Nombre: Viviana López Curso: 1ro Economía “B” Profesor: Alberto Luzuriaga
Definición Software cuya labor es administrar todos los dispositivos de una computadora y proporcionar una interfaz más sencilla a los programas de usuario para comunicarse con el hardware. Evolución de los sistemas operativos GENERACIONES 1945-1955 Tubos de vacío y Tableros S.O. No existía 1955-1965 Transistores y Sistemas por lotes FMS (sistema Monitor Fortran) e IBSYS de IBM 19651980 Circuitos integrados y multiprogramación OS/360, CTSS, MULTICS, UNIX 1980-A la fecha Computadoras Personales CP/M, DOS, MS-DOS, WINDOWS, S.O. de Red, S.O. Distribuidos Procesamiento en serie Las primeras computadoras electrónicas digitales no tenían S. O. las mecánicas de esta época eran tan primitivas que con frecuencia los programas se introducían bit a bit mediante grupos de interruptores mecánicos. Posteriormente los programas se introducían en la computadora en lenguaje máquina mediante tarjetas perforadas y se desarrollaron los lenguajes ensambladores para acelerar el proceso de programación. Procesamiento por lotes Aparecieron los sistemas que generalmente ejecutaban un grupo de tareas a la vez y simplificaban la transición para obtener la máxima utilización del sistema de cómputo. Sistemas Operativos Multiprogramación. Los diseñadores de SO observaron que mientras una tarea esperaba a que se completara una operación de entrada o de salida para poder seguir usando el procesador, otra tarea podría aprovechar el procesador ocioso.
Características y Funciones de los sistemas operativos Proporciona la interfaz entre los usuarios y el hardware de un sistema informático. Permite que los usuarios compartan entre sí el hardware y los datos.
Planifica la distribución de los recursos entre usuarios. Contabilizar el uso de los recursos. Facilitar las operaciones en paralelo. Organizar los datos para lograr un acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red.
Por su estructura: Llos primeros sistemas operativos constituidos fundamentalmente por un solo programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas de tal forma que cada una puede llamar a cualquier otra.
-Estructura monolítica: fueron creciendo las necesidades de los usuarios y se perfeccionaron los sistemas, se hizo necesaria una mayor organización del software, del sistema operativo, donde una parte del sistema contenía subpartes y esto organizado en forma de niveles.
-- Estructura jerárquica. - El objetivo de los sistemas operativos de máquina virtual es el de integrar distintos SO dando la sensación de ser varias máquinas diferentes. - El núcleo tiene como misión establecer la comunicación entre los clientes y los servidores. Los procesos pueden ser tanto servidores como clientes. Monousuarios - Son aquellos que soportan a un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores que tenga la computadora o el número de procesos o tareas que el usuario pueda ejecutar en un mismo instante de tiempo.
Multiusuarios Son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones.
POR EL NÚMERO DE TAREAS: Monotareas - Sólo permiten una tarea a la vez por usuario. Puede darse el caso de un sistema multiusuario y monotarea, en el cual se admiten varios usuarios al mismo tiempo pero cada uno de ellos puede estar haciendo solo una tarea a la vez.
Multitareas Permite al usuario estar realizando varias labores al mismo tiempo. Por ejemplo, puede estar editando el código fuente de un programa durante su depuración mientras compila otro programa.
POR EL NÚMERO DE PROCESADORES: Uniproceso: Es aquél que es capaz de manejar solamente un procesador de la computadora, de manera que si la computadora tuviese más de uno le sería inútil. El ejemplo más típico de este tipo de sistemas es el DOS y MacOs.
Multiproceso: Se refiere al número de procesadores del sistema, que es más de uno Y éste es capaz de usarlos todos para distribuir su carga de trabajo.
Sistemas operativos de red: Tienen la capacidad de interactuar con sistemas operativos en otras computadoras por medio de un medio de transmisión con el objeto de intercambiar información, transferir archivos, ejecutar comandos remotos y un sin fin de OTRAS actividades.
Definición: Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es: Un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).
Definición personal: Es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Términos básicos: Información: Acción de informar.
Dato:
Información concreta sobre hechos, elementos, etc., que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. Programa: Proyecto o planificación ordenada de las distintas partes o actividades que componen algo que se va a realizar.
