VIVA! Octubre - Noviembre 2022

Page 1

VIVE GRANDES HISTORIAS

THE WOODLANDS MAGAZINE Vida y estilo de las familias hispanas que viven el sueño THE FIRST AND ONLY SPANISH LANGUAGE MAGAZINE IN THE WOODLANDS WITH DISTRIBUTION IN THE US AND MEXICO OCTUBRE / NOVIEMBRE 2022 en Guanajuato
Secretario de Turismo del Estado
Guanajuato

TENEMOS UN MEJOR ENFOQUE PARA LA ATENCIÓN DEL CÁNCER en The Woodlands

En el Houston Methodist Neal Cancer Center, tratamos todos los aspectos del cáncer. Los oncólogos más destacados trabajan con nuestros especialistas en todas las disciplinas para minimizar los efectos del cáncer en los principales órganos. Somos un equipo integral —dedicado a la atención individual— que aplica las últimas investigaciones, tratamientos y tecnologías para detener el cáncer. Desde infusiones y ensayos clínicos, hasta cirugías y reconstrucciones, toda nuestra atención innovadora está disponible en The Woodlands.

Esa es la diferencia entre ejercer medicina y liderarla. Su salud y seguridad son nuestra prioridad. Tomamos todas las precauciones necesarias para mantener su seguridad.

936.270.3333 houstonmethodist.org/cancer-woodlands
B aytown Willowbrook Sugar Land The Woodlands Clear Lake Katy-West Houston Tex as Medical Center

Octubre - Noviembre EDITORIAL

¡

Ha llegado el mes de octubre! En esta edición en conmemoración al mes internacional de concientización de cáncer de mama, invitamos a todas nuestras lectoras a realizarse una autoevaluación de manera habitual.

El 2022 avanza rápidamente, un año en el que retomamos nuevamente nuestra rutina post covid, los viajes en familia, en fin, nuestra vida habitual con algunos cambios. Es momento de hacer una pausa y evaluar las metas que nos propusimos a comienzos de año y aprovechar los meses que quedan para cumplirlas, replantearnos algunos objetivos y esforzarnos cada día más. Nuevamente sobran los motivos para continuar compartiendo historias que resaltan de los innumerables casos de éxito que encontramos en nuestra maravillosa comunidad de The Woodlands.

Junto a este mes recibimos el tan esperado otoño en el que modificamos nuestras rutinas y comenzamos a disfrutar de algunas actividades en esta nueva normalidad. Nos acercamos a la celebración de Acción de Gracias, una ocasión especial para agradecer por las maravillosas cosas que se nos presentan día a día.

Compartan con nosotros sus buenas noticias, siempre habrá espacio en este medio para quienes quieren contar historias de éxito, de superación, de trabajo en favor de la integración entre los dos países, porque este es nuestro momento, el momento en el que tenemos oportunidad de hablar bien de la gente que trabaja todos los días en favor de la integración y respeto entre ambos países. Queremos celebrar y reconocer a aquellos que están haciendo una diferencia.

Nos vemos pronto en nuestra edición navideña que estará cargada de actividades e información para disfrutar de otra temporada inolvidable.

y los servicios que están a su disposición. El contenido de las columnas es responsabilidad de los autores. La información, fechas, horarios y precios pueden cambiar sin previo aviso, consulte la página de Internet de cada establecimiento o servicio para actualizar los datos.

Queridos amigos de VIVA! The Woodlands Magazine: OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022 6to. Año - NÚMERO 75 Directorio PUBLISHER Jorge Cadena EDITOR-IN-CHIEF Heidi Herfurth COORDINACIÓN EDITORIAL Jorge Lander COLABORADORES Ana Beatriz Priego Mónica de la O Adriana González Ana Willis SUSCRIPCIONES heidi@vivathewoodlands.com 9595 SIX PINES DRIVE SUITE 8210 THE WOODLANDS, TX 77380 TEL. 832 843 7979 WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM Viva! The Woodlands Magazine es una publicación mensual. Se imprime y distribuye gratis a todos los residentes hispanos en The Woodlands. Su financiamiento proviene totalmente de la publicidad que pagan los anunciantes. Por favor visite los establecimientos que aquí se anuncian y dígales que vieron su anuncio en esta revista y que aprecian su participación. Para mayor información sobre el contenido editorial por favor escriba a publisher@vivathemagazine.com o heidi@vivathewoodlands.com. Recibimos su anuncio a más tardar el día 20 antes de la fecha de publicación. Los editores se reservan el derecho de aceptar o rechazar cualquier propuesta de contenido editorial o anuncio, y se reservan el derecho de editar cualquier contenido enviado por razones de claridad y espacio. El propósito de Viva! The Woodlands Magazine es mantener a los residentes de habla hispana en The Woodlands informados sobre las actividades en el área
WWW.VIVATHEWOODLANDS.COM
¡TE INVITAMOS A UNIRTE COMO MIEMBRO! VIVA! THE WOODLANDS MAGAZINE ESTÁ AFILIADA A:
CALENDARIO 04 Programa nuevas experiencias en octubre-noviembre COMUNIDAD 06 Soy de aquí y soy de allá VIAJES 10 De vendimia en España atraves del pisado, la bota y el porrón COCINA 12 Los 5 mejores brunch de Houston NUTRICIÓN 14 ¿Cambiar el chip? Beneficios y consecuencias de no hacerlo ESTILO 18 Renovando nuestra sala BIENESTAR 20 La madurez emocional SOCIALES 22 La gente que transforma a Houston y The Woodlands 16 CONTENIDO 12 10 18 VIVE GRANDES HISTORIAS EN GUANAJUATO

03 DE NOVIEMBRE

Carrie Underwood

La ocho veces ganadora del Grammy vuelve a Houston como parte de la gira “THE DENIM & RHINESTONES TOUR” un espectáculo que contará con la participación especial de Jimmie Allen / 7:00pm / Houston Toyota Center / Entrada: $59.50$125.00

EVENTOS

04 DE OCTUBRE Shawn Mendes

El ganador de múltiples discos de platino y una larga lista de éxitos presenta “Shawn Mendes: The Tour”, para presentar su más reciente disco y su cuarta gira mundial, luego de una gira agotada / 7:30pm / Houston Toyota Center / Entradas:

06 DE OCTUBRE

Wine Walk / Expertos de la industria del vino se reúnen en The Woodlands ofreciendo a los asistentes gran variedad de cosechas mientras disfrutan de música. También habrá un jardín de cerveza artesanal con más de 80 opciones. / 5:00 pm / Market Street / Entrada: $65.00

