Revista Vitrinacadémica - N°35

Page 1

D A ID IC L B U P E U Q S ¡¡¡MUCHO MÁ

!!!

L A I C E P S E N Ó I C EDI

MICAS SALÓN DE ORIENTACIÓN DE ALTERNATIVAS ACADÉ

SIAD VALPAR AÍSO p t iem bre 27, 28 y 29 de Se

IEDR A SIAD CASA P c t ubre 05 Y 06 de O

N MAPOCHO IÓ C A T S E D IA S e Oc t ubre 19, 20 y 21 d



Estimados amigos expositores y visitantes de SIAD 2011:

EQUIPO EXHIBITS EDGARDO VOGEL Dirección Ejecutiva / e.vogel@exhibits.cl DANIELA REINERO Dirección Comercial / daniela.reinero@exhibits.cl MARÍA PAZ GATICA Dirección Comunicaciones y Relaciones Públicas comunicaciones@exhibits.cl ORIANA ULLOA Coordinación Montaje y Producción General produccion@exhibits.cl CATHERINE ÁVILA Marketing Directo y Servicio al Expositor exhibits@exhibits.cl ANTONIETA CIFUENTES Asistente Servicio al Expositor / recepcion@exhibits.cl SALOMÉ ÁVILA Cobranzas / administracion@exhibits.cl CRISTIAN MEDINA Diseños y Sitio Web / cmedina@mgrafica.cl FERNANDO PINTO Computación PRAXEDIS / Modulador Oficial / cgajardo@praxedis.cl

EQUIPO VITRINA ACADÉMICA MARÍA CARLOTA DÍAZ Ejecutiva Comercial / mariacarlota.diaz@revistavitrina.cl BEATRIZ RIVERA Directora Creativa y Diseñadora / b.rivera@revistavitrina.cl PIERA SÁNCHEZ Editora y Periodista / psanchez@revistavitrina.cl CRISTIÁN PRADO Fotografía / cprado@revistavitrina.cl ÓSCAR AEDO Corrector de texto

Como cada año, el Salón de Orientación de Alternativas Académicas, SIAD 2011, les da la más cordial bienvenida a los estudiantes, orientadores, expositores y a todos los participantes y colaboradores que intervienen en esta muestra. Esta es una excelente oportunidad para encontrar en un solo lugar más del 80% de la oferta educacional chilena entre Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades, que ofrecen 1.500 carreras y una convocatoria superior a los 50.000 alumnos de casi 1.000 colegios, consolidándose esta como la feria de orientación vocacional más grande e importante del país. Este SIAD 2011 partió con dos versiones adicionales, en el Valle del Aconcagua y en Rancagua, en ambas localidades la convocatoria fue todo un éxito. Creemos en la importancia de descentralizar este tipo de muestras de orientación, y es por ello que nuestro objetivo es llegar a más lugares para que los alumnos de otras regiones se informen de las diversas alternativas que tienen para proseguir estudios superiores, reciban orientación, información, y puedan contactarse de manera directa con las instituciones y sus representantes y así tomar una decisión más acertada para su futuro. Como ya es tradición, SIAD se realizará en Valparaíso VTP este 27, 28 y 29 de septiembre, luego en Casa Piedra, el 5 y 6 de octubre, para finalizar en el Centro Cultural Estación Mapocho el 19, 20 y 21 de octubre. Queremos y esperamos que aproveches estas instancias para informarte y puedas encontrar tu verdadera vocación. Nuestra misión es ser un aporte concreto a la educación, en especial a la orientación vocacional. Nuestro objetivo es lograr que puedas tomar una decisión responsable y segura de tu futuro profesional, pero conociendo todas las alternativas académicas y otros beneficios que te pueden entregar cada una de las entidades educacionales. Por eso, es fundamental que encuentres y sigas tu verdadera vocación y por lo tanto te invitamos a participar de SIAD 2011 y de nuestra revista Vitrina Académica. Visita los sitios web www.siad.cl y www.revistavitrina.cl donde encontrarás más información de utilidad para tu proceso de reflexión y decisión respecto a lo que quieres con tu futuro. Deseándoles mucho éxito, les saluda muy cordialmente, Edgardo Vogel B. Director Ejecutivo Exhibits S.A.

www.revistavitrina.cl


AUSPICIAN

PATROCINAN

Consejo Nacional de Instituciones Privadas de Educaci贸n Superior

COLABORAN

ORGANIZA

EXHIBITS S.A. Los Conquistadores 1956, Providencia, Stgo - Chile :: Mesa Central (56-2) 333 8511 Fax (56-2) 333 85 10 :: exhibits@exhibits.cl :: www.exhibits.cl


www.culinary.cl I.P Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios, Culinary Profesionales con vocación de servicio Elegir lo que se quiere hacer para vivir en el futuro es una de las decisiones más difíciles de tomar: carreras tradicionales, carreras no tradicionales, profesionales o técnicas. “¿Qué hacer cuando salga del colegio?”, “¿en qué me veo en 10 años más?”, son preguntas constantes y sin una respuesta fácil. La vida está llena de decisiones y para todo es necesario tener una convicción, una idea de lo que se quiere hacer. Sin embargo, si se hiciera un ranking de lo más complicado de decidir, dentro de los primeros lugares estaría saber qué hacer en el futuro. El Instituto Profesional, Instituto Internacional de Artes Culinarias y Servicios, una organización Culinary, es un instituto reconocido por el Ministerio de Educación, enfocado netamente a la industria de servicios. Área que este último tiempo ha tenido un crecimiento sostenido y queriendo ser uno de los principales aportes económicos para el país. Frente a este panorama el Instituto Profesional, se ha enfocado en una educación de calidad, preocupándose de entregar una educación integral. Además brinda un apoyo constante al alumno, otorgándole las herramientas necesarias para que se pueda desenvolver en el mercado culinario, hotelero, vitivinícola y de producción de eventos. Según Cristóbal Ipinza, alumno de segundo año de Dirección y Producción de Eventos, comenta que “siempre me ha gustado la gestión y la innovación, elementos que me llevaron a estudiar esta carrera” en la cual se declara completamente realizado y feliz. Para Jorge Olivares, estudiante de la carrera de Administración de Negocios de la Industria del Vino, explica que comenzó a investigar el mercado: “buscaba alguna carrera que estuviera relacionada con el área de negocios, pero no algo típico, la verdad es que hace unos años me había despertado un interés por el mundo vitivinícola, por lo que cuando me enteré de esta alternativa, me di cuenta que era lo que quería, había encontrado lo que estaba buscando y que además me gustaba”.

Según los expertos, se ha observado que los jóvenes de hoy se preocupan a la hora de optar por una carrera, entre otras cosas, en el retorno que ésta tendrá. Por esta razón, son muchos los que ven su futuro en la industria de los servicios. Carreras a la vanguardia, que buscan satisfacer los requerimientos del mercado actual, parecen ser la consigna.

Carreras profesionales Administración de Artes Culinarias y Servicios: Carrera Profesional. Reconocida por el Ministerio de Educación. Duración 8 semestres. 3 prácticas profesionales 1 nacional y 2 internacionales. Sedes: Santiago y Viña del Mar. Horarios: Diurno / Vespertino. Dirección y Producción de Eventos: Carrera Profesional. Reconocida por el Ministerio de Educación. Duración 8 semestres. 3 prácticas profesionales 1 nacional y 2 internacionales. Sedes: Santiago y Viña del Mar. Horarios: Diurno y Vespertino. Administración de Empresas Hoteleras y Servicios: Carrera Profesional. Reconocida por el Ministerio de Educación. Duración 8 semestres. 3 prácticas profesionales 1 nacional y 2 internacionales. Sedes: Santiago y Viña del Mar. Horarios: Diurno y Vespertino. Administración de Negocios de la Industria del Vino: Carrera Profesional. Reconocida por el Ministerio de Educación. Duración 8 semestres. 3 prácticas profesionales 1 nacional y 2 internacionales. Sedes: Santiago y Viña del Mar. Horarios: Diurno y Vespertino.


SO ie m bre Í A PAR e S e p t L A V d SIAD 8 y 29 27, 2

15

20

23

50 49

44 48

46

43

45

25 26

28

SNACK

UNIVERSIDADES

www.siad.cl

31

30

BAÑOS

STAND

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

33

UNIACC

5

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

39

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

7

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

38

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

48

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - USACH

44

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

23

UNIVERSIDAD DEL MAR

35

UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA

26

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

46

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

20

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

43

UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

11

32


14

13

42

40

11

39

9

38

41

8

7

36

6

35 37

5 33

1

2

ACCESO SALIDA

IP/ CFT

STAND

INSTITUCIONES RELACIONADAS

STAND

CARABINEROS DE CHILE

8

CONACE

2

CFT U. VALPARAISO

25

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO

42

CFT SANTO TOMÁS

46

CONIFOS A.G.

