THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS WITH DISTRIBUTION IN THE US AND MEXICO ABRIL / MAYO 2021
THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño
APRENDIZAJES DE UNA PANDEMIA UN AÑO DE TELETRABAJO: ASÍ HA CAMBIADO NUESTRA VIDA
9 CONSEJOS PARA VIAJAR ESTE VERANO
Leading Orthopedic Care to
KEEP YOU MOVING Our sports medicine specialists can help keep your body in motion. At Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine, we know every movement matters. Our board-certified sports medicine specialists offer: • • • •
Conroe
The Woodlands
8 45
59 610
The latest imaging and technology Advanced nonsurgical treatments Minimally invasive procedures State-of-the-art physical and occupational therapy
Whether you’re suffering from simple aches and pains or dealing with a complex injury, we can get you back on your feet — and keep you moving. And, you can be confident that we are taking every necessary precaution to keep you safe during your visit.
Houston Methodist Orthopedics & Sports Medicine Houston Methodist Orthopedic Injury Clinic — offering same-day care
19 convenient locations across Greater Houston
Same-day appointments for injuries. Schedule an appointment: houstonmethodist.org/sportsmed 936.321.8000
EDITORIAL Abril - Mayo
ABRIL - MAYO 2021 6to. Año - NÚMERO 67
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
L
Directorio
Queridos amigos de VIVA!: legó la primavera y con ella nos preparamos para los últimos días del año escolar y el inicio del verano. Comenzamos a disfrutar de días maravillosos. Inmersos en esta cultura, la primavera es una buena oportunidad para hacer el Spring Cleaning, deshacernos de todo lo que ya no usamos o ya no sirve.
Hace un año de haber iniciado la pandemia que nos hizo cambiar por completo nuestro estilo de vida y las rutinas familiares.
PUBLISHER Jorge Cadena
E D I TO R - I N - C H I E F Heidi Herfurth
C O O R D I NAC I Ó N E D I TO R I A L Jorge Lander
COLABORADORES Mónica de la O Adriana González Ana Willis
Si estás pensando en tomar un viaje, te invitamos a leer el artículo que hemos escrito con los consejos que debes tomar en cuenta para planificar una escapada en estos tiempos, una guía que te será de gran utilidad para el verano. Para quienes decidan quedarse en The Woodlands compartimos con ustedes la guía de actividades que ha presentado The Woodlands Township con todas las opciones para disfrutar en familia en nuestra comunidad. Disfrutemos todos de esta temporada y celebremos la llegada de una nueva estación. Nosotros brindamos por otro año escolar compartido con todos nuestros lectores y que hoy gracias a su apoyo, nos convierten en la única revista de lujo para la comunidad latina en The Woodlands y Houston. Agradecemos a nuestros colaboradores y clientes que son el alma de VIVA!, quienes se han solidarizado durante los últimos meses ofreciendo información valiosa para nuestros lectores. Desde Viva! continuaremos apoyando y siendo portavoces de diferentes causas. ¡Aprovechamos esta oportunidad para felicitar a las Madres! Reconocemos a todas aquellas mujeres que nos inspiran y se destacan por su esfuerzo sin descanso. Honramos a las madres emprendedoras, a las que sin importar los retos siempre buscan el equilibrio en el hogar. Compartan con nosotros sus buenas noticias, siempre habrá espacio en este medio para quienes quieren contar historias de éxito, de superación, de trabajo en favor de la integración entre los dos países, porque este es nuestro momento, el momento en el que tenemos oportunidad de hablar bien de la gente que trabaja todos los días en favor de la integración y respeto entre ambos países.
SUSCRIPCIONES
heidi@vivathewoodlands.com
9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 T H E WO O D L A N D S, T X 7 7 3 8 0 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
Nos vemos pronto en nuestra edición de verano que estará cargada de actividades e información para disfrutar de otra temporada de vacaciones inolvidable. Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación.
VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO!
Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.
APRENDIZAJES DE UNA PANDEMIA 22
CONTENIDO 12
16
CALENDARIO 06 Programa nuevas experiencias en abril y mayo
COMUNIDAD 08 ¿Qué hacer este verano en The Woodlands?
TECNOLOGÍA 12 5 acciones para mejorar tu Instagram
NUTRICIÓN 14 Vamos a elegir con sabiduría:
14
ABRIL - MAYO
2021
¿comida entera o comida chatarra?
COCINA 16 March: Un recorrido por el mediterráneo en Houston
SOCIALES 25 La gente que transforma a Houston y The Woodlands
4
UNA VACUNA DE ESPERANZA
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
PROTÉJASE CONTRA EL COVID-19 Sabemos que tiene preguntas sobre la seguridad y el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19. Nuestros especialistas en Memorial Hermann aclararán sus preguntas y podrán explicar lo segura y efectiva que es. Proteja a toda su familia, protegiéndose a si mismo. Para más información sobre la vacuna del COVID-19, visite memorialhermann.org/una-vacuna-de-esperanza
5
Mejoramos la salud. Personalizamos la atención.
