Vivienda Social y Ciudad: una aproximación a la PSH en la formación de los arquitectos

Page 1

Vivienda Social y Ciudad: una aproximación a la producción social del hábitat en la formación de los arquitectos Autores: Arq. Paola Bagnera. Colaboradores: Arq. Matías Acastello, Arq. Sebastián Inglese, Arq. Mariana Melhem, Arq. Belén Pennisi, Estud. Maira Valdiviezo. Vivienda Social y Ciudad / Taller de Estudios Metropolitanos / Oficina de Estudios Urbanos / FADU Universidad Nacional del Litoral / Santa Fe, Argentina / paolabagnera@hotmail.com

1. La producción social del hábitat en la formación disciplinar La noción de hábitat, para el HIC (Coalición Internacional del Hábitat), implica un “conjunto de condiciones ambientales y materiales que permiten la satisfacción de las necesidades vitales y la supervivencia de una especie, el hábitat humano está determinado además por factores económicos, sociales, culturales y políticos que facilitan o limitan el acceso de todos a los bienes y servicios que la sociedad produce”. Esta aproximación define una perspectiva para la lectura de la realidad y su intervención, que implica asimismo una serie de consideraciones centradas en el respeto y el ejercicio de los derechos humanos, y que requiere, por lo tanto, de técnicos y especialistas capaces de replantear miradas y procesos por fuera de los recortes tradicionales de sus propias pertenencias disciplinares. Con particular relevancia, dicha necesidad se manifiesta si consideramos la producción social del hábitat, entendida como “aquellos procesos generadores de espacios habitables, componentes urbanos y viviendas, que se realizan bajo el control de autoproductores y otros agentes sociales que operan sin fines lucrativos. Parte de la conceptualización de la vivienda y el hábitat como proceso y no como producto terminado; como producto social y cultural y no como mercancía; como acto de habitar y no como mero objeto de intercambio” (Ortiz, 2004:36). La conceptualización misma de la noción, su aplicación y resignificación, pero sobre todo las consecuentes tareas de transferencia y capacitación capaces de potenciar y propiciar sus efectos, coloca a equipos técnicos y de investigación en un rol central en su consideración. Equipos técnicos que requieren una específica formación en su campo disciplinar, pero asimismo capaces de concebir prácticas y procesos centrados en la participación, referida ésta tanto a la interacción con otras disciplinas como con los propios habitantes y productores de hábitat. “Podríamos caracterizar a la PSHV como un sistema que permite a los individuos, las familias, las comunidades y las diferentes organizaciones sociales producir viviendas y hábitat de acuerdo con sus condiciones y demandas, en forma tal que sean ellos mismos quienes controlen las decisiones fundamentales, a través de la participación individual o en conjunto, mediante procesos que tiendan a evolucionar hacia formas de organización más complejas y efectivas. Es fundamental que este proceso se lleve a cabo de manera que pueda adecuarse a la realidad de los productorespobladores, a sus posibilidades y potencialidades presentes y futuras, y permita relacionar los intereses y demandas particulares con las de la comunidad, del vecindario, del barrio y de la ciudad en donde habitan” Como los mismos autores mencionan, “la producción social del hábitat es una propuesta que se ha ido construyendo con la práctica y ha generado una gran cantidad de experiencias” (Romero et al, 2007: 34). Esta construcción –también teórica y conceptual- desde la práctica, requiere de una presencia sostenida en el ámbito académico y científico que contribuyan a complejizar y multiplicar dicha construcción.


