DEPARTAMENTOS
SALUD
PAÍS
FÚTBOL
P.3
P.4
P.7
P.12
Municipios del este salen a tomar deuda estatal y privada
Reclaman por la reglamentación de la ley de TDAH
La ministra de Seguridad fue víctima de un hackeo cibernético
El gobierno exige un nuevo estatuto para pagar lo que debe
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 27 de enero de 2017 · Año 6 No 1620
Mendoza contará con dos centros de frontera internacional Se trata de complejos en los que se concentrarán actividades aduaneras, sanitarias y políticas de seguridad de los pasos internacionales de Los Libertadores y El Pehuenche. Con la finalidad de reordenar las caóticas relaciones de intercambio en la frontera nacional, el presidente Mauricio Macri estableció por decreto la creación de Centros de Frontera que unifiquen todos los servicios y controles que hoy se realizan en los límites con los países vecinos. Debido a la trascendencia de sus transacciones, Mendoza contará con dos de estos complejos, lo cual constituirá un polo de inversiones estatales y privadas. De acuerdo al decreto firmado por el mandatario nacional, la Comisión Nacional de Fronteras, a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, tendrá a su cargo la difícil tarea de reordenar los 14 pasos fronterizos que limitan con naciones de Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Dos de ellos pertenecen a Mendoza y cobran una importancia turística y comercial por ser puntos sensibles del Corredor Bioceánico del Mercosur. Para lograr este cometido, la Comisión Nacional de Fronteras tendrá la responsabilidad de limitar las zonas en las que se encuentran edificios de propiedad nacional o provinciales, en los que brinden servicios o se realicen controles sanitarios y de seguridad. Esta delimitación concluirá en la marcación de un perímetro que quedará bajo el control de los Centros de Frontera, cuyo desarrollo será complementado con los servicios, tecnología e infraes-
38º 21º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
EDUCACIÓN
Probarán nuevo método de aprendizaje de matemáticas
Un ensayo de una técnica de aprendizaje de matemáticas creada en Singapur se realizará en Mendoza con apoyo de la Nación. P.2 En el país se van a reordenar 14 pasos fronterizos.
tructura que se hiciese necesaria para mejorar su funcionamiento. Esto permitirá no solo la llegada de fondos estatales, sino que también se constituirá en un polo de inversiones privadas, por su potencial turístico y comercial. La participación de la INTERPOL, como agente de cruce de información entre los países vecinos, permitirá un mejor control de comisión de delitos federales como el contrabando de artículos no declarados, el tráfico de estupefacientes y la trata de personas. Por su jurisdicción exclusiva, estos controles quedarán en manos de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Seguridad de la Nación dirigido por Patricia Bullrich.
El Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Las Heras también tendrán un rol activo, ya que la Comisión de Fronteras contará con la colaboración ad honorem tanto de autoridades nacionales, como provinciales y municipales a fin de asesorarse y coordinar medidas para su mejor funcionamiento. Según informó Gendarmería, desde el primero de enero hasta el martes 23, un total de 258.776 salieron de Argentina con destino a Chile, lo que constituye un nuevo récord de turismo e intercambio con la nación vecina. Esto representa un 27% más de viajantes que en el mismo periodo de 2016. En tanto, los ingresos hasta la fecha son 209.997, lo cual significa un 25% más.
LAS CLAVES Pasos
Mendoza
La idea de la Nación es reordenar los 14 pasos fronterizos que tiene el país.
Mendoza contará con dos centros, lo cual constituirá un polo de inversiones estatales y privadas.
Récord Del 1 de enero hasta el 23 del corriente, 258.776 salieron de Argentina con destino a Chile. www.diariovox.com.ar