BUENOS AIRES
MUNDO
SELECCIÓN
POLICIALES
P.6
P.8
P.12
P.15
Aportantes truchos: Vidal echó a la contadora de la provincia
“Fue un milagro”, dijo uno de los niños rescatados en Tailandia
Desde la AFA dicen que no están negociando con ningún entrenador
Encontraron a una joven muerta en un edificio céntrico
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 19 de julio de 2018 · Año 8 No 1974
Mendoza deberá recortar más de $4.100 millones de pesos
-2º
9º
Fuente: The Weather Channel
PROBABILIDAD DE LLUVIAS
El Gobierno Nacional asegura que cubrirá el 66% de los 300 mil millones de pesos de ahorro necesario para cumplir con el FMI. Las provincias tendrás que hacerse cargo del resto. El Gobierno Nacional le informó ayer a las provincias su predisposición para absorber el 66% del costo del ajuste para el año próximo, al modificar su estrategia sobre la responsabilidad que tendrán esos distritos en el cumplimiento del recorte de gastos comprometido ante el FMI. El Ejecutivo decidió bajarle a las provincias la carga de ahorro fiscal que deberán cumplir, para lograr la aprobación de la ley de Presupuesto. Según publica el diario La Nación, Buenos Aires tendría que recortar unos 20.000 millones de pesos; Córdoba, $8400 millones; Entre Ríos, $4700 millones; y Mendoza, $4100 millones. “Las provincias van a tener que realizar ajustes en el territorio. Vamos a rediscutir las responsabilidades”, anticiparon fuentes oficiales. Aunque hoy “todo está en evaluación”, el Gobierno aspira que los mandatarios provinciales se hagan cargo de programas de salud, educación, seguridad y transporte que les “corresponden a las provincias”. Se estima que el ahorro de la Nación ascendería a $90.000 millones anuales en funciones que “no son de su responsabilidad”. La propuesta fue realizada en una reunión que los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; y de Hacienda, Nicolás Dujovne; mantuvieron con sus pares de Hacienda de las provincias de Mendo-
MENDOZA Nieri participó de la reunión con el Ejecutivo Nacional.
za, Lisandro Nieri; Corrientes, Enrique Vaz Torres; Jujuy, Carlos Sadir; y Ciudad, Martín Mura; mientras que por la Provincia de Buenos Aires participó el subsecretario de Hacienda, Juan Sanguinetti. El plan, según el diario Clarín, tiene el aval del jefe de Gabinete Marcos Peña y el consenso de la mesa política del Gobierno que integran, además de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, los tres gobernadores radicales: Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). En paralelo, la Nación comenzó a discutir con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires el traspaso gradual de los subsidios al transporte. La discusión se centra so-
bre unos 50.000 millones de pesos. El cambio sería gradual, pero implicaría que las administraciones de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal deban hacerse cargo de los subsidios o de comunicar las subas en los boletos. En las provincias controladas por la oposición, el acompañamiento al ajuste no está tan claro. Santa Fe todavía reclama $50.000 millones por el 15% de recursos coparticipables que la Nación retenía para financiar a la ANSES. Por otro lado, cabe resaltar que los ministros Frigerio y Dujovne se reunirán hoy con los ministros de Economía provinciales en manos de la oposición y en dos turnos recibirán a los ministros de Córdoba, Tierra del Fuego, San Juan, Chaco, Salta, Neuquén, Misiones y Río Negro.
Sigue la polémica por los cuidacoches en Ciudad
Organizaciones sociales han pedido la inconstitucionalidad de la medida porque viola derechos humanos básicos al dejar a personas en la marginalidad y sin tener una mínima herramienta para poder sobrevivir. P.2
PAÍS
Macri dijo que la inflación bajará 10 puntos en el 2019
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El presidente salió a dar una conferencia de prensa dos días antes de la llegada a la Argentina de la directora del FMI, Lagarde. Defendió la política de eliminar las retenciones a las exportaciones. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Organizaciones insistirán contra la ordenanza que prohíbe a los cuidacoches en Ciudad Han pedido la inconstitucionalidad de la medida porque viola derechos humanos básicos al dejar a personas en la marginalidad y sin tener una mínima herramienta para poder sobrevivir. Sigue la polémica por los cuidacoches.
