2 minute read

Encuentran mujer desaparecida en Canóvanas

Miguel Rivera Puig >jrivera@elvocero.com

Luego de ocultarse en un área boscosa, Celivelys Rivera Santiago fue hallada por los equipos de búsqueda, a las 10:15 de la mañana de ayer, y llevada a un hospital de la zona.

Previo a encontrarla, agentes de la Policía sobrevolaron el sector en un helicóptero y utilizaron a una altura más baja drones de la Uniformada y de voluntarios, a minutos de cumplirse las 48 horas de que de la mujer abandonara su hogar de súbito, según alertó su esposo el locutor de televisión

Benjamín

Rivera Trenche.

“Ha sido un trabajo en equipo. Yo lo anuncié desde temprano que no nos íbamos sin ella”, expresó el teniente coronel de la Uniformada, Roberto Rivera.

Inicialmente, a eso de las 8:30 de la mañana encontraron una chancleta de la joven, que aparentaba estar desorientada, según personas que lograron verla. Aparentemente, durmió anoche en un automóvil y al ser vista, salió corriendo y se le salió la sandalia del pie.

El padre de Rivera Santiago se unió a la búsqueda, en la que participó personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Canóvanas y decenas de agentes del Negociado de la Policía. Se estimó que unas 50 personas participaron en la búsqueda. Prácticamente, todo el personal del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Carolina había sido activado.

Rivera Trenche fue entrevistado ayer sobre una posible condición de depresión pos- parto que padecía la joven. Se examinaron las cámaras de seguridad del hogar de ambos y los agentes hablaron con familiares y amigos. la Isla, lo que complica el acceso a diagnóstico y tratamiento.

El locutor recurrió a las redes sociales para pedir ayuda, luego de que su pareja había salido corriendo de la residencia en la que conviven, mientras él buscaba su teléfono celular.

Al momento de los hechos, la madre de Rivera Trenche se encontraba en la residencia y fue quien alertó a su hijo de que su esposa se había ido del hogar.

Toda la comunidad debe estar atenta a la salud mental de una persona que está vulnerable, sobre todo en estos tiempos en que estamos más aislados. Hay personas con todo el apoyo que desarrollan el trastorno porque tienen una vulnerabilidad biológica, y la idea no es echarle culpa a nadie, lo que queremos es concienciar y seguir atentos.

La psicóloga expuso que la depresión no se resuelve con salir más con amistades o tomarse un día libre, sino que hay que reconocer que hay un problema serio y buscar ayuda, como la psicoterapia, y en los casos más graves, la medicación.

“Toda la comunidad debe estar atenta a la salud mental de una persona que está vulnerable; sobre todo en estos tiempos en que estamos más aislados. Hay personas con todo el apoyo que desarrollan el trastorno porque tienen una vulnerabilidad biológica, y la idea no es echarle la culpa a nadie, lo que queremos es concienciar y seguir atentos”, agregó Rodríguez Reynaldo.

Si necesita ayuda, puede llamar al 988 para acceso libre de costo a los profesionales de salud mental de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (Assmca). También puede visitar https://www.postpartum.net/ en-espanol/ o llamar al 1-800-9444773, marcando el 1 para atención en español, o visitar https://www. caderamenpr.org/ y buscar apoyo bajo la pestaña “SePARE”.

Nosotros tenemos la suficiente fortaleza para no permitir el ingreso de nadie a las instituciones, con excepción de estudiantes y docentes que estén en proyectos de investigación. Para efectos prácticos la Universidad de Puerto Rico está cerrada.

David Muñoz presidente del sindicato

This article is from: