DEPARTAMENTOS
SALUD
PAÍS
FÚTBOL
P.3
P.4
P.7
P.12
Municipios del este salen a tomar deuda estatal y privada
Reclaman por la reglamentación de la ley de TDAH
La ministra de Seguridad fue víctima de un hackeo cibernético
El gobierno exige un nuevo estatuto para pagar lo que debe
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 27 de enero de 2017 · Año 6 No 1620
Mendoza contará con dos centros de frontera internacional Se trata de complejos en los que se concentrarán actividades aduaneras, sanitarias y políticas de seguridad de los pasos internacionales de Los Libertadores y El Pehuenche. Con la finalidad de reordenar las caóticas relaciones de intercambio en la frontera nacional, el presidente Mauricio Macri estableció por decreto la creación de Centros de Frontera que unifiquen todos los servicios y controles que hoy se realizan en los límites con los países vecinos. Debido a la trascendencia de sus transacciones, Mendoza contará con dos de estos complejos, lo cual constituirá un polo de inversiones estatales y privadas. De acuerdo al decreto firmado por el mandatario nacional, la Comisión Nacional de Fronteras, a cargo del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, tendrá a su cargo la difícil tarea de reordenar los 14 pasos fronterizos que limitan con naciones de Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Dos de ellos pertenecen a Mendoza y cobran una importancia turística y comercial por ser puntos sensibles del Corredor Bioceánico del Mercosur. Para lograr este cometido, la Comisión Nacional de Fronteras tendrá la responsabilidad de limitar las zonas en las que se encuentran edificios de propiedad nacional o provinciales, en los que brinden servicios o se realicen controles sanitarios y de seguridad. Esta delimitación concluirá en la marcación de un perímetro que quedará bajo el control de los Centros de Frontera, cuyo desarrollo será complementado con los servicios, tecnología e infraes-
38º 21º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
EDUCACIÓN
Probarán nuevo método de aprendizaje de matemáticas
Un ensayo de una técnica de aprendizaje de matemáticas creada en Singapur se realizará en Mendoza con apoyo de la Nación. P.2 En el país se van a reordenar 14 pasos fronterizos.
tructura que se hiciese necesaria para mejorar su funcionamiento. Esto permitirá no solo la llegada de fondos estatales, sino que también se constituirá en un polo de inversiones privadas, por su potencial turístico y comercial. La participación de la INTERPOL, como agente de cruce de información entre los países vecinos, permitirá un mejor control de comisión de delitos federales como el contrabando de artículos no declarados, el tráfico de estupefacientes y la trata de personas. Por su jurisdicción exclusiva, estos controles quedarán en manos de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio de Seguridad de la Nación dirigido por Patricia Bullrich.
El Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Las Heras también tendrán un rol activo, ya que la Comisión de Fronteras contará con la colaboración ad honorem tanto de autoridades nacionales, como provinciales y municipales a fin de asesorarse y coordinar medidas para su mejor funcionamiento. Según informó Gendarmería, desde el primero de enero hasta el martes 23, un total de 258.776 salieron de Argentina con destino a Chile, lo que constituye un nuevo récord de turismo e intercambio con la nación vecina. Esto representa un 27% más de viajantes que en el mismo periodo de 2016. En tanto, los ingresos hasta la fecha son 209.997, lo cual significa un 25% más.
LAS CLAVES Pasos
Mendoza
La idea de la Nación es reordenar los 14 pasos fronterizos que tiene el país.
Mendoza contará con dos centros, lo cual constituirá un polo de inversiones estatales y privadas.
Récord Del 1 de enero hasta el 23 del corriente, 258.776 salieron de Argentina con destino a Chile. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Probarán un nuevo método de aprendizaje de matemáticas Un ensayo de una técnica de aprendizaje de matemáticas creada en Singapur se realizará en Mendoza con apoyo de la Nación. Una prueba piloto de una técnica de aprendizaje de matemáticas creada en Singapur se realizará en Mendoza con apoyo de la Nación, informaron ayer el gobernador, Alfredo Cornejo, y el embajador de Argentina ante la Unesco, Rodolfo Terragno. Terragno explicó que desde hace varios años las mediciones internacionales de las evaluaciones sobre los conocimientos en matemáticas muestran que los 10 primeros puestos están ocupados por países del Lejano Oriente. “Desde 1995 los chicos de Singapur han encabezado todos los rankings de conocimientos de matemáticas y esto está ligado al método que utilizan”, señaló el embajador. El propósito principal de esta metodología es que “los chicos primero lleguen a entender el proceso, de modo que lo que efectivamente se va entendiendo es por qué las cosas son como son”, explicó Terragno y afirmó que “es-
PARITARIAS
Terragno, junto a Correas, de la DGE. to despierta muchos más interés en los chicos”. Además, dijo, la idea es poder medir al término de cuatro años el impacto que produjo el método como nuevo proceso de enseñanza y aprendizaje. También el director general de Escuelas de Mendoza, Jaime Correas, destacó la importancia de que Mendoza haya sido
elegida para llevar adelante esta prueba piloto. “La idea sería tomar algunas escuelas y aplicar (esta metodología) en primer grado” para poder “medir en término de cuatro años el efecto que tiene este método, que muy buenos resultados le ha dado a Singapur y a los otros países que lo vienen implementando”, expuso.
Cornejo manifestó que la visita de Terragno, quien además se desempeña como académico de número de la Academia Argentina de la Historia y del Instituto Nacional Sanmartiniano, “tiene que ver con San Martín, con el Cruce” de los Andes y “con que los seis pasos fronterizos por los que transitaron las tropas” del Libertador “sean declarados Patrimonio de la Humanidad por parte de Unesco”. Terragno explicó que el proceso para que esto suceda “comienza con la presentación que hace el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la delegación permanente en París, para la inclusión primero en la lista tentativa, después de un proceso que no es corto, a la declaración de Patrimonio de la Humanidad, cosa que no es sencilla”. Aunque “en la Unesco hay 195 países que tienen elementos como para plantear un requerimiento similar”, el embajador dijo que “una de las cosas que puede ayudar muchísimo es el apoyo social dentro del país”. La agenda del Terragno en Mendoza incluyó una charla abierta sobre el “Bicentenario del Cruce de Los Andes” anoche en el teatro Independencia, con entrada gratuita.
AMProS rechazó una nueva propuesta del Gobierno La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) rechazó la propuesta efectuada por el Gobierno de un aumento del 16 por ciento en dos etapas. Las partes fijaron como próxima fecha de encuentro el viernes 3 de febrero. La semana pasada se abrieron las paritarias para los profesionales de la salud de Mendoza y en aquella oportunidad los miembros del Gobierno ofrecieron un aumento del 15% a pagarse un 10% en febrero y el 5% en julio. Ayer, además de los pases a planta que se vienen dando, el ofrecimiento subió apenas
hasta el 16%, sin contemplar pedidos específicos que había realizado el gremio, entre ellos el más importante que es el cumplimiento de la totalidad del Convenio Colectivo de Trabajo del sector. Los miembros paritarios del Gobierno se comprometieron a mejorar la oferta y tener en cuenta las consideraciones llevadas a la mesa de discusión por parte de AMProS. “Hemos rechazado la propuesta del 16% de aumento que viene de la mano de una cláusula de reapertura de discusión si la inflación superaba ese porcentaje. Eso y los pases
a planta efectuados ha sido todo el ofrecimiento. Sin embargo hay otros temas que quedaron sin propuesta, sobre todo el cumplimiento de la totalidad del Convenio, los 8 profesionales del programa Médicos Comunitarios que debían pasar a planta y por errores administrativos no pasaron, también quedaron sin resolución muchos pases a planta de OSEP y continúa la falta de pago de adicionales de atención primaria de la salud para los que aún no lo están cobrando”, aseguró María Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMProS.
