7 minute read

Los cambios que trajo la pandemia: Less is More, “Minimaliskin”

Por Andrea Salcedo

LOS CAMBIOS

Advertisement

que trajo la pandemia: Less is More,”Minimaliskin”

La crisis sanitaria y el confinamiento han forzado a la industria de belleza y cuidado personal a desarrollar nuevas tecnologías y buscar productos de calidad para nosotros los consumidores. En esta edición, nuestra columninsta Andrea Salcedo nos comparte algunos datos sobre estos cambios en el consumo.

Debido al distanciamiento social, el uso constante del cubrebocas y el comportamiento relacionado al cuidado personal ha cambiado drásticamente en éste último año, tanto nosotras las mujeres como los hombres en un 59% afirman haber cambiado su rutina de cuidado personal. Por lo que me gustaría compartirte algunos puntos importantes:

Mayor disciplina en el cuidado de la piel

Es una realidad, hemos incrementado nuestro esfuerzo, tiempo y dinero en el cuidado de la piel; esto hace que estemos motivados en buscar y probar nuevos productos y tener tiempo para realizar nuevas rutinas. El incremento de productos de belleza y cuidado personal a nivel mundial ha incrementado un 21%, durante éste 2021.

Sobre todo por el hecho de contar con más tiempo para sí mismos, lo que los motiva a probar nuevos productos, agregar más pasos y realizar con más frecuencia sus rutinas. El gasto en productos de belleza y cuidado de la piel ha aumentado en un 21% durante la pandemia.

Entre nosotras las mujeres las prácticas que aumentaron son las siguientes: Búsqueda de soluciones para problemas específicos, como el acné y las manchas en la piel. Aumento por los productos de belleza de origen natural.

Chau Chau al maquillaje

No se tú pero yo estoy feliz de poder descansar mi piel de productos pesados, con químicos y que tapen mis poros, como el maquillaje (por muy ligero que sea). He descubierto que menos es más, mis visitas al salón para alaciarme el pelo y usar menos maquillaje han disminuido.

Rutinas nuevas en casa: “Home-mask”

Por experiencia propia tu y yo sabemos que el uso del cubrebocas nos ha ocasionado que nuestro rostro se deshidrate y que nuestros poros se cierren y por consiguiente esto ha propiciado que busquemos remedios y soluciones para acabar con esta problemática. Y es donde empieza a surgir los rituales de skincare para mimarnos en casa, a mi me encanta hacer mascarillas caseras con productos naturales

Espero que esta información te sea de gran utilidad y que sepas que tu comportamiento es igual a muchos que estamos tratando de adaptarnos a nuestra nueva normalidad

Compras on line:

Aunque ha migrado y aumentado el consumo de productos de belleza a través de e-commerce, quiero ser muy honesta contigo yo no dejo de disfrutar comprar directamente en tienda, es una experiencia diferente, es en el contacto humano donde encontramos la magia de descubrir nuevas, avances en tec-beauty y lograr estar en vanguardia en tendencias de cuidado de la piel y make -up.

Intervenciones estéticas:

Hemos tenido tiempo de sobra, para crear y descubrirnos esas pequeñas imperfecciones que no nos decidimos por hacer y aquí es cuando en estos momentos nos hemos sentido motivados para hacer algún procedimiento estético en el rostro, definir los pómulos, delineado de narices y disminución de patas de gallo.

EL INCREMENTO DE PRODUCTOS DE BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL A NIVEL MUNDIAL HA INCREMENTADO UN 21% DURANTE ESTE AÑO.

Rutina de skincare más largas y con más productos.

Nuevos y mayores patrones de conducta tanto hombres y mujeres en la aplicación.

Mayor concientización en el cuidado integral de la imagen: salud mental, emocional y suplementos alimenticios.

Mayor frecuencia de limpieza facial y de manos, así como la aplicación de mascarillas.

Búsqueda de información de tutoriales y de los componentes de

productos de belleza, make up y rutinas faciales (sobre todo en las generaciones más jóvenes).

UN 59% DE LA POBLACIÓN ASEGURA HABER CAMBIADO SU RUTINA DE CUIDADO PERSONAL.

Si tienes algún comentario o quieres hablar un poco más a fondo escribeme por instagram @andreasblumenkron y estaré más que dispuesta a escucharte.

