Jueves 11

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

FÚTBOL

DEPORTES

P.4

P.6

P.12

P.14

Avanza la restauración del Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader

Asociaciones para personas con discapacidad reclamaron por deudas

Argentina se mide ante Irak en una nueva prueba con Scaloni al frente

Primer oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 11 de octubre de 2018 · Año 8 No 2031

Por la presión, el Gobierno frenó el aumento retroactivo del gas

9º 19º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

El jefe de la bancada de Cambiemos, Mario Negri, informó que la mitad del gasto lo asumirá el Estado y la otra mitad las empresas. La oposición criticó el uso de dinero público. La alianza Cambiemos sumó ayer una nueva contra marcha y decidió no aplicar el reajuste de la tarifa de gas, que se iba a prorratear en 24 cuotas, debido al descontento social que esa medida había generado. Así lo informó a través de su cuenta de Twitter el jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados, Mario Negri. “El Gobierno ya comunicó que no seguirá adelante con la resolución 20/2018 de Energía que cobraba un retroactivo en la factura del gas. La mitad del gasto lo absorberá el Estado y la otra mitad las empresas, tal como propuso la UCR. Se alivia así el sacrificio de los usuarios”, expresó el diputado. Si bien el retroceso implica que los usuarios de gas no paguen directamente de sus bolsillos el retroactivo, si lo hacen a través de sus impuestos, ya que será el estado argentino el que soporte el 50% de las pérdidas generadas por la devaluación a las empresas privadas. Y en la práctica el 50% que corresponde a los privados también quedará para las arcas públicas, ya que una de las firmas prestadoras es la estatal YPF. Atendiendo a esta situación, la oposición salió nuevamente a criticar esta nueva contra marcha del gobierno. La primera en cuestionar al Ejecutivo fue la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien consideró que para el reajuste de la tarifa “se van a destinar impuestos que pagamos todos para que no dis-

Ahora solo quedaría vigente el aumento del 34%.

minuyan las millonarias cifras de ganancias que las empresas lograron por los tarifazos”. En ese contexto, la ahora senadora nacional consideró que “ahora van a destinar recursos públicos, o sea impuestos que pagamos todos y todas, para que las millonarias cifras de ganancias en dólares que las empresas lograron por los tarifazos, no disminuyan por la devaluación”. También el massismo cuestionó el freno al retroactivo del gas. Desde el Frente Renovador señalaron que “el costo lo vamos a pagar todos los argentinos” al señalar que el dinero saldrá de las arcas del Estado. Graciela Camaño, jefa del Frente Renovador en Diputados, aseguró que “las leyes no decían lo que ellos dicen que decían. Inventaron normas para beneficiar al sector que hoy es más rentable en Argentina: el petrolero”.

La decisión, que todavía no ha sido ratificada por el Ministerio de Hacienda y Energía, fue difundida luego de que el ministro del interior, Rogelio Frigerio, se reuniera en el Congreso con el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, el jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara Alta, Luis Naidenoff y su par del Partido Justicialista, Miguel Ángel Pichetto. Según fuentes legislativas, la intención del Gobierno de aplicar este aumento había trabado el apoyo del PJ que el Gobierno necesita para aprobar el Presupuesto 2019. Así las cosas, ahora solo queda vigente el incremento del 34% promedio desde octubre y una segunda cuota de hasta 15% en enero definidas en audiencia pública, pero no se abonará en las facturas las 24 cuotas de entre $ 99 y $ 111 extras que pretendían las empresas prestadoras.

PAÍS

Condenaron a De Vido por la tragedia de Once

El diputado y ex ministro de Planificación Federal fue condenado a cinco años y ocho meses de prisión e inhabilitado en forma perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de “defraudación contra la administración pública”, por la tragedia de Once. P.2

MENDOZA

Diputados aprobó el Código Laboral y vuelve al Senado

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, envió en segunda revisión al Senado el proyecto de Ley del Ejecutivo por el cual se modifican artículos del Código Procesal Laboral. P.3


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Condenaron a De Vido a cinco años y ocho meses de prisión por la tragedia de Once El ex ministro de Planificación Federal fue condenado por “defraudación contra la administración pública”, en el marco del segundo juicio por la tragedia de Once. El diputado y ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo, Julio De Vido, fue condenado ayer a cinco años y ocho meses de prisión e inhabilitado en forma perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de “defraudación contra la administración pública”, en el marco del segundo juicio por la tragedia de Once. La sentencia, dispuesta por el Tribunal Oral Federal 4 y la primera firme en su contra, fue recibida por satisfacción por los familiares de las víctimas que la calificaron como “una condena histórica y absolutamente ejemplar”. Los jueces del tribunal federal condenaron al ex funcionario a cinco años y ocho meses como responsable de “defraudación contra la administración pública”, por el manejo fraudulento de los subsidios que recibía la concesionaria TBA, que tenía a su cargo el tren Sarmiento. Asimismo, el Tribunal decidió absolver al ex ministro de Planificación por el delito

PRESUPUESTO

De Vido, condenado. de estrago culposo, es decir, por el descarrilamiento del tren en la estación terminal de Once, el 22 de octubre de 2012, que causó 51 muertos y más de setecientos heridos. Los familiares de las 51 víctimas de la tragedia de Once anticiparon que van a apelar esta última decisión. El tribunal pidió además el desafuero de De Vido al Congreso Nacional por esta causa, a fin de que se haga efectivo el cumplimiento de la

condena de prisión, aunque el diputado ya fue desaforado en otro caso por aparente corrupción que lo mantenía detenido en el penal de Marcos Paz. Los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Ana María D’Alessio, integrantes del Tribunal Oral Federal 4, también dispusieron la absolución del segundo acusado, el ex director de la Unidad de Renegociación y

