A CREATIVE LATIN MEDIA PUBLICATION Región Andina y Centroamérica Vol. 94 CUARTA EDICIÓN 2011
2 0/ 20 P. 8 4
CON LOS NIÑOS MARKETING Y NEGOCIOS P. 52
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL PUNTO DE VENTA DOSSIER TÉCNICO P. 62
ÚLTIMA TECNOLOGÍA
EN PROGRESIVOS
Pacientes que desean cambiar el color de sus ojos, incluso si no tienen correcci贸n visual.
FENDI OCCHIALI 1 800 847 2020 FENDI.COM
Durante 20 años innnovam mos todos los días y estamos adellante. Muy addelaante.
• Logramos el primer lente fotosensibble de resinna. • Somoss la compaññía conn mayor inversión en medios de comuuniicaación y mayor proyección en el merccado de lentees fotoosensiblees en el mundo. • Ofrecemos laa mayyorr disponibilidad de diseños y matteriialees del mercado. • Teeneemos la primer tecnología fotosensible compattible con anti-rreflejo. • Vendemoss un par de lentes Transsitions por segundo. ®
• Ofrecemos loos lentes fotosensibles más recomendados del mundo.
Transitions y el “espiral” son marcas comerciales registradas de Transitions Optical, Inc© 2011. Transitions Optical, Inc. La temperatura, la exposición UV el material del lente influyen en el desempeño de los lentes fotosensibles. Fotos con fines ilustrativos únicamente.
Índice Actualidad 16 18
20
22
24
28
98 100 102 106
Noticias Transitions con sus clientes Silmo Academy enriquece su contenido Abner A. Lobao Neto estuvo de visita en Bogotá, Colombia ILT y la fundación Make-A-Wish Leybold Optics presentó King Clean Marcolin celebra sus 50 años Nomad Berlin y Nomad Prague, lo nuevo de Morel Ópticas Metro inaugura nueva sucursal Desde la portada Acuvue® Advance® con Hydraclear® RESPONSABILIDAD SOCIAL Óptica Caroní Más allá de una buena visión… con visión social EVENTOS Congreso latinoamericano de atención primaria en salud visual y prevención de la ceguera Carl Zeiss Vision patrocinó la Carrera de los Héroes Celebraciones de Asdamar Optica Business Forum, todo un éxito
Sección Especial Niños 84 87 90 92
Cool Hunting, las tendencias que viven los niños Ambliopía verdades y mitos A Dani se le nota que le gusta ser quien es Los rayos ultravioleta afectan más a los niños
Productos 32 34 35 36 38 40 42
Colecciones Mormaii lanza las primeras gafas amigas de la naturaleza Los nuevos amigos de Shrek Ahora Mimito hace deporte Nickelodeon, alegre, colorida y vibrante Kool Kids de Alpha Viana Ray-Ban miradas juveniles con aire contemporáneo Diesel, colección Primavera Verano 2012 Productos técnicos
44
112
Consultorio digital Zoom Vive feliz con DigitEyewear
Marketing y Negocios 48
Marketing Los sentidos invisibles
52
Punto de venta Publicidad digital, última tendencia para el punto de venta
56
Internet Herramientas on line ayudan a elegir las gafas adecuadas
58
Capacitación La importancia de simpatizar con su cliente
Dossier Técnico 62
Lentes oftálmicos Última tecnología en lentes progresivos
70
Armazones ¿Cuáles son las gafas más adecuadas para los niños?
72
Lentes de contacto Los lentes de contacto, una buena opción para los niños
Daniel Bianchi Curiel, Uruguay 1948 - Nace la compañía que desde sus inicios siempre ha sido una empresa familiar y tradicional involucrada comercial e industrialmente en distintas áreas. 1981 - Curiel empieza a distribuir artículos ópticos. 1988 - La compañía se convierte en el distribuidor oficial de RayBan, uno de los productos líderes en el mercado uruguayo según Daniel Bianchi “Con la compra de RayBan por parte de Luxottica, la compañía italiana le imprimió su estilo, buen gusto, diseño y sobre todo, inmejorable calidad, lo que ha contribuido a hacer de RayBan, la marca más famosa y vendida en el mundo entero.”
Desde hace algunos años, Curiel además de promocionar la marca hacia el usuario final dándole información de primera mano acerca de la nueva tecnología y las últimas tendencias de la moda en cuanto a gafas de lujo, está manejando una nueva estrategia de mercadeo direccionada a los puntos de venta, adaptando los lineamientos a la estructura física y necesidades de cada cliente. Para Curiel es de suma importancia brindar siempre un valor diferencial y un excelente servicio personalizado. “Esto únicamente se logra contando con un personal altamente profesionalizado y conocedor de la marca”, asegura Daniel Bianchi al referirse al servicio que presta su compañía.
Carlos Sánchez Activity Distribuciones, Ecuador y Colombia 2001 - Activity Distribuciones es creada en Ecuador con la idea de distribuir únicamente RayBan y Arnette. 2003 - Activity se convierte en distribuidor de todo el portafolio de productos de Luxottica en Ecuador. 2008 - Activity empieza a trabajar en el mercado colombiano con un portafolio de marcas muy importante: RayBan, Arnette, Vogue, Polo, Prada, Bvlgari, Chanel, Ralph, Dolce & Gabbana, Tiffany, entre las principales. Para Carlos Sánchez, aunque las estrategias de mercadeo son muy parecidas entre las compañías dedicadas a la distribución de gafas de lujo, el secreto está en construir relaciones a largo plazo con los clientes.
“No nos interesa hacer una sola venta, sino acompañar al cliente en su crecimiento. No podemos hablar de cuál táctica es mejor, sino de la puesta en marcha de un conjunto de acciones que respondan a mantener un objetivo de crecimiento”, aseguró el directivo. Activity Distribuciones es una compañía que sitúa al cliente en la primera línea de importancia dentro de la empresa, donde el servicio al cliente “No es únicamente atender de manera inmediata cualquier requerimiento que se haga, sino ir puliendo de manera ordenada una serie de procedimientos que permitirán tanto a la empresa como a sus clientes generar relaciones rentables y satisfactorias, creando una relación ganar-ganar”, asegura Carlos Sánchez.
Para ver las entrevistas completas ingrese a www.visionyoptica.com
La marca italiana de joyas por excelencia, transmite la emoción del glamour atemporal
Inspirado en la Roma antigua, el griego Sotitio Bulgari creó en 1884 la prestigiosa joyería Bvlgari. Hoy en día, su gama de productos ha crecido hasta abarcar relojes, bolsos, gafas, fragancias, accesorios y hoteles. Extendiendo su visión de belleza extraordinaria a los objetos cotidianos, Bvlgari aplica el mismo diseño sin igual y estándar de producción a su colección de gafas de sol para hombres y mujeres con Swarovski incrustados. Desde mediados de 1960 Bvlgari ha resumido la antigua tradición de colocar piedras en la joyería y en sus gafas. Esta es una de las características más reconocidas de la firma. Bvlgari es sinónimo de diseño audaz y recargado, un estilo que combina grandes y pesados eslabones de oro con acero negro en sus joyas y gafas. Los genuinos artículos Bvlgari usualmente tienen un número de serie único que está registrado por la compañía, haciendo de sus artículos piezas de lujo únicas e irrepetibles. Bvlgari, un estilo inconfundible
El diseño
La nueva campaña de Bvlgari muestra una atmósfera suspendida entre el encanto, la seducción y el misterio. Un telón de fondo de ensueño con piedras preciosas y formas fascinantes. Su nueva colección de gafas está compuesta por 21 estilos: 17 para mujer y 4 para hombre, diseñada y pensada bajo tres temas principales.
Cocktail Una edición especial de accesorios inspirada en piezas únicas alrededor del mundo como las ruinas griegas. Dos modelos oftálmicos y dos de sol.
Icona Tema enfocado hacia el extraordinario cierre del bolso insignia de la casa, diseñado por Isabella Rossellini para Bvlgari. Consta de dos modelos oftálmicos y tres solares.
Mediterranean Flower Inspirada en el edén mediterráneo, esta línea tiene una flor de varios colores: uno de los principales temas en joyería Bvlgari. Disponible un diseño oftálmico y dos de sol.
Las gafas Bvlgari son producidas por el Grupo Luxottica
Red de distribución Luxottica Gracias a una sólida red de distribuidores, los productos de Luxottica llegan a todos los países conservando los mismos estándares de calidad y el mismo nivel de servicio. Estrategias de distribución definidas por Luxottica permiten a sus aliados cumplir eficazmente con diferentes frentes de acción como el manejo de planes comerciales e inventarios locales, el servicio posventa, una rápida reacción a las necesidades de los clientes y el manejo de garantías. Beneficios muy valorados en nuestra competida industria óptica.
Distribuidores Luxottica
Fenicia Group S.A. Paraguay Contacto: Armando Nasser Tel.: +595 (61) 500405 e-mail: Fenicia@fnn.net
Opas C.A. Venezuela Contacto: Alexander Rimeris Tel.: +58 212202100
Blix S.A. Uruguay Contacto: Juan Monetti Tel.: +598 (2) 9013646 e-mail: jmonetti@fenicia.com.uy
Luxoptica Peru Contacto: Prosper Azerraf Tel.: +1 (305) 944-5665 e-mail: Eliteoptical@aol.com
Curiel Uruguay Contacto: Daniel Bianchi Tel.: +598 (2) 9025972 e-mail: dbianchi@curiel.com.uy
SEE Bolivia St. Patrick Bolivia Chile Contacto: Daniel Velazco Contacto: Ivonne Taboada Tel.: +591 (1) 7660869 Tel.: +56 (57) 58 60 00 e-mail: daniel.velasco@seebol.com e-mail: Ivonne.Taboada@stpatrick.cl
Rozin Central America Contacto: Boris Rimeris Tel.: +1 (305) 715-7165 e-mail: brimeris@rozinoptical.com
Jennivan Activity Distribuciones Ecuador Contacto: Carlos Sánchez Tel.: +593 (2) 2252786 csanchez@activitydistribuciones.com
Activity Distribuciones Colombia Contacto: Rebeca Santacruz Tel.: +57 (1) 6236547 rsantacruz@activitydistribuciones.com
Jennivan Venezuela Contacto: Armando Garcia Tel.: +58 (295) 263 8980 e-mail: Jennivan@cantv.net
7300 NW 19th Street, Suite 304 Miami, Florida 33126 Phone (305) 477 0070
Nuevas herramientas
para su punto de venta
Carta editorial
Juan Carlos Plotnicoff Nos encontramos en un momento histórico en el mundo de las publicaciones. La tecnología digital se ha convertido en un complemento esencial a la publicidad tradicional. La tecnología digital no ha venido a sustituir la publicidad tradicional sino a fortalecerla. Las empresas son las ganadoras de esta gama de posibilidades, ya que al contar la publicidad tradicional con este apoyo se pueden formular estrategias mucho más eficaces que en el pasado. En esta edición de la revista le brindamos información sobre la publicidad digital, considerada la última tendencia para el punto de venta, para que usted sepa de qué se trata y cómo puede ir incursionando en este tema poco conocido y aplicado en nuestro sector. Es de vital importancia que cada uno realice un estudio de cómo afectará a su negocio la implementación de estas novedades tecnológicas, pues entre las diferentes ventajas o beneficios que le puede ofrecer la aplicación de estas tendencias está el mejoramiento de sus unidades de negocio. Estas nuevas tecnologías tienen el potencial de ofrecer una ventaja competitiva fundamental para mejorar los resultados y cambiar las reglas de competitividad del sector. La posibilidad que nos brinda esta nueva tecnología de conquistar
nuevos mercados, modificar los métodos de distribución y comercialización es innumerable. Además, le ponemos sobre la mesa, otro tema importantísimo y en auge en este momento: el neuromarketing. El neuromarketing es un nuevo campo del marketing que indaga sobre la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios y de marca, que además permite conocer qué zonas del cerebro están involucradas en cada comportamiento del cliente, cuando elige, compra, o recibe marcas. Como se lo anunciamos en nuestras ediciones anteriores y por medio del e-mail blast, tenemos una sección especial de niños. En ella encontrará amplia información sobre los armazones más indicados para ellos, y sobre el de uso de lentes de contacto en los más pequeños. No deje de leer el artículo sobre ambliopía, problema frecuente en los menores de siete años. Los invito a leer detalladamente y a conciencia esta edición, que como ven con este abrebocas, es un ejemplar bien completo con diversidad de temas para su punto de venta, para su práctica profesional y el crecimiento de su fuerza de ventas.
Director Ejecutivo Directora de Finanzas Director Comercial Directora Administrativa
Juan Carlos Plotnicoff Laura Malkin-Stuart Sergio Plotnicoff Luisa Fernanda Vargas A.
Directora de Contenidos
Claudia Camacho
Editora en Jefe
Piedad Camacho
Corrección de Estilo
Piedad Camacho Vanessa Carmona
Coordinadora de proyectos Asistentes Editoriales Editorial (México) Editorial (Cono Sur) Editorial (Brasil) Directora de Impresos Diseñadores Gráficos
Ana Acero Vanessa Carmona Gustavo Reyes Claudia Castillo Gabriela Campos Lilian Lang Eliana Barbosa Juan David Medina Catalina Lozano Ortega
Jefe de Producción Jefe de Compras y Logística Fotógrafo
Alejandro Bernal Ximena Ortega Bernal Adrian Plotnicoff
Coordinador de Medios Electrónicos
Carlos Alberto Alzate
Ingeniero de Medios Electrónicos
Sebastián Aristizabal
Diseñadores Gráficos Medios Electrónicos
Cristian Puentes Camilo Rojas
Oficinas y Ventas México Claudia Castillo Montecito No. 38 Piso 18 Oficina 2 World Trade Center Col. Napoles-Benito Juarez Cd De México C.P. 03810 Distrito Federal - México Tel.: (55) 41960185/86 Celular: 044 55 998160 ccastillo@clatinmedia.com Región Andina, Centro América, USA y otros países David Camacho Cra 12 # 114-24 of. 4 piso 1 Bogotá, Colombia Tel: (571) 6290144 Fax: (571) 6290144 ext. 118 dcamacho@clatinmedia.com
Brasil Debora O. Alves Rua Conego Eugenio Leite, 920 Sao Paulo, Brasil 05414-001 Tel.: (55 11) 3061-9025 ext. 109 Fax: (55 11) 3898 1503 deboraoalves@uol.com.br Europa y Asia Cecilia Zanasi Tel.: (39) 045 8036334 Fax: (39) 045 590740 info@studiozanasi.it cecilia@studiozanasi.it
CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 2901 Clint Moore PMB. 117 Boca Raton FL. 33496 USA Tel: (561) 443 7192 / 93 Fax: (561) 443 7196 / E-mail: editorial@clatinmedia.com Atención al cliente: E-mail: info@clatinmedia.com
CREATIVE LATIN MEDIA, LLC. 20/20 América Latina (ISSN 1088-9507) es una revista publicada por Creative Latin Media, LLC bajo licencia de Jobson Publishing LLC. Su distribución es gratuita a todos los profesionales de la Salud Visual que cumplan con los requisitos requeridos para recibir la revista en América Latina. Tarifas de suscripción anual: USA US$120; Canadá US$120; Europa por correo aéreo US$180; por correo aéreo a todos los demás países US$180. Preprensa Creative Latin Media LLC. Impresión Printer Colombiana S.A. - Colombia. Otros productos de Creative Latin Media LLC son: Review Of Ophthalmology en Español, Review Of Ophthalmology México. Ceative Latin Media no se responsabiliza por los contenidos publicados en los anuncios, comentarios o artículos suministrados por los anunciantes en las revistas.
6 agosto - septiembre 2009
p.
16 Noticias p.
24 Desde la portada p.
28 Responsabilidad Social p.
98 Eventos
POR FAVOR LLAME SU ASESOR DE VENTAS LOCAL EN LAS COMPAniAS SIGUIENTES colombia: Asdamar 575.358. 2 786 asdamar@asdamar.com.co | ecuador: OptiWorld 593. 2 . 2 547.309 JCAGUIRRE@OPTIWORLDGROUP.COM | venezuela: Lenexpress C.A. 58. 2 41.859.0 2 85 lenexpress@gmail.com republica dominicana: Marmolejos 809.473.4845 marmolejos@verizon.net.do En paises Centro Americanos, POR FAVOR LLAME CLEARVISION OPTICAL
50 2 663 2 69 47
Awyld@CVOPTICAL.COM
Solicitamos distribuidores y asesores comerciales para ciertos paIses de la region Centro Americana, Andina y Caribe de habla hispana. Personas o entidades interesadas por favor enviar un mensaje a: latinamerica @ cvoptical.com
ACTUALIDAD / Noticias
Transitions con con sus clientes
Transitions Optical patrocinó la 11ª edición del Simposio de Marketing en Salud Visual que generó una reflexión frente a los cambios de hábitos de la población, los nuevos consumidores virtuales y la manera como cambia la economía y el comercio actual, durante el 5 y 6 de agosto, en la ciudad de Bogotá. “En Transitions Optical nos identificamos con eventos en los que el gremio de la salud visual crece de mano de sus clientes, por eso hacemos una fuerte presencia”, señaló Nubia Bejarano, gerente de Transitions Optical, Cono Norte. En esta ocasión los participantes encontraron la información y los últimos avances tecnológicos de la marca en el mundo, así como actividades con los laboratorios socios, premios y una fiesta privada para los clientes de toda la región en uno de los sitios más exclusivos de Usaquén, al norte de la capital colombiana.
Actualidad 2011 16
En Transitions Optical, estamos comprometidos a hacer todo lo posible para ayudarlo a vivir plenamente. Esto incluye ayudarle a brindar a sus pacientes el mejor cuidado de la vista posible, así como colaborar para que su negocio prospere. Es importante recordar a los pacientes que Transitions® ofrece lentes cómodos, de uso diario, que se mantienen claros en interiores y de noche. En exteriores, se adaptan automáticamente a las condiciones cambiantes de iluminación para reducir el deslumbramiento. También ayudan a proteger los ojos de sus pacientes del 100% de los rayos UVA y UVB, de la misma manera que el protector solar protege la piel. Ayude a sus pacientes a lograr y disfrutar de una visión saludable. Recomiende hoy los lentes Transitions®.
ACTUALIDAD / Noticias
Silmo Academy
enriquece su contenido Silmo Academy, el simposio científico realizado en el marco de la feria más importante de la óptica a nivel mundial, Silmo, programado para los días 29 y 30 de septiembre, pretende una vez más ampliar los conocimientos de los profesionales de la óptica en los campos de la visión y las soluciones ópticas. En esta edición 2011 se desarrollarán diferentes sesiones que versarán sobre la visión infantil, miopía y lectura, entre otros temas. El Silmo Academy también contará con un comité académico que estará a cargo del doctor Guy Charlot, quien tiene la responsabilidad de validar el contenido del simposio desde un punto de vista clínico. Los profesionales de la óptica que deseen participar en este simposio pueden registrarse en la página web del certamen.
Abner A. Lobao Neto
estuvo de visita en Bogotá, Colombia. Abner A. Lobao Neto, M.D. regional director, Professional Affairs – Latin America, visitó la sede del Vision Care Institute en Bogotá, Colombia, con el fin de formar a un grupo de líderes de opinión mexicanos en contactología. “Queremos llevar el conocimiento que desarrollan aquí en Bogotá a todos los rincones de la capital mexicana mediante un programa que se denomina train the trainer, entrenando al entrenador”, señaló el doctor Lobao. El Instituto, que busca la formación y profesionalización del sector óptico, actualmente ha capacitado a más de 2.200 profesionales en optometría y técnicos en contactología. Cabe recordar que The Vision Care Institute es una iniciativa de Jhonson & Jhonson que llega a 32 países de América Latina y tiene como objetivo principal ser la fuente líder de información y aprendizaje continuo en el cuidado de la visión para los profesionales y técnicos en contactología. Para ver la entrevista completa visite www.visionyoptica.com
Actualidad 2011 18
OPTIMATE INC.
Eyewear and Sunwear by Optimate Ven a conocer los nuevos lanzamientos de nuestras colecciones NBA, Baron, Amadeus y Heat. Estaremos en el Local #17111 del International Vision Expo West 2011
Optimate Inc.
405 Lynrose St., Arcadia, CA, 91006 Tel. (626) 821-1389 www.optimateinc.com Oportunidades de distribución en algunos países de América Latina
Para mayores informes: adriana@optimateinc.com
ACTUALIDAD / Noticias
ILT
y la Fundación Make-A-Wish
ILT y Make-A-Wish cumplen el sueño de Yen Sheng, un niño de cuatro años de edad que sufre de epilepsia y severa cuadriplejia. Recientemente la compañía ILT, especilista en la fabricación y distribución de lentes oftálmicos, donó, a través de la fundación Make-A-Wish, una silla de ruedas eléctrica para Yen Sheng, un niño de 4 años de edad que sufre de epilepsia y severa cuadriplejia. La fundación se dedica a conceder los deseos de niños que padecen de afecciones médicas que ponen en peligro sus vidas para enriquecer la experiencia humana con esperanza, fortaleza y alegría: “Si no podemos agregarle días a la vida de un niño, podemos darle vida a sus días”, explicaron directivos de la compañía. El anhelo de Yen Sheng, a pesar de su condición, era la de asistir a su escuela, pero al no tener una manera de poder movilizarse no podía realizarlo. Ahora, gracias a ILT y la fundación Make-A-Wish, podrá movilizarse sin problemas.
Leybold Optics presentó King Clean Leybold Optics, una de las compañías líderes a nivel mundial en tecnología de películas y equipos oftálmicos, lanzó al mercado la solución hidrofóbica King Clean para aquellos laboratorios que realizan lentes antirreflejo que desean ofrecer una capa súper hidrofóbica sin los problemas de biselado que esta ofrece. King Clean es una nueva pastilla de alta calidad súper hidrofóbica, con ángulo de humectación por encima de 110º para procesos aplicados en alto vacío. La sustitución y uso de esta pastilla es muy simple y fácil, ya que no requiere cambio de parámetros en la máquina o ajustes en la receta de su proceso de AR. Para más información, contacte a Leybold Optics, en Estados Unidos al tel: 1-919-6577100 ó al e-mail: info@leyboldoptics.com.
Actualidad 2011 20
Marcolin celebra sus 50 años Marcolin, una de las compañías que mantiene la posición de liderazgo entre quienes que diseñan, fabrican y distribuyen gafas de lujo, dio una rueda de prensa donde habló de su aniversario. "Estamos profundamente orgullosos de lo que hemos logrado en los últimos 50 años y somos conscientes de que nuestro éxito no hubiera sido posible sin el apoyo y el compromiso constante de nuestros empleados y nuestros socios", comentó el presidente Giovanni Coffen Marcolin. Para celebrar este hito histórico, el lunes 20 de junio de 2011, el Grupo Marcolin inauguró una exposición de arte contemporáneo denominada: "La Visione oltre Lo Sguardo". Situada en el showroom de Marcolin en Milán, en el número 36 de Corso Venezia, allí presentó obras de la colección de Giò Marconi. Una visión multimedia, una experiencia multisensorial consistente en obra pictórica, así como videos, esculturas e instalaciones de jóvenes y reconocidos artistas como Grazia Toderi, Sighicelli Elisa, Schinwald Marcus, Kerstin Braetsch, Mateo Brannon, Tobias Rehberger, Sharon Lockhart y el Atelier Van Lieshout fueron presentadas. El grupo de artistas fue seleccionado por “Tar Magazine” - publicación semestral milanesa editada por Martina Mondadori y Francesco Bonami -, junto con Giò Marconi, uno de los mayores nombres en la escena del arte contemporáneo de Milán, y la oficina Marcolin de concesión de licencias Maurizio Marcolin.
ACTUALIDAD / Noticias
Nomad Berlin y Nomad Prague, lo nuevo de
Morel
La compañía Morel, empresa creadora y fabricante de gafas desde 1880, celebró su nuevo lanzamiento. Una nueva colección que lleva por nombre Nomad, una serie que da lugar al eclecticismo con dos diseños: uno dedicado a la mujer (Nomad Prague) y uno para el hombre (Nomad Berlín). Nomad Berlín se ha inspirado en esta ciudad, centro cultural y artístico, que nos recuerda el muro de donde salió la inspiración para las varillas de acetato. Este armazón se fabrica con una técnica de transferencia en multicapa. Así mismo, Morel, dentro de esta línea, presentó Nomad Prague, armazón que hace referencia a la cultura militar que ha vivido esta capital europea. El modelo ofrece a las mujeres productos de fuerte personalidad mediante la utilización de acetato y metal en el frente y varillas realizadas en acetato que retoman un grafismo militar grabado en una placa.