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Municipios del este salen a tomar deuda estatal y privada Los fondos serán empleados para remediar desequilibrios financieros. San Martín y Santa Rosa son los más endeudados y encienden una alerta en el ejecutivo provincial. Por Horacio Yacante El año pasado no fue bueno para las finanzas municipales. Al arrastre de las deudas acumuladas se sumaron diversas crisis climáticas y económicas que pusieron en jaque la ejecución de los presupuestos de gran parte de las comunas, sobre todo del interior provincial. Para salir de los desequilibrios, los intendentes se vieron obligados a solicitar financiamiento tanto estatal como privado. Si bien estas herramientas de crédito han sido aprovechadas en mayor o menor medida por distintas municipios, son San Martín y Santa Rosa los que constituyen los focos de mayor preocupación para el gobierno provincial. Ambos solicitaron ayuda de la nación y la provincia para hacer frente a los desequilibrios presupuestarios. El caso de la comuna dirigida interinamente por la concejal Nor-
Giménez, intendente de San Martín.
ma Trigo, además de adherirse a los financiamientos nacionales, requirió incluso de un trato especial de la administración de Alfredo Cornejo, que aportó recursos para ordenar las finanzas y reactivar la obra pública, en un municipio paralizado por las deudas. El caso de San Martín es más complejo ya que su intendente Jorge Omar Giménez no carga con la “pesada herencia” de una gestión anterior, sino que
dirige los destinos de la comuna desde hace más de una década. Sin embargo, en los últimos años la principal economía agrícola del este ha sido víctima de diversos embates de la naturaleza que motivaron una intervención más presente de la comuna. Por esta razón, es que es una de las pocos municipios que ha recurrido a todos los tipos de endeudamiento y la evolución de sus finanzas son seguidas
MENDOZA - P.3
con preocupación desde la Casa de Gobierno. Los préstamos Por su baja tasa de interés y aceptación de garantías, los fondos aportados por los gobiernos nacional y provincial son los más adecuados, ya que permiten sanear la economía momentáneamente sin quedar comprometidos los presupuestos a futuro. Estos préstamos fueron lanzados por el presidente Mauricio Macri como parte de su plan de devolución de los fondos coparticipables que habían sido retenidos por el gobierno anterior. Durante 2016, los gobiernos departamentales solicitaron el total disponible para la provincia, que asciende a la suma de $221,6 millones. Menos conveniente que la primera opción de crédito pero protegida de los embates del mercado de capitales están los denominados Aportes del Tesoro de la Nación (ATN). Consisten en una línea con tasa subsidiada con un monto máximo de $50 millones. La tercera vía es la de los préstamos de entidades financieras nacionales, que se rigen por reglas menos contemplativas, y las sumas son menores, con plazos reducidos e intereses mucho más elevados.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Reclaman por la reglamentación de la ley de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad Un grupo de padres de niños con diagnóstico de TDAH piden que el Ejecutivo reglamente una ley que fue aprobada hace más de cinco años. Por Adrián Lira Un grupo de diez padres han retomado la iniciativa para logar que el gobierno provincial reglamente la Ley 8.316, sancionada en 2011 por la Legislatura de Mendoza, y que ordena crear el Programa Provincial de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) destinado a abordar la problemática de niños y adolescentes que padezcan este síndrome. El texto de la norma específica que el órgano de aplicación será el Ministerio de Salud y que el Poder Ejecutivo reglamentará la ley dentro de los noventa días de su promulgación. Aunque ya pasaron casi seis años desde su sanción y promulgación, la ley y aún no cuenta con la reglamentación necesaria para ser aplicada plenamente por los organismos competentes. El TDAH es un trastorno neurológico de carácter crónico, sistemáticamente evolutivo y de probable transmisión genética y que, según especialistas, generalmente presentan pro-
DESARROLLO
blemas en el ámbito escolar y en sus relaciones personales. Carolina Guajardo es una de las madres que integran el grupo de padres y relató a Diario Vox cómo su hijo de 8 años lleva al menos la mitad de su vida enfrentando situaciones problemáticas como diagnósticos erróneos, recibir agresiones por parte de sus compañeros de escuela o la desatención de los docentes. Incluso comen-
tó que en ocasiones los padres de sus compañeros de curso se han reunido para pedir a las autoridades del colegio que lo saquen de la escuela. “Como padres pasamos por situaciones desesperantes, yo todos los días iba a la escuela en las horas de recreo para evitar que a mi hijo le pegaran. Un día llegué tarde y tenía un grupo de 4 chicos que lo estaban pateando en el piso”, comentó
Carolina y agregó: “Lo que pedimos a las autoridades es que reglamenten la ley de TDAH que existe hace varios años. Porque hoy no existe un protocolo de abordaje para chicos con esta condición y son caratulados como chicos que se portan mal o que son incontrolables”. A pesar de las enormes dificultades que enfrentan diariamente padres y niños con TDAH, destacan el esfuerzo y dedicación que muchos docentes con pocos recursos les dedican a sus hijos. Si bien en la provincia existen colegios con programas especiales para el abordaje de esta problemática, en casi todos los casos se trata de instituciones privadas con aranceles muy costosos. En este sentido, desde la agrupación de padres explicaron que todos los chicos asisten a escuelas públicos por lo que urge que la Ley pueda aplicarse plenamente. Es que en la norma indica que tanto el Ministerio de Salud como la DGE deberán desarrollar cursos, talleres y/o conferencias destinados a la capacitación, tanto del personal docente y psicopedagógico, como del personal de la salud, formando de esta manera equipos interdisciplinarios debidamente capacitados. Además disponer de las Instalaciones, personal y equipamiento adecuado a los fines de procurar la debida atención y tratamiento de todos aquellos que sufran el trastorno.
Conformaron la primera mesa de trabajo para personas en vulnerabilidad social La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Claudia Najul y la subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández presidieron el primer encuentro de trabajo por la pobreza junto a funcionarios del departamento Las Heras. Además, participó la coordinadora del centro de referencia de Desarrollo Social de Nación, Carla Rivamar, el director de la DEIE, Facundo Biffi, entre
otros miembros de gabinete. Luego de que se dieran a conocer las estadísticas de pobreza en la provincia, desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes se planteó el desafío de comenzar un plan de trabajo con los municipios para estudiar a fondo las causas y posibles soluciones a la situación de vulnerabilidad. La idea es conocer la realidad de
cada departamento para lograr una visión más profunda de la situación en particular. Para ello, se conformará una mesa de trabajo por departamento con representantes provinciales, municipales y nacionales de distintos niveles, que tengan que ver con el acceso a servicios, trabajo, áreas sociales, alimentación, salud, y a partir de allí generar acciones conjuntas.
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
El amparo fue rechazado y Cecilia será trasladada a Brasil La justicia le dijo que no a un recurso de amparo presentado por ambientalistas para frenar el traslado de la chimpancé desde el ex zoológico al santuario de Sorocaba, en Brasil. La justicia rechazó ayer un recurso de amparo presentado por ambientalistas para frenar el traslado de la chimpancé Cecilia desde el ex zoológico al santuario de Sorocaba, en Brasil. En su fallo, la jueza Patricia Dolores Fox consideró que los motivos presentados por el activista Hugo Pometti no fueron suficientes como para impedir el viaje del animal, en febrero, hacia el santuario ubicado en Brasil. El amparo presentado por un grupo de veterinarios buscó frenar el traslado de la chimpancé y de otros animales que habitan en el zoológico actualmente cerrado al público, donde además solicitaban que se declarara la inconstitucionalidad de la reciente ley de Ecoparque aprobada a finales de diciembre por la Legislatura local. Cecilia está actualmente en cuarentena para ser trasladada a un santuario en Brasil mientras es monitoreada por espe-
Llevarán a Cecilia a Brasil. cialistas diariamente y se le realizan estudios para su traslado. Sobre esta decisión de la justicia, la directora del ex zoológico, Mariana Caram, dijo que ante la decisión de la jueza “seguimos trabajando en todo el procedimiento de traslado de Cecilia. La acción de amparo seguirá su curso, pero hoy tenemos la vía libre para seguir trabajando en el traslado.”
