Enfoque 106

Page 1

INFORMATIVO OFICIAL SOCIEDAD COLOMBIANA DE OFTALMOLOGÍA Noviembre - Diciembre de 2015

106

SINDICATO DE OFTALMOLOGIA Contratación individual de servicios médicos especializados Página

10

Página

20

CONGRESO SCO INVITADOS INTERNACIONALES

1


ENFOQUE

INFORMATIVO OFICIAL SCO

EDITORIAL

CONTENIDO 3

18

COLUMNA DEL PRESIDENTE

CALENDARIO DE EVENTOS OFTALMOLÓG

CALENDARIO

Nacionales e Internacionales Marzo - Abril de 2 7º Congreso Mundial sobre Controversias en Oftalmolog

MARZO

Dr. Roberto Baquero Haeberlin Presidente SCO

DE EVENTOS OFTALMOLÓGICOS 42ª Reunión NANOS Febrero 27 al 3 de marzo de 2016 Tema: Conferencia / Congreso Región: América del Norte Ubicación: JW Marriott Starr Pass Tucson, Arizona, Estados Unidos Sitio Web: http://www.nanosweb.org/i4a/pages/ index.cfm?pageid=3916 La 42a Reunión Anual de la America del Norte Sociedad de Neuro-Oftalmología (NANOS) ofrecerá unas sesiones sobre una variedad de temas, incluyendo una nueva sesión de carteles titulada “Cartel Sesión I: Aspectos destacados clínicos en Neuro-Oftalmología. Premio Joven Investigador: Además un premio patrocinado

Comienza un nuevo año y con éste nuevos retos para nuestra publicación. En el trascurso del 2016 queremos ampliar nuestros anunciantes teniendo en cuenta que es una revista que llega directamente al domicilio de trabajo y/o residencia de más de 1.200 Oftalmólogos. Por lo que es un espacio muy atractivo para llegar con información comercial a todos nuestros lectores. Creo que podríamos contar con dos tipos de anunciantes.

SUPRAESPECIALIDADES

Juan Manuel Sánchez, MD Coordinador Unidad de Simulación

CONGRESO SCO

SOLICITUD MEMBRESÍA HONORARIA

23

Dr. Ramiro Arteta Guzmán

INFORME

ZIKA en Colombia, ¿hallazgos oftalmologicos?

JUNTA DIRECTIVA SCO 2014 – 2016

DIA DEL OFTALMOLOGO

14

Celebración del Día del Oftalmólogo

Nuevamente solicito a nuestros lectores me ayuden con sus críticas escribiendo a: enfoquesocoftal@gmail.com

2

11

Dra. ANA MARÍA CARDOZO PABÓN. (Q.D.E.P.)

16

19

XXXVII Congreso Nacional e Internacional de Oftalmología Agosto 2016

HOMENAJE POSTUMO

Al igual que el año anterior estaré pendiente de hacer evolucionar permanentemente el ENFOQUE para que cada vez sea más atractivo.

JUAN MANUEL SÁNCHEZ EDITOR enfoquesocoftal@gmail.com

UNIDAD DE SIMULACION

20

Contratación individual de servicios médicos especializados

12

Estamos muy contentos de revel Varsovia nuevamente estará ded y discusiones entre los moderado ponentes y el público basadas en los cuales serán examinar y anal relevantes planteados durante e 2016 en el campo de la oftalmo Sitio web: http://www.comtecm

SINDICATO DE OFTALMOLOGIA

Por un lado estarían las clínicas y/o IPS que ofrecen servicios de exámenes de diagnóstico frecuentes, disponibilidad de quirófanos, dar a conocer nuevas tecnologías en medios de diagnóstico y en equipos de cirugía etc. De ésta forma los oftalmólogos estarán más enterados y podrán tomar decisiones al momento de remitir sus pacientes para exámenes o donde poder programar sus cirugías. Los otros anunciantes que podrían beneficiarse de nuestra publicación serían los laboratorios y casas comerciales que pueden hacer visibles sus productos farmacéuticos, insumos quirúrgicos, representaciones, novedades, etc.

El gran éxito de los últimos seis C celebradas en toda Europa en Pr Estambul, Budapest, Lisboa, y So las votaciones entusiasta recibida más recientes confirmó la neces a la séptima edicion de este Con

4

ACOPE ACOREV GLAUCOMA COLOMBIA ASOCORNEA

10

31 de Marzo al 03 de Abril de 2016. Tendrá lugar en Varsovia, Polonia.

EVENTOS

FACOCARIBE ALACCSA-R

Roberto Baquero Haeberlin Presidente Alberto Luis Díaz Díaz Vicepresidente Juan Manuel Pardo Muñoz Tesorero Carlos Augusto Medina Siervo Secretario Ejecutivo José Ramiro Prada Reyes Fiscal Juan Manuel Sánchez Alvarez Vocal Capital LyLe Newball Henry Vocal Costa Atlántica y Archipiélago Jaime Velásquez O´byrne Vocal Suroccidente y Eje Cafetero Juan José Vanegas Acevedo Vocal Oriente Angela María Fernández Delgado Presidenta Electa 2016 - 2018 Impresión: Canal Visual E.U.


COLUMNA DEL PRESIDENTE

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Dr. Roberto Baquero Haeberlin Presidente SCO Apreciados colegas

Luego go de unas merecidas vacaciones ciones empezamos un años 2016 con mucha expectativas y no menos preocupaciones. La situación económica del país, el incremento de los impuestos que vienen, la inflación disparada con el aumento de los intereses, la escasez de agua por el fenómeno del niño, nuevos requisitos de habilitación, y esperanzados en un verdadero proceso de paz para el país. Estudios como el de la ACHC donde se demuestra la agresividad de los usuarios, contra los profesionales de la salud, al igual del escándalo mediático que los periodistas hacen sobre los médicos cuando hay fallas en el sistema de atención o por chismes y afán de sintonía , en el cual solo oyen una versión de los hechos para acomodar noticias, no deja de preocuparnos. Seguimos recibiendo múltiples quejas de las condiciones difíciles de realizar nuestro ejercicio, de los incumplimientos de pago, inestabilidad laboral y todos los problemas que hemos venido tratando. A esto le sumamos que no ha cambiado nada en el sistema, siguen todos los problemas que tenemos desde hace años y que a pesar de existir una Ley Estatutaria, no hay aplicación de ella por parte del gobierno. Situaciones como las de Salucoop donde el gobierno aseguró que no iban a ver

traumatismos , hay gravísimos problemas en la atención, pero mas generados por la manera abusiva como se tratan a los trabajadores de la salud. Tres, cuatro, cinco, hasta mas de seis meses sin salario????. Esto es absolutamente escandaloso, pero estamos acostumbrados que por parte del gobierno nada se diga ni se haga. En estos momentos es cuando uno piensa, si no es el momento de pasar a otro tipo de acciones, a las cuales tenemos todo el derecho los médicos y profesionales de la salud , para defender la dignidad de nuestro ejercicio. Al igual que otras formas de asociación, como los sindicatos, del cual ya tenemos uno y que invitamos a que lo conozcamos mas. Todo esto hace que tengamos que prepararnos mas en la parte financiera para poder sobre llevar mejor el futuro. Pero al mal tiempo hay que ponerle buena cara y animo para poder seguir adelante, no desfallecer ante los problemas que se nos enfrentan y avecinan, es donde mas debemos estar unidos todos buscando nuestra estabilidad y progreso tanto profesional como personal. Tengo que hacer una especial mención al homenaje que en la Clínica San Diego le hicieron a los doctores Gabriel Marín y Guillermo Vélez quienes decidieron concluir su vida laboral.

