otros fabricantes, aún había oportunidad para corregir y mejorar algunas características tales como el material de bajo Dk de la faldilla hidrofílica, limitante en casos de queratocono avanzado, la adaptación tendiendo a ser estrecha y cierto reto para el paciente en la remoción del lente. A pesar de estas deficiencias, estos lentes iniciales resultaron ser una buena opción para gran número de pacientes.
85
México
SynergEyes continuó con su labor de investigación y desarrollo, en búsqueda de mejorar aún más los diseños y materiales. Para córneas irregulares, principalmente queratoconos, el concepto de “bóveda” o altura sagital fue implementado al lanzar el lente ClearKone, el cual presentaba un avanzado diseño de geometría inversa, con el propósito de evitar el toque corneal. El siguiente paso en el avance de los diseños de SynergEyes fue la introducción de un material RPG de híper-Dk de 130 y un material para la faldilla hidrofílica de 84 Dk, compuesta de hidrogel de silicón. El lente que presentó estos materiales originalmente fue el lente Duette, indicado para casos de astigmatismo regular. Además, de la excelente oxigenación brindada por estos materiales, el lente Duette ofreció un diseño mejorado para la estabilidad y centrado, haciéndolo una opción ideal para pacientes de astigmatismo regular que no tienen buena tolerancia a los lentes RPG o que sufren de visión inestable con lentes tóricos suaves.
86 / Publirreportaje 2016 / Lumilent
Basado en la misma plataforma de materiales de alto Dk e hidrogel de silicón, la más reciente adición a la línea de productos de SynergEyes es el lente UltraHealth, indicado para todo tipo de córnea irregular. Este lente presenta también un diseño de geometría inversa y su adaptación es a base de “bóvedas” para lograr librar el toque del lente sobre el ápice corneal. Las grandes ventajas son la adaptación muy sencilla y sistemática, que logra un óptimo centrado del lente en esos complejos casos de córnea irregular, y la comodidad absoluta para el paciente. SynergEyes ha logrado, de esta manera, ser líder en el mercado internacional en tecnología de lentes híbridos, ofreciendo sus lentes Duette, para astigmatismo regular, y UltraHealth, para córneas irregulares. Las más recientes modalidades de estos lentes que se han lanzado al mercado son el Duette Progressive, para astigmatismos con presbicia, y el UltraHealth FC (Flat Cornea), para córneas irregulares de curva plana. Los lentes SynergEyes son distribuidos en México exclusivamente por Laboratorios Lumilent. www.synergeyes.com.mx
México
COOPERVISION INAUGURÓ UNA FÁBRICA DE ALTO VOLUMEN DE LENTES DE CONTACTO EN COSTA RICA La planta, es el segundo sitio de la compañía dedicado a la fabricación de lentes de hidrogel de silicona para clariti® 1day que se suma a un establecimiento existente en Budapest, Hungría. CooperVision también mantiene plantas de fabricación de gran volumen en el Reino Unido y Puerto Rico, para sus productos Biofinity®, MyDay® y de otras marcas.
CooperVision, uno de los fabricantes líderes en el mundo de lentes de contacto blandos, ha anunciado la apertura de una fábrica de 9.300 metros cuadrados (100.000 pies cuadrados) en el Parque Industrial Coyol en Alajuela, Costa Rica.
El licenciado Fernando Torre, director de operaciones de CooperVision, comentó: “Nuestra asociación con los profesionales de la salud visual de todo el mundo está generando una adopción más rápida de los lentes de contacto de hidrogel de silicona para reemplazo diario y nuestro nuevo establecimiento ubicado cerca de la ciudad capital de San José nos ayudará a producir millones de lentes clariti®, para ayudar a satisfacer la demanda emergente. La cálida y entusiasta bienvenida que todos recibimos nos ha animado y esperamos entablar una relación prolongada y próspera con las personas de Costa Rica.” Actualmente, el establecimiento emplea 250 residentes locales y tiene el potencial de incorporar a 300 empleados en los próximos tres a cinco años. La compañía también tiene la opción de ampliar la planta en esta región. Cabe mencionar, que luego de una revisión global, CooperVision eligió al Parque Industrial Coyol debido a su innovadora infraestructura, una red de comunicaciones avanzada, una fuerza de trabajo altamente capacitada y costos de construcción y operativos competitivos. Otras compañías multinacionales de dispositivos médicos, como: Abbott Vascular, Helix Medical, Hologic Surgical Products y St. Jude Medical también se encuentran ubicadas en esta zona.