La inserción de la problemática de la vivienda y su particular rol en la configuración de ciudad, en la formación de los arquitectos, adquiere una importancia significativa a instancias de la responsabilidad y pertinencia disciplinar en la concreción de un hábitat digno. Dicho Hábitat, que se materializa en términos de vivienda y se multiplica en diversas modalidades de construcción de ciudad, evidencia complejas problemáticas que requieren de un necesario abordaje interdisciplinario. La inserción disciplinar en dicho marco, reviste una importancia fundamental, que requiere ser abordada en la formación de arquitectos-urbanistas, que sean capaces de lecturas críticas del medio en el que se insertan y sus problemáticas específicas. 2. Una aproximación: Vivienda Social y Ciudad Nuestras ciudades se configuran a partir del hábitat residencial, en el marco del cual, el alojamiento masivo de sectores populares adquiere una problemática y un impacto fundamental. Dicho alojamiento, ya sea que provenga tanto de políticas habitacionales estatales, como de instancias intermedias generadas por la sociedad civil, o sean el resultado de la materialización autoproducida de ciudad informal, dan cuenta de un problema de larga data cuya presencia caracteriza nuestros entornos urbanos. Una lectura crítica de dicha manifestación, un reconocimiento interpretativo de la realidad inmediata, resultan de indudable pertinencia disciplinar y competencia profesional. Las asignaturas optativas en el contexto del plan de estudios de la carrera de grado de Arquitectura1, se proponen como instancias de profundización formativa, aportando flexibilidad al sistema y orientando hacia la especialización y el posgrado a partir del reconocimiento de las particularidades vocacionales del alumnado. En este marco, se gesta la Asignatura Optativa Vivienda Social y Ciudad, focalizando en una temática y concibiendo la estrategia pedagógica a partir de la particular interacción entre el Área de Ciencias Sociales y el Área de Diseño. El intercambio entre áreas -habitualmente ausente en nuestras propuestas de formación en el grado- se promueve a partir de la confluencia de objetivos vinculados tanto a la indagación histórica de las estrategias desarrolladas para el abordaje de la problemática, cuanto al reconocimiento y al análisis de propuestas para su resolución urbano arquitectónica en la contemporaneidad. 2.1. Acerca del abordaje del conocimiento: La consideración interdisciplinaria de la problemática del hábitat en general y de la vivienda social en particular, es un hecho ampliamente acordado tanto por la complejidad del escenario en cuestión y las diversas aristas que la configuran – sociales, políticas, económicas, jurídicas, urbanas, arquitectónicas, etc.- como por el grado de adecuabilidad y sostenibilidad de las respuestas y propuestas generadas en dicho marco. Básicamente esta idea de interdisciplinariedad se encuadra en una noción aún más amplia: la participación. Participación, tal como se mencionara, no solo requiere el involucramiento de diversas disciplinas sino también el rol activo y protagónico de los habitantes, en todo proceso que pretenda abordar la integralidad de la problemática. En este sentido, la vivienda social como hecho constituyente del campo cognitivo que configura la presente asignatura, reconoce dicha pertenencia 1

- Secretaría Académica, Comité de Transformación Curricular (FADU UNL): Plan de Estudios 2001, Carrera de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad Nacional del Litoral.


interdisciplinar y se enmarca en una serie de búsquedas compartidas que pretenden aportar a la formación disciplinar, como un modo de aportar al “cambio conceptual necesario en relación al paradigma desde el que en general se produce el conocimiento en nuestras universidades latinoamericanas” (XV Encuentro ULACAV, Red Latinoamericana de Cátedras de Vivienda, 2009). La incorporación de este campo específico del conocimiento en la currícula de grado, implica un paso específico para una consideración integral de la construcción del conocimiento, basado en un “profundo cambio conceptual que implique real compromiso social y alto nivel de respuesta a los problemas urbanos y habitacionales” (VII Encuentro ULACAV, Declaración de Resistencia, 2001). Entendiendo que la interdisciplina implica “poner a la propia disciplina, ya conocida, en contacto con otras” (Follari, 1892: 119), se evidencia la necesaria puntualización, en el marco de la formación de grado de los arquitectos, del específico aporte disciplinar a la cuestión. Aporte que reconoce históricamente procesos de activa participación disciplinar en los que construimos desde el proyecto y el debate en torno a la cuestión, otros de notoria ausencia, donde el tema fue notoriamente desplazado del campo disciplinar. Las respuestas disciplinares asimismo plantearon diferentes resultados en sus estrategias para el abordaje de la problemática, tanto en aquellos casos vinculados a la producción pública de vivienda masiva como a las diversas instancias de producción social del hábitat y que muchas veces es reconocida como “historia de un desencuentro” (Piñón, 2001: 247). La promoción actual de la temática y la gravedad de la problemática habitacional para gran parte de la ciudadanía, demandan el desafío y la necesidad de incorporar la perspectiva del hábitat en la formación de nuevos profesionales y su correlato en una búsqueda apropiada de propuestas y materializaciones. En este sentido, la consideración del hábitat y del ejercicio de los derechos humanos como perspectiva, implica la necesaria búsqueda de intersticios desde los cuales movilizar el interés de los estudiantes en una temática de inexcusable vigencia y necesario abordaje. La opción por focalizar la mirada disciplinar a la cuestión, y por ende, movilizar el proceso pedagógico en torno a la consideración y evaluación de la producción que históricamente generamos en materia de vivienda social los arquitectos, parte de la idea de replantear el aporte de la Arquitectura y el Urbanismo al necesario abordaje interdisciplinar de la cuestión. Recuperar el desarrollo histórico que este proceso encuentra en el ámbito nacional, da cuenta de la posibilidad de reflexionar en torno a las alternativas proyectuales vigentes en cada momento así como evaluar su pertinencia en las decisiones contemporáneas en torno a la problemática. La complejidad del escenario actual, torna indispensable la proyección de modos diversos de aproximación que multipliquen opciones pero a la vez focalicen perspectivas e incorporen el bagaje construido históricamente a través de teorías y praxis apropiadas y apropiables. 2.2. Acerca del proceso de enseñanza y el tipo de aprendizaje: El proceso de enseñanza implica el diseño de una configuración didáctica (Litwin) para favorecer los procesos de construcción del conocimiento. Esto implica la definición de una estrategia metodológica basada en un tratamiento de contenidos que se define a partir del particular recorte que implica la consideración de la vivienda social y las estrategias proyectuales que históricamente se desarrollaron en el ámbito nacional, con una específica inserción en el contexto latinoamericano.