EVENTOS HASTA EL 18 DE ABRIL
Concert in the Park
Disfruta todos los domingos de la serie de conciertos en el parque al aire libre en Northshore Park. Prepara las sillas y el mantel para realizar un picnic al son de la música en vivo. / 5:30 pm – 7:30 pm / Northshore Park / Entrada: libre
TODOS LOS JUEVES Spring Concert Series / La serie de conciertos de primavera vuelve a Market Street con artistas que interpretarán los mejores temas de country, música latina y jazz para hacer más amena tus tardes de compras / 6:00pm a 8:00pm / Central Park de Market Street
09 DE ABRIL Art Dash Party / Durante el The Woodlands Waterway Arts Festival se realizará uno de los eventos más esperados del año, en el que los artistas donan obras de arte originales que pueden ser reclamadas en 60 segundos por los asistentes cuando son llamados. Una noche muy divertida y llena de energía para que los amantes del arte conozcan a los artistas del festival mientras disfrutan de aperitivos, bebidas y se llevan a casa una obra de arte / 6:00pm a 9:30pm / The Woodlands Waterway Marriott Hotel & Convention Center / Entrada: $150.00
ABRIL - MAYO
2021
11 DE ABRIL The Woodlands Waterway Arts Festival / Con más de 200 exhibiciones de artistas internacionales, nacionales y regionales con jurado a lo largo de The Woodlands Waterway, este Festiva presentará obras de arte como pinturas, esculturas, joyería, fotografía trabajos en arcilla y arte digital para todos los gustos y presupuestos / 9:00am a 6:00pm / Town Green Park / Entrada gratuita
01 DE MAYO
The Texas Taco Tequila and Music Festival
DEL 16 AL 25 DE ABRIL Disney On Ice / Mickey’s Search Party es una aventura llena de patinaje en hielo de clase mundial, acrobacias y trucos inesperados para disfrutar en familia. Vive los mejores recuerdos con Coco, La Bella y La Bestia, Frozen, Aladin, La Sirenita y muchos personajes más que se unirán a esta celebración / Varias funciones / NRG Stadium / Entradas: A partir de $25.00
Disfruta este día en familia con más de 30 vendedores de tacos, música en vivo, zona para niños, así como degustaciones de margaritas y cervezas / 12:00pm a 10:00pm / 2099 Lake Robbins Drive / Entrada: A partir de $10.00, menores de 12 años gratis
6
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
DEL 16 AL 18 DE ABRIL Houston Ballet Nutcracker Market Spring / Disfruta unos días de compra en los que más de 150 vendedores exhibirán todo lo relacionado con la primavera y el verano, desde regalos de graduación y bodas hasta accesorios de playa y elementos del Cinco de Mayo o Cuatro de Julio / 10:00am a 5:00pm / One NRG Park, Houston / Entrada: A partir de $18.00
24 DE ABRIL Recital de Inés María Bravo / Bésame mucho es un recital de boleros, en el que se guía al público por el emotivo y apasionado mundo de la mujer. Durante 90 minutos ininterrumpidos se rinde homenaje a grandes exponentes femeninas del bolero, como La Lupe, Celia Cruz, Estelita del Llano, Lolita de la Colina, entre otras / MATCH - Midtown Arts & Theater Center Houston / 8:00pm / Entrada: $35.00-$50.00
30 DE ABRIL Marian’s Song / La Houston Grand Opera presenta de forma virtual la vida de Marian Anderson, una de las cantantes más célebres del siglo XX, que rompió las barreras raciales a lo largo de su dilatada carrera / 7:30pm / https://www. houstongrandopera.org / Entrada gratuita
02 DE MAYO
21 DE MAYO
The Woodlands Cars & Coffee for a Cause / A quienes les gusta disfritar de un café matutino junto a autos rápidos disfrutarán mucho de este evento que se realiza mensualmente a beneficio de organizaciones locales como parte del programa Change for Charity de Market Street / 6:30am a 11:00am / Central Park de Market Street / Entrada gratuita
Ladies of the Vine Tasting, Panel & Luncheon Disfruta esta experiencia junto a las muejres más conocedoras y elocuentes de la industria, la jornada comenzará con una cata de vinos y luego se ofrecerá un almuerzo maridado con una perfecta selección de vinos escogidos por las panelistas / 11:30am / One Carlton Woods Creekside Drive / Entrada: $115.00
09 DE MAYO Concierto virtual “A time to draw closer” / La coral de la Houston Chamber Choir, ganador del premio Grammy® Award como parte de su temporada virtual ofrecerá un concierto durante el Día de la Madre para recordar al público que en tiempos difíciles como estos, la belleza y alegría se pueden encontrar a través de las cambiantes temporadas de nuestras vidas / https://houstonchamberchoir.org/ digital-stage / 12pm / Entradas: Desde $9.99
16 DE MAYO Wine Dinner & Auction / La vigésima primera edición de esta exclusiva cena a beneficio de estudiantes locales que se dedican a las bellas artes será una velada con excelentes vinos, comida deliciosa y espectáculos en vivo así como una subasta silenciosa / 5:00pm / The Cynthia Woods Mitchell Pavilion / Entrada: a partir de $250.00
HASTA EL 16 DE MAYO Electrifying Design: A century of lighting / Esta exhibición que se inauguró el pasado febrero es una muestra dedicada a los dispositivos de iluminación: innovadores, prácticos, encantadores y muy divertidos. Además podrás disfrutar tres experiencias inmersivas a gran escala / Frecuencia diaria / Museum of Fine Arts / Entrada: A partir de $19.00
08 DE MAYO Spring Fine Arts Show
HASTA EL 31 DE MAYO Exhibición Body Worlds y el círculo de la vida / Esta exhibición que ya estuvo en Houston en 2006 y 2008 vuelve a la ciudad y nos permitirá encontrarnos con el funcionamiento interno del cuerpo humano a la vez que se aprende sobre los últimos hallazgos en anatomía, longevidad y salud / 9:00am a 5:00 pm / Houston Museum of Natural Science / Entrada: A partir de $15.00
Una de las reuniones más importante para artistas en The Woodlands vuelve a la comunidad para que las familias puedan realizar sus compras mientras disfrutan de música en vivo y exhibiciones de arte / 11:00am a 07:00pm / Central Park at Market Street / Entrada libre
7
COMUNIDAD
¿QUÉ HACER este verano en The Woodlands Cada temporada de verano nos hacemos la misma interrogante ¿qué hacer con el tiempo libre que tienen nuestros hijos? En esta edición, compartimos con ustedes el lanzamiento de la Action Guide Summer realizada por The Woodlands Township en la que podrás encontrar diversas opciones para realizar en The Woodlands
S
e acercan las vacaciones de verano y aunque algunos de nosotros estamos planeando viajes, hay otros que se quedarán en casa. The Woodlands ofrece cientos de planes para disfrutar en familia durante esta temporada. Adicionalmente fortaleciendo medidas en seguridad sanitaria verificarán la temperatura antes de ingresar usando escáneres térmicos como en los aeropuertos. Así como la desinfección de manos, es obligatorio utilizar mascarilla durante las actividades.