40

I.P. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ARTES CULINARIAS Y SERVICIOS

1

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD - INJUV

30

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

37

METRO VALPARAÍSO

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS

49

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

50

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

41

MUTUAL DE SEGURIDAD

14

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

15

PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA

28

INSTITUTO PROFESIONAL, ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Y DANZA

9

PREUNIVERSITARIO PRE-UCV

6

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS

46

REVISTA VITRINA ACADÉMICA

UCEVALPO

32

VERTICAL INSTITUTO PROFESIONAL

13

www.revistavitrina.cl


RA D E I P A S re A b C u D t SIA de Oc 6 5y SALÓN DEL PARQUE 71

72 70 68

65

66 64

63

62

61

SALIDA 60

53

59

SALON POLO

58

57

UNIVERSIDADES

56 54

STAND

49 47

52

45

39

31

33

TERRAZA DE LAS COL 48

46

42

40 38

UNIVERSIDADES

34

30

STAND

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

26

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

9

UNIACC

12

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

8

UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

71

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

30

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

13

UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL

34

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

1

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

23

UNIVERSIDAD MAYOR

5

UNIVERSIDAD CENTRAL

7

UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA

56

UNIVERSIDAD CHILENO BRITÁNICA DE CULTURA

48

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

2

UNIVERSIDAD DE CHILE

65

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

3

15

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

39

14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

6

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - USACH

www.siad.cl

42


5 6 4 12

7

3 8 10

2

9 27

23

19 17

15

1 13 TERRAZA MANQUEHUE

LUMNAS 26

22

18

14

IP/ CFT

STAND

INSTITUCIONES RELACIONADAS

STAND

CFT SANTO TOMÁS

3

BLUE STUDIES INTERNATIONAL

22

CULTURAL CARE AU PAIR

47

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO

70

ECOLE – ESCUELA CULINARIA FRANCESA

17

EL MERCURIO

I.P. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ARTES CULINARIAS Y SERVICIOS

10

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD - INJUV

INCACEA

27

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

72

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS

45

MUTUAL DE SEGURIDAD

31

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

4

PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA

53 40

INSTITUTO PROFESIONAL, ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Y DANZA

19

PREUNIVERSITARIO PUNTAJE MÁXIMO

INSTITUTO PROFESIONAL PROJAZZ

38

REVISTA VITRINA ACADÉMICA

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS

3

VERTICAL INSTITUTO PROFESIONAL

46

www.revistavitrina.cl


CH O P MA bre N CIÓ Oc t u A T de ES D 1 2 A SI 0y 2 , 19

O

82

80

78

83

77

76

75

74 72 71

63

64

86

59

60

87 88 90

54

52

51

57 58 49 50

33

41 56

55

48

47

32

39 40

44

31

38

43

91 92

UNIVERSIDADES

STAND

94 95 96 97

99

100

UNIVERSIDADES

STAND

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

59

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ

88

UNIACC

44

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

48

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

78

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

41

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

63

UNIVERSIDAD DEL MAR

8

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

86

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

43

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

7

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

33

UNIVERSIDAD BERNARDO O`HIGGINS

9

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

13

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

50

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

37

UNIVERSIDAD CENTRAL

64

UNIVERSIDAD MAYOR

47

UNIVERSIDAD CHILENO BRITÁNICA DE CULTURA

11

UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA

52

UNIVERSIDAD DE ARTE Y CIENCIAS SOCIALES - ARCIS

51

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN

38

UNIVERSIDAD DE CHILE

83

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

31

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

40

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

100

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

34

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP

42

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

49

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA

58

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

56

UNIVERSIDAD UCINF

57

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - USACH

82

UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR

55

www.siad.cl


ZONA DE ACREDITACIÓN

5

7

12 37

2

4

11

34

8

1

9

10

ACCESO

42 23

22

SALIDA

13

16 17

15 21 20

IP/ CFT

19

SERVICIO AL EXPOSITOR

STAND

IP/ CFT

STAND

CARABINEROS DE CHILE

97

MANPOWER

99

CFT SANTO TOMÁS

31

PRECADET LTDA

90

ESCUELA DE COMERCIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO

74

VERTICAL INSTITUTO PROFESIONAL

54

ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO

1

I.P. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ARTES CULINARIAS Y SERVICIOS

32

INSTITUTO PROFESIONAL ESUCOMEX

94

ICEL

96

INCACEA

5

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX

16

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS

76

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP

12

INSTITUTO PROFESIONAL CIISA LTDA.

71

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

60

INSTITUTO PROFESIONAL, ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Y DANZA

87

INSTITUTO PROFESIONAL IPG

2

INSTITUTO PROFESIONAL IPP

75

INSTITUTO PROFESIONAL PROJAZZ

77

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS

31

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC

39

MAKE ART STUDIO ESCUELA DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA PROFESIONAL

95

INSTITUCIONES RELACIONADAS

STAND

COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN

23

CONIFOS A.G.

20

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO

22

CPECH

17

COOPEUCH

4

EL MERCURIO INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD - INJUV

21

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

19

MUTUAL DE SEGURIDAD

72

PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA

92

PREUNIVERSITARIO PUNTAJE MÁXIMO

80

REVISTA VITRINA ACADEMICA

www.revistavitrina.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Av. Brasil 2950, Valparaíso Tel : (32) 2273280 Fax: (32) 2273396 difusion@ucv.cl

Contacto: Rocío Hernández Jefa Difusión Institucional rocio.hernandez@ucv.cl www.pucv.cl

UNIACC Av. Salvador 1200, Providencia, Santiago Tel: (2) 6406151

Contacto: Claudia Salazar Coordinadora de Difusión difusion@uniacc.cl www.uniacc.cl

UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Av. Presidente Errázuriz N° 3485, Las Condes, Santiago Tel: (2) 3311509 Fax: (2) 2784413

Contacto: Lorena Díaz M. Asistente de Admisión lorena.diaz@uai.cl www.uai.cl

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Almirante Barroso 10, Santiago Tel: (2) 8897505 - 8897503 admision@uahurtado.cl

Contactos: Catalina Antúnez Difusión y Marketing cantunez@uahurtado.cl Carolina Rickenberg crickenb@uahurtado.cl www.uahurtado.cl

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Sede Casona Las Condes: Fernández Concha 700, Las Condes, Santiago Tel: (2) 6618978 - 6618991 - 6618540

Contacto: Ruth Pizarro Coordinadora Admisión Campus Casona ruth.pizarro@unab.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Sede República: Av. República 237, Santiago Tel: 800 228622

Contacto: Claudio Saavedra Director Administrativo claudiosaavedra@unab.cl admision@unab.cl

Sede Rancagua: Germán Riesco 189, Rancagua Tel: (72) 227625 - 239565 - 239518

Contacto: Pedro Hernández G. Director Sede Rancagua pedrohernandez@unab.cl

Sede Viña del Mar: 7 Norte 1348, Viña del Mar Tel: (32) 2845081

Contacto: Mónica Yutronic Richter Directora de Admisión y Difusión myutronic@unab.cl www.unab.cl

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Independencia 641, Valdivia Tel: (63) 293043 - 293045 Fax: (63) 293045

Contacto: Carmen Paz Jara Encargada de Difusión Universitaria difusion@uach.cl www.uach.cl

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE Pedro de Valdivia 641, Providencia, Santiago Ricardo Morales 3369, San Miguel, Santiago Tel: (2) 5944539

Contacto: Claudia Mella Coordinadora de Difusión claudia.mella@uautonoma.cl www.uautonoma.cl

UNIVERSIDAD BERNARDO O´HIGGINS Av. Viel 1497, Santiago Tel: (2) 4774155

Contacto: Cristián Cornejo Director de Admisión ccornejo@ubo.cl www.ubo.cl

UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ General Jofré 462, Santiago Tel: (2) 4601100 universidad@ucsh.cl

Contacto: Priscilla Pizarro F. Encargada de Marketing y Admisión ppizarrof@ucsh.cl www.ucsh.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD CENTRAL Toesca 1783, Santiago Tel: (2) 5826000