Desde la Sociedad Colombiana de Oftalmología y desde la personal, todos aquellos que tuvimos la fortuna de aprender de ellos, solo hay palabras de agradecimiento a estos dos colegas que tanto ayudaron al desarrollo de nuestra especialidad en el país, con sus enseñanzas y a la misma sociedad cuando fueron presidentes de ella. Algo que me ha alegrado en lo personal es la gran cantidad de hijos de oftalmólogos que hay cada año y la Sociedad no debe pasar por alto esta bendición que es la paternidad. Por eso los invitamos a hacernos partícipes de dicho acontecimiento, para que la sociedad pueda compartir su alegría ya que todos somos una familia. Este año ya tenemos nuevamente en el mes de agosto, nuestro congreso nacional en Cartagena, al cual están todos muy cordialmente invitados para poder actualizarnos y volver a compartir con los viejos amigos y aprovechar para conocer a los nuevos colegas. Que tengamos un próspero 2016 y que se cumplan nuestros proyectos.

3


SUPRAESPECIALIDADES

INFORMATIVO OFICIAL SCO

ACOPE 2015-2016

Dra. Martha Catalina Ortiz Acope es una Asociación que trabaja en pro de sus miembros y los pacientes de manera ininterrumpida durante todo el año. Actualmente tiene 57 miembros activos. Durante el 2015 inicio sus labores en el Congreso conjunto ACOPE -SOPLA que se llevó a cabo en Cartagena, durante los días 29,30,31 de Enero, con una asistencia de más de 160 personas de toda latino américa, contando con participación de oftalmólogos de 12 países, quienes generosamente compartieron con nosotros sus experiencias, su tiempo y sus conocimientos. El programa científico, del más alto nivel, se desarrolló a través de simposios de diferentes temas: catarata infantil, actualizaciones en alergia ocular, cirugía de estrabismo, patologías musculares, genética, anomalías congénitas, trauma ocular, glaucoma pediátrico imágenes diagnósticas, retinopatía del prematuro y baja visión.

4

Se realizaron además las Juntas Interinstitucionales, programadas bimensualmente en el auditorio de Laboratorios ALCON que generosamente nos apoya, donde las escuelas de oftalmología que hay en Bogotá se reúnen a presentar casos difíciles, llamativos, interesantes y se hacen revisiones de los temas aludidos. Tenemos la participación de Fundonal, Universidad Javeriana, Sanitas, Hospital San José, Clínica Barraquer, Hospital Militar, Hospital Simón Bolívar, Hospital de la Samaritana, Universidad El Bosque, Fundación Universitaria San Martin. Actualmente la asistencia promedio es mayor a 60 personas, y contamos con la posibilidad de enlazarnos con otras ciudades por teleconferencia. Entre los residentes participantes se rifa un tiquete a la academia y una inscripción al día de la supraespecialidad Durante el 2015 la persona que asistió por cuenta de la Asociación a la reunión de la Academia en Las Vegas fue el Dr Julio Bernal.

Se realizaron brigadas de salud en Risaralda y Quindío, con un grupo de oftalmopediatras expertos en diversas áreas, estrabismo, oculoplástica, neuro oftalmología, baja visión, realizando consulta pediátrica, referida y tamizaje de prematuros en diversos hospitales de la región, contando con la organización y apoyo de los doctores Jorge Alberto Arcila y Javier Andrés Bernal quienes trabajan en esa zona.

ACOPE colaboró activamente en el marco del congreso Panamericano realizado en Bogotá en Agosto, formando parte de las sesiones académicas, científicas y talleres durante todo el evento.

Anualmente ACOPE patrocina, mediante rifa, la asistencia al congreso de la AAPOS, Academia Americana de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, a uno de sus miembros. Este año se realizó en New Orleans. Se han apoyado diversos procesos gubernamentales de interés para los oftalmólogos como son las guías de tamizaje visual para recién nacidas y las guías de ambliopía. Para el 2016 contamos también con varias actividades: Continuar con las Juntas interinstitucionales, con la posibilidad de ampliarlas a otras zonas y escuelas de oftalmología del país, aprovechando nuevas tecnologías de información


SUPRAESPECIALIDADES y comunicaciones, de tal manera que la participación sea mucho más amplia. •

Lanzamiento del concurso por la BECA ACOPE, aprobada por la Asamblea, para patrocinar a un oftalmólogo recién egresado en su supra especialización en Oftalmología Pediátrica y Estrabismo.

Otorgamiento de la Medalla ACOPE en el marco del Congreso Nacional de Oftalmología en Cartagena en Agosto, al oftalmólogo que la asamblea quiera honrar por su participación en el desarrollo del gremio.

Planeación y participación en el curso precongreso y en las jornadas de oftalmología pediátrica y estrabismo durante el congreso nacional.

Patrocinio del residente participante en las juntas a la asistencia al congreso de la AAO en Chicago, Octubre 2016.

Patrocinio al oftalmólogo asociado para asistir al congreso de AAPOS en Vancouver Abril del 2016.

Organización curso ACOPE primer semestre 2017

Desde su fundación en 1998 y según estatutos, bianualmente, teniendo como referencia el congreso nacional que nos agrupa a todos, se realiza la asamblea de ACOPE donde además de presentar informes de actividades, aceptar el ingreso de nuevos miembros y discutir tópicos de interés mutuo, se nombra por votación la nueva junta directiva.

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Actividades ACOREV 2015-2017

La Asociación Colombiana de Retina y Vítreo, ACOREV desea seguir el plan trazado por la anterior presidencia y Junta Directiva en varios aspectos que buscan beneficiar la labor de los retinólogos en Colombia: 1) Educación: Consideramos que es uno de los pilares fundamentales en este período de trabajo. La educación en diferentes frentes, a saber: Pacientes, médicos generales, auditores, oftalmólogos integrales y retinólogos. Para los pacientes, estamos desarrollando estrategias de mensajes breves y claros en redes sociales: Facebook (Acorev Colombia), Twitter (Acorev Colombia) Instagram, (acorev Colombia) y la página de ACOREV (www.acorev.org), que está recientemente renovada, y que esperamos termina pruebas de funcionamiento muy pronto, para tenerla en servicio a finales de Febrero. Esperamos replicar campañas educativas a través de estas redes con influenciadores (personas con un alto número de seguidores que puedan llevar el mensaje a muchas personas), Con el grupo de auditores a nivel nacional, aspiramos diseñar presentaciones que aclaren la dinámica de los tratamientos en retina, aclarar dudas, y plantear

estrategias de comunicación directa entre los auditores y los retinólogos, de tal forma que se evite la dilación en la autorización de tratamientos que son tiempo dependientes, como son casi todas las enfermedades de retina. Uno de los planes más ambiciosos y que requerirá muy probablemente de varios períodos en ACOREV, es la creación de un Fellow Unificado a nivel nacional, de dos años de duración, que sea reconocido por Minsalud y Mineducación, involucrando a todas las facultades que en la actualidad participan de la formación de Fellows en retina. Con esto se busca que la formación sea unificada y que tengamos la certeza de estar enseñando todo lo necesario para manejar con total calidad la patología vitreo-retinal de los pacientes en Colombia. La educación médica continuada en el área de retina también tendrá un papel importante en los planes de trabajo durante estos dos años. Orientada a diferentes niveles, (médicos generales, optómetras, especialistas no oftalmólogos), se diseñaran conferencias que serán replicadas en cada seccional que tiene ACOREV en en país para garantizar que el mensaje sea el mismo.