La asignatura se centra en la noción básica de “vivienda social”, que comienza a evidenciarse en torno a los años 40, cuando esta “habitación de bajo costo” destinada a sectores poblacionales de recursos medios y bajos, es materializada como resultado del accionar del Estado (Ballent, 2004). Esta intencionalidad de “protección” estatal ante las reglas del mercado y su participación -directa o indirecta- en la generación de respuestas habitacionales masivas, es lo que determina su carácter “social”, destinándose a la población sin posibilidades de acceso al parque “formal” de vivienda. De esta manera, el desarrollo de políticas habitacionales se basa en asumir a las problemáticas sociales como un derecho de ejercicio ciudadano e indelegable responsabilidad estatal. - Desde la historiografía de la arquitectura, la problemática y su abordaje es evidenciada en las realizaciones de la disciplina en el marco del proceso proyectual de definición del objeto arquitectónico. La sistematización de búsquedas diversas en torno a alternativas formales, espaciales, tipológicas y tecnológicas que resuelven su materialidad es, junto a la compilación y análisis de las reflexiones teóricas y las producciones escritas de sus protagonistas en torno al debate habitacional y sus pautas de intervención (Gutiérrez-Gutman, 1988), el eje de indagación de las principales líneas de investigación. Las realizaciones y debates de las primeras décadas del siglo, cuando la problemática de la vivienda popular comienza a manifestarse y a ser abordada por diversos actores e instrumentos: las primeras aproximaciones radicales con la Ley de Casas Baratas (1912) y su comisión homónima (CNCB, 1914-1944) y la “alternativa socialista” planteada a partir del aporte cooperativo autogestionario no estatal, es recuperada por diversos trabajos historiográficos que intentan analizar las ideas fundantes, las políticas, los modos de gestión y el desarrrollo de sus intervenciones (Gutiérrez-Gutman, 1988; Lecuona, 2002; Ballent, 2004). La construcción de la modernidad en el país es uno de los aspectos protagónicos que ordenan paralelamente el desarrollo de la vivienda social. Este aporte que desde la cuestión habitacional se genera en torno a la configuración y consolidación de la arquitectura moderna, se evidencia en una serie de trabajos iniciales, centrados por lo general, en la producción habitacional en los grandes centros urbanos (Bullrich, 1963; Gutiérrez-Ortiz, 1970; Baliero, 1978). Esta relación entre la producción estatal de vivienda social, y la arquitectura moderna no carece de conflictividad. Si bien la producción de vivienda masiva en Argentina alcanza cifras inéditas en ciertos momentos del siglo XX -sobre todo a partir de 1946 y durante los dos primeros gobiernos de Perón-, la producción historiográfica tradicional no aborda con profundidad y sostenido desarrollo dicha producción. A excepción de determinados trabajos que dan cuenta de dicho proceso (Sondereguer, 1986; Petrina-Larrañaga, s/f, 1987), esta discontinuidad en la producción teórica y la reflexión historiográfica es superada sólo recientemente (Liernur, 1999; Aboy, 2004; Ballent, 2004). La resolución masiva de vivienda es uno de los grandes desafíos que asume la arquitectura moderna y en ese sentido, uno de los principales ejes de ejercicio proyectual, tanto en términos de tipos arquitectónicos como modelos de ciudad resultante. Sin embargo, la relación entre procesos de modernización y producción de vivienda masiva o social, excede la consideración disciplinar: “el atributo de social nace con el proyecto moderno y con la utopía de solidaridad y transferencia entre los ciudadanos y, si bien estos principios hoy están en crisis, siguen vigentes la teoría y las herramientas con que desarrollaron sus acciones.” (Dunowicz, 2000: 11) En este sentido, la sistematización de dicha producción en relación a los procesos sociales y


