INFLACIÓN
MENDOZA
ABORTO
FÚTBOL
P.3
P.4
P.8
P.13
La electricidad aumentará en Mendoza un 24% en promedio
Después de 20 años, es ley el desarrollo sostenible del Perilago
No hubo acuerdo y el senado debatirá el proyecto de Diputados
Boca goleó a Alvarado de Mar del Plata 6 a 0 por la Copa Argentina
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 2 de agosto de 2018 · Año 8 No 1983
Detuvieron a empresarios y a ex funcionarios por supuestas coimas
2º 16º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
Los arrestos son por coimas en los gobiernos kirchneristas. Citaron a indagatoria a la ex presidenta Cristina Fernández. Los cuadernos de un remisero son el eje de la investigación. La causa se inició a partir de la declaración testimonial hecha a fines del 2017 de la ex esposa de Oscar Centeno, un chofer asignado a Roberto Baratta, el segundo del exministro de Planificación Julio De Vido, en el Ministerio de Planificación Federal. Sumado a la información aportada por la mujer, quien reveló que su ex marido había tenido un crecimiento patrimonial injustificado, en la causa figuran documentos elaborados por el propio Centeno, que fueron aportados por el periodista Diego Cabot, de diario La Nación. Se trata de al menos ocho cuadernos en los que el remisero anotaba dónde retiraba los bolsos, quiénes pagaban, quiénes lo retiraban, cuándo y dónde, sumado al destino que se le daban a los mismos. De esta manera, el chofer del número dos de Julio De Vido se encargó de tomar nota de todo lo que sucedía durante los trayectos. En las anotaciones, Centeno estima que más de US$ 50 millones de dólares pasaron por ese vehículo. El dinero, según el remisero, es la prueba del camino de las coimas de empresas al Ministerio de Planificación. Según los documentos a los que accedió La Nación, hay más de 30 domicilios desde donde se recogieron bolsos de dinero. Otras direcciones se utilizaban como “búnkers” o “refugios”. Según la investigación elaborada por el matutino, se baraja-
Baratta, mano derecha de Julio De Vido, fue detenido.
ría la existencia de una estructura para recolectar el dinero en efectivo, en bolsos, de las oficinas de las distintas empresas a las cuales el Ministerio de Planificación les había otorgado obras públicas. Semanalmente, Baratta concurría a la quinta de Olivos para recibir instrucciones respecto a quién había que cobrarle. Todos los montos que se retiraban ya habían sido previamente acordados con De Vido o con Néstor Kirchner, según aportó el diario porteño. La esposa de Julio De Vido, Alessandra Minnicelli, opinó sobre los cuadernos que sustentan la investigación y señaló que le llamaron mucho la atención, “que tengan tanto detalle”, y resaltó la oportunidad de su aparición. “Es muy llamativo, cuando cae una causa aparece otra. Es una locura. Están buscando titulares para tapar los desbarajus-
tes económicos y los escándalos del Gobierno”, aseguró. En cuanto a la continuidad de la investigación, la ex presidenta fue llamada a indagatoria para el 13 de agosto. También fueron citados De Vido, el exsecretario General de la Presidencia y exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Oscar Parrilli, el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina y José María Olazagasti, exsecretario privado de De Vido, entre otros. Entre la veintena empresarios allanados y detenidos, aparecen: Héctor Javier Sánchez Caballero, ex CEO de IECSA la constructora que Ángelo Calcaterra, primo del presidente Macri, Carlos Wagner, de la empresa Esuco, Francisco Valenti (buscado por la justicia), de Industrias Pescarmona, Juan Goicoechea, de Isolux y Oscar Thomas, ex director ejecutivo de Yacyretá, entre otros.
COIMAS
Allanaron la casa de un hombre fuerte de Impsa
Por las investigaciones sobre las coimas recibidas por ex funcionarios del kirchnerismo, efectivos de la policía federal llegaron hasta el domicilio de unos de los directores de Impsa y se llevaron documentación y un auto. El hombre está de viaje por Asia. P.2
MENDOZA
Media sanción al proyecto de juicios por jurados
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La iniciativa fue aprobada por 31 votos a favor y 17 abstenciones tras dos horas de debate. Los legisladores manifestaron la importancia de avanzar en la implementación de la norma. P.6
PAÍS - P.2
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Coimas K: allanaron la casa de un empresario mendocino Efectivos de la policía federal llegaron hasta el domicilio de unos de los directores de Impsa y se llevaron documentación y un auto. El hombre está de viaje por Asia.
Valenti está de viaje por Asia. La investigación sobre las supuestas coimas recibidas por ex funcionarios de los gobiernos kirchenristas llegaron a Mendoza. Ayer en la madrugada, efectivos de la policía federal que llegaron especialmente
desde Buenos Aires fueron al domicilio de Francisco Valenti, uno de los hombres más fuertes de Impsa, el único mendocino que está en el listado de empresarios involucrados en el caso de corrupción.
Los policías llegaron en horas de la madrugada a la casa de Valenti, en Godoy Cruz, pero el hombre no estaba. Según trascendió, Valenti está de vacaciones en Asia junto a su familia.
Centeno, el chofer que llevaba las coimas, echó a su abogado La declaración indagatoria del ex chofer del ex funcionario Roberto Baratta, Oscar Centeno, se postergó hasta hoy a raíz del cambio de su abogado, tras ser detenido el martes en medio del escándalo de bolsos con dinero de supuestas coimas durante el gobierno kirchnerista. Centeno no llegó a declarar ante el juez federal Claudio Bonadio, por lo que hoy volverá a presentarse en tribunales y se definirá si acepta el ofrecimiento que le hizo el fiscal Carlos Stornelli de acogerse a la figura de “arrepentido”. El ex chofer de Baratta revo-
Centeno, el “hombre de los cuadernos”.
En el domicilio sólo se encontraba la empleada doméstica. La policía realizó un allanamiento y se llevó documentación que será analizada y un Audi A4 de color gris. Todo este operativo fue ordenado por el juez federal Claudio Bonadio, quien lleva adelante la investigación. Valenti, ingeniero de 70 años, fue vicepresidente de Impsa. En la actualidad forma parte del directorio de la empresa. No ha trascendido cómo habría sido la participación de Valenti en todo este caso. Sin embargo, el diario La Nación, que destapó estas maniobras, informó ayer, sin nombrar al mendocino, sobre “un ingeniero director de una empresa metalúrgica que se encontraba frecuentemente con el ex Secretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta, mano derecha del ex Ministro de Planificación, Julio De Vido, y el encargado de coordinar y readecuar los pagos de los empresarios”. có a su abogado Norberto Frontini, por lo que ahora será asistido por un defender oficial. La declaración de Centeno es de vital importancia si se tiene en cuenta que los cuadernos que él escribió de puño y letra describen un circuito de cobro y pago de coimas que involucra a importantes empresarios y exfuncionarios kirchneristas, incluida Cristina Kirchner, quien fue mencionada en una de las páginas. En caso de que Centeno decida acogerse a esta figura, negociará con Stornelli lo que está dispuesto a revelar. La información debe estar vinculada a la investigación, ser fidedigna y apuntar hacia arriba, es decir, que involucre a una persona de igual o mayor jerarquía. También podría brindar datos sobre la posible recuperación del dinero involucrado en el
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
La electricidad aumentará en Mendoza un 24% en promedio Los incrementos impactarán en las facturas de octubre que llegarán con subas de hasta un 28% en tanto para grandes usuarios se caen los subsidios y el aumento del 45%. Por Adrián Lira El ministro de Energía de la Nación, Javier Iguacel, anunció de manera oficial el nuevo cuadro tarifario que tendrá el costo de la electricidad, tanto para el Área Metropolina de Buenos Aires (AMBA) como para el resto de las provincias. Según las gráficas expuestas por el funcionario nacional, en Mendoza las facturas de electricidad llegarán en octubre con un 28% de aumento para los usuarios que consuman entre 70 y 300 kWh (bajo consumo), de 21% para usuarios entre 300 y 600 kWh (Medio) y del 22% para aquellos que superen los 600 kWh (Alto). En ese mismo orden, y según estimaciones realizadas por la cartera de energía, el monto inicial de las facturas de los mendocinos con impuestos incluidos pasará de $159 a $203 para usuarios de bajo consumo, de $925 a $1.115 para los de consumo medio y de $1.699 a 2.079 para los de mayor consumo. A esos valores faltaba agregarle el costo por Valor Agregado de Distribución
ENERGÍA
Las subas llegarán en octubre.