Contacto: Gonzalo Valdés Jefe de Admisión gvaldesm@ucentral.cl www.ucentral.cl

UNIVERSIDAD CHILENO BRITÁNICA DE CULTURA Santa Lucía 124, Santiago Tel: (2) 4132000 Fax: (2) 6326637 admision@ubritanica.cl

Contacto: Lilian Muñoz Coordinadora de Difusión lmunoz@ubritanica.cl www.ubritanica.cl

UNIVERSIDAD DE ARTE Y CIENCIAS SOCIALES - ARCIS Libertad 53, Santiago Tel: 800-381382 admision@uarcis.cl

Contacto: Alejandra Ocampo Coordinadora General Unidad de Admisión y Difusión aocampo@uarcis.cl www.uarcis.cl

UNIVERSIDAD DE CHILE Alameda 1058, Santiago Tel: (2) 9782000 Fax: (2) 9781132

www.uchile.cl

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN Víctor Lamas 1290, Concepción Tel: (41) 2204417 Fax: (41) 2207085 puertasabiertas@udec.cl

Contacto: Janine Alé Goñi Coordinadora Programa Puertas Abiertas jale@udec.cl www.udec.cl

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS Av. Manuel Montt 948, Providencia, Santiago Tel: (2) 2531501

Contacto: Daniella Letelier Directora de Promoción dletelier@udla.cl www.udla.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Av. San Carlos de Apoquindo 4200, Las Condes, Santiago Tel: (2) 4129301 mpreyes@uandes.cl

Contacto: Francisca Parrau Coordinadora de Difusión fparrau@uandes.cl www.uandes.cl

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Av. Playa Ancha 850, Valparaíso Tel: (32) 2500100 admision@upla.cl

Contacto: Jorge Guzmán Jiménez Coordinador Área de Difusión jorge.guzman@upla.cl www.upla.cl

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE - USACH Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363, Estación Central, Santiago Tel: (2) 7182707 admision@usach.cl

Contacto: Francisco Henríquez P. Director de Admisión francisco.henriquez@usach.cl www.admision.usach.cl

UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ José Victorino Lastarria 26, Dpto. 13, Santiago Tel: (2) 6383953 Fax: (2) 6643362

Contacto: Fresia Caba B. Directora Oficina de Santiago fcaba@uta.cl fcaba3@hotmail.com www.uta.cl

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO Errázuriz 1108, Valparaíso Tel: (32) 2507642 - 2507666

Contactos: David López Valencia Coordinación Promoción Universitaria david.lopez@uv.cl Otto Grawe Poch promocion@uv.cl www.uv.cl

UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes, Santiago Tel: (2) 3279719 Fax: (2) 3279169 admision@udd.cl

Contacto: Carla Carreño G. Coordinadora de Admisión ccarrenog@udd.cl www.udd.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD DEL MAR Sede Viña del Mar: Angamos 680, Reñaca, Viña del Mar Tel: (32) 2999000 anexo 5130 admision@udelmar.cl Sede Santiago: Av. Los Pajaritos 2897, Maipú, Santiago Tel: (2) 8737556 info@udelmarsantiago.cl

Contacto: Maryalise Arellano Jefa de Admisión Sede Viña del Mar maryalise.arellano@udelmar.cl www.udelmar.cl Contacto: Paula Briones Encargada de Gestión y Ejecución de Marketing paulabriones@udelmarsantiago.cl www.udelmarsantiago.cl

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO Av. Las Condes 11.121, Las Condes, Santiago Tel: (2) 8625315 Fax: (2) 8625318 info@upacifico.cl

Contacto: Isabel de la Jara Coordinadora Difusión Colegios idelajara@upacifico.cl www.upacifico.cl

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Manuel Rodríguez Sur 415, Santiago Tel: (2) 6768302

Contacto: Karen Espinoza Ríos Coordinadora de Admisión karen.espinoza@udp.cl www.udp.cl

UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL Av. Ricardo Lyon 1177, Providencia, Santiago Tel: (2) 4144545 Fax: (2) 2049074

Contacto: Rafael Bennett Monje Director de Admisión y Promoción admision@ugm.cl www.ugm.cl

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Padre Miguel de Olivares 1620, Santiago Tel: (2) 3899000

Contacto: Cristián Robles R. Director de Admisión crobles@unicit.cl www.laibero.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK Fernando Manterola 0789, Providencia, Santiago Tel: (2) 4837300 Fax: (2) 4837326 admision@sekmail.com

Contactos: Natalia Maass Directora de Admisión natalia.maass@sekmail.com Juan Pablo Montt Coordinador de Admisión juan.montt@sekmail.com www.uisek.cl

UNIVERSIDAD MAYOR Américo Vespucio Sur 357, Las Condes, Santiago Tel: (2) 3281000 difusion@umayor.cl

www.umayor.cl

UNIVERSIDAD PEDRO DE VALDIVIA Av. Apoquindo 5142, Las Condes, Santiago Tel: (2) 8285812

Contacto: Virginia Santibáñez T. Directora de Difusión vsantibanez@upv.cl www.upv.cl

UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN Bellavista 7, Recoleta, Santiago Tel: (2) 6613105

Contacto: Patricia Acuña Directora Nacional de Difusión patricia.acuna@uss.cl www.uss.cl

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Sede Santiago: Ejército 146, Santiago Tel: (2) 3625000 admision@santotomas.cl

Contacto: Carolina Núñez Coordinador de Admisión cnunezf@santotomas.cl

Sedes Viña del Mar: Av. 1 Norte 3041, Viña del Mar Av. Limonares 190, Viña del Mar Tel: (32) 2443000

Contacto: Sergio Letelier Coordinador de Admisión sletelier@santotomas.cl www.santotomas.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Casa Central: Av. España 1680, Valparaíso Tel: (32) 2654900 admision@usm.cl www.usm.cl Campus San Joaquín: Av. Vicuña Mackenna 3939, San Joaquín, Santiago Tel: (2) 4326658 info.santiago@usm.cl www.santiago.usm.cl Campus Vitacura: Av. Santa María 6400, Vitacura, Santiago Tel: (2) 3531361 info.santiago@usm.cl

Sede Viña del Mar: Av. Federico Santa María 6090, Viña del Mar Tel: (32) 2277777 info.vinadelmar@usm.cl www.vinadelmar.usm.cl Sede Concepción: Alemparte 943, Hualpén, Concepción Tel: (41) 2407527 info.concepcion@usm.cl www.concepcion.usm.cl

www.santiago.usm.cl , www.aca.cl

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHILE INACAP Sede Santiago: Av. Vitacura 10151, Vitacura, Santiago Tel: 800 202520 Fax: (2) 4297599 informaciones@inacap.cl

Contacto: César Fernández Coordinador de Marketing cfernandez@inacap.cl

Sede Valparaíso: Av. España 2250, Valparaíso Tel: (32) 2461200 valparaiso@inacap.cl

Contacto: Paula Santambrogio Encargada de Admisión psantambrogio@inacap.cl www.inacap.cl

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA Dieciocho 161, Santiago Tel: (2) 7877500 Fax: (2) 6962946 - 6994722 secgral@utem.cl

Contacto: Hernán León González Encargado Unidad Difusión e Información hernan.leon@utem.cl - postulantes@utem.cl www.utem.cl

UNIVERSIDAD UCINF Pedro de Valdivia 450, Providencia, Santiago Tel: (2) 3930600 contacto@ucinf.cl

Contacto: José Palma Vega Director de Admisión, Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles jpalma@ucinf.cl www.ucinf.cl


UNIVERSIDADES SIAD 2011 UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar Tel: (32) 2462751

Contacto: Giovanna Sthandier C. Coordinador de Promoción gsthandier@uvm.cl www.uvm.cl

Notas


IP /CFT INSTITUTOS PROFESIONALES / CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA BLUE STUDIES INTERNATIONAL Los Militares 5620 of. 1313, Las Condes, Santiago Tel: (2) 9868651 santiago@bluestudies.com.au

Contacto: Valentina Olivos R. Consejera Estudiantil www.bluestudies.com.au

CARABINEROS DE CHILE Escuela de Carabineros Carlos Ibáñez del Campo Av. Antonio Varas 1842, Providencia, Santiago

www.carabineros.cl

ESCUELA DE FORMACIÓN DE CARABINEROS ALGUACIL MAYOR JUAN GÓMEZ DE ALMAGRO Av. Pedro Aguirre Cerda 6655, Cerrillos, Santiago Tel: (2) 9220350 postulaciones@carabineros.cl

Contacto: Gisselle Rifo Díaz Teniente de Carabineros gisselle.rifo@carabineros.cl www.carabineros.cl