culturales que la originan se da también recientemente (Aboy, 2004; Ballent, 2004, 2005). Los momentos posteriores a la fuerte intervención estatal de mediados de siglo, son registrados desde sistematizaciones de procesos y búsquedas proyectuales diversas. Las mismas, cada vez más dirigidas al uso de tecnologías prefabricadas y la experimentación formal y lingüística en la definición de tipologías de alta densidad, consolidan en el país la disolución y crisis del ideal moderno en el marco de una producción de vivienda en el marco de los vaivenes político institucionales del país, son analizadas a partir de aportes historiográficos recientes (Liernur, 1999; Ballent, 2004) La recuperación de la democracia retoma la vigencia del debate disciplinar en torno a la temática y los resultados de intervenciones anteriores. La participación social, la arquitectura vernácula, el uso de tecnologías apropiadas, la “apropiación” como valor en sí mismo, la superación de la idea de vivienda como producto, para ser concebida como proceso, evidencia planteos alternativos -generados desde ONGs, ámbitos universitarios o acciones generadas desde los propios habitantes- a las políticas e intervenciones oficiales (Waisman, 1984; Berreta, 1984; Pelli, 1984). La consolidación de la idea de estado promovido desde la última dictadura militar, hace su eclosión en torno a los ‘90, con un paulatino y sostenido retiro de la intervención estatal en la problemática. El crecimiento del accionar de ongs o grupos organizados de habitantes para la concreción de su vivienda, es un signo del momento y los trabajos que intentan reflexionar acerca de la problemática y su materialización se inscriben en posturas también “alternativas” a los grandes ejes de discusión disciplinar (Pelli, 1999). - Desde los procesos o modelos urbanos que configura la vivienda social, se reconocen búsquedas que evidencian este inescindible vínculo entre la construcción física y social de ciudad que se expresa en la resolución de la vivienda popular (Yujnovsky, 1984; Novick, 1989; Fernández Wagner, 1999; Ballent, 2005). En este sentido se reconoce a la vivienda como una “solución social de habitabilidad, esto es, un soporte tecnológico habitable inserto en un contexto de agrupación social dado en un asentamiento humano, caracterizado por un cierto desarrollo histórico cultural. Por lo tanto, el concepto “vivienda” conlleva el de pertenencia a una cierta estructura de asentamiento, con un grado de infraestructura y equipamiento, una condición de “urbanidad” y una cierta tradición habitativa histórico cultural local o regional” (Fernández - Allen, 1997). La vivienda social en Argentina, generada mayoritariamente por el Estado en sus diversas administraciones -nacional, provincial y municipal- pero también por organizaciones de la sociedad civil -cooperativas, empresariales, sindicales, etc.- da cuenta de modelos urbanos diferenciados pero en todos los casos, de gran impacto urbano. Las tradicionales configuraciones de “ciudad jardín” o los modelos de mayor densidad o concentración vertical, así como los de sesgo intermedio, caracterizan el panorama hasta mediados del siglo XX, materializando respuestas vinculadas por lo general a acciones inclusivas en la ciudad. Dichas acciones, se tornan cada vez más diferenciadas y autónomas hacia los años ‘60, configurando los “enclaves” habitacionales propios de los años ‘70 y parte de los ‘80 (Ballent, 2005). Del mismo modo, la ausencia o desequilibrado desarrollo de las políticas habitacionales, impactan notoriamente en lo urbano, definiendo y consolidando una “ciudad informal”, asociada a la precariedad urbana y habitacional (Waisman, 1984; Hardoy, 1987; Clichevsky, 1996, 1997; Fernández Wagner, 2000). Yujnovsky, 1984; Gaggero-Garro, 1996; Lecuona, 2002; Aboy, 2004; Ballent, 2004, 2005). La


