Boletín AL 445

Page 1

Boletín No. 445 1

Bole n No. 349

24 de Febrero 8 de enero dedel 20142017

NUESTRA AMERICA CON MAS UNIDAD, INTEGRACION Y JUSTICIA SOCIAL

COMUNICADO DE LA FSM SOBRE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, 8 DE MARZO 2017

FEDERACION SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE FÈDÈRATION SYNDICALE MONDIAL REGIÃO DE A AMÉRICA LATINA E CARIBE LATIN AMERICA & CARIBBEAN REGION

“MUJER TRABAJADORA SIEMPRE EN PRIMERA LÍNEA DE LAS LUCHAS SOCIALES Y DE LA VIDA Y ACCIÓN DE LA FSM”

5° REUNIÓN DE LA COORDINACIÓN DE LA FSM CONO SUR MONTEVIDEO, URUGUAY, 09.02.17 Según informa el compañero Divanilton Pereira, Miembro del Secretariado de la Federacion Sindical Mundial, su Coordinador en el Cono Sur y Secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de Brasil (CTB), la reunión tuvo un resultado bastante productivo con ricas contribuciones aportadas por todos los participantes. En la reunión se adoptó el siguiente: PLAN DE ACCIÓN 2017 DE LA FSM CONO SUR EJES DEL PLANO DE ACCIÓN 2017 1° ACCIÓN POLÍTICA 1.1 Desarrollar, participar y articular acciones políticas amplias en defensa de la democracia, de la soberanía, de los derechos sociales y de la integración regional; 1.2 Promover un gran evento internacional de la FSM en el Cono Sur. Esta acción además de estimular los debates temáticos, impulsará la FSM en la región. Propuesta: un seminario internacional contra las privatizaciones Sugerencia de fecha aprobada: 20 a 22.11.2017 en Montevideo, Uruguay . 1.3 Realizar campañas de solidaridad y denuncias contra cualquier actividad terrorista de Estado que criminalice los movimientos sociales en el mundo; Aprobada moción de apoyo por la libertad del clasista paraguayo de la FSM Pedro Espinoza y contra las amenazas de muerte al profesor y sindicalista argentino Roberto Baradel (en anexo) . 1.4 Divulgar y participar en las actividades promovidas por la FSM. Acciones: ♦ Realizar el encuentro sindical de la FSM Cono Sur ♦ Realizar el IV Encuentro Sindical de la Juventud del Cono Sur . Local: Argentina. Hacerlo como preparativo del encuentro de la juventud mundial de la FSM. Responsables por estos puntos: toda la coordinación de la FSM Cono Sur. 2-IMAGEN DE LA FSM 2.1 Debatir y difundir las resoluciones del 17° Congreso de la FSM entre las organizaciones afiliadas y amigas de la FSM en la región; 2.2 Preparar un plano de filiación en la región; 2.3 Preparar un proyecto de comunicación de la FSM en la región Responsables: Santiago Ortiz (Paraguay) y Ariel Velázquez ( Argentina). Hubo una propuesta de un boletín de noticias propio del Cono Sur, sin embargo, esta sugestión será llevada a la oficina central de la FSM Américas. Plazo: 30 días. 3- FORMACIÓN SINDICAL 3.1 Realizar talleres sindicales sobre la historia del sindicalismo regional, mundial y la FSM 3.2 Basado en el convenio de la FSM Cono Sur y el Centro de Estudios sindicales (CES Brasil) o con otros centros, dar continuidad a los cursos de capacitación y de formación sindical para las entidades amigas y afiliadas a la FSM. Acciones: • En el 2º semestre de 2017 realizar un nuevo curso de formación para FSM Paraguay. • Incluir en la pauta de los cursos los 100 años de la revolución rusa. Responsables de estos puntos: FSM Uruguay y CTB Plazo para el plan: 45 días . Montevideo, 9 de febrero de 2017 .

Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Olga L. Miranda Hdez Colaboración especial: Msc Heriberto González del Valle

La Federación Sindical Mundial por un año más honra el aniversario del 8 de marzo 2017, 160 años después del levantamiento de las obreras en Nueva York, exigiendo mejores condiciones de trabajo, igualdad y una vida con derechos. Enviamos nuestros más calurosos saludos a todas las mujeres sindicalistas que siguen la lucha de estas mujeres pioneras, dentro del seno del movimiento sindical clasista y de la FSM, y las felicitamos por su audacia y su acción militante. Saludamos a las mujeres trabajadoras en todo el mundo, las mujeres de los estratos populares pobres, esforzándose cada día por sobrevivir y sostener a sus familias. Saludamos a las mujeres inmigrantes y refugiadas, que dejaron sus países debido a las guerras imperialistas. Desde su fundación hasta hoy día, la FSM ha firmemente apoyado a la mujer trabajadora mediante varias actividades e iniciativas. Siempre ha subrayado los problemas específicos con los que están enfrentadas las mujeres, como un grupo social más afectado por la agresión del sistema capitalista, explotación, intervenciones imperialistas. Tales problemas son la falta del necesario apoyo social por la maternidad, los salarios más bajos, las formas de empleo más flexibles, las discriminaciones en el mercado laboral y la falta del ocio que generalmente impide la participación en las actividades sindicales. Además, a menudo la mujer trabajadora es víctima de violencia patronal y de presiones racistas. Las mujeres inmigrantes y las refugiadas sufren varias presiones y discriminaciones que ocurren en su contra. La situación y posición de la mujer trabajadora se empeora aún más en la recesión y crisis económica que se están experienciando los trabajadores por los últimos años casi en todo el mundo. La mayoría de la veces, la mujer trabajadora padece más fuertemente el desempleo, los recortes salariales y la violación de sus derechos fundamentales. Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, reiteramos una vez más nuestra firme solidaridad con la mujer de Palestina, de Siria, de Irak, de Afganistán y de todo el mundo árabe, dondequiera que sufran de las intervenciones de los EEUU y de Israel. Queridos compañeros, Como movimiento sindical clasista, tomemos iniciativas para incrementar el número y el porcentaje de mujeres dentro de las administraciones de los sindicatos a todos los niveles. Con audacia y plan concreto, confiemos en las mujeres sindicalistas. La participación da las mujeres y de la juventud trabajadora darán un nuevo impulso a la FSM y a los sindicatos militantes. Llamamos a todos los sindicatos miembros y amigos de la FSM a honrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, a través de varias actividades y eventos, que demostrarán la necesidad por una mayor defensa de los derechos de la mujeres trabajadoras y por una reivindicación más eficaz de medidas que mejorarán sus condiciones de vida y de trabajo. EL SECRETARIADO

Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.

Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.