“Lo importante -continuó la directora- es que la magistrada en su dictamen avala a la jueza Alejandra Mauricio, quien originalmente en noviembre del año pasado dispuso el traslado de Cecilia, avala su visión y su entendimiento que es el derecho de la diversidad biológica, y también respeta la decisión tomada por otra autoridad judicial”.
MENDOZA - P.5
Por otro lado, Caram manifestó que Cecilia “está muy bien” y que las noticias de que no ha mejorado “no son reales; está muy bien cuidada, está siendo tratada por un parásito que es bastante común en los primates, el proceso de cuarentena sirve precisamente para esto, para corregir o tratar estas cuestiones”. Sobre el traslado de la chimpancé, la funcionaria aclaró que “la fecha original era para los primeros días de febrero pero estamos esperando el resultado de algunos estudios y el traslado se puede extender unos días más, pero siempre en el mes establecido”. El traslado de Cecilia al santuario lo dispuso la jueza de Garantías Alejandra Mauricio en noviembre pasado, tras hacer lugar al pedido de hábeas corpus presentado por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), en representación de la chimpancé. La magistrada había considerado que el animal es “sujeto de derecho no humano, específicos en su naturaleza” y aprobó el pedido para que pueda comenzar el proceso de traslado.
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
El Valle de Uco y el sur invitan a disfrutar de la naturaleza, del vino y del turismo aventura El Valle de Uco, San Rafael y Malargüe son los sitios más elegidos por los turistas que visitan la provincia para disfrutar de los paisajes y las bodegas.
El Valle de Uco tiene paisajes muy bellos. El Valle de Uco, San Rafael y Malargüe son los sitios más elegidos por los turistas que visitan la provincia y atraen a quienes eligen disfrutar de la naturaleza, el turismo aventura, recorridos por viñedos y bodegas, y degustaciones de vino y gastronomía. El fértil Valle de Uco, integrado por Tupungato, Tunuyán y San Carlos, deslumbra con sus bellezas naturales. El vino y la gastronomía son la principal oferta que proponen las reconocidas bodegas de esta región. Esta zona, que registró la primera quincena de enero una ocupación hotelera del 83%, según informó el Ente de Turismo de Mendoza, ofrece estadía en posadas rurales, hoteles de todas las categorías, cabañas y campings a la orilla de ríos y arroyos. En San Carlos, una de las principales atracciones na-
turales es la Laguna del Diamante, que invita a turistas y pescadores a recorrer extraordinarios paisajes naturales hasta desembocar en la impresionante imagen del volcán Maipo reflejado en su inmensidad en el espejo de agua. Otro atractivo interesante para recorrer es el desierto de las Huayquerías que, formado por escalonados paredones de tierras arcillosas, se va sumergiendo en laberintos mágicos, desde la Villa de San Carlos hacia el este. En Tunuyán, si bien la apuesta más fuerte es el Festival Nacional de la Tonada, que se realiza en febrero, en la primera quincena de enero la ocupación superó el 75%, y la estrella ha sido el Manzano Histórico, donde se ubica el 80% de todos los emprendimientos turísticos del departamento. Finalmente, en Tupungato
tienen una demanda espontánea el enoturismo y los circuitos gastronómicos. En paralelo a los Caminos del Vino (ruta 89), se han abierto
circuitos complementarios con una oferta variada y se destacan los distritos de La Arboleda y San José. En tanto, desde el sur, Javier Muñoz, director de Turismo de San Rafael, indicó que la presente temporada veraniega “es muy buena ya que hemos estado la primer quincena de enero con sólo seis puntos abajo en comparación con la primera del 2016 y esta segunda quincena comenzó muy bien y esta semana se registró un pico de 86% de ocupación en sus 9.500 plazas registradas”. Tal como ocurre todos los veranos, San Rafael es la opción más elegida por los turistas dado su gran oferta de lagos, ríos y montañas con variadas actividades de turismo aventura para disfrutar al aire libre. En San Rafael, la gente elige y se hospeda en Valle Grande, Los Reyunos y El Nihuil, principales atractivos sureños; además de visitar Malargüe, donde recorren Las Leñas, Los Molles, reservas, áreas protegidas, lagunas y zonas volcánicas. Muñoz dijo que “este año se ven muchos turistas de Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe que toman a Mendoza como pernocte para viajar a Chile en tour de compras”.
Las bodegas son una muy buena opción.
xxxxxxx
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
La ministra de Seguridad fue víctima de un hackeo cibernético Patricia Bullrich sufrió un hackeo de su cuenta personal en la red social Twitter. Apareció un tuit en su cuenta que anunciaba su renuncia y después una serie de chistes. La cuenta personal de la red social Twitter de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sufrió ayer un ataque cibernético. Cerca de las 16, los usuarios y seguidores de la funcionaria se vieron sorprendidos con una serie de tuits que no parecían escritos por la funcionaria: “Hago de manera oficial mi renuncia como ministra de Seguridad”, señaló el primer mensaje, de una serie de diez, que se emitieron desde el hackeo. La cuenta de Twitter de Bullrich, con más de 326.000 seguidores, comenzó poco antes de las 16 a tuitear una serie de mensajes con insultos hacia la ministra de Seguridad y el presidente Mauricio Macri. Con mensajes como “Macri gato” y “Cuenta en manos de [S], ema, saludos a turrosec y @notavago”, quedó en evidencia que la red social no era manejada por la Ministra, de quien además se publicó el número de celular. “Aquí tienen el número de Patricia” y “manden sus quejas, ellos gobiernan para nosotros”.
Los mensajes que aparecieron en la cuenta de la Ministra. Otros de los mensajes de los hackers fue: “Matan personas todos los días, la gente se siente insegura cuando sale a la calle, a los que roban, matan o violan los dejan libres”. Incluso, la cuenta sufrió un cambio en los datos del perfil: “Ministra inútil de seguridad de la Nación. Donde nos mandamos cagadas y no lo admitimos”.