configuración de las primeras villas o asentamientos informales es datada por lo general en torno a los ’30, coexistiendo con un fuerte proceso migratorio hacia los principales centros urbanos, junto a unas incipientes y puntuales políticas habitacionales. Este proceso forma parte de todo el período, incluso en aquellos momentos en donde la respuesta habitacional oficial fue sólida y continua, tornándose en muchos casos objeto de “intervención”. La misma, es entendida desde la erradicación (PEVE) en los procesos dictatoriales, o como factible de ser “integradas” a partir de la recuperación democrática (Pelli, 1984). Las diversas estrategias en torno a una construcción de la ciudad, “autourbanizada” a partir de la autoconstrucción popular y al margen de programas oficiales de intervención reviste particular importancia y notorio crecimiento en las últimas décadas del siglo XX (Pelli, 1999, 2007). Dichas estrategias, también son objeto de reflexión, sistematización y análisis bibliográfico, a partir de la mirada de la “producción social del hábitat” (Mesías-Romero, 2004; Mesías-Delgado, 2003) y evidencian aportes significativos al abordaje de la problemática y a la posibilidad de generación de políticas públicas teniendo en cuenta sus modalidades de gestión y desarrollo, así como los altos niveles de participación y sostenibilidad obtenidos. En este sentido, el “contenido a aprender”, como uno de los tres elementos que conforman la enseñanza, se define a partir del recorte que plantea tanto la indagación historiográfica, como la inescindible relación teoría praxis que el enfoque persigue y la temática requiere. La posibilidad de revisar estrategias y resultados proyectuales de la producción de vivienda social, invierten la tradicional aplicación de una teoría en una práctica concreta, permitiendo iniciar un camino de aprendizaje y teorización a partir del ejercicio proyectual en sí mismo. Por otra parte, la mencionada inserción de las asignaturas optativas en el marco de la formación de grado, implica el propósito específico de vincular los contenidos con las prácticas profesionales implícitas en los mismos. La vigencia de la problemática pero también la habitual inserción en ámbitos gubernamentales con incidencia en su resolución, por parte de egresados de la FADU, da cuenta de un escenario propicio para la incorporación de la reflexión y la formación en el grado de las aristas y particularidades de la intervención en vivienda social El planteo docente a su vez, se define en función de reconocer una serie de antecedentes que configuran la presente propuesta y que vinculan a la investigación con la docencia, como una estrategia de “transferencia” de lo producido pero asimismo, como una experiencia de vinculación inicial del estudiante para con la indagación científica. “El alumno de grado no tiene, a priori, un compromiso explícito con el producto de sus actividades investigativas, pero tiene que vivir la investigación como proceso de aprendizaje para que pueda tornarse un intelectual independiente, capaz de asumir actitudes científicas en su futuro profesional. Esta, es la idea básica de la indisociabilidad de la investigación y de la enseñanza” (Da Cunha, 1997: 23)2. Se persigue que el estudiante experimiente un aprendizaje relevante, es decir que implique la posibilidad de integrar, relacionar el contenido trabajado en pos de la 2

- En este sentido, cabe mencionar los proyectos a partir de los cuales se genera dicha transferencia y vinculación: Proyecto PCI AECI 2005 (Programa Cooperación Interuniversitaria España- Iberoamérica. Agencia Española de Cooperación Internacional): La arquitectura moderna: el abordaje de la vivienda social. Una mirada comparada de la producción argentina y catalana (1930-70); y su continuación con el Proyecto PCI AECI 2006: La arquitectura moderna: el abordaje de la vivienda social. Una mirada comparada de la producción argentina y catalana (1930-70). La búsqueda de elementos proyectuales para la solución de la problemática actual, ambos proyectos –concluidos- fueron generados en articulación entre la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Politécnica de Cataluña, dirigido por la Dra. Arq. T. Rovira (ETSAB UPC) y cuya responsable institucional fue la Arq. P. Bagnera (FADU UNL). Proyecto de investigación (CAI+D 2009, UNL) La vivienda social y su aporte a la configuración urbana: políticas y acciones en el Área Metropolitana Santa Fe-Paraná (1930 a la actualidad), dirigido por la Arq. P.Bagnera. En ejecución.