07 DE OCTUBRE

Premier de Orquesta de Cámara Latina de Houston / Intempo Dance

presenta a un grupo de talentosos músicos de Houston

reúnen para honrar a Eduardo Mata. Sus precisiones y detalles

un conjunto de piezas deliciosamente seleccionadas para que disfruten asistentes de todas las edades / The Wortham Foundation

7:30pm

Entradas:

08 Y 09 DE OCTUBRE

Celebración del día de muertos / Para cerrar el homenaje al Director Eduardo Mata, se celebrará con una tradición mexicana originaria del director, que nos permite recordar a aquellos familiares que nos precedieron de una manera viva y amorosa. EN el escenario participará el Ballet Sinfónico de Texas “Fiesta Danzante” con jóvenes músicos vivos / The Wortham Foundation Theater / 7:30pm y 3:00pm / Entradas: Desde $15.00

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 4
$29.50-$89.50
Ensemble
se
en
Theater /
/
$25.00

08 DE OCTUBRE

Memorial Hermann 10 for Texas / Un gran número de atletas se darán cita en The Woodlands para participar en la emblemática carrera 10 For Texas, organizada por The Woodlands Township y Memorial Hermann / 7:00 am / Northshore Park / Entradas: Desde $35.00

20 DE OCTUBRE

Movie Night on the Lawn / Disfruta de una película al aire libre con tus amigos y familiares en Lake Woodlands Drive. Puedes llevar mantas y sillas de jardín para estar más cómodos / 7:00 pm / 1201 Lake Woodlands Drive / Entrada libre

22 DE OCTUBRE

Yoga & Mimosas / Comienza la mañana del sábado con una hermosa vista en la terraza de The Westin en The Woodlands mientras disfrutas una sesión de yoga guiada / 11:00am / The Woodlands Resort / Entrada: $45.00

28 DE OCTUBRE

Wisin & Yandel / El poderoso dúo urbano con docena de certificaciones de platino en Puerto Rico y EE.UU se reencuentra nuevamente durante su gira “La Última Misión, un concierto que promete poner a bailar a todos los asistentes / Smart Financial Centre / Entrada: $45.00 - $350.00

04 DE NOVIEMBRE

Elton John

Con más de 300 millones de discos vendidos durante cinco décadas de carrera musical, el concierto de este icónico cantautor británico promete ser toda una experiencia de altas proporciones / 7:00 pm / Toyota Center / Entrada: $59.50-$249.50

17 DE NOVIEMBRE

Iluminación del Árbol de navidad

Celebra la llegada de la Navidad con este tradicional evento que contará con la participación de Santa Claus, fuegos artificiales, música y mucho más / 06:00pm / Market Street / Entrada libre

DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE

Nutcracker Market / La edición numero 43 regresa a Houston para marcar el comienzo de la temporada navideña, siendo un evento único en su categoria. Más de 260 comerciantes de todo el país se reunen nuevamente para esta edición con el tema “El sueño de Clara” / 10:00am a 8:00pm / NRG Park / Entrada: $20.00

DEL 10 AL 13 DE NOVIEMBRE

Disney On Ice / Disfruta en familia este maravilloso show de patinaje sobre hielo que regresa a Houston para presentar a los clásicos personajes animados de Disney / Varias funciones a lo largo del día / NRG Park / Entrada: $20.00 a $100.00

A PARTIR DEL 18 DE NOVIEMBRE

Skating at The Ice Rink / Durante toda la temporada navideña podrás disfrutar en familia la tradicional pista de patinaje sobre hielo en The Woodlands / El horario varía según el día / Six Pines & Lake Robbins Drive / Entrada: $5.00-$12.50

19 DE NOVIEMBRE

Lighting of the Doves / Disfruta en familia el tradicional inicio de la temporada navideña en la zona, un evento que contará con la participación de artistas tradicionales e internacionales, además de muchas actividades para toda la familia con la aparición especial de Santa / 3:00pm / Town Green Park / Entrada libre

5

Y SOY DE ALLÁSOY DE AQUÍ

¿Y tú ya sientes como que eres de aquí verdad? Como mexicana viviendo en Houston esta pregunta es recurrente entre los amigos que vienen a visitarnos. Durante un tiempo respondía, “Nací y viví en Monterrey por más de treinta años, necesitaría vivir al menos otros treinta por estos rumbos para sentirme que soy de aquí”.

Hoy, ya tengo siete años viviendo y criando a mis hijos en Estados Unidos y debo confesar que poco a poco sí me siento más de aquí. Me he dado cuenta de cómo mi identidad mexicana y latina se ha ido complementando con la identidad americana. A mis tradiciones, creencias y experiencias acumuladas se añadieron otras ideologías y celebraciones. Así como celebramos en mi casa el Día de Muertos, hacemos cena especial del día de Acción de Gracias; damos el grito el 16 de septiembre y también festejamos la independencia de EU el 4 de Julio.

Al igual que yo, muchísimos hispanos viven esta fusión de costumbres y cada vez somos más. Justo hace unos años me percaté de la existencia del Mes de la Hispanidad, la fecha en la que se celebra en Estados Unidos a toda la comunidad que hemos llegado de lugares como México, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, y España. Del 15 de septiembre al 15 de octubre los

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 6 COMUNIDAD

AL IGUAL QUE YO, MUCHÍSIMOS HISPANOS VIVEN ESTA FUSIÓN DE COSTUMBRES Y CADA VEZ SOMOS MÁS

SI TUVIERA QUE PONERME UNA ETIQUETA, YO ME IDENTIFICO COMO MEXICANA, REGIOMONTANA Y POCO A POCO ME SIENTO MÁS TEXANA

medios de comunicación y diferentes organizaciones se enfocan en resaltar todo el legado hispano que incluye líderes en la ciencia, los negocios, en los deportes, así como artistas, escritores y más. Ser hispano es mucho más que un idioma, creo que de cualquier país que vengamos, todos nos reconocemos enseguida y nos apoyaremos siempre.

Recientemente invitamos a Ciudad H Podcast a Mariana DíazWionczek, PHD. Ella es mexicana viviendo en Nueva York y es experta en educación para el desarrollo y habilidades bilingües. Entre sus múltiples proyectos es productora ejecutiva del nuevo programa de PBS Kids: Rosie’s Rules. En su entrevista nos platicó como la identidad que cada uno tenemos es única y sobre todo es fluida, no es estática. Me voló la cabeza pensar en que no solo depende en dónde estamos geográficamente y de nuestra crianza o ascendencia, sino que nuestra identidad también fluye con las experiencias y cambios que vamos teniendo en este mundo tan globalizado.