Análisis de Contratos de Servicios Públicos (UNIREN), Gustavo Simeonoff. De Vido está detenido desde octubre de 2017 por otras causas de corrupción y este fallo se convirtió en el primero con condena firme contra el ex funcionario, que no estuvo ayer en la sala de audiencias de los tribunales de Comodoro Py, ya que a pedido de su defensa escuchó el veredicto desde la cárcel por video conferencia. El Tribunal anunció que los fundamentos del fallo se conocerán el 10 de diciembre. Tras la lectura de la sentencia, en las escalinatas de los tribunales, Paolo Menghini, padre del último joven en ser rescatado fallecido del tren, dijo a modo de vocero de los familiares de las víctimas que el fallo hacía “que Argentina ahora sea un país mejor”. Tras resaltar la lucha de más de seis años para lograr que la justicia lleve a los tribunales a los máximos funcionarios a los que responsabilizaron de la tragedia, dijo que “esto es para cada uno de los 52 corazones que nos han cuidado y que se apagaron ese día” del choque del tren contra el andén en la estación de Once, con lo que aludió al niño que gestaba una de las mujeres fallecidas. “Nosotros, así como las víctimas y los 800 heridos, no somos más que simples ciudadanos que fuimos víctimas de la corrupción política enquistada en el poder”, alertó.

Cambiemos aceptó un pedido opositor para no modificar Ganancias El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptó el pedido opositor y finalmente no se reformará el régimen sobre el impuesto a las Ganancias, que en la versión original del proyecto de Presupuesto 2019 contemplaba eliminar las exenciones que tenían los trabajadores sobre diferentes ítems de los salarios en la cuarta categoría, como viáticos, gastos de representación y otros ru-

bros, incluidos en leyes nacionales y convenios colectivos de trabajo. La decisión se adoptó en una reunión plenaria de la comisión de Presupuesto, en la que se realizó el primer encuentro para analizar, entre los diputados, los cambios que pueden producirse con esa iniciativa, cuya aprobación es clave para el Gobierno nacional, en función de su programa económico. El presidente de la comisión, Lucia-

no Laspína (Cambiemos), anunció que el oficialismo aceptará postergar el tratamiento de las exenciones del impuesto a las Ganancias que tienen algunos trabajadores, sea mediante leyes nacionales o convenios. El Ejecutivo pretendía recaudar 25.000 millones de pesos extra con cambios en la forma que se aplica el tributo, y con la inclusión de sectores que estaban exentos.


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Diputados aprobó el Código Procesal Laboral y vuelve al Senado La Cámara de Diputados, por mayoría de votos, envió en segunda revisión al Senado el proyecto de Ley del Ejecutivo por el cual se modifican artículos del Código Procesal Laboral. El proyecto pasó a senadores.

El Código Procesal Laboral fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados y ahora deberá volver al Senado para su revisión. Este proyecto, que fue enviado por el Ejecutivo en mayo, es otro de los pasos que el gobernador Alfredo Cornejo está dando para reformar la justicia de la provincia. La iniciativa tiene como objetivo achicar los procesos judiciales entre empleadores y trabajadores, y oralizar las instancias. Durante la sesión, el diputado Jorge Albarracín (UCR), presidente de la comisión de LAC, explicó los alcances técnicos

CONFLICTO

de esta normativa, como por ejemplo, la incorporación del instituto de la caducidad de instancia, esto es que “cuando el abogado del actor impulsa un proceso, el plazo que tiene es un año. Es decir que cada un año tiene que presentar algo que impulse la causa. Si no lo hace, se lo emplaza, se lo notifica al trabajador para que promueva la causa, si no es así, se considera que no hay interés. Nos parece razonable en defensa del trabajador que se promueva este instituto”. “En la revisión se incorporaron algunas modificaciones como el amparo gremial

y otras, que son cuestiones técnicas”, aseveró en el recinto, todas ellas “modificaciones que iban en línea con el proyecto y con las reformas procesales” que se han impulsado en esta gestión. Por su parte, Guillermo Pereyra (FR), sostuvo que “uno que representa a los trabajadores no podía no aprobar la caducidad de instancia. Si mi abogado no trabaja puedo buscar otro. Además, en todo el país existe la caducidad de instancia, en Santa Fe, en Buenos Aires con Scioli. Lo único que hacen los abogados es hacerle dar vueltas a los trabajado-

MENDOZA - P.3

res, sin moverle el juicio”. “Hoy se demora más de tres años en pronunciarse la justicia”, dijo, y subrayó que “moderniza la justicia laboral”. También Marcos Niven (PD) manifestó que “esta es una demanda genuina de la sociedad. Lo que inspira tiene que ver con este objetivo, porque se evita que los procesos sean eternos. Con un año de plazo es suficiente para mover los juicios. También lo que sancionamos el año pasado que es la mediación, es positiva. Lo demuestran los números”. Pablo Priore (PRO) destacó respecto a la caducidad, que “si bien es un avance que esté en el CPL, queríamos un instituto más rígido. Que un juicio esté años dormido, genera inseguridad jurídica. La caducidad de instancia es un avance”. En tanto, desde el bloque Unidad Ciudadana, el diputado Marcelo Aparicio sostuvo que “este proyecto no representa una herramienta eficaz” porque “limita el acceso a las justicia de los trabajadores”, aspecto en el que coincidió Macarena Escudero (FIT), quien añadió que “este proyecto perjudica a los trabajadores”. Asimismo, desde Protectora, el diputado Mario Vadillo expresó su voto negativo al proyecto del Ejecutivo, indicando que “queremos que se aceleren los juicios” pero “me opongo a la caducidad. En materia de derecho de trabajo, estos derechos son irrenunciables”.

Atuel: última reunión antes del vencimiento del plazo otorgado por la Corte Se realizó ayer el último encuentro de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), en Buenos Aires, antes del vencimiento del plazo otorgado por la Corte Suprema de Justicia, en el que la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica (SIPH), presentó una propuesta con el fin de destrabar el conflicto entre Mendoza y La Pampa por el caudal del río. Mendoza presentó un plan de obras

para la solución integral de los problemas ambientales y productivos del río que requiere los resolutivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Participó de la reunión el ministro Lisandro Nieri junto con los representantes del grupo de trabajo que integran la Nación y las provincias de Mendoza y La Pampa en la Comisión Interprovincial del Atuel In-

ferior (CIAI) y hay que mencionar que el próximo 16 de octubre vence el plazo otorgado por la Justicia para que Mendoza y La Pampa acuerden en un plan de obras para la cuenca del río Atuel. “La Nación hizo la presentación de su propuesta para la solución del conflicto del río Atuel. La misma coincidió con la posición de Mendoza”, dijo Nieri.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Se abrieron los sobres de la licitación para restaurar el Fader Finalizada la consolidación estructural del edificio, los trabajos se concentrarán en la restauración de muros y puesta en valor de la casona y su museo jardín. Se conocieron ayer las ofertas técnica económica para la restauración del Museo Emiliano Guiñazú-Casa de Fader, que se encuentra cerrado al público desde el 2012, por problemas edilicios. En el acto estuvieron el subsecretario de Infraestructura, Daniel Chicahuala, y el secretario de Cultura, Diego Gareca. Para lograr su apertura, el Gobierno de Mendoza propuso el reacondicionamiento integral de la casona, comenzando por una primera etapa de consolidación estructural que permitió refundar su estructura original que data de 1892 y que se encontraba en muy mal estado. Este tramo de la obra se encuentra prácticamente terminado y consistió en la submuración de la casa, utilizando una técnica que permitió reforzar la estructura para evitar el debilitamiento de las áreas intervenidas. También se rea-

Siguen las obras en el Museo Fader. lizaron mejoras en las estructuras superiores, reparación de las fisuras en los muros y la compactación de los jardines. La segunda etapa propone la restauración y puesta en valor de los componentes arquitectónicos y artísticos de la Casa Histórica, la puesta en valor de su museo jardín, la remodelación del sector frontal de acceso y la elaboración por parte de la adjudicataria, del pro-

yecto ejecutivo y presupuesto de ampliación del museo, ubicado al Este del predio. Con un presupuesto oficial de $58 millones y un plazo de obra de seis meses, la UTE (Unión Transitoria de Empresas) formada por las firmas Capsa y Sanco, fue el único oferente. Historia de la institución y el edificio El 31 de mayo de 1927, el gobierno de Alejandro Orfila creó

el Museo Provincial de Bellas Artes. Se ubicaba en el Parque General San Martín y se inscribió en un contexto museográfico que en su época apeló a modernas concepciones de museo, con influencia de la pedagogía estadounidense y con una definida función social. La sede actual tiene su origen en 1889, cuando comenzó su construcción como vivienda y finalizó en 1892. Después, Emiliano Guiñazú compró la propiedad de más de 120 hectáreas, ubicada en Mayor Drummond. Fernando Fader pintó los murales mientras habitó la casona, entre 1907 y 1914, ya que contrajo matrimonio con Adela Guiñazú, hija de Emiliano. En 1940, Narcisa Araujo, viuda de Emiliano Guiñazú, donó la antigua casona a la Provincia, con el propósito de convertirla en museo. El 15 de abril de 1945 se creó el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú y se inauguró en 1951 en ese edificio. El nuevo museo sigue las ideas museográficas del profesor Julio Suárez Marzal, reconocido pintor y primer director, que llevó a cabo el proyecto de remodelación de la casa original y su entorno.



MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Asociaciones para personas con discapacidad reclamaron por deudas La convocatoria se realizó en el Parque Central de la Ciudad. Fue organizada por Aiepesa y Ataecadis. Piden por la regularización en los pagos de los servicios que prestan. Cerca de 1000 personas con discapacidad podrían quedarse sin servicios de transporte o terapéuticos.

Un importante número de manifestantes, convocados por la Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales (Aiepesa) y la Asociación de Transportistas y Amigos de Educación para Capacidades Distintas (Ataecadis) de la provincia, se concentraron en el Parque Central para hacer visible la difícil situación que atraviesan las instituciones vinculadas a brindar servicios a personas con discapacidad. Sucede que la situación de los pagos es alarmante: a algunas instituciones, el Estado

PREMIO

les debe seis meses, a otras se les debe desde el mes de abril cuando ya debería estar pago el mes de junio, a transportistas se les debe en su mayoría todo el año 2018, mientras que a todos se les debe el 20% de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2017, además de otras deudas y liquidaciones erróneas como el 40% del mes de mayo, según informaron. Las deudas que mantiene la Nación, vinculadas al programa Incluir Salud, se repican en varias ciudades del país y Mendoza no es la excepción. Los di-

versos organismos que deben pagar por la atención brindada han llevado a que algunos estén atrasados en los pagos de sueldos, aportes a la AFIP de los trabajadores, pagos a proveedores de alimentos, imposibilidad de comprar insumos que les permitan funcionar (combustible, por ejemplo, en el transporte), entre otros. Los convocados aseguraron que les habían prometido que este mes cobrarían hasta el mes de julio, algo que no ocurrió. “La situación es tan desesperante que muchas instituciones es-

tán contemplando la posibilidad de suspender los servicios y prestaciones para las personas con discapacidad, afectando a unas 1.000 personas en nuestra provincia”, comentaron. Por otro lado, en relación a las pensiones no contributivas, hay 180.000 pensiones que han llegado a la etapa final del circuito de auditoría, pero sin embargo no han sido asignadas. Esto también impide que el sector más vulnerable pueda acceder a sus derechos. El otorgamiento de esa pensión no contributiva es condición para el acceso al programa Incluir Salud, que debiera garantizar el ingreso a las prestaciones. Las instituciones que participaron de la protesta fueron Instituto Naranjito, Thadi, Kuzka, AMAD, Los Cerezos, Neuen, Andar, Sin Fronteras, ISDIM, APNA, Fundación Creyendo en Mi, Don Orione, Mundo Alas, Grimby, Montando Esperanzas, Consentidos, Alas y Consultorios Integrados Malargüe, adhirió además a la convocatoria el Foro Permanente Para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Carlos Muñoz, de AIEPESA Nacional y Carlos Scipione y Osvaldo García, de ATAECADIS Nacional, fueron los referentes nacionales que participaron mientras que por Mendoza, la representación estuvo a cargo de Gustavo Kretschmar y Rodolfo Rubistein, respectivamente.