Para garantizar un verano responsable debido a la pandemia que estamos viviendo, The Woodlands Township se mantiene monitoreando de forma constante la situación y poniendo en práctica las pautas recomendadas, como la medición de temperatura para ingresar a los centros de recreación a todo aquel mayor de 6 años. Debido a COVID-19, las instalaciones, programas, servicios y eventos de Township Parks and Recreation están sujetos a cambio, modificación y / o cancelación para garantizar el cumplimiento de las declaraciones respectivas del Estado de Texas, el condado de Montgomery y / o Harris y / o la Directores.
The Woodlands Township presentó una lista muy completa de actividades en su Action Guide Summer 2021, que podrás encontrar disponible en www.thewoodlandstownship-tx.gov/ actionguide. Esta guía incluye conciertos, campamentos de Sunny Dayz, clases de arte y cocina, deportes acuáticos, tenis, programas de botes, naturaleza, eventos especiales y mucho más. A partir del 12 de abril puedes realizar la inscripción para los programas y actividades de verano, por lo que te recomendamos realizarla con antelación.
De igual forma, los padres que buscan campamentos para sus hijos tienen varias opciones para elegir en el área de The Woodlands, incluidas opciones virtuales para familias que buscan distanciarse socialmente durante la pandemia
8
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
A PARTIR DEL 12 DE ABRIL PUEDES REALIZAR LA INSCRIPCIÓN PARA LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE VERANO THE WOODLANDS TOWNSHIP SE MANTIENE MONITOREANDO DE FORMA CONSTANTE EL COVID-19 Y PONIENDO EN PRÁCTICA LAS PAUTAS RECOMENDADAS
Para obtener ayuda con el registro, llame al 281-516-7348 o al 281-210-3950. Para obtener más información sobre The Woodlands Township, visite www.thewoodlandstownship-tx.gov.
VIAJES
CONFIRMA SI TU SEGURO CUBRE CUALQUIER IMPREVISTO POR COVID-19
ABRIL - MAYO
2021
RESERVA CON ANTELACIÓN LOS RESTAURANTES QUE VISITARÁS
10
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
9 CONSEJOS para viajar este verano Son tiempos difíciles para los viajeros, el mundo se ha ido preparando para abrir fronteras y comenzamos a planificar las escapadas de verano, ya sean vacaciones nacionales o internacionales la actualidad con respecto a la pandemia mundial se halla cambiando de manera constante. Es por ello que en esta edición compartimos contigo algunos consejos a tomar en cuenta al momento de organizar tu viaje de verano.
L
levamos más de un año pendientes de la evolución de esta pandemia. Un escenario en el que muchas personas se preguntan si es seguro viajar a ciertos destinos, si existen restricciones para determinados países o qué hacer si se quiere cancelar un viaje previsto. Se acerca el verano y luego de un año viviendo una nueva normalidad debido al COVID-19, nuestras formas de viaje han cambiado, viviendo el destino y la experiencia de forma diferente. Comenzamos los preparativos con más antelación. A continuación te compartimos 9 consejos para organizar tu próximo viaje de verano:
negativa (o alguna otra), si es necesario hacer cuarentena al llegar. Tómate el tiempo necesario de verificar la situación general del lugar con respecto al COVID-19 A RAÍZ DE LA PANDEMIA EL USO DE EFECTIVO SE HA REDUCIDO DRÁSTICAMENTE EN ALGUNOS PAÍSES, comprueba el límite de gasto de tus tarjetas de crédito o débito así como las comisiones en caso de haber cambio de moneda. Una alternativa puede ser las tarjetas prepago que recargas antes de viajar. RESERVA CON ANTELACIÓN LOS RESTAURANTES QUE VISITARÁS, en muchos países hay aforos reducidos por lo que conseguir mesa al momento es mucho más difícil.
CONSULTA LAS RECOMENDACIONES OFICIALES en la página web del gobierno de Estados Unidos https://www.usa.gov/espanol/ coronavirus, así como las del país de tu destino, infórmate sobre dónde se encuentra la embajada o consulado.
INCLUYE EN TU EQUIPAJE DE MANO: gel hidroalcohólico, mascarillas y guantes desechables (en caso de que sea necesario en el aeropuerto o destino), toallitas desinfectantes y pañuelos desechables, termómetro digital y medicamentos.
CONFIRMA SI TU SEGURO CUBRE CUALQUIER IMPREVISTO POR COVID-19, revisa tu póliza y si es necesario ponte en contacto con tu aseguradora antes de viajar para conocer todas las condiciones. COMPRUEBA QUE EN EL DESTINO ELEGIDO RESTRICCIONES de movilidad o cierre de fronteras.
NO
BUSCA ALOJAMIENTO CON OPCIÓN DE CANCELACIÓN FLEXIBLE, de esta forma podrás anular o modificar tus fechas de forma rápida, sencilla y sin costo adicional.
HAYA
LIMITA TU ACTIVIDAD SOCIAL LOS 15 DÍAS PREVIOS AL VIAJE PARA EVITAR CONTAGIARTE Y TENER QUE CANCELAR EL VIAJE. Siempre que sea posible evita quedar con amigos y familiares, trabaja desde casa y sal únicamente por lo imprescindible.
VERIFICA TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD DE TU DESTINO y todo lo que debes de tomar en cuenta antes de viajar: si es necesario llevar mascarilla, si hace falta alguna prueba PCR
11
TECNOLOGÍA
5para ACCIONES mejorar tu Instagram Para nadie es un secreto que las redes sociales hoy en día son parte fundamental de la estrategia de venta de las empresas. En esta edición, Jorge lander quien es asesor de comunicación digital nos brinda algunos consejos para mejorar el alcance y las interacciones de tu negocio o marca personal en esta red social.