(VAD) que, según lo dispuesto por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), debía ser de hasta un 2% más. Aunque rápido de reflejos y en un intento de amortiguar del malestar social que generan por los sucesivos aumentos de tarifas, el ejecutivo provincial aprovechó para publicar un decreto en el que dispone que, según lo indicado por el EPRE, la variación tarifaria promedio para todos los usuarios de la Provincia, en relación al nivel actual de facturación del VAD, se encuentra en el orden del 2% y que atendiendo a la si-
tuación socioeconómica actual y en función de que la aludida variación en la tarifa promedio a usuario final no resulta significativa resulta oportuno y conveniente mantenerlos sin variación respecto de los vigentes al 31 de julio de 2018. En otras palabras, esto quiere decir que el incremento de hasta el 2% por el costo del valor agregado de distribución sugerido por el EPRE no se aplicará a los aumentos dispuestos por Nación y se mantendrá en los valores vigentes al 31 de julio de este año. En ese sentido, Iguacel dijo que el VAD es uno
MENDOZA - P.3
componentes más heterogéneos en cuanto a la conformación de la tarifa eléctrica en las provincias y puso como ejemplo a la provincia de Córdoba donde la empresa de distribución provincial aumentó dos veces el valor del VAD dejándolo en valores que duplican a las de otras provincias como San Juan o Mendoza. En cuanto al sector de Grandes Usuarios, que incluye shoppings, bancos, grandes empresas y casinos, la novedad es que a partir de este mes comenzará a pagar la tarifa plena, lo que significa un incremento promedio del orden del 45%. Si bien en anuncios anteriores el gobierno había planteado un esquema de subsidios escalonado hasta fines de 2019, para este sector parece haber llegado el fin de la gradualidad. Iguacel justificó los aumentos argumentando que son el resultado de una “ineficiente, ridícula y pésima política que se aplicó durante el kirchnerismo” y agregó que la única forma de terminar con los subsidios es reducir el costo de producción (generación de la energía) o a través de aumentos tarifarios. Por otro lado ratificó la continuidad de la tarifa social para los sectores más vulnerables donde “los primeros 150 kilowatts no se pagan, y los siguientes sí” y a la que actualmente la que acceden unos 4.3 millones de usuarios.
Iguacel descalificó la “medición estimada” que utiliza Ecogas Mientras explicaba la actualización del nuevo cuadro tarifario de la electricidad, el ministro de Energía, Javier Iguacel, hizo referencia a la gran cantidad de multas aplicadas a las distribuidoras eléctricas por deficiencias en el servicios o por errores en la facturación. Entre las infracciones habituales condenó una metodología que parece ser habitual entre las empresas prestadores de servicios públicos de luz y gas que es la “medición
estimada” de consumo. Una medida que hace solo unas semanas provocó gran revuelo en Mendoza luego de que muchos usuarios de la empresa Ecogas recibieran facturas abultadas. Al respecto, Iguacel afirmó que “es una práctica para nada positiva” y contó el caso de varios usuarios a los que se les estimaban un valor más bajo de consumo y después cuando iban a medir le cobraban al usuario toda la diferencia jun-
ta. “Otro agravante es que para ese pobre hombre, mujer o pyme, como en función del consumo es el precio, y mientras más consumo la tarifa es más cara, al acumularle el consumo terminan pagando un precio más alto por quedar dentro de las categorías de mayor consumo. Por este tipo de situaciones hemos generado multas en los dos semestres que ya hemos cerrado por casi mil millones de pesos” aseguró el funcionario.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Después de 20 años, es ley el desarrollo sostenible del Perilago La norma permite al Poder Ejecutivo crear y conformar fideicomisos u otras herramientas de contratación a través del régimen público-privado para desarrollar Potrerillos. El dique de Potrerilos.
Postergado a lo largo de varios gobiernos, el proyecto que regula el desarrollo recreativo, turístico y urbanístico del Perilago Embalse Potrerillos, se convirtió ayer en ley con 35 votos positivos en la Cámara de Diputados. La nueva ley habilita al Gobierno a implementar un sistema de financiamiento público y privado para que el peso monetario no recaiga exclusivamente en el Estado. El Ejecutivo podrá crear y conformar fideicomisos u otras herramientas de contratación a través del régimen público-privado en el marco de las leyes 8992 y 5507. Este intercambio entre el sector público y priva-
SOCIEDAD
do permitirá ampliar las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios mediante un sistema que distribuya equitativamente los riesgos entre los participantes. El artículo 52 de la Ley 6498 faculta al Poder Ejecutivo Provincial a reglamentar el ordenamiento territorial y la urbanización de las zonas de influencia del embalse Potrerillos. Podrá otorgar concesiones, autorizaciones o permisos vinculados con el uso del espejo de agua y las tierras del Perilago. En ese marco, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto 280/02, aprobó la zonificación de usos y delimitación de áreas en la zona. La ley tuvo mínimas modi-
ficaciones de la oposición y se trabajó en conjunto con todos los bloques partidarios sobre los 4 artículos que incluye el proyecto. En una sesión especial de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, explicó el proyecto que él mismo presentó en la Legislatura para su tratamiento. “Luego de ser postergado durante tantos años, trabajamos en las correcciones y mejoras desde el Ejecutivo Provincial para que este proyecto, que hoy se convierte en ley, permita desarrollar productivamente todo el Perilago Potrerillos
para el uso de todos los mendocinos y turistas y con financiamiento Público y Privado”, comentó Mingorance. Por su parte, la titular del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, destacó que “esta ley llega en un momento muy oportuno, después de esperar 20 años, donde ya se terminó además el camino del Perilago con la construcción del túnel que inauguró el Gobernador Alfredo Cornejo en marzo pasado”. En este sentido, la funcionaria sostuvo: “Potrerillos tiene una larga tradición turística; este dique hace 20 años le puso un gran valor agregado, y faltaba una norma que regularizara su desarrollo. Esta ley, que es sencilla, crea una comisión inter jurisdiccional para tratar todo lo que se relaciona con el Perilago. Impulsa en los terrenos del Estado la aplicación de la figura de la propiedad público privada para poder invertir en infraestructura y poner en manos privadas no solo el desarrollo de hotelería y espectáculos, sino también la infraestructura para el desarrollo como es la dotación de energía. Una vez que comience a desarrollarse todo, seguramente los privados que tengan terrenos en la periferia de este espejo de agua podrán impulsar emprendimientos”. “Esta ley tiene presente que los objetivos primordiales del Dique Potrerillos son el consumo humano de agua y la generación de energía”, afirmó Testa.