Ópticas Metro
inaugura nueva sucursal El pasado 24 de junio se inauguró la sexta sucursal de Ópticas Metro después de un año de operaciones en la ciudad de Panamá. La nueva sucursal ofrecerá excelentes servicios, gran variedad en cuanto a armazones se refiere, las mejores marcas del mundo y una gran variedad de opciones para todo el que gusta de lo mejor. Ópticas Metro, que también tiene su propio laboratorio óptico: Laboratorios Ópticos de Panamá, cuenta con más de 20 ópticas y consultorios privados como clientes y está muy feliz con el crecimiento que ha desarrollado el grupo en este año de operaciones, aseguró Erly Stella González, directora de la compañía.
Actualidad 2011 22
esprit.com | Woman:et17752-534 Man:et17754-557
Distribuidor Exclusivo Colombia: ASDAMAR S.A. - Telefonos 57-5-3582786-3685060. Fax 57-5-3582013. - email asdamar@asdamar.com Distribuidor Exclusivo Venezuela: LENEXPRESS C.A. - Telefono 58 241 859 0285 - email: lenexpress@gmail.com Distribuidor Exclusivo Chile: OPTICAS OPV LIMITADA (PLACE VENDOME) - Telefono +56 -2-2415800 - email iureta@opv.cl Distrbuidor En Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua Y Panama: MARK ARONSON, Charmant USA - Telefono 1-800-645-2122 - email markaronson@att.net
ACTUALIDAD / Desde la portada
ACUVUE ADVANCE con ® HYDRACLEAR ®
®
Comodidad, salud y protección
ACUVUE® ADVANCE® con HYDRACLEAR® es un lente de contacto desechable que ofrece confort hasta el final del día ya que posee la exclusiva tecnología HYDRACLEAR® de Johnson& Johnson que combina materiales de alta permeabilidad de oxígeno con un agente hidratante interno.
¿Qué es HYDRACLEAR®? HYDRACLEAR® es el nombre de la exclusiva tecnología patentada de Johnson & Johnson, que combina un agente humectante interno extremadamente hidratable con un material rico en oxígeno (Polímero de Silicona), lo que permite crear un lente de hidrogel de silicona más humectado y suave, brindando mayor confort hasta el final del día. La tecnología HYDRACLEAR® combina un material rico en oxígeno con un agente humectante que actúa tanto en la superficie como en el interior del lente; además su material suave y flexible proporciona comodidad excepcional durante todo el día.
Actualidad 2011 24
Desde la portada / ACTUALIDAD
Los lentes de contacto ACUVUE® ADVANCE® con HYDRACLEAR® brindan: Mayor salud ocular: El reemplazo frecuente de los lentes de contacto ayuda a mantener los ojos sanos, porque cuando se usan lentes de contacto las partículas del ambiente, los residuos de los cosméticos, las proteínas y los lípidos generados por los elementos propios de la lágrima natural se depositan en la superficie de los mismos. Protección UV1: Los lentes de contacto con alta protección UVA y UVB como los ACUVUE® ADVANCE® con HYDRACLEAR® ayudan a proteger las estructuras internas y externas de los ojos contra los rayos UV. Además ofrecen protección contra la radiación eventual periférica u oblicua, que no es bloqueada por anteojos de sol o sombreros.
Mayor confort: Los lentes de contacto desechables son más confortables. Esto se debe al material blando y flexible. Así mismo, al reemplazarse con mayor frecuencia se mantienen más limpios y frescos ofreciendo mayor comodidad hasta el final del día.
Protección de los rayos UV Clase 1 UVA= 93.3% UVB= 99.3%
25 Actualidad 2011
PUBLIRREPORTAJE / Kate spade
Safilo
Kate Spade ícono del diseño femenino actual En 1993, Kate Spade diseñó un bolso útil y muy divertido para ella y sus amigas. Al ver el gran diseño que tenía, creó una revolución en el mercado de los accesorios. Siluetas simples con detalles inteligentes y paletas con colores claros pronto establecieron una especie de taquigrafía visual reconocida en todo el mundo.
Publirreportaje 2011
26
Para esta temporada, Kate Spade presenta modelos de gafas oftálmicas y solares que combinan el estilo retro, con el actual. Armazones oversized con lentes en formas de gato (los preferidos de la diseñadora). La nueva colección está pensada especialmente para las mujeres más arriesgadas que no temen demostrar su sensualidad a la hora de ir a la oficina o hacer deporte. Los colores que se imponen son elegantes y fáciles de combinar con diversos atuendos.
PUBLIRREPORTAJE / Kate spade
La colección
27 Publirreportaje 2011
ACTUALIDAD / Responsabilidad Social
ÓPTICA CARONÍ más allá de una buena visión…con visión social Óptica Caroní, una de las cadenas más grandes de Venezuela cumple diez años adelantando actividades de Responsabilidad Social. Esta aventura comenzó en el 2001, en el marco de la celebración de sus 25 años, cuando donó más de 12.000 gafas en todo el territorio venezolano, de la mano de dos grandes instituciones, Fe y Alegría dirigida por los Jesuitas y la Asociación de las Damas Salesianas.
En esa oportunidad, niños, adultos y ancianos de las comunidades más desfavorecidas de todo el país tuvieron la oportunidad de hacerse un chequeo visual y adquirir de manera gratuita una montura con sus lentes oftálmicos. Óptica Caroní contó con el esfuerzo y trabajo de todo el personal de sus distintas sucursales. Este evento fue productivo y gratificante para la empresa, que por diez años consecutivos y a raíz de la relación con la Asociación de las Damas Salesianas, ha apoyado a la comunidad indígena del Maniapure, en el Amazonas, con las jornadas de salud que hace esta asociación todos los años. A través de la promoción de ventas, la cadena de ópticas realizó, entre el 2005 y el 2007, acciones sociales importantes como “Lentes Gratis”, que consistió en que por cada montura con lentes vendidos, destinaban una cantidad de dinero a las fundaciones seleccionadas. Así ayudaron a FUNDANA en la culminación de su Villa de los Chiquiticos, ubicada en la Urbanización Caurimare, y por medio de la Fundación FUNDAPROCURA de Parálisis, donaron 30 sillas de ruedas en las ciudades de Caracas, Valencia, Maracay, Maracaibo y Barquisimeto. En el año 2007 destinaron la ayuda para SENOSAYUDA, dedicada a la prevención del cáncer de mama en las mujeres y el HOSPITAL J.M DE LOS RIOS, donde remodelaron toda el área de hospitalización oncológica para niños que reciben tratamiento en la cura de esta enfermedad. En el caso de la fundación Christel House, donaron lentes a más de 300 niños de escasos recursos que reciben educación en esa institución. Ademas han patrocinado desfiles de moda a beneficio de distintas fundaciones como el Hospital Ortopédico Infantil, entre otros. En la actualidad, ayudan a FUNDAPROCURA y SENOSAYUDA, con un donativo importante para el desarrollo de sus proyectos. Adicionalmente, están solicitando la colaboración a sus clientes para que, a través de la compra, donen alguna cantidad de dinero en beneficio de estas instituciones. Una importante iniciativa para apoyar.
Si usted o su empresa desarrolla programas enmarcados dentro de la Responsabilidad Social Empresarial, envíenos información de sus proyectos a: editorial@clatinmedia.com para ponernos en contacto con usted y darle mayor seguimiento a estas iniciativas. Actualidad 2011 28
p.
32 Colecciones p.
44 Productos tĂŠcnicos p.
112 Zoom
PRODUCTOS / Colecciones Montura Proveniente de materia prima reciclada y desarrollada exclusivamente para Mormaii, el Neo.Grid, además de mantener las propiedades de la materia prima original tiene como objetivo minimizar al máximo el impacto ambiental durante la fabricación de las gafas.
Modelo. 38011701
Modelo. 38045001
Modelo. 38045171
Lentes Neo.Visione, desarrollados también con exclusividad, son provenientes de fuentes renovables de origen vegetal, con alto índice de pureza y transparencia.
Diseño Característico de Mormaii; cuenta con pinturas innovadoras, desarrolladas a través de un nuevo proceso denominado Neo.Trom, con colores a base de agua y libres de solventes de petróleo. Modelo. 38045201
MORMAII lanza las primeras gafas amigas de la naturaleza
Buscando una forma de contribuir con la biodiversidad, Mormaii presenta a Fenix, las primeras gafas solares amigas de la naturaleza, desarrolladas con tecnología Mormaii Neocycle. Productos 2011 32
Rozin Optical International 6090 NW 84 Ave, Miami, Fl. 33166 Tel.: (305) 715 7165 / Fax: (305) 715 9917 www.rozinoptical.com / E-mail: info@rozinoptical.com
ALPI 8084 C3
ALPI 6596 C1
ALPI 6609 C2
ALPI 6586 C3 ALPI 8073 C2
ALPI 6606 C2
ALPI 8065 C2
Rozin Optical International 6090 NW 84 Ave, Miami, Fl. 33166 Tel.: (305) 715 7165 / Fax: (305) 715 9917 www.rozinoptical.com / E-mail: info@rozinoptical.com
PRODUCTOS / Colecciones
Modelo. Ginger
Ginger Es un modelo que combina el metal y el plástico y tiene grabado en las varillas el diseño de la cabeza del ogro. Ginger está disponible en tamaños 44-17-120 mm y 46-17-125 mm, en color negro, azul y marrón.
Los nuevos amigos
Shrek
de
Shrek & Friends Eyewear introduce tres nuevos "amigos" a su línea de gafas: Cookie, Gwen y Ginger. Estos modelos se caracterizan por sus formas, durabilidad, calidad y confort para niñas y niños. Todas las monturas de Shrek están diseñadas para niños entre los tres y los diez años.
Modelo. Gwen
Gwen Es un diseño femenino de plástico, con los logotipos del famoso ogro, delicadamente ubicados en cada varilla. Gwen está disponible en azul, rosa y carey, en los tamaños de 45-15-125 y 47-15-130mm.
Modelo. Cookie
Cookie Es un marco de metal unisex, con nose pads suaves y ajustables y bisagras elásticas. Está disponible en color negro, marrón y gris, en tamaños de 42-18120 mm y 44-18-125 mm. Productos 2011 34
Colecciones / PRODUCTOS
Ahora
Mimito
hace deporte
Mercoframes presenta su nueva línea de gafas, Mimito Flex Irrompible, para bebés desde los 3 meses hasta niños de 12 años, realizada en TR90, material ideal para el uso y desgaste que los niños realizan sobre las monturas en sus actividades diarias. La variedad de colores en la que está disponible permite que cada niño encuentre el tono que mejor se adapta a su estilo. Los armazones de Mimito siempre han sido reconocidos por el acetato, las varillas de goma y las incrustaciones en cristales, pero esta nueva línea ofrece monturas deportivas con estilo y diseño. La fácil adaptación de estos modelos a la cabeza de bebes e infantes por la banda elástica que se ajusta en las varillas, permite crecer y adaptarse con el día a día y el cambio de ropa y actividades que un niño en edad de crecimiento requiere. Mimito Flex Irrompible se ha adaptado con facilidad a altas dioptrías, sol y cosmética, lo que la hace una línea consentida de los laboratorios ópticos.
Para mayor información visite mimitoeyewear.com 35 Productos 2011
PRODUCTOS / Colecciones
Nickelodeon
Alegre, colorida y vibrante Mod. SO_OB34_BKL
Bob Esponja Ofrece armazones de colores vivos y formas cercanas al mundo de los adultos.
Mod. DE_OD22_PNK
Productos 2011 36
Las colecciones de Bob Esponja, Dora la Exploradora y Diego Marquez están basadas en los personajes de las caricaturas más conocidas en todo el mundo. Diseños dirigidos a los niños entre los 3 y 12 años de edad. Las tres colecciones ofrecen monturas y gafas de sol de materiales combinados, metales no-alergénicos y completamente equipadas con recubrimientos de protección para garantizar la máxima seguridad para los niños. Mod. DI_OO047_BLU
Dora la Exploradora
Diego Marquez
Diseñada para las niñas, combina magistralmente un estilo inspirado en las tendencias de moda, disponible en delicados matices de blanco, tonos rosas y azules y brillantes como el rojo y el verde.
Diseños dotados del espíritu aventurero y la curiosidad científica de este niño dulce y sensible. Incluye marcos ópticos y 6 gafas de sol, disponibles en color rojo, naranja y azul.
SILMO
EN EL CORAZĂ“N DE LA ACCIĂ“N
1400 marcas – 900 expositores Una feria a la medida de su exigencia profesional
É SILMO, MUNDIAL DE LA OPTICA La cita internacional del sector Ăłptico – lente en ParĂs UNA FERIA DE DESCUBRIMIENTOS MOVILIZADA PARA USTED
nuevas marcas, innovaciones, productos, tendencias Ăłpticas y solares, vivero de creadores en el Village. UNA FERIA DE EVENTOS OPTIMIZADA PARA USTED
* Espacio  formación  con Silmo Academy * Espacio  tendencias  con foros dedicados * Espacio  dinamismo comercial  con Atelier Coach Merchandising UNA FERIA MADE IN  CONVIVIALITÉ  IMAGINADA PARA USTED
Una acogida a la altura de sus expectativas, un receptivo caluroso, el sĂmbolo del French Touch information
3
silmoparis.com
PRODUCTOS / Colecciones
Kool Kids de
Mod. 2532 C2
Alpha Viana Esta colección se inspira en la imaginación de los niños y sus perspectivas sobre el mundo. Para transmitir estos pensamientos, los diseñadores plasmaron varillas coloridas y de moda que definen la línea de la colección.
Mod. 2526 C4
Estas varillas son reconocidas por tener diseños innovadores que incluyen temas tales como flores, rayos, deportes, animales, arco iris y hasta automóviles. Kool Kids también combina colores brillantes y audaces, con artísticas incrustaciones talladas en las varillas, de gran demanda en el mercado de los jóvenes y de especial atractivo para los niños energéticos. La línea de la colección viene con un total de más de 40 estilos diferentes, cada uno con múltiples colores que van del amarillo/rojo/azul/ verde a negro/gris/marrón.
Mod. 2529 C3
Productos 2011 38
Mod. 2523 C1
PRODUCTOS / Colecciones
RB 5246
Modelo. RB 5246
Modelo. RB 5242
Estas gafas son representativas de los modelos oftálmicos, se caracterizan por un estilo muy actual y un diseño exclusivo disponible en numerosas versiones bicolores en línea con las últimas tendencias de moda.
RB 5242 Este modelo oftálmico proyecta la mítica forma "ojo de gato" que causó sensación en la década de los ochenta, introduciendo una nueva gama de color en acetato y nuevas combinaciones bicolor en el interior y exterior de la montura para ofrecer un look muy femenino.
RAY-BAN Miradas juveniles con
Para los más jóvenes Ray-Ban presenta modelos con diseños exclusivos y colores llamativos. Ideales para lucir un look moderno, distintivo y original.
aire contemporáneo Productos 2011 40
PRODUCTOS / Colecciones
Mod. DL0002_50B
DIESEL
Colección Primavera Verano 2012 Diesel Eyewear está de vuelta en el mercado más fuerte que nunca. Su colección de gafas de sol Primavera Verano 2012 está inspirada en el rock and roll, el ADN puro de Diesel.
Esta colecció colección se puede dividir en cinco grupo grupos fantásticos: 1. Los diseños de gama alta con formas femeninas de moda, moda ligados al mundo de Diesel por sus colores y detalles. 2. Las monturas masculinas que se destacan por tener materiales como clavos, cuero y metal rayado.
3. Armazones caracterizados por la tendencia militar/ropa de trabajo, un concepto unisex distintivo de Diesel.
4. Línea vintage, inspirada en el logo de Diesel como detalle gráfico.
5. Modelos dedicados a un público más joven, disponible en varios colores brillantes.
Mod. DL0003_98B
“Es “E Es ppara ara llas as mujere mujeres, es, eess para llos hombres. Es militar, es vintage. vintaage. Es Es mate, mate, es brillante. bril Es Double Trouble”. Productos 2011 42
PRODUCTOS / Productos técnicos
Por qué usar el
consultorio digital Razones para utilizar este novedoso sistema GDR 7000
1. Incremente su rentabilidad El sistema digital permite optimizar los procesos cortando y reduciendo los tiempos durante el procedimiento de refracción, al mismo tiempo que aumenta la precisión. Como resultado usted puede atender más pacientes por día, con mayor eficacia y con mejores resultados. Estos beneficios se los brinda el HRK-7000 de Huvitz, que combina las características de un autorrefractómetro, un autoqueratómetro y un aberrómetro en un instrumento fácil de usar, basado en la tecnología Wavefront.
2. Calidad de vida El sistema digital le permite controlar en forma remota absolutamente todos los equipos. Desde la consola de control, sin necesidad de levantarse de su escritorio, usted tiene la posibilidad de examinar el paciente. Al mismo tiempo va a poder controlar el proyector y monitorear lo que el paciente está leyendo en la pantalla de cristal líquido de la consola. Como consecuencia de esto, usted va a poder trabajar cómodamente sentado en su escritorio en vez de estar ocho horas de pie, al lado del paciente operando el refractómetro manual o la caja de prueba. Para hacer estos exámenes usted puede aprovechar el GDR7000 de Gilras que asegura que los test de agudeza visual sean correctos y también permite al usuario realizar pruebas sofisticadas como las de la función visual binocular y la presbicia, entre otras.
3. Eficiencia
Consultorio Huvitz Productos 2011 44
Las diferentes opciones de red que permiten configurar el sistema digital proporcionan una mayor eficacia en la combinación de trabajo y equipo. Con el sistema de red del consultorio digital usted podrá tener el autorrefractómetro y el lensómetro en una sala, donde una asistente podrá operarlos, mientras que, al mismo tiempo, usted está examinando otro paciente dentro del consultorio. Los datos de refracción obtenidos y la lectura del lensómetro son transmitidos al consultorio principal a través de la red. El profesional con solo pulsar un botón, podrá introducir automáticamente los datos del paciente en el refractómetro digital. De esta forma, se disminuye considerablemente el tiempo de cada uno de los procesos.
Productos técnicos / PRODUCTOS
4. Precisión La precisión caracteriza a los equipos que componen el consultorio digital, entre ellos se destacan las funciones exclusivas del autorrefractómetro digital HDR-7000 de Huvitz y su cilindro cruzado dual que le permiten al profesional contar con herramientas que lo llevan a un mejor resultado en la refracción subjetiva. De igual forma, el lensómetro permite comparar la prescripción anterior y la nueva del paciente, con solo pulsar un botón.
5. Mejor imagen La presencia que genera el buen diseño de los equipos y de su interconexión digital generará un impacto en sus clientes, que percibirán que la consulta ha sido de muy alta calidad profesional. Esta imagen proyectada a los clientes se convertirá en un voz a voz, que le servirá como una estrategia de marketing que le ayudará a traer y ganar nuevos clientes y conservar los que ya tiene.
HDR 7000
6. Entrenamiento amigable La simpleza y la amigabilidad con la que el sistema fue diseñado permiten a cualquier persona familiarizarse de forma rápida e intuitiva con el sistema. Así mismo, el entrenamiento de los nuevos usuarios es fácil y rápido. De este consultorio digital hace parte el GRK-7000 de Gilras, línea, que con su exclusiva tecnología óptica, ofrece lecturas rápidas y precisas y mejora la fiabilidad de los resultados.
Consultorio Gilras 45 Productos 2011
p.
48 Marketing p.
52 Punto de venta p.
56 Internet p.
58 Capacitaci贸n
MARKETING & NEGOCIOS / Marketing
Los sentidos invisibles
Cómo funciona el cerebro humano y cómo se aprovecha en marketing
Por: Jimena Toledo Planner Senior Leo Burnett Colombia @jimenatoledo
Las personas no somos conscientes de todo, a pesar de poner atención en lo que hacemos, vemos o experimentamos, es un hecho que se nos escapan la mayoría de los estímulos del ambiente. La razón de esto es que tenemos en la cabeza una mega máquina de procesamiento de datos, una central de información que nos tiene funcionando, controla todas las funciones físicas y nos permite interactuar con lo que nos rodea, pero para lograrlo con éxito nuestro cerebro debe elegir y priorizar la información para actuar. Una de las tendencias más recientes en el marketing es el neuromarketing. En este artículo le brindamos información sobre este tema con el fin que usted sepa en qué consiste y qué beneficios ofrece para su negocio. El volumen de órdenes que tiene que procesar constantemente el cerebro es inmenso y es tan grande que ha reservado una gran parte de estas órdenes para ejecutarse en un nivel diferente del de la conciencia humana. Hay millones de acciones sobre las cuales no tenemos potestad, son las cosas que hacemos de manera automática o “sin pensar”, como se diría coloquialmente. Imaginemos por un momento que una de esas acciones dejara de ser autónoma y quedara subordinada a nuestra conciencia, por ejemplo respirar, que cada vez que respiráramos tuviéramos que mandar la orden del cerebro y éste al pulmón para que se ejecutara, o cosas más complejas como la digestión, que tuviéramos que “dar las órdenes” de cada paso para lograr procesar los alimentos. Elaborar conscientemente cada pensamiento para lograr cada una de estas acciones nos tomaría casi todo nuestro tiempo y se nos pasarían los días administrando funciones vitales con peligro de que se nos olvidara alguna y así, por falta de una orden a tiempo, moriríamos por falta de oxígeno o de corte digestivo en nuestras propias manos.
M&N 2011
48
Estas funciones que no pensamos, han descubierto los estudiosos del cerebro, abarcan mucho más que las funciones vitales y hay en estas acciones “sin pensar” buena parte de lo que sentimos y parte de lo que usamos en las decisiones que tomamos. Según sicólogos de la Universidad de Harvard, un 90% de lo que sucede en el cerebro no pasa por la conciencia, es automático, ya sea porque es alguna decisión o acción que tiene un proceso reconocido o aprendido (como las funciones fisiológicas) o porque conecta información que guardamos a una velocidad tal que parece como si no lo pensáramos. Algunos han encontrado en esta teoría la explicación para la intuición, que lejos de ser una “decisión caprichosa” es más bien una conclusión instantánea de información previa, el resultado de experiencias, saberes y comportamientos observados que participan en nuestra cabeza en cada proceso de decisión, aunque nosotros no hayamos pedido traer al procesamiento ese conocimiento.
¿Y qué tiene que ver esta historia con el marketing? El mercadeo es, según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing), «el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios» (Wikipedia). Es decir que el mercadeo es básicamente una serie de intercambios de mensajes que buscan persuadir a las personas para que tomen decisiones, sobre qué comprar, qué cambiar, qué consumir o qué elegir. Con esto en mente, descubrir que el 90% de las cosas que pasan en la cabeza de las personas son ajenas a su conciencia, detectar que el marketing ha dado pasos de ciego desde siempre y que se ha tratado de un ejercicio de prueba y error con más o menos buenos resultados, alborotó a los estudiosos y a las industrias que inmediatamente comenzaron a desarrollar, a partir de los avances médicos en el área neurocientífica, metodologías que les dieran la posibilidad de recoger datos que les ayudaran a tomar mejores y más certeras decisiones en este campo. No es que las marcas y sus equipos de mercadeo no tuvieran información, lo que pasa es que la información con la que contaban tenía siempre la mediación de la conciencia. Muchos grupos focales y entrevistas se realizan cada año para guiar los destinos de las marcas y sus productos y en buena medida esa información es muy valiosa con una buena interpretación, pero también lleva a errores
Marketing / MARKETING & NEGOCIOS porque está basada en declaraciones de personas y las personas declaramos, a veces, cosas que nos hagan quedar bien, en lugar de la verdad. Un caso famoso que ilustra claramente este comportamiento y que está ampliamente documentado en Internet es el lanzamiento de una nueva fórmula de Coca-Cola en Estados Unidos: En 1985 el liderazgo del mercado americano de las colas negras era de Pepsi y CocaCola para competir realizó estudios en toda la nación para saber por qué; la respuesta fue el sabor, que era, de acuerdo con los consumidores, más dulce y eso se traducía en mayor afinidad con un público joven, segmento que crecía en consumo de colas normales. Entonces la compañía puso en marcha un proyecto para reformular la Coca Cola y tener un sabor mucho más actual que respondiera a las condiciones del mercado. Con la nueva fórmula en la mano salieron a hacer evaluaciones nuevamente en toda la nación con maravillosos resultados: América amaba la nueva receta. Se lanzó la nueva Coca-Cola soportada en una investigación de millones de dólares y luego de solo tres meses la compañía tuvo que regresar la fórmula original al mercado. ¿Qué paso? Simplemente se tomó la decisión con lo que declararon las personas y eso no era necesariamente verdad.