Si tuviera que ponerme una etiqueta, yo me identifico como mexicana, regiomontana y poco a poco me siento más texana. Recuerdo que recién me mudé a The Woodlands me tomó tiempo comprender cómo funcionaba una vida en Estados Unidos, con horarios de comidas diferentes, con distintas reglas y sistemas. Una vez que entendí las dinámicas de vivir en este país decidí involucrarme más en mi comunidad, con mis vecinos, y en todas las

actividades de mis hijos. Me di cuenta de que no quiero vivir en un lugar solo por encimita, sino por el contrario que puedo aprovechar y abrirme a conocer a personas de nacionalidades de todo el mundo que se reúnen en Houston. Para mí es una gran oportunidad de crecimiento personal, es como viajar, sin tener que subir a un avión.

No voy a negar que a veces pienso que es mucha información, la de aquí y la de allá. Las problemáticas de mi país de origen me preocupan y me ocupan al igual que las del país en que resido. Como ciudadana americana ahora también puedo y debo participar en la política para elegir a mis gobernantes. Son muchos intereses, muchos grupos de WhatsApp y mi corazón dividido en dos lugares; pero la mayoría del tiempo me alegra saber que puedo unir estas dos culturas para crear nuestra propia identidad como familia.

Ahora, ya sé qué responder cuando me preguntan mis amigos de México que si ya estamos muy agringados. Mis hijos y mi esposo son 100% mexicanos y 100% americanos, y yo solo sé que soy de allá y soy de aquí.

7 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Ani Priego es escritora y emprendedora digital. Síguela en @ana_beat y anabeat.com. También es productora y host de Infusión podcast en el que entrevista a líderes de creatividad, bienestar e impacto social. Además es co-host de Ciudad H Podcast (@ciudadhpodcast)

EN ESPAÑA A TRAVÉS DE VENDIMIA

del pisado, la bota y el porrón

Al pensar en vacaciones por España, son múltiples los destinos que se nos vienen rápidamente a la cabeza: Ibiza, Madrid, Costa Brava, Sierra Nevada, Barcelona, Valencia; cada una con su encanto que la hace especial y muy atractiva a los casi 30 millones de personas que visitaron este país durante el 2021.

ESTE VIAJE CULTURAL AL PASADO, CARGADO DE TRADICIÓN, ES UNA EXPERIENCIA CON HISTORIA QUE CONVIERTE EL ENOTURISMO EN UN PLAN ÚNICO

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 8 VIAJES

VISITAR LAS BODEGAS

Pensar en España es más que playas paradisíacas, ciudades cosmopolitas y estaciones de esquí. Visitar las bodegas de Ribera del Duero es un plan que no te puedes perder en tu próxima escapada a la península ibérica, y si es época de vendimia, mucho mejor.

Pradorey es una de las bodegas más tradicionales de la zona (a tan solo 2 horas y media de Madrid) y recientemente tuve la oportunidad de visitarla y vendimiar, como lo hacían nuestros abuelos. El plan comienza con la recolección y cata de la uva, el despalillado, el divertido pisado y cata de mosto; continúa en el viñedo para reponer fuerzas con un almuerzo -con porrón, muchas risas y seguramente manchas también aseguradas- y después, descubrir su bodega en todo su esplendor y por supuesto catar tres etiquetas, El Cuentista (el transgresor), Adaro (el vino homenaje al fundador de la marca) y Pradorey Finca La Mina (un reserva tradicional de la Ribera del Duero, elegante hasta la última gota). El punto final lo pone una comida castellana en su posada del s. XVII que puede ampliarse con noche y desayuno.

Este viaje cultural al pasado, cargado de tradición, es una experiencia con historia que convierte el enoturismo en un plan único para aprender, disfrutar y reír, bien sea en pareja, en familia, con amigos. Tan solo hay 12 días durante el otoño para disfrutar de esta actividad y las plazas son muy limitadas.

Pradorey (www.pradorey.es) es osadía, es pasión, intuición y libertad y eso es lo que transmiten las 14 referencias de esta singular familia, pero también su idea de enoturismo y de vendimia, que se convierte en una experiencia única que hay que vivir in situ. No en vano es una de las bodegas de obligada visita de la zona. Imposible salir de allí sin enamorarse de su savoir-faire o sin llevarse alguno de sus vinos, que también pueden comprarse online y recibir en cualquier punto de España peninsular o en infinidad de comercios.

9 THE WOODLANDS Para más información y reservas: Visita www.pradorey.com o escribe un email al info@pradorey.com.
DE RIBERA DEL DUERO ES UN PLAN QUE NO TE PUEDES PERDER

LA MENTE DESPEJANDO

para un mejor enfoque

Es habitual pensar que nuestros hijos deben dedicar gran parte de su tiempo al estudio para obtener buenos resultados en la escuela. Sin embargo, una nueva investigación demuestra que entre más disponen de tiempo de ocio mientras estudian, mejores resultados académicos generan.

Todos sabemos que a veces para obtener mejores resultados debemos intensificar nuestras prácticas; pero también resulta igual de importante en algunas ocasiones, obligarnos a descansar y despejar la mente para optimizar nuestro enfoque.

Es hora de preguntarnos si estamos eliminando ese tiempo libre de nuestros hijos, en el que se desarrollan habilidades sociales muy necesarias en la niñez.

Con la presión de los exámenes estandarizados, en muchas escuelas del país se ha ido disminuyendo el tiempo que se le dedica a contenidos como ciencias, arte, estudios sociales, música, drama y otras materias esenciales para desarrollar un carácter íntegro. Cada vez que los administradores escolares se han preguntado cómo podemos mejorar el desempeño académico, se han desarrollado planes de acción que ofrecen enriquecimiento y profundización en matemáticas y lenguaje. Pero contrario a este planteamiento, varios licenciados de la Texas Christian University (TCU) optaron por preguntarse, ¿qué pasaría si aumentamos los minutos de juego en el horario escolar de los niños? Para algunos maestros y padres esto pareció ser una locura.

de recreo divididos en cuatro descansos de quince minutos cada uno. Las evaluaciones en estas escuelas han demostrado una mejoría drástica en el área académica, social y disciplinaria.

Este tipo de innovaciones nos hacen cuestionar el sin fin de actividades que les presentamos hoy en día a nuestros hijos. Los niños se levantan para ir a la escuela, asisten a clases durante la mayor parte del día, regresan a casa a estudiar en la tarde y no tienen tiempo libre hasta finalizar el día, justo cuando ya es hora de dormir. Estamos viviendo en una sociedad altamente competitiva y quizá llegó el momento de evaluar cómo decidimos usar el tiempo disponible. ¿A qué edad se debe pasar de la diversión a la competencia? La psicóloga clínica Paula Bloom afirma con urgencia que debemos ayudar a nuestros hijos a encontrar el balance entre ser y hacer. Es hora de preguntarnos si estamos eliminando ese tiempo libre donde se desarrollan habilidades sociales muy necesarias en la niñez.