CFT UVALPO 2 Norte 802, esquina 1 Oriente, Viña del Mar Contacto: Gastón Aguilera V. Tel: (32) 2694130 - 2696625 Coordinador de Extensión y Admisión info@cftuvalpo.cl gaston.aguilera@cftuvalpo.cl www. cftuvalpo.cl

CFT SANTO TOMÁS Tel: (2) 4444444 admision@santotomas.cl Sede Santiago Centro: José Miguel Carrera 158, Santiago Contacto: Andrés Candia Encargado de Admisión

Sede Puente Alto: Av. Troncal San Francisco 0331, Puente Alto, Santiago Contacto: Verónica Muñoz Encargada de Admisión Sede Estación Central: Exposición 85, Estación Central, Santiago Contacto: Paola Talamilla Encargada de Admisión www.santotomas.cl


IP /CFT INSTITUTOS PROFESIONALES / CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA CULTURAL CARE AU PAIR Callao 3539, Las Condes, Santiago Tel: (2) 7604710

Contacto: Francisca Sierra Gerente francisca.sierra@culturalcare.com www.culturalcare.cl

ECOLE – ESCUELA CULINARIA FRANCESA Américo Vespucio Sur 922, Las Condes, Santiago Tel: (2) 2069720

Contacto: Marisol Astorquiza mastorquiza@ecf.cl www.efc.cl

ESCUELA DE COMERCIO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE SANTIAGO Av. Ejército Libertador 306, Santiago Tel: (2) 2801300 - 2801325 admision@escueladecomercio.cl

Contacto: Marcia Rubio Schiefelbein Directora de Admisión mrubio@ccs.cl www.escueladecomercio.cl

ESCUELA DE CONTADORES AUDITORES DE SANTIAGO Av. Providencia 2640, piso 3, Providencia, Santiago Tel: (2) 5975000 Fax: (2) 2314996 admision@ecas.cl

Contacto: Alicia Navarro Directora Académica anavarro@ecas.cl www.ecas.cl

INSTITUTO PROFESIONAL ESUCOMEX Ejército 27, 34, 119, Santiago Tel: (2) 3679823 admision@esucomex.cl

Contacto: Priscilla Araya Directora de Admisión, Extensión y Comunicaciones priscilla.araya@esucomex.cl www.esucomex.cl

I.P. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ARTES CULINARIAS Y SERVICIOS Sede Santiago: Av. La Dehesa 2541, Lo Barnechea, Santiago Tel: (2) 3910200

Sede Valparaíso: Alvares 440, Viña del Mar Tel: (32) 2994606 Fax: (32) 2994606

Contacto: Nelba Vigorena Encargada de Admisión nvigorena@culinary.cl

Contacto: Macarena Lagos Encargada de Admisión Sede Viña del Mar mlagos@culinary.cl www.culinary.cl


IP /CFT INSTITUTOS PROFESIONALES / CENTROS DE FORMACIN TÉCNICA ICEL Alameda 2520, Santiago Dieciocho 136/145/146 Santiago Agustinas 2564, Santiago Tel: (2) 4399999 info@icel.cl

Contacto: Rodrigo Contreras B. Supervisor General rcontreras@icel.cl www.icel.cl

INCACEA Av. Cristóbal Colón 7055, Las Condes, Santiago Tel: (2) 9245100

Contacto: Jaime Vargas L. Director de Extensión, Comunicaciones y Asuntos Estudiantiles jvargasl@incacea.cl www.incacea.cl

INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX Agustinas 1476, Santiago Tel: (2) 4694000 vicerectoria@ieb.cl

Contacto: Juan Sáez Jefe de Marketing y RRPP jsaez@ieb.cl www.ieb.cl

INSTITUTO PROFESIONAL ARCOS Santo Domingo 789, Santiago Tel: (2) 3657000 Fax: (2) 4478388

Contacto: Rodrigo Muñoz Coordinador de Admisión rmunoz@arcos.cl www.arcos.cl

INSTITUTO PROFESIONAL AIEP Bellavista 0121, Santiago Ejército 49, Santiago Tel: 600 4501500 – 600 5855050 admision@aiep.cl

Contactos: Juan Pablo Chamorro Director Nacional de Admisión jp.chamorro@aiep.cl Cristián Yáñez Jefe Zonal de Admisión y Difusión cristian.yanez@aiep.cl www.aiep.cl

INSTITUTO PROFESIONAL CIISA LTDA. República 20, Santiago Tel: (2) 6637800 Fax: (2) 6637830 carolinaholgado@ipciisa.cl

Contacto: Paola Cerpa Directora de Admisión y Matrículas pcerpa@ipciisa.cl www.ipciisa.cl


IP /CFT INSTITUTOS PROFESIONALES / CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC Eliodoro Yáñez 1595, Providencia, Santiago Tel: (2) 3540173

Contacto: Julio Cisternas Prieto Jefe de Proyectos de Marketing jcisternasp@duoc.cl www.duoc.cl

INSTITUTO PROFESIONAL ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Y DANZA Sede Santiago: Av. Luis Pasteur 5303, Vitacura, Santiago Tel: (2) 3651818

Sede Viña del Mar: 1 Oriente 584 esquina 7 Norte, Viña del Mar Tel: (32) 2682022

Contacto: Marcos Maganza Castro Director de Admisión mmaganza@emoderna.cl

Contacto: Rodolfo Fuentes Vega Coordinador de Admisión y Marketing admisionvina@emoderna.cl www.emoderna.cl

INSTITUTO PROFESIONAL IPG Av. Providencia 701, Providencia, Santiago Tel: (2) 8367900

Contacto: Francisca Munita Merino Directora Extensión, Comunicaciones y Admisión francisca.munita@ipege.cl www.ipg.cl

INSTITUTO PROFESIONAL IPP Vicuña Mackenna 3030, Macul, Santiago Tel: (2) 3665600

Contacto: Fabiola Riquelme SM Asistente de Marketing fabiola.riquelme@ipp.cl www.ipp.cl

INSTITUTO PROFESIONAL PROJAZZ Eulogia Sánchez 039, Providencia, Santiago Tel: (2) 5968420 loyola.liliana@projazz.cl

Contacto: Liliana Loyola Apablaza Extensión y Comunicaciones lloyola@projazz.cl www.projazz.cl

INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS Tel: (2) 4444444 admision@santotomas.cl Sede Zenteno: Zenteno 234, Santiago Contacto: Maritza Vidal Encargada de Admisión

Sede Estación Central: Exposición 85, Estación Central, Santiago Contacto: Paola Talamilla Encargada de Admisión www.santotomas.cl


IP /CFT INSTITUTOS PROFESIONALES / CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILE ITC Serrano 172, Santiago Tel: (2) 4284300

Contacto: Eduardo Valdés Ramírez Sub Director de Admisión y Matrícula evaldes@itc.cl www.itc.cl

MAKE ART STUDIO ESCUELA DE MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA PROFESIONAL Av. Andrés Bello 1575, Providencia, Santiago Tel: (2) 2649578 Cel: 7- 9673546 info@makeartstudio.cl

MANPOWER Estados Unidos 395, Santiago Tel: (2) 2805500

Contacto: Priscila Dionis Aragón Directora pris@makeartstudio.cl www.makeartstudio.cl

Contacto: Alejandra Vilches Asistente de Marketing alejandra.vilches@manpower.cl www.manpower.cl

PRECADET LTDA. Valenzuela Castillo 1416, Providencia, Santiago Tel: (2) 2353977 Fax: (2) 2363782 info@precadet.cl

Contacto: Nini Verdugo Socia Directora nverdugo@precadet.cl www.precadet.cl

UCEVALPO Yungay 2912, Valparaíso Tel: (32) 2469654 info@ucevalpo.cl

Contacto: Jessica Gutiérrez Vásquez Jefa de Comunicaciones y Admisión jessica.gutierrez@ucevalpo.cl www.ucevalpo.cl

VERTICAL INSTITUTO PROFESIONAL José Domingo Cañas 2658, Ñuñoa, Santiago Tel: (2) 3413921 info@institutovertical.cl

Contacto: Cecilia Morales Comunicación y Difusión cecilia@institutovertical.cl www.institutovertical.cl

COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN Av. Ricardo Lyon 1532, Providencia, Santiago Tel: (2) 6201100 Fax: (2) 6201120 contacto@cnachile.cl

Contacto: Carolina Núñez Periodista Área de Comunicaciones cnunez@cnachile.cl www.cnachile.cl


