Jueves 19

Page 1

BUENOS AIRES

MUNDO

SELECCIÓN

POLICIALES

P.6

P.8

P.12

P.15

Aportantes truchos: Vidal echó a la contadora de la provincia

“Fue un milagro”, dijo uno de los niños rescatados en Tailandia

Desde la AFA dicen que no están negociando con ningún entrenador

Encontraron a una joven muerta en un edificio céntrico

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 19 de julio de 2018 · Año 8 No 1974

Mendoza deberá recortar más de $4.100 millones de pesos

-2º

Fuente: The Weather Channel

PROBABILIDAD DE LLUVIAS

El Gobierno Nacional asegura que cubrirá el 66% de los 300 mil millones de pesos de ahorro necesario para cumplir con el FMI. Las provincias tendrás que hacerse cargo del resto. El Gobierno Nacional le informó ayer a las provincias su predisposición para absorber el 66% del costo del ajuste para el año próximo, al modificar su estrategia sobre la responsabilidad que tendrán esos distritos en el cumplimiento del recorte de gastos comprometido ante el FMI. El Ejecutivo decidió bajarle a las provincias la carga de ahorro fiscal que deberán cumplir, para lograr la aprobación de la ley de Presupuesto. Según publica el diario La Nación, Buenos Aires tendría que recortar unos 20.000 millones de pesos; Córdoba, $8400 millones; Entre Ríos, $4700 millones; y Mendoza, $4100 millones. “Las provincias van a tener que realizar ajustes en el territorio. Vamos a rediscutir las responsabilidades”, anticiparon fuentes oficiales. Aunque hoy “todo está en evaluación”, el Gobierno aspira que los mandatarios provinciales se hagan cargo de programas de salud, educación, seguridad y transporte que les “corresponden a las provincias”. Se estima que el ahorro de la Nación ascendería a $90.000 millones anuales en funciones que “no son de su responsabilidad”. La propuesta fue realizada en una reunión que los ministros del Interior, Rogelio Frigerio; y de Hacienda, Nicolás Dujovne; mantuvieron con sus pares de Hacienda de las provincias de Mendo-

MENDOZA Nieri participó de la reunión con el Ejecutivo Nacional.

za, Lisandro Nieri; Corrientes, Enrique Vaz Torres; Jujuy, Carlos Sadir; y Ciudad, Martín Mura; mientras que por la Provincia de Buenos Aires participó el subsecretario de Hacienda, Juan Sanguinetti. El plan, según el diario Clarín, tiene el aval del jefe de Gabinete Marcos Peña y el consenso de la mesa política del Gobierno que integran, además de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, los tres gobernadores radicales: Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes). En paralelo, la Nación comenzó a discutir con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires el traspaso gradual de los subsidios al transporte. La discusión se centra so-

bre unos 50.000 millones de pesos. El cambio sería gradual, pero implicaría que las administraciones de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal deban hacerse cargo de los subsidios o de comunicar las subas en los boletos. En las provincias controladas por la oposición, el acompañamiento al ajuste no está tan claro. Santa Fe todavía reclama $50.000 millones por el 15% de recursos coparticipables que la Nación retenía para financiar a la ANSES. Por otro lado, cabe resaltar que los ministros Frigerio y Dujovne se reunirán hoy con los ministros de Economía provinciales en manos de la oposición y en dos turnos recibirán a los ministros de Córdoba, Tierra del Fuego, San Juan, Chaco, Salta, Neuquén, Misiones y Río Negro.

Sigue la polémica por los cuidacoches en Ciudad

Organizaciones sociales han pedido la inconstitucionalidad de la medida porque viola derechos humanos básicos al dejar a personas en la marginalidad y sin tener una mínima herramienta para poder sobrevivir. P.2

PAÍS

Macri dijo que la inflación bajará 10 puntos en el 2019

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

El presidente salió a dar una conferencia de prensa dos días antes de la llegada a la Argentina de la directora del FMI, Lagarde. Defendió la política de eliminar las retenciones a las exportaciones. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.