Al respecto la ministra confirmó el hackeo y advirtió que en su área tiene “una línea de acción” y la van a “seguir adelante, hagan lo que hagan”. “Me hackearon la cuenta, también pusieron mi teléfono y ya recibí muchísimos mensajes de aliento”, minimizó la funcionaria. En tanto, manifestó “no” creer que el hecho haya esta-
Distribuirán mercadería incautada en zonas de emergencia social El Gobierno puso ayer en marcha el operativo para retirar del puerto de Buenos Aires alrededor de 4.700 contenedores con mercadería incautada por la Aduana, que será destinada a sectores vulnerables y zonas afectadas por emergencias. Del operativo participaron los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley y de Defensa, Julio Martínez, y el director general de Aduana, Juan José Gómez Centurión, y consistió en la distribución de los camiones que transportan los contenedores de mercadería incautada, con un valor aproximado de 750 millones de dólares. La ministra Stanley remarcó que la decisión refleja la voluntad de un Gobierno que trabaja “en contra del contrabando y estando cerca de la gente”. Y explicó que la mercadería puede contener ropa, medicamentos y juguetes, que serán distribuidos, tanto en las zonas del país que están en emergencia, como entre las or-
La mercadería irá a zonas vulnerables o en emergencia social.
ganizaciones de la sociedad civil que necesiten mercadería. “Se van a entregar con criterios de emergencia por catástrofes naturales en distintos lugares del país, y se va a hacer un trabajo conjunto con municipios para garantizar esto que se plantea de que la mercadería no se revenda, sino que llegue a las personas que lo necesitan”, afirmó la ministra. Además aclaró que “es la primera vez que se hace y es un
volumen muy grande, pero vamos a hacer que todos los controles sean cumplidos y vamos a garantizar que llegue a destino”. Según Gómez Centurión el volumen de mercadería está conformado en un 60 por ciento por productos textiles confeccionados, otro 20 por ciento por equipos de audio y el resto materiales varios. “Estos son aproximadamente 750 millones de dólares en
PAÍS - P.7
do vinculado con el acto de ascenso de las Fuerzas Armadas que encabezó junto al presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, durante la jornada de ayer y agregó: “Era mi cuenta personal, con una clave normal”. Por su parte, el ministerio de Seguridad emitió un comunicado en el que destacó que “lo sucedido no condice con las reglas de convivencia y diálogo que fomenta esta institución”, por lo que “de manera inmediata, se llevarán a cabo las correspondientes acciones judiciales”. “Hemos asumido un compromiso con los argentinos y ningún tipo de acto hará que nos desviemos del camino que estamos recorriendo juntos”, indicó el ministerio. En sintonía, Bullrich dijo haber recibido “muchísimos mensajes de aliento” en su teléfono celular y retrucó en relación al hecho de que hicieron público su número telefónico: “Abrieron un canal de comunicación con la gente”. “Todos estos temas tienen que ser investigados, no por mi cuenta sino por mi investidura como ministra de Seguridad”, enfatizó Bullrich en declaraciones a radio Continental. El hackeo a la ministra se convirtió en trending topic en la red social Twitter y los memes de los creativos usuarios no tardaron en llegar. valor, y si a eso se le saca el cálculo del dinero que ha perdido el Estado en impuestos, el valor es enorme”, indicó y agregó que “el contrabando es un delito grave fiscal, que castiga al inversor y a la pyme y eso quita trabajo argentino”. También explicó que los contenedores “serán distribuidos en las distintas terminales del puerto y en los depósitos fiscales con un exhaustivo trabajo logístico”. “Van a ir siendo depositados en los cuatro puntos que nos cedió el Ministerio de Defensa, donde se va a hacer el proceso de verificación por parte de la Aduana y la entrega al Ministerio de Desarrollo Social”, precisó sobre el procedimiento. El Gobierno nacional dispuso por decreto que los contenedores que están incautados o sin reclamar en la Aduana se transfieran al ministerio de Desarrollo Social y a través de un decreto de necesidad y urgencia se ordenó que el Servicio Aduanero ponga “en forma directa a disposición del ministerio de Desarrollo Social, previa verificación, clasificación arancelaria y valoración de oficio, la mercadería individualizada.
PAÍS - P.8
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
La economía sigue en caída: 1,4% durante noviembre La cifra fue aportada por el INDEC y se establece en comparación con noviembre de 2015. Sin los datos de diciembre la actividad económica acumula una merma del 2,5 % en el 2016. La actividad económica cayó durante noviembre el 1,4 por ciento en relación con igual mes del año 2015. Es la menor caída desde marzo, debido a la menor producción fabril, del sector de la construcción y el consumo, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Cuando aún resta computar diciembre, la actividad económica acumula una merma del 2,5 por ciento durante la gestión económica de Cambiemos. Sin embargo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) cerró en noviembre un 1,4 por ciento por sobre la actividad de octubre, lo que muestra un leve ascenso pero que bien puede asociarse al movimiento estacional por el fin de año. En tanto, la actividad in-
Hasta noviembre de 2016 la económica cayó un 2,5%. dustrial bajó durante noviembre 4,1% en términos interanuales, mientras que la construcción retrocedió 9,4% en el mismo período, según el Indec. En once meses, la actividad económica acumuló una merma de 2,5 por ciento, lo que permite inferir que el balance anual cerrará con un PIB negativo del
2,5 por ciento. Un punto por encima del 1,5 por ciento que el Gobierno estimó al realizar las proyecciones para el Presupuesto Nacional 2017. Estos datos aportados por el INDEC fueron posteriores a las declaraciones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el pasado miércoles, donde enu-
Frigerio: “Queremos evitar que ingresen delincuentes a Argentina” El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, subrayó que la política migratoria impulsada por el Gobierno busca “evitar que ingresen delincuentes a la Argentina” y remarcó que las medidas adoptadas respetan “profundamente la Constitución”, aunque “muchas veces nos vamos de mambo y el país terminó aceptando hombres de bien y de no tan bien, delincuentes”. En este sentido, Frigerio sostuvo ayer en declaraciones a radio Mitre que lo que está haciendo la gestión de Cambiemos es “lo que nunca se hizo, que es tener una estrategia sobre el proceso
El ministro Frigerio defendió las políticas migratorias.
de inmigración” en el país. “Tenemos ya bastante con nuestros propios delincuentes como para dejar que ingresen
del exterior. Vienen acá porque los echan, o les generan complicaciones para quedarse. Esas complicaciones se las te-
meró una serie de mejoras en la situación de la economía. Destacó una desaceleración de la inflación de diciembre al 1,2 por ciento y el aumento del 13 por ciento en las exportaciones a Brasil, hechos que ocurrieron durante los últimos meses del 2016. A través de su cuenta de Twitter, y luego de mantener una reunión en la Quinta de Olivos con el presidente Mauricio Macri, Dujovne subió un video en el que señaló que “algunos de los indicadores económicos nos demuestran que estamos en el camino acertado”. Por ejemplo explicó el ministro, durante noviembre las exportaciones a Brasil aumentaron 13 por ciento convirtiéndose así “en el primer crecimiento después de 36 meses”, destacó Dujovne. El ministro también dio cuenta que durante noviembre la actividad agrícola ganadera aumentó un 7 por ciento, lo que representó el segundo incremento consecutivo; la ejecución de obra pública creció durante diciembre del 2016 un 35 por ciento y la producción de automotores un 27 por ciento, siempre en la comparación interanual. nemos que generar nosotros”, sostuvo el funcionario. “Lo que estamos haciendo con estas medidas es evitar que ingresen delincuentes a la Argentina y acelerar los trámites para que rápidamente podamos expulsar a los que ya ingresaron”, explicó Frigerio en referencia al sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API), que comenzó a regir hoy en aerolíneas y cruceros. El ministro aclaró que las medidas respetan el espíritu de la Constitución de puertas abiertas a los extranjeros: “Somos un país que se forjó a través de inmigrantes. La Constitución dice que les tenemos que abrir las puertas a todos los hombres de bien que quieran habitar suelo argentino, y respetamos profundamente la historia y la Constitución”.
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Sube la tensión: Peña Nieto dijo que no se reunirá con Trump El presidente mexicano sostuvo a través de Twitter que no asistirá a la cita que tenía a fin de mes con su par norteamericano. La construcción del muro fronterizo fue el motivo. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció que no asistirá a una reunión con su par estadounidense, Donald Trump, prevista para la semana próxima en Washington, luego de que Trump tuiteara que el encuentro debía suspenderse si México no acepta pagar por el muro fronterizo. “Esta mañana (por ayer) hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS”, afirmó Peña Nieto en Twitter. Sin embargo, reiteró la voluntad de México “de trabajar con los Estados Unidos pa-
CHILE
RUSIA
Peña Nieto y Trump no se reunirán. ra lograr acuerdos en favor de ambas naciones”. El anuncio del gobernante mexicano se produce horas después de que Trump amenazara
con cancelar la reunión con Peña Nieto si México no acepta pagar por el “tan necesario” muro que quiere construir en la frontera para detener la inmigración ilegal.