Por Adrián Lira Desde la Municipalidad de Capital indicaron que de un total de 242 personas censadas en diciembre del año pasado, previo a la promulgación de la ordenanza que prohíbe la actividad de los cuidacoches en las calles de la ciudad, al menos 143 se presentaron en la oficina de empleo. De ese total aproximadamente unas 98 personas fueron reubicadas en zonas de estacionamiento medido o encontraron trabajo en el sector privado. Natacha Eisenchlas, secretaria de Gobierno del municipio y una de las funcionarias que coordinó el proceso de reinserción laboral de los cuidacoches, contó que además del censo a las personas se les brindó capacitación laboral en albañilería y pintura, y se inició un programa de reinserción en las zonas de estacionamiento medido al que accedieron, prin-
cipalmente, muchos trabajadores por quienes los vecinos habían pedido a través de cartas que el municipio los dejara permanecer en las calles. Tras el revuelo que desató la puesta en marcha de la ordenanza, Eisenchlas indicó que entre los censados había personas con “antecedentes penales o con conductas belicosas”, pero que también había muchas que estaban en la calle porque no tenían otra opción. En ese sentido aseguró que “no ha quedado nadie que tuviera capacidad para trabajar sin trabajar, porque también nos pasó que a algunos le conseguimos una opción laboral y no la quisieron, como por ejemplo en trabajos de mozos, lavacopas o albañilería”. Desde la otra vereda, el grupo de organizaciones sociales que acompañó el reclamo de los cuidacoches desde que se desató el conflicto, entre ellas Los Irrompibles, Celpi, M17, Fundación
Puente Vincular, UAPSI (Unidad de Atención Primaria de la Salud Itinerante) y la Colectiva, señalan que aún siguen acompañando a un grupo grande de personas que no han podido resolver su problema laboral por lo que atraviesan una situación económica alarmante. La titular de la Colectiva, Laura Chazarreta, dijo que el número de personas afectadas por la ordenanza es mucho mayor al que declara la Municipalidad, ya que el censo que comenzó en diciembre nunca se concluyó. Incluso advirtió que en distintas notas periodísticas los propios funcionarios se contradicen al hablar de 400 familias y luego de 300. La organización que preside Chazarreta fue también la que motorizó la presentación de una medida cautelar de inconstitucionalidad de la ordenanza que logró que siete cuidacoches fueran incorporados en las zonas de estacionamien-
to medido. Al respecto, la titular de la Colectiva dijo que el pedido de inconstitucionalidad es porque la misma viola derechos humanos básicos al dejar a personas en la absoluta marginalidad y sin tener una mínima herramienta para poder sobrevivir. Aunque no reúne las condiciones mínimas de un trabajo formal, esa actividad representaba para muchas personas una forma real de subsistencia. Por su parte, el abogado Alfredo Guevara señaló que el pedido de inconstitucionalidad está en su inicio y que se tramita de forma directa ante la Suprema Corte de Justicia de Mendoza. Si bien en una primera instancia la Municipalidad respondió reubicando a los siete cuidacoches, el abogado dijo que la acción judicial no se detuvo allí sino que a través de la organización la Colectiva se interpuso una acción de clase o colectiva. Acción a la que calificó como inédita en la provincia y que consiste en que una organización social, en este caso la Asociación Civil Cotidianas que encabeza Chazarreta, representará a todo el grupo de personas que fue excluido de su actividad por la Municipalidad. En esta línea, Guevara admitió que es un proceso lento y que a eso se suma que en la Legislatura se ha presentado un proyecto de ley el Código Contravencional (código de faltas) que propone, entre otras cosas, una medida similar a la propuesta en la ordenanza de Capital para los cuidacoches pero que tendrá efecto en toda la provincia. “Lo que se está debatiendo en la Legislatura seguro tendrá incidencia en nuestra presentación de inconstitucionalidad y de aprobarse no solo tendríamos que plantear la inconstitucionalidad de la ordenanza sino también la del Código de Faltas. También es cierto que si la Legislatura no confirma este criterio sería un antecedente contrario a la validez de la ordenanza”, dijo Guevara.
PAÍS - P.4
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Macri vaticinó que la inflación bajará 10 puntos el año próximo El mandatario salió a hablar dos días antes de la llegada a la Argentina de la directora del FMI, Lagarde. Defendió la política de eliminar las retenciones a las exportaciones. El presidente Mauricio Macri defendió la política de eliminar retenciones a las exportaciones. “El único país que castigaba las exportaciones era la Argentina, pero ahora queremos que todos los argentinos exporten, por eso sacamos las retenciones al campo, la industria y la minería. No creo que las retenciones sean un impuesto inteligente porque destruye trabajo”, dijo el mandatario en una conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos. Macri salió a hablar luego de que el Indec informó el martes que la inflación de junio fue del 3,7% -la más alta de los últimos 25 meses- y dos días antes de la llegada de la directora del FMI, Christine Lagarde, a la Argentina. También se refirió a la discusión que se viene dando en la Argentina por la despenalización del aborto. “El camino del debate (sobre el aborto legal) de-
El presidente dio una conferencia de prensa.