Felicitan a dos comercios mendocinos que incentivan a alumnos con buenas notas El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, llamó ayer telefónicamente a dos comerciantes mendocinos, de una heladería y una pizzería, para felicitarlos por incentivar a los alumnos que tengan buenas notas por sus estudios con productos de sus locales. Finocchiaro definió como “patriotas” a los dueños de la heladería Arlequín, de Godoy Cruz, que premia con una bocha de helado a los

alumnos que les lleven un 10 en sus libretas, y a los de la pizzería Un Rincón de la Boca, del Mercado Central de Mendoza, que invita con dos porciones de pizza y gaseosa a los estudiantes con notas sobresalientes. El ministro dijo que se enteró de esta iniciativa por un colaborador, y en una entrevista a radio Nihuil, reveló que había pedido “que averiguaran el número de estos patriotas. Dije: ¡Hay que lla-

marlos!, porque a veces cuando uno está trabajando desde el Gobierno pierde la lógica de lo cotidiano, por eso tenemos que estar en la calle y no en los escritorios”. “Acá lo importante es volver a una sociedad llena de valores, donde por ejemplo un chico que se saca una buena nota en el colegio sea premiado. Eso es lo importante, reconocerle el valor del esfuerzo”, resaltó el funcionario.


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Goldstein presentó el nuevo Volkswagen Vento La séptima generación del sedán, importado desde México, viene a reforzar la gama de productos de la marca líder del país. Tiene mayor tecnología, seguridad y confort.

El nuevo Volkswagen Vento. Con un diseño más dinámico y agresivo, Goldstein presentó a la prensa la tan esperada renovación del Volkswagen Vento, que representa un importante salto en tecnología, seguridad y confort con respecto de su predecesor. En un principio se comercializarán sólo dos versiones: Comfortline y Highline. Ambas presentan la misma motorización de 1.4 litros TSI que llega a desarrollar una potencia de 150 caballos de fuerza, todo asociado a una caja automáti-

TURISMO

ca Tiptronic de 6 velocidades. Precio y financiación El precio de lista del nuevo Vento Highline (tope de gama) es de $1.150.000 y para la versión Comfortline es de $948.000 más gastos de entrega (en los dos casos). Los vehículos tienen una financiación exclusiva para el lanzamiento en 24 cuotas fijas en pesos con una tasa del 14,9% y en 36 meses del 19,9%. El monto a financiar llega al 50% del valor de la unidad. Seguridad

El nuevo Vento brinda tranquilidad en todo momento, ya que consta de un sistema completo que incluye seis airbags, sistema de frenos ABS con EBD y BAS, control de estabilidad, control de tracción y presión de neumáticos, Hill Hold Control, sensores y cámara de retroceso, diferencial autoblocante y ganchos Isofix. Confort El habitáculo se ha modificado completamente incorporando varias novedades como el sistema de iluminación

Ambient Light que ofrece 10 personalizaciones diferentes, tapizados de cuero Viena, butacas climatizadas y cargador inalámbrico para Smartphone. Todas las versiones incluyen el Sistema de Audio Navegación Discover Media con pantalla táctil de 8” y App Connect. Además, la versión Highline incluye techo panorámico eléctrico y tablero “Active Info Display”. Exterior Esta séptima generación del Vento se destaca fuertemente por su diseño moderno y deportivo. Sus líneas y acabados exteriores le confieren la característica de un sedán de lujo marcando un nuevo estándar en el segmento. En la zona trasera un increíble conjunto de ópticas completamente rediseñadas abrazan la silueta otorgándole mayor visibilidad y seguridad. La entrada de gama cuenta con tecnología Eco LED y llantas de aleación de 16” con diseño Rama. El nivel Highline ofrece sistema Full LED y llantas de 17” diseño Tornado. En conclusión estamos ante un referente del segmento que viene a imponer un estándar de tecnología, diseño y calidad en el mercado. No te pierdas la oportunidad de conocerlo, acercate al concesionario de Volkswagen Goldstein, Catamarca 586 de Ciudad o comunícate por WhatsApp al 261 3820135. Solicitá una prueba de manejo.

Una low cost chilena ofrecerá vuelos a Santiago y La Serena desde Mendoza Una nueva aerolínea low cost chilena unirá a Mendoza con Santiago de Chile y con La Serena a partir de diciembre. Directivos de la empresa Jetsmart señalaron que también proyectaban operar vuelos dentro del país y con tripulación argentina. La compañía anunció el inicio de venta de pasajes a precios ultra bajos desde Mendoza hacia Santiago

de Chile y a La Serena en diciembre con precios iniciales de 45,2 dólares finales por tramo a Santiago; y en 71,1 dólares finales por tramo en la ruta a La Serena. El 11 de diciembre comenzará a operar el vuelo Santiago-Mendoza con 5 frecuencias semanales; y el 18 de diciembre inicia la ruta La Serena a Mendoza, con 3 frecuencias semanales.

“Para Mendoza ha habido un cambio de paradigma desde el 2016 con respecto a la conectividad aérea. Además de estas rutas internacionales que nos unirán con Santiago de Chile y con La Serena, Jetsmart operará vuelos de cabotaje cuando las rutas solicitadas en la última audiencia pública sean aprobadas”, manifestó la presidente del Emetur, Gabriela Testa.