Profesionales manifestaron preocupación por la ley de matriculación de informáticos El ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, junto con el subsecretario de Comercio e Industria, Guillermo Cruz, recibieron a los empresarios del sector informático y a las universidades mendocinas, quienes expusieron su disconformidad con la Ley que crea el Consejo de Profesionales en Ciencias Informáticas, que establece los requisitos para
desempeñarse en la actividad. De acuerdo con lo establecido en la ley, ejercerán la profesión solo quienes hayan obtenido títulos universitarios aprobados por el Ministerio de Educación de la Nación, relacionados con informática, sistemas o computación; y aquellos profesionales que hayan obtenido los títulos universitarios mencionados, expedidos por uni-
versidades extranjeras, revalidados por autoridad competente. Nieri expresó al finalizar la reunión: “Llevamos un mensaje de tranquilidad, tanto a los empresarios como a los representantes académicos por la preocupación que suscite entre ellos ante la regulación en el sector, y lo que podría implicar en materia de crecimiento de nuevos empleos”.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Diputados dio media sanción al proyecto de juicios por jurados La iniciativa fue aprobada por 31 votos a favor y 17 abstenciones tras dos horas de debate. Los legisladores manifestaron la importancia de avanzar en la implementación.
Avanza el proyecto de Fernández Sagasti. La Cámara de Diputados de Mendoza dio ayer media sanción al Proyecto de Ley de Juicios Por Jurado impulsado por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y presentado en la casa de las leyes por el Ejecutivo. La iniciativa fue aprobada por 31 votos a favor y 17 abstenciones tras dos horas de debate durante las cuales los legisladores de las diferentes bancadas manifestaron la importancia de avanzar en la nueva implementación. Antes del debate, Fernández Sagasti destacó que “es
CIUDAD
un paso muy importante que la ciudadanía ingrese al Poder Judicial y pueda velar porque los funcionarios judiciales como jueces, fiscales e incluso la misma policía hagan bien su trabajo y juzguen delitos graves me parece es un avance trascendental para mejorar la administración de Justicia “. Además, la senadora nacional indicó que “todo mayor de edad podrá ser jurado a través de sorteo realizado a través de junta electoral”. Y agregó: “otro de los puntos importantes es que va a
haber paridad de género porque el jurado estará compuesto mitad por varones y mitad por mujeres”. Por su parte, el presidente del bloque Podemos Vivir Mejor, Lucas Ilardo afirmó durante su intervención en el recinto que “el reclamo popular de justicia conlleva participación y transparencia, nosotros como representantes de ese pueblo que se expresa constantemente debemos dar este paso fundamental para nuestra provincia que lleva esperando más d 160 años.”. Además, explicó que “ha-
cer un cambio de estas características en el Sistema Judicial de Mendoza no es un hecho menor, sin dudas es un hito fundamental para nuestra democracia”. Y finalizó: “Celebro que haya sido la senadora nacional la que haya impulsado este proyecto porque las leyes no solo se presentan, también se militan”. Según establece la media sanción, los juicios por jurado se realizarán sólo respecto de los delitos previstos en el artículo 80 del Código Penal de la Nación, y los que con ellos concurran según las reglas de los artículos 54 y 55 de ese Código, siempre que deban ser juzgados simultáneamente con aquéllos. La competencia se determinará con la calificación de los hechos con los que se eleva la causa a juicio. De acuerdo al texto, “cuando un hecho hubiera conmocionado a una comunidad de tal modo que no pudiera razonablemente obtenerse un jurado imparcial, el Juez podrá disponer, sólo a pedido del acusado, en audiencia pública, con la intervención de todas las partes y mediante auto fundado, que el juicio se lleve a cabo en una circunscripción judicial de la Provincia distinta a la que ocurrió el hecho delictivo. La determinación de la nueva circunscripción se definirá por sorteo público realizado en la misma audiencia”.
Empiezan las obras de remodelación en plaza España Hoy comenzará la renovación de plaza España de Ciudad. Estos trabajos forman parte del innovador Plan de Renovación Urbana que lleva adelante la Municipalidad de Capital, el cual ha modernizado los espacios públicos de la ciudad. “Con el Plan de Renovación Urbana, restauraremos un espacio histórico de la Ciudad. La plaza España es una de las más queridas por los vecinos y los turistas y la vamos
a recuperar totalmente para que lo siga siendo”, explicó el intendente Rodolfo Suarez. Como primera acción se procederá al cierre perimetral, por lo cual estará parcialmente interrumpido el tránsito en algunos lapsos de la mañana producto del trabajo que llevará a cabo personal que responde a la empresa encargada de la obra. De igual manera, la parada de colectivos ubicada en ca-
lle 9 de Julio, entre San Lorenzo y Montevideo, se verá afectada y estará fuera de servicio durante el plazo de ejecución y finalización de los trabajos. Entre las diversas tareas, se acondicionarán los pisos unificando los niveles. Además se reemplazará la totalidad de las mayólicas que se encuentran en los pisos, bases de iluminación, bebederos, monumentos y canteros.
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Cornejo: “Necesitamos una Corte con prestigio y liderazgo” El Gobernador participó en la apertura de las jornadas “El Poder Judicial ante los desafíos de la innovación”, cuyos ejes giran en torno a la innovación en lo político, económico y social. El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, participaron en la apertura de las jornadas de reflexión y debate “El Poder Judicial ante los desafíos de la innovación”, cuyos ejes giran en torno a la innovación en lo político, económico, social y científico-tecnológico. También asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares; los ministros del Tribunal de Justicia, José Valerio; Dalmiro Garay; el procurador general de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Gullé; el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Lisandro Nieri; el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino, y Mariana Silvestri, titular del Ministerio Público de la Defensa y Pupilar. Durante la apertura, Cornejo dijo: “Creemos que es útil transmitir en estos ámbitos lo que se está haciendo y lo que proyectamos para los desafíos que tenemos por delante. Es una gran oportunidad para intercambiar ideas entre poderes y con la sociedad”. “Hemos hecho grandes re-
OBRAS
El Gobernador analizó los cambios en la Justicia.
formas legales y que impulsan a grandes reformas de gestión de la administración de Justicia, de las cuales nos sentimos orgullosos por la velocidad y por la eficacia. Estas son señales alentadoras en el foro laboral y penal. Hemos modificado el Código Procesal Civil y el Penal también, con una gran participación de juristas de la sociedad. Hemos adecuado el código de procedimientos ad-
ministrativos a estos tiempos, poniendo en valor los derechos de los ciudadanos y marcando la responsabilidad que tiene cada uno con el Estado”, recordó el Gobernador. En referencia a los avances realizado en materia de justicia, Cornejo comentó: “Hemos cambiado muchas normas que tienen que ver con la ley orgánica del Poder Judicial, hemos creado las oficinas de conciliación
MENDOZA - P.7
laboral que sólo en seis meses han bajado el nivel de litigiosidad 45%. Aspiramos a seguir con esas modificaciones y queremos tener aprobado el Código Contravencional nuevo, que data de más de 45 años, cuando hoy las faltas han cambiado. Esperamos antes de fin de año tener una modificación amplia del Código Procesal Laboral”. Sobre la importancia de impulsar reformas, el mandatario provincial explicó: “Tomar desafíos es hacer, porque muchas veces se han sancionado leyes pero no se aplican y no se gestionan. Todo lo que hemos hecho está dando resultados. La vara de los ciudadanos esta alta y los resultados tal vez no se dan de una forma tan rápida como todos esperamos, pero es el camino. La complejidad requiere de fuerte liderazgo de las instituciones para llevar soluciones a cabo con debate franco, armónico y sereno, aunque los intereses estén contrapuestos y el interés general debe liderar”. “Trabajamos codo a codo para que el Poder Judicial sea más efectivo y el ciudadano esté satisfecho con su accionar, queremos darle prestigio, al igual que a la Policía. Necesitamos una Corte con prestigio y liderazgo, y fiscales que estén bien conceptuados con la gente. Esto se hace con resultados y debemos construirlos. No es fácil, pero si coordinamos actividades en conjunto, lo vamos a lograr”, subrayó el jefe del Ejecutivo.
Quedó inaugurada la primera etapa de las obras de la Cárcel Federal Quedó inaugurada la primera etapa de las obras de la Cárcel Federal. La construcción, que se reanudó a principios de este año, tiene un avance de 60% en los 34.000 metros cuadrados que constituyen la obra. En breve se habilitará un sector para trasladar internos de la Justicia Federal con el fin de descomprimir la situación de las unidades penitenciarias provinciales. “Vamos a realizar un traslado de 46 internos en las próximas semanas y
en 15 días se trasladarán 100 más. A fin de año esperamos traer 60 mujeres con causas federales”, indicó el gobernador Alfredo Cornejo. En cuanto al atraso del inicio de las obras, el mandatario explicó que se debió a las demoras de la empresa constructora tras los atrasos del gobierno anterior en los pagos. “Se trató de una situación compleja, donde los únicos que han perdido han sido los ciudadanos. Si esta cárcel se hubiera
hecho en tiempo y forma, los costos para el Estado nacional hubieran sido menores”, agregó. “Durante varios años estuvo paralizada la construcción. En estos momentos y tras un acuerdo con la Nación, en el que se rescindió el contrato con la empresa constructora, la Provincia lleva adelante la ejecución de los trabajos, tras una licitación donde participaron empresas mendocinas”, informó Cornejo.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Aborto: no hubo acuerdo y el senado debatirá el proyecto de Diputados Los legisladores a favor del proyecto de ley no lograron emitir un dictamen con modificaciones. El debate por la legalización del aborto en la Cámara Alta será el próximo miércoles. El Senado debatirá el miércoles 8 de agosto el proyecto de ley que impulsa la interrupción voluntaria del embarazo que fue aprobado en la Cámara de Diputados, luego de que en el plenario de comisiones, los senadores a favor del aborto no lograron emitir un dictamen con modificaciones. De esta forma, los senadores votarán la semana que viene si están en contra o favor del proyecto original que obtuvo media sanción, objetivo que habían trazado los “provida”, ya que muchos de los legisladores habían anticipado que solo acompañarían el proyecto si tenía modificaciones. El dictamen con mayoría obtuvo 26 firmas, una menos de las que necesitan los legislado-
TENSIÓN
ECONOMÍA
Días decisivos para definir la suerte del proyecto de ley.
res a favor del aborto para poder emitirlo con modificaciones. Fueron ocho firmas en la comisión de Justicia y Asuntos Penales, nueve en Salud y nueve en Asuntos Constitucionales.
El boca de urna para la votación no ofrece un buen panorama para los que están a favor de la legalización. Se desprende que los legisladores que votará en contra suman 35 votos. Con
ese número lograrían el rechazo, porque los que están a favor del proyecto de ley que viene de Diputados suman por ahora 32 votos y ni aun captando la adhesión de los tres indefinidos que quedan podrían revertir el resultado, ya que en caso de empate debe votar la vicepresidenta, Gabriela Michetti, que está abiertamente en contra del proyecto. Los tres legisladores indefinidos son los justicialistas Omar Perotti, de Santa Fe; José Alperovich, de Tucumán; y el salteño Juan Carlos Romero, que conforma el monobloque Frente Popular Salteño. Del conteo hay que excluir a la neuquina Lucila Crexell (MPN), que anunció que se abstendrá, y a la sanluiseña María Eugenia Catalfamo, porque cursa su octavo mes de embarazo. En Mendoza, triunfa la iniciativa verde, ya que de los tres senadores que tiene la provincia, Anabel F. Sagasti y Pamela Verasay apoyan la legalización, mientras que el radical de Cambiemos Julio Cobos ya avisó que votará en contra.
Camioneros amenaza con un paro nacional si continúan los ataques El secretario general adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, no descartó ayer un paro nacional impulsado por el sindicato si continúan los “ataques” que, según dijo, el Gobierno nacional lleva en contra de la entidad. En ese sentido, el dirigente expresó que “la organización va a acompañar todas las medidas legítimas que lleven adelante la
CGT o las centrales sindicales”, enfatizó Moyano. En declaraciones al diario El Tribuno de Jujuy, el sindicalista advirtió que “la multa” millonaria impuesta por el Ministerio de Trabajo por no acatar una conciliación obligatoria “es ridícula y no tiene sentido”. “Hay que atacar al gremio que se les ha plantado. Mafiosos son los
que tienen la guita afuera, mafiosos son los que tienen los ‘Panamá Papers‘“, señaló Moyano. Por otra parte, advirtió que “lamentablemente se está viendo cada vez más el fracaso del modelo económico ya que cada vez hay más actividades que están despidiendo trabajadores por la importación indiscriminada de productos del extranjero”.
Peña: “Tampoco las cosas están tan mal como dicen algunos” El jefe de Gabinete, Marcos Peña, defendió la política económica del Gobierno y en particular el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, en tanto que negó que haya una “crisis estructural” y que “las cosas estén tan mal como algunos están diciendo”. “Tampoco las cosas están tan mal como están diciendo algunos, no es cierto que estemos ante una crisis
estructural como otras que existieron en nuestra historia argentina. No son ciertas muchas cosas que se están diciendo, respecto a, según cifras oficiales, la destrucción de empleo, la pérdida de poder adquisitivo”, sostuvo el funcionario al exponer en la Cámara de Diputados el informe 112 de gestión. En cambio, se dedicó a encomiar los pasos dados por el Gobierno
desde que asumió, período en el que, según dijo, se logró poner “cimientos firmes a la economía argentina para romper la mediocridad de los últimos años”. El ministro reconoció las “dificultades” que el país atraviesa fruto de la “inestabilidad cambiaria”, y admitió el impacto que esos temblores tuvieron en la “desaceleración” del crecimiento económico.
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Familiares marcharon a Plaza de Mayo a un año de la muerte Maldonado Agrupaciones de DD.HH y movimientos sociales acompañaron la iniciativa. “Santiago es solidaridad” fue la consigna de la movilización a un año del caso que sacudió al país. A un año de la muerte de Santiago Maldonado, la familia junto a agrupaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales encabezaron una multitudinaria concentración en la Plaza de Mayo bajo la consigna “Santiago es solidaridad” y volvieron a responsabilizar al Estado por la muerte del joven. Sobre un gran escenario de cara al Cabildo, el hermano del tatuador, Sergio, apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por lo que calificó como una “desaparición forzada seguida de muerte”. “Santiago, vos sos al único al que le voy a jurar lealtad y compromiso de lucha hasta ver que los responsables sean juzgados. Hasta tanto descan-
ECONOMÍA
JUJUY
Sergio Maldonado responsabilizó al Gobierno.
sa como puedas y como te dejen. Te respeto y te quiero mucho”, sostuvo el hombre que se quebró en varias oportunidades al leer un comunicado. A su lado estaban referentes de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, además
de referentes de otras agrupaciones de derechos humanos. El martes, en conferencia de prensa, Sergio, se quejó de la investigación que lleva delante la Justicia e hizo responsable al gobierno. “Son ellos los responsables
PAÍS - P.9
de que Santiago desapareciera, quienes generaron todo esto e hicieron que Santiago esté en el agua. El Estado tiene el aparato para pasarnos por arriba. Son ellos los responsables, porque entraron tirando balas de goma y plomo para que Santiago estuviera desaparecido. Dicen que Santiago se ahogó solo. Pero, ¿quién generó eso? El Estado, a través de la Gendarmería”, remarcó Sergio ante la prensa. Y agregó: “No creemos en el Estado en esta investigación, por eso pedimos un grupo de expertos independientes. Está demostrado que el propio Estado es el que con Gendarmería ingresa al territorio de forma ilegal, desaparece a Santiago por 78 días, luego aparece muerto y el que investiga es Prefectura y Policía Federal”. Ayer se cumplió un año de la desaparición del joven artesano Santiago Maldonado, que tras 78 días sin noticias de su paradero, fue hallado sin vida a orillas del el Río Chubut la mañana del 17 de octubre de 2017.
Según datos oficiales, la deuda pública alcanzó el 59,3% del PBI La deuda del Estado argentino aumentó en 90.816 millones de dólares desde que asumió Mauricio Macri hasta el 31 de marzo último, y pasó a representar el 59,3% del PBI. Según datos del Ministerio de Hacienda, la deuda pública- tanto interna como externa- es de 331.481 millones de dólares: del 52,6% del PBI que representaba a fines de 2015, a principios de este
año trepaba al 59,3%. Pero si se añade lo que se adeuda del cupón PBI, la deuda pública total trepa a 345.409 millones de dólares. Se trata de deuda que no incluye lo que deben las provincias y tampoco la deuda del Banco Central en Lebac en pesos y moneda extranjera. El 46,2 % del total es deuda con el Banco Central, ANSeS y otros orga-
nismos públicos, de acuerdo con el reporte elaborado por la Secretaría de Finanzas. Los números son anteriores al acuerdo por 50 mil millones de dólares que firmó la Argentina con el FMI, y según el informe que elaboró ese organismo crediticio, sumando dicho préstamo la deuda del país representaría el 64,5% del PBI a fines de 2018.
Familiares de Milagro Sala denunciaron que no pueden ver a la dirigente La familia de Milagro Sala denunció que le impidieron el ingreso al hospital en el que la dirigente detenida se encuentra internada. Así lo manifestaron Raúl Noro, marido de Milagro Sala, y sus hijos, a través de comunicados de la organización “Comité por la Libertad” de la dirigente. “Según le informó personal policial a Noro, la orden la dispuso el juez Pa-
blo Pullen Llermanos. Además, no le dan ningún dato sobre el actual estado de salud”, se informó mediante un comunicado, en el que además se indicó que “también impiden el ingreso de sus abogados”. Desde el equipo de defensa de la dirigente aseguraron que “también prohibieron el ingreso de los médicos a la sala a excepción del jefe de guardia”. El martes, la dirigente Sala se
descompuso en su lugar de detención domiciliaria y debió ser trasladada por el SAME al Hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy. La dirigente social habría sido hallada por los efectivos policiales que habían ido a buscarla a la casa de El Carmen para llevarla a declarar en una de las causas que tiene en su contra, conocida como “Pibes Villeros”, indicaron medios de prensa locales.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Es momento de aceptar los cambios que están sucediendo en tu vida.
TAURO Una invitación a una fiesta o reunión de amigos ocurrirá el día de hoy.
GÉMINIS Te estás comportando como una persona que tiene todo bajo control.
CÁNCER El amor necesita más cariño y atención, quizás estás dejando que la cama se enfríe.
LEO Una persona de mucha confianza te hará un comentario que podría dolerte.
Vista aérea de una piscina pública en Kleinmachnow (Alemania).
NOTICIA INSÓLITA Avión aterrizó de emergencia por asqueroso “olor a pata” Un avión de la aerolínea Spirit Airlines, que volaba desde Nueva York a Fort Lauderdale, tuvo que ser desviado a Carolina del Sur porque varios pasajeros se descompusieron y algunos estuvieron al borde del desmayo por un fuerte olor a “medias y pies sucios”.
VIRGO Posible agotamiento muscular y tensiones en las piernas para el día de hoy.
LIBRA El trabajo está bien, puede que te sientas con mucha tarea en estos días.
Las autoridades creyeron que el incidente se produjo por una sustancia química, pero al inspeccionar la aeronave no encontraron nada que indique la procedencia del mal olor.
ESCORPIO Puedes darte cuenta que eres una persona muy valorada dentro de tu ambiente laboral.
SAGITARIO Si tienes hijos debes darte tiempo para estar con ellos pese a tus obligaciones.
CAPRICORNIO Debes cuidar lo que comes, hoy podrían existir dolores estomacales.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Si estás buscando trabajo hoy se abrirá una oportunidad en lo que deseas. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Escucha música mientras haces tu rutina de ejercicio, te ayudará a sentirte mejor.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1983 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
La Unión Europea alerta de posibles ataques en elecciones europeas La Comisión de la UE llamó para que los países adopten medidas defensivas ante posibles ataques de internet durante los comicios de mayo de 2019. La Comisión de la Unión Europea (UE) hizo un llamamiento a todos los Estados miembros para que adopten medidas defensivas contra posibles ataques de Internet durante las elecciones europeas de mayo de 2019, según publicaron los diarios regionales del grupo mediático alemán Funke. “Todos los Estados miembros deben tomar en serio la amenaza que suponen los ataques cibernéticos y la desinformación para los procesos e instituciones democráticas y elaborar planes nacionales de prevención”, declaró Julian King, comisario de Seguridad de la UE, a Funke. “Debemos evitar que los actores estatales y no estatales socaven nuestro sistema
COLOMBIA
ESPAÑA
Alertan por ataques en la web.
democrático y lo utilicen como un arma contra nosotros”. Este tipo de interferencia es cada vez más frecuente, indicó y recordó casos como, por ejemplo, lo sucedido durante el referéndum sobre un acuerdo de la UE con Ucrania y en la campaña electoral presidencial
de Estados Unidos. “La amenaza de manipulación del electorado es mucho más sutil y perjudicial que los ciberataques al proceso electoral. Se trata de ataques de hackers para perturbar una campaña electoral con información dañina, o del
P.11 MUNDO - P.11
uso de mensajes falsos que podrían influir en la opinión pública”, explicó. King insistió, sobre todo, en que las plataformas de Internet, como Facebook y YouTube, deben luchar contra la desinformación y la manipulación de forma más consecuente. Debe haber reglas claras contra los bots para evitar que estos servicios automatizados puedan hacerse pasar por usuarios humanos en línea, solicitó. También debería limitarse la posibilidad de dirigir publicidad política a grupos de usuarios específicos, agregó. “Esperamos que las plataformas de Internet garanticen que los medios sociales no se conviertan en un arma contra las democracias”, dijo. Una de las “medidas más urgentes” para la Comisión es que las propias plataformas adopten un código de conducta. Debería haberse acordado ya en julio, pero no fue satisfactorio, señaló King sobre algo que deberá mejorarse hasta septiembre.
Santos anunció que no se llegó a un cese de fuego con la guerrilla El Gobierno saliente de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyeron en La Habana su sexto ciclo de conversaciones sin lograr su objetivo de concretar un cese el fuego bilateral temporal que garantice el avance del proceso de paz, iniciado hace más de un año. “No se ha logrado el objetivo de alcanzar un cese el fuego, pero se ha
avanzado bastante”, dijo el jefe negociador del Gobierno, Gustavo Bell, quien subrayó que la tregua “es necesaria para dar garantías a la sociedad para participar directamente en la construcción de la paz”. Este es el último ciclo de conversaciones que mantendrán la Administración del presidente saliente Santos con el ELN, que ha reiterado su voluntad de mantener el diálogo con
el mandatario electo Iván Duque, sin que haya aún un pronunciamiento del nuevo Gobierno sobre el futuro de las negociaciones. “Lo que esperamos es que el nuevo gobierno decida si va a continuar, yo espero que lo haga, con lo que falta, que es muy poco, yo diría que un 10%, para iniciar el cese al fuego real y verificable, y continuar con el resto de la agenda”, afirmó.
El gobierno comenzó a negociar con los independentistas El gobierno español del socialista Pedro Sánchez inició ayer negociaciones con el gobierno independentista catalán por primera vez en siete años, enmarcadas en un clima de leve distensión pero con grandes diferencias. Representantes de ambos ejecutivos se reunieron en la sede del gobierno regional en Barcelona en el marco de la Comisión Bilateral en-
tre Estado y Generalitat (ejecutivo catalán), un foro de colaboración que no se celebraba desde 2011. Su reactivación fue uno de los principales acuerdos alcanzados en la novedosa reunión entre Pedro Sánchez y el presidente independentista catalán Quim Torra el pasado 10 de julio en el Palacio de la Moncloa de Madrid, la residencia oficial del mandatario español.
Los dirigentes independentistas quieren abordar la posible celebración de un referéndum de autodeterminación en la región o la situación de sus dirigentes encarcelados por haber impulsado un proceso de secesión en 2017. El gobierno socialista español asegura que un referéndum sobre la independencia fragmentaría una sociedad dividida.
P.12
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
espectáculos Este sábado se desarrollará el “Black Mambo Festival Volúmen 1” Spaghetti Western, La RitMic, Brassass y Maurito forman parte del line up. Dj Uter animará la noche. Los shows serán en la cervecería 23 Ríos, ubicada en Luján de Cuyo. Este sábado desde las 21 se realizaría el “Black Mambo Festival Vol 1”, donde se podrá disfrutar de los sonidos negros del nuevo rock mendocino. Spaghetti Western, La RitMic, Brassass, y Maurito forman parte de este line up que se presentará en la cervecería 23 Ríos, ubicada en Boedo y Acceso Sur de Luján. A la noche de funk, soul, jazz y hip hop se le agregará la presencia de Dj Uter, que volcará sus casi de 20 años de experiencia en las bandejas para dejar bailando a todos hasta el amanecer. Este festival no se suspende por lluvia, ya que se realizará en una sala cerrada. La primera preventa de entradas anticipadas se agotó. La segunda tiene un valor de $200 más pinta cerveza artesanal (200 tickets disponibles). Se pueden adquirir en CircoRock Bar (de 20 a 4 - San Martín Sur 411, Godoy Cruz, Amadeus
TEATRO
Spaghetti Western estará en el “Black Mambo Festival”. Rockeria (Necochea 75, Ciudad), Siempre Deportes (Luján, Chacras y Maipú. Spaghetti Western es uno de los grupos de mayor crecimiento y proyección de Mendoza. Con 8 años de trayectoria, en 2017 la banda nacida en Godoy Cruz lanzó su disco homónimo y terminó de afianzar un concepto musical excelente, combinando canciones con una fusión de jazz, soul, afro, muy
buenos músicos y una voz femenina al frente de las mejores que ha entregado la escena en los últimos tiempos. Spaghetti agotó el Teatro Plaza y luego el Independencia, en un recordado show junto a una orquesta de cuerdas. En septiembre tendrá un importante escalón por subir ya que llegará por primera vez a Buenos Aires y estará en la emblemática sala Niceto Club.
Otro de los que llega en un buen momento es La RitMic. Creada en 2013, con el rapero Mauro “Flecha” Chacón al mando del micrófono, su particular fusión hip hop / funk llamó la atención del público y le permitió ganarse un lugar rápidamente. Luego de participar en importantes festivales y girar por San Juan y Chile, en 2016 salió a la luz su disco homónimo con el cual se instaló en Buenos Aires A mediados de 2017, el “Flecha” regresó a Mendoza y junto a una formación local presentó el primer disco con una fecha agotada en la Biblioteca Manuel Belgrano. Actualmente La RitMic prepara su segundo trabajo. Con su mambo instrumental, Brassass también hará lo propio en el encuentro. El ensamble de bronces y percusión. En febrero lanzó su placa debut, homónima, la cual recibió muy buenas críticas por parte del público y la prensa. Por último, otro que será de la partida es Maurito, una de las propuestas que más ruido hizo en el ámbito local desde finales de 2017 hasta estos días. Conocido por su participación como percusionista en La Skandalosa Tripulación, hace más de un año el músico decidió encarar su proyecto solista en paralelo.
“El grito del cuervo”, en la Enkosala Gladys Ravalle Este viernes desde las 22, en la Enkosala Gladys Ravalle, se exhibirá la obra “El grito del Cuervo de Diego Norton y que cuenta con la dirección de Alicia Casares. La entrada general tiene un valor de $150 mientras que jubilados y estudiantes abonan $120. Los tickets se pueden adquirir en la boletería de la sala ubicada en Almirante Brown 755 de Godoy Cruz.
Se trata de un thriller sicológico con rigor histórico. El 2 de octubre de 1849 Edgar Allan Poe viajó a Richmond para un encuentro con su antiguo amor, Elmira Shelton con quien estaba previsto casarse. Se vio al escritor entusiasmado, feliz. Luego abandonó Richmond para dirigirse a Nueva York. Poe nunca llegó a Nueva York ni regresó a Richmond.
En lugar de eso aparece en Baltimore, envuelto en una situación inquietante: el encuentro con un extraño que se idéntica con los horrores imaginados por Poe y, sufre como propios todos los hechos violentos y oscuros que aparecen en sus novelas; lo que le produce deseos de matar. Actúan en esta obra César Crespín, Celina Jury y Sergio Romero.
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
P.13
deportes Boca goleó a Alvarado y no dejó dudas en la Copa Argentina El Xeneize se impuso al equipo de Mar del Plata 6 a 0 por los 32avos de final del torneo. Los goles fueron de Pablo Pérez (2), Magallán, Abila, Paolo Goltz y Carlos Tevez Boca Juniors no quiso ser menos que Independiente (venció 8-0 a Central Ballester) y River (superó 7-0 a Central Norte), por eso goleó anoche a Alvarado de Mar del Plata por 6 a 0, en un partido de los 32avos de final de la Copa Argentina. Los tantos de Pablo Pérez-en dos oportunidades-, Lisandro Magallán, Ramón Abila, Paolo Goltz y Carlos Tevez le permitieron sentenciar un triunfo muy cómodo. La intervención inicial de Mauro Zárate en su debut en Boca finalizó con la apertura del marcador en el estadio Ciudad de Lanús. El delantero proveniente de Vélez lanzó un tiro
Boca fue arrollador.
Piris da Motta se fue al Flamengo y San Lorenzo busca un volante El volante Robert Piris da Motta viajó rumbo a Brasil para realizarse la revisación médica tras ser adquirido por el Flamengo y esta operación le dejará a San Lorenzo unos u$s 3,3 millones limpios. El futbolista paraguayo se realizará en el país vecino los correspondientes chequeos médicos y luego firmará un contrato que lo ligará al Flamengo por cuatro años. Según se informó, el pase se
libre que rebotó en el travesaño y fue conectado por Magallán para convertir el primer tanto del conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto. Zárate reapareció con otra acción destacada para gestar el segundo tanto, ya que lanzó la habilitación hacia Cristian Pavón. El veloz punta que formó parte del seleccionado argentino en el pasado Mundial de Rusia asistió a Abila, quien definió sin oposición debajo del arco. La diferencia se estiró a partir de una equivocación del arquero de Alvarado, Matías Quinteros, que no logró desviar un remate lejano de Pérez. Previo a la finalización de la primera etapa, el capitán selló una interesante jugada colectiva con un zurdazo que se desvió en Stefanatto y cerró el 4-0 parcial En el segundo tiempo sólo hubo tiempo para que el Xeneize decorara el marcador con dos goles más, obras de Tevez de Penal y Goltz. cerró el siete millones de dólares, de este monto le quedan cinco netos para San Lorenzo, pero el club de Boedo debe darle un porcentaje al Villarreal de España y en total la entidad comandada por Matías Lammens obtendrá 3.300.000 dólares. Para reemplazar a Piris da Motta suenan tres nombres. El primeros es el colombiano Sebastián Pérez, sin lugar en Boca y pretendido por Racing. El segundo es el del exvolante de Colón Gerónimo Poblete, que se encuentra en el Metz de Francia. La terna de candidatos la cierra el uruguayo Mathias Cardacio, que juega en Defensor Sporting.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Por penales, Las Leonas quedaron afuera del Mundial El conjunto argentino fue eliminado en cuartos de final al perder 4 a 3 contra Australia. En el tiempo reglamentario ambos seleccionados empataron sin goles.
Las Leonas fueron eliminadas por Australia El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped quedó eliminado del Mundial que se desarrolla en Londres tras perder por penales ante Australia. En el tiempo reglamentario, empataron 0 a 0 pero en los penales las australianas superaron 4 a 3 a las argentinas. Tras la sorpresiva victoria de España sobre Alemania, las Leonas le dieron continuidad a los cuartos de final del Mundial de Londres ante Australia, uno de los rivales más duros del certa-
men que se quedó con el Grupo D y cada vez que sale a la cancha impone su estilo físico. Durante el primer cuarto las conducidas por Agustín Corradini lograron amenazar con las intervenciones de Delfina Merino, Martina Cavallero y Agustina Albertario, pero la sólida defensa de las oceánicas atentó contra las albicelestes. En el segundo parcial no se modificó la sintonía del espectáculo, aunque las australianas se acercaron con mayor agresividad a la zona defen-
dida por Belén Succi. A pura potencia, las chicas de Pail Gaudoin arrinconaron a las argentinas contra las cuerdas, pero el sacrificio de Noel Barrionuevo y Florencia Habif evitaron los tantos adversos. En la reanudación del pleito las Leonas volvieron a presionar en el campo opuesto, pero los contragolpes propuestos por Taylor y Fitzpatrick exigieron a Belén Succi, quien tuvo una producción determinante para mantener la ilusión criolla. Ni siquiera con el único
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
2478 7927 8971 7423 6735
6 7 8 9 10
0049 0946 8571 3968 0202
1 2 3 4 5
7102 9899 3672 8697 6784
6503 4635 0251 6302 8314
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
9009 2122 7386 2904 3555
6 7 8 9 10
5916 1340 6832 1177 0069
1 2 3 4 5
9737 0692 7007 6705 9964
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
7487 6747 6878 1032 5981
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
1243 6513 1406 8779 7973
3797 5728 8982 5364 4213
1 2 3 4 5
7487 6747 6878 1032 5981
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Nocturna 6 7 8 9 10
córner corto que tuvo el combinado sudamericano pudo quebrar el marcador. Para la resolución del choque había que esperar al último cuarto. En el cierre de la noche otro córner corto le dio la chance a las argentinas de ponerse en ventaja, pero una infracción en ofensiva anuló la conquista. Por la misma vía, Australia exigió a Belén Succi, quien se convirtió en la figura estelar del encuentro con varias tapadas extraordinarias. Los penales australianos fueron los que decidieron los boletos a la siguiente fase. A pesar de la gran labor de la arquera argentina, al detener las intervenciones de Brooke Peris, Maddy Fitzpatrick y Kristina Bates, las desafortunadas apariciones de Delfina Merino, Magdalena Fernández y Agustina Albertario le dieron la victoria a Australia. Los goles de Bates, Von der Heyde, Albertario, Malone, Gomes, Kenny y Peris completaron la emotiva y apasionante definición que paralizó al mundo deportivo. Argentina se despidió del Mundial con la frente en alto y con orgullo. Australia jugará la semifinal ante Holanda o Inglaterra. Naturalmente, el resultado no debe opacar un proyecto que promete grandes alegrías en el futuro. Desde 1998 que las Leonas no estaban ausentes de un podio mundialista.
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
1243 6513 1406 8779 7973
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo.
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
Golpean a un policía en Luján y se encuentra internado en grave estado Un auxiliar que se encontraba de franco fue abordado por cuatro delincuentes con intención de asaltarlo. Lo agredieron y la víctima sufrió traumatismo de cráneo. Un policía de 37 años se encuentra internado en grave estado tras haber recibido una golpiza por parte de cuatro delincuentes. El hecho ocurrió en la late-
ral oeste del Acceso Sur, cerca del cruce con la Carrodilla en Luján de Cuyo. El auxiliar Darío Irrutia, que estaba de franco, se trasladaba en un VW Voyage en las inme-
diaciones del barrio Tres Estrellas. Allí fue abordado por los sujetos que le cercaron el camino para que pudiera circular. Uno de los ladrones rompió la ventanilla del lado del
POLICIALES - P.15
conductor y el resto comenzó a amenazar al policía con armas de fuego. Primero le pidieron sus pertenencias y acto seguido comenzaron a agredirlo físicamente. Fue tal la golpiza que recibió que Irrutia terminó inconsciente. Al ver cómo quedó la víctima, los malvivientes decidieron huir sin llevarse ninguno de los elementos de valor. Irrutia sufrió un traumatismo de cráneo.
Dos heridos tras volcar un auto en San Carlos
Detuvieron a una mujer con dinero y droga
Dos hombres sufrieron heridas de consideración tras protagonizar un accidente vial en la ruta 143, a la altura del barrio Teodoro Navarro de San Carlos. Por ese lugar transitaban en un Peugeot 208 circulaban el conductor del rodado Federico Guillermo Friedl, de 68 años en compañía de Jesús Penizzotto (33). Según información policial y por motivos que se intentan averiguar Friedl perdió el dominio del rodado y volcó. Producto del incidente ambos ocupantes sufrieron heridas de gravedad y debieron ser trasladados al hospital Scaravelli.
Una mujer de 27 años fue detenida por tener en su poder cocaína, marihuana y $40.140 en efectivo. Efectivos de Narcocriminalidad realizaron un allanamiento en una vivienda, ubicada en calle Matienzo al 2300 de Guaymallén. Allí secuestraron el dinero mencionado, 5 envoltorios de cocaína con un total de 36.3 gramos, 67 ravioles con un peso total de 43 gramos de cocaína, cogollos de marihuana que dieron un total de 0.6 gramos, una balanza digital y un teléfono. La mujer quedó detenida. Intervino el Juzgado Federal Nº3.
Engañan a mujer y le roban alrededor de $150 mil
Hallan muerta a una joven que había desaparecido
Una anciana de 79 años fue víctima del cuento del tío y engañada por un sujeto que se hizo pasar por amiga de su hija y le terminó robando 6.000 dólares y 10.000 pesos. El hecho ocurrió en una casa de calle Pescara al 1000 de Maipú. El delincuente primero se puso en contacto con la víctima por teléfono y le dijo que tenía que cambiar la plata que tenía con la excusa de que los billetes iban a quedar fuera de circulación. El sujeto le dijo a la anciana que tenía le llamaba de parte de su hija. La víctima cayó en la trampa y el ladrón fue hasta la casa de la mujer de donde se llevó el dinero. Se desconoce el paradero del asaltante.
Hallaron sin vida a una joven de 27 baños que había desaparecido nueve días atrás en Tucumán. Priscila Paz era intensamente buscada desde su desaparición, el 22 de julio. El martes, finalmente dieron con ella, pero confirmaron que lo peor había sucedido. Efectivos encontraron su cuerpo sin vida, que tenía el rostro completamente desfigurado. Al parecer, a la joven madre la mataron a golpes. Por el caso hay cuatro detenidos. Según trascendió, el cuerpo estaba en una zona que había sido rastrillada anteriormente. Cerca del mismo, había huellas de neumáticos, por lo que creen que pudo haber sido plantado allí.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 2 de agosto de 2018
DEPORTES
Mario Ledesma, ex hooker de Los Pumas y jugador clave en el tercer puesto del seleccionado argentino en el Mundial de Francia 2007, asumió ayer como Head Coach del representativo nacional. “Hoy, ser el capitán del barco me llena de orgullo. No es una presión ni es algo que me intimide. Es un vértigo muy lindo. Y hasta culturalmente, un desafío para todos. Estamos en un momento importante socialmente para para ser responsables, para planificar, para laburar. Estamos realmente ante un desafío enorme”, dijo Ledesma, en la conferencia de prensa en la que fue presentado junto al Presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez, y del Secretario de la entidad Fernando Rizzi. “Queremos tender a la excelencia. No al resultado, sino a los procesos que llevan a los resultados. Nuestra idea es basarnos en el trabajo, sin sacarle ni un gramo a la creatividad, espontaneidad. Si equilibramos esa balanza. La locura y pasión las tenemos, tenemos que tener orden y organización y con eso como dije, tender a la excelencia”, agregó
Ledesma, quien se venía desempeñando como entrenador de Los Jaguares. “Todos los seleccionados y equipos que dependan de la unión van a tener gente competente. Si a esa gente le tenés confianza, le tenés que dar libertad. Lo que hay que hacer es unificar criterios con las destrezas generales. Nos inspiramos en los que mejor hacen las cosas -los neozelandeses- como ejemplo. Ellos hacen las cosas todos iguales, todos tienen la mismas técnicas”, explicó el ex hooker. En otro momento de la conferencia, Ledesma se preguntó: “¿Con qué se puede comparar ser Head Coach del seleccionado de tu país? Dentro del rugby, no se puede comparar con nada. Ni siquiera con el día que me llamaron para jugar en Los Pumas por primera vez. Yo sé dónde me estoy metiendo y sé lo que hice para llegar. Y quiénes me ayudaron. Y qué sacrificio hicieron para que yo llegue hasta acá“. “Vamos a buscar mejorar todos los días, para llegar bien a la Rugby World Cup en Japón el año que viene. Lo que hagamos diariamente,
dará sus frutos allá”, finalizó. Marcelo Rodríguez, en tanto, dijo: “Hoy es un día muy importante, dado el anuncio que venimos a hacer de quién va a ser la persona a cargo de nuestro Seleccionado Nacional, Los Pumas, en un nuevo ciclo que se inicia hoy. Para nosotros está la persona más adecuada para cumplir ese rol. Más allá del deportivo, el mensaje que explicó Mario es el mensaje que el rugby argentino le quiere dejar a la sociedad. Potenciar lo que se hizo bien y mejorar todo lo que se pueda mejorar. Queremos rescatar todo lo hecho hasta acá. El mensaje es no borrar todo lo hecho, sino construir desde ahí“. Mientras tanto, Fernando Rizzi explicó que “el Consejo Directivo está absolutamente convencido que hemos elegido a la persona más capacitada para cumplir esta función que quizás sea la más importante de todo el sistema. Mario representa a todo el rugby de nuestro país, por su carrera como jugador, en su club, en el exterior y en Los Pumas, y por la experiencia que le ha dado entrenar en Europa
y al seleccionado australiano“. “No elegimos un Head Coach para ganar el próximo partido, ni para que obtenga resultados inmediatos. Apostamos a un ciclo de cuatro años, con una opción a continuar que va ser evaluada dos años antes del mundial de Francia. Creemos en un plan que nos haga crecer y no solo en nuestro primer equipo, sino en toda la estructura”, agregó. Los Pumas debutarán en el Rugby Championship el próximo sábado 18 de agosto, en Durban, enfrentando a los Springboks. Una semana más tarde habrá revancha en Mendoza, en el Malvinas Argentinas. En septiembre, el equipo nacional visitará a Nueva Zelanda (8/9 en Nelson) y Australia (15/9 en Gold Coast), para luego recibirlos en Buenos Aires (29/9 a All Blacks) y Salta (6/10 a los Wallabies), respectivamente. En noviembre, el seleccionado nacional afrontará una extensa gira por Europa que comprenderá cuatro partidos: frente a Irlanda (10/11 en Dublin), Francia (17/11 en lille), Escocia (24/11 en Edimburgo) y Barbarians (1/12 en Londres).