5


SUPRAESPECIALIDADES Para los retinólogos se seguirán desarrollando los clubes de angiografía, y se planea ampliar el portafolio de eventos de educación medica continuada diferentes a los clubes de Angiografía. 2) Trabajo Gremial: Una de las grandes limitaciones que tenemos los médicos en nuestro país, es la ausencia casi total de gremio para exigir remuneraciones justas y condiciones de trabajo adecuadas. Es bien sabido que las asociaciones científicas no pueden y de hecho, puede ser penalizadas, si se inmiscuyen en asuntos de tarifas y condiciones de trabajo. Por esa razón, es muy importante concientizar a los colegas de Retina que se unan al grupo de oftalmólogos que pertenecemos al sindicato de Oftalmología a Nivel Nacional. Este movimiento nació en el Valle del Cauca, y muy rápidamente se ha ido extendiendo a nivel nacional. Aún existe un gran desconocimiento alrededor de las agrupaciones sindicales, y de hecho hay una deformación ideológica de lo que esto representa. El trabajo de la junta directiva de 2017-2017 en este aspecto puntual, consistirá en realizar charlas educativas de lo que significa pertenecer al sindicato de Oftalmólogos, y los beneficios que podemos obtener si nos agremiamos en una figura sindical. Para nadie es un secreto que las condiciones de tarifas y de calidad de trabajo cada vez son más complicadas, y que la única forma que tenemos para mejorar nuestra situación, es creando un gremio UNIFICADO que exija nuestros derechos laborales como los tiene cualquier trabajador en Colombia. Para poder hacer realidad esta estrategia, se requiere que el porcentaje de retinólogos

6

INFORMATIVO OFICIAL SCO

que no pertenecen a ACOREV, se afilie con el fin de trabajar en bloque frente a las negociaciones con las entidades de salud (De 116 retinólogos censados en Septiembre del 2015, sólo 80 pertenecen a ACOREV) 3 Rectificación: Estamos terminando un trabajo educativo para que todos los retinólogos adscritos a ACOREV, entiendan los pasos necesarios y empiecen a trabajar en el proceso de rectificación, con el fin de facilitar y agilizar esta solicitud que si bien hasta la fecha es voluntaria, en un futuro muy cercano será de carácter obligatorio. 4) Academia: ACOREV tendrá participación activa este año en el ámbito académico a nivel nacional e internacional. Ya se encuentra el 90% de la programación para el Congreso Nacional 2016 de la SCO, con los dos invitados internacionales confirmados, los Doctores Rufino Silva de Portugal, y Luis Arias de Barcelona, y estamos terminando de organizar la participación de los colegas nacionales que harán presencia en dicho Congreso. De la misma forma, ACOREV tendrá participación en la VII congreso de la SPRV (Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo), a llevarse a cabo en Natal, Brasil, entre el 1 a 4 de Junio del 2016. Nuestra participación será el Viernes 3 de Junio en un bloque llamado “Cirugía en Retinopatía Diabética”. Desde ya, estamos armando el programa y contactando a los conferencistas invitados que participarán en el VIII Curso Interactivo de Retina y Vítreo, que se realizará entre el 7 al 9 de Septiembre del 2017

en Cartagena. Esperamos que este programa preliminar esté terminado antes del primer semestre de este año. De igual forma, enviaremos los instructivos para que participen en la propuesta de posters, trabajos libres o videos en los congresos internacionales de mayor relevancia en Retina: La reunión anual de la ASRS, EURETINA, y la AAO. ACOREV sacó en Septiembre la primera edición de la revista “Retina Colombia”, publicación que se hará semestralmente en su fase inicial, y esperamos que haya una amplia participación de colaboradores de la revista para contar con un órgano informativo de la subespecialidad. Dos años probablemente son pocos para poder llevar a cabo todas las propuestas deseadas, sin embargo, en ACOREV tenemos un proceso de continuidad que con toda seguridad nos permitirá realizar todas estas propuestas y muchas más. Esperamos trabajar de la mano con las otras asociaciones de oftalmología, para darle el puesto de privilegio y respeto que se merece la oftalmología en nuestro país y que, como es ya un hecho, nos sigan reconociendo como una de las especialidades de mayor calidad a nivel nacional e internacional.

Hugo Hernán Ocampo Domínguez Retina-Vítreo Clínica de Oftalmología de Cali, S.A. Presidente ACOREV 2015-2017.


SUPRAESPECIALIDADES

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Glaucoma Colombia continuando un camino hacia la responsabilidad social y prevención de la ceguera por glaucoma.

El año 2015 fue un año de excelentes resultados para el gupo de especialistas de glaucoma pertenecientes a nuestra asociación. Desde hace 5 años Glaucoma Colombia inició un proyecto enfocado en la responsabilidad social. Es un trabajo conjunto entre los miembros del grupo, la industria farmacéutica y algunos distribuidores de equipos oftalmológicos, lo que ha permitido llevar a cabo actividades de responsabilidad social que llegan a la comunidad, en varias ciudades del país, llevando educación en glaucoma y enfatizando en la improtancia del examen oftalmológico para la detección y prevención de las enfermedades oculares. Durante la semana del Glaucoma, que se celebró en el mes de marzo de 2015, se relizaron 22 Charlas a pacientes, 7 actividades de exámenes diagnósticos gratuitos y se instalaron 9 puntos de

información sobre glaucoma a nivel nacional. Contamos tambien con redes sociales que incluyen principalmenete facebook, instagram y twiter, las cuales tienen un importante crecimiento en fans y el facebook es consultado diariamente por miles de personas del país y del exterior. Nuestra página web, glaucomacolombia.org, esta diseñada para que los pacientes y la población en general, acceda gratuitamente a contenidos educativos, y pueda informarse sobre los médicos oftalmólogos asociados en el país. Glaucoma Colombia se siente muy orgullosa de ser una de las pocas asociaciones médicas con un importante posicionamiento de su página web. La Asociación Mundial de Glaucoma (WGA), en su segmento de la semana de Glaucoma, nos presenta, como el primer país de Latinoamérica líder en campañas de promoción

Nuestra responsabilidad social también incluye a la comunidad científica. Desde hace tres años hemos logrado que nuestro curso bienal de glaucoma no tenga costo de inscripción para los asistentes y hemos contado con invitados nacionales e internacionales de la mas alta calidad académica.

El XXV curso bienal 2015, se realizó en la ciudad de Cali en el mes de octubre y coincidió con la celebración de las bodas de oro de nuestra asociación. En el marco de nuestro Congreso Bienal hacemos la elección de la nueva Junta Directiva por votación democrática y tambien incorporamos nuevos miembros asociados, que manifiestan su interés en pertenecer al grupo y presentan su hoja de vida, entrenamiento en la supraespecialidad y exponen en al grupo en pleno, un trabajo de

7


SUPRAESPECIALIDADES investigación, lo que enriquece nuestra asociación de manera constante. Durante el 2015, tambien trabajamos en conjunto con la Asociación Panamericana de Oftalmología y el Dr. James Tsai en la elaboración del programa académico de glaucoma del Congreso Panamericano de Oftalmología realizado en Agosto de 2015 en Bogotá.

Para el año 2016 seguiremos trabajando por la educación continuada y el fomento la investigación. La semana del Glaucoma se celebrará del 6 al 12 de marzo de 2016 y como es habitual se realizarán actividades a nivel nacional. Estamos preparando el programa académico de glaucoma para el Congreso Nacional a realizarse en Cartagena del 23 a 27 de Agosto de 2016, y los invitamos a participar de temas de actualidad y controversia que enriquezcan la práctica clínica. Desde ya nos estamos preparando para el próximo curso bienal de Glaucoma Colombia, que se llevará acabo en el 2017. Deseando un año de éxitos para todos, María Fernanda Delgado Morales, M.D. Presidente, Glaucoma Colombia

8

INFORMATIVO OFICIAL SCO

Actividades de Asocornea 2015 Actividades Académicas I. CONGRESO COLOMBOECUATORIANO DE SEGMENTO ANTERIOR Desde el año 2006 ASOCORNEA aprobó un convenio académico con SECSA- La Sociedad Ecuatoriana de Córnea y Segmento Anterior para realizar cada dos años un congreso en conjunto de la especialidad, alternando sedes iniciando con el primer congreso realizado en Quito del 21 al 26 de julio del 2007, seguidos por Bogotá en el 2009 ,Quito 2011, Cali 2013 y el V Congreso que se llevó a cabo en Cuenca el pasado del 19 al 21 de abril del 2015, con asistencia de 400 Oftalmólogos y la colaboración científica de la Sociedad Peruana de Glaucoma, durante el cual se hubo 33 presentaciones por parte de miembros de ASOCORNEA. En cada Congreso han sido exaltados como conferencistas magistrales entre ellos: Los doctores: Gustavo Suárez, Eduardo Arenas, Diego Carpio, Juan Carlos Abad, Víctor Pérez, Luis Escaf, Xavier Cabezas y Virgilio Galvis han recibido este honor . El VI Congreso Colombo Ecuatoriano se realizará en la ciudad de Barranquilla, durante el primer semestre de 2017. II. XXXI CONGRESO PANAMERICANO DE OFTALMOLOGIA 2015

Hoteles Estelar, encabeza del Hotel La Fontana, abrió su Hotel La Feria y su torre de suites con exclusividad en precio y preferencia para los miembros de ASOCORNEA y sus invitados. Se organizaron en su sede un desayuno académico sobre COSMETICA OCULAR patrocinado por laboratorios Allergan de Colombia y un coctel y se instaló un punto de contacto con nuestra secretaria Viviana para cualquier necesidad del grupo. La Organización académica del Congreso Panamericano de Oftalmología, dependió en gran parte de los comités centrales de la ASOCIACION PANAMERICANA DE OFTALMOLOGIA y desde diferentes vínculos fueron invitados a conformar el programa científico de este importante evento, 75 oftalmólogos colombianos de diferentes especialidades, dentro de los cuales, 31 de ellos son miembros activos de nuestra Asociación. ASOCORNEA consiguió a través de su vinculación con el KMSG (Keratomileusis Study Group) la realización de una importante sesión interactiva el día sábado 8 de agosto de 8am a 12m, organizando así la reunión # 22 del Club de Complicaciones durante la cual se rindió un especial homenaje al Dr. José Ignacio Barraquer Moner, cofundador del grupo. En esta sesión se presentaron 18 casos complicados y en cada uno de ellos se utilizó una aplicación al celular de cada asistente, programa interactivo Flexiformas,


SUPRAESPECIALIDADES inagurado desde el pasado congreso Internacional de la Sociedad Colombiana de Oftalmología, en Medellín. Cada patrocinador rifó un premio al ganador de la respuesta más asertada, en relación a un panel de expertos. Los premios incluyeron Iwatch, gafas de lujo, productos de sonido Bosé, instrumental especializado y licores de reserva, entre otros. III. HOMENAJE AL SOCIO Y PROFESOR SALOMON REINOSO La Junta directiva de ASOCORNEA, en cabeza del Dr. Italo Astudillo, teniendo en cuenta la asistencia de muchos oftalmólogos latinoamericanos, al Congreso Panamericano de Bogotá, quiso exaltar la labor docente ejercida por tantos años, por el Dr. Salomón Reinoso al formar 69 oftalmólogos por lo que se le rindió un homenaje y condecoración en el Hotel Estelar de la Feria. El evento fue patrocinado por laboratorios Ophtha de Colombia.

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

pre congreso, el día 23 de Agosto, a partir de las tres de la tarde en el Hotel Hilton de Cartagena con dos temas importantes: Actualización en métodos diagnósticos del segmento anterior y superficie ocular. Durante el congreso la SCO le asignó a ASOCORNEA la organización de dos simposios uno el miércoles 24 de agosto y otro el jueves 25 de agosto, de 8:30 am a 10 :30 am Estos simposios están en proceso de coordinación en espera de concretar los temas con los que participaran los invitados extranjeros oficiales: Prof. Shigeru Kinoshita de Kyoto, Japón y el Dr. Álvaro Jose Gómez Pereira de Sao Paulo, Brasil. Además se están coordinando dos cursos diferentes de una hora de duración y contaremos también con una serie de trabajos libres, posters y videos que inscribirán diferentes miembros de nuestra Asociación. Este año se dará un premio en dinero y medalla al mejor trabajo libre /poster/ video financiado por laboratorios Allergan de Colombia.

ACTIVIDADES PARA EL 2016 III. BANCO DE CONFERENCIAS I. FACOCARIBE 2016 El V Congreso Internacional FACO CARIBE que se realizará en la ciudad Barranquilla del 3 al 5 marzo de 2016, ha invitado a ASOCORNEA a participar académicamente, en el programa científico figuran una docena de miembros de nuestra Asociación.

Asocornea cuenta actualmente con 65 Miembros activos y un listado casi 900 temas por parte de los médicos pertenecientes a nuestra asociación, que se divulgan a través de diferentes medios y son parte activa de muchos eventos científicos nacionales e internacionales. IV. NUEVA SEDE

II. PROXIMO CONGRESO NACIONAL-INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE OFTALMOLOGIA , EN CARTAGENA DEL 23 AL 27 DE AGOSTO DE 2016. ASOCORNEA está coordinando su participación científica mediante la organización de un curso

Nuestra Asociación fue creada oficialmente en el año 1997 con el principal propósito de aglutinar a médicos oftalmólogos especializados en el manejo de enfermedades de la córnea y del segmento anterior, con estatutos aprobados por el gobierno nacional siguiendo los requisitos exigidos

por la Cámara de Comercio de Bogotá. En el año 2.000 se aprobó la creación de un Banco de Ojos para lo cual fue necesario establecer una sede, que cumpliera con los diferentes requisitos exigidos y cambiantes en forma paulatina, por los estamentos reguladores de la nación, en la medida que fueron aumentando las normas para el funcionamiento del Banco de ojos, fue necesario ampliar las instalaciones por segunda y tercera vez y en la última sede se tomó una casa en arriendo donde funcionó la Asociación y el Banco de Ojos por más de cinco años, hasta que el propietario de la edificación solicitó la entrega del inmueble, para ser utilizada para un proyecto personal el dueño y fue necesario clausurar el Banco de Ojos. Después de varios meses se logró la compra definitiva de una casa situada en la calle 135 con carrera 50 ( Barrio Spring), este inmueble está siendo adecuado como sede operativa, y en un futuro cercano, como un centro de investigación en materia de trasplantes y otras tendencias presentes y futuras que mejoren el manejo de las enfermedades del segmento anterior. V. PAGINA WEB Y REDES SOCIALES ASOCORNEA cuenta con una pagina WEB www.asocornea.com a partir de 2015 y tendrá un link con la pagina WEB de la Sociedad Colombiana de Oftalmología. Podrán alimentar la página de FACEBOOK, donde figuran los miembros y sus datos de contacto, junto con sus actividades académicas.

9


SINDICATO DE OFTALMOLOGIA

INFORMATIVO OFICIAL SCO

Contratación individual de servicios médicos especializados Carolina McCormick Sandoval Asesora Jurídica Sindicato Colombiano de Oftalmología.