be ser con respeto. Yo abrí el debate porque creo que la Argentina tiene que saber ejercer las responsabilidades con responsabilidad”, subrayó. Macri enfatizó en la política exterior de la Argentina. “Los argentinos apostamos más que nunca a la alianza con Brasil. Creemos en la integración del país con el Mercosur, la Unión Europea y Japón”, apuntó. En el plano energético, enfatizó en que “30.000 personas tra-
bajan en Vaca Muerta que ahora genera energía: en tres años vamos a exportar gas y en cinco años, petróleo”. En otro orden, defendió la política de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional: “Tenemos que dejar de tener un Estado que gasta más de los impuestos que recauda. No podemos pagar más impuestos. Tenemos que ajustarnos el cinturón”. “El objetivo es claramente ba-
jar la inflación y el plan acordado con el FMI va en esa dirección: en 2019 bajará 10 puntos y en 2020 será de un dígito”, recalcó. Macri pronosticó que la Argentina volverá a crecer en 2019. “El año que viene retomaremos la senda del crecimiento y la generación del trabajo porque estamos construyendo un país con oportunidades para todos”, vaticinó. “Muchos argentinos sienten angustia frente a la tormenta que estamos atravesando, pero estamos haciendo el esfuerzo correcto”, subrayó el Presidente. Con esta conferencia, Macri buscó retomar la iniciativa de la comunicación política y tendrá que responder preguntas sobre los alcances de la crisis cambiaria, la inflación y las pautas que estableció el FMI tras el acuerdo alcanzado meses atrás, entre otras temáticas. Por otro lado, según contó Clarín, el presidente argentino estuvo “entrenando” en los últimos días con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quienes lo pasearon por la agenda crítica que posteriormente se desarrolló en la rueda de prensa realizada durante la tarde de ayer.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Aportantes truchos: Vidal le pidió la renuncia a la contadora de la provincia Aclaró que no duda de su funcionaria, quien manejó los fondos durante la campaña de 2017, pero que decidió desplazarla “para demostrar que no somos todos lo mismo”. Con la Justicia investigando las denuncias sobre irregularidades en la lista de contribuyentes privados de Cambiemos durante la última elección, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal debió salir a tomar medidas mientras aparecen cada vez más “aportantes truchos” de la campaña. Vidal anunció que le pidió la renuncia a la contadora general de la Provincia, Fernanda Inza, hasta tanto se aclare la situación en le Justicia. Aclaró que no duda de ella, quien manejó los fondos durante la campaña de 2017, pero que decidió desplazarla “para demostrar que no somos todos lo mismo”. También dijo que se hará una auditoría sobre los recursos que se informaron en la campaña, señala Ámbito. La gobernadora indicó que la funcionaria renuncia “preventivamente” para que se aclare la situación denuncia-
Fernanda Inza fue desplazada por la Gobernadora.
da. “Frente a esto doy la cara como lo he hecho siempre en cada dificultad de la vida y de la gestión. Mi conducta ha estado basada toda mi vida en la honestidad”, señaló. Por otro lado, aseguró que bancarizará todos los aportes que se hagan para la campaña de Cambiemos en la Provincia el año que viene, pese a que
aún el Congreso nacional ni siquiera recibió del Ejecutivo nacional una ley al respecto. En ese marco, llamó al resto de los partidos a imitar ese accionar. La semana pasada, el juez federal Sebastián Casanello citó a los primeros testigos que aparecen como aportantes falsos para la última campaña electoral del oficialismo en la
provincia de Buenos Aires. Tras la denuncia, fue el fiscal Jorge Di Lello quien abrió una investigación, a lo que se sumó una denuncia de Lucas Schaerer, de la fundación La Alameda, liderada por el dirigente Gustavo Vera, y que quedó a cargo del juez Casanello. Los denunciados por La Alameda son los senadores Esteban Bullrich y Gladys González y los diputados Graciela Ocaña y Héctor Flores, quienes encabezaban las listas del oficialismo en la provincia. El presidente Mauricio Macri respaldó a la gobernadora María Eugenia Vidal ante las denuncias sobre aportantes falsos en la campaña de Cambiemos del año pasado en la provincia de Buenos Aires y se sumó al pedido de una “nueva ley” de financiamiento de partidos políticos. “Ya la escuchamos a la gobernadora claramente esta tarde. Siempre hemos presentado los papeles, rindiendo los gastos y seguiremos aportando a la Justicia y haciendo una auditoría”, afirmó el mandatario nacional al ser consultado sobre las denuncias que surgieron a partir de un informe periodístico la semana pasada.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.7
MUNDO - P.8
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
“Fue un milagro”, dijo uno de los niños rescatados en Tailandia Le dieron de alta a los doce chicos y al entrenador de fútbol que el 23 de junio quedaron atrapados en una cueva. Los jóvenes dieron una conferencia de prensa. Los doce niños y su entrenador de fútbol, que estuvieron casi dos semanas atrapados en una cueva en Tailandia, salieron ayer del hospital, antes de dar una esperada conferencia de prensa. Todos subieron a minibuses estacionados delante del hospital de Chiang Rai, donde estuvieron ingresados una semana. El personal médico les dio el alta un día antes de lo previsto, y las autoridades esperan que el hecho de que atiendan a los medios antes de regresar a sus casas satisfará el enorme interés que suscita su historia. “El motivo por el que se celebrará una conferencia de prensa esta noche es que los medios puedan hacerles preguntas y que, después de eso, puedan
CONFLICTO
CHIPRE
Los chicos tailandeses rescatados.
