Outsourcing observatorio laboral

Page 1

OBSERVATORIO LABORAL DE LAS ALTAS MONTAÑAS

Un acercamiento regional al panorama del outsourcing. Observatorio Laboral de Las Altas Montañas. Alejandro Aguilar García.

Imprecisiones conceptuales del INEGI. Los datos sobre el fenómeno del outsourcing en México son escasos y recabados de forma imprecisa. Por ejemplo, para la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), afirma que la subcontratación de servicios crece a una tasa de 10% con una recurrencia entre 2.4 y 4 millones1. Para el Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Cámara de Diputados calcula que hay 2.4 millones de trabajadores bajo esta modalidad 2. Incluso la distorsión de algunas instancias oficiales se muestran lejos de un estudio objetivo, vale tanto lo mencionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a lo que se refiere con el caso de estudio de la de subcontratación: “(…) proporcionar una visión general del personal ocupado que no depende de la razón social para la cual trabaja (subcontratación de personal), debido a que actualmente la subcontratación de personal es una práctica cada vez más común, ya que ofrece una serie de ventajas, como: mayor flexibilidad en la organización, concentrar los esfuerzos empresariales en soluciones productivas, eliminar obligaciones laborales del patrón, contratar personal especializado en el momento en que se requiera, principalmente.” 3

1

Boletín electrónico Núm. 27. Junio 2013. AMECH. http://www.amech.com.mx/index.php/boletinelectronico 2 http://www.boletin-infomail.com/2007/05/regular_la_stps.html#sthash.AWXEEy2r.dpuf 3 Personal ocupado que no depende de la razón social para la cual trabaja. Censos Económicos 2009. INEGI.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.