En Colombia, la contratación de servicios médicos especializados ha surtido un complejo proceso cambiante, tan variable como el sistema de salud mismo. La innegable prioridad que ha posicionado al factor financiero en la cúspide de la dinámica del sistema, ha llegado al extremo de incluir como un costo variable, dentro del presupuesto de funcionamiento de las IPS, a los honorarios médicos. El personal asistencial ha sido despojado, sin razón legal alguna, de su condición de trabajador. Los profesionales del sector de la salud se catalogan a sí mismos como prestadores de servicios cuando en realidad, laboralmente hablando, se comportan bajo las mismas características de cualquier trabajador del país. Los contratos individuales de trabajo son una especie exótica en vía de extinción, tristemente son cada vez más los médicos generales y especialistas que manifiestan jamás haber recibido el pago de una prima de servicios o que no han disfrutado de unas vacaciones remuneradas, mucho menos que tengan algún valor ahorrado por concepto de cesantías. Es entonces cuando se abren espacio, en el mal llamado mercado laboral, modalidades

10

de contratación de naturaleza civil y comercial que tienen dos finalidades específicas: 1. Disfrazar la verdadera relación de subordinación y dependencia que existe entre los médicos y las entidades que conforman el sistema de salud. 2. La reducción o ahorro de costos en el proceso de contratación de personal. Muy para nuestro asombro, la contratación civil de prestación de servicios que por tantos años ha sido el común denominador en el día a día laboral de los profesionales de la medicina, está siendo reemplazada por otros tipos de contratos que desnaturalizan y abren cada vez más la brecha existente entre el médico como trabajador y las IPS o EPS como empleadores. Las contrataciones de naturaleza comercial con finalidad de prestación de servicios, han dejado de ser un terreno inexplorado para convertirse en la opción por preferencia de las entidades que interactúan como contratantes de médicos

generales y especialistas dentro del sistema. La oferta mercantil e incluso el contrato comercial de suministro de servicios son recurrentes en las minutas que a diario los médicos del país suscriben convencidos de que por su similitud, en forma y contenido con el contrato de prestación de servicios, conllevan las mismas características legales. Las contrataciones comerciales, a diferencia de las laborales o civiles, presumen la calidad de comerciante de quienes las suscriben, trayendo consigo responsabilidades y condiciones de ejecución de la contratación que los médicos especialistas, por estar en ejercicio de una profesión liberal, no deberían asumir. Con la tendiente desaparición de las contrataciones laborales individuales (contratos de trabajo a término fijo o indefinido, contratos verbales o escritos, con salario integral o salario básico para liquidación de prestaciones sociales) el trato contractual a los


SINDICATO DE OFTALMOLOGIA médicos especialistas se asemeja cada vez más al de cualquier insumo o medicamento necesario para la adecuada prestación de los servicios de salud. Cada vez que un médico especialista procede a suscribir las minutas de contratos propuestas por las entidades contratantes, sin siquiera leer el contenido del mismo, o habiéndolo leído, sin haber entendido la totalidad de su alcance, está negándose para sí mismo los derechos mínimos que legalmente le corresponden y que están consignados en la legislación reciente. La ley 1751 de Febrero de 2015 (ley estatutaria de salud) establece de manera literal en su artículo 18 el respeto a la dignidad de los profesionales y trabajadores de la salud, “Los trabajadores, y en general el talento humano en salud, estarán amparados por condiciones laborales justas y dignas, con estabilidad y facilidades para incrementar sus conocimientos, de acuerdo con las necesidades institucionales”. (El subrayado es mío). Las organizaciones sindicales médicas del país han iniciado gestiones tendientes al reconocimiento y aplicación efectiva de estos derechos para los profesionales de la medicina, pero el alcance de las metas propuestas no depende solo del actuar de los sindicatos; es necesario empezar a crear una conciencia colectiva que haga al médico especialista mucho más responsable y analítico frente a su situación contractual. El profesional de la medicina debe entender y admitir que la única razón por la que se vulneran sus derechos laborales, es porque en medio del desconocimiento, así lo permite.

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Homenaje Postumo

Dra. ANA MARÍA CARDOZO PABÓN. (Q.D.E.P.) El día 2 de Enero de 2016, luego de una gran lucha por conservar la vida, fallece en la ciudad de Bogotá, la distinguida Cirujana Oftalmóloga Dra. ANA MARIA CARDOZO PABON. Su deceso se ha lamentado en el ámbito médico, su pérdida tan rápida nos ha conmovido profundamente, pero fue gratificante compartir parte de su vida y de su habilidad profesional. La Doctora Cardozo Pabón nació en la ciudad de Bogotá, se graduó bachiller en el año 1980 en el Colegio NENA CANO, Realizó sus estudios de Medicina en la UNIVERSIDAD EL BOSQUE, donde se destacó por sus notas sobresalientes y excelencia académica, recibe el título de Médico Cirujano en 1986. Realiza sus estudios de Oftalmología de 1988 a 1992 Con el Profesor SALOMON REINOSO AMAYA. En el INSTITUTO COLOMBIANO DE CIRUGIA OCULAR destacada por su excelente habilidad quirúrgica como oftalmóloga estrabóloga, su avidez por el conocimiento y su capacidad intelectual. La doctora Cardozo vivió con entrega, integridad y convicción. Como expresara Cicely Saunders ¨Tú importas por ser tú, importas hasta el último momento de tu vida y haremos todo lo que esté a nuestro alcance, no solo para ayudarte a morir en paz, sino también a vivir hasta el día en que mueras¨. Desde esta columna honramos su memoria y hacemos llegar un saludo de condolencia a sus amadas hijas MARIA Y LAURA VALENCIA , a sus Padres Antonio Cardozo Echandia , Beatriz Pabón de Cardozo, hermanos y demás familiares. Ana Patricia Contreras Ortegón.MD. Oftalmólogo Pediatra. Jefe Oftalmología Hospital San Blas. Bogotá.

11


INFORME

INFORMATIVO OFICIAL SCO

ZIKA en Colombia, ¿hallazgos oftalmologicos? Mucho se ha hablado del virus de Zika (ZIKV) últimamente, los periódicos están llenos de infinidad de datos, pero nos hemos dado a la tarea de buscar implicaciones oftalmológicas de su infección, que es lo que nos atañe. El virus, identificado por primera vez en 1947 en los bosques de Zika, Uganda, de ahí su nombre, es transmitido por la picadura de la hembra del zancudo Aedes aegypti, que se encuentra en el 86% de nuestro país, en regiones por debajo

de los 2200 metros sobre el nivel del mar; de tal manera que en Colombia, hay alrededor de 22 millones de personas que están en riesgo de contraer la infección. Sus síntomas iniciales son fiebre, conjuntivitis, dolor muscular, dolor articular y ocasionalmente un brote leve en la piel; el periodo de incubación va de tres a seis días. Hasta ahí, nada grave. Estaban descritas complicaciones neurológicas ocasionales pero en general causaba síntomas manejables y autolimitados.