Instrucción informática.Se denomina instrucción en informática al conjunto de datos insertados en una secuencia estructurada o específica que el procesador interpreta y ejecuta. Los tipos de instrucción permitidos están definidos y determinados dentro de cada plataforma en el conjunto de instrucciones (en inglés ISA, instruction set architecture), que también determina los registros de origen y destino de la CPU, y en ocasiones un dato inmediato (aquellos que son especificados explícitamente en la instrucción).
Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
Software: Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.
Sistema: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.
Comandos: Los comandos son en realidad órdenes, pues indican al dispositivo informático que debe hacer o ejecutar a continuación, según el comando que se le envíe.
Memoria RAM: Dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.
Multitarea: La multitarea es la característica de los sistemas operativos modernos de permitir que varios procesos o aplicaciones se ejecuten aparentemente al mismo tiempo, compartiendo uno o más procesadores.
PROCESADORES DE TEXTO
DEFINICIÓN: Un procesador de texto es un tipo de aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos, etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple. Los procesadores de textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones. Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de escribir, siendo mucho más potente y versátil. •
TIPOS DE PROCESADORES
•
Bloc de Notas
Es un procesador de textos básico posee pocas herramientas de edición limitándose a las más básicas.
•
WordPad
Es un procesador de textos básico similar al blog de notas, pero posee más herramientas que el anterior, se pueden cambiar las letras o fuentes, el tamaño de las mismas, y permite guardar en más de un formato además del formato propio del programa.
•
Microsoft Word
Es el procesador de textos que en la actualidad está más difundido, gracias a que posee una facilidad de uso en todas sus versiones que “guían” de forma intuitiva al usuario, permite crear, editar y compartir los contenidos.
•
Abiword
Es el procesador de textos de la empresa Cyberfran, posee versiones para su uso en sistemas operativos diversos tales como Windows, Unix, Linux, Macintosh, y QNX.
•
Tiny Easy Word
Es otro procesador de textos bastante completo, pero suele dificultar su uso ya que la disposición de los botones y barras de herramientas, no es la más usual como en los procesadores de textos anteriores.ad
•
Writer de OpenOffice
Posee todas las herramientas y funcionalidades comunes a los procesadores de textos más habituales, tales como las herramientas de edición de textos, cambios de letras, tamaños de las mismas, colores, edición de imágenes, hipervínculos, tablas, macros etc.
•
Lotus Word Pro
Una de las alternativas más populares a Microsoft Word es este procesador de textos, incluido en el paquete de software de escritorio de Lotus. Para gustos se pintan colores, pero lo cierto es que los usuarios que se decidan por este producto no estarán haciendo una mala elección.
•
•
KOffice Este procesador de textos posee todas las herramientas necesarias para crear y editar textos, plantillas, estilos de letras y tamaños, formatos de texto, encabezados, pies de páginas, autocorrecciones, corrección y ortográfica. •
•
Google Docs
Es un procesador de textos online o suite ofimática online, con la que se pueden crear y editar documentos, con cualquier computadora que posea conexión a Internet, sin importar el sistema operativo que tenga la computadora ya que su uso es vía red. Acepta las extensiones de archivos más comunes, como doc.txt, RTF y otras. •
VENTAJAS DESVENTAJAS:
Tipos
Ventajas
Desventajas
Bloc de Notas
Es un ordenador Esta aplicación es un portátil que puede complemento -o si lo fácilmente llevar a prefieres, sustitutotodas partes, y es ideal para el Bloc de capaz de realizar todas Notas de Windows, las funciones de un que a veces puede ordenado. resultar demasiado básico.
WordPad
WordPad es un sencillo no posee programa de herramientas procesamiento de texto sofisticadas, si sirve que viene incluido en la para hacer lo más lista de accesorios esencial gratuitos en Windows.
Microsoft Word
La principal ventaja de La principal utilizar Microsoft desventaja es una Word, es que está muy falla de seguridad ya extendido en toda que hay que tener Latinoamérica; sus cuidado con las documentos actualizaciones.
(generalmente .DOC) pueden ser leídos en casi cualquier computadora Abiword Tiny Easy Word
Es multiplataforma
Interfaz sencilla.
Es totalmente gratuito. Solo es compatible con Windows.