MUNDO - P.9
“Si México no está dispuesto a pagar el tan necesario muro, entonces sería mejor cancelar la inminente reunión (con Peña Nieto)”, señaló Trump en Twitter. La cancelación del encuentro era una fruta que caía de madura, no solo después de ese comentario, sino tras la avalancha de críticas recibidas por Peña Nieto en su país por no suspenderlo, pese a la firma de un decreto para la construcción de un muro en la frontera común por parte de Trump. Algunos líderes políticos opositores mexicanos tildaron incluso de “humillación” que Trump amenazara con cancelar la cita e insistieron al mandatario mexicano que no asista a la Casa Blanca. “Lo que faltaba: se adelanta Trump a cancelar reunión con EPN (Enrique Peña Nieto)”, señaló en Twitter el presidente del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, para quien “el valiente llega lo que el cobarde le permite”.
Ya suman nueve las muertes por los incendios forestales El número de fallecidos por los incendios forestales en el área centrosur de Chile llegó a nueve, luego de que se encontraran los cadáveres de dos hombres en las regiones de Maule y Biobío, mientras las autoridades tratan de establecer el paradero de dos adultos mayores, informaron fuentes oficiales. En Santa Olga, una localidad vecina a la ciudad de Constitución en la región del Maule, en el centro del
país, que fue totalmente consumida por el fuego durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer, se encontró el cuerpo de un hombre cuando se revisaban los escombros. “Aún no se conoce la identidad de la persona por lo que no se podría determinar si es un residente o un persona que fue a ayudar”, dijo a medios locales el comandante de los bomberos de Constitución, Alexis Crisóstomo.
Además, en la región del Biobío, ubicada a 500 kilómetros al sur de Santiago, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, confirmó que se encontró el cadáver de un hombre en Lloicura, comuna de Tomé, donde el fuego se acercó a diferentes áreas pobladas. El cuerpo, que según vecinos corresponde a un poblador del lugar, fue hallado durante una ronda que realizaban carabineros.
Vladimir Putin quiere desarrollar “armas robóticas” El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llamó a los representantes de la industria armamentística rusa a desarrollar “armas robóticas”, y subrayó que no sólo se trata de revolucionar el sistema de armamentos de las fuerzas sino también de pensar en el futuro de la propia industria. “Los complejos robóticos autónomos son una vía de futuro muy importante” para la industria, aseveró el jefe del Kremlin en una reunión
de la comisión industrial-militar rusa y en medio de creciente tensión con la OTAN, que en las últimas semanas reforzó su presencia militar en países de Europa del Este que limitan con Rusia. Putin también se refirió a las armas convencionales. Para el jefe del Kremlin, es fundamental que los desarrollos de ese tipo de armamentos “tengan en cuenta los conflictos potenciales” y
la situación en el terreno tanto en el mundo como en Rusia. “Se debe analizar en profundidad la experiencia práctica en el empleo del armamento y la tecnología militar, incluida la obtenida en combate tanto por nosotros como por otros países”, subrayó Putin. Asimismo, señaló que la industria debe prestar especial importancia en la creación y mejora del equipamiento de las tropas de infantería.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Aún tienes que superar algunos obstáculos para alcanzar tus objetivos, pero sabes que gran parte del camino ya está realizado.
Tauro.
Una persona que ves muy poco se acercará a pedirte un consejo debido a tu trabajo, toma su solicitud y ayúdala.
Géminis.
Tus opiniones o propuestas pueden causar cierta polémica en el ámbito en el que desarrollas tus actividades.
Cáncer. Si tienes un amor oculto, no es buen momento para decirlo el día de hoy, espera a tener seguridad si eres correspondido.
Leo.
Podrías realizar algo, durante el día, que te valdrá reconocimientos y elogios de parte de las personas que te rodean.
Virgo.
Este puede ser un excelente momento para buscar nuevas oportunidades en el ámbito profesional o laboral.
Un hombre egipcio supervisa a los trabajadores mientras cosechan papas en un campo de la aldea Shamma, en la provincia egipcia del delta del Nilo de Al-Minufiyah.
NOTICIA INSÓLITA Existe un sitio de citas para seguidores de Donald Trump Si sos seguidor de Trump y estás buscando una pareja que comparta tus opiniones políticas, nada mejor para encontrarla que Trump Singles, un sitio de citas online destinado exclusivamente a los fans del presidente de EE.UU.
Libra.
Alguien te ha estado mintiendo, si estás saliendo con alguien nuevo hace poco tiempo, puede tratarse de esa persona, ten cuidado.
El original sitio de citas fue lanzado el 6 de junio de 2016, pero ha estado creciendo en popularidad desde que Donald Trump ganó las elecciones. Goss dice que nunca se imaginó que crecería a su nivel actual, afirmando que sólo lo imaginaba como un lugar cool para que sus amigos que apoyaban a Trump se conocieran
Escorpio.
Hay cierto obstáculo que debes enfrentar de manera ineludible para concretar tus propósitos en el ámbito de los negocios.
Sagitario.
La unión hace la fuerza para todo en esta vida y es algo que estará muy presente en tu vida durante el día de hoy.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Has estado sometido a un exceso de trabajo que irá disminuyendo paulatinamente. Estás iniciando un período de mayor calma.
Acuario.
Un momento especial se dará entre tú y tu pareja, dale el valor que corresponde y disfruta del rato que tendrán juntos.
Piscis.
Gradualmente comienzas a superar tus temores en relación a ciertos asuntos económicos que te causaban una gran preocupación.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
P.11
ESPECTÁCULOS “Tribuna Caliente de Romeo y Julieta”, en la Enkosala Ravalle La obra se exhibirá este sábado desde las 22 en la sala ubicada en calle Almirante Brown de Godoy Cruz. Está inspirada en la violenta rivalidad de hinchadas de fútbol. Este sábado desde las 22 se exhibirá, en la Enkosala Gladys Ravalle -Almirante Brown 755 de Godoy Cruz-, “Tribuna Caliente de Romeo y Julieta”, dirigida por Álvaro Narváez Díaz. El nombre original de esta obra es “Tribuna Capuleto”, cuya idea nace en Medellín, Colombia. Está inspirada en la violenta rivalidad de las hinchadas de los equipos de fútbol. En el 2005 Álvaro Sierra Eljach escribió el texto inicial basado en Romeo Y Julieta, de William Shakespeare. Este fue adaptado escénicamente por el grupo “De ambulantes”, quienes investigaron el modo de comportarse de las barras y crearon esta puesta escénica inter activa, de carácter popular, que permite al espectador una inmersión en la obra. El espectáculo hace una reflexión sobre la violencia en el futbol y sus consecuencias, devela la manera de vivir de las
MÚSICA
“Tribuna Caliente de Romeo y Julieta”. hinchadas, su fiesta, su alegría, su radicalidad y su pasión exacerbada que lleva a enfrentamientos trágicos. En la obra, Romeo, hincha de uno de los equipos, se infiltra en el cumpleaños de 15 de Julieta para recuperar la bandera que les había sido robada. En medio de la fiesta ambos se cruzan, se enamoran, y a pesar
de ser hinchas de equipos rivales deciden vivir su amor apasionadamente. Al ser descubiertos por la madre de Julieta, intentan huir pero se encuentran con el enfrentamiento entre hinchadas, en el cual Mercuccio, primo de Romeo, muere a manos de Teobaldo, primo de Julieta. Romeo toma venganza y posteriormente es
asesinado por un hincha. Julieta, al ver como su amor, su familia y sus sueños se desmoronan, pierde el sentido de vivir y se suicida al lado del cuerpo de su amado. Participan en la obra Florencia Christen, Robert Álvarez, Francisco, Ariel Peralta, Cristian Bustos, Diana Moyano, Andrea Córtez, Pablo Sánchez Sandobal, Fernando Luis Muñóz, Gustavo Adolfo Ramírez, Mauro Nasrala, Natalia Polo, Melisa Charco, Julia Vera Abraham, Roberto Miranda, Bernardo Herrera, Juan Pablo Roca Serdio, Pierina Carrera Moya, Gabriel Vázquez, Guillermo Damiani, Alen Arjona Tennerini, Federico Serpa y Juan Cristóbal Comotti. Sobre el autor Álvaro Sierra Eljach nació el 17 de mayo de 1980 en Popayán, Colombia. Es Maestro en arte dramático Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia 19982004), Uno de los fundadores del gupo de teatro De Ambulantes. Ha recibido talleres de improvisación escénica con Humberto Rodriguez García, Taller de clown con Ricardo Beherens, Pablo De Nito Taller de Grotowsky, entrenamiento corporal, entre otros.