regresar a sus vidas normales sin que los medios de comunicación los molesten”, dijo el portavoz del gobierno, Sunsern Kaewkumnerd, a la AFP. Los expertos advierten, sin embargo, que los jugadores del equipo de los “Jabalíes Salvajes”
y su entrenador podrían sufrir trastornos de larga duración a raíz de su experiencia en la cueva de Tham Luang, en el norte de Tailandia. Uno de los chicos calificó e de “milagro” la compleja operación de rescate que los puso a salvo.
“De pronto oímos gente hablando”, dijo Adul SamOn, de 14 años, respondiendo en inglés a las preguntas. Sam-On se refería al momento en que los buzos británicos los encontraron, cuando ya llevaban nueve días atrapados en la inmensa cueva. “Mi cerebro no funcionaba muy bien” tras tantos días sin comer, explicó el niño, aludiendo a que fue un “milagro” que los encontraran. Durante los nueve primeros días no comieron nada y bebían agua de lluvia. “Bebíamos el agua que caía de las rocas”, explicó Pornchai Khamluan (15). “Intentamos cavar, pensando que no podíamos esperar a las autoridades”, pero no sirvió de nada, dijo por su parte Ekkapol Chantawong, el entrenador de 25 años, el único adulto del grupo, que pasó varios años en un monasterio budista. El equipo de los “Jabalíes Salvajes” quedó atrapado el 23 de junio en la gruta de Tham Luang.
La OEA exige elecciones anticipadas en Nicaragua para marzo La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una resolución en la que pide al régimen de Daniel Ortega que acepte la propuesta que le hizo la Iglesia Católica de adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021 en Nicaragua. La iniciativa, impulsada por siete países (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y
EE.UU.) y respaldada por México, “exhorta” al Ejecutivo nicaragüense a que “apoye un calendario electoral acordado conjuntamente en el contexto del proceso de Diálogo Nacional”, según el texto. La resolución fue aprobada con el voto a favor de 21 de los 34 países que son miembros activos de la OEA, mientras que tres (Nicaragua, Venezuela y San Vicente y las
Granadinas) votaron en contra y se registraron siete abstenciones. Los tres restantes estuvieron ausentes, entre ellos Bolivia. Eran necesarios 18 votos para aprobar la resolución, instrumento que establece el criterio de legalidad del continente sobre la crisis en Nicaragua, que ha dejado más de 350 muertos en tres meses de represión.
Se hundió un barco con migrantes y murieron 19 personas Al menos diecinueve personas murieron al naufragar una embarcación que llevaba 150 pasajeros, probablemente refugiados, frente a la costa norte de Chipre, informó un funcionario turcochipriota. Las cuadrillas de rescate buscan a 25 pasajeros que están desaparecidos, luego de que un buque de cargo pasó por la zona y dijo haber visto gente en el agua, dijo a The
Associated Press Tolga Atakan, ministro de transporte de la provincia del norte de Chipre. La guardia costera turca dijo que rescató a 103 pasajeros y los llevó a Turquía. Uno de los náufragos resultó gravemente herido y fue llevado a un hospital en Nicosia, la capital de Chipre, dijo Atakan. Atakan agregó que por ahora no se han confirmado las nacionalidades
de las víctimas. Cuando se le preguntó si eran migrantes, respondió: “Lo más probable”. Las autoridades investigan si el desastre ocurrió por mal clima, sabotaje u otros factores dijo a CNN-Turk la ministra del interior de la provincia del norte de Chipre, Aysegul Baybars. Añadió que por ahora las autoridades no saben desde dónde zarpó la nave, ni hacia dónde se dirigía.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Buena oportunidad para volver a pasar momentos de relajo y diversión con amigos.
TAURO No confundas el ser ahorrativo con el deseo de acumular riquezas solo porque sí.
GÉMINIS Estás dejando ir las cosas malas que han sucedido en tu vida, esto será beneficioso para tu vida.
CÁNCER No veas todo gris en tu vida, ya que tienes talentos que aún no has reconocido.
LEO Hoy podría ser el día en que recibas una agradable sorpresa de alguien que está pensando en ti.
Cientos de personas levantan las fotografías de las 85 víctimas del atentado contra la mutual AMIA en 1994, durante una concentración en la sede de la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA), en el barrio porteño de Once, en Buenos Aires.
NOTICIA INSÓLITA Le cayó del techo una boa constrictora mientras dormía Un hombre oriundo del estado de Nueva York tuvo un brusco despertar cuando una gran serpiente cayó del techo de su cuarto, y aterrizó sobre él mientras dormía en su departamento de Pulaski.