Un acercamiento a la verdad ¿De qué se trata el neuromarketing? Pues es simple de contar y muy difícil y costoso de implementar: El neuromarketing es la recolección de datos directamente del cerebro sobre estímulos, para luego usarlos como parte de las estrategias de comunicación. También es una manera de validar las estrategias y piezas para verificar que no haya nada que distraiga, o vaya en contra de los objetivos. Es difícil de implementar porque para recoger información directamente del cerebro es necesario tener equipos médicos como electroencefalógrafos y escáneres que hacen un seguimiento en tiempo real de los impulsos eléctricos que emite nuestro cerebro ante un estímulo. Ahora en español: el aparato médico (encefalógrafo o escáner) sabe qué pedazo del cerebro se estimula cuando una persona ve un comercial y gracias al avance de la neurociencia y años de investigación los especialistas saben si ese pedazo corresponde a una zona de placer o de rechazo. Digo especialistas y hago énfasis en ellos, porque para poder interpretar los resultados de la toma de muestras de este tipo se necesita un equipo médico especializado
en detectar cuáles son las zonas estimuladas y la intención y resultado del estímulo. En neuromarketing los resultados no pueden ser interpretados por cualquiera, una de las compañías pioneras en este campo que ha desarrollado la investigación de marketing a partir de neurociencia es Neurofocus y a pesar de tener oficinas en buena parte del mundo, para atender sus clientes sigue dependiendo de su equipo médico en los laboratorios de Berkeley, para la correcta interpretación de la data. Por ahora y a pesar del boom que hay con el neuromarketing, en los resultados de un análisis de este tipo existe un abismo entre lo que es capaz la ciencia de leer y las razones profundas por las cuales las personas decidimos, hay un montón de información que procesamos en nuestra cabeza que no puede ser seguida o medida. Por ejemplo, en neurociencia un estudio puede detectar si un sabor le gusta o no a una persona, pero es imposible “medir” o saber el por qué, sin preguntarlo. Para unas personas puede ser lo dulce, para otras lo ácido y para otras puede ser un sabor asociado a un recuerdo feliz de la infancia; todavía hay toneladas de información en nuestro cerebro que actúan de manera instantánea y que mezclan impulsos instintivos de la especie con información cultural,m como el significado de los colores e inclusive las asociaciones iestas o momentos de los sabores a fiestas hora la buena específicos. Por ahora esultado de noticia es que el resultado la investigación dee este tipo cicio real es fiable, es un ejercicio ente imporque es virtualmente bro diga posible que el cerebro r, que “mentiras”, es decir, muestre impulsos que no corresponden a la davía realidad, pero todavía ñar no sirve para diseñar piezas de comuni-cación perfecta quee % persuadan al 100% te, (afortunadamente, argo, creo yo). Sin embargo, ón de con la popularización es hay estas investigaciones os pueaprendizajes que todos anera de den aplicar en su manera cer su accomunicar y de ejercer tividad comercial.
49
M&N 2011
MARKETING & NEGOCIOS / Marketing » Los olores son claves fijando recuerdos. Este es un sentido un poco relegado en comunicación que es potentísimo, ya lo están aprovechando marcas como Burguer King que tienen en sus avisos cerca de puntos de venta olor a carne a la parrilla. » La experiencia positiva cada vez que hay un contacto crea una asociación positiva, un buen servicio en cada momento de contacto es muy importante; tiene un efecto directo en la recomendación a otros y en la elección posterior frente a la competencia. » El estado de ánimo, el clima y la época del año sí importan, un mensaje tiene que estar conectado con su contexto para tener un mejor efecto. » Las creencias afectan nuestra respuesta a un mensaje o a un producto, rechazamos cosas por que creemos que están hechas de cierta manera o tienen cierta procedencia.
Claves para trabajar con neuromarketing: » En el ejercicio que se haga tiene que estar involucrado un equipo médico. Hay herramientas que se pueden usar para complementar estudios como el eye tracking (seguimiento al movimiento de los ojos frente a un estímulo visual); pero son mediciones complementarias de las cuales es difícil sacar conclusiones. » El cerebro de los hombres y las mujeres es diferente por lo tanto no se pueden sacar conclusiones de población general, siempre tendrán que estar segmentados para obtener resultados concluyentes. » El cerebro no alcanza su formación y madurez como órgano hasta cuando somos adultos, por lo tanto hacer estudios en población infantil o adolescente no tiene fiabilidad médica. El órgano más grande y más complejo que tenemos los humanos está apenas descubriéndose. Hace falta un camino largo de investigación para entenderlo profundamente, para comunicarnos con las personas. El neuromarketing, la investigación a partir de neurociencia y otras herramientas son muy valiosas para mejorar la comunicación con los clientes, pero hoy a pesar de los avances para ser exitoso lo que hay que tener es buen producto y buen servicio. Cuando dude acuérdese de que usted también es un consumidor y pregúntese honestamente ¿Qué piensa de esa oferta o de ese mensaje que está proponiendo? M&N 2011
50
Las emociones suceden en el retail Por: Mario Sigfrido Huertas López muertas@mshconsultant.net
Una óptica es un espacio de conexión e interacción con emociones y sensaciones, transportadas a través de imágenes, texturas y colores. Por lo tanto, estas imágenes, diseños, planimetría y visibility que se utilicen en la tienda, tienen la capacidad de activar emociones positivas de relajación, tranquilidad, movimiento, deseabilidad o todo lo contrario y generar en el cliente sentimientos de rechazo. Si bien el vendedor es un orientador, toda la tienda debe comunicar y movilizar las conductas que quiere motivar el trade. Es diferente la sensación cuando nos enfrentamos a muchos vendedores ambulantes en una playa, ofreciendo lentes de sol, probablemente porque cuando el cliente se encuentra en ese escenario, quiere vivir una experiencia adrenalínica revitalizante, para la cual será importante el contacto con la playa. Seguramente por el estrés que activa el acoso de los vendedores, ocasionará en su cerebro la oscilación de ondas beta y gamma, las mismas que producen sentimientos de alerta máxima, miedo y ansiedad. Diferente expectativa de emociones estará buscando ese mismo cliente cuando piensa en ir a una óptica en un local comercial o en un sitio de consumo agradable; en este caso su cerebro estará esperando activar ondas alfa, las que se activan cuando surgen estados de ánimo de relajación y tranquilidad, por lo tanto, el discurso del vendedor deberá ser coherente con las estrategias de comunicación y con las sensaciones que transmite el espacio. Por mucho tiempo se ha dicho que el cliente tiene la razón, esta afirmación es más un cliché que una realidad, pues un habitante promedio de una urbe, hoy recibe aproximadamente 400 mensajes publicitarios, de los cuales sólo logra recordar un 1%, el resto podrá estar en su cerebro pero como información inconsciente. Ahora, para hablar de neuromarketing, hay que hablar también de neurología, economía y psicología, ya que en esta ciencia confluyen muchas otras, a través de las cuales hoy es posible conocer más sobre el funcionamiento del cerebro en la toma de decisiones de compra. El neuromarketing es un nuevo campo del marketing que indaga sobre la respuesta cerebral a los estímulos publicitarios y de marca, que además per-
Marketing / MARKETING & NEGOCIOS mite conocer cuáles zonas del cerebro están involucradas en cada comportamiento del cliente, cuando elige, compra, o recibe marcas. Gracias a él, hoy también se sabe que el 95% de las decisiones que toma el ser humano, las toma de manera metaconsciente y que sólo un 5% son decisiones conscientes, o que la información emocional es mejor recordada que la informativa. Por eso la importancia de crear experiencias innovadoras, que establezcan conexiones con el cliente, volverse parte de esa información consciente que procesa, ser relevantes para él y poder inspirarle lealtad; hoy es difícil hablar de fidelidad, cuando por naturaleza el ser humano es infiel y está constantemente comparando y evaluando, lo que hay que hacer es enseñarle al cliente a comparar y que al final él lo prefiera a usted. Los microambientes por su parte permiten a la marca darle un espacio diferenciador a cada clien-
te. Lograr que estos se vean reflejados en una atmosfera pensada para ellos, en la que se les envían mensajes, imágenes y estímulos visuales, táctiles, auditivos y olfativos acordes a lo que se quiere que ellos asocien con el trade. El olfato, por ejemplo, es el sentido menos estimulado y el que genera mayor conexión con la memoria a largo plazo. Ese es el verdadero posicionamiento, lo que se le hace a la mente del cliente. En síntesis, no podemos dejar de lado que el ser humano tiene un alto componente racional, pero que también necesita vivir experiencias de aprendizaje en las que pueda interactuar, no solo con el producto, sino con el ambiente y la marca. Y finalmente, estimular sus emociones potencializando sus sentidos, ya que los beneficios simbólicos prevalecen sobre los materiales o funcionales, además facilitan la recordación y potencian la creación de lazos de amistad con las marcas.
51
M&N 2011
MARKETING & NEGOCIOS / Punto de venta
Publicidad digital
última tendencia para el punto de venta Por: Vanessa Carmona Blanco / vcarmona@clatinmedia.com
Para nadie es un secreto que las estrategias de las empresas pequeñas, medianas y grandes se han visto afectadas por los cambios motivados por las distintas revoluciones tecnológicas. Así como en su momento la radio, la televisión y los computadores, ahora Internet y las nuevas tecnologías de la información, se enfrentan a estos cambios. Sin embargo, hay que tener siempre presente que las modificaciones que usted haga en su organización para estar a la vanguardia, deben ir de la mano de lo que ya se ha hecho y de los medios disponibles, pues no todas los cambios son aprovechados de igual forma por todas las personas. Además, el personal ante transformaciones drásticas puede poner resistencia que haga que la introducción de las nuevas tecnologías no den los resultados esperados. Implementar en su punto de venta nuevas tecnologías para mejorar los resultados tampoco se trata de gastar una importante cantidad de recursos, pues esto puede ser contraproducente para las finanzas de la empresa, y los beneficios que aporten las innovaciones tecnológicas no siempre llegan inmediatamente. Lo mejor sería trabajar con las dos formas de gestión sin descuidar ninguna: la tradicional, lo que se ha venido haciendo, con la proporcionada por las nuevas tecnologías. Al decir nuevas tecnologías hacemos referencia a los últimos avances en informática, video y telecomunicaciones, y lo que haremos a lo largo de este artículo será exponerle la información concerniente a estas herramientas que ayudan al crecimiento de su empresa. Una empresa con un buen uso de las tecnologías de la información y comunicación puede llegar a hacer una empresa exitosa, pero si cuenta con ellas y no las utiliza en forma adecuada, a pesar de tener un buen producto, puede tender al fracaso en un cierto periodo de tiempo. Según Beatriz Durán, consultora en visual merchandising, “El tener estas tecnologías impliM&N 2011
52
Punto de venta / MARKETING & NEGOCIOS
Una de las últimas tendencias para el punto de venta es el uso de la publicidad por medio de pantallas digitales. Para la diseñadora Durán, con la tendencia actual a usar nuevas tecnologías en las tiendas, “La pantalla digital se debe utilizar para crear interactividad con el cliente. Si es solo para pasar imágenes y videos, ésta debe estar ubicada dentro del punto de venta y procurar información corta y diseñada con la imagen de la firma y para su target de clientes”.
En entrevista con 20/20, Roi Iglesias, profesional de la publicidad en el punto de venta y el marketing no convencional, especializado en retail media y digital signage, donde ha desarrollado proyectos publicitarios y canales digitales en diferentes sectores, nos amplía la información concerniente a este tema para que usted esté al tanto de las últimas tendencias y pueda sacarle mayor provecho. 20/20: ¿En qué consiste el digital signage y cuál es su función? RI: El digital signage es la evolución digital de la publicidad exterior y de la publicidad en el punto
20/20: ¿Cuáles son las ventajas de contar con pantallas digitales en el punto de venta? RI: Las ventajas del digital signage son múltiples. Por resumir las principales: » Aumenta la efectividad de los mensajes emitidos en el punto de venta. » Aumenta el tiempo de atención a los contenidos. » Permite la actualización de todos los contenidos en tiempo real. » Podemos calcularlo gracias a los sistemas de medición de audiencia de digital signage que funcionan a través de reconocimiento facial (nos dicen cuántas personas están delante de la pantalla, cuántas la ven, si es hombre o mujer y la franja de edad en la que se encuentra; a partir de estos datos podemos enviar contenidos específicos para cada target).
“Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los objetivos de desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua". Kofi Annan, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase de la WSIS, Ginebra 2003.
»
De igual forma, es muy importante establecer en qué lugar esta pantalla va a reforzar la decisión de compra. Si se pone en la vitrina, estará haciendo el efecto de la publicidad de la televisión. Si lo hace en el interior, puede ayudar a la ambientación del lugar y a la vez dar información más puntual para quienes requieren de datos más precisos sobre el producto. Otra de las tecnologías que está entrando en auge para implementarse en estos locales son los catálogos en pantallas táctiles, en las cuales el cliente puede navegar en el menú de opciones y visualizar los productos de manera rápida y amena. Durán cree que en el caso de la óptica estas herramientas pueden ayudar a generar beneficios para las empresas proveedoras si éstas tienen resuelto el mensaje a comunicar, pero si es sólo para colocar imágenes estáticas en una gran pantalla, es mejor que no pierdan el dinero.
de venta. Consiste en sustituir la cartelería tradicional de papel por pantallas (u otros dispositivos de emisión) que permiten la difusión de contenidos digitales en la tienda. Su función es informar y promocionar a través de contenidos digitales. Se trata de una herramienta de comunicación potente en retail, pues permite comunicar mejor que a través de contenidos estáticos. Podemos emitir contenidos de entretenimiento o incitar al cliente a la compra a través de la promoción de productos. Al ser un contenido dinámico, el impacto es superior a la comunicación tradicional en las tiendas y el tiempo de visualización también se duplica.
»
ca más que comprar una pantalla. Significa que se debe tener una estrategia completa de comunicación, establecer qué es lo que quiero mostrar día a día en la pantalla y si esta información puede llevar al cliente a comprar. Sirve como nuevo medio de comunicación, mas por sí sola no hace el trabajo de vender”.
» Reduce la sensación de espera cuando los clientes esperan a ser atendidos (entretiene). » Aporta información clave para la compra. Más del 60% de los consumidores consideran que las pantallas les aportan información útil para su compra. » Permite agilizar la compra de los clientes al informar mejor de usos de productos o al aportarle comparaciones de productos. » Permite la interactividad a partir de pantallas táctiles en las que el cliente puede consultar el catálogo de productos, comprobar su stock, realizar el pedido, etc.
Roi Iglesias, autor del blog Digital Signage Creativo y CEO de Neo Advertising España. 53
M&N 2011
MARKETING & NEGOCIOS / Punto de venta » Reduce la impresión y producción de carteles en papel y la distribución de contenidos es más económica que distribuir nuevos carteles en todas las tiendas.
» Podemos encontrarnos con lugares donde el digital signage está enfocado a entretener y a informar al público, y otros lugares donde se dirige a promocionar productos y marcas. El objetivo final siempre reside en transmitir una experiencia de compra diferente o impactar al público con nuevos contenidos que provoquen emociones, según la intención de cada campaña publicitaria.
» Permite integrarse con redes sociales, páginas Web o con el móvil para mejorar y ayudar en las compras de los clientes y para que puedan compartirlo con sus amigos y contactos. Integra también nuevas soluciones de realidad aumentada o contenidos 3D, aunque solo es recomendable para acciones publicitarias puntuales. » Dirige al público hacia diferentes zonas de las tiendas, donde puede encontrar otros productos. 20/20: Cree que en el caso de la óptica esta es una herramienta que ayuda a generar beneficios para las empresas.
»
RI: El digital signage tiene estrategias propias para cada sector en el que se trabaje. Tenemos sectores como el de la óptica en el que el digital signage tiene mucho que decir. Las gafas se han convertido en un artículo de moda e incluso en algunos modelos un artículo de lujo. En este sentido, promocionar nuevos modelos de forma atractiva tan solo lo podemos hacer a través de contenidos digitales impactantes. Por otro lado, podemos transmitir estilos de vida a través de imágenes en flash, motiongraphics y otros formatos, que nos permitan generar contenidos impactantes a un precio económico.
Las principales marcas querrán estar presentes y comunicar su mensaje en el momento oportuno de la compra, porque no olvidemos que el cliente que entra en una óptica tiene una necesidad de compra y se encuentra en el momento de decisión. En las ópticas podemos desarrollar canales de entretenimiento que a la vez promocionen marcas y servicios propios o de otras marcas. Los contenidos de entretenimiento sobre consejos de salud ocular pueden ser muy interesantes para el público, y agradecerán que la óptica les proporcione esta información. Al mismo tiempo, podemos instalar sistemas táctiles en los que el público pueda consultar todo el catálogo disponible o al mismo tiempo probarse de forma virtual algún modelo que le interese. En este sentido, los sistemas de reconocimiento facial pueden integrarse con la realidad virtual para que el público se pruebe todos los modelos que le gustan, sin necesidad de coger todas las gafas disponibles. En estos sistemas táctiles, el cliente podría compartir en Facebook, Twitter y otras redes sociales los modelos de gafas que le gustan, para que sus amigos opinen y le ayuden a decidirse. Las marcas pueden mejorar su visibilidad en las ópticas, y las empresas distribuidoras pueden rentabilizar sus espacios en las tiendas, así como aumentar sus ventas. La repercusión en ventas de esta tecnología es diferente por sectores, pero generalmente ha provocado incrementos de entre un 8 y un 30% según los tipos de productos. 20/20: ¿Qué ventajas trae a los consumidores la utilización de este tipo de herramientas en el punto de venta? RI: El consumidor es el gran beneficiado del digital signage. Por un lado, recibe más información en el momento que lo necesita, ya que a nadie le gustaría perderse una buena oferta o un nuevo producto que merezca la pena. Por otro lado, puede optimizar su compra, comparar artículos o conocer más características de un producto concreto, con lo que su experiencia de compra mejora. La información se programa de forma que llegue a cada target concreto, con lo cual los consumidores siempre reciben información relevante para ellos y que tiene relación con el proceso de compra que va a realizar. En la era digital, los consumidores agradecen que las tiendas evolucionen también hacia una comunicación más interactiva y que puedan
M&N 2011
54
Punto de venta / MARKETING & NEGOCIOS actualizar su información y promociones a través de nuevos soportes que aportan un aire moderno y adaptado a los tiempos.
Estas opciones de marketing digital están provocando la revolución de la publicidad en el punto de venta y de la publicidad exterior. Al igual que Internet y las redes sociales han revolucionado una parte importante de los medios convencionales e incluso la forma de comunicarnos, las nuevas tecnologías, y especialmente las pantallas digitales, están revolucionando la forma de comunicación en las tiendas y por supuesto las ópticas no pueden ser la excepción. En la medida en que entienda y aplique las recomendaciones que aquí se le dan podemos asegurarle el éxito a su punto de venta.
»
En España hemos puesto en marcha un libro blanco a través de IAB titulado: Digital Signage, La Cuarta Pantalla. Se puede descargar aquí: www.slideshare.net/IAB_Spain/digital-signage-lacuarta-pantalla
La reducción de costos de impresión y distribución que permite el digital signage lo posicionan como el sustituto idóneo del material POP tradicional. Al mismo tiempo, la posibilidad de emitir diferentes contenidos y cambiarlos en tiempo real mejora y optimiza la eficacia de los mensajes que las marcas quieren transmitir.
Hoy los sueños se hacen realidad. Para aquellos que pensaron que tener una biseladora era inalcanzable, ahora US Ophthalmic lo hace posible. El biselador Huvitz Excelon Modelo SMT es el modelo que estaba esperando. Disfrute hoy de la tecnología que ya está al alcance de su mano. Le demostramos que soñar no cuesta tanto.
Consúltenos para recibir Instalaciones y Entrenamientos personalizados Email: info@usophthalmic.com Miami Mexico ú TEL: 786 272 3411
TEL: 55 2789 5491
www.usophthalmic.com
55
M&N 2011
MARKETING & NEGOCIOS / Internet
Herramientas on line ayudan a
elegir las gafas
Por: Elizabeth Olguín / eolguin@clantimedia.com Las gafas son un accesorio necesario, que además, ayuda a adornar la mirada y hace lucir bien; sin embargo, en el mercado existe gran variedad de estilos, lo que provoca que la búsqueda del modelo adecuado requiera salir de compras e invertir tiempo recorriendo centros comerciales y ópticas, lo cual puede resultar una tarea extenuante y aburrida en algunas ocasiones.
http://
www.w
t-sung es tcoas
lasses.c
Aunque es bien sabido que para encontrar las gafas ideales es recomendable ir con los especialistas, una excelente opción para atender mejor las necesidades de los clientes es tener en la Web todos los modelos de lentes, tanto oftálmicos como de sol, para que ellos, en la comodidad de su casa, puedan medirse los diseños que gusten como si estuvieran frente a un espejo.
om/
Estas nuevas herramientas on line se han convertido en tecnologías mediáticas muy útiles, que permiten asesorar y complacer a sus usuarios, de una manera didáctica y divertida. Además, el sistema virtual es muy sencillo, pues sólo se requiere que el interesado suba una fotografía o utilice su cámara web. Por otra parte, esta modalidad puede ser aprovechada al máximo si especialistas, tanto de moda como del área visual, recomiendan qué tipo de montura es la adecuada, tomando en cuenta parámetros como: la edad, el color de ojos, el tipo de rostro, el estilo de vida, necesidades, expectativas, etc..
apps.f http://
aceboo
k .c
r ut ror-of-t om/mir
h/
En la red ya existen varias páginas que ofrecen este sistema: Westcoast Sunglass, es un sitio que contiene una gama de lentes de sol en donde los visitantes puede aprender, rápidamente, cómo subir su foto y escoger el modelo que deseen. Al igual que la página de Ray-Ban, Virtual Mirror. Otra página es Directopic, en donde se encuentra un catálogo de lentes oftálmicos. Aquí de la misma forma, los usuarios emplean una fotografía y escogen los armazones que quieren, como estas, muchas otras. Sin duda alguna, estas novedosas herramientas virtuales son una excelente opción para dar a conocer a los clientes el catálogo de productos y sobre todo para ayudarlos a escoger los lentes perfectos.
app http:// M&N 2011
56
s.f aceb
oo
of-tr ut mir rork .com/
h/
MARKETING & NEGOCIOS / Capacitación
La importancia de
simpatizar con su cliente Algunas veces nos encontramos con ciertas personas con las que no sentimos empatía o como dicen por ahí “es que no hay química”, pero ¿Es esta razón suficiente para sacrificar una venta? Yo creo que todos los que trabajamos en servicio al cliente alguna vez nos chocamos con clientes con los que hacer empatía o amistad es mucho más difícil y como dice el dicho “nadie es moneda de oro para caerle bien a todo el mundo”, pero se ha puesto a pensar en las variables que hay detrás de ese momento y que si usted las controla adecuadamente es mucho más probable que haga empatía con su cliente. Hay cinco cosas que se deben tener en cuenta para lograrlo: Por: Carlos Abondano carlos@abondano.com
M&N 2011
58
1) Si no hay relación no hay venta: soy un absoluto convencido de esto porque es mejor tener amigos que clientes, el amigo nos recuerda, nos perdona los errores o demoras y el amigo siempre regresará a comprar más. Es simple, piense en su última adquisición, usted solo compra en donde confía, a nadie le gusta sentirse engañado o sentir que lo están usando, esfuércese por hacer amistad con su cliente, busque puntos en común, cosas generales pero que le den tema de conversación, eesté enterado de d su ciudad, hay las últimas noticias o eventos de conversa con cada permil formas para conversar sona y estoy seguro que con cada uno hay de qué hablar. Un viejo d dijo, “primero profesor un día c me vendo como persona de confianza luego vendo confianza, lo que quiero vender”. Cuántas veces le ha sucedid que entra a sucedido tie una tienda sin pensar com en comprar, pero su experie experiencia con esa persona que lo atendió fue tan especial que c casi le compra toda la mercancía recuerde que mercancía, e consejo o reen óptica el come co m ndación viene de usted. comendación
2) Los clientes compran porque ellos quieren: esto sí que es importante hacérselo sentir a cada uno de sus clientes. A nadie le gusta que le vendan pero nos encanta comprar, no hay nada más aburrido que sentir la ansiedad del vendedor, sentir que nos quiere vender a la fuerza lo más costoso que tiene. Este es un error muy común en los vendedores primerizos que creen que el cliente no se da cuenta, pero finalmente es el que dice, “gracias, yo después regreso”. Pero ¿Cómo no mostrar ansiedad en la venta? Fácil, la clave radica en una sola palabra, ADAPTARSE, cada cliente es diferente, algunos más rápidos, otros más callados, otros más preguntones, etc. Una de las cosas que a mí más me gusta de la profesión de vendedor, ya sea desde el consultorio o desde el mostrador, es que uno carga un gran maletín con un poco de todo, me refiero a que debo saber de muchos temas para tener de qué hablar, por ejemplo llega un chef, debo saber un poco de cocina para tener de qué hablar; llega un abogado, debo saber algo de su profesión; entra un futbolista, lo mismo, debo conocer de fútbol y cuando ya tengo un punto de conversación solo, queda adaptar mis argumentos de venta a cada cliente. 3) Escuche con atención: se calcula que el ser humano usa cerca de 125 palabras por minuto, sin embargo, la velocidad de nuestros pensamientos es cuatro veces más rápida, esto quiere decir que tenemos mucho tiempo libre para pensar mientras otro nos habla, y la forma como aprovechemos este tiempo determina el hecho que seamos hábiles en el arte de escuchar, y es que ¿si no presto atención a la necesidad real de mi cliente, cómo voy a hacer para resolver su problema?, si está en mi mostrador es porque necesita algo de mí, DOS OIDOS, UNA BOCA, ESCUCHE EL DOBLE DE LO QUE HABLA, pero preste atención el 100% del tiempo, esto marcará una gran diferencia en sus ventas, estoy seguro de eso, y es que escuchar atentamente es una destreza como cualquier otra que se adquiere en el campo de las ventas, así que escuche y conozca lo suficiente a sus clientes antes de empezar a hablar.
L&L Optical Inc. 4) La decisión de compra es emocional: a todos los compradores nos pasa que algunas veces compramos cosas que no necesitamos guiados por un instinto que no logramos comprender, pero luego buscamos una serie de argumentos lógicos para justificar nuestra acción, si usted es mujer piense cuántas veces ha ido a un centro comercial pensando en no comprar nada, pero pasa frente a esa vitrina y se encuentra con ese "modelito" que le llama tanto la atención y entra a la tienda “sólo a preguntar” y a los cinco minutos sale con la prenda entre una bolsa diciendo ahora me faltan los zapatos para poder combinar y pasa un mes con esto guardado antes de estrenarlo, ¿realmente lo necesitaba? A mí me pasó con mi último computador, el anterior funcionaba perfectamente, no necesitaba aún el cambio pero pasé frente a esta exhibición donde todos esos nuevos computadores se ven tan nuevos, tan modernos, tan limpios que no me aguanté las ganas de usar mi tarjeta de crédito y llevarme uno nuevo, pero saben qué es lo peor, que duró guardado dos meses porque no tenía tiempo de pasar los archivos clave, luego pensaba, ¿realmente era necesaria esta compra?. Los clientes nos dejamos llevar por esa emoción donde ni la lógica ni la razón logran actuar, y aquí es donde uno como vendedor debe aprender a moverse. 5) Los clientes compran resultados: a todos nos encanta cuando un experto como usted está hablando de algún producto que necesitamos, nos encanta saber cómo ese producto solucionará nuestra vida, cómo hará el día a día más fácil. En este punto es donde es clave que usted conozca al derecho y al revés cada uno de los artículos que está vendiendo, pero como lo mencionaba anteriormente, de nada sirve conocer muy bien un artículo si no se es capaz de adaptar sus BENEFICIOS a cada unos de los clientes. Cuando uno está vendiendo, no está vendiendo solo un desarrollo tecnológico o un modelo moderno, uno está vendiendo una serie de resultados que harán la vida más fácil. Muestre esos beneficios únicos pero enlácelos con historias, por ejemplo, que es más resistente, cuente la historia de aquel cliente que tropezó y sus anteojos cayeron y fueron aplastados por otra persona, pero que por ser de esa calidad no les pasó absolutamente nada. Hay mil historias que usted conoce donde puede mostrar gráficamente el beneficio que tiene cada artículo. Notará que soy reiterativo con la palabra beneficio pero en esto se basa una verdadera venta, no en describir las características de un producto sino en trasformar cada cosa en algo único. Cada cliente es único y lo que espera como resultado es único también.
Vision Expo West in Las Vegas, booth number 13052 1100 Monterey Pass Rd, Monterey Park, CA 91754 U.S.A Tel.: (323)268-7886 • Fax: (323)268-7876 Website: www.lloptical.com E-mail: lloptical@lloptical.com 59
M&N 2011
p.
62 Lentes oftรกlmicos p.
70 Armazones p.
72 Lentes de contacto
Optical Manufacturing Solutions
Formas complejas
ES-curve Exito en la realización de los trabajos más complejos La biseladora ES-curve convierte su proceso de biselado en un centro de beneficios. Sus funciones para procesar bordes complejos y 5 ejes, proporcionan la capacidad para cortar los más complejos lentes recetados – desde lentes envolventes con altas curvas hasta biseles en ángulo. El sofisticado software para edición de formas permite al operador crear fácilmente complejas formas del lente que no se pueden hacer con el trazador.
www.satisloh.com
Contacto Tel: +57 310 824 4863 alejandro.bedoya@satisloh.com
DOSSIER TÉCNICO / Lentes oftálmicos
Última tecnología en
gundo que estuviera de acuerdo en usar una montura grande con una vertical mayor a 30 ó 32 milímetros.
La presbicia corresponde a una etapa en nuestras vidas donde aÚn somos visualmente muy activos, pero en la cual encontramos dificultad para enfocar objetos en visión próxima.
Cuando el profesional tenía casos donde el paciente quería usar una montura pequeña, optaba por no recomendar un lente progresivo y adaptarlo con otra alternativa, en otros casos se hacían adaptaciones erradas donde la gravísima solución era que le hipercorregian el valor de la adición y le mandaban a elaborar un progresivo normal pero lo montaban con una altura inferior a la recomendada, quedando recortada la visión de cerca aunque con el poder real para esta zona.
lentes progresivos En la actualidad los pacientes présbitas son muy exigentes en su corrección, es por ello que la industria ha volcado todo su interés por dar una solución efectiva, ágil y de fácil adaptación. A través de los años hemos conocido múltiples opciones para el manejo de esta condición. Soluciones de dos pares de gafas, pasando por los lentes bifocales, trifocales, llegando más recientemente a los lentes multifocales de adición progresiva.
Por: Juan Sebastian Bejarano dircientifico@servioptica.com
Los lentes progresivos fueron inventados hace más de 50 años y durante este periodo han tenido muchos cambios tecnológicos. Tanto así que podríamos decir que en este momento encontramos la octava generación de este tipo de lentes.
Evolución de lentes progresivos En la constante búsqueda por permitir que los lentes progresivos atiendan a las necesidades de los pacientes han existido varios adelantos significativos en el diseño permitiendo mejorar las características y beneficios que estos proveen. En la historia más reciente de los progresivos hemos notado tres grandes tendencias para el desarrollo de este tipo de correcciones. La primera corresponde al ajuste del diseño de lentes progresivos tradicionales a corredores más cortos atendiendo la exigencia de la moda por tener armazones pequeños. La segunda tiene que ver con las posibilidades que se presentan gracias a la nueva maquinaria de tallado digital free form. Y la tercera es la posibilidad que tenemos hoy de ofrecer lentes progresivos en monturas curvas o deportivas.
Progresivos de corredor corto Estas soluciones compactas se desarrollaron como una respuesta estética a la necesidad de ofrecer lentes progresivos que se pudieran usar en monturas pequeñas. Hasta hace unos años nos tocaba convencer al paciente de dos cosas: primero usar un lente progresivo como la mejor opción a su presbicia y seDossier Técnico 2011 62
Cuando esta segunda opción era la respuesta, los pacientes sufrían fuertes inconvenientes en la amplitud que tenían para la visión próxima e intermedia. Afortunadamente ya tenemos múltiples opciones en progresivos de corredor corto, todos los fabricantes ofrecen alternativas pensadas para esas monturas pequeñas donde ya no es necesario ni se recomienda modificar la fórmula del paciente. Este tipo de correcciones tienen un potencial muy alto, sin embargo todavía hay mucho temor en los profesionales y asesores para recomendar este tipo de lentes. Los lentes progresivos de corredor corto aún llevan a cuestas la marcada reputación de tener mala visión intermedia, lo cual ya no es del todo real, en los últimos diseños se evidencia que los lentes cuentan con una visión intermedia funcional, sí es menor que la de otros diseños pero no queriendo decir que no se pueda adaptar en pacientes que tengan gran demanda de esta distancia. Ofrecer un progresivo de corredor corto puede complementarse con un lente ocupacional. La venta de un segundo par de gafas será beneficiosa para todos, la óptica aumenta su rentabilidad al vender dos monturas con dos correcciones visuales, el paciente obtiene la montura de moda pequeña que deseaba, al tiempo que tiene muy buena visión a todas las distancias. Aunque nuestro deber es velar por garantizar la mejor solución visual para nuestros pacientes, no debemos olvidar que hoy las personas tienen grandes necesidades estéticas y muchas veces se preocupan más por verse bien, que por ver bien. Los progresivos de corredor corto son la opción ideal que le permite a este paciente escoger cualquier tipo de montura sin tener que sacrificar significativamente su de sempeño visual.
Lentes oftálmicos / DOSSIER TÉCNICO En la actualidad ya se ofrecen corredores ultra cortos que requieren alturas mínimas de apenas 11 milímetros, lo que le permite a los pacientes seleccionar cualquier montura con 21 milímetros de vertical total.
Tallado digital, free form o punto a punto La segunda y aun más importante tendencia de los avances en lentes progresivos corresponde a la que permite la implementación de una nueva tecnología para la elaboración de lentes. Esta técnica de manufactura permite asegurar un mejor paso del diseño original del fabricante a los lentes que utilizará el paciente, donde mediante un proceso muy exacto ellos encuentran correcciones llenas de beneficios. Esta nueva tecnología se basa en la unión de dos conceptos. Por un lado una nueva tecnología en maquinaría que nos permite hacer cortes multidimensionales en las superficies de los lentes y por el otro un software que permite la comunicación entre el laboratorio y el fabricante. Mediante estos procesos también se pueden hacer lentes visión sencilla atóricos y ocupacionales. Esta tecnología de tallado está revolucionando el mercado, permitiendo que los fabricantes lleguen de manera más rápida y eficiente a los pacientes mediante la globalización en el diseño, es decir, el fabricante puede diseñar hoy un nuevo lente progresivo y si se quiere a la semana siguiente pudiera hacerlo el laboratorio aliado y venderlo en cada país. Los laboratorios que hoy ofrecen este proceso deben contar con una maquinaria especial y estar conectados a un servidor del proveedor de diseño o fabricante. La realización de estos lentes compromete a los laboratorios a cubrir tres aspectos para el adecuado proceso: » Lentes semi-terminados de excelente calidad » Hardware o maquinaria » Software Lentes semi-terminados de excelente calidad Para hacer estos lentes se requieren lentes especiales semi-terminados con curvas especiales que tengan variabilidades mínimas en sus curvas. Si la curvatura es levemente diferente, el poder de los lentes que se fabriquen a partir de las mismas va a ser errado. Ya muchos fabricantes proveen bases especiales para ser utilizadas con esta tecnología.
Hardware o maquinaria Las máquinas de tallado digital o free form difieren a las que conocíamos para el tallado convencional. Ahora es necesario usar generadores de altísima precisión que son capaces de hacer cortes con exactitudes de 0.01 dioptrías. Logrando la mayor exactitud también es viable hacer superficies asféricas por la cara interna del lente, de ahí que se tenga la posibilidad de partir de una base de visión sencilla y convertirla a progresivo, colocando la progresión y la fórmula por la cara interna del lente. Después del proceso de generado sigue el proceso de pulido, obviándose el proceso de afinado, gracias a que el mismo generador cuenta con una herramienta adicional que se encarga de dejar la superficie lisa y apta para ser brillada. En el pulido las máquinas no usan los moldes de aluminio que conocíamos, estas pulidoras emplean moldes suaves con cuerpo de espuma. La presión que se ejerce sobre los moldes permite que estos tomen la curvatura compleja que tiene el lente para ser brillado. Seguido al proceso de pulido o brillado, será necesario colocar las marcas alpha o grabados permanentes que nos permitirán conocer qué tipo de lente es, la adición, el material y demás características elaboradas. Ya con estas marcas el lente pasará para que se le coloquen los recubrimientos adicionales como capa de protección al rayado y antirreflejo, si es el caso. Software El programa o software es un factor determinante en la calidad de los diseños de los lentes realizados. El software es lo que permite comunicación en línea entre el laboratorio y el fabricante, a través de él, los laboratorios envían al proveedor de diseños todos los datos de la fórmula, montura y demás parámetros para que el fabricante analice esta información y emita un archivo con los datos necesarios para que la maquinaria los transforme en cortes, pulidos y marcas en los lentes. Decir que todos los diseños de lentes elaborados mediante esta tecnología son buenos es un error, si bien es cierto que la maquinaria permite alta precisión, dependerá estrictamente del diseño el saber si un lente es excelente, bueno o básico. Ventajas de esta tecnología Las ventajas que se obtienen con la implementación de esta tecnología se logran a todo nivel: » El fabricante: puede hacer diseños dinámicos donde las mejoras que realice en sus diseños son fácilmente actualizadas a los laboratorios que provee. » El laboratorio: potencializa su stock de lentes, tiene la posibilidad de ofrecer mayor disponibilidad de productos asegurando la mayor exactitud en el diseño. » El profesional: encuentra lentes con potencias más exactas donde entre otras tiene la posibilidad de adaptar présbitas con adiciones desde +0.75 a +3.50. » La óptica: puede ofrecer lentes más exactos, encuentra la posibilidad de diferenciarse de sus competidores por los productos que oferta, al mismo tiempo que aumenta la satisfacción de sus usuarios. » El paciente: disfruta de lentes que se adaptan más fácil y rápido, con zonas de visión estables y cómodas teniendo la mayor disponibilidad de materiales de alto índice, lentes resistentes, opciones en polarizados y fotosensibles, etc. 63 Dossier Técnico 2011
DOSSIER TÉCNICO / Lentes oftálmicos Tendencias con los lentes digitales o free form Actualmente, gracias a la innovación que se plantea con estas alternativas para la realización de lentes, cada vez es más común escuchar de lentes personalizados, vale la pena aclarar que no todos los lentes progresivos que se hacen con esta maquinaria son personalizados. En ocasiones hemos visto cómo se mercadean estos lentes mostrando que son únicos para cada paciente, siendo esto parcialmente cierto. La posibilidad de hacer lentes personalizados es exclusiva del diseño y fabricante de cada lente, depende de cuál lente, diseño y fabricante se realice para poder hablar realmente de lentes hechos a la medida. Como comentaba en el comienzo de este artículo, los lentes digitales o free form corresponden a una manera de hacer lentes que depende de un software y un hardware. Muchos laboratorios ofrecen opciones en lentes digitales, sin embargo, existen muchas diferencias entre unos y otros. Para entender mejor estas diferencias analizaremos mediante un sencillo ejemplo qué es lo que pasa. En la tecnología tradicional una misma casa comercial ofrece varios productos donde generalmente proporcionan un diseño básico, otro intermedio y otro avanzado. Claramente sabemos que aunque todos son tallados con la misma maquinaria la gran diferencia entre ellos es el diseño de la progresión que tienen, es decir, se procesan igual pero el diseño los hace diferentes. Igual pasa con los lentes que son elaborados con tecnología digital o free form, existen diseños premium, intermedios y básicos donde son tallados de igual manera pero con características y beneficios totalmente diferentes. La labor de cada profesional será conocer aún más las características de los lentes para tener claridad al prescribir y la certeza del resultado de cada adaptación. Otro aspecto importante es que en lo posible los laboratorios permitan que el equipo que trabaja en las ópticas visite sus instalaciones para que conozcan de primera mano esta tecnología y se familiaricen con esta manera de hacer lentes. Personalización en lentes progresivos Los fabricantes de lentes progresivos han buscado siempre tener un mayor conocimiento del usuario para diseñar lentes que se acomoden a sus necesidades
y movimientos visuales. La evolución de estos lentes nos ha permitido alcanzar altos niveles de adaptabilidad en los pacientes con lentes de adición progresiva, sin embargo, hasta ahora el paciente era quien tenía que acostumbrarse realmente a los lentes y no lo contrario que sería lo que todos esperaríamos. Aprovechando la tecnología digital y free form, algunos fabricantes han logrado acercarse al máximo a lo que hasta ahora era impensable, hacer que los lentes se realicen especialmente para cada paciente. Esto se logra mediante el estudio que hace el fabricante analizando para cada usuario los datos de la prescripción, distancia naso pupilar y los datos de la relación montura-paciente: distancia al vértice, ángulo panorámico, inclinación pantoscópica, etc., que fueron enviados por el laboratorio. Cuando estos datos son tenidos en cuenta el resultado son lentes personalizados que optimizan el diseño y la prescripción para que el usuario vea con sus gafas con la misma nitidez que encontró cuando le realizaron el examen visual. En la actualidad varios fabricantes han desarrollado herramientas que le permiten al profesional tomar los datos para poder personalizar los lentes, estas ayudas van desde reglas especiales modificadas que permiten medir con certeza la distancia y ángulos de la montura cuando el paciente la tiene puesta, hasta equipos más sofisticados que tienen en cuenta el centro de rotación del ojo, el movimiento de los ojos cuando están en posición de lectura, obteniendo medidas con precisiones de 1/10mm para la DP y altura y de menos de 1 grado para la medida de los ángulos.
Progresivos en monturas curvas Hasta hace muy poco aquellos pacientes que querían usar monturas curvas o deportivas tenían que usarlas sin fórmula porque no era posible ópticamente ofrecer lentes correctores en esas monturas. En la actualidad, gracias a la implementación de la tecnología free form, se han desarrollado productos que permiten elaborar lentes con fórmulas entre +6.00 y -6.00 dioptrías en curvas 6 y 8. Esta nueva posibilidad ha motivado el desarrollo de la industria y ahora existen biseladoras ultra sofisticadas que permiten cortar estos lentes curvos a las complejas formas de las monturas deportivas.
Imagen cortesía VICOPTI (Venezolana Industrial de Cristales Ópticos) C.A.
Dossier Técnico 2011 64
Xxx / DOSSIER TÉCNICO El futuro de los lentes progresivos Aunque incierto, es promisorio debido a la gran cantidad de inversión que están haciendo las marcas líderes en el estudio de estos lentes, pero realmente no hay que esperar mucho para ver los adelantos. Ahora los diseños más avanzados de progresivos proporcionan eficazmente una zona de visión lejana totalmente libre. Recordamos que la zona de lejos es quizás la más importante al comprometer la visión dinámica del paciente, quien no desea tener limitaciones para ver de lejos en actividades como la conducción. Próximamente encontraremos lentes cada vez mas personalizados según la labor que realice el paciente día a día. Es posible que pronto veamos lentes progresivos especiales para golfistas, mecánicos, conductores de camiones, etc. Definitivamente las innovaciones en lentes progresivos van a estar acompañadas de la evolución de la tecnología digital y free form, los lentes van a sufrir mejoras en el diseño permitiendo minimizar las zonas de astigmatismo residual o mal llamadas aberraciones. Ojalá en un futuro no muy lejano podamos leer un artículo similar donde nos estén contando que los lentes progresivos ya no tienen zonas de no-visión. La otra opción a la que debemos estar muy atentos es al desarrollo y masificación de lo que empezamos a escuchar como lentes electrónicos de poder dinámico y gafas de foco variable. Por ahora debemos tener todos un compromiso muy grande para con nuestros pacientes, es necesario que profesionales y asesores se encuentren actualizados en productos y tecnologías, pues cada vez nos enfrentamos a pacientes visualmente más exigentes que aunque no lo creamos estarían dispuestos a pagar más dinero por esa promesa de mejor visión.
65 Dossier Técnico 2011
PUBLIRREPORTAJE / Carl Zeiss Vision
Teflon
®
Aunque muchos tratamientos ópticos han avanzado en los últimos años, muchos de ellos no cubren las verdaderas necesidades de los pacientes. Por ejemplo el antirreflejo, aunque sus ventajas ópticas no se discuten, los usuarios se enfrentan a problemas como su rápido “desgaste”, principalmente dado por las rayas que penetran la superficie del lente, por las partículas de polvo que se adhieren a éste y la grasa o manchas que se notan fácilmente en su superficie. Esto lleva a que los usuarios de antirreflejo se quejen de que los lentes siempre están sucios y que no se pueden limpiar con facilidad o en ocasiones se quejan de que este tratamiento hay que limpiarlo muy seguido, por lo que su duración no es la más alta. Estos problemas siempre van de la mano de la superficie porosa que puede ofrecer el tratamiento antirrayas del lente. Ahora el tratamiento AR - Teflon® es el resultado de un trabajo entre dos compañías innovadoras: DuPont®, líder mundial en recubrimientos, y Carl Zeiss Vision, inventor del tratamiento antirreflejo. Esta sociedad ha empujado las fronteras de la tecnología de los tratamientos ópticos, con el desarrollo del más avanzado y mejorado antirreflejo. Teflon® lleva el tratamiento AR a ubicarse en un nuevo nivel tanto para los usuarios de lentes oftálmicos como para los profesionales de la salud visual, ofreciendo tres conceptos que todo paciente espera de sus lentes: Más CLARO, más RESISTENTE, más DURADERO que cualquier antirreflejo convencional. Teflon® es el antirreflejo que permite ver bien y verse bien. Teflon® es un revestimiento súper hidrofóbico, con un avanzado sistema que abarca múltiples capas de componentes, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento, comodidad y protección. Este sistema integrado incluye una capa que ofrece una excepcional resistencia a la abrasión, una capa antiestática que impide la atracción de las particulas de polvo junto a capas compuestas por diferentes minerales que ofrecen las características de antirreflejo y un recubrimiento superior que al mismo tiempo es hidrofóbico y oleofóbico. Este sistema se aplica por las dos caras del lente.
Publirreportaje 2011
66
El primer tratamiento antirreflejo mundial Top Coat Antistatic AR Stack
Hard Coat Teflon®, MÁS CLARO Un tratamiento antirreflejo busca reducir los reflejos de la superficie de un lente y aumentar la transmisión de luz al ojo. La luz que se refleja en el lente que tiene tratamiento antirreflejo da un color, que es característico de cada AR, la mayoría de estos tratamientos se reflejan alrededor de los 550 nanómetros del espectro visible (región amarillo-verde). Teflon® está diseñado para generar reflejos alrededor de los 470 nanómetros (región azul) longitud de onda más sensible para el ojo humano, en términos de comodidad para el usuario, el color azul ártico propio y exclusivo de Teflon® genera un 50% menos de intensidad, haciendo que los reflejos sean dos veces menos visibles que en otros AR y 10 veces menos que en lentes convencionales sin antirreflejo. Teflon® transmite un 99% de luz al ojo. NIVEL DE REFLEXION TEFLON
1.2
Competidor A
1.5
Competidor C
1.5
AR Estándar
2.4
Hard Coating
7.7
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9 10
% de Reflexión
Los usuarios de Teflon® experimentarán una visión más clara y nítida, especialmente en situaciones como trabajar bajo luces fluorescentes o frente al computador. Teflon®, MÁS RESISTENTE La duración del antirreflejo ha sido una de las preocupaciones del medio óptico ya que los cambios de presión y temperatura llevan a la delaminación del tratamiento. Teflon® usa una capa dura y ultrarresistente a la abrasión, pero con características de transparencia y compatibilidad a la adherencia del tratamiento, por medio del termocurado y la presencia de silicio (principal componente del vidrio). El antirrayas totalmente compatible con la capa antirreflejo es una característica de Teflon®.