¿QUÉ PASARÍA SI AUMENTAMOS LOS MINUTOS DE JUEGO EN EL HORARIO ESCOLAR DE LOS NIÑOS?

TCU está liderando este programa de cambio en alianza con varias escuelas de Fort Worth y distritos escolares de su área metropolitana. El proyecto se enfoca en cuatro áreas específicas: presentar distintos tipos de evaluaciones, reestructurar los horarios diarios, dedicarle el mismo tiempo a cada área de contenido y aumentar el número de minutos con actividad física diaria. El primer semestre de implementación acabó en diciembre y los resultados son excelentes. Los niños reciben 60 minutos

No debemos subestimar la oportunidad de crecimiento social y cognitivo que se presenta en momentos informales. Estos momentos de juego no llevan estructura, y permiten con flexibilidad desarrollar virtudes únicas, intentar nuevas ideas y entender situaciones sociales. Adicionalmente, tener la libertad de escoger cómo ocupar el tiempo libre es clave para educar niños y jóvenes con iniciativa y seguridad. Podemos guiarlos, enfocarlos y apoyarlos a desarrollar sus talentos. Sin embargo, así como tenemos el deseo de ofrecerles todas las oportunidades posibles a través de distintas clases; también tenemos la responsabilidad de ofrecer horarios que permitan vivir la infancia junto con todos sus triunfos, lágrimas, experimentos y lecciones de vida.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 10 EDUCACIÓN

VIVIENDO EN

SOCIEDAD ALTAMENTE

PETITIVA Y QUIZÁ LLEGÓ EL MOMENTO DE EVALUAR CÓMO

USAR

11 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS ESTAMOS
UNA
COM
DECIDIMOS
EL TIEMPO DISPONIBLE

BRUNCH DE HOUSTON LOS 5 MEJORES

Desayunar y mucho es una tradición que cada vez es más común. En los últimos años son muchos los restaurantes que se han sumado a crear cartas que unan el desayuno con el almuerzo, tanto en salón como al aire libre, ofreciendo amplios y variados menús, en esta ocasión quisimos compartir con ustedes nuestros favoritos.

El brunch sin duda alguna está hecho para disfrutar, se ha ganado los corazones de muchos y cada día son más los restaurantes que incluyen en su carta del fin de semana esta opción. Por esta razón a continuación compartimos con ustedes nuestros Brunch favoritos de la ciudad:

SI ESTÁS BUSCANDO AUTÉNTICOS SABORES DE MÉXICO, XOCHI ES EL LUGAR.

XOCHI

Si estás buscando auténticos sabores de México, este es el lugar. Todos los domingos, el chef Hugo Ortega ofrece un buffet oaxaqueño con chilaquiles, tamales, camarones, carnitas y por supuesto en el postre no pueden faltar el tres lechos y churros. Por si fuera poco, su ubicación en la planta baja del Hotel Marriott Marquis con grandes ventanales para disfrutar la vista del Discovery Park en la esquina de Walker y Crawford hace el momento único.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 12 COCINA
1777 WALKER ST, HOUSTON, TX 77010

LA LIMONADA, LA SANGRÍA Y LAS GALLETAS

TINY BOXWOODS

3614 WEST ALABAMA ST * HOUSTON, TX 77027

De ambiente refinado, este restaurante es único en su estilo. No solo es agradable estéticamente sino de muy buen gusto, con gente bonita dispuesta a ver gente y ser visto también. Ubicado junto a un ordenado vivero de plantas, ofrece mesas con sombrillas y una pérgola con una mesa comunal que invita a todos a sentarse y disfrutar del brunch al aire libre. La limonada, la sangría y las galletas de choco-chip son simplemente espectaculares.

MASTRANTOS

927 STUDEWOOD ST, HOUSTON, TX77008

El restaurante Heights, reconocido por sus sabores globales ha lanzado nuevas opciones de brunch durante el fin de semana inspirado en la gastronomía española, italiana, mexicana, venezolana y por supuesto de Houston. El menú está compuesto por tabla de quesos, arepas, brioche de la casa, aguachile de camarones y mucho más.

BLUDORN

807 TAFT ST, HOUSTON, TX 77019

Uno de los restaurantes de alta cocina más animados de Houston recientemente agregó un brunch con un menú de inspiración francesa con la música de un trío de jazz en vivo semanal. El menú del chef Aaron Bludorn incluye platos como salmón ahumado sobre patatas rosti con crema fresca y huevas de salmón ahumado; tres estilos de pancakes (plátano, tocino confitado, nuez), Tortillas francesas, huevos benedictinos combinados con cócteles de brunch como el Bloody Quencher BBQ.

BECKS PRIME

2615 AUGUSTA DR * HOUSTON, TX 77057

Este lugar abrió hace 25 años y desde entonces se ha convertido en uno de los locales más atractivos para comer hamburguesas de alta calidad, ofreciendo desde una simple hamburguesa con carne certificada Angus, hasta variedades elaboradas con Rib-Eye, CenterCut Tenderloin o New York Sirloin. También ofrecen hamburguesas de pollo, ensaladas frescas y sándwiches vietnamitas. Aquí las papas fritas son irresistibles. Este Becks Prime es poseedor de uno de los patios más hermosos de la ciudad – cuenta con dos robles impresionantes de más de 400 años (los más antiguos de Houston), que con sus ramas entrelazadas forman un techo que brinda una placentera sombra a todas las mesas. Sin duda alguna, esta es mi terraza favorita.

13
DE CHOCO-CHIP DE TINY BOXWOODS SON SIMPLEMENTE ESPECTACULARES.
OCTUBRENOVIEMBRE 2022 14 NUTRICIÓN

BENEFICIOS ¿CAMBIAR EL CHIP?

y consecuencias de no hacerlo

Quiero comenzar este artículo con la reflexión de haber pasado para muchos de nosotros uno de los veranos quizá considerados “más normales”, después de una larga pandemia o aislamiento. Muchas de las perspectivas de vida que teníamos o tenemos sobre el pasado y futuro han cambiado, o no. Para muchos han permanecido igual, pero sin duda ha habido cambios significativos, un antes y un después.