VIRGO Debes estar consciente de que esta época es para trabajar y lograr tus objetivos.
LIBRA
Funcionarios determinaron que una boa constrictora de cola roja de 2 metros de largo había escapado de su recinto en un departamento. La agencia dice que la serpiente cayó del techo del departamento de arriba, donde aterrizó sobre un hombre que dormía en su cama.
Debes intentar entender que muchas veces las personas lidian con muchos asuntos a la vez.
ESCORPIO Un amor nuevo podría venir para los escorpiones sin compromiso, no dejes pasar la oportunidad.
SAGITARIO Estás perdiendo momentos de diversión y de dispersión sumamente valiosos.
CAPRICORNIO Estás perdiendo los estribos de manera muy rápida, no dejes que esto te suceda.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS El alma es una parte fundamental de tu ser y así como tu cuerpo también debe ser cuidada. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Practica algún deporte o da un paseo hacia un lugar, lo estás necesitando en tu vida.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1974 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
P.11
espectáculos “Vacaciones de invierno 2018” continúa hasta este domingo Se podrá disfrutar de obras de teatro, música, circo, títeres y clown en el Independencia, el Le Parc, los Distritos Culturales y otros lugares de la provincia. Hasta este domingo continúa el exitoso ciclo Vacaciones de invierno 2018. Desde su estreno ya lo disfrutaron miles de familias mendocinas y también de turistas que se acercaron a distintos espacios culturales de la provincia. La entrada general para cada función del teatro Independencia y en el Espacio Cultural Julio Le Parc es de $80. También hay actividades, con entrada gratuita, en la Biblioteca San Martín, el Museo Cornelio Moyano y los Distritos Culturales. Durante los primeros días de las vacaciones de invierno, fueron miles los mendocinos y turistas que disfrutaron de obras
Hay muchas propuestas interesantes.
de teatro, música, circo, títeres y clown. En todos los casos, las propuestas están a cargo de elencos mendocinos. Hasta el domingo, el Teatro Independencia presenta, en doble función, a las 16 y 18, “Los Hermanos Hendrix + Orques-
ta, Circotrópico”, con una entrada general de $80, que puede adquirirse en la boletería del Teatro y en entradaweb.com. El Espacio Cultural Julio Le Parc ofrece cuatro propuestas muy diferentes. Además, se suma la Feria del Juguete Ar-
tesanal Ludóticos y Juegos de Mesa, con un espacio lúdico, a cargo de MendoZen. También con una entrada general de $80, en venta en la boletería y a través del sitio web www.entradaweb. com, en la Sala Armando Tejada Gómez, a las 16, se presenta Cuento Rojo, del Elenco Míralo eh! Teatro; en la Sala Ernesto Suárez, a las 17.30, Porotita y Tatán; en la Sala Vilma Rúpolo, a las 16, Historia de un rey, con el elenco Títeres del azulejo y en la Sala Tito Francia, a las 17.30, Hidrofugio, del Elenco Gazebo Teatro. La Biblioteca San Martín se suma con Victoria en el circo, del Elenco Alhambra Teatro de Títeres. Es con entrada gratuita, todos los días, a las 16.30, hasta el viernes 20, inclusive. En el Parque San Martín, el Museo Cornelio Moyano propone Periquita y sus amigos, del elenco La Pericana. Se presentará hasta el domingo 22, a las 16.30, gratis.
P.12
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
DEPORTES Desde la AFA dicen que no están negociando con ningún entrenador “Tras la salida de Jorge Sampaoli, la AFA informa que al día de la fecha no se ha iniciado ningún tipo de gestión ni se ha dialogado con ningún entrenador”, comunicaron. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) negó ayer tener conversaciones con algún entrenador para suceder a Jorge Sampaoli e indicó que los pasos a seguir se conocerán una vez que haya reunión del Comité Ejecutivo. “Tras la salida de Jorge Sampaoli, la AFA informa que al día de la fecha no se ha iniciado ningún tipo de gestión ni se ha dialogado con ningún entrenador. El próximo 31 de julio, en reunión de Comité Ejecutivo, la dirigencia evaluará los pasos a seguir”, se indicó en un comunicado. De esta manera, las autoridades del fútbol argenti-
Tapia, titular de la AFA.