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

El huracán Michael tocó suelo en Florida con vientos de 240 kilómetros Las autoridades lo calificaron como “potencialmente catastrófico”, al tiempo que informaron que es uno de los más potentes registrados en la zona desde el año 1851. “No salgan a la calle, no van a sobrevivir”, les advirtió el gobernador de Florida a aquellas personas que decidieron permanecer en sus casas de la costa ante el inminente embate del huracán que tocó tierra ayer pasado el mediodía. Lo cierto es que Michael aterrizó en suelo de Florida con vientos de 250 km/h. calificados como “potencialmente catastróficos”, después de ganar fuerza por un mar inusualmente cálido en el Golfo de México y se convirtió en categoría 4. Es, de esta manera, una de las tormentas más poderosas que haya tocado tierra en Estados Unidos continental. Michael tocó tierra cerca

ESPAÑA

NARCOTRÁFICO

El huracán, categoría 4, tocó tierra ayer.

de México Beach, una comunidad turística ubicada en la costa a la mitad de una franja de 320 kilómetros en el noroeste de Florida con pocos habitantes, playas de arena

blanca, localidades pesqueras y bases militares. El huracán azotó la costa con vientos estruendosos, fuertes lluvias, ráfagas poderosas, fuertes olas, calles inundadas,

MUNDO - P.9

árboles derribados, ramas y hojas caídas, y esparció escombros de edificios por todas partes. Se escucharon explosiones al parecer causadas por transformadores. Los vientos huracanados se extendían 75 kilómetros del vórtice de Michael. El nivel del mar sigue “aumentando rápidamente” a lo largo de la costa de la región floridiana del Pandhandle, y una estación del Servicio Oceánico Nacional en Apalachicola reportó una subida de 1,5 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, las previsiones de los meteorólogos apuntan a que podría seguir subiendo en las próximas horas hasta 4,2 metros en la región debido a los fuertes vientos, la marejada ciclónica que provoca el ciclón y la subida de la marea, prevista para la tarde de ayer. Además, según los meteorólogos, las precipitaciones podrían llegar a 30 centímetros en algunas zonas, especialmente en Panama City, que se encuentra 935 kilómetros al noroeste de Miami.

El gobierno español cooperará con Argentina por los crímenes del franquismo El gobierno español del socialista Pedro Sánchez anunció que colaborará con los requerimientos de la justicia argentina en relación con la querella que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil española y el franquismo. Así lo afirmó la ministra de Justicia, Dolores Delgado, al responder en el pleno del Congreso de los Diputados a una pregunta de la legisladora Eva

García Sempere, de Izquierda Unida, en relación al pedido de la jueza argentina María Romilda Servini. La magistrada argentina solicitó interrogar al ex ministro español Rodolfo Martín Villa en el marco de la causa abierta en el país en aplicación del principio de justicia universal. Delgado sostuvo que su ministerio tramitará “todas las peticiones de auxilio que se ajusten a la legalidad in-

ternacional”, al tiempo que estimó que no serán necesarias otras medidas ya que el convenio de cooperación jurídica vigente firmado entre ambos países permitirá que se inicie la colaboración interrumpida durante el gobierno del conservador Mariano Rajoy. La jueza argentina viajará a España entre el 21 y el 27 de octubre para tomar declaración a Villa.

La justicia estadounidense rechazó retrasar el inicio del juicio al “Chapo” Guzmán La justicia de Estados Unidos rechazó ayer el último intento de la defensa de Joaquín “El chapo” Guzmán de retrasar el inicio del juicio en el cual el presunto ex jefe del cártel mexicano de Sinaloa podría ser condenado a cadena perpetua. El 5 de noviembre, casi un año y diez meses después de la extradición de Guzmán, comenzará la selección del jurado en la Corte Federal del Dis-

trito Este de Nueva York, dando inicio a uno de los procesos por narcotráfico más mediáticos en la historia de Estados Unidos. “No creo que podamos prepararnos adecuadamente para dar a este hombre su derecho constitucional”, dijo hoy durante una nueva vista oral preparatoria Jeffrey Lichtman, uno de los dos abogados principales de “El Chapo”, informó DPA.

Lichtman argumentó ante el juez que es “imposible” revisar los 13.000 documentos que, asegura, les ha entregado la fiscalía y dijo a la prensa que todo lo que quieren “es un juicio justo”. Lichtman, es conocido por haber librado de la cárcel a John A. Gotti, un famoso mafioso de Nueva York y se incorporó en agosto a la defensa de Guzmán, junto al letrado Eduardo Balarezo.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Estás tomando opciones en tu vida que no te llevan más cerca de la meta que te has puesto.

TAURO Posibles viajes se proyectan en el horizontes, si tienes esta idea en tu cabeza.

GÉMINIS Tienes que tener más paciencia con las cosas que te pasan día a día.

CÁNCER La salud se encuentra bien, por lo que debes procurar que siga así en el tiempo.

LEO Es probable que durante la jornada experimentes migrañas o dolores de cabeza intensos.

Un helicóptero Super Puma realiza una maniobra durante un espectáculo aéreo de las Fuerzas Aéreas Suizas en Axalp (Suiza).

NOTICIA INSÓLITA Compradoras solitarias alquilan “novios” por hora Lo que comenzó como una original promoción para el Día de la Mujer se ha convertido en una estrategia de todo el año para atraer a las compradoras.

VIRGO Cuidado con lo que vayas a decir en tu trabajo, siempre es bueno manifestar tus inquietudes.

En galerías de los centros comerciales de ciudades chinas como Hebei o Foshan es habitual ver hombres jóvenes y apuestos en marcos gigantes con forma de caja de muñecas, decorados con corazones. Se les llama “novios de compras” y pueden ser alquilados por hora por compradoras solitarias que buscan compañía.

LIBRA No sientas que la vida te está escupiendo en la cara, esto es normal, pero no es así.

ESCORPIO En una jornada como la de hoy, siempre será bueno darse un momento para estar con la pareja.

SAGITARIO Necesitas concentrarte en lo que debes hacer en este momento en tu hogar.

CAPRICORNIO Un momento muy bueno para quienes estén en pareja se dará el día de hoy.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Recuerda que el trabajo necesita también de experimentación. Es cuestión de hacerlo. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Es probable que aún no sea momento de entablar una relación nueva con alguien.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2031 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

P.11 P.11

ESPECTÁCULOS Bulldog viene a Mendoza y se presentará el domingo en el N8 La banda rosarina hará canciones de “El Ángel de la muerte”, disco que cumplió 20 años. También sonarán clásicos y temas de su nueva placa, “Sangre y fuego”. Por Ernesta Ramos Bulldog vuelve a Mendoza después de casi tres años y se presentará este domingo desde las 22 en el N8 Show & Bar ubicado en Mitre 1709 de Ciudad. El perro punk llega en el marco de la gira que celebra los veinte años de su segundo álbum “El ángel de la muerte”, y también para mostrar canciones de “Sangre y fuego”, su más flamante material. Como invitados estarán Elvira, Cerebro de Mono y Garrafa Social. Las entradas anticipadas tienen un valor de $300 y pueden conseguirse en Moicano Rockeria (Galería Caracol), Siempre Deportes (Luján-ChacrasMaipú), Amadeus (Necochea 75, Ciudad) y en Masticket. Son parte de Bulldog Hernán “Mantu” Mantoani (voz y guitarra), Guillermo Tagliarini (gui-