M
uchas son las acciones que puedes realizar para mejorar el rendimiento de tu contenido y de tu Instagram en general. Hay muchas teorías sobre cómo funciona el algoritmo de esta red social, sin embargo eso no lo podemos controlar. Debemos ocuparnos de lo que está a nuestro alcance, por lo que lo más efectivo es entender las redes sociales y trabajarlas día a día. Hoy te comparto 5 acciones que debes poner en práctica en tu Instagram personal o el de tu empresa:
1- ENFÓCATE EN LOS COMENTARIOS: Los “Likes” no son lo más importante, indican que tus seguidores no son indiferentes a tu contenido, pero los comentarios significan que, además, quieren expresar algo al respecto. A partir de ellos se inicia una conversación, por lo que lo más recomendable es incluir alguna pregunta en el texto que invite a tu comunidad a responder en los comentarios. 2- CONTENIDO PARA COMPARTIR: La creación de contenido que sea propenso a compartirse mejorará tus estadísticas. Una persona que comparte tu contenido en sus stories o por mensaje directo con sus amigos te puede traer nuevos seguidores que estén interesados en los temas que tratas y generar más visibilidad. Esto también lo puedes lograr con el uso adecuado de hashtags. 3- PLANIFICA UN MIX DE CONTENIDO: Ten como prioridad lo que quieres lograr y utiliza los diferentes formatos y tipos de contenido que existen. Unas publicaciones siempre irán mejor que otras, pero siempre se necesita un equilibrio entre ellas. Recuerda la importancia de compartir contenido diariamente, alterna entre post, reels, stories e incluso guías.
ABRIL - MAYO
2021
4- MÁS STORIES, MÁS TRÁFICO: Uno de los formatos más populares. A través de ellos puedes aportar más información, interactuar de forma más directa con tu comunidad con las herramientas que se ofrecen y enlazar tu cuenta con publicaciones/webs/contenido importante. Con este formato puedes humanizar más tu marca además de fomentar la interacción con tus seguidores a través de encuestas, preguntas, quizzes, etc. 5- ADS DE TUS MEJORES POSTS: Otorga más visibilidad a tus mejores publicaciones con la ayuda de los Instagram Ads. Esas publicaciones que tuvieron buena receptividad (Alcance alto, muchos compartidos, guardados y comentarios). Con los Ads puedes incrementar los resultados a un bajo costo. Estas son solo 5 acciones, pero son muchas las cosas que puedes hacer diariamente. No olvides revisar las métricas de tus publicaciones con frecuencia, eso te ayudará a evaluar tu contenido y tus estrategias para seguir adelante.
12
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
RECUERDA LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR CONTENIDO DIARIAMENTE
LOS “LIKES” NO SON LO MÁS IMPORTANTE
Jorge Lander es asesor de comunicación digital. Puedes contactarlo a través del correo info@thesybaritesgroup.com o visitando su web www.thesybaritesgroup.com
13
NUTRICIÓN FEBRERO - MARZO
2021
LOS ALIMENTOS PROCESADOS NO CONTIENEN SUFICIENTES ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3
NO SE NECESITA TENER MAYOR EDAD, O ALGUNA ENFERMEDAD PARA APRENDER A INFORMARSE Y LEER ETIQUETAS
14
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Por Mónica de la O
VAMOS
a elegir con sabiduría: ¿comida entera o comida chatarra? Cuando estamos en el supermercado comprando los productos para la semana nos detenemos frente a tantas opciones que se ofrecen hoy en día y muchas veces no sabemos si elegir unos u otros. En esta oportunidad, nuestra columnista Mónica de la O nos comparte algunos consejos para dar el paso definitivo y siempre elegir alimentos que nos nutren.
L
a sabiduría de acuerdo a la definición de (www. significados.com) se lee como : una cualidad atribuida a quien posee una gran cantidad de conocimientos y se distingue por usarlos con prudencia y sensatez. La sabiduría se desarrolla con el tiempo, a partir de las experiencias propias y ajenas, y de la observación y la reflexión sobre la vida.
Sin embargo, en algunos momentos como los experimentados con el COVID 19 y los múltiples cambios a los que nos hemos aclimatado, no hemos necesitado años y años de comprensión sino una clara observación de los hechos, de los momentos y hemos funcionado relativamente bien. No ha sido fácil pero no hemos tenido que dejar pasar años para aprender y desarrollar esa sabiduría. Lo mismo ocurre al momento de elegir alimentos que nos nutren y nos llenan de energía o simplemente nos llenan de azúcar y temporalmente nos dan un “subidón” para después sentirnos incluso cansados y nada bien. De acuerdo al Doctor Robert Lustig, pediatra e investigador de obesidad infantil en la Universidad de California, San Fco. Nos dice justamente como los alimentos procesados difieren nutricionalmente de los alimentos NO procesados. Y brevemente aclaramos que es un alimento procesado, entre sus básicas características están: - SE PRODUCE DE FORMA MASIVA (LOTES DE PRODUCCIÓN) - UTILIZA INGREDIENTES ESPECIALIZADOS - TIENE UNA LARGA VIDA EN LOS ESTANTES DE LOS SUPERMERCADOS Lo más preocupante o alarmante a nivel nutricional es que: No tienen suficiente fibra. La fibra es muy importante para la salud, debido a que tiene un papel crucial en la forma en que los alimentos se absorben. En los intestinos, la fibra forma una barrera viscosa que recubre las paredes intestinales, disminuyendo la absorción de glucosa y fructosa en la sangre, lo que ayuda a evitar que los niveles de azúcar en la sangre aumenten. La lenta absorción de los alimentos, les da a las bacterias intestinales más tiempo para alimentarse. Cuando las bacterias intestinales descomponen los alimentos, los compuestos que producen pueden ser benéficos para el cuerpo.