Víctor Hugo Cortéz estará en el Concejo Deliberante de Godoy Cruz Este sábado desde las 21 el cantante Víctor Hugo Cortéz se presentará en los Jardines del Honorable Concejo Deliberante de Godoy Cruz. La entrada para este espectáculo es libre y gratuita. Luego de un año de haber regresado a Mendoza, Cortéz presentará su primer concierto como solita en el ciclo “Música en el Concejo” que organiza la comuna godoicruceña. Los que asistan al show van a poder
disfrutar de canciones de autor de raíz folkórica. “Por mi parte estoy ocupado en poder interpretarles canciones que, como varias, he postergado esperando el momento en que puedan llegar a buen puerto, y creo que estamos allí”, sostuvo el artista. Cortéz adelantó que hará “El corazón”, “Zamba del Cristo del árbol”, “Sabiendo que te amé”, que son composiciones que ahondan en te-
mas como el perdón o la inteligencia emocional, la sabiduría popular y el desapego, cuestiones que como a muchos nos han atravesado por la experiencia del vivir. También interpretará otras canciones como “Indolente”, “Contramurga” o “Crimen y castigo” que forman parte de la canción con interés social que identifica mis días de ciudadano del Gran Barrio Dolores Prat de Huisi, alias La Estanzuela.
P.12
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
DEPORTES El gobierno exige un nuevo estatuto para pagar lo que debe El Ejecutivo dijo que para pagar el resarcimiento por la interrupción del FPT es condición necesaria la aprobación por asamblea del nuevo estatuto y la creación de la Superliga. El gobierno nacional ratificó ayer su decisión de rescindir el contrato con la AFA por Fútbol para Todos y reiteró que para pagar el resarcimiento por la interrupción del vínculo es condición necesaria la aprobación mediante asamblea del nuevo estatuto y la creación de la Superliga, al tiempo que rechazó la propuesta que acercaron Daniel Angelici, Hugo Moyano y otros dirigentes de extender el programa hasta junio. Tal como se preveía, porque el propio Mauricio Macri lo enfatizó en público, el gobierno está decidido a rescindir el contrato, pero puso condiciones para darle a la AFA el dinero que la entidad quiere como resarcimiento. A la casa de Gobierno llegaron ayer el presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez; el vice de San Lorenzo, Marcelo Tinelli; y los presidentes de River y Lanús, Rodolfo D’Onofrio y Nicolás Russo, que
D’Onofrio y Tinelli, claves en la negociación.
fueron recibidos por el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el coordinador de Fútbol para Todos, Fernando Marín. Pérez y los dirigentes fueron con el mandato que se había firmado el lunes de aceptar la propuesta del gobierno de rescindir el contrato a cambio de 530 mi-
llones de pesos, pero con la ilusión de flexibilizar las condiciones que exigen en Balcarce 50. “Se conversó sobre la necesidad de que la Asamblea de la AFA apruebe los Estatutos enviados por la FIFA, que se ajustan a las reglamentaciones internacionales vigentes, y que se cree a su vez la Liga Argentina
Sub 20: Argentina juega con Venezuela en busca del hexagonal El seleccionado argentino sub 20, dirigido por Claudio Úbeda, enfrentará hoy a Venezuela, por la quinta y última jornada del Grupo B, con el objetivo de acceder al hexagonal final del Sudamericano disputado en Ecuador, instancia que se garantizará en caso de conseguir un triunfo o un empate. El encuentro se desarrollará desde las 21.15 en el estadio Olímpico, ubicado en la ciudad Ibarra, y será transmitido por la señal de cable TyC Sports. Previamente jugarán Uruguay y Bolivia. La selección albiceleste lidera el Grupo B con cinco unidades, las mismas que los uruguayos, pero con mejor diferencia de gol (+4 contra más +2). Argentina puede clasificarse incluso con derrota ante los venezolanos, si es que hay un ganador en
Argentina quiere un nuevo triunfo.
el juego previo de Uruguay (5)-Bolivia 4). Los futbolistas dirigidos por Ubeda, que tuvieron fecha libre en la cuarta jornada de su grupo, vienen de golear por 5-1 a Bolivia en su última presentación, mientras que en los dos primeros encuentros cosecharon dos empa-
tes: 1-1 ante Perú y 3-3 frente a Uruguay. El hexagonal final de Ecuador 2017, que otorga cuatro boletos al próximo Mundial de la categoría, a desarrollarse en Corea del Sur desde el 20 de mayo al 11 de junio del presente año, se jugará íntegramente en la ciudad de
de Fútbol Profesional. Los clubes, en tanto, solicitaron un resarcimiento económico acotado a los términos que se habían conversado”, informó presidencia en un escueto comunicado. Por su parte, bien temprano y a metros del Congreso, el presidente de Boca, Daniel Angelici, el titular de Independiente Hugo Moyano, el de Racing Víctor Blanco y el referente del ascenso Claudio “Chiqui” Tapia se reunieron en el hotel Savoy para desde ahí dirigirse a Casa Rosada con la propuesta de extender hasta junio el programa FPT. La intención de Angelici y compañía era continuar con de la misma manera hasta junio a cambio de 900 millones de pesos y que en ese momento la rescisión sea de común acuerdo y sin costo para el Estado. Pero esa propuesta fue rechazada. Después de la reunión, que dejó a todos disconformes, los dirigentes se reunieron con directivos de Fox y Turner. “Nos acercamos con todos los números, y algunas cosas que estamos hablando y nos vamos poniendo de acuerdo. Es muy importante para el fútbol y nos vamos a volver a juntar. Lo veo bien, me parece que vamos a tener una solución”, dijo Pérez. Quito, del 30 de enero al 11 de febrero. En caso de perder hoy, Argentina debe esperar que haya un ganador en Uruguay (5)-Bolivia (4) o bien, si es que hay un empate en ese partido, no caer ante Venezuela por una diferencia de siete goles. Para enfrentar a la Vinotinto, el DT tiene en mente repetir el once inicial que logró el hasta ahora único triunfo del torneo ante los bolivianos, en lo que fue la actuación más destacada y contundente del conjunto nacional. Probables formaciones Argentina: Ramiro Macagno; Nahuel Molina, Cristian Romero, Juan Foyth y Milton Valenzuela; Santiago Ascacibar y Tomás Belmonte; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Josué Mejías, William Velásquez, Edwin Quero; Sergio Córdova, Cristhian Rivas, Ronaldo Lucena, Heber García; Ronaldo Peña y Yeferson Soteldo. DT: Rafael Dudamel.