Writer de Multiplataforma. Los nuevos menús OpenOffice Puedes disponer de él despistan a más de en Windows o Linux, uno mientras el equivalente de Microsoft, sólo lo puedes tener en los Windows. LOTUS FÁCIL DE USAR WORD PRO KOffice
NO ES ESTÁNDAR
Con KOffice podrás No incluye cliente IM crear y editar textos, ni lector de correo hojas de cálculo, presentaciones, dibujos, gestionar datos
Google Docs Es una herramienta El usuario debe digital gratis; sólo entender, al pie de la requiere abrir una letra, el sentido de cuenta en Gmail. "pérdida de la intimidad"
•
CARACTERÍSTICAS:
Existen varios tipos de procesadores de texto, los cuales presentan las siguientes características: MICROSOFT WORD
Crear documentos de calidad profesional, de maneras más sencillas de colaborar con otros usuarios y acceso a los archivos desde casi cualquier lugar.
LOTUS WORD PRO
Proporciona rentables aplicaciones de productividad de escritorio. Intercambio de documentos a la perfección y de otras aplicaciones de negocios. Ofrece una excelente compatibilidad con archivos de Microsoft Word, además de un menú de elección de otros formatos, como Lotus Ami Pro, Microsoft Word Y Word Perfect.
WORD PERFECT
Variedad de ordenadores y sistemas operativos, incluyendo DOS, Windows, Mac OS, Linux Apple II, las versiones más populares de Unix, VMS, Data General. Enumeración automática de párrafos y enumeración y colocación automática de notas de pie de página. Uso de casi todas las combinaciones posibles de las teclas de función, sumadas al Ctrl, Alt y Shift, conocidas como las teclas F. WORDPAD
Por defecto en todas las versiones de los sistemas operativos de Windows, se le podría considerar el "hermano pequeño" de Microsoft Word.
BLOCK DE NOTAS
También presente por defecto en todas las instalaciones del sistema de Windows, independientemente de la versión, este programa se muestra como la opción ideal para usuarios austeros.
WORDSTAR
Desarrollado originalmente para CP/M en 1978. Fue el procesador de textos con más características y más fácil de utilizar de los disponibles para este sistema operativo, y se convirtió en un estándar de facto.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA DE ECONOMÍA NTIC’S
NOMBRE: VIVIANA LópEz
CURSO: 1RO ECONOMíA “B”
pROfESOR: INg. ALBERTO LUzURIAgA
ABRIL – SEpTIEMBRE
AA
Tabla de contenidos
TRABAJO DE WORD [2016] AB Ir al final del documento Música A 1 Historia La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresión "historia de la música" para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental. La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la extensión del ser humano por e 1l planeta, hace más de 50 000 años.1 Es por tanto una manifestación cultural universal.Música en la Prehistoria (50 000 a. C.-5000 a. C.)
Se ha demostrado la íntima relación entre la especie humana y la música, y mientras que algunas interpretaciones tradicionales vinculaban su surgimiento a actividades intelectuales vinculadas al concepto de lo sobrenatural (haciéndola cumplir una función de finalidad supersticiosa, mágica o religiosa), actualmente se la relaciona con los rituales de apareamiento y con el trabajo colectivo.2Para el hombre primitivo había dos señales que evidenciaban la separación entre vida y muerte: el movimiento y el sonido. Los ritos de vida y muerte se desarrollan en esta doble clave. En el llamado arte prehistórico danza y canto se funden como símbolos de la vida mientras que quietud y silencio se conforman como símbolos de la muerte.
E
l hombre primitivo encontraba música en la naturaleza y en su propia voz. También
aprendió a valerse de rudimentarios objetos (huesos, cañas, troncos, conchas...) para producir sonidos. Hay constancia de que hacia el 3000 a. C. en Sumeria ya contaban con instrumentos de percusión y cuerda (lira y arpa). Los cantos cultos antiguos eran más bien lamentaciones sobre textos poéticos. En la prehistoria aparece la música en los rituales de caza o de guerra y en las fiestas donde, alrededor del fuego, se danzaba hasta el agotamiento. La música está basada principalmente en ritmos y movimientos que imitan a los animales. Las manifestaciones musicales del hombre consisten en la exteriorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para 1 www.monografias.com
18
TRABAJO DE WORD [2016] comunicarse con otros seres. Los primeros instrumentos fueron objetos, utensilios o el mismo cuerpo del hombre que podĂan producir sonidos. Estos instrumentos podemos clasificarlos en:
19
MÚSICA
a) Aerófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con la que están construidos. Son instrumentos de percusión; por ejemplo, hueso contra piedra. b) Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y auténtica caja de resonancia. c) Cordófonos: son aquellos de cuerda; por ejemplo, el arpa. d) Aerófonos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire. Uno de los primeros instrumentos es la flauta, en un principio construido con un hueso con agujeros. (a)
Orígenes de la música [editar]
Es difícil precisar con exactitud el origen de la música y enmarcarlo en una época precisa de la historia. El origen de la música, se entiende como la creación de sonidos complejos. (ii) Música de la Edad Media (476-1450) Los orígenes de la música medieval se confunden con los últimos desarrollos de la música del periodo tardío romano. La evolución de las formas musicales apegadas al culto se resolvió a finales del siglo VI en el llamado canto gregoriano. La música monódica profana comenzó con las llamadas canciones de goliardos (ss. XI y XII) y alcanzó su máxima expresión con la música de los menestrelli, juglares, trovadores y troveros, junto a los minnesinger alemanes. Con la aparición en el siglo XIII de la escuela de Nôtre-Dame de París, la polifonía alcanzó un alto grado de sistematización y experimentó una gran transformación en el siglo XIV con el llamado Ars Nova, que constituyó la base de la que se sirvió el humanismo para el proceso que culminó en la música del Renacimiento.
El canto gregoriano El canto gregoriano es un canto litúrgico de la Iglesia católica. Es utilizado como expresión y mensaje dentro del culto y asimismo como medio de expresión religiosa. Las principales características generales de este estilo musical son las siguientes: normalmente son obras de autor desconocido, son cantadas solo por hombres, monódicas cantadas a
capela sin ornamentos instrumentales, son obras escritas en latín culto, el ritmo es libre, el ámbito de su interpretación es reducido a pocas personas, la melodía se mueve grados conjuntos y los llamados ocho modos gregorianos, tiene forma de diálogo oratorio de rezos y por ello son cantos austeros.i Estos cantos monódicos pueden clasificarse según:
el momento de la liturgia o del día en el que son interpretadas, según el incipit literario pueden ser himnos, salmos, cánticos de alabanza, etc.; según el modelo de interpretación, si son de tracto solista o congrega torio, antifonal (alternación de dos coros), responsorios de solista y coro o de estilo coral directo
20
MÚSICA .
21
MÚSICA
(2) Otros tipos de canto Canto ambrosiano propio de la liturgia ambrosiana o milanesa: canto de finales del siglo IV, que crean el himno e influye en el canto gregoriano que será el nuevo canto oficial. Canto hispánico o mozárabe propio de la liturgia del mismo nombre: canto mantenido en las regiones de Al-Ándalus, los centros serán Córdoba, Sevilla, Toledo y Zaragoza. En 1076, es sustituido por el canto gregoriano, menos en aquellas ciudades que solicitaban una dispensa para mantener su propio canto, como fue la ciudad de Toledo. Galicano: canto propio de la Iglesia franca que fue sustituido por la liturgia romana. Ir Al Inicio Del Documento
1 ( 2j−1 ) j m−1 3 ¿ j=0 ¿ N +1 =∑ ( x m +2m −1) 3 j! i=2
Cantidad
Concepto
Valor unitario
Valor total
8
Ítem 1
12
96 22
MÚSICA
5
Item2
18
90
10
Ítem 3
23
230 Subtotal
416 49.92
IVA
465.92
TOTAL
23
Tabla de contenidos
A ambrosiano__________________________________________________________________________________________b
I informacion__________________________________________________________________________________________a
L la liturgia__________________________________________________________________________________________a, b
M mozรกrabe____________________________________________________________________________________________b
S sustituido____________________________________________________________________________________________b
Referencias bibliogrรกficas: Tomado de: https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF8#q=multitarea+definicion https://www.google.com.ec/webhp?sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF8#q=Memoria+ram+definicion https://www.google.com.ec/webhp? sourceid=chromeinstant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=Comandos+definicion otras actividades. Tomado de : http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/resource/view.php?id=275854
TOMADO DE: www.tiposde.org/informatica/169-tipos-de-procesadores-detexto/
i Para encontrar mayor informacion sobre la musica ingrese a es.wikipedia.org/wiki/Musica