no salieron a negar un acercamiento con José Néstor Pekerman, a quien la prensa señala como candidato a ocupar el cargo de manager o
bien para el puesto de DT. Según trascendió, en la AFA se tomarán un tiempo para designar al sucesor de Sampaoli, al punto tal que en primera
instancia la intención es tratar de apuntar a mejorar las divisiones juveniles. Varios dirigentes cercanos al presidente Claudio Tapia le reconocieron a NA que la idea es mejorar el área formativa ya que el recambio en la Selección mayor no es el deseado. Incluso, esto se observa claramente en los resultados, ya que el último título a nivel sub 20 se dio en Canadá 2007, en el cual estaban varios futbolistas que jugaron en Rusia 2018, entre ellos Sergio Agüero, Ángel Di María, Ever Banega, Gabriel Mercado y Federico Fazio. En ese plantel, el arquero titular era Sergio Romero, quien iba a estar presente en el mundial pero se quedó afuera a último momento por una lesión. Desde la AFA sostienen que es necesario recuperar esa época dorada que fue comandada por Pekerman, quien finaliza contrato a fines de agosto con la Selección de Colombia.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Gago está desgarrado y necesita tres semanas para recuperarse Debido a la lesión, el volante no estará para el debut de Boca en la Copa Argentina 2018, frente a Alvarado el 1 de agosto, en cancha de Lanús. El volante Fernando Gago sufrió un desgarro en el isquiotibial de la pierna derecha, según determinaron los estudios realizados en las últimas horas en Estados Unidos, donde Boca Juniors está de pretemporada. Luego de la incertidumbre de los últimos días sobre el estado físico de “Pintita”, la lesión confirma las especulaciones de los médicos, que ya habían decidido junto al entrenador Guillermo Barros Schelotto que el jugador retorne a la Argentina el domingo, una semana antes que el resto del plantel. Gago salió con una molestia muscular en el encuentro amistoso frente a Miami United (terminó 1-1) el pasado domingo en Sarasota, pero los estudios se retrasaron para esperar su evolución. Lo cierto es que Gago sufrió un desgarro grado dos
Gago sufrió un desgarro grado dos. que le demandará como mínimo tres semanas de recuperación, por lo que seguro no estará para el debut en la Copa Argentina 2018, frente a Alvarado el 1 de agosto, en cancha de Lanús. El volante central de 32 años llegaría con lo justo al encuentro de ida frente a Libertad de Paraguay por la Libertadores (8/8), en la Bom-
bonera, y también al inicio de la Superliga (el fin de semana del 10 de agosto). Gago se subirá al mismo avión que trasladará el próximo domingo a los juveniles que fueron citados para el torneo de L’Alcudia que disputará la Selección Sub 20. El resto de sus compañeros se quedará en Estados Unidos hasta el 25 de este mes.
DEPORTES - P.13
Benedetto vuelve con todo Quien sí está bien es Darío Benedetto, el delantero que volvió a jugar después de la rotura de ligamentos en la rodilla. El Pipa jugó 30 minutos ante el Miami United y marcó tres goles. “Me sentí bien por ser la primera práctica de fútbol. Estoy contento por haber vuelto y haber podido convertir. Ahora me toca seguir trabajando para seguir mejorando”, aseguró. Y agregó: “Termine muy bien, con alguna molestia que es normal. Pero lo más importante, la rodilla, está diez puntos así que ojalá pueda seguir de esta manera. Quizás bajamos algunas cargas, pero vengo completando todos los trabajos y me siento muy cómodo con la pierna”. Además, Benedetto también tuvo palabras de elogio para Mauro Zárate, con quien conformó dupla de ataque en el amistoso. “Es un gran jugador -aseguró- y ojalá que se adapte lo más rápido posible. Lo viene haciendo muy bien y esperamos mucho de él, como del resto de los compañeros. Todos tenemos que estar al 100% sabiendo todas las competencias que nos estamos jugando”.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Pinola: “No hay que subestimar a nadie”
Cerutti está cerca de llegar al Rojo
El defensor de River Plate habló sobre Central Norte, rival del domingo por un cruce de la Copa Argentina.
Independiente negocia para sumar al ex delantero de San Lorenzo, que está en el fútbol de Arabia Saudita.
Javier Pinola, defensor de River.
El defensor de River Plate, Javier Pinola, dijo que “no hay que subestimar a nadie”, horas antes del duelo frente a Central Norte por Copa Argentina. Luego de regresar de Estados Unidos, donde realizó la pretemporada, el zaguero hizo referencia al duelo del domingo, en cancha de Colón de Santa Fe, ante el conjunto salteño. “Te pueden sorprender, así que hay que estar bien preparados y no subestimar a nadie. Lógicamente uno no llega como si estuviera a mitad de temporada pero no hay excu-
sas. Hay que competir”, agregó. Sobre los partidos que disputó con Lucas Martínez Quarta como compañero de zaga, dijo: “Me siento muy bien con él. El jugador que juega en River está por la calidad que tiene, por los méritos que ha hecho. Obviamente que uno después se adapta a las características que tiene el compañero”. Acerca del mercado de pases actual, donde sólo se fue Marcelo Saracchi a Alemania pero no llegaron jugadores, manifestó que el plantel “está bien”.
Cerutti puede volver al fútbol argentino.