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
“En 56 años no vi a nadie mejor que Messi, hay que agradecer” “No voy a tolerar que no valoren a Messi por no ganar una Copa del Mundo”, aseguró Maradona sobre el astro del Barcelona. También dijo que a Bauza lo respeta. Diego Armando Maradona respaldó ayer a Lionel Messi al asegurar que en “56 años” no vio “nadie” mejor que él y remarcó que “hay que agradecer” que sea “argentino”. “No voy a tolerar que no valoren a Messi por no ganar una Copa del Mundo. En 56 años no vi a nadie hacer lo que hace él. Messi es grande con o sin Copa del Mundo”, manifestó Maradona. “Vamos a dejar para los ‘logis’ eso de que no ganó un Mundial. Lo tenemos a él, a Francisco y a mí, ja”, agregó en una entrevista con TyC Sports. Maradona recordó que la Copa del Mundo de México 1986 la ganó con un equipo atrás y que no entiende por qué le “meten la mochila” a Messi de que tiene
Maradona elogió a Messi.
San Lorenzo juega con el Estudiantes de Verón por la Copa de Oro San Lorenzo y Estudiantes de La Plata se enfrentarán hoy en Mar del Plata, por la tercera y última fecha de la Copa de Oro, un triangular veraniego que se completa con Boca Juniors. El partido se jugará desde las 22.10 en el estadio José María Minella, con el arbitraje de Fernando Espinoza. El triangular tiene como líder a Boca con 4 puntos y +3 de diferencia de gol; luego se ubica San Lorenzo con 1 y cero de difrencia de gol, y cierra Estudiantes sin unidades ni chances de ganar el triangular. En razón de ello, el Ciclón de Boedo precisa ganar por una di-
Caruzzo, importante en el fondo del Ciclón. ferencia de tres goles para arrebatarle la Copa veraniega a Boca. El equipo conducido técnicamente por el uruguayo Diego
Aguirre, no podrá contar con el volante Fernando Belluschi, quien debió abandonar el campo de juego en el empate con
DEPORTES - P.13
ganarla solo. De cara al Mundial de Rusia 2018, el ex DT del seleccionado argentino respaldó al actual, Edgardo Bauza, en la confianza que se tiene para levantar el trofeo. “A Bauza lo entiendo, lo quiero y lo respeto. Está bárbaro que se sienta confiado”, sostuvo. Sobre el conflicto que hay en la AFA y en su nuevo rol de embajador de la FIFA, dijo que “estoy esperando la designación de la FIFA para poder entrar y ver yo cómo está la AFA. Por otro lado, Maradona lamentó que tanto Gabriel Batistuta como César Luis Menotti, al que eligió como su mejor entrenador, no tengan trabajo en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Por último, y por sugerencia de los entrevistadores, Pelusa formó el mejor seleccionado de la historia con Ubaldo Fillol; José Luis Cucciufo, Roberto Perfumo, Daniel Passarella y Alberto Tarantini; Osvaldo Ardiles, Américo Gallego, Héctor Enrique; Diego Maradona; Lionel Messi, Mario Kempes o Gabriel Batistuta. Boca por un esguince en el tobillo derecho. Su reemplazante será Bautista Merlini. En Estudiantes será titular la “Brujita” Verón, el presidente del club que decidió retornar al fútbol y había jugado unos minutos en la Florida Cup, en Estados Unidos, Probables formaciones Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Matías Aguiregaray, Jonatan Schunke, Leandro Desábato y Sebastián Dubarbier; Juan Sebastián Verón, Facundo Sánchez, Rodrigo Braña e Israel Damonte; Matías Ahumada o Bautista Cejas e Ignacio Bailone. DT: Nelson Vivas. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Marcos Senesi, Matías Caruzzo y Lautaro Montoya; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Ezequiel Cerutti, Bautista Merlini y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Barros se sube hoy a la balanza para pelar mañana contra Selby El mendocino se pesará hoy y este sábado peleará contra el galés Lee Selby, por el título pluma de la Federación Internacional de Boxeo en Las Vegas, Estados Unidos. El mendocino Jonathan Barros y el galés Lee Selby, campeón pluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), efectuarán hoy el pesaje oficial para disputar el título el próximo sábado en el MGM Grand Arena de Las Vegas, Estados Unidos. La tradicional ceremonia del pesaje se llevará a cabo en el lobby del MGM Grand Hotel, en horas de la tarde, y el tope de la división pluma es de 57,152 kilos. Barros, por problemas en su visa, llegó el miércoles a Las Vegas acompañado por su preparador físico, Pablo Stahringer, mientras que su técnico, el mendocino Pablo Chacón -ex campeón pluma OMB, recién viajó horas más tarde por el mismo inconveniente y arribó ayer a la ciudad del “juego y el placer”.
“El Yoni” hoy se sube a la balanza. “El Yoni” Barros (41-4-1 / 22 ko), de 32 años, está ubicado primero en el ranking pluma de la FIB, por lo cual es el retador oficial del galés Selby. El deportista oriundo de Guaymallén ganó ese dere-
cho tras derrotar en Tokio, en un fallo mayoritario y en buena actuación, al local Satoshi Hosono, el 3 de octubre del año pasado. Selby (32), oriundo de la ciudad galesa de Barry, cuenta
con un récord de 23 triunfos (8 ko) y una derrota. En la pelea estelar de la velada de Las Vegas, el invicto de Irlanda del Norte, Carl Frampton, campeón pluma de la AMB, le dará la revancha al mexicano Leo Santa Cruz, a quien le arrebató la corona en julio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Problemas para viajar Un gran malestar mostró Barros por los inconvenientes que tuvo él y todo su equipo para poder viajar hasta Estados Unidos. Problemas con la visa fue lo que demoró al púgil mendocino para llegar hasta Las Vegas, teniendo en cuenta que la idea era llegar días antes a la ciudad donde será la pelea este sábado. De hecho “El Yoni” terminó viajando el miércoles en la noche con su preparador físico Pablo Stahringer, mientras que Chacón tuvo más demoras en finalizar la gestión del permiso para ingresar a Estados Unidos y es por eso que tuvo que tomar otro vuelo con Sebastián Rivero.
Con un gol de Messi, Barcelona avanzó a semifinales de la Copa del Rey
ESPAÑA
Lionel Messi anotó un gol en la clasificación de Barcelona, actual bicampeón de la Copa del Rey, a la semifinal del torneo ante Real Sociedad por 5 a 2 como local, en el encuentro revancha de los cuartos de final. El tanto del rosarino fue convertido a los 10 minutos del segundo tiempo desde el punto del penal; los otros los marcaron Denis Suárez (17m. PT y 37m. ST), Luis Suárez (18m. ST) y Arda Tu-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
0236 2912 2212 3196 1279
6 7 8 9 10
7950 8412 7960 1461 4174
rán (35m. ST); al tiempo que para el conjunto vasco convirtieron Juanmi (17m. ST) y William José (27m. ST). En el equipo catalán, el argentino Javier Mascherano también integró el once titular pero fue reemplazado por el croata Iván Rakitic a los 21 minutos del segundo tiempo por una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha; mientras que en Real Sociedad atajó Gerónimo Rulli.