reconstrucción de esquemas de conocimiento críticos, reflexivos y problematizadores con relación a la temática central de trabajo. La posibilidad de abordar la problemática y sus estrategias de intervención en el ámbito nacional y a su vez, encuadrarla en la producción latinoamericana al respecto, da cuenta de la necesaria reflexión en torno al ámbito más inmediato de acción: el campo local. En este sentido, el reconocimiento de la problemática en el área metropolitana Santa Fe-Paraná, implica una instancia de verificación en el plano local de las estrategias generadas en el ámbito nacional, así como una evaluación más directa de sus resultados y aproximaciones. 3. Alcances, objetivos y estrategias 3.1. Los objetivos de la asignatura Recuperar -en el ámbito de la Universidad Pública- el debate en torno a la problemática de la vivienda social y el involucramiento disciplinar en la construcción de respuestas proyectuales, es el propósito que orienta la presente propuesta y que presupone la necesaria participación de estudiantes, docentes y graduados en una problemática de indudable vigencia y pertinencia disciplinar. Atendiendo a dicho propósito general3 se plantean los siguientes objetivos específicos: - Consolidar la formación de grado profundizando aspectos significativos trabajados en las asignaturas Historia II y Urbanismo II, en torno a los procesos urbano-arquitectónicos vinculados con la producción de vivienda social. - Reconocer las distintas búsquedas tipológicas y los diversos modelos urbanos que materializan las respuestas ensayadas históricamente, evidenciando asimismo su permanencia y/o transformación en la contemporaneidad. - Evidenciar las estrategias desarrolladas por los diversos actores involucrados en la resolución de la problemática habitacional, reconociendo su factibilidad y adecuabilidad como resolución a la problemática. - Evaluar las manifestaciones contemporáneas en el marco de los presupuestos urbanos y arquitectónicos trabajados, en sus diversos escenarios y condiciones de producción (local, nacional, latinoamericano).

3.2. Acerca de los contenidos propuestos La asignatura se estructura en cuatro unidades, refiriendo la primera a una aproximación a nociones introductorias, referidas tanto a definiciones conceptuales vinculadas a la idea de vivienda, hábitat y derechos humanos- como proyectuales – ligadas a la definición tipológica y de modelos urbanos resultantes.

3

- Entendiendo que “los propósitos tienen que ver con los rasgos que se desea priorizar en la propuesta de enseñanza; expresan las intenciones y aspiraciones que la escuela y los profesores procuran concretar con el desarrollo de un curso o tramo formativo. En este sentido, los propósitos enfatizan la responsabilidad de quien enseña: expresan ciertas condiciones que la enseñanza aporta para promover determinadas experiencias formativas. Expresan los principios que orientan la enseñanza y describen el tipo de situación educativa en la que los alumnos deben involucrarse. Mientras que los propósitos remarcan la intención, los objetivos destacan el logro posible. Por ello, la formulación de objetivos está directamente ligada con la fijación de alguno de los criterios necesarios para la evaluación de los aprendizajes, en tanto que los propósitos definen puntos de referencia adecuados para juzgar la actividad de enseñanza.” (Basabé-Colls, en Camilloni y otros, 2008: 143)


