Boletin AL 456

Page 1

Boletín No. 456 Bole n No. 349

12 de8 de Mayo del 2017 enero de 2014

NUESTRA AMERICA CON MAS UNIDAD, INTEGRACION Y JUSTICIA SOCIAL

ANUNCIAN EL PRIMER EVENTO PÚBLICO DE OSCAR LÓPEZ RIVERA

FEDERACION SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE FÈDÈRATION SYNDICALE MONDIAL REGIÃO DE A AMÉRICA LATINA E CARIBE LATIN AMERICA & CARIBBEAN REGION

EN BRASIL:

ADILSON ARAUJO, PRESIDENTE DE LA CENTRAL DE LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS DE BRASIL (CTB), LLAMA A OCUPAR BRASILIA EN PROTESTA POR LAS ACCIONES ANTIOPBRERAS Y ANTIPOPULARES DEL ILEGITIMO GOBIERNO DE TEMER. SERA EL 17 DE MAYO

BRASILIA, MAYO 9 (PL).- El presidente de la Central de los Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB), Adilson Araújo, llamó hoy a ocupar Brasilia el próximo 17 de mayo, para protestar contra las reformas impulsadas por el gobierno de Michel Temer. Araújo exhortó a la clase trabajadora a realizar una vigilia frente a la Cámara de Diputados, donde se analiza la impugnada Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC 287) que reformará el sistema de pensiones en el país. "El cuerpo a cuerpo con los parlamentarios será fundamental para presionarlos a votar contra la PEC 287, que acaba con la seguridad social pública", sostuvo. De acuerdo con el líder de la CTB, el 24 de mayo se realizará en esta capital una gran marcha unitaria de todas las centrales sindicales, enmarcada también en la intensa batalla en defensa de los derechos de los trabajadores y la ciudadanía. La lucha en Brasilia será decisiva, remarcó Araújo, quien no descartó la posibilidad de que se organice una nueva huelga general como la del pasado 28 de abril. Por el contrario, resistir a toda costa los ataques a los derechos sociales y laborales es y será nuestra palabra de orden, subrayó. En declaraciones hechas a raíz de la aprobación del texto-base de la PEC 287 en la Comisión Especial de la Cámara baja, el 3 de mayo último, el máximo dirigente de la CTB advirtió que "la lucha debe ser intensificada y debemos presionar todavía más a los legisladores de la base del gobierno". Aunque se hayan hecho algunas concesiones en el proyecto de reforma del sistema de pensiones, "la propuesta sigue indigerible", sostuvo Araújo, para quien resulta cada vez más clara la disposición del gobierno Temer de llevar a cabo su agenda ultraliberal. Las consecuencias nefastas de las reformas, su modelo excluyente, recaerán sobre los hombros de la clase trabajadora y de los que más necesitan, los pobres, manifestó el líder sindical y reiteró que "el camino es resistir a todo costo".

Edición y diseño: Olga L. Miranda Hdez Colaboración especial: Msc Heriberto González del Valle

El primer evento del independentista Oscar López Rivera como exprisionero político va a ser el próximo miércoles, cuando se extingue su sentencia y ha sido convocada una 'fiesta de pueblo' para la plaza de Río Piedras, indicó la Red Nacional Boricua de Derechos Humanos. López Rivera, convicto principalmente por conspiración sediciosa tras ser vinculado a las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), cumplió 35 años y ocho meses en cárceles estadounidenses. Pero, tras el entonces presidente Barack Obama conmutarle su sentencia el 17 de enero, efectivo cuatro meses después, quedará plenamente libre el próximo miércoles a las 8:00 a.m. Desde el 9 de febrero, López Rivera termina su condena bajo arresto domiciliario en la residencia de su hija Clarisa, en San Juan. A partir de las 3:30 p.m. del miércoles, se llevará a cabo la 'fiesta de pueblo' para darle el recibimiento formal en la plaza de Río Piedras. Al otro día de extinguirse su condena, López Rivera tiene previsto viajar a Chicago, donde le recibirán familiares, amigos y miembros de la comunidad boricua. El sábado 20, además, tiene programado regresar a su pueblo natal de San Sebastián. Oscar en el Puente Por otro lado, el colectivo de mujeres 32 x Oscar anunció que el domingo, 28 de mayo cerrará su jornada de manifestaciones con una concentración en el Puente Dos Hermanos, de San Juan, que contará con la presencia de López Rivera. La reunión será de 4:00 a 4:30 p.m. El grupo, que durante cuatro años se reunió en el mencionado puente el último domingo de cada mes para pedir la excarcelación del exprisionero político, ha convocado a todos los grupos que se unieron a esta causa para que las acompañen ese día. (endi.com)

Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.

Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.