Bulldog, este domingo en Mendoza. tarra), Ramiro España (bajo) y Adrián Gomez (batería). Diario Vox se comunicó con el líder de la agrupación que no ocultó su felicidad de volver a tocar en nuestra provincia: “Contentísimos siempre de volver a Mendoza. Tenemos una muy buena relación y de muchos años con toda la gente de Cuyo. El año pasado estu-

vimos mucho con la grabación del disco Sangre y Fuego y hace 3 años que no íbamos para allá”, sostuvo Mantu. El cantante y guitarrista de Bulldog también contó cómo fue grabar un álbum en España: “Fue divino, fuimos al estudio de Nando (guitarrista de La Fuga) a grabar. Unimos las fechas de la gira y estuvimos en

Agenda variada de músicos en el Willys Bar de Chacras de Coria Varios artistas nacionales e internacionales se presentarán en estos días en el Willys Bar, ubicado en Mitre 1371 de Chacras de Coria, Luján de Cuyo. Anoche tocaron Sarcófago y sus Amigos, hoy se presentará Gordon Raphael (un productor y músico de Seattle, Washington y Nueva York, que actualmente vive en Berlín, conocido por su trabajo con The Strokes y Regina Spektor, entre otros). El viernes será el turno de Andando Descalzo mientras que el sábado subirán al escenario del Willys Bar Gran Martell (banda de Jorge Araujo (ex Divididos) y Tito Fargo (ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota). Previo a su presentación de ayer, Pablo “Sarcófago” Cano pasó por los estudios de Sontrip (www.sontrip.com.ar) y habló de varios temas, entre

“Sarcófago” (derecha), en los estudios de Sontrip.

ellos lo que significa volver a nuestra provincia: “Yo a Mendoza si tengo que venir a tocar la batería vengo, la verdad que siempre estoy contento de poder volver a esta tierra. Venimos a hacer rock y blues para los que les guste”, contó el músico.

Sarco también contó cómo fue que comenzó a interesarse por la música: “Desde que escuché For Sale de los Beatles, en especial el tema Kansas City, me empecé a inclinar por el rock and roll. Desde ese día se me instaló en el cerebro que en algún momento tenía que

Reinosa, un municipio en el interior de Cantabria, al norte de España, un pueblito divino. Salió un piñón el disco, un golazo, algo muy directo. Allá tienen unos equipos de primera. contentísimos como salió el disco. Otra cosa que nos gustó fue la respuesta de la gente”. Hermán Mantoani también explicó el motivo de esta gira de los rosarinos: “Como banda el año que viene cumplimos 30 años. Ahora estamos cumpliendo 20 años del disco ‘El ángel de la muerte’, nuestra segunda placa que nos marcó mucho. Estamos haciendo la gira de festejo. Volvimos a hacer la producción de los temas. Agarramos las canciones y le hicimos los arreglos y mejoras”. Por último, Mantu adelantó cómo será el recital en Mendoza en el marco de la gira que también incluirá San Juan y San Luis: “El show en Mendoza va a ser la primera parte donde va a estar las canciones de ‘El ángel de la muerte’ y la segunda parte habrá de todo un poco, varias canciones entre ellas las de ‘Sangre y fuego’”, concluyó el músico. Este domingo el punk rock de Bulldog volverá a sonar en el N8 Show & Bar. hacer algo relacionado con la música, no sabía si cantando, tocando o bailando, pero algo tenía que hacer”. El guitarrista de Ratones Paranoicos también habló de esta agrupación que volvió el año pasado para un show y que volvió a entrar en una etapa de “parate”: “Estoy muy feliz de haber formado o formar parte de un grupo (Ratones Paranoicos) que me ayudó en mi obsesión de querer que esta música se conozca y hacerlo en castellano mucho más”. Ante la pregunta de una nueva reunión con Juanse y compañía el guitarrista fue bien claro: “Yo no me voy a quedar esperando, sino es un tema obsesivo. Ahora estoy haciendo mi propio disco y a girar con otra banda y esperar para ver qué pasa”. Hoy en Willys Bar será el turno de Gordon Rapahel (productor de trabajos de The Strokes y Regina Spektor), mañana en lo hará la agrupación Andando Descalzo mientras que el sábado estará Gran Martell (la banda de Jorge Araujo y Tito Fargo).


P.12

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

deportes Argentina se mide ante Irak en una nueva prueba con Scaloni al frente La Albiceleste jugará a las 14.45, hora de nuestro país, un nuevo partido amistoso en Arabia Saudita. El martes será el turno de enfrentarse a Brasil. El seleccionado argentino de fútbol jugará hoy un partido amistoso ante Irak a las 14.45, hora de nuestro país, en el estadio Príncipe Faisal bin Fahd, ubicado en la ciudad de Riyadh, que tiene una capacidad para 22.500 espectadores. La Albiceleste continúa en la búsqueda de una identidad. Para eso, los dirigentes analizan candidatos a asumir la dirección técnica, aunque eso será recién en 2019. Por ahora, la renovación está a cargo de Lionel Scaloni y de Pablo Aimar, quienes dirigirán al equipo hasta fin de año. Los técnicos interinos ya comenzaron a dejar su marca,

Argentina juega ante Irak.