¿

Estamos a un poco más de la mitad del año, nos restan 3 meses para concluir 2022, que hemos aquilatado, que hemos dejado ir, y cuantos eventos y pruebas de vida hemos afrontado y disfrutado?

Las respuestas sin duda son muchas y muy variadas. Lo principal ahora es hacer una pausa y reflexionar cómo hemos transitado por cada uno de ellos, felices momentos o no, críticos, complejos, pero cómo hemos reaccionado ante ellos.

Es bien sabido pero pocas ocasiones lo asimilamos el hecho que gran parte de nuestras afecciones anímicas y físicas se producen con respecto a cómo reaccionamos ante los eventos que nos ocurren. No estoy hablando de enmascarar u ocultar cuando no la estamos pasando muy bien o al contrario cuando vivimos momentos de euforia y total felicidad. Estoy refiriéndome a que reacciones tenemos cuando algo esta fuera de nuestro control, de nuestra decisión y dependemos de otros elementos, personas e incluso tiempos.

¿Respiramos?, meditamos en posibles escenarios o respuestas? ¿Nos ocupamos de lo que está en nuestro ámbito de reacción? Y aquí quiero hacer énfasis de llamarlo ámbito de reacción y no de control, finalmente el suponer tener el control o querer hacerlo a veces genera estrés innecesario.

Es importante saber que vamos a vivir situaciones súbitas, no gratas pero que mantener la calma, la salud mental y física si está en nuestra área de injerencia y va a jugar un papel predominante en cómo afrontamos situaciones diversas. Y en nuestra salud. Si alguien no nos saludó, nos cerró la puerta en las narices, si fue grosero, no estoy diciendo que nos convirtamos en repositorio de las frustraciones o carencias de nadie, no estoy diciendo que nos sentemos ante una situación médica en crisis y no hagamos nada, al contrario. Estoy refiriéndome a reaccionar desde el amor que, si podemos generar desde dentro, desde la empatía para continuar con un día feliz, con una situación que requiere nuestro total compromiso y apoyo ante algo o alguien. Estoy refiriéndome a lo mucho que cada quien puede dar y tiene para hacerlo.

Algunas personas carentes de ese amor propio o empatía justamente van por la vida siendo poco amables y en ocasiones piensan que es la forma de manejarse para hacerse respetar. Ilusamente. Esto no es sostenible en el tiempo. Como queremos vivir la vida, por que podemos determinar nuestra vida de acuerdo al enfoque que le demos, pues porque así es y está comprobado. No podemos cambiar los hechos, pero sí el cómo reaccionamos ante ellos.

Sugiero que la próxima vez que pases por una situación de estrés, crítica o poco amable, reflexiones: ¿Depende de mí totalmente? ¿Puedo hacer algo para cambiarlo? ¿Tengo mejores oportunidades de reaccionar y planear si respiro y medito ante lo que pasó o está pasando?

Tu salud es y debe ser lo más importante. Ocúpate de ella siendo tu principal guardián. No permitas que la basura de nadie entre a tu vida, no permitas a las circunstancias determinar tu vida. Piensa que es lo mejor y más bonito que quieres para ti.

ALGUNAS SUGERENCIAS QUE TENGO PARA TI SON:

MEDITA, No hablo de sentarte en un área aislada siempre o totalmente si las circunstancias no lo permiten. Hablo de estar presente en el momento y ante lo que ocurrió y reflexionar por que paso y que puedo hacer yo ante ello.

RESPIRA. Es importante mantener la calma, respira y respira más profundo, desde tu diafragma (abdomen y hacia afuera) así, como los bebés respiran y se calman así hazlo tú. Mantener la calma te permitirá tener mejores ideas siempre, mayor claridad.

Habla con alguien de lo que te molesta, agobia u ocurrió si es posible. Siempre ayudará tener un amigo, escucha, terapeuta con quien compartir eventos que nos molestan y nos rebasan. Si no logras hacerlo de esa forma, escríbelo. No lo guardes en tu interior. En el mediano y largo plazo suelen convertirse en enfermedades o somatizamos en el cuerpo ese reservarnos el no procesar o digerir eventos.

DUERME BIEN. Dormir es recuperar fuerza, energía y dejar que el cuerpo se regenere en tiempo y forma y esté listo para los eventos diversos del día.

COME BIEN. Nútrete, hidrátate y revisa que tengas un balance en tus alimentos. Lo hemos hablado mucho. Calidad es vivir mejor y estar presente, listo ante los eventos diversos de nuestro día.

BUSCA UN TIEMPO PERSONAL. No siempre es fácil pero así sean 10, 15 o 30 minutos al día bajo las diferentes ocupaciones de cada uno es necesario aprender a fluir y cuidarnos, reservar tiempo para la persona más importante de nuestra vida. Nosotros. Y así poder disfrutar de quienes más amamos y con quienes compartimos la vida.

15 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
Mónica de la O es Nutrition Health Coach certificado por IIN Institute New York y la puedes contactar a través de su correo electrónico:
monicadlo@outlook.com
Por Mónica de la O

PARA VISITAR 10 RAZONES

el estado de Guanajuato, México

Guanajuato es un estado ubicado en el centro de México, reconocido por la gran cantidad de empresas nacionales e internacionales que operan en él. Sin embargo, sus paisajes y atractivo turístico también son una gran razón para visitar esta mágica entidad. Acompañanos a descubrir 10 razones para visitarlo.

Recientemente, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, visitó Houston para entre otras cosas afianzar consolidar aún más la estrecha relación que existe entre Texas, particularmente Houston y Dallas, y Guanajuato. En medio de su apretada agenda con agencias de viajes, emisores turísticos y demás entidades, tuvimos el honor de conversar con él, sobre las múltiples razones que convierten a este estado en un destino predilecto para todos los que residimos en Houston & The Woodlands.

1. DOS VUELOS DIARIOS

United ofrece esta ruta con doble frecuencia al dia, por lo que en tan solo 2 horas y 20 minutos podrás estar en el estado de Guanajuato.

2. EXTRAORDINARIA OFERTA Y PRODUCTOS TURÍSTICOS

Guanajuato apuesta por segmentos turísticos clave como biestar, enología, romance, naturaleza, cultura y gastronomía, contando de esta forma con una amplia oferta de atractivos y productos turísticos.

3. PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD

La oferta turística de Guanajuato incluye las ciudades patrimonio cultural de la humanidad que son Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, así como la fortaleza de sus seis pueblos mágicos: Salvatierra, Mineral de Pozos, Yuriria, Dolores Hidalgo CIN, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovasy Comonfort.

4. TERRITORIO RICO EN TRADICIONES

6. GASTRONOMÍA TRADICIONAL

El 16 de noviembre del 2010 la UNESCO declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Gastronomía Mexicana, siendo la gastronomía de Guanajuato una de las más reconocidas a nivel internacional. En todo el estado hay más de 220 cocineros tradicionales que han ido recibiendo ingredientes de generación en generación para mantener viva la tradición.

7. LA MEJOR TAPA DEL MUNDO DE ENCUENTRA EN GUANAJUATO

El chef de Guanajuato, David Quevedo, logró alzarse con el primer premio en el V Campeonato Mundial de Tapas 2021 que se llevó a cabo en la provincia de Valladolid, España. Inspirado en la cocina chichimeca, el chef impresionó a los jueces con su “Chile Ceremonial”, que fusiona tradición y vanguardia.

8. D.O DE ORIGEN DE TEQUILA Y MEZCAL

Es el único estado en México que cuenta con denominación de origen de tequila y mezcal, además de ser productor de vino, pulque y cerveza artesanal.

GUANAJUATO ES EL ES EL ÚNICO ESTADO EN MÉXICO QUE CUENTA CON DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE TEQUILA Y MEZCAL

9. EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO DE LEÓN

No hace falta volar hasta Capadocia para apreciar esta maravilla sobre el cielo. Imagina ver miles de globos de todos los colores sobrevolando la ciudad. Si lo ves desde tierra, la visión de los globos flotando sobre el agua es difícil de olvidar. Y si tienes la suerte de vivirlo y verlo desde uno de los globos, entonces ya sí que no lo olvidarás en la vida.

10, LA HISTORIA DE GUANAJUATO

Arroyo seco, Plazuelas, Peralta, Cañada de la Virgen y El Cóporo son cinco zonas arqueológicas que debes visitar en tu próximo viaje, 4 de estas zonas son piramidales y 1 jeroglífica ¡Un monumento de la humanidad!

5. 4TO PRODUCTOR DE VINOS DE MÉXICO

Actualmente hay más de 43 vinícolas en producción, en 21 de ellas puedes disfrutar experiencias turísticas que incluyen desde catas, maridajes, hospedaje, paseos a caballo e incluso vuelos en globos aerostáticos sobre los viñedos.

Adéntrate en el corazón de México, al visitar Guanajuato podrás conocer donde se inició la revolución y la lucha por la independencia

Sin lugar a dudas, Guanajuato es un estado en el que no basta con una sola visita. ¿Aún te faltan motivos para hacer la maleta? Te advertimos que si vas, quizá nunca querrás regresar.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 16 PORTADA
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO DE LEÓN SERÁ DE LAS EXPERIENCIAS MÁS BONITAS QUE VIVAS EN TU VIDA

NUESTRA SALA RENOVANDO

En esta edición, Adriana González nos comparte sus recomendaciones para renovar y cambiar aquellos espacios que a veces no priorizamos, pero donde pasamos gran parte de nuestro tiempo: la sala.

D

espués de un largo verano finalmente sentimos la llegada del otoño. La nueva colección otoño- invierno de Roche Bobois cuenta con una gama de colores inspirados en nuestra madre naturaleza.

Los colores de la tierra siempre nos van a dar una sensación de tranquilidad y paz. Los tonos como los café, naranjas y verdes están presentes en las nuevas tonalidades de la tela Techno 2d. Por ejemplo, los taburetes APEX , que parecen flores a punto de abrir sus pétalos, son una pieza perfecta para agregar en un área de estar sin ocupar espacio extra.

Otra opción para redecorar nuestras salas de TV o salas formales son los silloncitos individuales. Los DOT y los Edito son sillones giratorios muy cómodos. El sillón DOT tiene una forma de esfera donde sientes que te abraza al sentarte. La silla EDITO es perfecta para áreas pequeñas.

Si tu sillón de la sala todavía está en buenas condiciones, pero tienes ganas de un cambio, una opción sin gastar mucho es agregar unos cojines decorativos, cambiar algunos cuadros y/o simplemente pintar los muros de otro color. Todos los cambios ayudan a sentirnos renovados y más alegres. Al final del día nuestra casa es donde más pasamos tiempo y tenemos que aprender a disfrutar esos momentos al máximo.

Los invito a que nos visiten en nuestra tienda en 4810 San Felipe, Houston TX 77056 o llámanos al Tel: 713 629 0442.

TODOS LOS CAMBIOS AYUDAN A SENTIRNOS RENOVADOS Y MÁS ALEGRES

ESTILO
19 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS Adriana González es gerente de la tienda de Roche Bobois y tiene amplia experiencia en diseño de interiores y decoración. Puedes contactarla escribiéndole a adriana@europeandesigns.net LOS COLORES DE LA TIERRA SIEMPRE NOS VAN A DAR UNA SENSACIÓN DE TRANQUILIDAD Y PAZ

EMOCIONAL LA MADUREZ

Muchas veces cuando observo una familia, o cuando me observo a mí misma teniendo interacciones con mis hijos basadas en gritos y amenazas, me pregunto si desde lejos se puede identificar quién es el adulto. Si eliminamos la diferencia de altura, las arrugas, las canas o cualquier otro rastro de la edad, ¿Cómo podríamos distinguir entre dos personas actuando de la misma manera?

Ser adulto, por definición se refiere a una persona que ha pasado por la adolescencia y ha llegado a su pleno desarrollo físico y mental. Cuando hablamos de adultez, por lo general lo equiparamos a una cierta edad y un cierto grado de responsabilidad en la toma de decisiones.

Pero, ¿dónde queda el desarrollo emocional en esta descripción? ¿Cuáles son las características de una madurez genuina que incluya una madurez emocional correspondiente al desarrollo físico y mental característicos de la adultez?

UNA PERSONA CON MADUREZ GENUINA ES AQUELLA PERSONA QUE:

- Puede mantener sus emociones en línea con sus principios, - Puede continuar con una tarea a pesar de enfrentar obstáculos - Puede tolerar la incomodidad, en lugar de buscar calmar la ansiedad en todo momento - Puede observar la parte que juega en una relación - Busca mejorarse a sí misma en lugar de culpar a otros - Puede mantenerse en contacto con esas relaciones difíciles - No busca que alguien más solucione sus problemas - Se frena de hacer las cosas por los demás - Resiste la tentación de cambiarse a sí misma, en búsqueda de la aceptación

La realidad es que todos tenemos huecos en nuestra madurez emocional. Todos vivimos dentro de un espectro de madurez genuina e inmadurez. En algunas ocasiones, y en algunas relaciones podemos mantenernos más cercanos al polo de madurez genuina, mientras que en otras relaciones dejamos todo rasgo de madurez y nos regresamos a una etapa de completa inmadurez.