PhotoFusion estรก disponible en:
El nuevo progresivo de ZEISS
Mรกs rรกpido que nunca PhoFusiรณn : TM
El nuevo Lente fotosensible de ZEISS
PUBLIRREPORTAJE / Carl Zeiss Vision
COLT BAYER TEST (600 Ciclos TEFLON
6,0
AR Estándar
2,5
Competidor A
4,5
Competidor C
3,8
Hard Coating
6,2 0
1
2
3
4
5
6
7
Mejor
Envejecimiento de la capa AR
TEFLON
NUEVO Dos años uso
Competidor A
NUEVO Dos años uso
Competidor C
NUEVO Dos años uso
0
20
40
60
Teflon, en la prueba de abrasión COLTS de Bayer, recibió una calificación de 6.0, comparable con la resistencia al rayado que tiene un lente CR-39 sin AR. La prueba consiste en generar fricción sobre la superficie de un lente 600 veces, con una esponja metálica, con una presión y velocidad constantes, para simular condiciones de desgaste sobre el lente, la calificación de Teflon® es la más alta comparada con cualquier otro antirreflejo del mercado. La mayoría de los AR hidrofóbicos son fáciles de limpiar al momento de la compra, pero regularmente su capa hidrofóbica se afecta por la exposición a la limpieza diaria, Teflon® súper hidrofóbico limpia como si fuera nuevo hasta dos años después de uso.
Un ángulo de contacto mayor y la reducción de la superficie de contacto hace que las gotas se puedan limpiar fácilmente.
% después de 1 limpieza
Suciedad en el lente
Hidrofóbicas: Este tratamiento repele el agua, el principio se basa en un ángulo de contacto (entre las gotas de agua y el lente) mayor y la reducción de la superficie de contacto, esto hace que las gotas se puedan limpiar fácilmente o resbalen con mayor facilidad.
La principal queja de los usuarios de AR es que el lente se “engrasa” fácilmente y parece sucio a toda hora. Teflon® repele la grasa y el aceite con el mismo principio de aumentar el ángulo de contacto y por ende la reducción de la superficie de contacto.
Al realizar la limpieza de un lente con Teflon, el 20 porcentaje de grasa que queda sobre la superficie es de un 2%, en otras 0 marcas el porcentaje de Competidor C Competidor A TEFLON grasa está entre el 18% y el 38%. Esto asegura que Teflon® se limpia menos veces al día, haciendo que sea más duradero.
68
Se realizan 3200 frotadas con una microfibra seca de algodón, lo que simula dos años de limpieza diaria con cuatro a cinco frotadas, dos veces al día. Teflon® más duradero.
La composición química de teflón hace que sea un tratamiento antirreflejo con características:
Oleofóbicas:
Publirreportaje 2011
Teflon® maneja una capa que hace que las partículas de polvo no se peguen al lente. Elimina las molestias durante la limpieza, no hay que hacer tanta fricción que genera electrostática que atrae el polvo, obligando a limpiar el lente muchas más veces.
Teflon, MÁS DURADERO 80 100
% Angulo de contacto
40
Antiestáticas:
Una fórmula ganadora y una poderosa herramienta de negocio para ayudar a crecer las ventas de antirreflejo es Teflon, lo cual se resume en el siguiente cuadro: CARACTERISTICAS
OLEOFÓBICO
HIDROFÓBICO
TEFLON
SI
SI
ANTIESTATICA
SI
Competidor A
SI
SI
MODERADO
Competidor B
MODERADO
MODERADO
NO
Competidor C
MODERADO
SI
MODERADO
AR Estándar
NO
MODERADO
NO
CR-39
NO
NO
NO
Teflon® más CLARO, más RESISTENTE, más DURADERO que cualquier antirreflejo convencional. Teflon® es el antirreflejo que permite ver bien y verse bien. Ahora también en sus lentes PROTECCIÓN y RESISTENCIA con Teflon®.
DOSSIER TÉCNICO / Armazones
¿ Cuáles son las gafas
más adecuadas
para los niños
Por: Gustavo Reyes / greyes@clatinmedia.com
La edad, la forma de la cara y las actividades que un niño realiza son los factores más importantes a la hora de escoger el armazón y los lentes apropiados. Tenga en cuenta que para el niño, el uso de gafas no es agradable. Muchos no consiguen adaptarse, no las cuidan o se quejan de que sus amigos se burlan de ellos. En este caso, los padres deben animar al niño, haciéndole saber cuál es su importancia. Además, deben explicarle que es la única forma de solucionar su problema de visión y que de acuerdo a su nivel de responsabilidad pueden llegar a solucionar su problema.
Imagen cortesía Miraflex
“Dar comodidad es un punto muy importante. La montura no debe ser pesada, no debe tallar y sugerimos siempre el uso de una banda elástica para evitar que la montura se escurra”. Carla Paladini - gerente de Miraflex
Lo primero que usted debe saber es que hay diferentes tipos de adaptación según la edad del niño. Esto quiere decir que de acuerdo a la graduación del lente y el tipo de enfermedad que tiene (miopía, hipermetropía o ambliopía) existen armazones que se pueden utilizar y otros que no. Por tal razón, se debe realizar una selección previa antes de mostrarle los diseños al niño. En segunda instancia, los modelos deben ir de acuerdo con la edad del niño, colores, motivos y dibujos animados de moda. Es importante que el niño elija este tipo de características, ya que el gusto por su súper héroe favorito será un factor muy importante a la hora de querer usar las gafas. “Los modelos como los de Harry Potter, Shrek y los de Walt Disney, están de moda”, asegura Martha López, optometrista y ortoptista de Copervi, entidad especializada en la salud visual de los niños en Bogotá, Colombia. La gran variedad de modelos de gafas que existen en el mercado permite que los niños puedan elegir el modelo que combine mejor con su rostro para sentirse más a gusto. En este tema, se debe prestar especial atención al tipo de varillas que tiene el armazón. Según Elkin Alexander Montenegro, director de la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle “Estas deben ser firmes y estables para evitar que las gafas se caigan,
Dossier Técnico 2011 70
Armazones / DOSSIER TÉCNICO pero no deben ser demasiado ajustadas para evitar los dolores de cabeza”. Tenga en cuenta las actividades que realizan y el medio social en el que se desenvuelven los pequeños, pues de acuerdo a estos, los materiales de los lentes y los armazones pueden llegar a cambiar.
Materiales En cuanto a materiales de lentes los profesionales prefieren utilizar el policarbonato, ya que es fuerte y permite casi todos los tipos de graduación. Además, son más finos y seguros, disminuyendo así el riesgo de lesiones oculares en caso de rupturas. Según Carla Paladini, gerente de Miraflex, empresa dedicada al diseño, producción y distribución de armazones para niños, "Los materiales más usados por su seguridad y comodidad son nylon (tr90), acetatos, poliamide, en algunos casos combinaciones de nylon y/o acetatos con metal según el tamaño de la montura".
En cuanto a diseño es muy importante el tamaño de frente de la montura. Debe tener una medida adecuada, para no limitar el campo visual, pues esto impide que los niños miren por encima de los lentes y permite el montaje de lentes bifocales, usados en algunos tratamientos pediátricos. “Para las medidas tenemos en cuenta las dimensiones cráneo faciales de los niños de las edades correspondientes al tamaño de la montura”, asegura Paladini. Los colores más usados por su seguridad y comodidad, en general, son todas las tonalidades de azules y celestes para los niños y rosados, morados y lilas para las niñas. Agradecemos la información suministrada por: * Martha López, ortoptista y optometrista de Copervi. * Elkin Montenegro, directo de la clinica de optometria de la Universidad de La Salle. * www.guiainfantil.com * La tribuna optométrica, boletín informativo de la Facultad de Ciencias de la Salud, programa de Optometría, No. 22, II ciclo 2010.
DOSSIER TÉCNICO / Lentes de contacto
Los lentes de contacto,
una buena opción para los niños Frecuentemente se piensa que el uso de lentes de contacto en niños está prohibido por diferentes razones, entre ellas el tamaño del ojo, sin embargo, la realidad es otra, un niño puede ser apto para usar lentes de contacto desde el nacimiento. Para la optometrista ortoptista Stella Jiménez, fundadora del Centro de Optometría Pediátrica y Reeducación Visual, Copervi, institución que nació con el fin de realizarle exámenes especializados a los niños y hacer los tratamientos requeridos para hacer la reeducación, en algunos casos el uso de lentes de contacto en niños es indispensable; como cuando, por ejemplo, los niños sufren de anisometropía y tienen una diferencia refractiva muy grande entre un ojo y otro. Generalmente cuando son de origen corneal, lo ideal es corregir con lentes de contacto. Obviamente, esos problemas traen unas ambliopías muy profundas, unas disminuciones grandes de visión y una dificultad para la reeducación. Los niños son capaces de usar lentes de contacto desde muy pequeños, incluso desde bebés. Obviamente requieren de algunos cuidados especiales, sobre todo a la hora de ponerse los lentes y mantenerlos en su lugar, pues cuando les molesta mucho, suelen tocarse los ojos con mucha frecuencia e indiscutiblemente van a sacar el lente. Por esta razón, cuando se habla del tema de la salud ocular en los niños, es importante que los padres se sientan confiados e involucrados; por lo general un niño no está interesado en aprender a manipular un lente, es por eso que los padres son quienes tienen el compromiso de guiarlos en ese proceso de aprendizaje y adaptación, el cual se ha vuelto muy sencillo si se toma en cuenta que hoy existen en el mercado lentes de contacto hechos con materiales blandos que ofrecen mayor comodidad, como el caso de los lentes de contacto de hidrogel
Dossier Técnico 2011 72
de silicona, que garantizan efectividad y confort, debido a que permiten mayor paso de oxígeno a la córnea y la posibilidad de una mejor lubricación y humectación respecto a los diferentes factores ambientales.
Recomendaciones » La limpieza de los lentes de contacto es fundamental para un adecuado desempeño de los mismos, el sistema de limpieza y mantenimiento debe ser sencillo pero eficaz. » Siempre hay que tener en cuenta que los cuidados para un niño con lentes de contacto son una responsabilidad compartida. » Es importante que el niño sepa que debe avisar a los padres cualquier molestia o incomodidad. Los niños tienen una dificultad muy grande y es la parte estética de los anteojos, a veces son muy gruesos y por eso se opta por ponerles lentes de contacto. Según la doctora Jiménez las contraindicaciones en los niños a la hora de utilizar los lentes de contacto son exactamente iguales a las contraindicaciones de los adultos. En los niños, “si hay alguna patología, alguna alteración de la córnea, una disminución de la secreción lagrimal, vamos a tener dificultades y obviamente no son los pacientes indicados para el uso de lentes de contacto. Sin embargo, la sola edad no es una restricción para poder hacer el uso de los mismos. Indiscutiblemente hay que mirar cuál es el tipo de lentes adecuado según el caso: si gas permeable, si lentes blandos, si esféricos o tóricos”. Otro punto a tener en cuenta como una ventaja es el esquema de uso de los lentes de contacto, que con el tiempo ha ido cambiando. Antes sólo existían los lentes de uso diario que se colocaban en la mañana y se retiraban en la noche, después
GRUNWALDT OPTICAL SERVICE, INC. se desarrollaron los de reemplazo frecuente y hoy existen los de reemplazo mensual o prolongado, que reducen significativamente la manipulación. En todo caso, el tipo de lente de contacto ideal para un niño depende, en gran medida, de la prescripción específica del mismo. Se deben considerar las ventajas e inconvenientes de cada tipo y buscar el diseño más efectivo, con los menores riesgos posibles.
7305 N.W 56th Street - Miami FL 33166 Teléfono: 305 889 6476 - Fax: 305 889 6478 E-mail: info@grunwaldtoptical.com
Tips profesionales
D A ID
» DIALOGUE, establezca un diálogo con los padres que le permita evaluar si la maduración del niño y/o adolescente permitirá avanzar en la sugerencia de los lentes de contacto.
CO N FI A BI LI D A D
IL T A RS
VE
Y
» INFORME y concientice primero a los padres sobre el tratamiento y las rutinas de uso e higiene. » REFUERCE nunca está de más entregar las recomendaciones e instrucciones de uso por escrito. » SUGIERA, especialmente entre las adolescentes, brindar la opción de lentes de contacto cosméticos, puede incentivarlas a su uso, básicamente como un complemento de la moda. » ENFATICE en las ventajas preponderantes para estos segmentos: comodidad y estética. » AMPLÍE LAS POSIBILIDADES, recuerde que si su paciente utiliza anteojos, también es posible disponer de lentes de contacto y alternar su uso en diversas ocasiones: fiestas o prácticas deportivas, por ejemplo.
• Lentes • Máquinas • Repuestos • Anti reflejo • Paños, Pulimentos 73 Dossier Técnico 2011
PUBLIRREPORTAJE / Johnson & Johnson
Estudio sobre lentes de contacto
en pediatría (LCEP) Beneficios de los lentes de contacto en adolescentes Propósito del estudio conclusiones El estudio LCEP examinó 85 adolescentes (de entre 13 y 17 años), usuarios por primera vez de lentes de contacto, para determinar los beneficios de los lentes de contacto en el tratamiento del error refractivo. El estudio mostró que el uso de los lentes de contacto por parte de los adolescentes mejoraba, en gran medida, la auto percepción de su apariencia y su nivel de participación en actividades, lo que conducía a una mayor satisfacción con la corrección de los errores refractivos.
Resultados Adolescentes y padres identificaron mayores mejoras en la calidad de vida.
* El 83% de los adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "Cuando me pongo mis lentes de contacto veo muy claramente tanto de lejos como de cerca“. * El 65% de los adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "Cuando me pongo los lentes de contacto siento que me desempeño mejor en los deportes, el atletismo y otras actividades físicas ". * El 73% de los adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "La reacción a mi nuevo look 'sin anteojos' es muy positiva y emocionante".
* El 89% de los adolescentes declaró que el proceso de limpieza y cuidado de sus lentes les resultó fácil.
* El 89% de los adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "Me resulta fácil limpiar y cuidar mis lentes de contacto".
* El 96% de los padres declaró que ayudó a sus hijos adolescentes con la inserción de sus lentes de contacto "Ninguna" o "Alguna de las veces" después de tres meses.
Los padres evaluaron comparativamente el éxito en áreas clave para sus hijos:
Tanto adolescentes como padres informaron acerca de mejoras en la calidad de vida después de haber
74
Adolescentes reportan éxito en áreas clave:
Los padres y adolescentes coincidieron en que la adaptación de lentes de contacto es fácil:
* El 100% de los padres ayudó a su hijo adolescente "Ninguna" o "Alguna" de las veces con la remoción de sus lentes de contacto después de tres meses.
Publirreportaje 2011
realizado el cambio a lentes de contacto: Tanto adolescentes como padres fueron encuestados minuciosamente acerca de lo que consideraron o no consideraron como beneficios en la calidad de vida. Mientras que algunas de las áreas de la calidad de vida no se vieron significativamente afectadas (por ejemplo las académicas), otras sí, sobre todo aquellas relacionadas con actividades, satisfacción y apariencia.
* El 92% de los padres de adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación:"Cuando mi hijo usa lentes de contacto el/ella ve muy claramente tanto de lejos como de cerca.” * El 80% de los padres de adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "Los lentes de contacto hacen que sea más fácil para mi hijo/hija ver todo lo que sucede cuando él/ella practica
* El 88% de los padres de adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "A mi hijo/hija realmente le gusta mucho la forma en que se ve con lentes de contacto”. * El 80% de los padres de adolescentes estuvo de acuerdo con la afirmación: "A mi hijo/hija le resultó más fácil de lo que yo pensaba el ponerse y quitarse sus lentes de contacto".
Los padres han dado altas calificaciones a los lentes de contacto en términos de cuidado, responsabilidad y mejoras en la calidad de vida: * Los lentes de contacto no se caen de los ojos de mi hijo: 89%. * A mi hijo le resulta fácil el cuidado y la limpieza de sus lentes de contacto: 92%. * Mi hijo ha demostrado que es lo suficientemente responsable como para usar lentes de contacto y cuidarlos adecuadamente: 89%. * Los lentes de contacto hacen que mi hijo se sienta mejor y más seguro consigo mismo: 80%. * Creo que los lentes de contacto son buenos para mi hijo: 84%.
Resultados Adolescentes encuentran los lentes de contacto fáciles de usar al tiempo que mejoran su visión y calidad de vida * No existieron efectos adversos graves durante los tres meses de desarrollo del estudio (Tres efectos adversos de poca relevancia fueron reportados,
todos fueron completamente resueltos; los sujetos fueron capaces de retomar el uso de los lentes de contacto). * Los adolescentes parecieron capaces de cuidar adecuadamente sus lentes de contacto. Sin embargo, el potencial incumplimiento de los cuidados requeridos puede ser reducido enseñando a los padres cómo cuidar adecuadamente los lentes de contacto y alentándolos a brindarle apoyo a sus hijos. * Los adolescentes reportaron mejoras significativas en la calidad de vida una semana después de la adaptación de los lentes de contacto. * Después de usar lentes de contacto durante tres meses, los puntajes generales del perfi pediátrico de error refractivo (PPER) aumentaron en un 24% (de 61.8 a 76.5). El PPER es un test de calidad de vida relacionado con el uso de anteojos en niños.
PUBLIRREPORTAJE / Johnson & Johnson
deportes, atletismo o cualquier otro tipo de actividad física".
Detalles del Estudio Protocolo * En la visita de control, los participantes del estudio se sometieron a una adaptación de lentes de contacto que incluía agudeza visual, refracción manifiesta, autorrefracción y biomicroscopía. Los participantes fueron capacitados en la adecuada inserción y remoción de lentes de contacto. * Los participantes también completaron el test de perfil pediátrico de error refractivo (PPER) para anteojos - un test pediátrico de calidad de vida relacionado con el uso de anteojos para niños. Los encuestados completaron el PPER para lentes de contacto en visitas posteriores efectuadas una semana, un mes y tres meses después de recibir los lentes de contacto.
75 Publirreportaje 2011
PUBLIRREPORTAJE / Johnson & Johnson
* Los dos test fueron idénticos, a excepción de la palabra "anteojos" que fue sustituida por "lentes de contacto". * El PPER incluyó 26 afirmaciones tales como: "Me gusta usar mis anteojos/ lentes de contacto" calificando cada una de ellas con una de cinco respuestas que van desde "Muy de acuerdo" hasta "Totalmente en desacuerdo". A los participantes se les adaptaron lentes de contacto marca ACUVUE® ADVANCE® CON HYDRACLEAR® o lentes de contacto para ASTIGMATISMO marca ACUVUE® ADVANCE®.
Locaciones The Ohio State University College of Optometry en Columbus, Ohio: el New England College of Optometryrn Boston, Massachusetts y la University of Houston School of Optometry en Houston, Texas.
Información disponible en www.acuvue.com/pdf/CLIP_Teens.pdf-2009-08-07.”Walline JJ, Jones LA, Rah MJ, et al; CLIP Study Group. Contact Lenses in Pediatrics (CLIP) Study: chair time and ocular health. Optom Vis Sci 2007;84 (9): 896-902”. El estudio LCEP fue patrocinado por VISTAKON®, una División de Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Información importante sobre el producto: Los lentes de contacto marca ACUVUE® están indicados para corrección de la visión. Problemas oculares como úlceras cornéales, pueden desarrollarse. Algunos usuarios pueden experimentar una leve irritación, picazón o malestar. Los lentes no deben ser recetados a pacientes con algún tipo de infección en los ojos, o que hayan experimentado incomodidad en los ojos, lagrimeo excesivo, cambios en la visión, enrojecimiento u otros problemas oculares. consulte el inserto del empaque para información completa. Información completa también se encuentra disponible en VISTAKON®, División de Johnson & Johnson Vision Care, Inc., para obtenerla comuníquese al 1-800-843-2020 o visite ecp.acuvue.com. ACUVUE®, ACUVUE® ADVANCE®, HYDRACLEAR® y VISTAKON son marcas registradas de Johnson & Johnson Vision Care, Inc. Johnson & Johnson Vision Care, Inc. 2009. Johnson & Johnson de Argentina S.A.C.e I. Ruta 8 km 63.5, Fátima, Pilar, Provincia de Buenos Aires. SAC 0800-555 2288.
Publirreportaje 2011
76
EXPAND YOUR FIELD OF
THE COMPLETE EYECARE EVENT
EDUCATION: SEPTEMBER 21–25, 2011 | EXHIBITION: SEPTEMBER 22–24, 2011 Las Vegas, NV | Sands Expo & Convention Center | www.visionexpowest.com
LENSES & PROCESSING TECHNOLOGY
MEDICAL & SCIENTIFIC
EYEWEAR & ACCESSORIES
CONTINUING EDUCATION
BUSINESS SOLUTIONS
PUBLIRREPORTAJE
en contacto
Biotrue™: una nueva solución
única bio-inspirada para
lentes de contacto que ofrece una eficacia de desinfección sin igual Introducción Hay aproximadamente 125 millones de usuarios de lentes de contacto en todo el mundo1. Mantener los lentes de contacto limpios y desinfectados puede ser todo un reto. La desinfección de estos es muy importante porque puede afectar a la salud ocular del paciente y al confort en su uso. Hay muchas soluciones de mantenimiento para lentes de contacto y como cada una tiene su propia combinación de ingredientes, puede haber diferencias en cuanto a su capacidad de desinfección. Para los profesionales del cuidado de la visión es importante conocer las propiedades y características de las soluciones para lentes de contacto, de forma que puedan seleccionar un sistema que sea adecuado para cada paciente.
Elección de desinfectantes en las soluciones para lentes de contacto Las soluciones para lentes de contacto tienen diferentes combinaciones de ingredientes que pueden ofrecer diversos niveles de eficacia de desinfección contra bacterias y hongos. En la Tabla 1 encontrará una lista de los diferentes agentes antimicrobianos que se utilizan en diversos productos para el cuidado de los lentes. Aunque varios de los productos emplean los mismos agentes antimicrobianos, es la combinación total de ingredientes la que contribuye a conseguir la eficacia de desinfección del producto. Desinfectante
Solución para lentes de contacto
Polihexametilén biguanida (PHMB)
Renu MultiPlus Renu Sensitive Focus Aqua COMPLETE Easy Rub
Polihexametilén biguanida (PHMB) y policuaternio 1 (Polyquat)
Biotrue
Policuaternio 1/cloruro de polidronio (Polyquad) y miristamidopropil dimetilamina (Aldox)
OPTIFREE Express OPTIFREE RepleniSH
Peróxido de hidrógeno
Clear Care
Tabla 1. Desinfectantes utilizados en las soluciones para lentes de contacto.
Bacterias Gram-negativas Bacterias Gram-positivas
Hongos
• Pseudomonas aeruginosa (ATCC 9027)
• Fusarium solani (ATCC 36031)
• Staphylococcus (ATCC 6538)
• Serratia marcescens (ATCC 13880) Tabla 2. Organismos ATCC estándar de FDA/ISO2,4.
Publirreportaje 2011
78
• Candida albicans (ATCC 10231)
¿Cómo se evalúa la desinfección de una solución para lentes de contacto? Tanto la U.S. Food and Drug Administration (FDA) como la International Standards Organization (ISO) utilizan cepas ATCC (American Type Culture Collection), que constan de 3 bacterias y 2 hongos, (tabla 2) para medir la capacidad de desinfección. Para que una solución para lentes de contacto consiga un nivel de desinfección aceptable, debe superar la prueba independiente o la prueba de régimen. En la prueba independiente, se evalúa la actividad antimicrobiana de la solución desinfectante y ésta debe registrar una reducción estándar de 3 logaritmos (99,9%) para bacterias y de 1 logaritmo (90%) para hongos2,3.