Las siguientes unidades plantean el abordaje –a partir de la presentación de casos y estrategias proyectuales- de la producción de vivienda social en el país, en torno al siglo XX e inicios del XXI. Dicho abordaje implica una aproximación analítico crítica a partir de indicadores comparados, tanto como a las nociones conceptuales subyacentes en cada abordaje. Ambas situaciones temporales son reconocidas en el marco de las manifestaciones formales de vivienda social, como las complementarias, o en cierto modo, consecuentes manifestaciones de procesos autoconstruidos y autourbanizados. En ultima instancia, se plantea una abordaje de las manifestaciones latinoamericanas recientes, a manera de “buenas prácticas” capaces de movilizar el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito local. 3.3. Acerca de las estrategias metodológicas “Fruto de un acto singularmente creativo de articulación entre la lógica disciplinar, las posibilidades de apropiación de éstas por parte de los sujetos y las situaciones y los contextos particulares que constituyen los ámbitos donde ambas lógicas se entrecruzan” (Edelstein, en Camilloni y otros, 1996: 85). El diseño de estrategias para la definición de actividades y métodos de apropiación de los conocimientos en función de los objetivos mencionados implican una cierta flexibilidad en torno a la definición de específicas acciones al respecto.4 En dicho marco se proponen -a título orientativo- una serie de actividades que adquirirán diverso protagonismo en función de cada dictado en particular: - Clases teóricas expositivas en torno a los contenidos básicos de la asignatura. - Instancias de trabajo grupal -o de taller- vinculadas al debate de textos específicos o problemáticas particulares. - Trabajos prácticos grupales vinculados al reconocimiento de la realidad inmediata que el medio local plantea en torno a la problemática. - Instancias de reconocimiento de casos y experiencias por fuera del ámbito áulico (itinerarios de aproximación sensible a la problemática y sus diversas manifestaciones). Entre los recursos didácticos básicos con los que se contarán para el dictado de la asignatura, se consignan: - Bibliografía específica sobre la temática, en general de difícil acceso para el estudiante. - Fichaje de casos paradigmáticos diversos vinculados a la vivienda social en el ámbito nacional5 - Guías metodológicas para el abordaje del análisis urbano arquitectónico de los casos. Asimismo se prevé, en función de las diversas articulaciones generadas entre el equipo de cátedra y grupos de docentes e investigadores con propósitos similares, la implementación de clases especiales con la participación de referentes en la temática del ámbito disciplinar o extradisciplinar. 4

- Si esta necesaria “flexibilidad” debería ser asumida ante cada grupo de estudiantes en cada asignatura en particular, el carácter optativo de la presente propuesta, multiplica la necesidad de dicho replanteo ante una ausencia de certezas casi como “condición de partida” (número de alumnos, razones de la “opción” realizada por los estudiantes, nivel de conocimientos previos, grado de involucramiento con las problemáticas sociales, etc.) 5Bagnera, Paola, comp. (2008): Arquitectura Moderna y Vivienda Social: Argentina y Cataluña (1930-1970). Autores: Bagnera P., Bosch J., García E., Inglese S., Lima I., Morales G., Ponce A., Manzini M., Silva J., Solano, A. Centro Publicaciones UNL, Santa Fe. Dicha publicación compendia parte del trabajo desarrollado en los proyectos de investigación mencionados y se reconoce como un insumo esencial para el proceso de enseñanza-aprendizaje.


4. Bibliografía 4.1. Bibliografía vinculada a la propuesta docente Camilloni Alicia y otros (1996): Corrientes didácticas contemporáneas, Paidos, Buenos Aires. Camilloni Alicia y otros (2008): El saber didáctico, Paidos, Buenos Aires. Da Cunha María Isabel (1997): “Aula universitaria: innovación e investigación”, en Leite D. y col.: La universidad fluctuante, Campinas, Papirus. Follari Roberto (1982): Interdisciplinariedad (los avatares de la ideología), UAMAzcapotzalco, México. Red Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (2001): Declaración de Resistencia, VII Encuentro ULACAV, Resistencia. Red Latinoamericana de Cátedras de Vivienda (2009): Documento Convocatoria XV Encuentro ULACAV, Resistencia. 4.2. Bibliografía específica Aboy Rosa (2005): Viviendas para el pueblo. Espacio urbano y sociabilidad en el barrio Los Perales.1946-1955, Fondo Cultura Económica, Universidad San Andrés, Bs. As. Ballent Anahí (2004): “Comisión Nacional de Casas Baratas”; “Vivienda de interés social”; “Conjuntos Habitacionales”, en Liernur F., Aliata F. (2004): Diccionario de Arquitectura en la Argentina, Clarín, Bs. As. Ballent Anahí (2005): Las Huellas de la política. Arquitectura, vivienda y ciudad en las propuestas del peronismo en Buenos Aires: 1946-1955, Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes. Bagnera Paola, comp. (2008): Arquitectura Moderna y Vivienda Social: Argentina y Cataluña (1930-1970). Autores: Bagnera P., Bosch J., García E., Inglese S., Lima I., Morales G., Ponce A., Manzini M., Silva J., Solano A. Centro Publicaciones UNL, Santa Fe. Dunowicz René (2000): 90 años de vivienda social en la ciudad de Buenos Aires, Programa de Mejoramiento Habitacional, FAU Universidad Buenos Aires, Bs. As. Fernández Wagner Raúl (1999): “El problema de la vivienda y el origen de las políticas de vivienda”, en AAVV (1999) Formulación y evaluación de políticas y programas sociohabitacionales, HABYTED CYTED, Red XIV D, Universidad Nacional de Tucumán, Fundación Prohas, Tucumán. Falú Ana (2004): “Revisión critica de las políticas habitacionales y el rol del estado. De los años ’70 al 2000”, en Gatani Mariana, Fernández Eduardo (2004): Jornadas Técnico Científicas Interdisciplinarias. Procesos de adopción tecnológica para viviendas, FAUD Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Fernández Wagner Raúl (2000): Teorías en Hábitat y Vivienda, Maestría de Hábitat y Vivienda, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Rosario. Gutiérrez Ramón, Gutman Margarita (1988): Vivienda: ideas y contradicciones. 1916-1956. De las casas baratas a la erradicación de las villas de emergencia, IAIHAU, Bs. As. Hardoy Jorge (1987): La ciudad legal y La ciudad ilegal, Grupo Editor Latinoamericano, Bs. As. Lecuona Diego (2002): Evolución de los planes de vivienda en Argentina 1890-1950, Editorial Dunken, Bs. As.