No contienen suficientes ácidos grasos omega-3. El cuerpo convierte estos ácidos grasos, que se encuentran en los alimentos como el pescado y las nueces, en compuestos llamados ácido docosahexaenoico y ácido eicosapentaenoico, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias. • También contienen demasiados emulsionantes, que son compuestos que ayudan a evitar que la grasa y el agua se separen. Estos compuestos actúan como detergentes, y pueden quitar un tipo de membrana mucosa que recubre los intestinos y se encarga de proteger las células. Esto puede poner a las personas en riesgo de enfermedades intestinales o alergias a los alimentos. • Los productos procesados contienen exceso de sal, la cual origina enfermedades como la hipertensión y enfermedades cardíacas. Los alimentos procesados no contienen suficientes micronutrientes, es decir vitaminas y minerales. Muchos de estos micronutrientes, como las vitaminas C y E, actúan como antioxidantes, y ayudan a prevenir el daño celular. Aunque muchas compañías están reduciendo la cantidad de grasas trans, la realidad es que hay alimentos que lo siguen teniendo y almacenan en las arterias y en el hígado. Contienen demasiados aminoácidos de cadena ramificada. Los aminoácidos son componentes básicos de las proteínas. Varios aminoácidos que el cuerpo necesita, tienen cadenas ramificadas. Y aunque los aminoácidos de cadena ramificada son necesarios para construir músculo, cuando una persona come demasiados de ellos, el exceso se va al hígado, y se convierten en grasa. Por último uno de los ingredientes más peligrosos y silenciosos es que los alimentos procesados contienen exceso de fructosa. La fructosa es un tipo de azúcar que se descompone en el hígado de la misma manera que el etanol. Hoy en día muchos pequeños tienen enfermedades tradicionalmente relacionadas al consumo de alcohol, conocida como la enfermedad hepática grasa. Es por eso que no se necesita tener mayor edad, o alguna enfermedad para aprender a informarse, leer etiquetas al momento de elegir productos en el supermercado, sobre todo los procesados y por lo tanto, comenzar a ser sabios de nuestro propio cuerpo y bienestar.
Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com
15
COCINA
MARCH OFRECE DEGUSTACIONES DE SEIS O NUEVE PLATOS QUE TE TRASLADAN AL MEDITERRÁNEO
ABRIL - MAYO
2021
EN MARCH PODRÁS ENCONTRAR CORTES DE CARNE MENOS USADOS, COMO CORAZÓN DE CORDERO, OREJA DE CERDO CON PUERROS TIERNOS Y ESPECIAS AROMÁTICAS
16
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
MARCH: Un recorrido por el
mediterráneo en Houston
Después de un año de retraso debido al COVID-19, finalmente MARCH abrió sus puertas el pasado 31 de marzo. Este restaurante de alta cocina con un menú de degustación para explorar la evolución del Mediterráneo a través de su comida, historia y culturas es el resultado de años de investigación del chef Felipe Riccio y todo su equipo.
C
omprometidos con la filosofía de MARCH, todo su equipo liderado por el chef de Goodnith Hospitality, Felipe Riccio, ha investigado durante años el intercambio de ingredientes y alimentos en todo el Mediterráneo. Felipe ha estado explorando sus raíces y los sabores con los que creció como nativo de México con un padre italiano y una madre española.
Con un espectacular equipo de sommeliers, MARCH ha curado una bodega con más de 11,000 botellas que junto a la gran variedad de cócteles en los que se exploran ocho hierbas nativas del Mediterrano, ofrecen la armonía perfecta para la cena. En colaboración con Curtis & Windham Architects, Studio Robert McKinley y los socios de Goodnight Hospitality han diseñado el espacio que cuenta con más de 700 pies cuadrados en el salón posee un Chandelier de cristal de murano sobre la barra diseñado por el artista alemán Christoph Ruckhäberle y Matt Kleberg
March significa un territorio en las tierras fronterizas; un área de tierra en la frontera entre dos territorios; una frontera entre reinos. Ven el Mediterráneo como una colección de marchas que tienen un sinfín de capas de culturas, idiomas, ideas y habilidades.
El espacio, relajante pero elegante, fue diseñado para desarmar a los huéspedes antes de su experiencia gastronómica. La velada comienza con un cóctel y una conversación, como si fuera un invitado en la casa de alguien.
Con degustaciones de seis o nueve platos incluyen platos que exploran el Magreb, al noroeste de África. El Tuna Ventresca, por ejemplo, está inspirado en Fricassee, un sencillo sándwich tunecino. La rica ventresca de atún se acentúa con aceitunas ahumadas de Cuquillo, un sabayón elaborado con la esencia de pimientos asados y migas de pan crujientes en tonos anís.
MARCH también cuenta con un comedor privado con un trabajo realizado por la artista argentina Alexandra Kehayoglou, que elude un extenso paisaje mediterráneo y la exuberante abundancia de la agricultura local de Texas.
En MARCH podrás encontrar cortes de carne menos usados, como corazón de cordero, oreja de cerdo con puerros tiernos y especias aromáticas, rindiendo homenaje a las culturas de todo el Mediterráneo que utilizan cada parte de un animal.
Los detalles para mejorar la experiencia se colocan cuidadosamente en todas partes. Las mesas del comedor principal fueron diseñadas por la diseñadora industrial, y la esposa del chef Felipe, Hayley Riccio. Ella diseñó una alternativa a la anticuada mesa de comedor con mantel drapeado para disipar la idea de que la buena mesa es sinónimo de drapear lino blanco.
En el lado más dulce, Heirloom Turmeric and Honey destaca la importancia de las especias. MARCH obtiene especias de alta calidad de todo el mundo. La cúrcuma Pragati de origen único es intensamente floral, equilibrada por la cuajada de limón conservada, y subraya la calidad sutil pero resinosa del helado de abeja con infusión de cera.