Capacidad de desinfección de las soluciones para lentes de contacto Biotrue™ es una nueva solución única de Bausch + Lomb que proporciona una desinfección sin igual, incluso comparable a la de un producto de peróxido de hidrógeno. La Figura 3 muestra que Biotrue™ ofrece una desinfección insuperable en comparación con OPTI-FREE® RepleniSH®, OPTI-FREE® Express®, COMPLETE® Easy Rub® y Clear Care® para los organismos ATCC estándar utilizados en las pruebas independientes de FDA/ISO. También debe tenerse en cuenta que Biotrue™ requiere un tiempo de remojo recomendado de 4 horas frente a las 6 horas indicadas en las instrucciones de estas otras soluciones. Los organismos ATCC estándar utilizados en las pruebas de FDA/ISO no son los únicos problemas para la salud ocular a los que se enfrentan los usuarios de lentes de contacto. Por ello, también se probó la eficacia microbiocida de Biotrue™ contra Acanthamoeba6 y aislados clínicos (cepas microbianas recogidas de lentes usados clínicamente, estuches portalentes y ojos infectados) de F solani, S. aureus y MRSA7. La solución única Biotrue™ demostró su eficacia contra todas estas amenazas. (Figura 4) Biotrue también fue eficaz contra trofozoítos y quistes de A. castellanii6.
4.50
5.00
4.1
3.9
PUBLIRREPORTAJE
4.00 3.50 Reducción logarítmica media de F. solani (medición de microorganismos eliminados)
3.00 2.50
2.1
2.00
1.7
1.50
Reducción logarítmica media de C. albicans (medición de microorganismos eliminados)
2.50 2.00
1.00 0.50 0.00 OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
5.00
4.7
4.50
1.8
1.50
0.00
0.9 0.3 Biotrue
OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
4.7
4.6
4.6
4.6
4.6
2. Food and Drug Administration. Guidance for Industry. Premarket notifi cation (510(k)) guidance document for contact lens care products. 1 May 1997. Available at: http://www.fda.gov/downloads/MedicalDevices/ DeviceRegulationandGuidance/GuidanceDocuments/UCM080218. pdf. Accessed on: 14 July 2010.
4.50
4.2
4.00
3.7
3.50
3.2
3.2
Reducción logarítmica media de P. aeruginosa (medición de microorganismos eliminados)
3.00 2.50 2.00 1.50
3.50
2.00 1.50 1.00
0.50
0.50
0.00
0.00 OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
3. Rosenthal RA, Henry CL, Schlech BA. Contribution of regimen steps to disinfection of hydrophilic contact lenses. Cont Lens Anterior Eye. 2004;27:149-156.
3.00 2.50
1.00
Biotrue
1. Barr J. 2004 Annual Report: Contact Lens Spectrum’s annual report of major corporate and product developments and events in the contact lens industry in 2004, as well as predictions for 2005. Contact Lens Spectrum. January 2005.
3.00
0.50
4.00
Referencias bibliográficas
4.2
3.50
1.00
5.00
4.3
4.00
3.2
Biotrue
Reducción logarítmica media de S. marcescens (medición de microorganismos eliminados)
en contacto
4.50
Biotrue
Clear Care
5.00
OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
3.6
3.6
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
4.6
4.7
4.6
4. Mowrey-McKee MF. Contact Lens Disinfection Effi cacy Test Methods. Slide kit available at: http://www.fda.gov/ downloads/MedicalDevices/NewsEvents/ WorkshopsConferences/UCM130748.ppt. Accessed on:13 July 2010.
4.50 4.00
Figura 3: Desinfección de las soluciones para lentes de contacto contra organismos ATCC estándar utilizados en las pruebas de FDA/ISO*5.
Reducción logarítmica media de S. aureus (medición de microorganismos eliminados)
®
*Resultados de Biotrue™ y Clear Care de estudios in vitro independientes realizados conforme a procedimientos de prueba idénticos.
5. Data on fi le. Bausch & Lomb Incorporated. Rochester, New York, USA.
3.50 3.00
6. David B, Callahan D, McGrath D et al. Evaluation of multipurpose solutions for in vitro biocidal effi cacy against a challenge of ocular clinical isolates including methicillinresistant Staphylococcus aureus and methicillin-resistant Staphylococcus epidermis strains. Paper presented at: Annual Meeting of the American Academy of Optometry; November 11-14, 2009; Orlando, Florida, USA.
2.50 2.00 1.50 1.00 0.50 0.00 Biotrue
OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
Conclusiones
7. David B, Walsh P, Norton S. Evaluation of Acanthamoebicidal effi cacy of multi-purpose solutions using ISO 14729 standard for bacteria and fungi. Poster presented at: 2010 Meeting of the Association for Research in Vision and Ophthalmology; May 2-6, 2010; Ft. Lauderdale, Florida.
La desinfección de los lentes de contacto puede afectar significativamente el riesgo de desarrollo de inflamación e infección ocular y la experiencia de uso de los lentes8,9. Las soluciones para lentes de contacto son eficaces para desinfectar los lentes pero no todas alcanzan el mismo nivel de capacidad antimicrobiana. Biotrue™ ofrece una desinfección sin igual contra todos los organismos ATCC estándar utilizados en las pruebas de FDA/ ISO. Sin embargo, aunque estas normas son una buena referencia para la desinfección, no podemos perder de vista la aparición de microorganismos más resistentes, como la Acanthamoeba y el MRSA. Biotrue también ha demostrado que ofrece de forma consistente reducciones logarítmicas elevadas contra MRSA y que es eficaz contra A. polyphaga (tanto en forma de quistes como de trofozoítos). Los profesionales del cuidado de la visión deberían seguir enfatizando la importancia de la desinfección e insistir a los pacientes en la mejora del cumplimiento de los regímenes prescritos para las soluciones de mantenimiento de lentes de contacto.
Reducción logarítmica media contra aislados clínicos de MRSA (medición de microorganismos eliminados)
Reducción logarítmica media contra aislados clínicos de S. aureus (medición de microorganismos eliminados) 5.00
6.00
4.7 4.4
4.50
3.50
3.3
3.2
Reducción logarítmica media contra aislados clínicos de F. solani (medición de microorganismos eliminados)
4.00 5.00
9. Watanabe RK, Rah MJ. Preventative contact lens care: Part III. Contact Lens Spectrum. August 2001. Available at: http://www.clspectrum.com/article. aspx?article=12003. Accessed on: 5 August 2010.
4.50
4.5
4.00
8. Koffl er BH, Karpecki PM. Positive aspects of the use of multipurpose disinfection solutions. Arch Ophthalmol. 2009;127:1540-1543.
4.8
4.6
4.00 4.1
3.9
3.50
3.3 3
3.00
4.00
3.00
Reducción logarítmica contra Acanthamoeba polyphaga (medición de microorganismos eliminados) 3.6 3.6
3.50
4.8
3.00 2.8
3.5 A. polyphagatophozoites
A. polyphagacysts 3.4 3.1
2.8
2.50
2.50
2.50
3.00
2.6
2.00
2.5
2.00
2.00 2.00
1.50
1.50
1.50
1.00
0.00
0.00
0.00 Biotrue
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
Biotrue
OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
80
0
0.00 Biotrue
OPTI-FREE RepleniSH
OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
S. aureus y F. solani, y contra A. polyphaga6,7.
Figura 4:
Publirreportaje 2011
OPTI-FREE RepleniSH
0.5
0.50
0.50
0.50
1.3
1.00
1.00
1.00
Clear Care
Biotrue
OPTI-FREE RepleniSH
0.1 OPTI-FREE Express
COMPLETE Easy Rub
Clear Care
PUBLIRREPORTAJE / CooperVision
®
Biofinity toric, el nuevo lente de hidrogel de silicona de 3ª generación para corregir astigmatismo
Con el objetivo de brindar productos de innovación tecnológica, CooperVision™ lanza Bofinity® Toric, un nuevo lente de hidrogel de silicona de 3ª generación que ofrece la adecuada corrección de astigmatismo. La tecnología Aquaform™ crea un lente de hidrogel de silicona naturalmente humectable sin necesidad de adicionar agentes ni tratamientos de superficie. La humectabilidad viene asociada con el material, lo cual ayuda a reducir las zonas secas sobre el lente y a minimizar la presencia de depósitos lo cual genera comodidad y seguridad para el paciente, durante sus horas de uso. Además, el confort es mayor gracias
Publirreportaje 2011
82
a que su material es más suave que otros lentes de hidrogel de silicona de reemplazo mensual. Por otro lado, el material Comfilcon A de Biofinity® Toric ofrece una alta transmisión de oxígeno, por lo que su uso está aprobado hasta por 7 días/6 noches o bien para utilizarlo diariamente. Todas estas ventajas se combinan con un diseño tórico único que maximiza la estabilidad y proporciona una consistente adaptación de pacientes con astigmatismo. CooperVision™ es líder a nivel mundial en el desarrollo de lentes Tóricos Blandos, gracias a su diseño de Balasto Optimizado que ofrece una sobresaliente comodidad y excelente calidad visual.
Sección especial niños 2011
84
Por: Gustavo Reyes Montoya / greyes@clatinmedia.com
Inspirados en los programas infantiles de moda y clásicos de todos los tiempos, nuestro equipo editorial escogió los dibujos animados que usan gafas oftálmicas y hacen de estas, un accesorio muy cool y un artículo con sello personal.
Las tendencias que viven los niños
HUNTING
» COOL
SECCIÓN ESPECIAL / Niños
Chicken Little
Quién no recuerda a este famoso pollito que demostró con creces que el valor no depende del tamaño.
Kid vs. Kat
El papá de Coop, quien evita las peleas entre él y El señor Gato, usa gafas tipo geek muy cool.
Niños / SECCIÓN ESPECIAL
Utilice este tipo de ayudas para vender productos a los niños. Explíqueles que sus dibujos animados favoritos también usan gafas y se divierten como locos.
Dexter El pequeño científico de tan sólo nueve años demuestra que las gafas dan un sello personal.
Carlitos Aunque tiene fama de miedoso, Carlitos, de Aventuras en Pañales, es muy buen amigo y siempre salva a Tommy, su compañero inseparable, del peligro.
Milhouse El mejor amigo de Bart Simpson usa unas gafas redondas rojas que le dan un aire intelectual.
AA
! ! ! HH
JAJA!!
Mandark
El peor enemigo de Dexter ingenia todo tipo de malvadas tácticas para acabarlo, pero siempre le salen al revés.
85
Sección especial niños 2011
SECCIÓN ESPECIAL / Niños
Con los niños…
Para esta edición, nuestro equipo editorial se dio a la tarea de explorar el sector desde la óptica de los niños. Enfermedades, tratamientos, tips de venta, moda y demás temas fueron abordados pensando en los más pequeños. La idea de considerarlos como parte de nuestra edición empezó a circular en una junta editorial que dio como resultado esta divertida revista que trata de forma concienzuda asuntos de interés general para el sector. Usted no solo encontrará los mejores armazones para los niños y las últimas tendencias en moda, sino que le mostraremos de una manera clara y sencilla problemáticas en salud visual como la ambliopía. Además, en nuestra sección de lentes de contacto le contamos por qué es tan importante en este momento verlos cómo la mejor posibilidad para los niños y niñas que sufren problemas de salud visual. También abordamos en el dossier técnico algunos consejos de venta y métodos para acercarse mejor a este mercado, pues desde la perspectiva de nuestra industria, las niñas y los niños representan un importante nicho de mercado que merece mayor atención por parte de los profesionales de la salud visual y los asesores de óptica. Por último, le hacemos una invitación para que promovamos el cuidado y la prevención de la salud visual desde edades muy tempranas. El uso de gafas de sol y de la adecuada formulación para los más pequeños es nuestro deber como guías de salud visual.
Sección especial niños 2011
86
Niños / SECCIÓN ESPECIAL
Ambliopía verdades y mitos Por: Gustavo Reyes Montoya / greyes@clatinmedia.com
La ambliopía, más conocida como “ojo vago” u “ojo perezoso”, es uno de los problemas de visión más frecuente entre los niños menores de siete años. Aquí le contamos las clases de ambliopía y los tratamientos que existen en el mercado. Según la Food and Drug Administration, (FDA por sus siglas en inglés), agencia del gobierno de Estados Unidos responsable de la regulación de los medicamentos y alimentos “La ambliopía es la disminución de la agudeza visual en un ojo y se produce cuando las células cerebrales que se encargan de la visión de ese “ojo vago” no se desarrollan adecuadamente en niños menores de 10 años”. Para el doctor Elkin Sánchez Montenegro, director de la clínica de optometría de la Universidad de La Salle, es fundamental detectar la enfermedad a tiempo pues tiene un tratamiento sencillo con un elevado porcentaje de éxito cuanto antes se realice. El doctor Montenegro asegura que una vez que el niño ha alcanzado la edad límite en que se desarrolla la visión, entre los siete y los nueve años, la ambliopía puede volverse un trastorno irreversible, pues las células cerebrales encargadas de la visión que no han sido estimuladas durante la niñez no pueden desarrollarse después. En cambio, si se detecta a tiempo cuando el sistema visual es aún moldeable puede llegar a recuperarse entre el 80% y el 100% de la visión. “No es fácil detectar la enfermedad, pues el niño siempre ha visto de esta forma y para él, ver menos puede ser normal. Es importante realizar controles oftalmológicos periódicos en la infancia”, asegura Martha López, optómetra y ortoptista de Copervi, compañía que presta servicios de consulta optométrica para los niños en Colombia.
Distribuidor exclusivo
Nuestras marcas
Chagall PREGUNTE POR NUESTRAS NUEVAS MARCAS BRASILERAS IRON Y PLATINI
Dirección: Calle 18 No. 8 - 42 Oficina 401• Bogotá Colombia Tel.: + 57 (1) 334-1134 / 286-3106 • Fax: + 57 (1) 334-1134 E-mail: aroflex@hotmail.com • Contacto: Rafael Floréz / Clara 87
Sección especial niños 2011
SECCIÓN ESPECIAL / Niños Es importante decir que hay diferentes tipos de ambliopía, entre las cuales se encuentran la ambliopía estrábica, que se desarrolla cuando los ojos no están alineados. Es decir, cuando un ojo se desvía hacia arriba o hacia abajo. En este escenario, el cerebro lo “desconecta” y como consecuencia la visión disminuye. Está también la ambliopía por deprivación, que se desarrolla cuando una catarata o una condición similar “priva” al ojo del niño de estímulos visuales. Si no se trata de forma precoz la pérdida de visión puede ser severa y afectar ambos ojos. Y por último, encontramos la ambliopía refractiva, la cual ocurre cuando el niño tiene un error refractivo importante o diferente entre ambos ojos. “El cerebro “desconecta” el ojo que tiene el problema refractivo más importante”, explica el doctor Elkin Ramos.
Tratamiento El tratamiento de la ambliopía debe hacerse durante la infancia y mientras antes se comience, mejor resultado tendrá. Generalmente, a la edad de dos ó cuatro años el sistema visual no se ha estabilizado y con el adecuado tratamiento la visión puede mejorar mucho. Sin embargo, la recuperación de la visión puede ocurrir hasta los 17 años de edad en algunos casos. Para cada tipo de ambliopía existe un tratamiento diferente. En el caso de la ambliopía estrábica, la corrección del error refractivo se lleva a cabo con la utilización de gafas o lentes de contacto. Para la ambliopía por deprivación es necesario realizar la cirugía pertinente como la extracción de la catarata. Y para la ambliopía refractiva los principales tratamientos son el de oclusión y uno a base de gotas oculares. El tratamiento con oclusión consiste en tapar el ojo sano para estimular la visión en el ojo afectado. El oftalmólogo indica la cantidad de horas del día que necesita usarse el parche dependiendo de la edad del niño y la severidad del déficit visual. Los controles de seguimiento son importantes para medir si hay mejoría en la visión o si por el contrario deben tomarse en consideración otras soluciones como la cirugía. Aunque la mayoría de los pacientes que son tratados a tiempo presentan excelentes resultados, vale decir que un porcentaje no logra la mejoría, por tal razón algunas clínicas a nivel mundial siguen realizando otro tipo de tratamientos y cirugías. Este es el caso de la compañía israelí OphthoCare, la cual presentó hace 3 meses un novedoso tratamiento que no requiere la utilización de parches, pues ha desarrollado las primeras gafas de cristal líquido, que funcionan como un obturador electrónico. Este dispositivo, apropiado para el tratamiento de varios trastornos oculares y aplicaciones de estimulación nerviosa, ha sido aprobado por la FDA estadounidense para el tratamiento de la ambliopía en niños, y se prevé que revolucione el tratamiento de esta anomalía que afecta al 5% de los niños, y cuyo tratamiento se recomienda efectuar entre los tres y los ocho años.
Sección especial niños 2011
88
Niños / SECCIÓN ESPECIAL El obturador electrónico de las gafas de cristal líquido está incorporado dentro del lente refractivo y se controla por un microchip preprogramado que se activa sobre el ojo a pequeños intervalos. Estas sesiones de “cerrar-abrir” ejercitan el ojo vago y fuerzan su uso. A través de esta tecnología se genera una cortina electrónica que cierra el obturador sobre el ojo sano y, por lo tanto, obliga a la utilización del ojo débil. El cierre tiene lugar automáticamente y puede durar, aproximadamente, de 10 a 15 segundos, para luego abrirse durante otros 10 ó 15 segundos. Teniendo un panorama claro sobre la enfermedad, queda en las manos de los padres y de los profesionales de la salud visual seguir muy de cerca la mirada de los niños. Tenga en cuenta que es de vital importancia asistir dos veces al año a cita con el oftalmólogo.
"Una vez que el niño ha alcanzado la edad límite en que se desarrolla la visión, entre los siete y los nueve años, la ambliopía puede volverse un trastorno irreversible", Dr. Elkin Montenegro.
La nueva alternativa en monturas para niños MADE IN ITALY niños 2011 Calle 76 # 20B - 24 Of. 503 Bogotá D.C, PBX. +571 346 6040, Fax. +571 255 4515 www.miraŇex.com.co, info@miraŇ ex.com.co 89 Sección especial
SECCIÓN ESPECIAL / Niños Amante y jugador de fútbol, hace parte del equipo de su colegio, de la cuadrilla del parque cerca a su casa y a veces es jugador en su propio cuarto siendo, hincha de varios equipos al mismo tiempo: Millonarios, Barça y la Selección Argentina, Usa gafas desde que tenía dos años de edad. En ese entonces, se le diagnosticó hipermetropía, explicada perfectamente en palabras de Luisa Fernanda, su mamá, como el hecho que la luz que entra a sus ojos se enfoca en un punto situado detrás de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal, por lo tanto, Daniel ve borroso.
A
Dani se le nota
que le gusta ser quien es.
Para Daniel Chethúan Esguerra, un niño de apenas ocho años, su vida es maravillosa. A pesar de hacer parte de los 61.918 habitantes de Bogotá que tienen “Dificultad para percibir la luz, distinguir objetos o personas a pesar de usar lentes o gafas”, según el último censo del DANE, Dani, como cariñosamente lo llaman en su familia, disfruta de cada una de las actividades que realiza en su vida diaria. Por: Vanessa Carmona Blanco / vcarmona@clatinmedia.com
Sección especial niños 2011
90
Fue porque Daniel empezó a acercarse mucho a sus cuadernos del jardín, tener problemas con el léxico y dolores de cabeza que su profesora se dio cuenta de que algo estaba mal en él; con frecuencia perdía la atención más fácilmente que sus compañeros y parpadeaba excesivamente. Además, rechazaba las tareas en las cuales tenía que fijar la vista en objetos cercanos, como un libro o un cuaderno, y prefería los juegos al aire libre. Para él no era evidente que tenía problemas pues los pequeños no saben cómo tienen que ver, ni se comparan con otros compañeros. Entonces, como es reglamentario en los colegios, a Daniel se le practicó una audiometría y pruebas de optometría para verificar que estaba todo bien, y fue entonces cuando, desde el 18 de julio de 2005, debido al error refractivo que tenía, él empezó a usar gafas. Los tres pares que ha tenido desde entonces han sido de su color favorito, el azul. Las primeras eran ovaladas, de materiales no tóxicos, con puente anatómico, lentes de policarbonato y banda elástica para ajustarlas a su fisionomía, pero con el paso del tiempo empezaron a “tumbarle” las orejas, hecho atribuido al peso de las varillas, razón por la cual en el 2008, ya con una fórmula de OD +0.50 y OI +2.50 cambió de montura, a unas más livianas, ahora más rectangulares, también de color azul y con bandita ajustable. Para ese entonces, sus compañeros empezaron a molestarlo. “Gafufo” y “cuatro ojos” eran las palabras más frecuentes que utilizaban para calificarlo. Seguramente no es el único de los 12.742 niños entre los cero y nueve años de edad con discapacidad visual en Colombia que sufren por esta razón. Aunque a Daniel esta situación sí le generaba un poco de molestia, no se dejaba intimidar. Sus padres tuvieron que ir al jardín y hablar con la profesora para que ella le explicara a los demás que a él le costaba un poco más de esfuerzo concentrarse y
Niños / SECCIÓN ESPECIAL cumplir con sus tareas, y a cambio recibió ayuda y comprensión de parte de todos. No podría decir si Dani heredó o no la hipermetropía de su papá, Santiago Chethúan, a quien le formularon desde los 11 años lentes por este mismo error de refracción, y quien solo las usó juicioso desde los 23. El resultado: hipermetropía en aumento más astigmatismo. Por su parte, Luisa Fernanda disfruta de una excelente visión, que ahora, por cuestiones naturales de la edad, se está viendo un poco afectada. Cada año, a la altura del mes de noviembre Daniel asiste muy puntual a su revisión de los ojos. Desde hace dos años, la fórmula se ha mantenido y él es muy feliz con sus gafas permanentes. Disfruta de todas las actividades que un niño de su edad realiza: juega fútbol, a veces como arquero, a veces como delantero y otras como volante; practica la natación y sale a montar bicicleta en compañía de su “nana”. En cuanto a su apariencia, es inevitable
decirle ¡Cómo te ves de lindo!, y no es raro que lo comparen con Clark Kent, con Spiderman y hasta con el periodista peruano Jaime Bayly. Daniel se destaca entre sus otros 18 compañeros del colegio, por su dedicación, disciplina y rigurosidad al cumplir con todas sus tareas, aptitudes que hace unos años se vieron afectadas, pero que hoy gracias a su tercer par de gafas, también de color azul, lo convierten en un excelente alumno de segundo elemental, quien prefiere las matemáticas, las ciencias naturales, educación física y danzas al inglés. Aunque Daniel, fan número uno de Michael Jackson, J. Balvin y Justin Bieber, reconoce que a veces las gafas le caen mal, también es consciente de que “cuando no las usa, las letras están en recreo, saltan, juegan y corren por todos lados, cuando me las pongo, las palabras entran a clase para estudiar". Daniel Chethúan Esguerra
SECCIÓN ESPECIAL / Niños
Los rayos ultravioleta Por: Elizabeth Olguín / eolguin@clatinmedia.com
Rayos La exposición ocular, por tiempo prolongado, puede producir alteraciones y lesiones que van desde la inflamación aguda en conjuntiva y córnea hasta procesos degenerativos de la superficie ocular, cataratas, retinopatías y cáncer de la piel palpebral.
afectan más a los niños
La convención de las Naciones Unidas sobre los niños declara que los infantes tienen derecho a vivir en un ambiente sin peligro y gozar de las normas sanitarias más elevadas; sin embargo, gracias a las alteraciones climáticas esto resulta casi imposible; ya que los menores y adolescentes, hasta los 18 años, por sus múltiples actividades al aire libre, presentan un mayor tiempo de exposición a la radiación ultravioleta (UV), absorbiendo hasta tres veces más dosis que los adultos; esto provoca que se incremente considerablemente el riesgo de sufrir daños oculares graves que puedan provocar lesiones visuales irreversibles. Los organismos internacionales expertos en salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los especialistas en radiación como la Comisión Internacional de Iluminación (CIE) valoran el efecto de la radiación UV de acuerdo al tiempo de exposición y de la dosis de radiación que llega en las diferentes regiones del globo terráqueo. En México, de acuerdo al Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (SIMAT), durante primavera y verano los índices de UV oscilan entre moderado, alto y extremadamente alto, lo que ha provocado que las enfermedades visuales estén en aumento. Es importante aclarar que aunque el globo ocular presenta sus propios mecanismos de protección tales como los párpados y las pestañas, estas partes del ojo sólo se activan cuando la intensidad de radiación que perciben les resulta excesiva; de igual forma, estos elementos solamente actúan cuando la radiación es visible, además es imposible percibir los rayos UV. La exposición ocular, por tiempo prolongado, puede producir alteraciones y lesiones que van desde la inflamación aguda en conjuntiva y córnea hasta procesos degenerativos de la superficie ocular, cataratas, retinopatías y cáncer de la piel palpebral.