Figura: Severa atrofia neuroretinal macular en niño con microcefalia (reproducido con permiso de los autores)

12

Sin embargo en enero de este año, la Organización Panamericana de la salud emitió un comunicado alertando la relación de la infección durante el primer trimestre de embarazo, con la aparición de microcefalia en recién nacidos, con diversos grados de retraso del desarrollo cognitivo y secuelas neurológicas. En Colombia hay actualmente 16531 casos notificados oficialmente, 12 casos de Guillain Barré asociados y, hasta el momento, 560 mujeres embarazadas con infección por Zika; se proyectan un total de 600000 o 700000 casos nuevos durante la etapa expansiva del virus, que se piensa puede llegar hasta Junio o Julio. Los departamentos más afectados en la actualidad son Norte de Santander, Atlántico y Cundinamarca. En Brasil entre Abril y Noviembre del 2015 18 de 27 estados reportaron casos autóctonos del virus del Zika y durante el mismo tiempo se ha visto un incremento de 20 veces la incidencia de microcefalia respecto a un año normal , se han encontrado presencia de virus en tejidos cerebrales de bebes nacidos muertos y en muestras de placentas de madres que han tenido hijos con microcefalia,


INFORME

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Oftalmólogos de la Fundación Altino Ventura, en Recife, Brasil, reportan hallazgos retinales en tres niños con microcefalia nacidos después de la explosión de infección por Zika. Tenían calcificaciones cerebrales, se descartaron serológicamente toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus, herpes simple, sífilis y HIV tanto en las madres como en los bebes y los tres casos llenan los criterios del Ministerio de Salud Brasilero para infección vertical por Virus del Zika. Los hallazgos oftalmológicos de estos niños fueron únicamente maculares, con moteado pigmentado grueso y pérdida del reflejo rojo. Uno de ellos tiene un área bien delimitada de atrofia macular (foto). Este es el primer reporte conocido de hallazgos oculares en niños con microcefalia asociada a Zika. Aunque son casos estudiados aposteriori y no hay PCR en tiempo real, los pacientes llenan todos los criterios para infección vertical por ZIKV. Queremos básicamente alertar a la comunidad oftalmológica sobre este tipo de manifestaciones oculares en transmisión vertical de la infección por el virus Zika.

Tesorería SCO La Sociedad Colombiana de Oftalmología se permite informar a todos sus Miembros que a partir del 1 de abril el valor de la anualidad será de

$690.000 “Aproveche y pague su anualidad 2016,

hasta el 31 de marzo con el valor de la anualidad 2015 ($650.000).” Opciones de Pago: •

Referencias: 1. C Ventura, M Maia, V Bravo, A Góis, R Belfort Jr. Altino Ventura Foundation, Recife, Brasil.Zika Virus in Brazil and macular atrophy in a child with microcephaly, Correspondencia Lancet, Enero 2016 2. Ministerio de Salud de Brasil. Microcefalia - Ministério da Saúde divulga boletim epidemiológico [Internet]. Disponible en: http://portalsaude.saude.gov.br/index.php/cidadao/ principal/agencia-saude/20805-ministerio-da-saudedivulgaboletim-epidemiologico 3. Organización Panamericana de la Salud. Alerta Epidemiológica Síndrome neurológico, anomalías congénitas e infección por virus Zika. Implicaciones para la salud pública en las Américas, 1° de diciembre de 2015 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_ docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=32404&lang =es 4. Organización Panamericana de la Salud. Actualización Epidemiológica .Síndrome neurológico, anomalías congénitas e infección por virus Zika.17 de enero de 2016 http://www. paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_ view&Itemid=270&gid=32876&lang =es

Botón de Pagos página Web Usuario y Password, Número de cédula en ambos campos seguido sin puntos ni comas www.socoftal.com Consignación: - BANCOLOMBIA Cta. Cte. No.304-2231-8888 - DAVIVIENDA Cta. Cte. No. 510-99009-6 Efectivo, Cheque, Tarjeta Debito y Crédito Visa y Mastercard, Sede Sociedad Colombiana de Oftalmología Calle 98 No.21-36 Oficina 701. Lunes a viernes en Jornada Continua de 9:00 am a 4:00 pm. Sucursal Virtual BANCOLOMBIA 24 Horas, pagos ONLINE BOGOTÁ: Servicio de Mensajería para recoger su pago en horario de Oficina. Favor solicitarlo con dos días de anticipación para su programación. Importante reportar el pago vía fax al PBX: 642 1526 o correo electrónico socoftal@socoftal.com

5. Organización Panamericana de la Salud. Vigilancia de virus Zika (ZIKV) en las Américas: Recomendaciones provisionales para la detección y diagnóstico por laboratorio. 29 de Junio de 2015. http://www2.paho.org/Hq/index.php?option=com_ docman&task=doc_download&Itemid=&gid=30177&l ang=es

13


DIA DEL OFTALMOLOGO

Celebración del Día del Oftalmólogo El viernes 11 de diciembre de 2015 se llevó a cabo la celebración del día del Oftalmólogo con una cena en el Restaurante La Provence de Andrei ubicado en Usaquén. Se contó con la asistencia de 20 Oftalmólogos dentro de los cuales se destacan expresidentes, jefes de servicios de residencia y miembros de la Junta actual de la Sociedad Colombiana de Oftalmología. El evento se llevó a cabo gracias al patrocinio de Tecnoquímicas.

14

INFORMATIVO OFICIAL SCO


15


EVENTOS

16

INFORMATIVO OFICIAL SCO


EVENTOS

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

17


EVENTOS OFTALMOLOGICOS

INFORMATIVO OFICIAL SCO

CALENDARIO DE EVENTOS OFTALMOLÓGICOS Nacionales e Internacionales Marzo - Abril de 2016 MARZO 42ª Reunión NANOS Febrero 27 al 3 de marzo de 2016 Tema: Conferencia / Congreso Región: América del Norte Ubicación: JW Marriott Starr Pass Tucson, Arizona, Estados Unidos Sitio Web: http://www.nanosweb.org/i4a/pages/ index.cfm?pageid=3916 La 42a Reunión Anual de la America del Norte Sociedad de Neuro-Oftalmología (NANOS) ofrecerá unas sesiones sobre una variedad de temas, incluyendo una nueva sesión de carteles titulada “Cartel Sesión I: Aspectos destacados clínicos en Neuro-Oftalmología. Premio Joven Investigador: Además, un premio patrocinado NANOS de $ 1.000 y el reembolso de registro de la reunión se le dará a un candidato o miembro activo NANOS y está diseñado para fomentar la investigación básica o clínica en NeuroOftalmología APAO 2016 Marzo 24 hasta 27, 2016 Tema: Conferencia / Congreso Región: Asia Localización:Taipei, China Sitio Web: http://2016.apaophth.org/ APAO 2016 se dedica a reunir a los últimos avances en oftalmología y ciencias visuales con un programa científico integral que cubre una gran variedad de subespecialidades. 7º Congreso Mundial sobre Controversias en Oftalmología (COPHy) 31 de Marzo al 03 de Abril de 2016. Tendrá lugar en Varsovia, Polonia.

18

El gran éxito de los últimos seis Congresos COPHy, celebradas en toda Europa en Praga, Barcelona, Estambul, Budapest, Lisboa, y Sorrento, así como las votaciones entusiasta recibidas de los congresos más recientes confirmó la necesidad de proceder a la séptima edicion de este Congreso dinámico. Estamos muy contentos de revelar ese COPHy Varsovia nuevamente estará dedicada a los debates y discusiones entre los moderadores de las sesiones, ponentes y el público basadas en la evidencia, todos los cuales serán examinar y analizar los temas más relevantes planteados durante el curso de 2015 y 2016 en el campo de la oftalmología. Sitio web: http://www.comtecmed.com/ cophy/2016/ XI Congreso Internacional del Hemisferio Sur Fecha: 31 de Marzo al 02 de Abril, 2016 Lugar: Westin Lima Hotel, Lima – Perú Sitio web: http://alaccsarlima2016.com/ V congreso internacional de faco Refractiva Fecha: 3-4-5 de Marzo 2016 Lugar: Barranquilla, Atlantico - Colombia http://facocaribe.com/

ABRIL 7° Congreso Anual de Oftalmologia Nacional Sociedad de Cirugia Ocular Fechas: Los dias 14, 15 y 16 de Abril de 2016 Lugar: Centro de conveciones AR, Bogotá Contacto: TEL. (57 1) 345-1754 www.fon.org.co


SIMULADOR

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Unidad de Simulación Juan Manuel Sánchez, MD Coordinador Unidad de Simulación

n la Unidad de simulación de la Sociedad prestamos d un servicio único pues es eel único simulador de éste ttipo que está disponible para el uso del oftalmólogo p o residente que desee usarlo y no está limitado para una escuela específica como sucede en los centros de entrenamiento en donde poseen un simulador y es de uso exclusivo. Desafortunadamente el uso del simulador ha venido disminuyendo y es en parte a la falta de patrocinio económico para los residentes, que como sabemos en nuestro país deben pagar por su entrenamiento a diferencia de otros países en donde los residentes reciben remuneración económica por su trabajo durante el tiempo de permanencia en la residencia.