March Restaurant está ubicado en 1624 Westheimer, Houston TX 77006. Puedes reservar a través de su web www.marchrestaurant.com
17
ESTILO
SI DECIDES COMENZAR CON EL DORMITORIO, PRESTA ATENCIÓN AL NUEVO PRODUCTO DE ROCHE BOBOIS: LA CAMA BUBBLE
ABRIL - MAYO
2021
NO HAY DUDA QUE LOS DISEÑOS QUE FUNCIONAN NUNCA PASAN DE MODA.
18
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Por Adriana González
REMODELAR el dormitorio
En esta edición, Adriana González nos comparte sus recomendaciones para renovar y cambiar aquellos espacios que a veces no priorizamos, pero donde pasamos gran parte de nuestro tiempo: el dormitorio.
L
legó la primavera y con ella buenas intenciones para cumplir antes de que comience el verano, como ir al gimnasio y comenzar la dieta ¿Qué pasa si le agregamos remodelar la casa? ¿Por dónde se debe comenzar? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Y si solo renuevo algunos muebles?
La recomendación es empezar por donde tú prefieras, no hay un orden específico a seguir. Si decides comenzar con el dormitorio, donde pasamos al menos un tercio de nuestras vidas y es el espacio donde nuestra mente y cuerpo se relajan y cargan energía para el día siguiente te recomiendo prestar atención al nuevo producto de Roche Bobois: la cama Bubble. No hay duda que los diseños que funcionan nunca pasan de moda. El modelo Bubble de Roche Bobois ha sido tan exitoso no solo por su forma y su comodidad sino también por la variedad de
19
colores. Por esta razón, la casa Roche Bobois en conjunto con Sacha Lakic ha decidido seguir innovando y ha creado la cama Bubble con una tela nueva llamada Orsetto Flex, la cual tiene una gama de colores bicolor espectaculares. La cabecera de la cama Bubble está hecha con espuma en forma de esferas independientes que en conjunto crean la forma de la cama. La espuma es de doble densidad 35-23 kg/m3 y la estructura tiene madera sólida, por lo que logra un confort extremo pero con una firmeza única. Si además de la cama podemos agregar un silloncito para leer o descansar también Roche Bobois creó el modelo Astrea. Es giratorio con sistema de retorno automático y también fue diseñado por Sacha Lakic. Los invito a que nos visiten y conozcan nuestra Nueva Colección Primavera- Verano 2021 en 4810 San Felipe, Houston TX 77056 o escríbirme a Adriana@europeandesigns.net.
INTEGRACIÓN ABRIL - MAYO
2021
UN ESTUDIO HA DEMOSTRADO QUE LAS PERSONAS CON TRABAJOS REMOTOS SE SIENTEN DESCONECTADAS
20
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
PREPARA EL EQUIPO PARA EL FUTURO CERCANO, EN EL QUE LAS REUNIONES PROBABLEMENTE INCLUIRÁN UNA COMBINACIÓN DE PERSONAS EN OFICINAS FÍSICAS Y EN MODO DE VIDEOCONFERENCIA.
UN AÑO de teletrabajo:
Así ha cambiado nuestra vida
La pandemia aceleró el proceso de teletrabajo en Estados Unidos y el resto del mundo, muchas compañías tomaron la decisión durante este año de permanecer en remoto o en formato híbrido. ¿Cómo ha afectado este año a la población? ¿Qué ha cambiado?
Y
a ha pasado un año desde que el COVID-19 se propagó y tuvimos que cambiar nuestra rutina para quedarnos en casa cuidándonos a nosotros mismos y a nuestras familias. Un año desde que el teletrabajo llegó a nuestra vida. ¿Cómo era un día de trabajo antes del COVID? Hablar con los compañeros de trabajo en el pasillo sobre los planes del fin de semana, o mientras tomas un café para compartir información sobre esa reunión a la que no pudiste asistir. Todo ha pasado tan rápido que tal vez no te hayas dado cuenta de la importancia que tienen estos encuentros informales en nuestra rutina diaria. En estudios recientes que ha realizado Microsoft a nivel mundial ha demostrado cómo las personas con trabajos remotos se sienten desconectadas y cómo el hecho de trabajar desde casa ha hecho que las personas conecten más con quienes estaban acostumbrados a ver con regularidad, dejando que las relaciones más débiles cayeran en el camino. Incluso, un año después este análisis demuestra cómo incluso las interacciones con compañeros de trabajo cercanos han comenzado a disminuir. Mantener relaciones sólidas en nuestros lugares de trabajo es muy importante por diversas razones, entre ellas mejorar la productividad y la innovación. Las personas que afirmaron sentirse más productivas también reportaron relaciones laborales más sólidas que aquellas que no lo hicieron. Por su parte, quienes comentaron que han interactuado menos con sus compañeros de
21
trabajo tienen menos probabilidades de prosperar en actividades que conducen a la innovación, así como pensamientos estratégicos, colaboraciones o intercambio de ideas. En países en los que las personas han regresado a entornos de trabajo híbridos se ha evidenciado que al incentivar encuentros cara a cara en el lugar de trabajo ayuda con la productividad del equipo. Por esto, es importante pensar en promover lugares de trabajo atractivos, innovadores, creativos e inclusivos para cuando la situación lo permita. Mientras tu empresa vuelve a contar al 100% con el equipo de forma presencial debes fomentar al equipo a buscar perspectivas diversas en las que pueda compartir aprendizajes. Impulsar espacios en los que prosperen estas conversaciones informales, ayuda a los empleados a construir sus redes, manejar sus desafíos y aliviar su estrés, generalmente esto se logra con conversaciones fuera del trabajo y ocurre fuera de las reuniones oficiales. Prepara el equipo para el futuro cercano, en el que las reuniones probablemente incluirán una combinación de personas en oficinas físicas y en modo de videoconferencia. El moderador deberá defender a los que no están físicamente presentes, ayudar a todos los asistentes a hablar sobre temas difíciles y asegurarse de que todos se integren perfectamente en la conversación. Dado que las reuniones son la esencia de los lugares de trabajo en todo el mundo, los equipos deben esforzarse por lograr interacciones bien planificadas en las que todos se sientan incluidos y tengan tiempo para fortalecer los lazos sociales con quienes están en la llamada.