De la Tarde 1 2 3 4 5
8190 8398 4085 2928 8970
De esta forma, Barcelona, el mayor ganador de la competencia con 28 títulos, se sumó a los ya clasificados, Atlético de Madrid (19), Celta de Vigo y Deportivo Alavés, pero los cruces se sortearán mañana en la capital española. El vencedor del torneo contará con una plaza para jugar la final Supercopa de España, junto al vencedor de la Liga, y para participar de la Liga Europea de la UEFA de la próxima temporada.
Nocturna 6 7 8 9 10
6690 3149 8764 8267 2321
1 2 3 4 5
8232 2108 1926 6780 2928
6 7 8 9 10
8463 9733 2753 9796 9378
6 7 8 9 10
2043 8134 4415 4315 4770
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
7197 0752 3637 5245 2335
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
6 7 8 9 10
9053 5157 8170 8998 1004
1 2 3 4 5
5790 2953 1735 5401 4503
Nocturna 6 7 8 9 10
4980 6811 4928 4465 6805
1 2 3 4 5
6545 5358 1416 3952 1816
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
Atraparon a quien habría ayudado a escapar a “Meteoro” de Almafuerte Se trata de un hombre de 56 años que fue aprehendido tras un operativo en Guaymallén. Carlos Silva, de frondoso prontuario, está sospechado de participar en la fuga de Suárez. Personal de Búsqueda de Prófugos detuvieron a un hombre de 56 años sospechado de ser quien ayudó a escapar de la cárcel de Almafuerte a Víctor “Meteoro” Suárez. El aprehendido, identifica-
do como Carlos Silva y apodado “El Chinche”, fue capturado tras un allanamiento realizado en calle Paula Albarracín al 1.452 de la localidad de Sarmiento, en Guaymallén. En la vivienda además se-
cuestraron cinco teléfonos celulares y una silla de ruedas, que sería con la que ayudó a escapar a Suárez del penal de Cacheuta. “El Chinche” Silva tiene un prontuario que abarca asaltos,
POLICIALES - P.15
robo de auto, amenazas, abuso de arma, resistencia a la autoridad y violación a la ley de estupefacientes. Cabe recordar que “Meteoro” se volvió a fugar, esta vez fue el martes y de acuerdo a las cámaras de seguridad salió en una silla de ruedas ante la vista de los penitenciarios. Por este episodio desde el Ministerio de Seguridad pasaron a disponibilidad a tres jefes y al encargado de controlar el ingreso y egreso de la visita al módulo en donde se encontraba alojado el fugado.
Intentó suicidarse: se encuentra grave
Lo detuvieron por violento y tenía pedido de captura
Un hombre intentó quitarse la vida en el interior de la basílica San Francisco, ubicada en calles España y Necochea de Ciudad. El hecho ocurrió alrededor de las 11 de ayer cuando el individio, mayor de edad, quiso suicidarse y se disparó con un revólver calibre 38 en su boca. El proyectil salió por el maxilar y el hombre cayó al piso gravemente herido, por lo que tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central donde fue intervenido. La víctima se encuentra en grave estado.Investigan los motivos por los cuales se disparó
La policía detuvo a un hombre de 39 años después que su pareja lo denunciara por haberla golpeado. Un llamado al 911 alertó que un sujeto golpeaba a una mujer en calles Boedo y Correa de Maipú. Hasta allí llegó personal de la Unidad de acción preventiva (UAP) que atrapó al sujeto. Al ser identificado detectaron que el agresor tenía un pedido de captura desde julio de 2004 por haber escapado del penal. El detenido gozaba en aquel momento de salidas transitorias y que en una de ellas decidió no regresar a la cárcel.
Una joven murió tras dispararse con un arma
Un hombre mató a su mujer de un mazazo
Una adolescente de 14 años se quitó la vida de un disparo utilizando el arma reglamentaria de su madre policía. El trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Belgrano de General Alvear. Tras discutir con su madre, la joven tomó una pistola Bersa calibre 9 milímetros y se efectuó un disparo en la cabeza, dijeron fuentes policiales. La menor fue trasladada en grave estado hasta el hospital Enfermeros Argentinos. Pese al esfuerzo de los médicos no pudieron salvarle la vida. Investigan las causas de este incidente.
Un argentino mató a su esposa, de nacionalidad paraguaya, de un mazazo y luego se suicidó al estrellarse con su moto en forma intencional contra un camión en Ciudad del Este. El crimen fue cometido por Sergio Procolato, de 55 años, quien ya tenía una prohibición para ingresar a la casa donde habitaba su esposa, aunque la mujer en los últimos días había pedido que se levante la medida. Una vez que se quitó la vida, se encontró una nota en el cuerpo de Procolato que rezaba: “Nadie más tiene la culpa”.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 27 de enero de 2017
INFORMALIDAD
¿El informe del diario porteño Página 12 (publicado la semana pasada) lo identifica como “el secreto mejor guardado” de la costa chilena. Y destaca: “aunque no sea tan célebre como Con Con o La Serena, por la cantidad de sombrillas, adolescentes apiñados y tonaditas mendocinas que se ven y escuchan a toda hora es difícil QUE REÑACA SEA UN SECRETO, y más que esté guardado. Los jóvenes mendocinos veranean en este barrio de Viña del Mar hace bocha: es como un San Bernardo con precios mucho más amables que los de la costa bonaerense, libre mercado rampante, empanadas gigantes de camarones y atardeceres sobre el mar, un cambio agradable para el habitué de las costas atlánticas”. Es cierto lo del atardecer en el mar, lo de “jóvenes mendocinos que veranean hace bocha”… Pero a veces la distancia dificulta un poco la visión: identifica a Con Con o La Serena como “más célebres”… Más allá de los detalles, la radiografía desde la otra punta nota cosas evidentes (es barato, pero te cobran hasta para usar el baño de la terminal) y hasta pone límites políticos (muy lindo conseguir zapatillas de primera marca a una luca, pero el libre mercado no sale gratis. Y entre pisco y pisco, si se mira con atención se nota)… ¿El título? Reñaca ñaca. VERDE (Ahora resulta que estamos hablando del “Point juvenil del Pacífico Sur).
Por mensaje nos preguntan por la polémica judicial que involucra a UN JUGADOR DE FUTBOL ORIUNDO DE MENDOZA. Según las últimas noticias, el alvearense Luciano Cabral, ex Argentinos Juniors que se desempeñaba en el Atlético Paranaense de Brasil, fue enviado a la cárcel de San Rafael después de que la Justicia le negara la excarcelación. Estuvo 10 días detenido en la Comisaría de General Alvear, acusado de participar en el homicidio de Joan Villegas, asesinado el 1 de enero a golpes y piedrazos. “Pero
no estoy preguntando por ese caso... Esto que les consulto, involucra a otro jugador, de un equipo de primera línea, que según trascendidos habrían estado involucrado en un hecho policial ocurrido en la zona Este de la provincia. Parece que los detuvieron con algunas cosas raras, pero no hubo denuncia... ¿Puede ser?”… Una pregunta que, al menos de nuestra parte, no tiene respuestas, estimado lector/ra bonetero… xxxxx ROJO (Como diría el Coco, no comments).
“Tu regalo de Navidad. ¡Abrilo!”. El remitente dice “Linux”. La LLAMATIVA CASILLA DE CORREO que nos envía el mensaje es “norespondaaca. linux@yopmail.net”. Y lo más extraño, la fecha (llegó el jueves 19 de enero de 2017). Puede pasar que tardemos un tiempo en reconocer nuestro obsequio... Un mes es algo prácticamente ilógico... “Decí que viene con la aclaración de ‘Mensaje enviado con importancia alta’” aporta Nachu... AMARILLO (Habrá que ajustar el filtro...).