INSTITUCIONES RELACIONADAS CONACE Limache 2637, Viña del Mar Tel: (32) 2671629/33/34 cperezf@conace.gob.cl

Contacto: Aarón López González Encargado Área Diagnóstico aaron.lopez.g@live.cl www.senda.gob.cl/region/de/valparaiso/

CONSEJO NACIONAL DE INSTITUCIONES PRIVADAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR -CONIFOS A.G. Consejo Nacional de Instituciones Privadas de Educación Superior

Pasaje Príncipe de Gales 67, Santiago Tel: (2) 6990570 conifos@adsl.tie.cl portal@conifos.cl

www.conifos.cl

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE CHILE Moneda 673 Piso 8, Santiago Tel: (2) 6640185 – 6382881

Contacto: María Eugenia Gálvez Asistente Ejecutiva mariu@uestatales.cl www.uestatales.cl

CPECH Agustinas 1447, Santiago Tel: (2) 4635582

Contacto: Fernanda Mercier Subgerente de Marketing fernanda.mercier@cpech.cl www.cpech.cl

INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD Sede Valparaíso: Errázuriz 1236, Valparaíso Tel: (32) 2239119

Contacto: Rodrigo Astudillo A. Profesional de Apoyo rastudillo@injuv.gob.cl

Sedes Santiago: Agustinas 1564, Santiago Tel: (2) 6204700 Fax: (2) 6204702

Contacto: Giannine Velásquez Caro Coordinación Programática DRM Encargada OAC DRM metropolitana@injuv.gob.cl

Pasaje Príncipe de Gales 84, Santiago Tel: (2) 6960906

www.injuv.cl

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Alameda 1371, Santiago Tel: (2) 3904000

Contacto: Guisleny Badilla Palma Producción – Comunidad Escolar guisleny.badilla@mineduc.cl www.mineduc.cl

MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Av. Libertador Bernardo O´Higgins 194, Santiago Tel: (2) 7879000

www.mutual.cl


INSTITUCIONES RELACIONADAS PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA Sede Santiago: Alameda 155, Santiago Tel: 600 5002020 Sede Viña del Mar: Alvares 120, Viña del Mar Tel: (32) 2628040

Contacto: Claudia Vásquez Coordinadora de Extensión cvasquez@pedrodevaldivia.cl Contacto: Andrés Cobs Director Sede Viña del Mar acobs@pedrodevaldivia.cl www.preuniversitariopedrodevaldivia.cl

PREUNIVERSITARIO PRE-UCV Av. Argentina 254, Valparaíso Tel: (32) 2251012 Viana 309, Viña del Mar Tel: (32) 3280891 Serrano 907, Quilpué Tel: (32) 3180626 Freire 415, Quillota Tel: (33) 511664

Contacto: Fabiola Robles Garay Directora Departamento de Psicología y Orientación Vocacional frobles@pre-ucv.cl www.preucv.cl

PREUNIVERSITARIO PUNTAJE MÁXIMO Huérfanos 1160 Of. 1208, Santiago Tel: (2) 4102810 contacto@puntajemaximo.com

Contacto: Evelyn Rojas Socia Fundadora erojas@puntajemaximo.com www.puntajemaximo.com

COOPEUCH Avda Lib. Bernardo O´Higgins 194 Santiago Tel: 600 2001200

Yael Luft Parada Product Manager de Créditos de Estudios Superiores yael.luft@coopeuch.cl www.coopeuch.cl

AUSPICIAN AMERICAN AIRLINES Av. El Bosque Norte 0107, Las Condes, Santiago Huérfanos 1199-B, Santiago Centro Aeropuerto, 3er nivel, frente a Counter # 26 Call Center (2) 679 0000

Contacto: José Estay Cargo: Coordinador Salas de Ventas Jose.estay@aa.com www.aa.com

EL MERCURIO Av. Santa María 5542, Vitacura, Santiago Tel: (2) 3301111

www.emol.cl


MUTUAL DE SEGURIDAD CCHC Av. Libertador Bernardo O´Higgins 194, Santiago Tel: (2) 7879000

www.mutual.cl

PREUNIVERSITARIO PEDRO DE VALDIVIA Alameda 155, Santiago Tel: 600 5002020

www.preuniversitariopedrodevaldivia.cl

PATROCINAN CONIFOS A.G. Consejo Nacional de Instituciones Privadas de Educación Superior

Pasaje Príncipe de Gales 67, Santiago Tel: (2) 6990570 conifos@adsl.tie.cl - portal@conifos.cl www.conifos.cl

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Alameda 1371, Santiago Tel: (2) 3904000 www.mineduc.cl

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO DE CHILE Moneda 673 Piso 8, Santiago Tel: (2) 6640185 – 6382881 www.uestatales.cl

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO Plaza de Armas s/n, Santiago Tel: (2) 7136000 www.munistgo.cl

MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO Condell 1490, Valparaíso Tel: (32) 2939000 – 2939100 www.municipalidaddevalparaiso.cl

MUNICIPALIDAD DE VITACURA Av. Bicentenario 3800, Vitacura, Santiago Tel: (2) 2402200 - 2402201 www.vitacura.cl

COLABORAN INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD - INJUV

FM BOX.CL Tel: (2) 5814500 contacto@fmbox.cl www.fmbox. cl

Agustinas 1564, Santiago Tel: (2) 6204700 www.injuv.cl

METRO DE VALPARAÍSO

PUBLIMETRO

Tel: (32) 2527500 www.merval.cl

www.publimetro.cl

REVISTA VITRINA ACADÉMICA Tel: (2) 3338511 www.revistavitrina.cl


Conoce la renta de tu futura carrera: Especial SIAD 2011 Te invitamos a conocer el sueldo promedio que obtiene un profesional o técnico en el primer y quinto año de ejercicio. Además, te presentamos el porcentaje de empleabilidad de cada una de estas carreras, con la finalidad de que puedas informarte sobre las diferentes probabilidades que tienes para encontrar un empleo al cabo del primer y segundo año, posterior a tu titulación. ¡Recuerda que esto siempre dependerá de tu esfuerzo, constancia y ganas de triunfar!

Profesión Universitaria

Profesión Universitaria

Primer año: $323.215 Quinto año: $442.202

Primer año: $573.841 Quinto año: $976.213

28%

Bibliotecología

Profesión Universitaria

Primer año: $ 617.227 Quinto año: $ 859.725

Primer año: $ 454.821 Quinto año: $ 594.707

75%

Profesión Universitaria Primer año: $496.180 Quinto año: $741.193

79%

Biología

Profesión Universitaria Primer año: $ 471.345 Quinto año: $ 602.307

85%

Comunicación Social y/o Multimedia Profesión Universitaria

Pedagogía en Artes y Música Profesión Universitaria

Primer año: $ 371.945 Cuarto año: $ 492.072

Primer año: $ 513.227 Quinto año: $ 601.572

60%

Pedagogía en Castellano Profesión Universitaria Primer año: $ 400.045 Cuarto año: $ 542.423

79%

58%

Pedagogía en Ciencias Profesión Universitaria

www.siad.cl

Antropología y Arqueología

73%

Arquitectura Profesión Universitaria

91%

Profesión IP

Agronomía

Actuación Teatral

Profesión Universitaria

Primer año: $ 414.781 Cuarto año: $ 557.106

Carrera Técnica

Pedagogía en Educación Física Profesión Universitaria

Primer año: $ 404.706 Cuarto año: $ 533.746

80%

Empleabilidad al 1er año posterior a titulación.

88%

Administración de Empresas Carrera Técnica

Primer año: $ 410.741 Quinto año: $ 558.931

78%

79%


Asistente Judicial y Técnico Jurídico Carrera Técnica

Primer año: $ 338.189 Quinto año: $ 444.563

51%

Técnico en Alimentos Carrera Técnica

Primer año: $ 337.019 Quinto año: $ 491.432

89%

Técnico Agropecuario Carrera Técnica

Primer año: $ 325.420 Quinto año: $ 451.210

51%

Técnico en Comercio Exterior Carrera Técnica

Primer año: $ 378.434 Quinto año: $ 547.939

77%

Técnico en Construcción y Obras Civil

Laboratorista Dental

Primer año: $ 323.142 Cuarto año: $ 388.673

Primer año: $ 239.733 Quinto año: $ 309.693

Carrera Técnica

78%

67%

Carrera Técnica

41%

Técnico en Turismo y Hotelería

Técnico en Sonido

Primer año: $ 298.154 Quinto año: $ 384.104

Primer año: $ 276.424 Quinto año: $ 444.150

Profesión IP

52%

Técnico en Prevención de Riesgos Profesión IP

Primer año: $ 386.714 Quinto año: $ 599.708

68%

Profesión IP

42%

Técnico en Mecánica Automotriz Profesión IP

Primer año: $ 372.571 Quinto año: $ 557.687

76%

Empleabilidad al 1er año posterior a titulación.

