Boletín No. 457 Bole n No. 349
19 de8 de Mayo del 2017 enero de 2014
NUESTRA AMERICA CON MAS UNIDAD, INTEGRACION Y JUSTICIA SOCIAL
TRABAJADORES LLEGAN A BRASILIA PARA EXIGIR RENUNCIA DE TEMER Y ELECCIONES DIRECTAS. Según informan varios medios de comunicación, trabajadores brasileños comienzan a arribar a Brasilia para tomar parte en una marcha que exigirá la renuncia del presidente no electo Michel Temer y las elecciones directas. La marcha ocurre luego de las revelaciones que vinculan a Temer con una trama de soborno y corrupción. Se estima que alrededor de 70.000 trabajadores lleguen a la capital federal del país, en unos 500 o 600 autobuses desde las diferentes regiones. Las centrales obreras indicaron en un comunicado que exigen una investigación rigurosa de todas las denuncias de corrupción y los desmanes que vienen paralizando al país, pero también reafirmarán el repudio a las propuestas de reformas impulsadas por Temer al sistema laboral y de pensiones. El documento critica que el Gobierno de Temer pretenda lanzar sobre las espaldas de los trabajadores y de la parcela más humilde de la sociedad el costo del ajuste económico, aún en medio de la crisis de legitimidad política y social. Entretanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal puso en marcha un plan de seguridad para la jornada para revisar a los manifestantes. El plan contempla la prohibición de botellas, banderas con barras, latas, aerosoles, objetos cortantes, incluso equipos de protección contra los gases lacrimógenos.
(Tomado de Telesur)
Guatemala 20 de mayo de 2017 Querida familia, amigos, amigas, colegas, compañeros de lucha camaradas: Hoy se cumplen 2 años de La pesadilla que no ha tenido fin, en el que muchas personas inocentes fuimos separadas de las personas que más amamos. Dos años en que la justicia no ha sido ni pronta, ni cumplida. Un sistema de justicia amañado, complaciente y poco ético, que no busca esclarecer la verdad ni tampoco ser imparcial. Hoy que estamos a 25 días de iniciar el debate oral y público, resulta que el Ministerio Público como la CICIG siguen insistiendo que el caso sea trasladado a Tribunales de Mayor Riesgo, y con qué objetivo?... Con el de retrasar lo más que se pueda el inicio del juicio pues de todos es conocido que las agendas de dichos Tribunales están saturadas y si bien va, habrá espacio hasta para inicio del año 2018. A la CICIG como al Ministerio Público no les interesa iniciar el juicio, les interesa que mucha gente permanezcamos privadas de libertad. La decisión de si el caso se traslada a tribunales de mayor riesgo se tomará este martes 23 de mayo en audiencia otorgada por la Cámara Penal y sólo esperamos que se actúe con justicia, que no nos sigan haciendo pasar por este suplicio. Nosotras sólo nos encomendamos a Dios! Lo anterior es sólo una de nuestras preocupaciones, pues el vivir en una cárcel hacinada, carente de servicios y de irrespeto a nuestros derechos humanos es suficiente para decir que son 2 años de tortura. Pero en medio de todo eso, ha sido un tiempo en el cual apreciamos el apoyo, el acompañamiento y el amor brindado por nuestra familia, por mis amigos y amigas, por mis colegas de Trabajo Social, por mis compañeros y compañeras de trabajo y por mis camaradas del movimiento sindical, particularmente de la Federación UNSITRAGUA y la Federación Sindical Mundial. Mi familia ha sido el principal sostén, mi principal apoyo, todas y todos han estado siempre conmigo y con mis hijos, creo que sin ellas y ellos hubiera perdido la esperanza.
San Pablo, 19/05/2017
LA CTB Y CENTRALES SINDICALES QUIEREN ELECCIONES DIRECTAS EN BRASIL Brasil vive un serio impasse. El golpista Michael Temer perdió las condiciones de gobernabilidad después de las revelaciones de los dueños de la JBS, una multinacional agroindustrial brasileña, que implican al Presidente ilegítimo en una red de corrupción: compra del silencio del exjefe de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, ahora preso en Curitiba, y por el delito de obstrucción a la justicia. La CTB y las demás centrales sindicales publicaron una nota conjunta en la que piden la realización de elecciones directas y la retirada inmediata de los proyectos de ley y de la enmienda constitucional que flexibilizan la legislación laboral e introducen cambios inaceptables de las reglas del sistema de jubilación. El objetivo es retirar derechos y abrir el camino para la privatización de la Seguridad Social. En alianza con los movimientos sindicales y sociales reunidos en las Frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo, las centrales sindicales prometen celebrar una gran marcha de la Clase Trabajadora en Brasilia el próximo miércoles, 24 de mayo.
Los amo a todos! Dios bendiga su incondicional apoyo, que María nuestra buena Madre les cubra con su manto y les proteja siempre. Gracias también a mis compañeras de la Junta de Licitación, 5 mujeres inocentes que sin conocerlas me brindaron su cariño y amistad en este lugar donde es difícil confiar en las personas. Gracias también a sus familias en especial a la familia de Yadira con quien hoy tengo una bonita amistad. Gracias a todas y a todos. A mi buen Dios que ha cuidado de nosotras en este lugar, que nos ha proveído y que ha sido nuestra fortaleza.
Un abrazo grande a todas y a todos.
Julia Amparo Lotán Garzona
El deseo del pueblo y de la clase trabajadora brasileña se traduce hoy con la siguiente consigna: "Fuera Temer y Elecciones Directas Ya!"
Edición y diseño: Olga L. Miranda Hdez Colaboración especial: Msc Heriberto González del Valle
Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.
Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org