que arrancó con dos amistosos: triunfo 3-0 ante Guatemala y empate sin goles frente a Colombia. Ahora, la agenda de la Selección les depara dos nuevos encuentros: frente a Irak y contra Brasil. El entrenador entregó su segunda lista de convocados para esta doble fecha de amistosos y en la misma se repiten muchos de los nombres que estuvieron en su primera citación. Sin embargo, antes del comienzo de la gira el DT sufrió las bajas de cinco de los convocados: Franco Armani, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez, Cristian Pavón y Alan Franco fueron desafectados por distintas lesiones. Para el partido de hoy, Argentina podría formar con Sergio Romero; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Marcos Acuña; Leandro Paredes, Maximiliano Meza, Franco Vázquez; Paulo Dybala, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Del Potro le ganó a Gasquet y avanzó a octavos en Shanghai El tenista argentino, aún no recuperado de una gripe, se impuso al francés Richard Gasquet por 7-5 y 7-6 (9-7) y avanzó a los octavos de final del torneo de Shanghai. Juan Martín del Potro le ganó ayer al francés Richard Gasquet por 7-5 y 7-6 (9-7) y avanzó a los octavos de final del torneo de tenis de Shanghai. El argentino, aún no recuperado totalmente de la gripe que lo afecta desde la semana pasada, comenzó el partido perdiendo 2-0 en el primer parcial y en el segundo levantó cuatro set points con 6-2 abajo en el tie break para terminar imponiéndose por 7-5 y 7-6 (9-7). Del Potro, número tres del ranking mundial, cerró el partido con un saque directo después de una hora y 51 minutos y mañana enfrentará en octavos al croata Borna Coric, reseñó la agencia DPA. “No fue fácil para mí jugar hoy. Hice lo que puedo. No corrí demasiado, pero creo que jugué con toda mi fuerza en los momentos más im-

Del Potro festejó el triunfo. portantes”, señaló el tenista en conferencia de prensa tras el partido. El tandilense alcanzó la semana pasada la final del torneo de Beijing, pero una fiebre le impidió competir al cien por cien y perdió ante el georgiano Nikoloz Basilashvili. “He estado hablando con los médicos todos los días. Es

un virus y para sentirme mejor necesitaría descansar, pero no quiero detenerme ahora”, expresó el argentino. “Quizás después del torneo pueda tomarme un descanso y ver cuál podría ser mi próxima competición”, añadió el tandilense citado por EFE. Reciente subcampeón del US Open, Del Potro ya es-

DEPORTES - P.13

tá clasificado al Masters de Londres y un buen final de temporada le permitiría llegar al primer puesto del ranking mundial. “Para mí venir hasta acá y a torneos tan importantes y con muchas cosas en juego y no poder jugar por este virus que tengo no es agradable, por eso sigo tratando de darle esa pelea a ver si lo puedo vencer finalmente”, dijo el tenista tras el partido ante Gasquet. Del Potro contó que “en los malos momentos” trata de pensar que si está “haciendo el esfuerzo de jugar, de estar en la cancha y continuar el partido podría hacer el esfuerzo para tratar de ganar también”. “Tuve suerte de ganar hoy, pero mañana será un día diferente. Si tengo una buena noche hoy y una buena recuperación mañana por la mañana, tal vez me sentiré un poco mejor para mañana por la noche y jugaré mejor que hoy”, apuntó. El torneo de Shanghai es el penúltimo Masters 1000 de la temporada, reparte más de siete millones de dólares en premios y se disputa hasta el domingo en cancha dura.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Primer oro para Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Lo obtuvo la remera María Sol Ordás que salió primera en la categoría single scull femenino. Nuestro país ya suma tres preseas; tiene otra de plata y una de bronce. La remera María Sol Ordás coronó un gran día en la cuarta jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, donde obtuvo la primera medalla dorada para la delegación argentina con su victoria en la final de la categoría single scull femenino. Nuevamente el público que se hizo presente en el Parque Urbano de Puerto Madero pudo apreciar una nueva medalla para la Argentina; esta vez, el primer oro. Ordás se convirtió en la primera remera argentina en ser campeona olímpica y la tercera en obtener el oro en los Juegos de la Juventud, además de Braian Toledo en Jabalina (Singapur 2010) y Fancisco Saubidet en Winsurf (Nanjung 2014). Con esta presea, la Argentina suma su tercera medalla en Buenos Aires 2018 luego de la de plata lograda por la nadadora Delfina Pignatiello y el bronce de los remeros el mendocino Tomás Herrera y Felipe Moderelli. Entre otros resultados des-

María Sol Ordás muerde su medalla. tacados de la jornada, en el Parque Tecnópolis, el equipo masculino de Balonmano de playa continúa invicto y con puntaje ideal en su zona luego de la victoria ante Italia. En tanto, las mujeres cayeron ante Holanda y perdieron por primera vez en el torneo. En natación, la joven Julieta Lema se clasificó temprano a la final en la prueba 50 metros mariposa. Luedo de finalizadas todas las series, celebrada en el natatorio de Parque Tecnóplis, la argentina quedó como una de las suplentes y no pudo

ser parte de la definición. Por su parte, Agustina Roth e Inaki Iriartes debutaron en BMX free style, uno de los deportes que se presentaron por primera vez ayer en un Juego Olímpico juvenil. Ambos jóvenes se clasificaron para la gran final de hoy. La definición de Roth será desde las 11 horas y la de Iriartes, a partir de las 12.30. En la sede del Hurlingham Club, el golf se hizo presente con las destacadas actuaciones de Ela Anacoa y Mateo Fernández de Olivera, quienes hoy irán desde tem-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6194 1176 3053 2683 9912