No es mi interés criticar el sistema educativo de los médicos en nuestro país pero si es mi interés que por lo menos todos los residentes que están a punto de comenzar a hacer cirugía del segmento anterior puedan acceder a un entrenamiento en simulación como es la tendencia mundial en educación médica. Pero es increíble que teniendo el recurso técnico y humano no se le dé el uso suficiente por un factor puramente económico. Pueden existir muchas posibilidades para mejorar esto, dentro de las cuales están volver la simulación un paso obligatorio en el programa académico de las residencias pero en la práctica esto sería muy difícil. Otra posibilidad sería que la industria en su compromiso con la educación médica se pudiera organizar con el fin de llegar a todos los residentes con patrocinios para que ninguno se quede sin hacer simulación en cirugía de catarata. Pero aunque hemos hechos esfuerzos en éste sentido no hemos obtenido una respuesta positiva.

Por ésta razón pondremos a disposición de los residentes una tarifa muy económica que cubra por lo menos el costo de funcionamiento de la unidad para que puedan asistir y hacer sus horas de simulación necesarias para poder mejorar sus habilidades antes de acceder a sus propios pacientes. En el trascurso del mes enviaremos una comunicación a los jefes de servicio del país con nuestra propuesta económica y esperamos ponernos de acuerdo para comenzar a agendar a todos los usuarios que requieren del uso del simulador.

Podría seguir enumerando muchas posibilidades pero que para las personas que trabajamos en la Unidad de simulación no nos es posible tomar acciones con el fin de solucionarlo.

19


CONGRESO SCO

INFORMATIVO OFICIAL SCO

XXXVII Congreso Nacional e Internacional de Oftalmología Agosto 2016 Esta vez nuestro Congreso será en Cartagena, en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, del 24 al 27 de Agosto de 2016, con la realización del Pre Congreso el día 23 de Agosto en el Hotel Hilton. Los Objetivos principales de este evento son: • Constituirse en un espacio de intercambio de conocimientos complementarios para los Oftalmólogos y profesionales involucrados en la Especialidad. • Presentar los avances y proyecciones de la Oftalmología en sus diferentes Subespecialidades, a través de Simposios y Cursos con temáticas específicas, contemplando un componente importante como es la Investigación. • Posibilitar el encuentro entre Investigadores, Académicos, Profesionales Universitarios, Especialistas y Residentes de la Especialidad, que permitan la articulación para la difusión y el diálogo de temas referentes a la Oftalmología y sus diferentes Subespecialidades. • Potenciar el desarrollo de la Oftalmología a nivel Nacional e Internacional con enfoques de Innovación Tecnológica

20

y Farmacéutica y con la participación y apoyo de la Industria. Con la planeación de cada Congreso, la Sociedad pretende la integración de la comunidad Oftalmológica, posibilitando un espacio de reflexión y actualización frente a los constantes cambios que permiten el avance del conocimiento y la aplicación de

nuevas y novedosas prácticas. ¡Todos hacia un mismo norte! Los invitamos a visitar la página web del Congreo www. congresonal2016.com o ingrese a través de la Página de la Sociedad Colombiana de Oftalmología www.socoftal.com Esperamos contar con su participación.

INSCRÍBASE ON LINE Y EVITE CONGESTIONES EN LA SEDE DEL CONGRESO 2016

INSCINS SCC-

LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE OF OFTA OFTALMOLOGIA TALM TA LMOLOGIA QUE SEE ENCUENTREN A PAZ Y SALVO CON SUS ANUALIDADES, PUEDEN REALIZAR SU REGISTRO EN LÍNEA AL XXXVII CONGRESO NACIONAL E INTERNACIONAL DE OFTALMOLOGIA, HASTA EL 15 DE JULIO DEL 2016. REGISTRARSE ES INDISPENSABLE PARA PODER ASISTIR AL EVENTO. RECUERDE QUE SU USUARIO Y CONTRASEÑA CORRESPONDE AL NÚMERO DE SU CÉDULA (Sin espacios, puntos ni comas) www.congresonal2016.com www.socoftal.com

FECHAS IMPORTANTES!!! FEBRERO 1 DE 2016: Apertura de las inscripciones de trabajos libres, Posters y videos a través de la plataforma de la página del Congreso Nacional www.congresonal2016@socoftal.com ABRIL 29 DE 2016: Cierre de las inscripciones para Trabajos Libres, Póster y Videos. MAYO 25 DE 2016: Publicación de resultados de Trabajos Libres, Póster y Videos en la página del congreso. Envío de notificaciones a los seleccionados.

JULIO 15 DE 2016: Cierre de inscripciones en línea.


CONGRESO SCO

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Invitados Internacionales HAKAM DEMIRCI, MD

Médico graduado de la Universidad de Hacettepe – Turquía. Oftalmólogo de la Universidad de Estambul – Turquía. Fellow en Oncología Ocular del Wills Eye Hospital, Thomas Jefferson University, Philadelphia, PA. Fellow en Cirugía Plástica Ocular Orbita y Cirugía Cosmética Facial del Eye Plastic, Orbital and Facial Cosmetic Surgery Service, W.K. Kellogg Eye Center, University of Michigan, Ann Arbor, MI Actualmente Profesor Asociado y Director de Oncología Ocular en W.K. Kellogg Eye Center, University of Michigan - Ann Arbor, Ann Arbor, MI.

MICHAEL KAZIM. MD

Médico y Oftalmólogo graduado de la Universidad Columbia en Nueva York. Fellow en Cirugía Oculoplastica y Craneofacial del Scheie Eye Institute / Children’s Hospital de Filadelfia de la Universidad de Filadelfia. Fellow en Cirugía Orbitaria y Neuroftalmologia en la Universidad de Pittsburgh. Miembro Fundador y Primer Presidente de la International Thyroid Eye Disease Society (ITEDS). Actualmente es Profesor de Clínica en Oftalmología y Cirugía en el Harkness Eye Institute/ Columbia University Medical Center. Nueva York. Profesor Asociado Adjunto de Oftalmología en el New York Eye and Ear Infirmary.

H GEORGE TANAKA. MD

Médico graduado de la Universidad de Harvard. Boston. USA. Oftalmólogo graduado del California Pacific Medical Center. San Francisco. USA. Fellow en Glaucoma en Northwestern University. Chicago. USA. Actualmente Especialista Clínico en el California Pacific Medical Center, San Francisco y en el Alameda County Medical Center, Oakland. USA. Practica privada en H George Tanaka, MD A Professional Corp. San Francisco / Oakland ; Glaucoma Center of San Francisco.

SARA LALLY MD.

