Jueves 22

Page 1

MENDOZA

JUJUY

FÚTBOL

P.4

P.8

P.12

El Gobierno busca agilizar una nueva ley de Coparticipación

La policía reprimió a manifestantes y dirigentes en la audiencia por Sala

Gallardo confirmó que seguirá siendo el técnico de River

X x

P.x

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

jueves 22 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1598

Con resistencia, avanzan hacia la privatización de los troles El proyecto de reconversión de la EPTM en una sociedad unipersonal fue respaldado, con algunas objeciones, por los diputados aliados. El PJ y el FIT votaron en contra. Por H. Yacante y A. Lira El proyecto que busca reconvertir la EPTM (Empresa Provincial de Transporte Mendoza) en una sociedad unipersonal con mayoría estatal consiguió ayer media sanción en la Cámara de Diputados y se encamina a su puesta en marcha con el año nuevo. Para lograr los avales necesarios, la bancada radical debió hacer concesiones a los diputados aliados, aunque éstos no resultaron indemnes a las críticas y la férrea oposición del Partido Justicialista y el Frente de Izquierda. El debate, que no quedó exento de chicanas y “pases de factura”, abrió con el informe estructural de la empresa de transporte elaborado por el diputado radical Jorge López. Con una base técnica y datos estadísticos, el legislador hizo hincapié en las deficiencias de los servicios prestados por los tres grupos de la compañía estatal, que concentra colectivos, trolebuses y el metrotranvía. Según detalló, la pérdida de pasajeros entre 2008 y 2015 cayó entre el 20% y el 40% como resultado de una disminución de la cantidad de kilómetros que realizan debido a la disminución notoria de la cantidad de unidades operativas. Esta particularidad fue resaltada por gobernador Alfredo Cornejo, que desde un acto político en Potrerillos, ironizó con que “cuando (los trabajadores) hacen paros perjudican a muy poca gente porque hoy día pocos emplean los recorridos de la EPTM”.

Con troles, cortaron el tránsito toda la mañana.

Costos operativos Gran parte del discurso oficial que propicia la reconversión estuvo centrado en los “altos costos operativos”. López y sus pares César Biffi y Néstor Parés (presidentes del bloque radical y de la Cámara de Diputados, respectivamente), hicieron hincapié en los gastos internos. Con ingresos estimados en $15 millones y pagos de haberes en similares valores, la utilidad no solo es inexistente, sino que hoy tampoco podría hacer frente a las reparaciones y mantenimientos periódicos. A esto se suma una deuda $150 millones que mantiene con la ANSES por aportes y contribuciones adeudadas. No obstante, desde el Frente para la Victoria, el diputado Jorge Tanús remarcó que hay “costos de los que no se hablan, como los subsidios que se le siguen dando a las empresas concesionarias”. En consonancia, el diputado

por el FIT, Lautaro Jiménez resaltó que “mientras el precio del boleto creció el 1000% en la última década (con una inflación mucho menor), los subsidios a los empresarios crecieron el 2000%, ya que pasaron de $30 millones a $600 millones”. Los trabajadores Guillermo Pereyra, diputado por el Frente Renovador y uno de los aliados “incómodos”, respaldó el proyecto gracias a las concesiones que hizo el radicalismo de agregar cláusulas de protección a los 470 trabajadores que hoy forman la planta de personal de la EPTM. “En Mendoza ya se vivieron procesos similares a éste con Giol y otras empresas del Estado, y la diferencia es que acá se garantiza la continuidad laboral, algo que no pasa cuando cierra un supermercado”, ejemplificó en respuesta a las chicanas ideológicas de sus pares peronistas del FpV.

LAS CLAVES Media sanción

Deficiencias

El proyecto que busca reconvertir la EPTM consiguió media sanción en la Cámara de Diputados.

El debate en Diputados abrió con un informe sobre las deficiencias del servicio.

Cláusula Agregaron al proyecto una cláusula de protección a los 470 empleados de la EPTM. www.diariovox.com.ar

17º 30º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

El senado respaldó al Gobierno por ganancias

La Cámara Alta aprobó ayer la modificación de la ley de Impuesto a las Ganancias con el apoyo de más de dos tercios de los presentes. Hoy podría aprobarse en diputados. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.