88 / Publirreportaje 2016 / CooperVision
CooperVision se asoció con los arquitectos locales para planificar el crecimiento inteligente y los planes de desarrollo sostenibles con el fin de maximizar el uso del terreno y minimizar el impacto ambiental. El diseño del establecimiento, sus procesos operativos e, incluso, las instalaciones para el transporte público han hecho que sean los establecimientos ecológicos más avanzados de su tipo dentro de la compañía y la industria de la atención de la vista. El equipo del proyecto de CooperVision se inspiró en el compromiso de Costa Rica con la sostenibilidad al incorporar materiales y equipos de utilidades de alta eficiencia en el diseño de sus instalaciones, que incluyen: un sistema de iluminación de gran eficiencia, con respaldo de luz natural en sus principales pasillos; un transformador principal, alimentado con aceite vegetal para reducir los desechos energéticos y ambientales; tanques de agua de lluvia para los baños y mingitorio sin agua y un compresor de aire lubricado para reducir el consumo de energía. Los procesos operativos de la planta también fueron diseñados para la conservación de la energía. Se reciclarán alrededor del 90 por ciento de los residuos sólidos y el 100 por ciento de los componentes plásticos generados por el proceso de fabricación. Más del 90 por ciento de la electricidad consumida en la planta será generada por fuentes renovables, incluyendo las plantas de energía hidroeléctrica. La planta tiene un programa de reducción de desperdicio basado en reusar, reciclar y reducir y es un campus libre de tabaco, con espacios para motocicletas y provee transporte colectivo para sus empleados. Se utilizarán productos y procesos ecológicos para el control de plagas y en los cuartos de manufactura se han implementado procesos limpios con un mínimo impacto ambiental. “Nuestra nueva fábrica es una muestra de cómo las compañías vanguardistas pueden ser representantes de las prácticas ambientalmente sostenibles. Costa Rica es globalmente respetada por sus compromisos con el medio ambiente y CooperVision tiene el privilegio de compartir esta visión a largo plazo para crear oportunidad económica y de crecimiento de manera responsable”, comentó Fernando Torre.
89
México
Bausch+Lomb
patrocina a las nuevas
generaciones de optometría Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) El 15 de junio, 80 alumnos de último semestre de la carrera de optometría, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibieron una camiseta tipo polo por parte de Bausch+Lomb.
Ante esto, Miguel Pérez, representante de Bausch+Lomb, comentó: “Estamos apoyando a los alumnos, generación 2013-2016, que están por terminar su carrera, para motivarlos, reconocer su esfuerzo y, al mismo tiempo, festejar que ellos serán los futuros optometristas de México”. Por su parte, Isabel Luna, jefe de grupo de la carrera, explicó: “Esta generación se ha distinguido por ser muy unida y al recibir estas playeras nos integramos más. La marca Bausch+Lomb se utiliza mucho en la Clínica de Optometría y agradecemos que esta empresa realice este tipo de acciones”. Bausch+Lomb es una compañía que siempre se ha caracterizado por apoyar a los estudiantes, patrocinando eventos académicos o recreativos.
Instituto Politécnico Nacional (IPN) La “quema de batas” es una fiesta que se realiza en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) cada año, con los estudiantes que finalizan la carrera de optometría. Como parte de este festejo, el 30 de junio, alumnos del último semestre recibieron, por parte de Bausch+Lomb, una playera tipo polo con el escudo de esta institución, el símbolo de la carrera y el logo de esta importante compañía.
Ante esto, la profesora Marcela Tapia, comentó: “160 alumnos recibieron esta playera representativa con la que se tomaron la foto de graduación. Estamos muy agradecidos con la compañía Bausch+Lomb porque siempre nos ha apoyado en las actividades recreativas y educativas de esta institución. Esperamos que la entrega de playeras se haga una tradición”. Por su parte, la L.O Iris Hernández, gerente de relaciones profesionales de Bausch+Lomb, explicó: “el objetivo de esta entrega de playeras es que los estudiantes nos consideren como una compañía que ofrece excelentes alternativas en lentes de contacto, productos funcionales y estéticos para corregir las ametropías oculares. Los alumnos están en la mejor época para aprender y ofrecerle a sus pacientes las mejores opciones”. Después de la tradicional foto de graduación, los estudiantes festejaron el cierre del semestre con una fiesta.