Ezequiel Cerutti está cerca de ser refuerzo de Independiente de Avellaneda, que apuesta a su desequilibrio ofensivo para jugar la Copa Libertadores de América, la Superliga y la Copa Argentina. Según supo la agencia Noticias Argentinas, de fuentes de la negociación, el atacante, que hace seis meses dejó San Lorenzo para irse a Arabia Saudita, llegaría a préstamo por un año con opción de compra. La dirigencia del Rojo avanzó el diálogo con sus pares de Al Hilal y Cerutti se convertiría
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
3042 4179 5418 4241 2170
6 7 8 9 10
3925 5405 9001 8213 9118
1 2 3 4 5
5972 9927 9715 6002 7655
5527 6585 2577 0758 4365
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
2414 8923 8124 1704 0494
6 7 8 9 10
2029 2967 3747 8963 7230
1 2 3 4 5
2921 6506 5232 7946 9751
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
Sorteo Nº
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Nocturna 6 7 8 9 10
0868 1863 4208 7575 4814
en el sexto refuerzo de Independiente en las próximas horas. Cerutti, en su paso por el Ciclón disputó 74 partidos en dos años y convirtió siete goles, aunque fue determinante en el andamiaje ofensivo pese a sus pocos goles. San Lorenzo, en enero pasado, vendió el 65 por ciento del pase del jugador y se quedó con el 35 por ciento restante. La llegada del “Pocho” Cerutti aceleraría la salida de Gonzalo Verón, para liberar un lugar ofensivo dentro del plantel de Ariel Holan.
1 2 3 4 5
9161 4523 3028 7118 2129
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
1877 5569 2554 6670 1828
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
Encontraron muerta a una joven de 20 años en su departamento La víctima fatal fue encontrada en una de las torres de San Juan y Siria de Ciudad. El olor nauseabundo de su cuerpo indica que la mujer falleció hace varios días. Hallaron muerta a una joven de 20 años en su departamento ubicado en las torres de calles San Juan y Siria e investigan las causas del deceso. Karen Viori, oriunda de San
Carlos y estudiante de Educación Física, fue encontrada muerta en el departamento 14 del segundo piso de la torre A3. Vecinos de ese edificio fueron los que dieron aviso a la
policía tras el olor nauseabundo que había en la torre. El cuerpo de Viori se encontraba en avanzado estado de descomposición por lo que estiman que la joven llevaba va-
POLICIALES - P.15
rios días muerta. Efectivos policiales encontraron al cadáver en la bañadera que estaba llena de agua. Una de las hipótesis que manejan es que la joven haya sido víctima de una intoxicación por monóxido de carbono. Aunque no descartan ninguna de las posibilidades. Se esperan los resultados de las pericias para obtener indicios sobre la causa. Ninguna de las aberturas de la vivienda estaba forzada.
Murió una mujer tras volcar en Monte Comán
Detuvieron a dos jóvenes que robaron una camioneta
Una turista de 46 años perdió su vida en un incidente vial ocurrido en la ruta 146 de Monte Comán, San Rafael. El siniestro fue en el kilómetro 343 a unos 15 kilómetros de donde se originó el choque este martes en donde murió una mujer de 78 años. Ayer María Celeste Cabarero Mantano conducía un VW Gol en el que además viajaban sus tres hijos: uno de 13 años, otro de 16 y Martín Mehrwaldt Cabarero (19). También los acompañaba Sol Romano Pesetti (19). La conductora perdió el dominio del rodado y volcó. Cabarero Mantano murió en el acto. Los cuatro jóvenes fueron hospitalizados.
La policía detuvo a un adolescente de 16 años y a su cómplice de 21 tras haberse robado una camioneta en Las Heras. Los delincuentes sorprendieron a un hombre de 70 años en calle Corrientes cuando salía de su vivienda. Tras amenazarlo con un arma de fuego le quitaron su camioneta y se dieron a la fuga. Efectivos policiales los encontró en la entrada del barrio Alas Argentinas. Tras intentar detenerlos los jóvenes comenzaron a disparar y los uniformados respondieron. El menor de edad recibió un disparo en la pierna derecha y lo atraparon a los pocos metros. Silvio Álvarez (21) también fue aprehendido.
Robó un auto, volcó, se fracturó y lo atraparon
La víctima del “Pity” Álvarez había estado detenida
Un delincuente tuvo que ser internado después que volcara en un auto que había robado en Godoy Cruz. El sujeto sorprendió a un hombre de 70 años que salía de su vivienda de calle Triunvirato con su Peugeot 207. Tras amenazarlo le quitó el rodado y se dio a la fuga a toda velocidad por calle Sarmiento hacia el este. Efectivos policiales comenzaron con un rastrillaje por la zona y pudieron dar con el ladrón en la madrugada de ayer cuando el mismo había volcado en el auto robado en la jurisdicción Rodríguez Peña. El malviviente sufrió fractura de clavícula y tuvo que ser asistido.