6 7 8 9 10

4352 8985 7020 8232 6632

1 2 3 4 5

6502 9749 7956 6449 7248

7147 3657 9300 6103 6166

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde

El juego

1 2 3 4 5

1228 9433 8009 5624 7784

6 7 8 9 10

5250 0421 9068 1390 2209

1 2 3 4 5

7748 0135 8195 2706 2252

LOTO

Nocturna 6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

4671 3768 3965 8388 0653

Sorteo Nº 6 7 8 9 10

0955 5476 3170 8791 3295

1 2 3 4 5

0584 2704 5225 7388 8934

8939 4930 8580 4266 2636

Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6

Nocturna 6 7 8 9 10

prano por una medalla más para la Argentina. En Hockey 5, Las Leoncitas vencieron a India por 5 a 2 y se mantienen invictas. En tanto, en un encuentro disputado en el Centro Olímpico, el equipo masculino de Hockey 5 superó a Malasia por 4 a 2. En tanto, en la sede de Parque Tecnópolis, el seleccionado argentino de futsal logró su primera victoria en el certamen tras golear a Eslovaquia por 4 a 0 luego de empatar agónicamente en el debut ante Egipto. En la jornada de ayer también realizaron una notable actuación en tenis, avanzando a semifinales, el doble con la dupla integrada por Sebastián Baez y Facundo Díaz Acosta. En cuanto a las disciplinas de Vela, el equipo argentino de Catamarán Nacra 15 con dos tripulantes, integrado por Dante Cittadini y Teresa Romairone, finalizaron segundos y primeros en las carreras 08 y 09. Hoy continuarán con la actividad programada para su categoría. Hoy será otra jornada importante en los Juegos “Buenos Aires 2018”, ya que cuatro argentinos tienen posibilidades de medallas. Ellos son Ela Anacoa y Mateo Fernández de Olivera, en golf y Agustina Roth e Iñaki Iriartes, en BMX free style.

6 7 8 9 10

Sorteo Nº 2609 del 10/10/2018 2391 Tradicional: 21-28-35-39-43-45 9420 7284 Segunda: 05-22-25-27-29-32 3619 3664 Revancha: 01-05-06-07-35-37


Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Condenan a 10 años de prisión a dos choferes que quisieron entrar droga Se trata de dos conductores de un micro de larga distancia que trasladaban 200 kilos de cocaína. El operativo se realizó en noviembre del 2016 en la localidad de Uspallata. Dos choferes de ómnibus de larga distancia que intentaron ingresar en el país vía Mendoza 200 kilogramos de cocaína fueron condenados a diez años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esa provincia, informó el Ministerio Público mendocino. Los jueces hicieron lugar a lo solicitado por la fiscal María Gloria André, que habían pedido esas penas para Antonio Collahua Romucho y Geremías Lisario López Garay, ambos de nacionalidad peruana. La causa tuvo su origen en mayo de 2016, cuando efecti-

Foto gentileza sobre el operativo en el 2016.

vos de la Gendarmería Nacional secuestraron más de 190 kilos de cocaína y se detuvo a cuatro ciudadanos peruanos tras una serie de allanamientos en la ciudad Autónoma

de Buenos Aires. Investigaciones posteriores determinaron que la droga era ingresada al país con frecuencia en la modalidad “envainada” en algún compartimiento

POLICIALES - P.15

de un transporte de larga distancia procedente de Perú con destino final la Capital Federal. En noviembre de ese año, en un control realizado en Uspallata, se inspeccionó un ómnibus de larga distancia de la empresa Expreso Internacional Ormeño procedente de Lima y con destino final en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, conducido por Collahua Romucho y López Garay. A través de un monitoreo por escáner surgió una imagen sospechosa de bultos en forma rectangular en el sector medio de la parte inferior, entre el tanque de residuos del baño y el compartimento de la rueda de auxilio. Al extraerlos, se hallaron doscientos envases rectangulares envueltos en nylon que contenían cocaína por un peso total de doscientos veintiún kilos con cuatrocientos cincuenta gramos.

Descubrieron a banda de secuestradores virtuales

Ladrones fueron detenidos tras robar una panadería

Desbarataron a una red de secuestradores virtuales que operaba desde el interior del penal Boulogne Sur Mer. Personal de Investigaciones descubrió que dos presos, alojados en una misma celda, eran los que realizaban la estafa. Secuestraron doce teléfonos celulares, siete de ellos en tres celdas diferentes y cinco aparatos en casas de familiares de los involucrados. Según informaciones realizaron al menos cinco estafas telefónicas, por las que recibieron dinero, una de ellas es la del ex Ministro Rolando Baldasso.

La policía detuvo a dos sujetos después de asaltar una panadería y alzarse con $50 mil. El atraco fue el martes en la noche cuando los malvivientes ingresaron en el negocio “Mil Hojas” ubicado en calle Higuerita y Portugal de Villa Nueva, Guaymallén. Tras deducir al encargado se alzaron con $45 mil de la recaudación y $5 mil que estaban en una cartera. Los ladrones escaparon a toda velocidad en una Renault Kangoo. Fueron aprehendidos en calle Congreso al 700 de Rodeo de la Cruz.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 11 de octubre de 2018

Por Fernando Gabrielli

Mirá Quién Vino: hoy Silvio Alberto

Cuenta con una amplia experiencia en la industria, adquirida en bodegas como Rutini, Navarro Correas, Andeluna y Diamandes. Allí se desempeñó como Gerente General, Chief Winemaker y responsable del manejo de viñedos. Luego arribó a Achával Ferrer donde cumplió los roles de Presidente y CEO para luego sumarse como responsable de viñedos y enología incrementando el prestigio internacional de esta marca con importantespuntuaciones y medallas. ¿Dónde naciste? En Mendoza, en Capital. ¿Qué creés que es lo que

mejor sabés cocinar? Pastas, soy especialistas en pastas con salsa bolognesa. ¿Se puede tomar vino tinto con soda o con hielo? Por supuesto que se puede tomar con soda o hieloObviamente depende el vino. Si es un vino de todos los días frutado y fresco, me encanta el vino con soda y hielo. ¿A qué enólogos admirás? Mariano Di Paola y José Galante. Cepa favorita... Cabernet Franc.

Vino favorito Los Blends. ¿Choripán o sushi? Choripán. Un lugar en el mundo... No importa el lugar físico, sí importa estar rodeado de mi familia. ¿Qué tomás cuándo no tomás vino? Agua con gas. ¿Cuál es tu golosina preferida? Gomitas. ¿Messi o Maradona? Messi.

Canción favorita... “Time to say good bye” por Andrea Boccelli y Sarah Brightman. ¿Cuál es la mejor película que viste? “El Secreto de sus Ojos”. ¿Admirás o has admirado a algún político? Raúl Alfonsín. ¿A qué tres famosos invitarías a cenar? Mirtha Legrand, Messi y Barak Obama. Si querés conocer a más winemakers destacados de Argentina entrá a http://revistahigh.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.