Sección especial niños 2011
92
Niños / SECCIÓN ESPECIAL El doctor José Luis Merino, miembro de la Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica, explicó en la conferencia de prensa ofrecida por Transitions, en días pasados, “que es urgente establecer medidas de protección ocular en toda la población, particularmente en los niños”. Por otro lado, “tan solo en niños, de hasta 10 años edad, cerca del 75% de los rayos UV que llegan a sus ojos pueden impactar en la retina, mientras que en adultos mayores de 25 años dicha penetración es del 10%”, comentó.
cuencias que provoca la exposición prolongada bajo el sol y los efectos de los rayos UV. De igual manera, deben tener una educación sobre la salud, cuidado y prevención de enfermedades visuales.
Los expertos recomiendan que los niños no deben exponerse al sol entre las 12 y las 14 horas. También es importante que cuando salgan a realizar actividades al aire libre utilicen gorra y lentes que bloquen al 100% los rayos UV; de igual manera, es necesario que periódicamente se realicen revisiones oculares con profesionales oftalmológicos. Los especialistas en salud visual consideran que es trascendental que los niños y adolescentes junto con sus padres tomen conciencia sobre las conse-
Foropter Luxvision
Por la compra de una lámpara de Hendidura Huvitz HS-5000 regalamos foropter Luxvision
Huvitz HS-5000 Lámpara de Hendidura
Damos soporte oporte técnico con ingenieros capacitados en Huvitz USA
OFICINA BOGOTÁ: Tranv. 24 No. 57 – 16 • Tel: 349 24 92 • E-mail: equipos@grupocolors.com • www.grupocolors.com 93
Sección especial niños 2011
PUBLIRREPORTAJE / La Salle
Proteja la Manejo del visión de sus niños
paciente con albinismo oculocutáneo
Por: Nancy Piedad Molina Montoya Optómetra, Msc. Ciencias de La Visión Docente Investigadora Programa de Optometría Universidad de La Salle
Por: Nancy Piedad Molina Montoya Optómetra, Msc. Ciencias de La Visión Docente Investigadora Programa de Optometría Universidad de La Salle
La visión es uno de los sentidos que intervienen de forma importante en el desarrollo de los niños y en su interacción con el entorno, cualquier proceso que interfiera con el desarrollo normal del ojo puede producir disminución o pérdida de la visión. Los niños, especialmente los más pequeños, no manifiestan síntomas por lo que algunas alteraciones visuales pueden no ser advertidas por padres y educadores, por esta razón es imprescindible realizar controles visuales periódicos a los niños. Durante el desarrollo de un estudio para determinar valores normales de algunas funciones visuales en niños de dos a siete años, los investigadores del grupo de Optometría Pediátrica, Terapia y Rehabilitación Visual de la Universidad de la Salle, evaluaron aproximadamente 1000 niños en cuatro instituciones educativas de la localidad de Chapinero en la Ciudad de Bogotá, encontrando que aproximadamente un 30% de estos presentaba agudeza visual disminuida, errores refractivos no corregidos y en riesgo de desarrollar ambliopía. Por tanto, los investigadores les recomiendan a los padres hacer valoración por optometría a los niños cada seis meses desde el nacimiento y posterior a los seis años, cada año, con el fin de hacer un seguimiento e intervención oportuna ante cualquier alteración visual que pueda aparecer.
Introducción El albinismo oculocutáneo (AOC) ha sido definido como un grupo de desórdenes autosómicos recesivos que resultan por mutación de un gen: TYR, OCA2, MATP o TYRP1, ocasionando una disrupción en la biosíntesis de melanina reduciéndose la pigmentación de la piel, cabello y los ojos. Dentro de las alteraciones visuales y oculares se encuentran: agudeza visual disminuida, fotofobia, nistagmus, estrabismo, errores refractivos altos, hipo pigmentación o translucencia del iris, hipoplasia foveal de grado variable, alteración de la ruta de las fibras del nervio óptico y alteración de la estereopsis, entre otras. El manejo a nivel visual para los pacientes albinos implica la corrección de errores refractivos, la disminución de la fotofobia y deslumbramiento y la adaptación profesional de ayudas de baja visión, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del paciente. Dadas las alteraciones visuales y oculares propias del albinismo, es muy importante que el optómetra conozca el adecuado manejo y oportuna remisión de estos pacientes.
Para leer los artículos completos, ingrese a
www.visionyoptica.com, sección Artículos. Publirreportaje 2011
94
PUBLIRREPORTAJE / Dr. Alberto Vejarano
Síndrome de Brown Reporte de caso clínico Por: Laura Marcela Arias Gutiérrez Alberto Vejarano Cucalón, M.D.
1 2
SÍNDROME DE BROWN RESUMEN: Síndrome de la vaina del oblicuo superior, caracterizado por una limitación en aducción del ojo afectado, en donde sus causas pueden ser genéticas o adquiridas y su tratamiento depende del grado de severidad del cuadro clínico. METODOLOGÍA: Se presenta un caso clínico tipo descriptivo de una paciente de seis años de edad con Síndrome de Brown. CONCLUSIONES: Se concluye que el Síndrome de Brown es una alteración motora de baja prevalencia, pero cuando se presenta dependiendo del tipo puede ser manejado optométricamente. PALABRAS CLAVE: Oblicuo superior, limitación aducción.
excursión del tendón del oblicuo superior (Ej.: implante nasal superior para glaucoma o tumor nasal que comprime la órbita). Y generalmente es unilateral. En la exploración clínica se observa una limitación en la elevación en aducción, divergencia en la supraversión (patrón en V o Y), puede presentarse una leve hiperfunción del oblicuo superior ipsilateral con disparo hacia abajo en aducción, en la mirada de frente puede haber ortoposición o bien hipotropía, en este último caso los pacientes suelen tener una posición compensatoria de cabeza, generalmente con elevación del mentón y giro de la cabeza hacia el lado contrario del ojo afectado. También al hacer la exploración clínica en algunos pacientes puede oírse o palparse un “clic” en la zona de la tróclea cuando se intenta elevar el globo. Para confirmar el diagnóstico del Síndrome de Brown se emplea la prueba de ducción forzada en donde muestra la resistencia a la elevación del globo en aducción en donde sale positiva cuando el ojo conduce directamente hacia arriba y adentro; y negativa cuando es hacia arriba y afuera.
INTRODUCCIÓN: Estudiante extramural Optometría Fundación Universitaria del área Andina seccional Pereira Laura Marcela Arias Gutiérrez Correo electrónico: lamagu88@hotmail.com
1
El Síndrome de Brown fue descrito por primera vez por Harold Brown en el año 1950 como un síndrome de la vaina del oblicuo superior, caracterizado por una limitación en aducción del ojo afectado que simula una parálisis del oblicuo inferior. Sus causas pueden ser congénitas en las cuales es descrito como un acortamiento del tendón del oblicuo superior que impide que pase por la tróclea, generando una limitación de las fibras tendinosas posteriores tensas impidiendo que la porción posterior del ojo no rote hacia abajo, de modo que la porción anterior no se pueda elevar; o adquirida en donde el tendón está dañado por traumatismos ya sean en la órbita, por banda fibrosa congénita hasta el globo ocular, sinusitis con inflamación o cicatrización peritrocleares, adherencia de la grasa después de la cirugía del músculo oblicuo inferior, artritis reumatoide, nódulo en el tendón del oblicuo superior o masa nasal superior que limita la Publirreportaje 2011
96
Coordinador Científico Oftalmología Especialista en estrabismo y pediatría Universidad Barraquer de Barcelona España Fundación Oftalmológica Vejarano Alberto Vejarano Cucalón, M.D. Página web: www.fov.com.co
2
Página web: www.opticacanada.com Óptica Canadá Ltda Calle 6 # 6-33, Centro Comercial Anarkos, Teléfonos: +57 (2) 8 24 45 35 – 8 24 49 71 Popayán, Cauca, Colombia. El autor no tiene ningún interés comercial.
{ ESPECIALCOLOMBIA }
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA } Cuarta Edición 2011
ASDAMAR
lanzó su página Web Asdamar, compañía colombiana especializada en la distribución de monturas oftálmicas, presentó el 1 de julio, en el marco de sus 20 años y su convención de Ventas en Barranquilla, su nueva página Web mediante la cual la compañía exhibe sus productos de una forma interactiva.
“Esta página Web hace parte de las nuevas herramientas de apoyo para el departamento comercial como parte de la estrategia de comunicaciones que está desarrollando en el 2011, Asdamar”, aseguró Roberto Márquez, gerente y propietario de la compañía. En www.asdamar.com usted encontrará información de la compañía, noticias, eventos y las últimas colecciones que distribuye la empresa barranquillera.
Representaciones Visual presenta Frequency 55 XR (Extra rango) Desde el 1 de julio Representaciones Visual presenta en su stock el lente tórico Frequency 55 XR (Extra rango) de CooperVision. Un lente en Methafilcon B – 55% contenido acuoso de tinte azul claro, de uso flexible, esferas de +6.00 a 8.00 pasos de 0.50D después de -6.50D, cilindros -2.75 a -5.75, ejes 5 a 180 grados pasos de 5 grados, con un diámetro de 14.4 y una curva base de 8.4/8.7. El producto, que viene en caja de seis lentes, ahora se podrá conseguir en la página Web de la compañía www.distribucionesvisual.com o en el PBX: 6115901 en Bogotá.
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA }
La Fundación Ruta de la Luz
ayuda a Colombia La Fundación española Cione Ruta de la Luz envió al Departamento de Risaralda, en Colombia, más de 70 gafas graduadas y de sol para la población desplazada en la zona. Desde el año 2009 la Fundación Ruta de la Luz se asoció con empresas privadas colombianas para llevar a cabo el proyecto de mejorar la salud visual en Risaralda, zona que ha sido muy afectada por el desplazamiento. La población total desplazada en Colombia es de 3,3 millones de personas que huyen de la guerrilla, el paramilitarismo y la violencia provocada por el
narcotráfico. En Risaralda, la población desplazada se asienta en un cinturón periférico de la ciudad homónima al departamento que carece de servicios públicos, y por supuesto, también de atención visual. Los ópticos locales voluntarios se trasladaron a la zona y realizaron más de 300 revisiones visuales rápidas entre desplazados de todas las edades, principalmente niños. Como en años anteriores, los cooperantes enviaron las recetas con las patologías visuales detectadas para que desde España la Fundación les devolviera los lentes y las monturas nuevas.
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA } Cuarta Edición 2011
Santa Lucía lanza
sus marcas propias Moderna, atractiva y versátil. Así es la nueva colección de Santa Lucía, que a partir de agosto de 2011 estará a disposición de terceros para su venta. Los modelos que aparecerán en esta colección son los siguientes: Amethyst: Línea femenina, caracterizada por tonos pastel, tierra, vino tinto, lilas y morados, con discretas decoraciones en las varilla, bisagras elásticas y marcos metálicos. Sweet Time: Línea juvenil unisex que viene con varillas gruesas y colores vibrantes. Bisagras elásticas y marcos metálicos. Bordeaux: Línea masculina clásica en tonos café, plata y negro, con combinaciones de marco en metal y varillas en acetato. Marco: Colores vibrantes, nose pads anatómicos, varillas laterales con combinación de colores y materiales. Para más información visite www.osl.com.co
Tecnilens
distribuidor de Transitions Desde el pasado mes de junio, la empresa Tecnilens inició la distribución y comercialización de los lentes Transitions en todo el territorio colombiano, entrando a formar parte de los distribuidores autorizados de la marca en el país. Para garantizar la calidad y origen del producto, Tecnilens estará entregando el certificado de autenticidad Transitions consistente en una tarjeta con holograma junto con cada par de lentes Transitions. “Aunque no somos los distribuidores exclusivos de Transitions, fuimos los primeros en el territorio co-
www.visionyoptica.com
lombiano. Ayudamos a posicionar el producto por más de ocho años y ahora estamos felices de retomar su distribución por las 19 oficinas que tenemos a nivel nacional”, aseguró Carlos Abondano, gerente general de Tecnilens. Tecnilens es una compañía colombiana con más de 33 años de experiencia en el mercado óptico. Cuentan con un portafolio que incluye: lentes sencillos desde CR 39 terminado, hasta lentes con tecnología Free Form.
{ ESPECIALCOLOMBIA }
Carl Zeiss Vision Bogotá
en capacitación El pasado martes 28 de junio en la ciudad de Bogotá, el señor Daniel Russo dictó una charla sobre el proceso productivo de las ventas y atención al cliente, al personal de Carl Zeiss Vision y su distribuidor en Colombia, en la sede centro de la compañía. La conferencia, realizada en un ambiente que fomentaba la integración e interacción entre los participantes, contó con la asistencia de alrededor de 15 personas. Daniel Russo es experto en marketing y ventas, con más de 25 años de experiencia gerencial en empresas del sector, quien vino a acompañarnos desde Buenos Aires para ser expositor y moderador en la segunda versión de nuestro evento, Optica Business Forum, realizado el pasado 29 de junio.
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA } Cuarta Edición 2011
Vendiéndole
a los niños Sus mejores clientes en el largo plazo. Convíertase en un experto en la construcción de hábitos de uso de gafas para toda la vida.
Las gafas no son sólo para las personas mayores, aunque presentan diferencias de adaptación, según la edad que tenga la persona. Los modelos no son los mismos para una persona mayor que para un niño, pues las actividades y el medio social en el que se desenvuelven son muy distintos. Para los niños, el uso de gafas comúnmente no es nada agradable, puesto que muchos no consiguen adaptarse, otros se ven raros y feos, se olvidan de usarlas, no las cuidan y se quejan de que burlan de ellos. sus amigos se burla En este artículo le presentamos una variedad de tips para que usted adecúe su punto de venta y llogre captar la atención de los más pequeños y otros consejos para que el proceso de venta sea más eficaz. Durán, consultora en visual merchandising, uno de los aspectos Según g Beatriz Dur primordiales a la hora de pensar y realizar la exhibición de productos pprimord para niños en su punto de venta es crear una experiencia para ppar eellos, situación posible si el espacio es suficiente. Es muy importante que usted sea consciente de que los niños son sus clientes de más larga vida, por tal razón es relevante diseñar un espacio donde los más pequeños puedan acercarse a la experienes cia de conocer el producto, a través de una exhibición al alcance de eellos, en donde la lúdica sea la temática. dentro de los productos que usted ofrece, existe una gama espeSi dent para este target, puede contar con una sección de la sala ccíficamente cí ficame de exhibición exhibic con elementos a escala del niño: sillas, espejos, modelos de monturas e imágenes de niños luciendo el producto o siendo examinados optómetra. Esto, además de decorar y ofrecer una experiencia mapor el optóm ravillosa, hará que el niño encuentre un espacio para él y los padres puedan llevarlos a este llugar. Por otro lado, una de las actividades que usted puede desarrollar para retener dentro del espacio de la óptica es crear eventos que brinden inforconsumidores dent mación a padres e hijos con charlas o videos muy amenos que muestren el funcionamiento del ojo y lo que un lente puede corregir. Esto abrirá las posibilidades de cliente a muy temprana edad. llegar al futuro clie Todo lo anterior, se sustenta y depende directamente de contar con productos para niños y por supuesto de saber claramente, qué queremos lograr con ellos. Si es compra por formulación o por moda, o hacia dónde vamos a enfocar el captar este mercado en forma puntual.
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA } Cuarta Edición 2011
Consejos y tendencias Aunque los niños son pequeños en tamaño, sus opiniones son enormes. Los niños pueden ser sus clientes más exigentes y tienen el potencial para convertirse en sus seguidores toda la vida, pero necesitan su ayuda. Gloria Nicola, en su artículo “Tipz And Trendz”, publicado en 20/20 Magazine, ofrece algunos consejos para ayudarle a volver a estos chicos "difíciles", y a sus padres, fanáticos de los lentes. » Converse con los niños, no solo con la mamá, el papá o la abuela. Hábleles sobre el colegio, los deportes que practican, pregúnteles por sus amigos, la televisión o cualquier cosa que demuestre que está interesado en ellos y escúchelos. Mientras hablan, no se eleve sobre ellos: es recomendable sentarse en una silla para estar a su altura. » Explíqueles todo lo relacionado con el examen. Estimúlelos a hacer preguntas. » Demuéstreles cómo funcionan las bisagras de las gafas que les llaman la atención. Muéstreles los productos. » Déjelos manipular las gafas. Descríbales las características en el lenguaje propio de ellos: son redondas como las de Harry Potter o amarillas como Bob Esponja. » Señáleles los nombres de las marcas. Los niños las adoran. Muéstreles los logos, estrellas, personajes de dibujos animados, cualquier cosa de las gafas que se refiera a la marca. » Todo el mundo necesita un par de gafas de repuesto. Y nadie más propenso a olvidar las gafas en el colegio o en la casa que los niños. Para agradar a los padres, tenga disponible una selección de monturas más económicas que las de las colecciones principales, para ofrecer estas gafas de “repuesto”. » Sugiera siempre unas gafas de sol con receta médica. Si los padres lo dudan por el precio, recomiende lentes fotosensibles. Y mantenga la tentación, pero con un surtido de gafas de sol de bajo costo para aquellos que no necesitan llevar sus lentes con corrección todo el tiempo. » Recomiende lentes de protección para los niños que participan en actividades deportivas. Un marco oftálmico regular con lentes de policarbonato no es suficiente para los más activos. » Proporciónele a los niños todas las herramientas que necesitan, como los kits para cuidar sus lentes y los estuches. Sirve de ayuda si estos objetos son coloridos y divertidos, como paños con motivos deportivos, algo de lo que los pequeños se sientan orgullosos para mostrarle a los otros niños.
Nadie más propenso a olvidar las gafas en el colegio o en la casa que los niños. Tenga disponible una selección de monturas más económicas para ofrecerlas como gafas de “repuesto”.
www.visionyoptica.com
{ ESPECIALCOLOMBIA } Cuarta Edición 2011
El estilo de los niños A los niños les gusta lo de los más grandes, incluido lo que mamá y papá usan. Aquí están algunas de las tendencias más populares para niños y adultos. » Al igual que los adultos, los niños aman las monturas rectangulares en todas sus versiones; a veces las ovaladas y las redondas, “cat eye” y las gafas de sol estilo aviador con doble puente, como papá. » A pesar de que el metal sigue siendo, generalmente, el material preferido por los niños debido a su fácil adaptabilidad, el acetato, siguiendo la tendencia del mercado de los adultos, ha tenido progresos considerables en las gafas de los niños. » Los niños adoran todos los colores, incluso más que los adultos. El rosa, por supuesto, para las niñas y el azul para niños y niñas. Pero también el rojo, el morado, el naranja y el verde, e incluso, tonos como el vinotinto, el azul marino e incluso el transparente y el negro, son favoritos. Las monturas multicolores resultan muy divertidas y versátiles, por ejemplo un modelo con frente de color azul y varillas rojas, o frente verde y varillas amarillas. » Los niños buscan detalles adultos en las varillas: varillas abiertas, piedras y brillos, grabados y un montón de modelos, sobre todo florales. Teniendo en cuenta esto y las tendencias de la industria de la moda, el más bonito de los pétalos está floreciendo en las gafas para todos, desde los niños más pequeños hasta las personas mayores. » Los niños, como todas las personas, quieren estar a la moda con sus gafas y sentirse cómodos durante todo el día, convirtiendo las bisagras ajustables y los nosepads una necesidad en cada diseño. Siguiendo todos los consejos que le damos en este artículo estamos seguros de que el proceso de venta con los más pequeños será todo un éxito. Recuerde siempre ofrecerles un modelo de gafas de acuerdo a su gusto y criterio. Hoy, la oferta es enorme. Se pueden encontrar infinitos colores y estampados en modelos muy variados, que hacen que los niños estén orgullosos de usar gafas.
www.visionyoptica.com
Teléfonos y Fax: (57) (5) 3582786 - 3582013 - 3685040 - 3685060 - 3685544 - 3687617 Celulares: 3157251436 - 3008095818 - asdamar@asdamar.com - www.asdamar.com Dirección: Calle 70 Nº 52-54 Loc. 2-218 Barranquilla - Colombia
PUBLIRREPORTAJE / Discount Optical
Mejores PHOTOSENSIBLES
como nunca antes Empresas que dominan el mercado óptico mundial tienen ya o están cercanos al lanzamiento de los nuevos Photocromáticos con tecnología revolucionaria del futuro. Razones muy sencillas; ya son una mejor opción: » Oscurecen totalmente de 6 a 8 segundos y aclaran igual que como los más reconocidos del mercado. » Por su 1.56 ofrecen mejor estética que el material plástico y el vidrio PGX. » No utilizan capa, sino MASA en todo el lente. » En caso de algún daño a la capa AR, NO se afecta el proceso de transición. » Se recomiendan con HMC o tratamiento antirreflejo.
» Su color es gris-azulado; lo quen resulta una mejor opción. » Poseen certificado de garantía total, NO sólo de autenticidad, resultando un valor agregado para el usuario final. » Su costo es un 40% a un 60% menor que el del más conocido del mercado. » Están disponibles en 20 tipos de visiones. Ejemplos: progresivos con bases en HC y HMC. + progresivos en terminados con HC y HMC.
ACTUALIDAD / Eventos
II Congreso latinoamericano de atención primaria en salud visual y prevención de la ceguera Los pasados 21 y 22 de mayo se llevó a cabo el II Congreso latinoamericano de atención primaria en salud visual y prevención de la ceguera, en la Cámara de Comercio de la ciudad de Lima, Perú. El evento contó con la participación de destacados conferencistas de todo el mundo. Varias de las sesiones se diferenciaron por sus charlas en modalidad de Skype Conference, para poder acercar a optómetras y oftalmólogos de España, Italia, Estados Unidos y Francia.
Actualidad 2011 98
ACTUALIDAD / Eventos
Carl Zeiss Vision
patrocinó la Carrera de los Héroes Carl Zeiss Vision le apostó al mejoramiento económico y social de Colombia, con el único objetivo de construir esperanza, apoyar y ayudar a personas necesitadas, ofreciendo así la posibilidad de generar nuevas oportunidades de vida. Este objetivo lo ha logrado trabajando de la mano de la Corporación Matamoros, entidad privada y sin ánimo de lucro, que desde 1986 apoya a los soldados, infantes de marina y policías heridos en combate, al igual que a las viudas y huérfanos de los caídos en combate y a los familiares de los uniformados secuestrados o desaparecidos. Carl Zeiss Vision ha donado más de $60.000.000 de pesos para contribuir en programas de educación, rehabilitación física, emocional, social y laboral. Además ha patrocinado actividades deportivas, como la IV Carrera de los Héroes, realizada en la ciudad de Bogotá en el mes de mayo de 2011 y la Copa Matamoros de Tenis en el 2010. La Carrera de los Héroes se manejó bajo el lema: “Con cada paso me acerco a la meta y a otros les devuelvo la vida”. La carrera busca dar visibilidad al trabajo de rehabilitación realizado con los uniformados heridos en combate que presentan condiciones de discapacidad, quienes participan como atletas competidores en esta actividad. Carl Zeiss Vision comparte los mensajes enviados por los héroes que fueron patrocinados: “No hay obstáculo que se interponga en nuestro camino para triunfar y salir adelante. Todo lo podemos, así nos falte una parte del cuerpo, ganas y motivos para vencer. Gracias a todos los que nos apoyaron, por tenernos en cuenta y permitirnos participar en la Carrera Matamoros”. Cristian Amador
Actualidad 2011 100
Eventos / ACTUALIDAD
“Gracias a ustedes por hacer posible que nosotros participáramos en la Carrera Matamoros, fue una experiencia muy bonita”. Jhon Jairo Castro “Estoy muy contento porque participamos en la Carrera Matamoros, nos distrajimos y nos permitió mostrarle a la gente que queremos seguir adelante. Una bonita experiencia que no habíamos vivido, muchas gracias a ustedes por apoyarnos”. Antonio Campos
“Muchas gracias por todo el apoyo y ayuda que nos dieron para participar en la carrera Matamoros, la cual nos sirve como motivación para seguir adelante en la vida”. Francisco Pedraza
Carl Zeiss Vision apoya de manera activa, voluntaria y permanente a la Corporación Matamoros.