Médica graduada del Jefferson Medical College, Pennsylvania. USA. Residencia de Oftalmología en el Geisinger Medical Center de Danville, Pennsylvania.USA. Fellowship en Oncologia Ocular del Wills Eye Hospital de Philadelphia.USA. Actualmente pertenece al staff del servicio de Oncologia del Wills Eye Hospital y es Profesora Asistente en la Universidad Thomas Jefferson de Philadelphia. USA. MIembro de la Academia Americana de Oftalmologia y de la Sociedad Internacional de Oncologia Ocular

STACY L. PINELES. MD JOAQUIN FERNANDEZ MD Médica graduada de la Universidad de Pennsylvania. Oftalmóloga graduada de Jules Stein Eye Institute, UCLA. Los Ángeles Fellow en Oftalmología Pediátrica de Jules Stein Eye Institute, UCLA. Los Ángeles Fellow en Neuroftalmologia de la Universidad de Pennsylvania y el Children’s Hospital de Filadelfia. Profesora Asistente en residencia de Oftalmología en el Jules Stein Eye Institute, UCLA. Los Angeles. Directora Asociada de la residencia del departamento de Oftalmología del Jules Stein Eye Institute, UCLA, Los Ángeles.

Especializado en Oftalmología y Cirugía de Segmento Anterior: Cirugía Refractiva, Presbicia, Queratocono y Cataratas. En la actualidad es Director Médico de Qvision, Departamento de Oftalmología del Hospital Vithas Virgen del Mar (Almería, España) además de Responsable del Departamento de Oftalmología en el Complejo Hospitalario de Torrecárdenas (Almería, España). Miembro de las Sociedades Americana (ASCRS) y Europea (ESCRS) de Catarata y Cirugía Refractiva.

21


CONGRESO SCO

INFORMATIVO OFICIAL SCO

LUIS ARIAS BARQUET. MD Jefe de Sección de Retina y Vítreo del Hospital Universitario de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Profesor Asociado de la Universidad de Barcelona. Director de la Clínica Oftalmológica Dr. Lluís Arias (Vilanova i la Geltrú, Barcelona). Licenciado en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona. Médico Interno Residente en la especialidad de Oftalmología. Hospital Universitario de Bellvitge

RUFINO SILVA. MD

Oftalmologo Consultor Senior , especializado en Retina Medica Jefe de la Unidad de Retina Medica del Hospital y Centro Universitario de Coimbra. Portugal . Profesor Invitado de Oftalmologia en la Facultad de Medicina de la Univerisdad de Coimbra. Portugal. Medico y Oftalmologo Graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Coimbra. Portugal. Miembro delcomite editorial de Ophthalmologica, Case Reports in Ophthalmology, European Journal of Ophthalmology, and Ophthalmic Research.

FRANCISCO POYALES GALÁN MD

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense, Madrid y especializado en Oftalmología por la Universidad Autónoma, Madrid. En la actualidad, es Director Médico de IOA Madrid Innova Ocular, donde su actividad se centra especialmente en el polo anterior: cirugía de cataratas, presbicia y cirugía refractiva. Es autor de numerosas publicaciones y presentaciones en congresos nacionales e internacionales. Es miembro de las principales sociedades oftalmológicas a nivel nacional e internacional y, actualmente, es el presidente del Grupo Innova Ocular. Su experiencia en la clínica Eye Bascom Palmer (USA) le hizo pionero de las técnicas de Facoemulsificación para cirugía de cataratas en España Hasta la fecha, ha realizado más de 30.000 procedimientos quirúrgicos

FEDERICO VELEZ MARIA JOSE COSENTINO MD Directora Médica del Instituto de la Visión de Buenos Aires. Miembro de la Mesa Directiva de Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Córnea, Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R). Fue Presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Refractiva, Córnea y Catarata (SACRYC). Fue Presidente del congreso de ALACSSA-R del Hemisferio Sur Se graduó como Oftalmologa en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fellowship en Córnea y Cirugía Refractiva. Coeditora del Noticiero ALACCSA-R Miembro del Comité Científico de la revista del Consejo Argentino de Oftalmología

22

Oftalmólogo. Fundación Oftalmológica de Santander, Bucaramanga, Colombia Fellow en Oftalmologia Pediátrica y Es trabismo. Jules Stein Eye Institute, UCLA, Los Angeles, California Profesor Asociado de Oftalmologia, UCLA Medical School, Los Ángeles, California Oftalmología Pediátrica y Estrabismo. Jules Stein Eye Institute, UCLA, Los Ángeles, California; Doheny Eye Institute, UCLA, Los Angeles, California; Jefe section Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, Olive View UCLA Medical Center, Sylmar, California.


MEMBRESIA

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2015

Solicitud Membresía Honoraria d) Dr. Ramiro Arteta Guzmán, MD

Publicamos la hoja de vida del Doctor Ramiro Arteta Guzmán quien solicita formalmente hacerse Miembro Honorario.

Si después de tres meses de la publicación no se reciben objeciones que la Junta Directiva considere justificadas, en sesión ordinaria se realizará el nombramiento como Miembro Honorario y se expedirá el correspondiente diploma.

Para ser Miembro Honorario debe haber mantenido su membresía al menos por 20 años continuos inmediatamente antes de la fecha de la solicitud. Pérdida de la calidad de miembro honorario:

La Hoja de Vida del Doctor Arteta se publica en ésta edición de enfoque y se tendrá publicada por tres meses en la página WEB para dar cumplimiento a los estatutos. Adjuntamos el Artículo de los estatutos donde se trata el tema de los Miembros Honorarios. Artículo 4° De los Miembros Honorarios. Son Miembros Honorarios los Oftalmólogos nacionales o extranjeros que la Sociedad considere merecedores de esta distinción, por haberse destacado en forma sobresaliente por sus contribuciones científicas, académicas, educativas o por sus servicios a la comunidad en favor de la salud. También lo serán los expresidentes que así lo soliciten, para quienes opera como único requisito su solicitud formal. Para ser Miembro Honorario se requiere: a)

b)

c)

Haber sido Miembro de Número activo de la SCO durante un mínimo de 20 años. Ser postulado a la Junta Directiva por cinco Miembros de Número, debiendo dos de ellos pertenecer a la Junta Directiva actuante. Presentar su Hoja de vida en un medio de comunicación de la SCO, que determinará la Junta Directiva.

a)

Por renuncia escrita ante la junta directiva.

b)

Por sanción por parte del comité de comportamiento profesional que podrá ser temporal o definitiva.

Resumen hoja de vida DR. RAMIRO ARTETA GUZMAN, MD Médico Cirujano de la Universidad de CartagenaColombia (1974). Oftalmólogo de la Universidad de CartagenaColombia (Enero de 1979). Fellow en Cirugía de Párpados y Vías lagrimales (Cornea-Plastic Unit; Queen Victoria Hospital; East Grinstead, Inglaterra) (Diciembre de 1979). Miembro de la Sociedad Colombiana de Oftalmología, Ex Presidente de la Sociedad Colombiana de Oftalmología, Seccional Atlántico. Miembro de la International Oculoplastic Society Miembro de la New York Oculoplastic Fellowship Society. Miembro Fundador y Fiscal de la Asociación Colombiana de Cirugía Plástica Ocular - ACPO. Actualmente se dedica a la Práctica privada de la Oftalmología en la ciudad de Barranquilla.

23


GLAUCOMA

24

INFORMATIVO OFICIAL SCO

“Agradecemos enviarnos sus sugerencias al correo enfoquesocoftal@gmail.com Sus aportes permitirán enriquecer y mejorar nuestra publicación en forma permanente”

Mayores Informes: Sociedad Colombiana de Oftalmología Calle 98 # 21 - 36 Of. 701 / PBX: 642 1526 socoftal@socoftal.com www.socoftal.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.