Técnico Asistente de Educador de Párvulos Carrera Técnica

Primer año: $ 214.559 Quinto año: $ 249.025

78%

29%

Secretariado Bilingüe Carrera Técnica

Primer año: $ 281.149 Quinto año: $ 346.984

64%

Trabajo Social Profesión IP

Primer año: $ 416.559 Quinto año: $ 557.115

65%

Técnico en Topografía Profesión IP

Primer año: $ 410.069 Quinto año: $ 693.341

85%

Técnico en Análisis de Sistema Profesión IP

Primer año: $ 453.668 Cuarto año: $ 711.927

77%

www.revistavitrina.cl


TESTIMONIOS DE VISITANTES Alfredo Aliaga, 4º medio Colegio Valle de Colchagua “Es la primera vez que vengo y me pareció una buena instancia para informarme ya que acá están todas las universidades. Lo que más usamos es internet, pero ahí no está completa la información, en cambio acá podemos conversar con los mismos estudiantes de las distintas instituciones de educación y así podemos saber de ramos, acreditación y de su experiencia universitaria”.

Dominique Loyola, 4º medio Instituto Regional de Educación “Yo nunca había visto una feria de educación en Rancagua. Antes de venir acá sólo tenía contemplado dos universidades y ahora me di cuenta que hay una gran diversidad de institutos y universidades. Es muy necesario que actividades como estas se hagan todos los años, ya que existe mucha desinformación”

Kevin Canales, 4º medio, Instituto Regional de Educación “Me sirvió mucho asistir a esta feria para orientarme, ya que con mayor información de lo que uno quiere estudiar, más seguro te sientes de tu decisión. Creo que a todos mis compañeros que aún no saben qué elegir, acá pueden ver qué estudiar, dónde y, además, pueden informarse de otros temas de educación. Espero que se repita otros años ya que es muy útil para nosotros”.

Laura Fuentes, 4º medio Instituto Regional de Educación “Uno acá se puede informar más claramente y te enteras de muchas cosas, como por ejemplo, que uno puede llamar a las universidades e ir a visitarlas. Eso me lo dijeron acá, eso yo no lo sabía. Es primera vez que tengo la oportunidad de asistir y creo que son buenísimas y necesarias las ferias de educación”.

www.siad.cl


R 1 A 1 N 0 C 2 AGUA D A I S E D Valentina Alarcón, 3º medio Inmaculada de Concepción “Acá uno puede saber más de las carreras que te interesan. Además, puedes preguntar tus dudas a los expositores, como por ejemplo el NEM que necesitas para postular, conocer las diferencias de las mallas curriculares y muchas cosas más”.

Nicolás Carrasco, 4º medio Instituto de Rancagua “Me parece que en una instancia como esta uno puede conocer otras universidades e institutos. Esto nos ayuda mucho ya que así podemos tomar una decisión informada y con mayor seguridad. Hay mucha desinformación en algunos compañeros por eso sería muy bueno que esto se hiciera más seguido y que los profesores trajeran a los alumnos de segundo y tercero medio”.

Sebastián Piña, 3º medio Instituto de Rancagua “Acá he encontrado mucha información de carreras nuevas, universidades que no conocía y de muchos institutos. Son muy buenas estas instancias para empezar a ver qué carrera elegir y dónde uno la quiere estudiar. Hace falta este tipo de actividades. Ojalá fueran más seguidas”.

Cristián Camilla, 4º medio Liceo Industrial San Fernando “Es entretenido y sirve para informarse sobre las carreras que imparte cada universidad. A veces te entregan folletos en el colegio o uno entra a internet, pero siempre quedan dudas. Acá en cambio, puedes hablar directamente con profesionales, estudiantes y ellos te dan una visión más amplia de las carreras y de otros temas que son importantes”.

www.revistavitrina.cl


s e v a l c s o j e SU Cons P a l r i d n e r a a n e i b r U), empiezas S a (P g a ri e a it l rs l Unive a ese para de Selección llegues bien dir la Prueba darte a que os ayu para ren o que querem ima la fecha st x e ro r p o a p s se E e s. u or estré A medida q ciones y may a p u c o re p s jos. tener má lgunos conse a te o d n á g e tr momento en

PRIORIZAR Y PLANIFICAR Si organizas bien tu tiempo, te ayudará a no colapsar en los meses que quedan antes de la PSU. Para poder planificar tus actividades debes: º Realizar una lista con las cosas que te causan estrés º Luego, definir las prioridades º Debes hacer una tarea a la vez º Empezar por lo más fácil y rápido, ya que al obtener resultados positivos vas a afrontar las otras tareas complejas con mejor ánimo

ATIR EL C B M O C Y S É R T S E L MANEJAR E

ANSANCIO

ar. n no te debe paraliz ió ac ns se a es ro pe , ello se recomienda: ayuda a estar alerta ra y e Pa bl s. ra ita tu ev al in s es ta es so a e es normal Ponerse nervio ir el cansancio, lo qu nt se a as nz ie m r co , Además rmir y para desperta do ra pa ra ho a un e timo. Establec un rendimiento óp de e r 15 minutos av cl la Es . en luego descansar po º Dormir bi ra pa , ia ed m y ra os o una ho as º Estudiar 45 minut minutos todos los dí 30 ar in en m bi ca e o rt m ta co ica regular, º Debes alimen rtivas o actividad fís po de es ad id tiv ac º Realizar

MANTENER LAS NOTAS

Una contradicción constante es entre elegir en concentrarse en el colegio o darle prioridad a la preparación de la PSU. Ambos aspectos son importantes y los puedes complementar: Es fundamental mantener o subir las notas. No olvides lo importantes que son a la hora de la postulación

En 4º Medio los profesores repasan varias materias importantes para la PSU Estudiando para los ramos del colegio, también te estás preparando para la PSU www.siad.cl


ORGANIZAR LA VIDA SOCIAL Entre el colegio y la PSU es difícil tener espacio para pololear, los amigos y la familia. Pero es vital mantener una vida social y pasarlo bien, teniendo claro que este es un período especial. Es importante saber que los tiempos con tus amigos y familia serán menores, debes verlos de todas formas pero siempre dándole prioridad a los estudios. Será un sacrificio para llegar a tu meta.

SABER CONCENTRARSE A veces estudias por largas horas y sientes que no avanzas. Por eso: º No debes estudiar de noche º Luego de aproximadamente 45 minutos, debes parar de estudiar por un momento º Luego, comienza con otra materia, es decir, si em- pezaste con Matemáticas, continúa con Lenguaje

TENER TÉCNICAS DE ESTUDIO Lo central es que detectes con qué técnica de estudio has tenido mejores resultados. Si aún no sabes bien cuáles son, puedes elegir alguna de estas: º Realizar resúmenes de las materias º Estudiar solo, en grupo º Hacer mapas conceptuales

RESPONDER A LA PRESIÓN

¿Qué vas estudiar? es la pregunta más habitual en 4º medio de parientes, amigos y conocidos. Ante esa pregunta se aconseja: º Primero, valorar la preocupación º Cuando te pregunten, algunos psicólogos recomiendan contrapreguntar ¿Cómo fue que ellos decidieron hacer lo que hacen ahora? ¿Cómo es la profesión de él o ella? Así podrás hacerte una idea real de qué forma otra persona resolvió sus dudas

www.revistavitrina.cl


MIRADAS PROFESIONALES ¿Qué características debo tener para estudiar lo que tú estudiaste? “Para estudiar periodismo debes tener vocación, mucha pasión por las comunicaciones y ser capaz de aprovechar todas las formas que hay de comunicar. Es importante estar dispuesto a entregarte por completo a esta misión y tener claro que tu objetivo siempre es la otra persona, por lo que es necesario tener mucha empatía, así como poner toda tu mente y corazón en este trabajo, utilizando todos los canales y herramientas disponibles para eso: radio, televisión, prensa, medios on line, etc.” Chriss Mc Millan, Periodista, Matinal Bienvenidos, Universidad de las Américas (UDLA)