101 Actualidad 2011
ACTUALIDAD / Eventos
Celebraciones de
Asdamar
En la ciudad de Barranquilla los días 1,2, 3 y 4 de julio, la compañía Asdamar llevó a cabo diferentes actividades en el marco de la celebración de los 20 años de esta importante distribuidora de productos ópticos, en cabeza de su gerente general el señor Roberto Márquez Zalamea.
Convención Nacional de Ventas El 1 de julio, en el Hotel Smart Suites Royal, en la ciudad de Barranquilla, se celebró la Convención Nacional de Ventas. En esta reunión estuvieron presentes los asesores comerciales a nivel nacional, al igual que los representantes de importantes casa comerciales, entre los cuales se destacaron Marcelo Pinheros de la empresa Morel (Francia) y Jean Simone de Charmant (USA). Actualidad 2011 102
Ed uc ac ió n
Educación Capacitación para el sector de salud visual Programas de educación diseñados acorde a las necesidades de su empresa y clientes.
Un equipo de profesionales especializados en temas de educación y temas específicos del sector.
Contamos con diferentes medios de comunicación a través de los cuales pueden desarrollarse programas dinámicos.
Experiencia en la capacitación de más de 3.000 asesores ópticos en América Latina.
Otros servicios: Medios Electrónicos
Medios Impresos
.com
Región Andina, Centro América, USA y otros países David Camacho Cra 12 # 114-24 of. 4 piso 1 / Bogotá, Colombia Tel: (571) 6290144 Fax: (571) 6290144 ext. 118 dcamacho@clatinmedia.com
Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónico / Educación /
ACTUALIDAD / Eventos Cena y premiación El mismo día, se celebró en la Casa Fundación de Barranquilla una cena de premiación y celebración de los 20 años de Asdamar. A este evento asistieron clientes, familia y amigos de la empresa. La actividad gastronómica estuvo liderada por una de las chefs más reconocidas de la región, hubo reconocimiento a clientes y funcionarios de la empresa.
Actividad de Coaching El 2 de julio, en el municipio de Solinilla, los funcionarios e invitados de la empresa, realizaron una actividad de coaching ontológico empresarial, actividad que estrechó los lazos de la familia y fortaleció vínculos de amistad, compromiso y crecimiento profesional de los asistentes.
Actualidad 2011 104
ACTUALIDAD / Eventos
Optica Business Forum
todo un éxito El pasado 29 de junio, se llevó a cabo el Optica Business Forum, el evento regional más importante del sector óptico, en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Actualidad 2011 106
Eventos / ACTUALIDAD
Los más de 250 asistentes aseguraron que fue todo un éxito pues reunió a los conferencistas más destacados en áreas como Mercadeo, Ventas On Line, Tendencias del Mercado e Inteligencia de Marketing.
107 Actualidad 2011
ACTUALIDAD / Eventos
En el marco del evento se llevaron a cabo conferencias y talleres, además de la espectacular rifa de dos tiquetes para viajar a París y participar en SILMO, la feria de óptica más importante del mundo.
Actualidad 2011 108
s io ed M os es pr Im
Medios Impresos Soluciones integrales de comunicación y promoción Piezas altamente creativas y efectivas para el sector de salud visual latinoamericano.
Red de distribución para cubrir toda América Latina.
Equipo especializado en diseño y desarrollo de materiales impresos.
Servicios de logística para todo tipo de materiales.
Otros servicios: Medios Electrónicos
Educación
HANDBOOK Región Andina, Centro América, USA y otros países David Camacho Cra 12 # 114-24 of. 4 piso 1 / Bogotá, Colombia Tel: (571) 6290144 Fax: (571) 6290144 ext. 118 dcamacho@clatinmedia.com
Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónicos / Educación / Medios Impresos / Medios Electrónico / Educación /
Directorio ACTIVITY DISTRIBUCIONES ALPHA VIANA AROFLEX ASDAMAR BAUSCH + LOMB BEST DESIGNER CARL ZEISS VISION CHARMANT CIBAVISION CLEARVISION COOPERVISION DISCOUNT OPTICAL DISTRIBUCIONES ÓPTICAS MELGAREJO GRUNWALDT GRUPO CODO GRUPO COLORS HORTRON ILT JOHNSON & JOHNSON L&L OPTICAL LABORATORIO ÓPTICO VIRLEN LABOCOSTA LA OPTICA LEYBOLD LÍNEA ÓPTICA LUXOTTICA MARCHON MERCOFRAMES MIRAFLEX MOREL MORMAII OCUTEC OPTIMATE PRECISIONLAB RANIERI SAFILO SATISLOH TECNILENS TRANSITIONS UNICOS USOPHTHALMIC VISION LAB YOUNGER OPTICS
71 39 87 Inserto Colombia 79 29 67 23 43 15 83 99 Inserto Colombia 73 105 93 91 13 Portada 1 59 31 Inserto Colombia 107 47 81 8, 9 Portada 2, 1 65, 101 89 21 33 69 19 Inserto Colombia 2, 3 Portada 4, 7 61 41 4, 5, 17 11 51, 55 Inserto Colombia Portada 3
BEST DESIGNERS
PE Enrasa
CENTROAMÉRICA Y
Tel.: 511 426 5302 /
Tel.: 591 3 337 0220
CARIBE
VE Opas
info@opticaprecision.com
Best Designers
Tel.: 582 234 6434 / 234 / 6431
GU Lenar Optical
Fax: 582 238 7343
Tel.: 502 2 476 3233
VE Cristales Oftálmicos de
lenaroptica@intelnett.com
Occidente (C.O.D.O)
CO Galileo Optical
Tel.: (1) 305 436 9138 bestdesigners@spmgroup.com.ve VE Importadora SPM Tel.: 308 25913-6 (0261) 759 1551 importadoraspm@spmgroup.com.ve
Tel.: 582 64 241 2886 / 582 64 241 5438
CARL ZEISS VISION USA Sola Internacional Tel.: 1-858-509-9899 Fax: 1-858-509-9898 VE Sola Venezuela Industria Óptica C.A.
Fax: 582 64 241 5438 / 5425 VE Servi- Lentes Tel.: 5876 444435 VE SiS.CA Tel.: 582 561 2166 Fax: 582 561 1804 / 564 3147
Tel.: 58 212 265 8077 / 9877 Fax: 58 212 264 6231 CO Optica Colombiana Tel.: 571 541 6228 / 6499 / 6570 Fax: 571 541 7330
CHARMANT GROUP CO Asdamar S.A..
Ecuador CIA Tel.: 58 212 574 9586 optimund@uio.satnet.net
COOPERVISION Latin America Tel.: 1 585 402 7926
AR Ocular Lens
Fax: 575 358 2013
Tel.: 54114 582 0521
asdamar@asdamar.com.co
Fax: 54114 584 2431
Tel.: 571 346 5336 / 249 5816
BO/CR/EC/ES/GU/HO/
AR Clarlens
Fax: 571 249 5816
PA/ PE/VE Ben Betesh
Tel.: 54114 903 7776
CO lab. Oftálmico de la Costa
Internacional
Fax: 54114 902 1205
Tel.: 575 345 9300 / 9385
Tel.: 507 223 8895
Fax: 575 345 5552
Fax: 507 213 1129
CO Laboratorio Luna Park
idominguez@benbetesh.com
CO Codilentes Colombia S.A.
Tel.: 571 282 0989 / 3098
BO AR-BOL Optical Tel.: 591 223 10781 Fax: 591 223 10781 BO Improsur
Fax: 571 282 3098 / 346 6579
CIBA VISION
CO Lab. Oftálmico de risaralda /
CO NOVARTIS CIBA VISION
Multiópticas
Tel.: 571- 4466666
CO Representaciones Visual
www.cibavision.com
Ltda.
PE Novartis Perú
Tel.: 571 611 5960
Tel.: 51 1 494-2788
Fax: 571 611 5323
manuela.alvarez@novartis.com
CO Codilentes Colombia
PE Química Suiza S.A
Tel.: 571 249 5816
Tel.: 511 211 4000 / 211 4418
Fax: 571 249 5816
BR Ciba Vision Brasil C/O
EC CMM
Novartis Biociencias S.A.
Tel.: 593 2 572 311
Tel.: 576 333 2674 / 8320 / 335 5416 / 335 2687 Fax: 576 333 2674 / 574 268 2707 / 342 9940 CO Servi-Lentes Ltda. Tel.: 571 341 5186 / 337 6562 / 337 6560 Fax: 571 337 6561 / 341 5186
Tel.: 55 11 (5) 532-4446 / (5)
CO Servi-Óptica Ltda.
532-4274
Tel.: 571 346 1408 / 345 8088 /
EC Ciba Vision Ecuador C/O
348 2282
Novartis Ecuador S.A.
CO Óptica Santa Lucía
Fax: 571 312 7620
Tel.: 593 2 222 7575 / 222-7576
CO Óptica Sport Ltda.
/ 222-7214
DISTRIBUCIONES
ADM
EC Shine Medical
Tel.: 576 335 6841 / 333 9871 /
VE Ciba Vision - Novartis De
CO
Tel.: 502 435 5878
Tel.: 593 244 3434
Venezuela
Tel.: 571 623 6547
335 4795
GU
ES Distalex Optical
Fax: 576 335 4550
Tel.: 58 212 239-4011, 239-4431
SIACSA
Tel.:503 2 260 3030
CO Super-Lens
Tel.: 502 570 2855
GU Desarrollos Logísticos
Tel.: 574 361 7532 /
Fax: 502 2253 5332
Tel.:502 2365 7795
352 8708 / 8869
GU
HO Optica Matamoros
Fax: 574 362 5036
SUPERBRITE
Tel.:504 237 3084 / 237 8700 /
EC Ecuatoriana de Lentes
USA USA Alpha Viana Inc.
Tel.: 502 473 3009
237 7182 / 237 8264
Tel.: 5932 256 7802 / 256 7802
Alpha Inc.
HO
PE Master Vision EIRL
Fax: 5932 225 1497 / 250 4012
Tel.: 626- 350 9578
Improvista
Tel.:511 225 9134
EC Óptica Katz S.A.
Fax: 626-350 0978
Tel.: 504 973 1518
PN Droguería Revilla
Tel.: 5932 244 3408 / 226 4968
E-mail: latin@alphaviana.com
RD
Tel.:507 207 1999
Fax: 5932 246 5382
www.alphaviana.com
Distribuidora Marmolejos
VE Laboratorios Biogalenic
EC Óptica Los Andes
EC
Tel.: 809 473 4845
Tel.:51 212 451 8347
Tel.: 5932 256 2961 / 254 7834
Polioptic
PN
Tel.: 593 3061503
Lofa Trading
AROFLEX
EC Optipro
ES
Tel.: 507 263 7600 / 263 7715
COL
Tel.: 5934 229 6950 / 239 1260
ADN
PR
Tel.: (571) 2863106
Fax: 5934 228 3324
Tel.: 502 435 5878
Optical One Group
Fax: (571) 334 1134
CR Milam International
BO
Tel.: 787 604 8844
aroflex@hotmail.com
Tel.: 591 7152 0021
Fax: 593 2 258 0101 EC Restrepo Comercial Tel.: 593 2 254 5551 Fax: 593 2 254 8787 ES Lentillas Tel.: 503 226 03030 Fax: 503 226 07650 lentillas.sadecv@hotmail.com PA BCR S.A.
CLEARVISION
Tel.: 595 21 616 688 Fax: 595 21 614 690 PE Top S.A. Tel.: 511 251 2033 Fax: 511 251 0727 PE Master Vision EIRL Tel.: 511 225 9146 Fax: 511 225 9146 GU Proamsa Tel.: 502 331 4704 Fax: 502 332 3146 GU Consulta
Fax: 5932 256 1107
Premier Internacional
VE Optiworld Group del
marlecz@coopervision.com
Tel.:574 266 3661
ALPHA VIANA INC.
ventas@lentesgalileo.com
368 5040
GU
Tel.: 593 2252 786
Tel.: 571 801 0060
Tel.: 575 358 2786 / 368 5060 /
ACTIVITY
EC
BO Óptica Precision Eyewear
Tel.: 502 335 2094 / 2414 6000 Fax: 502 2414 6060 RD Kettle Sanchez & Co. Tel.: 809 689 7101 CARIBE Rozin Optical Intl. LLC
Tel.: 305 470 2436
Tel.: 305 715 7165
Fax: 305 477 3567
Fax: 305 315 9917
Tel.: 591 452 3054
BAUSCH + LOMB
ASDAMAR S.A.
PE Topsa Productos Ópticos S.A.
CR
BO Raices Import Export Ltda.
Tel.: 575 358 2786 / 368 5060
Tel.: 511 251 2033 / 251 2656
Distribution IACSA
Tel.: 591 3333 4040
/ 368 5040
Tel.: 506 826 1204
CO Colentes
Fax: 575 358 2013
USA
Tel.:571 257 8785
asdamar@asdamar.com.co
Tel.: 1-631 787 1500 Ext. 2612
TRINIDAD Optose Limited Tel.: 868 355 2223
Fax: 511 251 0727
latinamerica@cvoptical.com
Fax: 868 622 0080
Directorio VE Laboratorios Multilente
EC Distribuidora OPTEC
EC Activity Distribuciones
MOREL - FRANCE
PRECISIONLAB
USOPHTHALMIC
Tel.: 58 212 2021300
Liliana Londoño
Tel.: 593 (2) 3238550
www.morel-france.com
CO
HUVITZ
Fax: 58 212 2392162
Movil.: 593 9828 3062
PY Fenicia Group S.A.
Pbx.: 571 743 4310
LUXVISION
Tel.: 593 4 228 3324 / 239 1260/
Tel.: 595 (61) 500405
MORMAII EYEWEAR
www.precision-lab.com
USA
DISCOUNT OPTICAL
9828 3062/ 04 2 2969 50
Fenicia@fnn.net
www.mormaiieyewear.com
CR
PE Santiago Gomez Jurado
PE Luxoptica
Centro América
RANIERI
Fax: 1- 786 621 1842
Tel.: 506 2291 0333 / 1 786
Tel.: 511 99 75 22 188
Tel.: (305) 944-5665
Sport Eyewear Group
ARG
E-mail: info@usophthalmic.com
206 8320
sgomezju@its.jnj.com
UR Blix S.A.
Tel.: 1 305 308 0093
Tel: 5411 4754 1300 www.ranieriarg.com
do@gp-inter.com
Tel: 1- 786 621 0521
VISIONLAB
Tel.: 598 (2) 9013646
nickgelabert@gmail.com
L&L OPTICAL
UR Curiel
CO Aroflex
USA
Tel.: 598 (2) 9025972
Tel.: 571 237 4886
DISTRIBUCIONES ÓPTI-
Tel.: (323) 268 78861800 433 8088
Tel.: 598 (2) 9025973
aroflex@hotmail.com
CAS MELGAREJO
Fax: (323) 268 7876
VE Jennivan
aroflex1@gmail.com.br
Tel. 571 326 4499
CO
lloptical@lloptical.com
Tel.: 58 (295) 263 8980
BO Premier Internacional S.R.L.
pedidos@visionlab.com.co
Tel: 571-400 7149
www.lloptical.com
VE Opas C.A.
Tel.: 591 4 414 0013
Tel.: 58 212202100
milicovsky@entelnet.bo
USA Latino América
Tel. 571 243 4162
EC Didao S.C.C.
Tel.: 1- 305-262-5727
vicentro@visionlab.com.co
Tel.: 593 2 243 2136
Fax: 1- 305-262-5728
CALI
www.gp-inter.com
Tel/Fax: 571-282 9659 Movil: 573-17 437 0280 /
LABORATORIO
437 0274
ÓPTICO VIRLEN
disopmelgarejo@hotmail.com www.grupomelgarejo.com
MARCHON
PR Nunura S.A.C.
SATISLOH
cali@visionlab.com.co
Fax: 58 241 824 9377
Tel.: 511 702 9880 / 702 9881
SWITZERLAND
MEDELLÍN
mchocano@ripcurl.com.pe
Tel.: 41 (0) 41 766 1620
Tel. 574 251 9865
VE Inversiones Imagination
Fax.: 41 (0) 41 766 1610
Medellin@visionlab.com.co
Tel.: 58 212 516 8385 / 232 6279
www.satisloh.com
BARRANQUILLA
mormaii@cantv.net
CO
Tel. 575 372 3069
Tel.: 57 6 321 4480
bquillapedidos@visionlab.com.co
www.satisloh.com
BUCARAMANGA
Tel.: 1- 305 889 6476
CO
Fax: 1- 305 889 6478
Tel.: 571 345 9300 Fax.: 571 345 5552
OCUTEC
labocosta@labocosta.com www.labocosta.com
CO
TECNILENS
vlbucaramanga@visionlab.com.co
smonopoli@ocutec.com.pe
CO
PEREIRA
Tel.: 57 1 6725276
Tel. 576 333 2054
BO
OPTIMATE
Tel.: 591 3 333 8116
USA
Cel.: 591 7 788 5273
Tel.: 1-626 821 1388
Tel. 578 7436727, 743 6395
laoptica@laoptica.com.bo
Fax: 1-626 821 1389
tunjapedidos@visionlab.com.co
LEYBOLD OPTICS
www.grupocolors.com
Tel. 577 5725745
Tel.: 954 753 0137
CENTRO AMÉRICA
cucutapedidos@visionlab.com.co
BO Jaime Poblete
Mauricio Castrillo
Tel.: 591 333 22408
ENTERPRISE, INC.USA
Tel.: 1-631 755 2020
CO Asdamar
Fax: 1-631 755 9157
Tel.: 575 358 2786
USA Miami Marchon Eyewear
CR Munkel Lentes
Tel.: 1-305 593 6565
Tel.: 506 290 2981
Fax: 1-305 593 6562
EC Opti Representaciones
Fax.: 1 909 621 2978 sales@hortron.com
Tel.: 1 919 657 7100 www.leyboldoptics.com
www.hortron.com LINEA ÓPTICA
Marchon Caribbean
Granda
ILT
PE Tel.: 51 1 461 4227
Tel.: 1-631 755 2020
Tel.: 593 2 273 4306
USA
ventas@lineaopticasac.com
Fax: 1-631 755 9157
GU Negocios Morales
Tel.: 1-786-564 9668
www.lineaopticasac.com
Marchon Venezuela
Tel.: 502 2232 2403
Marchon
NI Óptica Las Gafas
Tel.: 58-212 285 18 40
Tel.: 505 249 1419
Fax: 58-212 283 74 66
PE Verluz
Fax.: 1-305-597 7182 servicioclientes@iltoptics.com
LUXOTTICA GROUP
JOHNSON & JOHNSON
Tel.: 511 426 6681 ITALIA
MERCOFRAMES
PR Opti Outlet
Tel.: 39-0437 62641
www.mercoframes.com
ARG Johnson & Johnson Vision
Tel.: 787 881 9191
Fax: 39-0437 63223
USA Miami
Care Argentina
USA Luxottica Sun Corp.
Tel.: (305) 882 0120
Marcelo Asin
Tel.: 1-305 477 0070
Fax: (305) 882 0140
Tel.: 5411 5288 7767
Fax: 1-305 477 0075
sales@mercoframes.com
Movil.: 54911 4409 7526
AMÉRICA CENTRAL
USA Chicago, Boston
masin@its.jnj.com
Rozin Optical
Tel.: (312) 962 1100
BO Premier Internacional S.R.L
Tel.: 1 (305) 715-7165
Centro América
Tel.: 591 4 4523054 / 591 4
BO SEE Bolivia
Tel.: (502) 5715 8979
4115850 acuvue@premier-internacional.com CO Renata Rivas Movil.: 573-11 383 60 91 rrivas1@its.jnj.com
CUCUTA http://www.transitions.com/
USA Marchon Eyewear USA
Tel.: 591 (1) 7660869
RD 2020 Productos Ópticos Tel.: 809 482 0458
MIRAFLEX
Tel.: 56 (057) 586000
CO
CO Activity Distribuciones
Tel.: 57 1 346 6040
Tel.: 593 (2) 3238550
Fax: 57 1 255 4515 info@miraflex.com.co www.miraflex.com.co
Gerente Centro América
YOUNGER OPTICS
Tel.: 506 8817 9454 / 2219 6612
USA
mcastrillo@transitions.com
Tel: (305) 740 3458 / 761 6953
CONO NORTE
Fax: (786) 268 7036
Nubia Isabel Bejarano V.
jtambini313@aol.com
Gerente Cono Norte América Latina Tel.: 57 310 845 7766 nbejarano@transitions.com
UNICOS USA USA Tel.: 1 305 406 3915 Fax.: 1 305 406 3916 customerservice@unicosusa.com ARG Tel.: 54 11 4381 4275 EC Tel.: 593 099 044 487
UR Sofilens
PE
Tel.: 598 2 408 5234
Tel.: 225 1890
sofilens@hotmail.com
VE
VE Ópticas Roldán
Tel.: 58 212 232 0464
Tel.: 58 2 617 23 8762 VE Rama Visión Tel.: 1 954 753 0137
CH St. Patrick
TUNJA
Rama Vision
HORTRON
Tel.: 1 909 621 2628
pereirapedidos@visionlab.com.co TRANSITIONS
USA
Tel.: 57 1 349 2492 ext 106 equipos@grupocolors.com
Tel. 577 632 9040
Tel.: 511-618-5555 / 618-5566
LA OPTICA
com
GRUPO COLORS
Tel. 572 889 5595
PE
VE
giancarloscastagnetti@grupocodo.
BOGOTÁ CENTRO
Tel.: 58 241 825 0556
LABOCOSTA
Tel.: 58 0414-3601252
BOGOTÁ PRINCIPAL
didaoscc@andinanet.net
USA
GRUPO CODO
www. visionlab.com.co
VE
GRUNWALDT OPTICAL
info@grunwaldtoptical.com
CO SAFILO
PRODUCTOS / Zoom
Vive feliz con
DigitEyewear ClearVision presenta una colección única de vanguardia para niños y niñas de 6 a 12 años. La colección consta de seis modelos diseñados para los niños y niñas más cool que están a la vanguardia de la moda, aportando diversión a los amantes del medio ambiente con gafas en aleación de metal, acero inoxidable y acetato térmico y magnético. Kickflip
Magnetic
¡Tres hurras por Kickflip! Un armazón en aleación de metal con varillas de acetato y detalles de mariposas, Kickflip viene en dos tonos afrutados: fresa y uva.
Alcanza las estrellas con campos magnéticos. Este armazón en acetato fue diseñado con corte detallado y varillas con estrellas. Viene en combinaciones de colores frescos como purpura y rosado.
Laser Un rayo de alegría, con grabado láser en su marco de acero inoxidable con detalles de color en dos tonos: azul y café.
Red Un armazón efervescente, en acero inoxidable con detalles de burbujas en las varillas. Está disponible en marrón y azul.
Thermal
Cualquier cosa menos geek. Thermal es un marco de vanguardia hecho en acetato. Está disponible en carey y café.
Productos 2011 112
Reboot
Para chicos y chicas cool, amantes de los computadores, con marco de aleación de metal pulido y detalles en dos tonos de banda de metal: azul y marrón.
Con la compañía que es más fácil hacer negocios
Desde que fue fundada en 1955, Younger Optics se ha dedicado a servir a sus clientes siendo “con la compañia que es más fácil hacer negocios”. Esta filosofía dirige nuestra compañia cada día, con el desarrollo de productos únicos, cuidado personalizado del cliente, o solo asegurándose de que con la persona que trata hoy sea la misma que le dará una respuesta mañana.
Visite www.youngeroptics.com o llame 1-310 -783 -1533