MENDOZA
AMBIENTE
PAÍS
FÚTBOL
P.3
P.4
P.7
P.12
Gas: recomendaciones frente a las estimaciones por el consumo
Ecoparque: se intensifican los controles sobre los animales
Julio Cobos afirmó que con la resolución 125 “apareció la grieta”
Desde la AFA dicen que Sampaoli “se fue porque decepcionó”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 18 de julio de 2018 · Año 8 No 1973
La inflación superó el 15,7% y se activará la cláusula gatillo
2º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
8º
Fuente: The Weather Channel
Alfredo Cornejo informó que se actualizarán los sueldos tal como se acordó en paritarias. “Vamos a cumplir a rajatabla lo que hemos firmado tal cual”, aseguró el Gobernador. El gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri, y el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez, entre otros, anunció que activarán la cláusula gatillo luego de que la inflación medida por el INDEC para la región de Cuyo superara el 15,7% de los acuerdos estatales que el Gobierno de Mendoza arregló con la mayoría de los gremios. El Indec dio a conocer ayer el nivel general del índice de precios al consumidor (IPC), representativo del total de hogares del país, que registró en junio una variación de 3,7% (3,6% en la región Cuyo) con relación al mes anterior. Esta cifra inflacionaria hizo que se disparara la cláusula gatillo de ajuste automático acordada en paritarias con todos los gremios estatales, salvo el sindicato de los docentes que recibió el aumento por decreto. Al mes de mayo, el aumento de precios calculado por el INDEC para Cuyo fue del 11,9%. De esta forma, con el reciente 3,6% de junio, se activa automáticamente la cláusula gatillo y el próximo mes los estatales cobrarán con el aumento con esa diferencia porcentual que es de 0,3%. “Vamos a cumplir a rajatabla lo que hemos firmado tal cual como comprometimos en un proceso de negociación abier-
Cornejo dio detalles de cómo se aplicará la cláusula gatillo.
MENDOZA
Cerca del 30% de viñedos del este están abandonados ta y de paritarias en el sector público. Cumpliremos con esa cláusula que empieza a activarse a partir de ahora porque la inflación Indec Cuyo ha superado el 15,7%, llegando a dar casi 16%”, destacó Cornejo. En este sentido, agregó: “Empezaremos a aumentar para este mes que viene y liquidaremos los sueldos con ese pequeño aumento”. Se refirió a los procesos de negociación y detalló que “llegamos a acuerdos paritarios con todos los gremios del sector público menos con uno y vamos a emitir un decreto la semana que viene, estamos preparándolo, donde incluiremos a los policías y penitenciarios que no se paritan sus salarios, y vamos a incluir también en este decreto a todos los docentes de la provincia de Mendoza”.
“Se van a actualizar los tres salarios exactamente con la misma cláusula gatillo del resto de los empleados estatales. Los que llegaron a un acuerdo vía paritarias y el único gremio que no lo hizo, pero que por decisión unívoca del gobierno lo incorporaremos en esta cláusula gatillo. Recuerdo que lo ofrecimos en el proceso negociador y no fue aceptado”, manifestó. Suárez explicó que “de los 19 sectores que acordaron el incremento salarial para el 2018, 16 de ellos contemplaban una cláusula de ajuste automático; el 15,7% en tres tramos y una cláusula de ajuste automático que entraba en vigencia cuando el incremento acumulado del IPC informado por el INDEC para la zona Cuyo, superara el 15,7%”.
Desde Aproem aseguran que los datos oficiales no reflejan la realidad y que los problemas de los productores se agravan por la devaluación, la inflación y el aumento de las tarifas. P.2
ECONOMÍA
El Central convalidó la tasa de las Lebac en 46,5%
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El nivel de retorno fue levemente por debajo de lo estipulado en la licitación de junio (47%). El dólar concluyó la jornada en $28,16, según el promedio diario que elabora el BCRA. P.8