Liernur Jorge (1999): Arquitectura de la Argentina en el siglo XX: La construcción de la modernidad, Fondo Nacional de las Artes, Bs. As. Mesías Rosendo, Delgado María del Huerto, coord. (2003): Red XIV.F: Tecnologías Sociales y Producción Social del Hábitat. HABYTED CYTED, Santa Cruz de la Sierra. Mesías Rosendo, Romero Gustavo, coord. (2004): La participación en el diseño urbano y arquitectónico en la producción social del hábitat. Red XIV.F HABYTED CYTED, México. Musich Walter, Melhem Mariana, Soijet Mirta, Santiago Lilia (2005): Entre Ríos: su patrimonio construido, El Diario, Paraná. Pelli Víctor (1999): “Ocho temas para la discusión de una política habitacional en la América Latina de fines del Siglo XX”, en Fernández Wagner Raúl, Sepúlveda Romero Gustavo, Enet Mariana, Oliveras Rosa, Mesías Rosendo, Coipel Manuel, Osorio Daniela (2007): “Cap. 1: La producción del hábitat”, en Oliveras Rosa, Mesías Rosendo, Romero Gustavo, coord. (2007): Herramientas de Planeamiento Participativo para la gestión local y el hábitat. Red XIV.F Tecnologías sociales y producción social del hábitat, HABYTED CYTED, La Habana. Ocampo Rubén, comp. (1999): Anales del Seminario Iberoamericano Política Habitacional y Gobierno Local, CYTED Red XIV.D Programas y Políticas de Vivienda de Interés Social, Mar del Plata. Ortiz Enrique (2004): Notas sobre la producción social de vivienda. Elementos básicos para su conceptualización e impulso. Documento para discusión. Casa y Ciudad, HIC Coalición Internacional del Hábitat, México DF. Ortiz Enrique, Nehls Nadia, Zárate Lorena (2008): El derecho a la ciudad en el mundo. Compilación de documentos relevantes para el debate. HIC Coalición Internacional del Hábitat, México DF. Pelli Víctor (2007): Habitar, participar, pertenecer, Nobuko, Bs. As. Petrina Alberto, Larrañaga María Isabel (1987): “Arquitectura de masas en Argentina (1945-1955): hacia la búsqueda de una expresión propia”, Anales del Instituto de Arte Americano N° 25, Bs. As. Piñón Juan Luis (2001): “Arquitectura y Ciudad Informal: historia de un desencuentro”, en Piñón J. L., coord. (2001): La recuperación de la ciudad informal, CICI, Universitat Politècnica de Valencia, Valencia. Sepúlveda Ocampo Rubén, coord. (1997): Alternativas y Políticas para la vivienda de interés social, Red XIV.D HABYTED CYTED, Santiago de Chile. Sondereguer Pedro (1986): “Arquitectura de masas en Argentina”, Ficha CESCA, Nº 1, Bs. As. Waisman Marina (1984): “Apropiación y desarraigo II”, Colección Summarios Nº 82/83, Ediciones Summa, Bs. As. Yujnovsky Oscar (1984): Claves políticas del problema habitacional argentino 1955 1981, Grupo Editor Latinoamericano, Bs. As.

ULACAV 2010, Montevideo (Uruguay)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.