El poder observar e identificar las relaciones donde más trabajo nos cuesta mantenernos dentro del rango de la madurez genuina, es el primer paso para poder trabajar en incrementarla. Esas relaciones donde, constantemente, perdemos el control o reaccionamos de más o dejamos a un lado nuestras creencias o principios por evitar un conflicto, son la principal fuente de información acerca de las áreas donde necesitamos crecer.

CUANDO UNA PERSONA TRABAJA EN SU PROPIA MADUREZ EMOCIONAL:

Cambia el foco de ver los problemas en los demás, a entender cuál es la parte que juega en cada interacción.

Busca hacer un proyecto de trabajar en sí misma.

Crea el espacio necesario para que los demás hagan su propio trabajo de crecimiento individual. Se plantea objetivos y principios por los cuales vivir su vida.

Trabajar en la madurez emocional requiere de un esfuerzo intencional y constante. El camino no siempre es claro y el impulso a eliminar la incomodidad que provoca el cambio es fuerte. Se trata de hacer de nuestro crecimiento personal y madurez emocional, un proyecto de vida.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 20 BIENESTAR

TODOS VIVIMOS DENTRO DE UN ESPECTRO DE MADUREZ GENUINA E INMADUREZ.

EL CAMINO NO SIEMPRE ES CLARO Y EL IMPULSO A ELIMINAR LA INCOMODIDAD QUE PROVOCA EL CAMBIO ES FUERTE.

Ana Willis es psicóloga de México. Cuenta con Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica y entrenamiento en Terapia Familiar Sistémica. Actualmente consulta en al área de The Woodlands,

La puedes contactar por medio de su página –

21 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS
TX.
resourcesbyanawillis.com

SOCIALES de Urban Harvest LANZAMIENTO DE CULTIVATORS

Christopher Martin Gallery acogió el lanzamiento de Cultivators de Urban Harvest. Esta nueva organización de membresía se dedica a apoyar la misión de Urban Harvest a través de eventos y voluntariado. Se recaudaron más de $6,000 para apoyar los programas de Urban Harvest. Los miembros del Comité Ally Ondarza y Abigail Henningsen de la Galería Christopher Martin estuvieron disponibles para enseñar a los asistentes “Cómo comenzar su colección de arte”. La galería presentó trabajos de artistas emergentes y cuyo trabajo es colorido, animado y accesible. Una parte de las ganancias de todas las ventas de arte de la velada se donó a Urban Harvest.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 22 SOCIALES
2 4 1 3
23 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 5 9 7 8 10 6 1 // Abigail Henningsen y Ally Ondaza 2 // Amanda Fabian y Madison Seeker 3 // Bhakti Salunkhe y Janna Roberson 4 // Blaine Self, Sarah Self, Alyse Grumbles y Madison Seeker 5 // Chris Dendtler y Alyse Grumbles 6 // Crystin Pactor y Jenny Howard 7 // Debbie Elias y Marko Goyak 8 // Lauren Paine y Abigail Henningsen 9 // Nick Muscara y Shiva Tavakoli 10 // Tyler Horne, John y Lindsay Socha

MÁSDE $525,000 RECAUDADOS

para HelpCureHD

Allie LaForce, la popular reportera deportiva de TNT, y Joe Smith, exlanzador de los Astros y los Minnesota Twins, estuvieron en la ciudad para presentar su gala anual HelpCureHD en Union Station en Minute Maid Park. Durante el evento se rompió récord de recaudación, logrando reunir más de $525,000 para la organización benéfica de la pareja, la Fundación HelpCureHD, una de las pocas organizaciones nacionales sin fines de lucro dedicadas a combatir el flagelo de la enfermedad de Huntington (EH) y a ayudar a los padres potenciales con tratamientos de Diagnóstico genético previo a la implantación y Fertilización in vitro (PGD-IVF)

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 24
3 1 2
25 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 4 6 5 1 // Christian y Megan Pratt, junto a Licoln 2 // Jim Crane, Whitney Crane, Allie LaForce y Joe Smith 3 // Kyle Tucker y Ellie Francisco 4 // Joe Smith y Allie LaForce 5 // Ryan y Kat Pressley 6 // Morgan y Matthew Gothard, junto a Addie ,
OCTUBRENOVIEMBRE 2022 26 de 2023 La Fundación de la Enfermedad de Crohn y la Colitis recientemente honró el trabajo de 6 embajadoras durante un evento organizado por Elizabeth Anthony. Estas damas serán homenajeadas el próximo 25 de marzo en el baile de invierno 2023 de la Crohn›s & Colitis Foundation, que recauda fondos para la investigación y el apoyo a los pacientes. Las embajadoras de este año son: Tammie Johnson, Lisa Sailor, Jordan Seff, Rani Puranik, Mayte Weitzman y Evelyn Leightman MUJERES DISTINGUIDAS 3 1 2
27 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 4 6 5 1 // Cheryl Byington, Heidi Rockecharlie, Tammie Johnson, Beth Wolff, Mary Ann McKei than, Leila Perrin y Cynthia Wolff 2 // Beth Wolff, Tammie Johnson, Heidi Rockecharlie y Cheryl Byington 3 // Helen Shaffer y Beth Wolff 4 // Gayla Gardner, Beth Wolff, Evelyn Leightman, Rani Puranik, Cheryl Byington, Sharon Owens, Julie Roberts y Lisa Sailor 5 // Tammie Johnson 6 // Rani Puranik, Tim Goedecker, Lisa Sailor, Evelyn Leigthman y Chris Rowley,

NICOLE LASSITER

sus 40 años

diseñadora de bolsos

ex Miss Teen

USA y Miss Texas USA, Nicole Lassiter, celebró sus 40 años

rodeada de familiares, amigos

Hotel

precioso

de

en una velada que transformó el salón de baile

cuentos

con

28 celebró
La
y
Texas
a
y un
elenco de personajes
Disney,
del
ZaZa en una divertida fantasía inspirada en los
de hadas,
actuaciones del calibre de Broadway con melodías familiares de los éxitos de Disney.
3 1 2
29 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 4 6 7 5