90 / Nuestra empresa
Bausch+Lomb ofreció la conferencia:
Frente stainnig/PATH biocompatibilidad
El 4 de agosto, dentro de las instalaciones de Bausch+Lomb México, las licenciadas en optometría Iris Hernández y Luz María Vega Pérez ofrecieron la conferencia: Frente stainnig/PATH biocompatibilidad. El 4 de agosto, Bausch+Lomb ofreció la conferencia: “Frente stainnig/PATH biocompatibilidad”, dirigida por la licenciadas en optometría Iris Hernández, gerente de relaciones profesionales de Bausch+Lomb, y Luz María Vega Pérez, presidente del Colegio de Optometristas del Estado de México. Durante la conferencia, se habló del concepto corneal staining que se refiere a la no transitoria hiperfluorescencia de la córnea no transitoria seguida de instilaciones de fluoresceína. Así mismo, se respondió la siguiente pregunta: ¿Puede ser normal la tinción con fluoresceína? A lo que se comentó que el grado bajo (de traza leve) es muy común, que puede ser muy evidente, en 8 de cada 10 individuos normales no usuarios de lentes de contacto y asociarse con el movimiento normal de las células epiteliales. También, se discutió de que todas las MPS contienen preservadores, los cuales son adsorbidos por los lentes hidrofílicos al sumergirse y son liberados a la película lagrimal desde la inserción de los lentes. Que el PHMB no afecta el epitelio corneal de modelos en laboratorio, inclusive en concentración de 100x y que los preservadores de las soluciones son disipados de manera normal por el flujo lagrimal.
Las conclusiones de esta conferencia fueron que la FL y los preservadores de las MPS estiban en una benigna y superficial hiperfluorescencia en forma de puntos, que esta interacción es 50 veces mayor en PHMB Vs PQ-1, que el signo se observa como resultado de la interacción de la FL, que los preser-
vadores se conoce como preservative-associated transient, que el PATH es un fenómeno temporal, benigno, que no es considerado un corneal staining y que la hiperfluorescencia en los tiempos pico del PATH no es una tinción patológica.
91
México
CONANT OPTICS MÉXICO
A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA
El equipo y la precisión obtenida en cada lente, la tecnología en el equipo y la experiencia en el personal calificado son factores de suma importancia para el laboratorio óptico, pero te has puesto a pensar ¿qué tan importante es la calidad del material óptico que se utiliza en la fabricación de las lentes? Poder confiar en la resistencia y capacidad que ofrece cada material, aunado a la claridad visual es trascendental. Además, evitar posibles cambios, impedir los retallados de los materiales o el retraso en los procesos permitirá que el laboratorio se distinga por la entrega oportuna, su alta calidad y precisión. Conant Optics México cuenta con materiales semi-terminados de alta calidad, con la gama más amplia en los índices de refracción y con presentaciones: monofocales, bifocales y multifocales, con tratamiento incluido, que nos llevan a la vanguardia en tecnología. Así mismo, nuestros precios asequibles son un aliado en su negocio. Mantenga siempre su laboratorio abastecido con materiales de alta calidad y con precios que le ayudarán a su economía.
92 / Publirreportaje 2016 / Conant
México
QUE SU GRADUACIÓN NO LIMITE SU ARMAZÓN Actualmente, muchos pacientes desean utilizar armazones que vayan a la moda, que sean estéticos y que sean de su gusto. Modelos que, además, de cubrir sus necesidades de corrección visual sean un accesorio que complemente su imagen. En muchas ocasiones, los pacientes se limitan debido a las graduaciones altas que requieren y no tienen la oportunidad de elegir el armazón que desean, ya que el factor de grosor de la lente es el que determina si podrían utilizar cierto armazón u otro. Para satisfacer estas necesidades, en Laboratorio y Servicios Ópticos tenemos a la disposición de nuestros clientes los materiales con índices de refracción 1.67 y 1.74, sin dejar de mencionar el 1.60. Todos ellos, materiales semi-terminados para poder obtener prácticamente cualquier graduación por caprichosa que sea, en grosores bastante más estéticos. A estos materiales se les pueden aplicar tratamientos antirrayas y tratamientos antirreflejantes. Su manejo dentro del laboratorio es tan simple como el de una resina de índice de refracción común. Se pueden biselar y cortar con facilidad. Lo invitamos a que conozca y ofrezca a sus pacientes lentes fabricadas en índices de refracción de 1.60, 1.67 y 1.74, así como toda la línea de lentes terminadas o semi-terminadas que mantenemos en existencia constante a su disposición en Laboratorio y Servicios Ópticos.
94 / Publirreportaje 2016 / Laboratorio y Servicios Ópticos
México
CONVOX, UNA EMPRESA con visión Convox, fundada en el 2007, ha invertido y fabricado equipos ópticos. El monto de la inversión ha sido de 12,000,000 dólares. Cabe mencionar, que es una de las empresas más avanzadas en el mundo de lentes de resina y de contacto.
