1 minute read
Ojo al corazón de los más pequeños
Jan Figueroa Roqué >jfigueroa@elvocero.com
Las razas pequeñas de perros como los shih tzu, chihuahuas y top puddles, entre otros, tienen una predisposición genética a padecer de soplos en el corazón, explicó Frances Piñeiro, expresidenta del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico.
“Después de los diez a 12 añitos, tendemos a ver muchos de estos problemas cardíacos, por eso es que es importante que acuda a su médico veterinario todos los años, pero aún más importante en estos mayorcitos. Ya después de los ocho años de edad, es mejor que vaya un médico cada seis meses para ser evaluado. ¿Por qué? Porque ellos envejecen más rápido que nosotros, que un año de vida para ellos no es lo mismo que un año de vida para nosotros. En un año de vida para ellos, a esa edad ya pueden comenzar a presentar estas enfermedades cardiacas”, explicó Piñeiro.