Bole n No. 305 Bole n No. 306 13 de diciembre de 2013 10 de enero del 2014
FEDERACION SINDICAL MUNCIAL EN “NUESTRA AMERICA” APOYA PAROS INICIADOS POR SINDICATO DE LA EMPRESA “ULTRAPORT” EN EL PUERTO DE ANGAMOS, CHILE
Federación Sindical Mundial envía mensaje de apoyo y admiración a Cuba La Federación Sindical Mundial (FSM), envió desde Atenas, Grecia, un mensaje a los trabajadores cubanos por el aniversario 55 del triunfo de la Revolución. La misiva expresa que entre las principales prioridades que tiene este año esa organización, se encuentra seguir intensificando la lucha contra el criminal bloqueo del gobierno de Washington contra la nación caribeña, y por la libertad de los cuatro antiterroristas cubanos que aún mantienen injustas condenas en Estados Unidos. En el saludo de la FSM destaca el ejemplo de Cuba al mundo, en defensa de las conquistas en favor de la sociedad, logradas en más de medio siglo a pesar del cerco económico, comercial y financiero del mayor imperio del orbe. La organización obrera internacional deseó éxitos a los trabajadores y dirigentes de la mayor isla de Las Antillas, en el año que recién comienza, principalmente por las profundas transformaciones que realizan junto a sus líderes y dirigentes para mantener las conquistas del socialismo.
Terrorismo económico contra los más empobrecidos Enviado por Jorge Chavarría, Coordinador de la FSM en Honduras En palabras del economista Hugo Noé Pino, el llamado paquetazo navideño aprobado por el gobierno Lobo-Hernández “constituye uno de los ajustes fiscales más inequitativos y groseros que se hayan aprobado desde la década de los noventa”, ya que encarecerá el nivel ya de por sí precario de vida de millones de hondureños y hondureñas. Con este paquetazo se eleva del 12 al 15 por ciento el impuesto sobre ventas, impone más impuestos a las llamadas de celulares, aumenta en 5 lempiras el precio de los combustibles con su consecuente impacto en los precios del transporte público, entre otras cosas, con lo cual se pretende recaudar alrededor de 16 mil millones de lempiras. Evidentemente, la clase política hondureña sabe que existen otras formas de recaudar ingresos para el Estado y una de ellas tiene que ver con dos factores fundamentales que colocan a Honduras como uno de los países más pobres, violentos y corruptos del mundo. El primero tiene que ver con la evasión fiscal, particularmente grandes empresas privadas que evaden el pago de impuestos y que si el gobierno tuviera voluntad política para combatir la evasión tributaria podría recuperar al menos 45 mil millones de lempiras, es decir, 29 mil millones más que los recauda con el paquetazo. El segundo tiene que ver con la corrupción pues de acuerdo con el coordinador de Transformemos Honduras, Carlos Hernández, Honduras pierde anualmente 18 mil millones de lempiras sólo en las cuentas de las secretarías de Estado que manejan mayores presupuestos. Por tanto, si el gobierno saliente de Pepe Lobo y el entrante de Juan Orlando Hernández tuvieran un compromiso serio con la ciudadanía, lo primero que hubieran hecho es adoptar medidas efectivas para combatir la corrupción y la evasión tributaria. No obstante, prefirieron proteger a los corruptos y evasores, y aplicarle a la población una pesada carga que provocará mayor pobreza y migración forzada.
Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Guillerma Rivero Hernández Colaboración especial: Mayte Rodríguez Leyva y Carlos Alberto Pérez Benítez
Condenamos la represión y despliegue policial en el puerto exigiendo su rápida paralización.
LA FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL CONDENA LA DETENCIÓN ARBITRARIA DE FRANCISCO TOLOSA EN COLOMBIA. Atenas, Grecia, 08 de enero de 2014 La Federación Sindical Mundial rechaza enérgicamente la detención arbitraria y el montaje judicial contra Francisco Tolosa, responsable de la comisión internacional de Marcha Patriótica y miembro de la Junta Patriótica Nacional. Una vez más el estado colombiano y el gobierno de Juan Manuel Santos muestra su verdadero rostro autoritario. La detención y encarcelamiento del compañero Francisco Tolosa forma parte de la campaña de persecución del estado colombiano contra dirigentes y militantes del movimiento sindical y del movimiento popular. Su encarcelamiento se agrega a los mas de 9500 presas y presos políticos que se encuentran en ese momento en las cárceles del país. La Federación Sindical Mundial expresa su plena solidaridad de clase con los compañeros del movimiento social y político “Marcha Patriótica”, el movimiento popular y el pueblo Colombiano. En nombre de los 86 millones de trabajadores afiliado en los cinco continentes, la FSM, exige la pronta libertad del profesor Francisco Tolosa, Hubert Ballesteros y los más de 9500 presas y presos políticos encarcelados en las cárceles colombianas. EL SECRETARIADO
ULTRAPORT, controlada por el grupo VAN APPEN, promueve inaceptables condiciones laborales negándose a actuar de buena fe en un convenio colectivo estable. Estas políticas empresariales, y no la justa queja de los trabajadores y su sindicato, son las que generan la imposibilidad de desarrollar adecuadas relaciones laborales. La lucha de los portuarios de Angamos está recibiendo el apoyo de otras terminales portuarias chilenas como las de la zona del “Bio Bio” en el Norte de Chile así como de Mauricio Zarzuelo, Coordinador por IDC en la Zona de Latinoamérica y el Caribe. La unión y la resistencia mostrada por todos los portuarios de Chile que, cuenta ya con el apoyo de numerosas organizaciones no solo sindicales, sino también sociales y estudiantiles, está siendo símbolo de defensa por las garantías sociales y laborales en Chile. Ante la amenaza empresarial de contratar mano de obra alternativa para reactivar las operaciones en el puerto, sin haber establecido ningún contacto con el sindicato ni haber mostrado interés por negociar una salida al conflicto con los trabajadores, solo complicaría aún más la situación. La FSM en “Nuestra América” se mantiene alerta acerca de los acontecimientos dispuesta a acompañar solidariamente esta justa batalla de los portuarios chilenos. SECRETARÌA FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Región América Latina y El Caribe Mas...
Más...
MINEROS PERUANOS EN HUELGA INDEFINIDA ENFRENTAN A EFECTIVOS POLICIALES ESPECIALIZADOS EN COMBATES SUBVERSIVOS Federacion Sindical Mundial en “Nuestra América” al repudiar la criminal represión, exige, junto a la Federacion peruana de los mineros, la intervención del gobierno para detener esta criminal e injustificable situación.
Mas...
Importante reunión acerca del apoyo a la FSM se celebró a fines del 2013 por la CTB de Brasil Más...
En México: RECIBIRÁ TITULAR DE SAGARPA A CAMPESINOS DE LA UNTA Mas...
Urgent call from GFTU Syria Mas...
Teléfono: (537) 271 43 45 Email: bole1n@fsm.ctc.cu Redacción: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana , Cuba.
FSM Región América Latina y el Caribe brinda asesoría en Derecho Laboral y Normas Internacionales del Trabajo. Mas...
Carta de invitación al Congreso Mundial de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados de la FSM Mas...
WFTU SOLIDARITY WITH COCA COLA Mas...
UNDECA denuncia al gobierno por beligerancia y hostilidad antisindical ante la OIT Mas..
Puede acceder también a través del si;o: www.fsmamerica.org Si desea conocer más de la FSM acceda al si;o: www.w>ucentral.org 1