MIDWAY ORGANIZÓ

la feria de empleo de East River

MidwayWorks, en asociación con la Cámara de Comercio de Fifth Ward y Workforce Solutions, invitó a la comunidad a consultar acerca de las ofertas de trabajo en las empresas de East River, Fifth Ward y Second Ward en la Feria de Empleo de East River. Los asistentes pudieron aprovechar esta oportunidad para aprender sobre una amplia variedad de roles en diversas industrias, que incluyó comercio minorista, restaurantes, ingeniería, conserjería, seguridad y elaboración de cerveza artesanal.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 30
3 1 2 FOTOS POR LAWRENCE ELIZABETH KNOX
31 4 7 8 6 5 1 // Alcalde Sylvester Turner 2 // Anne Olson, Rich Kinder, Nancy Kinder, Kenneth Allen, Karla Cisneros, Tarsha Jackson y Robert Gallegos 3 // Congresista Sheila Jackson Lee 4 // Joaquin Martinez, Gloria Zenteno, Robert Gallegos y Bob Eury 5 // Kathy Flanagan Payton, Mary Moreno, Tarsha Jackson, Harvey Clemons, Jr. 6 // Rich Kinder, Nancy Kinder, Anne Olson y Guy Hagstette 7 // Rich Kinder, presidente de la Fundación Kinder 8 // Robert Gallegos, Adrian Garcia, Nancy Kinder, Rich Kinder, Sylvester Turner Anne Olson, Rodney Ellis, Tarsha Jackson, Karla Cisneros, Shawn Cloonan y Kenneth Allen

INAUGURACIÓN DE KIRBY ICE HOUSE

en The Woodlands

El pasado 27 de septiembre, abrió sus puertas en The Woodlands el bar más grande de Texas, reuniendo más de 51 tipos de cervezas combinando en un solo espacio, gastronomía, cervecerias locales y deportes. “Esta es una ubicación privilegiada con una proximidad increíble a residencias, negocios, hoteles y atracciones, y el formato informal interior/exterior es una combinación perfecta para el ambiente relajado de la zona. Esperamos ser un lugar céntrico y centrado en el vecindario para reunirse, ya sea para una hora feliz en la oficina, un cumpleaños, un evento deportivo, jugando antes de un concierto, o simplemente pasando el rato con amigos” afirmaron los socios Danny Evans y Russ.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 32
4 FOTOS POR MICHAEL ANTHONY 1 2 3
33 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 7 9 8 6 5 1 // AlexSutton y Dan Kholhorst 2 // Amy Martens, Carmen Zimmerman y Erin Freitag 3 // Barry Blanton, Nicole Preston y Brian Albert 4 // David Deveau y Cassandra Woodburn 5 // Don Gibson, Natasha Pieper y Danny Evanse 6 // James Ridgeway Jr, Gordy Bunch y Taylor Fullbright 7 // Linda Nelson, Jim Carman, Bret Strong y Angela Strong 8 // Royce Brooks, Brad Bailey y Dr. Ann Snyder 9 // Philip Morgan, Pete Antake, Russ Morgan y Danny Evans

HOUSTON

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 34 abre su temporada 2022-2023 La Sinfónica de Houston abrió su temporada 2022-23 con el entusiasta concierto Verdi’s Requiem, a cargo del nuevo y poderoso director musical de la sinfónica, Juraj Valčuha, y con una cena de gala para más de 300 invitados en la que se recaudó más de $540,000 para los programas de educación y divulgación de la orquesta.
SYMPHONY 3 1 2 FOTOS POR
PRISCILLA
DICKSON
& DANIEL
ORTIZ
35 4 6 5 1 // John Mangum, Margaret Alkek Williams, Juraj Valčuha_ Photo by Daniel Ortiz 2 // Betty y Jesse Tutor 3 // Cheryl Buyington_ Photo by Daniel Ortiz 4 // Phoebe and Bobby Tudor_ Photo by Priscilla Dickson 5 // Valerie and Tracy Dietrich_ Photo by Priscilla Dickson 6 // Robert and Joan Duff_ Photo by Daniel Ortiz,
OCTUBRENOVIEMBRE 2022 36 a benefiico de los niños El salón de baile de Bayou Place recibió a casi 300 invitados, quienes disfrutaron delicias culinarias creadas por algunos de los mejores chefs de Houston de 1751 Sea and Bar, Ballroom at Bayou Place Catering, Bludorn, Calavera Golfstrommen, Chivos, Frank’s Americana Revival y Heads & Tails Seafood. Durante el evento se recaudaron más de $150,000 con la ayuda de Steve y Laura Jones, quienes presidieron el evento. UN GRAN BRUNCH 31 2 4 FOTOS POR QUY TRAN FOTOGRAFÍA
37 VIVA! MAGAZINE VIDA Y ESTILO EN HOUSTON & THE WOODLANDS 5 7 8 6 1 // Christal Delgado y Jean Raphael 2 // David y Holly Brasts 3 // Khambrel Marshall y Rashena Franklin 4 // Larry Wisniewski y Krista Frazier 5 // Rachael Owen y Grace Dees 6 // Sara Padua Cordúa y David Cordúa 7 // Sharon Jones y Demethra Orion 8 // Steve y Laura Jones, junto a su hija Lilian

MÁS DE $160,000 RECAUDADOS

para el centro del corazón

Más de 250 personas se reunieron el pasado 16 de septiembre en el evento anual “Making a Difference” en el Hotel ZaZa en el Distrito de Museos para apoyar con una recaudación de más de $161,000 a El Centro de Corazón (El Centro), beneficiando a familias desatendidas que viven en East End en Houston, que se llevó a cabo en el Hotel ZaZa- Distrito de los Museos.

su año de

La celebración de la American Heart Association dio inicio a los esfuerzos filantrópicos de 2023 en el condado de Montgomery con una velada en The Post Oak Collection, organizada por Elvira Graham y Amy Torres y patrocinada por Lonny Soza, presidente de The Post Oak Collection. A través de sus eventos exclusivos, Heart Walk, Heart Ball y Go Red for Women Luncheon, la Asociación une a los líderes comunitarios para lograr un impacto transformador para abordar las necesidades locales de equidad en salud de la comunidad.

OCTUBRENOVIEMBRE 2022 38
comienza
recaudación de fondos 2023
HEART OF MONTGOMERY COUNTY 21 1 // Cathleen Fishel y
Dr. James McCarthy
2 // Donna Lewis,
Hallie Vanderhider
y Kelley Lubanko 1 // Amy Torres y Elvira Graham
Houston Hispanic Chamber of Commerce The Leader of Houston’s New Majority® Annual Luncheon & Business Expo Sponsorship opportunities available (713) 644-7070 www.houstonhispanicchamber.com FRIDAY, OCTOBER 7, 2022 Hilton Americas-Downtown LUNCHEON 11:45AM–1:30PM BUSINESS EXPO 10:00AM–3:00PM Business Attire LARGEST BUSINESS EXPO & LUNCHEON IN HOUSTON Event Underwriters

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.