BIENESTAR
Por Ana Willis
APRENDIZAJES
de una pandemia
¿Qué hemos aprendido durante este año de pandemia? ¿Qué es lo que he hecho cuando he estado ansioso? En esta edición, Ana Willis, nuestra columnista de bienestar nos invita a hacernos estas preguntas y evaluar el aprendizaje de estos últimos 12 meses
A
un año de haber comenzado la pandemia, la mayoría de los encabezados hablan acerca de los aprendizajes obtenidos a partir de COVID-19. Lecciones acerca de cómo opera la sociedad, descubrimientos en la ciencia, exploración de nuevas maneras de trabajar y comunicarse e incluso revelaciones en nuevas maneras de relacionarse. Pero a nivel personal, ¿cuáles han sido los aprendizajes que hemos obtenido tras un año de vivir en una pandemia mundial?
La pandemia, sin duda, ha sido una experiencia difícil compartida a nivel internacional. Y mientras que para unos ha representado mayores cambios, estrés y pérdidas, es una realidad que la ansiedad generada por esta crisis se ha vivido en todos los hogares. Todos y cada uno de nosotros hemos sido afectados por COVID-19 en mayor o menor grado y es momento de aprovechar esta experiencia para observar y evaluar nuestras reacciones y comportamientos. A un año de vivir bajo una crónica nube de ansiedad en el ambiente, podemos hacer una pausa y observar cuáles han sido nuestros mecanismos principales para operar y sobrevivir este año . En las distintas áreas de nuestras vidas, podemos detenernos a pensar e identificar qué patrones destacan en cada una de ellas. Este ejercicio puede ayudarnos a evaluar patrones automáticos que se han intensificado y que, a pesar de que nos ayudan a aliviar la ansiedad en el momento, a la larga nos pueden generar mayores complicaciones en nuestras vidas. Patrones como la hipersensibilidad a la crítica, intolerancia a opiniones diferentes, dependencia en la pareja o control del otro, exagerado monitoreo de los hijos, exagerada necesidad de orden, distanciamiento, aislamiento, agresividad, necesidad de comer o tomar compulsivamente y muchos otras conductas que nos hacen sentir bien en el momento. Una pregunta tan sencilla como, “este último año qué fue lo que más hice cuando me sentía angustiado o ansioso?,” nos puede brindar mucha información. El preguntarnos acerca de nuestros comportamientos más destacados o habituales del último año nos da pautas de luz acerca de los patrones que normalmente están presentes en nuestra vida en menor intensidad y nos ayudan a identificar comportamientos alternos para manejar la ansiedad. El poder observar y ser responsables de nuestras respuestas ante la ansiedad nos da la oportunidad de interrumpir conductas automáticas que más adelante nos pueden generar problemas.
ABRIL - MAYO
2021
Ojala que el aprendizaje principal obtenido de la pandemia pueda ser una mayor capacidad de observarnos y pausar antes de reaccionar.
EL PREGUNTARNOS ACERCA DE NUESTROS COMPORTAMIENTOS MÁS DESTACADOS O HABITUALES DEL ÚLTIMO AÑO NOS DA PAUTAS DE LUZ ACERCA DE LOS PATRONES QUE NORMALMENTE ESTÁN PRESENTES EN NUESTRA VIDA
22
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
EN LAS DISTINTAS ÁREAS DE NUESTRAS VIDAS, PODEMOS DETENERNOS A PENSAR E IDENTIFICAR QUÉ PATRONES DESTACAN EN CADA UNA DE ELLAS
Ana Willis es psicóloga de México. Cuenta con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y entrenamiento en Terapia Familiar Sistémica. Actualmente consulta en el área de The Woodlands, TX. La puedes contactar por medio de su página – resourcesbyanawillis.com
23
w w w . k a n g u 24r u f a m i l y . c o m
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
SOCIALES
RANI PURANIK
se une a Friends of West University Parks Fund Friends of West University Parks Fund recibió una contribución significativa para su primera pelota de golf Park Lovers en forma de un patrocinio Head Pro de $15,000 donado generosamente por ll residente de West University, Rani Puranik, quien es copropietaria y Directora Financiera Global de Worldwide Oilfield Machine (WOM), líder en innovación y en fomentar la colaboración. 1
2
HOUSTON METHODIST
The Woodlands honra a cuatro “Médicos del Año 2021” Cuatro médicos destacados fueron honrados como “Médicos del año 2021” en el Houston Methodist The Woodlands Hospital. Estos cuatro premios representan cada uno de los cuatro pilares de excelencia de Houston Methodist: seguridad, calidad, servicio e innovación. Los homenajeados: Dra. Shazia Gill, Dr. Eric Price, Dr. Pratap Agusal y Dr. Thomas M. Loh fueron seleccionados en base a las nominaciones de sus colegas, líderes hospitalarios, líderes médicos y cartas de pacientes por ejemplificar la excelencia en cada una de las categorías mencionadas.