Cristian Maximiliano Díaz (36), que fue asesinado por el músico Cristian “Pity” Álvarez (46) tenía antecedentes por intento de robo y estuvo tres meses detenido. Estos datos sobre la víctima fatal se dieron a conocer en las últimas horas. En la ficha del “Gringo” Díaz figura que estuvo detenido en el Servicio Penitenciario Federal entre el 1° de febrero de 2008 y el 12 de mayo del mismo año. Ahora la familia del músico pide que protejan a posibles testigos para que se animen a declarar e intentar aportar datos a la investigación del juez Martín Yadarola, del Juzgado Federal Nº12. y se sabe poco.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 19 de julio de 2018
sociedad Homenajes en todo el mundo por el centenario del nacimiento de Mandela En el día en que hubiera cumplido 100 años, Sudáfrica y la comunidad internacional rindieron homenaje a la memoria de Nelson Mandela, el más famoso de los héroes de la lucha contra el régimen de segregación racial del apartheid. En su país natal, un gran acto oficial en la región donde nació -la provincia del Cabo Orientalreunió al presidente del país, Cyril Ramaphosa, a antiguos jefes de Estado y a compañeros de militancia del Congreso Nacional Africano (CNA) para celebrar el legado de este luchador “sin miedo” que entregó su vida al sueño de lograr una sociedad justa para todos. “Sacrificó su carrera como abogado, sacrificó su libertad. Incluso cuando se enfrentaba a la perspectiva de la pena de muerte, desafiante se reafirmó en la superioridad moral de los ideales de libertad, justicia e igualdad”, recordó Ramaphosa sobre el que fuera el primer presidente negro y democrático del país. Mientras, en Johannesburgo, su tercera esposa, Graça Machel, encabezaba una marcha simbólica del “largo camino hacia la libertad” de Mandela escoltada por personalidades como el exsecretario general de la ONU Kofi Annan o el magnate británico Richard Branson. Pero al margen de los actos de alto perfil, miles de sudafricanos participaron en las campañas de donación de alimentos y mantas, conciertos, eventos deportivos y conferencias que acaecieron por todo
el país con la solidaridad como valor transversal. Incluso Frederik de Klerk, el último presidente afrikáner de Sudáfrica y el hombre junto al que Mandela recibió el Nobel de la Paz en 1993 por su trabajo conjunto para desmantelar el “apartheid”, mandó un mensaje recordando que no solo fue un “gran político” sino también un “gran hombre” y un “ejemplo”. En las redes sociales, los mensajes con citas célebres de “Madiba” (como se conoce popularmente a Mandela en su país) y las palabras de agradecimiento se multiplicaban bajo las etiquetas “Mandela100”, “MandelaDay” y “BeTheLegacy” (Sé el legado), enviados no solo desde Sudáfrica sino desde todos los rincones del mundo. A ello contribuyeron instituciones internacionales como la ONU y líderes políticos de toda índole, desde la primera ministra británica, Theresa May; al primer ministro canadiense Justin Trudeau, pasando por el pre-
sidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. También se volcaron los presidentes latinoamericanos Michel Temer (Brasil), Nicolás Maduro (Venezuela) y Andrés Manuel López Obrador (mandatario electo de México). “Tuve la suerte de encontrarme con Nelson Mandela muchas veces y siempre me impresionó su sabiduría y compasión. Madiba nos mostró que valores como el perdón, el respeto y el servicio no son solo palabras sino acciones concretas que todos podemos acometer”, publicó en su cuenta de Twitter el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, con motivo del centenario. “Feliz 100 cumpleaños Tata (...) Siempre estaré bendecida por los 20 años de amor, sabiduría y guía. Te quiero siempre”, señaló la exsupermodelo Naomi Campbell por la misma vía, junto a una foto de ella junto a Mandela. La variedad de los home-
najes prueba que el legado de Mandela -fallecido en 2013traspasó fronteras hasta convertirse en patrimonio de la humanidad pese a haber nacido en una remota zona rural africana destinado a convertirse en consejero de una familia real de la etnia xhosa. Por eso, a Mandela también se le ha recordado estos días, por ejemplo, con exposiciones en Londres y en Argentina y con un acto en la sede de la ONU en Nueva York en el que no solo había políticos sino también actores de Hollywood. Hasta la famosa estatua del Manneken Pis de Bruselas ha lucido las ropas de Nelson Mandela. Ayer, el líder sudafricano también recibió el homenaje de uno de sus más famosos admiradores confesos, el expresidente estadounidense Barack Obama, quien viajó hasta Sudáfrica para ser el ponente de honor en una conferencia organizada por la Fundación Mandela en un estadio de Johannesburgo. “Madiba nos recuerda que nadie nace odiando a otro por el color de su piel. La gente aprende a odiar y si pueden aprender a odiar pueden aprender a amar, el amor es más natural al corazón humano”, dijo Obama ante una audiencia de 15.000 personas. Los homenajes no terminaron ayer sino que, al menos en Sudáfrica, continuarán hasta diciembre, cuando el festival musical Global Citizen traerá al país a estrellas como Beyoncé, Chris Martin y Ed Sheeran.