“Debes ser proactivo, optimista, creativo, impulsor de metas y tener desafíos personales, seguro y oportuno en tus decisiones, explicativo en tus planteamientos, capaz de vencer los miedos para generar cambios, y ser capaz de anticiparse a los problemas para prever soluciones. Además, ser paciente, esto te ayudará a no estresarte antes de tiempo si las cosas no están saliendo bien”. Maryorit Almendras, Ingeniero Comercial, Asesora, División de Estudio Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Gobierno de Chile, Universidad Bernardo O’Higgins (UBO)

“Debes ser metódico y estudioso, pues Derecho no es una carrera fácil, sino todo lo contrario, es una profesión que demanda mucho tiempo, ya que no se trata de memorizar los textos, sino que es necesario comprenderlos y para eso se requiere gran concentración y estudio. Por otro lado, creo que es fundamental que tengas la capacidad de liderazgo, que seas una persona con opinión y abierto a la discusión de temas, ya que precisamente se trata de una carrera que forma líderes para el país”. Cecilia Pérez, Abogada, Intendenta de Santiago, Universidad Andrés Bello (UNAB)

www.siad.cl


“Creo que lo más importante si quieres estudiar gastronomía, es estar motivado. Las ganas de hacer algo te llevan a muchas partes. El amor al arte y la pasión son fundamentales en esta carrera. También debes ser paciente, dado que no todo lo que te propones hacer te va a resultar al instante. Por ejemplo, hace un par de años mi meta era salir del país para conocer otras culturas e idiomas. Con paciencia y pasión logré viajar. En este momento llevo casi dos años en Canadá, siendo una pieza muy importante en mí trabajo. Terminé mi carrera en Ecole el 2006 y siento que aún me falta mucho por aprender. Es primordial mantener la pasión y estar motivado. Debes mantenerte vivo”. Denise Brinck, Gastrónoma, Pastelería Premiere Moisson (Montreal, Canadá), Escuela Culinaria Francesa (ECOLE)

“Creo que ser apasionado es la principal característica, no sólo del periodismo, sino que de cualquier profesión u oficio a la que te quieras dedicar. La vocación es fundamental. Ese impulso interno que nos empuja a informar y comunicar bajo cualquier circunstancia. Y si a esto, le sumas habilidad para contar historias y por sobre todo analizar e interpretar distintos hechos, el periodismo es lo tuyo. Todo lo demás, te lo da el oficio y las ganas de aprender. Recuerda que del cien por ciento del éxito, el uno por ciento es talento y todo lo demás es sólo esfuerzo”. Juan Loncomilla, Periodista, Departamento de Prensa de TVN, Universidad Santo Tomás (UST)

“Para ser un futuro periodista debes tener cualidades bastante especiales, ya que es una profesión bastante transversal. En primer lugar tienes que tener un buen oído, ya que debes escuchar bien, no solamente a las fuentes que proporcionen información a la noticia, sino que también estar atento a lo que el público quiere saber. Luego, se debe poseer una curiosidad permanente por lo que ocurre en todo ámbito del acontecer noticioso, ya que un profesional que logra visualizar más allá de lo que todos ven, siempre tendrá una visión más amplia, distinta y completa sobre la información. El amor por la aventura siempre ha sido una característica propia de los periodistas, para ello, debes estar preparado para ser enviado a la guerra, ver la final de un mundial de fútbol o simplemente enfrentar de manera íntegra un desastre natural. Finalmente, ser responsable con la labor que se desempeñe y ser profesional en el desafío que tienes al frente”. Felipe Ojeda Young, periodista, Productor Periodístico “Intrusos” de La Red, Universidad del Mar

www.revistavitrina.cl


S A D A R I M TARIAS I S R E V I N U

Jorge Marín

Alex Rojas

Ingeniería Civil en Computación, quinto año Universidad de Talca Clave para elegir tu carrera: Siempre me gustó la computación y los videojuegos. Por lo tanto, no fue difícil decidir qué carrera estudiar. Cuando vi la malla curricular de la Universidad de Talca la encontré muy completa y además tiene excelentes docentes. Aporte a la sociedad con tu profesión: En la universidad desde segundo año comenzamos a trabajar en un proyecto de responsabilidad social. Hemos ayudado a microempresarios, enseñamos computación y una serie de cosas que contribuyen al desarrollo de la sociedad. Dificultades en la carrera: Lo que más me ha costado es estar lejos de mi familia, porque yo soy de otra región. Trato de viajar los fines de semana, pero no siempre puedo. Experiencia Positiva: Es muy grato el ambiente en la universidad, somos pocos alumnos en nuestra facultad y casi todos nos conocemos. Existe un trato muy cordial entre compañeros. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Les diría que se esfuercen por obtener buenas notas, porque el NEM es muy importante a la hora de postular. Además, que revisen constantemente los sitios web de las instituciones de educación y que conozcan muy bien las mallas curriculares de cada casa de estudio.

www.siad.cl

Bárbara Peña

Auditoría, cuarto año Universidad de Valparaíso Clave para elegir tu carrera: Siempre me gustaron mucho las matemáticas y todo lo que tenía relación con finanzas. Mi fascinación por esa área fue lo fundamental para escoger esta carrera. Aporte a la sociedad con tu profesión: Con el grado que voy adquirir de Contador Público Auditor me va a permitir analizar distintos aspectos de las empresas como, por ejemplo, si están funcionando con transparencia, lo que genera confianza y una imagen distinta de Chile en el mercado. Dificultades en la carrera: Al ingresar a la universidad uno dimensiona la complejidad de algunas asignaturas y es difícil asumir que debes aprender hábitos de estudios para que te vaya bien. Experiencia Positiva: Lo que más rescato de mi experiencia universitaria es el grato ambiente, los excelentes profesores y muy buenos compañeros a lo largo de la carrera. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Les recomiendo que estudien Auditoría ya que en esta carrera pueden encontrar las herramientas para desarrollarse en distintos ámbitos, van a aprender mucho y si quieren seguir especializándose, luego pueden seguir con Ingeniería Comercial.

Animación Digital y Efectos Especiales, cuarto año UNIACC

Clave para elegir tu carrera: Al conocer la malla curricular de la carrera me pareció atractivo que incorporara distintas áreas de Publicidad y de Diseño Gráfico en una misma profesión. Acá uno puede conocer conceptos de arte, lenguaje de diseño y una serie de herramientas que te abren muchos campos laborales. Aporte a la sociedad con tu profesión: Es una carrera que está siendo bastante cotizada en la actualidad. Con las animaciones puedes enseñarles las normas de seguridad a los trabajadores u otros temas para explicarles de una forma distinta, más entretenida, didáctica y más atractiva. Dificultades en la carrera: En esta carrera tenemos muchos ramos de taller y en esas asignaturas te hacen formar grupos con distintos compañeros. Es difícil trabajar con personas que a veces no te llevas bien, pero sirve mucho, ya que te preparan a ser más tolerante y respetuoso para el futuro laboral. Experiencia Positiva: En estos años de universidad he aprendido la importancia del compañerismo y te das cuenta que el trabajo en equipo siempre contribuye, ya que todos aportamos algo. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Si quieren abrir sus horizontes a otras tecnologías, conocer otro mundo y salir un poco de las carreras tradicionales, tienen que estudiar esta profesión.


Estefanie Torrejón

Licenciatura en Historia , quinto año Universidad Diego Portales Clave para elegir tu carrera: Siempre me gustó la historia. Desde el colegio obtuve buenas notas en esta asignatura y decidí que quería dedicarme a la investigación y así conocer diferentes procesos sociales. Aporte a la sociedad con tu profesión: El ámbito de la investigación es muy importante en todos los países. Por eso creo que haciendo publicaciones de temas relevantes que ocurren en la sociedad puedes aportar a la educación y a la cultura. Dificultades en la carrera: Al comienzo fue complicado adaptarme a los cambios que involucra entrar a la universidad. Hay que modificar el ritmo de estudios, los compañeros nuevos, entre otras cosas, pero luego te acostumbras. Experiencia Positiva: He aprendido mucho de las personas que he conocido en la universidad. Además existe una retroalimentación entre los compañeros que te hace crecer y te enriquece como persona. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Si quieres estudiar esta licenciatura debe apasionarte la historia, debe encantarte leer y tener muchas ganas de ser una persona culta.