Nuestro concepto se basa en la fabricación de productos de alta calidad, nuestra línea cuenta con maquinaria de revestimiento de vacío, producimos 50 mil pares de lentes de diferentes resinas de alta calidad diariamente, y la producción anual alcanza los 18 millones de pares en las diferentes líneas. Somos uno de los fabricantes de lentes a gran escala en el mundo con tecnología de punta. Convox está especializada en la fabricación de 1.49 fotosensibles, 1.56, 1.61, 1.67 y 1.74 esta serie con alta calidad, la empresa puede producir una gran variedad de productos para poder satisfacer todas las exigencias del mercado. Nuestra tecnología garantiza que la empresa es capaz de tener un desarrollo constante y de ofrecerle al público productos de diseño innovador para disfrutar de una visión perfecta.
96 / Publirreportaje 2016 / Convox
México
OFTÁLMICA INTERNACIONAL cumplió 30 años Oftálmica Internacional nace en 1986, ante la necesidad de proporcionar a profesionales de la salud visual los equipos e insumos que no se fabricaban en México, escogiendo a Tijuana como su sede principal. El 8 de julio, Oftálmica Internacional cumplió 30 años, por lo que el equipo de esta empresa, de las sucursales de la Ciudad de México y Tijuana, realizó una fiesta para celebrar tres décadas de éxito y vocación. Con un exclusivo brindis, bocadillos y un pastel se conmemoró la misión, visión y valores de esta compañía que se ha caracterizado por forjar grandes relaciones con clientes y proveedores que los impulsa a seguir creciendo y a ser una de las mejores empresas del país. Durante la celebración, se contó con la participación del Dr. Raúl Acosta, el Dr. Carlos Mata Pérez, la Dra. Martha Gutiérrez, los Lic. en Optometría Jorge Luis Flores Avilés, Evelia Re y Amaranta Flores; así como de los señores Daniel Téllez y Alejandro Alcántara. Cabe mencionar, que en apoyo a las diversas sociedades académicas del sector, Oftálmica Internacional ha participado en más de 450 congresos y simposios de Oftalmología y Optometría en todo el territorio nacional.
98 / Eventos
México
LUMILENT REALIZA
JORNADAS DE CAPACITACIÓN Lumilent, en colaboración con los Colegios de Optometristas de los estados de: Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí y Sinaloa realizaron el taller titulado: “Lentes de Contacto Especializados- Avanzados Híbridos y Esclerales”. Las capacitaciones dirigidas por el Dr. José Luis Monroy, egresado de la universidad de la Salle, Colombia, y presidente de la Asociación Latinoamericana de Lentes de Contacto y Córnea (ALLCCO), tienen como objetivo darles a los optometristas las herramientas necesarias para adaptar lentes de contacto híbridos s s Durante las pláticas, los especialistas de la salud visual conocieron a fondo las características y aplicaciones de cada tipo de lente; así como la selección del paciente y las técnicas de adaptación, convirtiéndose, de esta manera, en una excelente herramienta de capacitación para los optometristas de las diferentes regiones de nuestro país.
100 / Eventos
México
AVALON
DIA S.A. DE C.V
MEX
USA
Grupo Europeo de la Ind. Óptica S.A
Tel.: 201 784 3377, 201 767 5613
DE C.V.