Trent Fulin, Dr. Eric Price, Dra. Shazia Gill, Dr. Pratap Agusala, Dr. Thomas M Loh, Dr. Marc Labbe, Dr. Lucas Duvall, Debbie Sukin, Kerrie Guerrero, Dr. Jason Knight
25
$1.8 MILLONES RECAUDADOS para The Salvation Army
El evento anual que organiza The Salvation Army en Houston fue uno de los miles de eventos que se suspendieron debido al COVID-19. Sin embargo, logró un récord de recaudación gracias a la gestión de Jenny Elkins y Judy Tate, la homenajeada Linda McReynolds y la presidenta de la junta asesora Ann Bookout, quienes idearon el libro “Portraits of Hope”, un recuerdo conmovedor que destaca las buenas obras de The Salvation Army con testimonios de clientes y un saludo a los generosos donantes del ejército. Sin lugar a dudas, un recuerdo que pasará de generación en generación. 1
2
3
ABRIL - MAYO
2021
FOTOS POR: JENNY ANTILL
4
26
5
6
8
7
9
10
1 // Ann Bookout 2 // Captains Youngsun Kang, Stick Delaup, and Captain Peter Kang 3 // Miembros de The Salvation Army 4 // Miembros de The Salvation Army 5 // Miembros de The Salvation Army 6 // Jenny Elkins, Linda McReynolds, and Judy Tate 7 // Judy Chong (red) with Guests 8 // Linda McReynolds and Amber Elliot 9 // Major Zach Bell, Ann Bookout, Tom and Holley Forney, Major Shelley Bell 10 // Portraits of Hope Book Commemoration
27
FUNDADORA DE KNOWAUTISM
es reconocida como Tiffany & Co. Hometown Hero
ABRIL - MAYO
2021
Tammy Tran Nguyen, fundadora la organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a las familias de niños con autismo a navegar el proceso de diagnóstico, tratamiento, intervención y educación, fue reconocida recientemente por la iniciativa de Tiffany & Co. para reconocer a los líderes locales valientes por tener un impacto significativo en sus comunidades durante tiempos difíciles. La gerente de la tienda de Houston Galleria, Stella Yuan hizo entrega de un colgante con dije de Tiffany con un grabado único en su tipo, con la figura de Tiffany & Co. Hometown Hero.
28
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
29
EL BALLET DE HOUSTON SE
mueve a un ritmo diferente para “In Good Compañy” Continuando con su compromiso por impulsar la creatividad fuera del escenario, el Ballet de Houston presenta ocho semanas de nuevos estrenos de películas de danza de forma gratuita a través de de sus redes sociales. “In Good Company” se estrenó el pasado 10 de marzo y contará con al menos un video a la semana 1
3
ABRIL - MAYO
2021
FOTOS POR: LAWRENCE ELIZABETH KNOX
2
30
4 5
6
1 2 3 4 5 6
31
// // // // // //
El primer solista del Ballet de Houston, Oliver Halkowich La solista del Ballet de Houston, Jacquelyn Long El bailarín Charles-Louis Yoshiyama junto a David Rivera El solista del Ballet, Harper Watters Yuriko_210121_028-Edit Director artístico Stanton Welch en la grabación de Good Company.
SUBASTA PRIVADA A BENEFICIO de Correa Family Foundation
ABRIL - MAYO
2021
Recientemente se logró un nuevo récord mundial para los coleccionistas de whisky más caros del mundo, fijado en 2 millones de dólares por “The Emerald Isle Collection” de The Craft Irish Whiskey Co., en asociación con Fabergé. Todas las ganancias se destinarán a la Fundación Correa Family en beneficio de los niños afectados por el cáncer, apoyando a los pacientes desatendidos y cubriendo los gastos diarios, incluidos alimentos, transporte y alquiler para más de 15.000 niños con cáncer.
32
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
1 2
FOTOS POR: QUY M. TRAN PHOTOGRAPHY
3
33
ABRIL - MAYO
2021
4 5
6
7
8
34
VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
10
12
9 11
1 // Daniela y Carlos Correa 2 // Alex Mendez y Dr. Ricky Flores 3 // Jim y Korrine Whipkey 4 // Korrine Whipkey, Maddie Jones 5 // Nalintha Duku y Ruchi 6 // Harry y Travy Faulkner 7 // Justin y Marjorie Merszei. 8 // David Webster y Rose Chen 9 // Steve Demetriou, Scott Sciberras y Steve Demetriou Jr. 10 // Invitados a la gala 11 // Invitados a la gala 12 // Invitados a la gala
35
BAILE DE LA HOUSTON Symphony 2021
El baile presidido por Rini y Edward Ziegler se llevó a cabo en el Post Oak Hotel en Uptown Houston el pasado 27 de febrero en el que se cumplieron todas las medidas de bioseguridad y recaudaron $800,000 que serán donados para la educación y participación comunitaria de la Sinfónica de Houston. El Chef Jean-Luc Royere estuvo a cargo de la cena que fue maridada con los vinos especialmente seleccionados por John y Lindy Rydman junto a Lisa Rydman de Spec’s Wine, Spirits & Finer Foods 1
2
4
ABRIL - MAYO
2021
FOTOS POR: WILSON PARISH
3
36
5
6 8 7
10 9
37
11
12 13 15
ABRIL - MAYO
2021
14
1 // Beth Wolff, Bill Stubbs y Cheryl Byington 2 // Cynthia Wolff y Leslie Siller 3 // John y Lindy Rydman 4 // Rita y Hans Graf 5 // Alejandra Ruedas, Hector Villareal y Anna Dean 6 // Daniel y Mahalia Doughty 7 // Eric y Lisa Lindsey junto a Lindy y John Rydman 8 // Jesse y Betty Tutor junto a John Mangum 9 // John Mangum, CEO de Houston Symphony y Dee Dee Hanson 10 // Mary Lynn Marks y Steve Marks 11 // MaryAnn y Robert Wilkins 12 // Stephanie Von Stein y Dr. Mark Schusterman 13 // Quinn Herbert y Fran Fawcett-Peterson 14 // Ralph Burch y Vicki West 15 // Robin Angly y Miles Smith
40
Houston Hispanic Chamber of Commerce
The Leader of Houston’s New Majority®
Somos Ganadores de Dos Premios a la Diversidad Otorgados por el Houston Business Journal
2021
2021
Outstanding Diverse Organization
Outstanding Diverse Helping Hand
En la Cámara de Comercio Hispana de Houston nos enorgullecemos de ser la voz de la diversidad con alcance a nivel nacional.
www.houstonhispanicchamber.com (713) 644-7070