Javier Concha Ingeniería en Computación e Informática, primer año Universidad Andrés Bello Clave para elegir tu carrera: Siempre me llamaron la atención los computadores, quería saber cómo estaban hechos, cómo podían guardar la información y esas curiosidades y la necesidad de aprender del área de la computación me llevó a estudiar esta carrera. Aporte a la sociedad con tu profesión: Este primer año en la universidad he hecho muchos proyectos para mejorar el área computacional de diversas empresas. Me gustaría seguir trabajando con otras entidades y poner en práctica lo que he aprendido. Dificultades en la carrera: Ha sido difícil la distancia, ya que yo soy de Rancagua y mi sede está en Santiago. Son agotadores los viajes, pero sé que todo esfuerzo tiene su recompensa. Experiencia Positiva: Me gusta mucho la infraestructura de la universidad, además hay muy buenos profesores y me llevo bien con mis compañeros. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Les diría que piensen muy bien qué carrera estudiar. Tienen que informarse, asistir a ferias de educación, revisar sitios. Además, deben conocer si la universidad o instituto está acreditado y los aranceles.

Daniela Zapata

Nutrición y Dietética, cuarto año Universidad San Sebastián Clave para elegir tu carrera: Desde el colegio quise estudiar algo relacionado con la salud, pero no quería trabajar con turnos. Empecé a investigar y elegí esta carrera que me permite estar en el área que siempre quise y tener horarios que me permitan estar con mi familia. Además, es una carrera muy linda. Aporte a la sociedad con tu profesión: La alimentación es algo que abarca a toda la sociedad, es por eso que informar a las personas sobre los beneficios que trae una vida saludable siempre va ser un aporte a toda la sociedad. Dificultades en la carrera: Lo que más me ha costado es ser constante, ya que a veces tienes muchas exigencias y te agotas, pero hay que seguir adelante ya que es lo que a uno le apasiona. Experiencia Positiva: Lo mejor ha sido el ambiente universitario, ya que te permite conocer muchas cosas y te abre un mundo nuevo. Un consejo para los alumnos de 4to medio: Es una carrera muy linda y con la cual puedes enseñarles y ayudarles a las personas a tener una vida saludable.

www.revistavitrina.cl


Existen variadas formas de incorporar en nuestras vidas la actividad física. El primer paso es tomar conciencia de la importancia y los beneficios que se logran realizando una actividad física constante. Luego se debe incorporar la realización de una actividad física con baja intensidad que será suficiente para lograr algunos efectos. Posteriormente se puede avanzar a programas de ejercicios con más intensidad y frecuencia. “Estar activo te hará sentir mejor”, pero es importante asegurarse de que estás haciendo ejercicio de la manera adecuada:

- Si no has estado activo por mucho tiempo, comienza aumentando poco a poco las actividades. - Durante los ejercicios de fortalecimiento no retengas la respiración, esto podría ocasionar

cambios de presión arterial. Lo correcto es inhalar mientras realizas el esfuerzo y exhalar a medida que te relajas.

- Bebe suficiente líquido cuando estés haciendo ejercicio. - Realiza precalentamiento de los músculos antes de hacer ejercicios de estiramiento o elongación.

Visita la campaña “Aún Te Espero” en el sitio Web www.aunteespero.cl


FICHA N°20: “UN CUERPO SALUDABLE” Consejos: 1. Dar paseos diarios de 30 minutos.

2. Mover de forma circular todas las articulaciones.

3. Utiliza las escaleras.

4. Trotar suavemente 15 minutos diarios.

5. Disfruta de las áreas verdes en tu bicicleta.

6. Disfruta de la actividad física junto a tus amigos.






Técnico en Mantenimiento Industrial Técnico en Energías Renovables y Eficiencia Energética Informática Biomédica Técnico en Química y Farmacia Técnico en Odontología



Sede VIÑA DEL MAR ÁREA EDUCACIÓN

ÁREA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO

ÁREA ARTE Y ARQUITECTURA

ÁREA CIENCIAS SOCIALES ÁREA RECURSOS NATURALES ÁREA CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA TECNOLOGÍA ÁREA DERECHO ÁREA SALUD

Sede SANTIAGO ÁREA GESTIÓN Y TECNOLOGÍA ÁREA DERECHO

ÁREA SALUD

ÁREA EDUCACIÓN

ÁREA CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD ACREDITADA / ACCEDE AL CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO

VIÑA DEL MAR Angamos 680, Reñaca / Fonos: 600 300 2000 - (32) 2999000 anexos 5131 5063 / admision@udelmar.cl SANTIAGO Av. Pajaritos 2897 / Fonos: (02) 8737500 - 8737550 / admision@udelmarsantiago.cl


ARICA IQUIQUE ANTOFAGASTA COPIAPÓ WWW.UDELMAR.CL LA SERENA VIÑA DEL MAR QUILLOTA MAIPÚ SAN FERNANDO CURICÓ TALCA TEMUCO PTA. ARENAS

MÁS DE 21.000 ESTUDIANTES

9 SEDES 13 CAMPUS A LO LARGO DE TODO CHILE



Carline Hamersky Nacionalidad: Brasileña

Diplôme Supérieur Ecole Culinaire Française Primer semestre. ¿Por qué te decidiste a estudiar Gastronomía? Empezó a gustarme de a poco, cocinando en la casa, yendo a restaurantes. Empecé a apreciar una buena comida, los sabores distintos realmente me encantaban. Siempre que comía algo rico, trataba de saber la receta, buscaba en internet, libros, revistas. Es un tema que me ha fascinado toda la vida . Cuando veía un plato rico, bien hecho, pienso “me gustaría saber cómo hacerlo”, las técnicas. Las tiendas dedicadas al tema son para mí el pasatiempo favorito. Los sabores me hacen recordar mi infancia. De hecho siempre ayudaba a mi mamá en la cocina, haciendo galletas, tortas y tantas otras cosas deliciosas.

¿Qué te hizo decidirte por ECOLE? Cuando me decidí a estudiar Gastronomía, estuve averiguando sobre varias escuelas. Una amiga me comentó sobre ECOLE y me contó que lo había conocido y le gustó muchísimo. Recuerdo cuando fui por primera vez quedé encantada. Es el estilo personalizado, el ambiente familiar, veía a los alumnos en el taller y todos estaban contentos. Eso buscaba, una escuela donde todos se sintieran bien con lo que hacían.

¿Cómo es el ambiente en ECOLE, refiriéndonos al aspecto académico y estudiantil?

¿Qué opinan tu familia y amigos sobre tu “vocación culinaria’’?

Primero que todo, me gustaría destacar que me siento como en casa. Los profesores son calificados y muy cercanos. En esa línea, te preguntan cómo estás, se preocupan si estás aprendiendo. Nos conocemos todos y esto genera un ambiente agradable, donde me siento bien y acogido.

Mi familia está súper feliz y me dan todo el apoyo. Sin duda era una carrera inesperada para todos y de repente llegué con la noticia. Ahora están felices por mi decisión. Aseguran que van a comer mejor ahora (ríe). Los amigos, lo primero que dicen “ qué rico”, “quiero probar lo que haces”...

¿Cómo evalúas a los chefs instructores de la Escuela? PAdemás de ser profesionales calificados, son preocupados con cada alumno. Siempre preocupados de saber si estamos aprendiendo, disponibles para cualquier duda, cercanos. Esto facilita mucho la comunicación, algo que es fundamental. Además, son exigentes, lo que me gusta, y siempre quieren que demos lo mejor de nosotros. Se refleja en cada clase y taller que les gusta lo que hacen y esa la pasión por la cocina es la que se traspasa hacia nosotros, Me marcó mucho una frase que escuché de uno de ellos: “quien cocina entrega amor”: es lo que veo y percibo todos los días y en cada instructor.

¿Crees que has aprendido en el tiempo que llevas estudiando en ECOLE? Sí, mucho. Desde el primer día en la escuela todo ha sido aprendizaje y descubrimientos.

www.ecf.cl

¿Piensas hacer el tercer año y por qué? Me gustaría mucho, espero que pueda hacerlo, quiero tener la experiencia y los conocimientos necesarios para obtener resultados productivos en el mercado laboral.

¿Cómo vislumbras tu futuro profesional? Siempre he tenido grandes sueños, es la única manera de alcanzar lo que queremos. Sin duda espero formar mi propio negocio y consolidarlo en el tiempo. Me encantaría que fuera en el área de repostería o algo similar.

¿Qué consejo o mensaje le darías a un amigo que está eligiendo un lugar para estudiar gastronomía? Te invito a conocer ECOLE y verás que es lo mejor que puedes encontrar en todo aspecto. Te convertirás en un profesional integral con todas las herramientas necesarias para enfrentarte al mundo laboral. Además, saldrás feliz todos los días.


PRE UNIVERSITARIO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.