export@avaloneyewear.com
Tel.: (55) 5363 5950
www.avaloneyewear.com
Fax: (55) 5373 6242
MEX Creative Optic
GRUNWALDT OPTICAL USA
BAUSCH + LOMB
Tel.: 1- 305 889 6476 / 499 9987
MEX
Fax: 1- 305 889 6478
Tel. 52 55 50624800,
info@grunwaldtoptical.com
(55) 50-62-40-00 (55) 50-62-48-00
HORTRON ENTERPRISE
01-800-800-83-03
USA
www.bauschmexico.com
Tel.: 1 909 621 2628 Fax.: 1 909 621 2978
BK FRAMES
hortron@yahoo.com
USA
www.hortron.com
Tel.: 1 305 685 0001 Fax.: 1 305 685 0009
INDIZEN OPTICAL TECHNOLOGIES
bkframes@bkframes.com www. bkframes.com
AVALON BAUSCH + LOMB BK FRAMES CARL ZEISS COBURN TECHNOLOGIES COMOF CONANT CONVOX DIA ESSILOR GRUNWALD GRUPO EUROPEO HORTRON IOT JOHNSON & JOHNSON LAYAR LSOPTICOS LBI LENS BEST LOOK TO PSI LUCYS OPTICAL LUMILENT LUXOTTICA MARCHON MARCOLIN OFTÁLMICA INTERNACIONAL OPTIC CITY SATISLOH SETO TRANSITIONS YOUNGER OPTICS
23 75 37 9, 11 67 59 93 97 47 7 6 49 55 71 77, 81 32 95 21 PORTADA 4 59 17, 43, 103 87 51, PORTADA 3 1, PORTADA 2 5 99 101 61 31 PORTADA 1, 12, 13 25
CARL ZEISS VISION
Tel.: +34 91 833 37 86
Tel.: (55) 5356 0096 / 5355 3835 / 5355
contacto@iot.es
3835
www.iot.es
ventasdiarmazones@prodigy.net.mx
www.digitalray-path.com
GRUPO EUROPEO
Tel.: (55) 3000 3100
DE LA IND. ÓPTICA
Fax: (55) 30000 3100 COBURN TECHNOLOGIES USA Tel.: 305 592 4705 Fax: 305 594 9058 COMOF A.C. www.comof.com.mx comofac@yahoo.com.mx CONANT OPTICS MÉXICO S.A DE C.V. MEX Tel.: (55) 55120942 www.conantoptical.com atencionaclientes@conantopticsmx.com CONVOX MEX Tel.: 52 555512-7888 Fax.: 52 555512-7886
ESSILOR
MEX Essilor México S.A. de C.V. Tel.: (55) 5130 7310
ESP
Distribuidora de Armazones S.A.DE C.V
MEX
convox@hotmail.com
102 / Directorio
MEX
JOHNSON & JOHNSON MEX Tel: (55) 1105 8400 Fax: (55) 5292 8130 LABORATORIO Y SERVICIOS ÓPTICOS MEX Tel.: 55 10 2263 55 18 0435 www.lens-best.com.mx LBI USA MIAMI Tel.: 305-471 8998 Fax: 305-471 8150 lbimiami@bellsouth.net LENS BEST MEX Tel.: 52 55 57 65 95 16
México
LOOK TO PSI
MARCHON
MEX
Tel.: 727 376 7900
Michele Vuerich
JFigueredo@LookToPSI.com
Director of Latin America Sales
www.LookToPSI.com
Email: mvuerich@marcolin.com Mobile: 305-512-6882
LUCY’S OPTICAL
MEX
S.A. DE C.V.
Distibuida por Viva Optique de México, S.A. de C.V. Tel.: 53 59 05 11 MIAMI Michele Vuerich Director of Latin America Sales mvuerich@marcolin.com Mobile: 305-512-6882 OFTÁLMICA INTERNACIONAL MEX TIJUANA B.C (MATRIZ) Tel.: 52 664 684 8230 01 800 026 6065 MÉXICO D.F (SUCURSAL) Tel.: 52 55 84 5594 01 800 015 2800 www.oftalmica.com OPTIC CITY MEX Tel: (55) 5521 3805 / 5510 3647 01800 5810 718
MEX
opticcity@prodigy.net.mx
Lucy’s Optical, S.A. de C.V. Tel.: (55) 5363 5947
SATISLOH
Fax: (55) 5373 6242
Tel. +57 310 824 4863 alejandro.bedoya@satisloh.com
LUMILENT
www.satisloh.com
Tel.: (55)5566-2222 / 5566-2021
USA
5566-2120 / 01800-849-8200
Marchon Eyewear
SETO
lumilent@lumilent.com
Tel.: 1-631 755 2020
MEX
www.lumilent.com
Fax: 1-631 755 9157
Tel. 52 (55) 5521 7800
USA
setomexico@hotmail.com
LUXOTTICA GROUP
Miami Marchon Eyewear Tel.: 1-305 593 6565
TRANSITIONS
Fax: 1-305 593 6562 IT
MEX
Tel.: 39-0437-62641
Marchon México
Fax: 39-0437-63223
Tel.: (55) 41727500
USA Tel.: 305-477-0070
MEX Transitions Optical, Inc.
MARCOLIN EYEWEAR
Tel.: (55) 5207 4418 / 5207 2724 /
Fax: 305-477-0075
5525 4371
MEX
Fax: Ext. 206
Luxottica México
www.transitions.com
Tel.: (55) 5010 7500 YOUNGER OPTICS USA DUTY FREE Gwendolyn Green Duty Free and Travel Retail Americas Sales Manager Marcolin SpA Direct: +1 (305) 512.6068 Mobile: +1 (908) 210.4163 ggreen@marcolin.com www.marcolinusa.com
104 / Directorio
USA
Tel: (305) 740 3458 / 761 6953 Fax: (786) 268 7036 jtambini313@aol.com