NO HA SIDO FÁCIL AÚN MENOS PARA PROFESORES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO PRESENTAR CLASES DE FORMA VIRTUAL

Por Mónica de la O REGRESAR

a la escuela en época de pandemia: Una vida diferente sin dejar de ser feliz

A medida que cada vez más distritos escolares, estados y países abren las puertas no solo de los salones de clases sino a la posibilidad de ir recuperando la vida estudiantil, con relativo optimismo y un clima de amplias posibilidades de recuperar la vida social, ¿qué significa para padres y estudiantes el poder hacerlo? ¿Y qué medidas podrían facilitar el regreso con cierta tranquilidad para todos quienes forman parte de?

Mucho se ha dicho al respecto y entre opiniones divididas sobre si es o no necesario vacunarse, lo cual por ahora dejaré de lado solo para tomar en cuenta que es lo que nos da paz mental personalmente y al mismo tiempo cómo podemos respetar el derecho de los demás al hacerlo o no, pensemos en pasos simples pero que ayudan a que todos contemos con un entorno óptimo para convivir y las medidas que podemos adoptar para seguir viviendo la vida de manera confortable y feliz para la mayoría.

Partiendo del ejemplo, en el caso de contar con algún miembro de la familia enfermo en casa por una gripe, ¿qué es lo que haríamos? ¿Qué medidas simples seguramente tomaríamos al tratar de cuidarse, convalecer y fortalecerse? Incluso protegerse y protegernos con una mascarilla que cubra vías aéreas e ir al médico cuando y como según sean las condiciones de su caso. Entender que cuidarse es cuidar también de otros es un derecho universal. Respetar el entorno donde convivimos todos, es un valor universal.

Son seguramente las medidas que podríamos mantener para no tener que volver a vivir un aislamiento total de los salones de clases, de socializar, conversar y regresar a las aulas y sí, también para madres y padres de familia saber que sus pequeños estarán seguros, y en un ambiente estable. No ha sido fácil aún menos para profesores y personal administrativo presentar clases de forma virtual, es complejo tratar de mantener la atención de los estudiantes fuera del salón de clases, el trabajo es triplemente complejo y por esas mismas razones y por bien de todos que debemos mantenerse alertas.

Así es como con el mero propósito de hacer este regreso a clases tan esperado para todos algo feliz y armonioso, he planteado algunas opciones que están al alcance de todos y sobre todo por y para el bien de todos en comunidad. Apoyémonos y sigamos manteniéndonos alertas por nuestra salud y para seguir gozando de esta vida tan hermosa. Uso de mascarilla o cubre bocas en lugares concurridos (salones de clase donde sea apoyado y permisible el uso) Mantener la distancia física adecuada, y seguir manteniendo la higiene como lavarse las manos, limpiar superficies con toallas desinfectantes.

Y Adicionalmente el Distrito Escolar Independiente de Houston, ha concluido y revisado el plan para regreso a clases:

*Estudiantes, empleados y visitantes deberán quedarse en casa si se sienten enfermos. *Cubrebocas serán opcionales y se proveerán a pedido del interesado. *Las divisiones de Plexiglass se mantendrán en uso en las escuelas. *Las visitas serán limitadas a situaciones esenciales. *Se continuará proveyendo desinfectante de manos y otros productos de limpieza. *Las limitaciones de capacidad en reuniones y eventos deportivos no operarán más. *Los estudiantes deberán portar, nuevamente, sus uniformes diariamente. *Las comidas para recoger en las instalaciones de las escuelas fueron descontinuadas. *Se servirán desayunos y almuerzos en las escuelas. *No se tienen previstos cierres de escuelas en caso de que haya un brote de contagio

Existe un plan, existe una forma natural comiendo sanamente, haciendo ejercicio aun desde los más pequeños de casa, saliendo a caminar, patinando, haciendo bicicleta, como podemos dar un buen boost de energía al sistema inmune, manteniéndolo sano y fuerte como no solo en esta pandemia que si bien ha sido larga nos ha enseñado mucho, a todos de una u otra forma. Y sobre todo de seguir gozando y agradeciendo cada día que vivimos esta vida.

Feliz regreso a clases, feliz nuevo ciclo escolar para todos.

Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico: monicadlo@outlook.com

This article is from: