jueves 27

Page 1

MENDOZA

CERRO ARCO

SOCIEDAD

B NACIONAL

P.6

P.7

P.8

P.13

Aprueban la paridad de género en Diputados y ahora pasa a Senadores

Brigadistas lograron contener los focos de incendio

Los leones del Ecoparque hacen del santuario su nuevo hogar

El Lobo y la Lepra se preparan para el clásico mendocino

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 27 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2021

El FMI elevó el préstamo a u$s 57 mil millones y dará dos adelantos

10º 22º Fuente: The Weather Channel

NUBLADO

Las condiciones que estipuló el organismo internacional son que Argentina consiga equilibrio fiscal y permita la libre flotación del dólar en una banda inicial de $34 y $44. El Gobierno alcanzó ayer un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el cual se amplió a u$s 57.100 millones los desembolsos del organismo, en lugar de los u$s 50.000 millones anunciados en junio, dinero este que no tendrán carácter precautorio como en el acuerdo anterior, sino que se incorporarán al Presupuesto. El anuncio lo realizaron el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, en la sede del consulado argentino en Nueva York. A cambio, el Gobierno se compromete a lograr el equilibrio fiscal para el año próximo, permitir la libre flotación del dólar dentro de una banda inicial de entre $34 y $44 y en caso de superar ese techo, el BCRA limitará su intervención a 150 millones de dólares por día, sin importar el valor que alcance la divisa. Además, el ejecutivo se comprometió a no ampliar la base monetaria hasta junio, y mantener el gasto en asistencia social por encima 1,2% del PBI. Dujovne explicó que este “nuevo acuerdo es para fortalecer el Programa Stand-By (SBA) de aprobado el 20 de junio” y comprende desembolsos por u$s 57.100 millones, lo que representa un incremento de USD 7.100 millones con respecto al firmado previamente. “Para lo que resta de 2018, los desembolsos previstos se elevan de u$s 6.000 millones a u$s 13.400 millones, mientras que

Lagarde y Dujovne, en conferencia de prensa.

para el 2019 pasan de u$s 11.400 millones a u$s 22.800 millones”, destacó el Ministro. Dujovne destacó que “además, estos fondos ya no tienen carácter precautorio como establecía el acuerdo original, sino que podrán ser plenamente utilizados como soporte presupuestario”, y que se desembolsarán en la medida que el Gobierno cumpla lo pactado. Por su parte Christine Lagarde aseguró que “el Fondo mantiene su compromiso de ayuda para Argentina”, y especialmente “la ayuda social”. En este último punto, para proteger a los sectores más vulnerables, se acordó que el gasto en asistencia social “deberá mantenerse por encima 1,2% del PBI”, destacó la ejecutiva. El acuerdo prevé un incremento de hasta 0,2% del PBI en la asignación presupuestaria para el gasto social de ser necesario.

Dujovne consideró que “estamos convencidos que Argentina está muy sólida, sobre todo porque el tipo de cambio está muy competitivo para impulsar las exportaciones”. Luego de las palabras del ministro y Lagarde, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, anunció la puesta en marcha de una nueva política cambiaria y monetaria por parte de la entidad, que establece la libre flotación del dólar en una banda de entre $ 34 y $ 44, y la decisión de que la base monetaria “crezca cero” hasta junio del año próximo. “Nuestro objetivo es achicar la inflación”, dijo Sandleris y en ese marco anunció “una nueva política monetaria”. En este marco anunció que para reducir la inflación se “buscará que la base monetaria crezca cero por ciento de acá a junio del año próximo”.

PAÍS

En julio se perdieron 57 mil empleos registrados

La cantidad de empleos registrados cayó un 0,5% en julio, respecto de junio, lo que significó una pérdida de 56.900 puestos de trabajo “en blanco”, mientras que los salarios del sector privado perdieron 5,2 puntos porcentuales respecto de la inflación. P.2

SOCIEDAD

Alertan por posibles bajas de pensiones por invalidez

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La Agencia Nacional de Discapacidad modificó el circuito de notificación de bajas por incompatibilidad que podría afectar a miles de personas que reciben pensiones no contributivas. P.4


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

En julio se perdieron 57 mil empleos registrados y salarios cayeron 5,2% Así lo informó la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca, según datos relevados en base al SIPA. La caída mensual estuvo motorizada por el sector privado. La cantidad de empleos registrados cayó un 0,5% en julio, respecto de junio, lo que significó una pérdida de 56.900 puestos de trabajo “en blanco”, mientras que los salarios del sector privado perdieron 5,2 puntos porcentuales respecto de la inflación. Así lo informó hoy la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca al presentar los datos de empleo en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Si se observa la tabla histórica de empleados formales, en julio se perdieron 41.300 puestos de trabajo registrados respecto del mismo mes del año pasado. En el séptimo mes del año el

CRISIS

FRIGERIO

Además se registró una caída de 61 mil monotributos sociales. SIPA registró 12.241.700 trabajadores registrados, unos 99.100 empleos en blanco menos que el récord alcanzado en enero de este año, según los datos desestacionalizados. La caída mensual de julio es-

tuvo motorizada por el sector privado, dado que unos 7.300 trabajadores asalariados perdieron sus puestos de empleo, lo que representa una baja del 0,1%. Por el contrario, el universo de monotributistas aumentó

en 7.000 personas que durante el séptimo mes del año se inscribieron en ese régimen. En paralelo, se registró la caída de unos 61.400 monotributistas sociales, que se explica -según Trabajo- por modificaciones en el régimen del monotributo social agropecuario. Caída del empleo y de los salarios El análisis del empleo privado registrado indica que ocho de los catorce sectores estudiados mostraron caída en sus plantillas de trabajadores. La construcción perdió 3.500 empleos en julio, respecto de junio; la industria manufacturera anotó la baja de 4.100 empleos; y la intermediación financiera perdió 500 empleos. Asimismo, doce de las 24 jurisdicciones (provincias y la Capital Federal) mostraron baja en la cantidad de trabajadores en blanco. Las provincias que más empleos registrados perdieron son La Rioja, con 8%; Catamarca, con un 5,8%; Santa Cruz, con un 3,8%; San Luis y Formosa con un 3,5%; y Chubut con 2,1%.

La economía cayó 2,7% en julio y recortó la pérdida del 6,8% de junio La actividad económica retrocedió durante julio el 2,7% internual, y recortó la pérdida del 6,8 % registrada en junio, merced a una menor baja en la actividad de la agricultura, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en julio una suba del 1,4% en comparación a junio, y acumu-

ló una pérdida del 0,8% en lo que va del año El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que este año la economía tendrá una retracción del 2,4% debido a los efectos adversos que provocó la sequía, sobre todo en el primer semestre del año, la inestabilidad financiera internacional, que provocó el alza del dólar y las tasas de interés, y la retracción empresaria

luego de que se conociera la “Causa de los Cuadernos” de pago de coimas para la obra pública. En julio, y antes de que se dieran a conocer las implicancias de esa causa judicial, lo cierto es que la producción agrícola presentó una caída del 10,1%, muy por debajo de la pérdida del 30% que promedió entre abril y junio, cuando la sequía impactó a pleno en la cosecha fina.

“El acuerdo con el FMI no modifica las variables macroeconómicas” del presupuesto El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró ayer en el Congreso, previo al acuerdo que se anunció con el Fondo Monetario Internacional, que este “no modifica las variables macroeconómicas” previstas por el Gobierno en el proyecto de presupuesto 2019. Al exponer ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados sobre el pro-

yecto de gastos y recursos, el ministro descartó que el Gobierno deba reformular el Presupuesto, como lo reclamó el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Agustín Rossi. Frigerio disertó en una reunión de la comisión que presidió el macrista Luciano Laspina, y que contó con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Emi-

lio Monzó, el titular de la comisión de Presupuesto del Senado, Esteban Bullrich, y funcionarios de la cartera política. El ministro rescató que es “un hecho inédito la coincidencia que hay con los gobernadores de que tiene que haber un equilibrio de las cuentas públicas y la necesidad de cumplimiento con la ley de responsabilidad fiscal”.



MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Alertan por posibles bajas de pensiones por invalidez La Agencia Nacional de Discapacidad modificó el circuito de notificación de bajas por incompatibilidad que podría afectar a miles de personas que reciben pensiones no contributivas.

Miles de pensiones por invalidez han sido dadas de baja.

Por Adrián Lira A través de la Resolución 268/18, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) modificó el circuito administrativo de cómo se realizan las notificaciones de bajas por incompatibilidad en el cobro de pensiones no contributivas por invalidez. Para ello se ampara en el artículo 9 de la Ley 13.478 que establece cuáles son las causales de suspensión y caducidad de dichas pensiones entre las que figura la baja por incompatibilidad con otras prestaciones. La ANDis fue creada en 2017 como un ente autárquico bajo la órbita de la Secretaría General de Presidencia (al mando de la vicepresidenta Gabriela Michetti) con el objetivo fue integrar la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) y

la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales. Aunque en ese momento Michetti aseguró que “todas las personas con una pensión van a continuar recibiéndola de la misma manera que hasta ahora” y que “los centros de atención locales continuarán funcionando con normalidad y todos los trámites de solicitud de pensiones que ya se hayan iniciado seguirán su curso, no es necesario volver a iniciar ningún trámite”. La realidad es que a partir de 2016 son miles de pensiones que han sido dadas de baja y el traspaso de la atención desde los Centros de Atención Local de ANDis a las delegaciones de Anses representa un perjuicio para los trabajadores de ambas reparticiones. Por un lado porque muchos podrían perder su trabaj y por otro porque se recargaría al personal de Anses el cual tampoco cuenta con la suficiente idoneidad para

atender, por ejemplo, a personas sordas. En este marco cabe recordar que el nuevo titular de la ANDis, Santiago Luis Ibarzabal Murphy, es el primo hermano del titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso. Al respecto, Germán Ejarque, exdirector del Consejo Provincial de Discapacidad y presidente de la Asociación por más Inclusión, dijo a Diario Vox que lo más preocupante de la nueva resolución es que se asienta en un decreto del menemismo que incluía “criterios de indigencia” como condición para acceder a una pensión, con lo cual si en un grupo familiar alguien cobrara aunque sea una jubilación mínima, el sistema lo encuadraría como amparo familiar que es causal para dictar la incompatibilidad con la pensión por invalidez. Además asegura que la medida es una salida que encontró el gobierno al amparo judicial que frenó las bajas

de pensiones donde la jueza había considerado que no se había respetado el debido proceso por no notificar fehacientemente a los afectados ni tampoco se les había dado un plazo para ejercer su defensa. “En vez de atacar el problema de fondo, que sería derogar el decreto menemista, lo que hace la ANDis es fijar un nuevo método de notificación fehaciente y establecer un plazo de diez días para que se pueda hacer un descargo. Lo que demuestra una clara intención de que no se puedan frenar judicialmente la baja de pensiones. Estoy de acuerdo que cuando se cobran dos prestaciones la persona opte por un beneficio, el tema es que se aplique la incompatibilidad considerando como doble beneficio la prestación de un familiar” afirmó Ejarque. Y agregó que si “cada persona se ve obligada a recurrir individualmente a algún tipo de medida judicial, en el medio va a quedar mucha gente que no tiene los recursos económicos para pagar un abogado”. Según se detalla en el anexo que acompaña la resolución, será responsabilidad de la Dirección de Asignación de Apoyos Económicos y Liquidación (DAAEyL) detectar las incompatibilidades, cargar la información de los beneficiarios en el sistema y notificar a estos de la presunta incompatibilidad para recibir la prestación. Una vez notificado la personas deberá llamar al 130 y solicitar un turno en la Anses a fin de combinar der actualizar sus datos personales y presentar su descargo y/o renuncia al beneficio. En caso de no presentar descargo y transcurrido el plazo de 90 días hábiles administrativos desde la notificación o cuando el análisis del descargo sea desfavorable, se procederá a la baja de la pensión.



MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Aprueban la paridad de género en Diputados y ahora pasa a Senadores El proyecto que dispone la paridad de hombres y mujeres en la conformación de las listas electorales obtuvo la media sanción por unanimidad. Laura Montero participó de la sesión. Por unanimidad y bajo la atenta mirada de la vicegobernadora Laura Montero y de legisladoras de la cámara alta, Diputados aprobó el proyecto de paridad de género, que dispone la paridad de hombres y mujeres para la conformación de listas electorales. El proyecto aprobado durante la sesión es una conjunción de distintos proyectos presentados por los diputados Norma Moreno (MC –PJ), María José Sanz (UCR), Lidia Ruiz (PJ), Guillermo Pereyra (FR) y Jorge Tanús (Unidad Ciudadana). Ahora, tras obtener la media sanción, la iniciativa deberá ser avalada por la Cámara de Senadores para convertirse en ley. De aprobarse definitivamente, se sustituiría el quinto párrafo del artículo 17 de la Ley 2551 –Régimen Electoral–, estableciendo que las listas que se presenten para candidatos a diputados y senadores provinciales, concejales y convencionales constituyentes deben respetar la paridad de género entre mujeres y hombres, con el objetivo de garantizar a los candidatos de ambos géneros una equitativa posibilidad de resultar electos. Y para ga-

EXPO

Montero, presente en el debate.

rantizar el ingreso de las mujeres propone que las listas se conformen por binomios. María José Sanz (UCR) indicó al respecto que la Ley de Cupo “se convirtió en un techo”, por lo que “este proyecto que hoy debatimos es un modelo de convivencia política. Hoy somos bastantes pero no las suficientes”. “Hoy proponemos que la igualdad legal se convierta en real. Proponemos igualdad de derechos, igualdad de representación. Es sencillo. Muchos

hombres y mujeres advierten la necesidad de tender a una sociedad más igualitaria, y es misión del Estado garantizar la igualdad y hacer todo lo posible para que cada individuo pueda desarrollarse con la menor cantidad de impedimentos”, agregó al fundamentar la propuesta llevada al recinto y avalada por todos los bloques. “Estamos haciendo un aporte para una sociedad más equitativa. Aumentar la representación en las Cámaras legislativas es un derecho”, subrayó Sanz,

tras lo cual agradeció a “todos los bloques, la Multipartidaria de mujeres, la comisión de LAC” y recordó que “por primera vez en la historia el bloque radical tiene más mujeres que hombres .No es casual. Las mujeres de mi partido se convocaron y exigimos el 50 por ciento en las listas. Todas las listas fueron encabezadas por mujeres”. Por su parte, Patricia Galván (PJ) manifestó que “es muy emocionante tratar la Ley de Paridad, esto se ha logrado con la lucha de las mujeres en la calles. Nos hemos ganado palmo a palmo cada derecho”, mientras que Carina Segovia, quien preside el bloque justicialista, sostuvo que “hoy se hace realidad una lucha de hace mucho tiempo. Estas luchas de todas las mujeres tienen que ver con la realidad. En este caso las mujeres no somos una minoría”. “Las mujeres tenemos muchas responsabilidades”, dijo Segovia, agregando que “la lucha no termina, hay que continuarla”. De igual modo, Lucas Ilardo (Unidad Ciudadana) consideró que “dentro de lo que está sucediendo en Argentina, el movimiento nacional de mujeres están haciendo grandes transformaciones”. “Es el primer paso para cambiar mentalidades, las protagonistas deben ser las mujeres. Hay que abandonar los posicionamientos de protagonismo. Esto es positivo, es una deuda, y es gracias a la lucha exclusiva de las mujeres”, puntualizó.

Mas de tres mil personas visitaron stands de emprendedores mendocinos El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la Iniciativa Mendoza Emprende, organizó el 2° Congreso Provincial de Emprendedores en el Stadium Arena Maipú. Durante toda la jornada hubo alrededor de 70 exposiciones de casos exitosos de emprendimientos locales con proyección internacional. Luego de la apertura oficial a car-

go del gobernador Alfredo Cornejo, el ministro Martín Kerchner expuso sobre la importancia del emprendedurismo en Mendoza. Durante su charla destacó que en la provincia hay más de 30 incubadoras que albergan más de 400 emprendimientos. Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la charla de Sergio Cachito Vigil, quien contó sobre la exitosa expe-

riencia como entrenador del equipo de hockey sobre césped femenino Las Leonas. Como cierre del congreso, el fundador y representante del grupo musical Agapornis contó a todos los presentes cómo fueron sus comienzos como emprendedores hasta la exitosa actualidad que están viviendo. Luego de esto, hicieron el cierre formal del encuentro con un show muy aplaudido.


Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Cerro Arco: brigadistas lograron contener los focos de incendio El fuego está extinguido y solo queda un foco en las inmediaciones del Cerro Vizcacha. Más de 100 mil litros de agua fueron arrojados por los aviones hidrantes. La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio del Plan Provincial de Manejo del Fuego, informó que el incendio denominado Cerro Arco se encuentra extinguido, en las estivaciones del Cerro Arco y Vizcacha, quedando activo un solo foco dentro del perímetro reducido y contenido. Se espera que en las próximas horas pueda apagarse, luego del intenso trabajo realizado durante el fin de semana y los días posteriores por el cuerpo de brigadistas y el apoyo de diversos organismos, como así también los cuerpos de Bomberos Voluntarios de las comunas. “Actualmente se encuentra un solo foco activo, en la ladera norte del Cerro Vizcacha, el mismo está contenido en un perímetro reducido y esperamos culminarlo en horas de la noche con el acompañamiento

El incendio ya está controlado. climático. Agradezco el inmenso trabajo de nuestro equipo de Brigadistas y la colaboración de los Bomberos Voluntarios de Lavalle y el Cuartel Central de la Policía”, informó el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Guillermo Ferraris. Con el refuerzo de 2 aviones hidrantes, pertenecientes uno al Plan Nacional de Manejo del

Fuego y otro al Iscamen y con el aporte de 2 helicópteros Lama para el traslado de personal, se logró juntar entre ayer y hoy, alrededor de 30 operarios (brigadistas y Guardaparques) para trabajar en el combate de los últimos focos ubicados en el Cerro Vizcacha. En los próximos días se trabajará en relevar todos los sectores afectados para evaluar

MENDOZA - P.7

el costo y los daños ocasionados por estos siniestros. Hasta el momento, son 1.600 las hectáreas afectadas aproximadamente. Se realizaron más de 170 vuelos por los aviones hidrantes y 100 mil litros de descarga de agua en la mayoría de los focos activos. El martes, el departamento de Fauna comenzó con los primeros relevamientos en la zona y en los próximos días Ambiente junto a la Fundación Cricyt y Conicet se reunirán para elaborar un Plan de Remediación para los sectores afectados. Dado que diferentes partes meteorológicos anuncian probabilidades de viento zonda para los próximos días, se le solicita a la población no acceder a los sitios que recientemente fueron afectados por el fuego hasta que las tareas hayan finalizado totalmente. También, se pide a los mendocinos tomar conciencia y prevenir la generación de fuego en lugares en los que no está permitido y que posean vegetación en los alrededores ya que se está prohibido y genera escenarios riesgosos tanto para la sociedad como para la biodiversidad y el ambiente.


MENDOZA - P.8

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Los leones del Ecoparque hacen del santuario su nuevo hogar Fueron trasladados al WildCat Sanctuary, espacio natural de rehabilitación de felinos en Minnesota donde conviven con más de 110 animales de la misma especie.

Los leones fueron llevados a Estados Unidos. La directora del Ecoparque Mendoza, Mariana Caram, dio a conocer el reporte recibido desde el santuario natural donde se encuentran Chupino y Salteña: “Chupino se mostró muy activo y asimiló rápidamente los juegos y otros estímulos que le habían preparado para su llegada. Salteña se ha mantenido muy tranquila y curioseando a su tiempo en los recovecos del nuevo espacio. Están los dos en recintos de preadaptación, en 30 días serán enviados a las parcelas definitivas”, dijo. La adaptación de los felinos

MODERNIZACIÓN

en su nuevo hábitat, donde conviven con ejemplares de su especie en más de 161.874 metros cuadrados de naturaleza pura, se está dando a conocer también a través de las redes sociales de esa entidad confirmando al mundo la importancia de la reconversión de los zoológicos a nivel internacional con el caso puntual del ex zoológico de Mendoza, actual Ecoparque. “Los leones están muy bien, comen todas sus comidas y están haciendo del santuario su hogar muy rápi-

damente. El staff está trabajando para darle a Chupino una parcela de mayores dimensiones para que pase la cuarentena, dado que es un ejemplar muy activo. Él quiere estar cerca de Salteña, por lo que tendrán un lado de la parcela compartido. En unos 30 días serán mudados a sus espacios permanentes”, detalla el informe recibido desde el santuario. Caram destacó el trabajo realizado por el personal de Ecoparque desde hace tiempo con el objetivo de concre-

tar el traslado de estos dos leones al santuario The WildCat Sanctuary (TWS) y también recalcó la invalorable colaboración de Geraldín Vidal: “Gracias a ella, fundadora de la ONG Enfoque Animal y representante del Santuario en Argentina, pudimos realizar el primer contacto con el haciéndoles llegar nuestra propuesta de reconversión y logramos coordinar todos los aspectos y trámites del traslado con gran fluidez”. El nuevo hogar de Salteña y Chupino es reconocido mundialmente por la Asociación Americana de Santuarios, la Federación Global de Santuarios de Animales y de Santuarios Tigres de América, entre otros. El secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, declaró: “Este, además de ser un gran paso para la reconversión de este paseo, posiciona a nuestra provincia como ejemplo a nivel internacional en la implementación y puesta en práctica de este nuevo paradigma que adoptamos desde un principio: respetar la vida de los animales y su bienestar”. En el marco de la reconversión del ex zoo al Ecoparque, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial impulsa un plan de derivaciones para la gran mayoría de animales con el objetivo de garantizar el bienestar y respeto hacia los animales.

Irrigación lanzó su oficina virtual para que profesionales realicen trámites online La modernización administrativa, la descentralización de trámites a las subdelegaciones y mejorar las experiencias de regantes y profesionales con el Departamento General de Irrigación es uno de los objetivos de la actual gestión, a cargo de Sergio Marinelli. Por eso, desde este mes funcionará una oficina virtual para hacer trámites a distancia ante Irrigación. Los primeros beneficiados son los escri-

banos con el trámite de transferencia de inmuebles. La Resolución 951/18 de Superintendencia reglamenta la herramienta. Los notarios (que se encargan de la transferencia de inmuebles con derecho de riego) podrán realizar el trámite a distancia y, en consecuencia, concurrir en menos oportunidades al organismo del agua sólo una vez, al final del proceso para entregar toda la documenta-

ción original correspondiente. La puesta en marcha de la nueva aplicación de Irrigación ha sido acordada con los Colegios Notariales de la Provincia. En el lanzamiento de la oficina virtual estuvieron los representantes de la Primera y Tercera Circunscripción, escribanos Silvestre Peña Lillo y Adriana Badui quienes manifestaron estar muy conformes con la propuesta, sobre todo con la agi-


Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Trump aseguró que está dispuesto a reunirse con Maduro en la ONU El mandatario de Estados Unidos dijo que está abierto a un encuentro con su par venezolano. El martes sugirió al ejército de Venezuela que se rebele contra el presidente. El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que está abierto a encontrarse con su colega venezolano, Nicolás Maduro, “si él está aquí” en Naciones Unidas y “quiere reunirse”. “Si está aquí, si quiere reunirse, no lo sé. No lo tenía en mente, no es algo en lo que piense. Pero si puedo ayudar a la gente, eso es para lo que estoy aquí”, dijo Trump a la prensa al llegar a la sede de la ONU. A su vez, Trump aseguró que “todas las opciones” siguen sobre la mesa respecto a Venezuela, lo que se traduce en que mantiene abierta la opción militar de la que habló hace un año. Trump está en Nueva York,

INGLATERRA

MÉXICO

Donald Trump está en la ONU. con motivo del debate anual en la Asamblea General de la ONU, en el que el martes llamó a los países miembro de la organización a ayudar a Estados Unidos a “restaurar la democracia” en Venezuela.

El martes Trump sugirió al Ejército venezolano que se rebele contra Maduro: “El régimen es peligroso para la seguridad de su pueblo. Podría ser derrocado muy rápido si el Ejército decidiera hacerlo”, di-

MUNDO - P.9

jo durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Colombia, Iván Duque. La Cancillería venezolana protestó ayer por esas declaraciones, que considera “belicistas e injerencistas” y “orientadas a promover una insurrección militar en el país”. Según un comunicado, las afirmaciones de Trump evidencian la “política de cambio de régimen (en Venezuela) que promueve su gobierno con la participación de algunos gobiernos latinoamericanos”, agregó DPA. Estados Unidos también impuso el martes nuevas sanciones a funcionarios venezolanos, que en esta ocasión alcanzaron a la mujer de Maduro, Cilia flores, y a tres de los miembros más poderosos de su gabinete. A Maduro lo sancionó ya en julio de 2017 con su inclusión en la lista principal de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).

Uno de los acusados de envenenar a Srkipal fue coronel del ejército ruso A principios de septiembre, las autoridades británicas emitieron una orden europea de captura contra Alexander Petrov y Ruslan Boshirov, los dos rusos acusados por la policía del Reino Unido de haber envenenado al ex espía Serguéi Skripal y su hija Yulia en marzo pasado en Salisbury, Inglaterra. Durante una rueda de prensa que brindó el día del anuncio, el jefe

de la policía antiterrorista, Neil Basu, había aclarado que esos nombres podrían ser falsos. En efecto, el sitio web de periodismo de investigación Bellingcat junto con el diario británico The Telegraph revelaron que el verdadero nombre de Boshirov es Anatoliy Vladimirovich Chepiga, de 39 años. Esta información resultaría vital para el curso de las investigaciones, ya

que contradice las declaraciones del propio Vladimir Putin, quien había asegurado que los presuntos atacantes de Skripal y su hija eran civiles inocentes. Es que, de acuerdo a las nuevas revelaciones, Chepiga fue un coronel de la agencia de espionaje rusa (GRU), que fue galardonado en 2014 por el mismo Putin con el más alto honor del Ejército después de su servicio en Chechenia y Ucrania.

López Obrador besó a una periodista y desató la polémica Primero fue un condescendiente “corazoncitos” a la salida de una reunión, y ahora un extemporáneo beso en la mejilla como respuesta a una pregunta política. En apenas un mes, estos dos gestos del presidente electo Andrés Manuel López Obrador hacia reporteras mexicanas han colocado sobre el mandatario de izquierdas un doble foco crítico: el desprecio a la prensa y el machismo.

En medio de su “gira de agradecimiento” tras arrasar en las urnas el 1 de julio, un video publicado en redes sociales muestra al presidente electo caminando hacia su coche en Mexicali, Baja California, Estado norteño que celebrará elecciones en 2019. Una nube de periodistas le rodea y en un lateral, fuera de plano, se escucha la pregunta de una reportera: “Señor, ¿le interesa el triunfo electo-

ral aquí en Baja California para el año que viene?”. Obrador gira la cabeza, sonríe, se acerca, la besa y sigue caminando hacia el coche. La propia periodista, Lorena García, del diario local El Mexicano, ha expresado su malestar “Sí hay cierta molestia de mi parte porque finalmente hay una invasión a mi espacio vital. El beso no fue ni pedido, ni esperado, ni solicitado”, dijo.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Estás en un excelente momento para tomar riesgos y para luchar por lo que quieres.

TAURO Debes comenzar a pensar en tomar un camino diferente con respecto a tu trabajo.

GÉMINIS El amor está en un buen momento y el día de hoy podrías sentirlo así. Disfruta de eso.

CÁNCER Los cambios que estabas esperando hace tiempo no se harán realidad el día de hoy.

LEO Es un día perfecto para dedicarlo a la familia, a los amigos, a la pareja y a quienes están a tu lado.

Soldados participan en unas maniobras antiterroristas conjuntas en el campo de entrenamiento militar Edelweiss, en Kirguizistán.

NOTICIA INSÓLITA Divorciado robó más de 70 vestidos para sentir que se casaba de nuevo Un chino de 50 años fue arrestado recientemente por la policía de Shanghai por haber robado más de 70 vestidos de varios vendedores locales durante el año pasado.

VIRGO Tu vida está caminando muy bien y puedes sentirlo hace algún tiempo.

Al preguntarle el motivo, el hombre divorciado -de apellido Wang- declaró que quería sentir que iba a casarse nuevamente.

LIBRA La vida da muchas vueltas y hoy vas a enterarte de algo que te confirmará esto.

La policía de Shanghai hizo una requisa en el pueblo en Tangzhen y encontró 73 vestidos de novia por un valor total de 60,000 yuanes (USD 8.740).

ESCORPIO Estás comenzando a conocer a alguien y se proyecta como algo potencialmente bueno.

SAGITARIO Una persona que ha vivido un engaño en su relación de pareja buscará tu consejo.

CAPRICORNIO Una persona muy buena está por ofrecerte un trabajo muy bueno que te dará grandes ganancias.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Recuerda que siempre hay caminos y opciones puestas frente a nuestros ojos. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

No dejes de esforzarte por las cosas que quieres, tienes grandes cosas por conseguir.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2021 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

P.11 P.11

espectáculos El cantautor Pala estará presente en la apertura del Festival Confluencias El colombiano ofrecerá un show este viernes acompañado por Paula Neder, Sebastián Garay, Camila Millan y Gonzalo del Peral en la Mediateca Belgrano de Godoy Cruz. Este viernes se realizará la apertura del Festival Confluencia, un espacio que promete generar redes entre artistas de América Latina en Mendoza a través encuentros que contarán con conciertos, talleres de formación, actividades de integración y conversatorios. La cita será desde las 21 en el Auditorio Mediateca M. Belgrano (Tomba 54 de Godoy Cruz). La idea es potenciar el trabajo en red, los circuitos independientes y la interacción con la comunidad en torno al arte y la creación. La programación de la primera edición del Festival Confluencias tendrá en su apertura

Pala tocará el viernes en Godoy Cruz. un show del cantautor colombiano Pala, acompañado por los músicos anfitriones: Paula Neder, Sebastián Garay, Camila Millán y Gonzalo del Peral. En la previa, desde las 18, Pala ofrecerá en la misma sa-

la un Taller de Composición donde trabajará la relación de la canción con las formas clásicas de escritura castellana, soneto, décima espinela, conceptos básicos de retórica, ejercicio colectivo de reescritura

y revisión de textos. Las entradas tienen un valor de $100 para el taller y $100 para el concierto. En la próxima Feria del Libro 2018 serán comunicadas muchas sorpresas más sobre este Festival. Sobre el artista Carlos Palacios, conocido en el mundo como Pala, compositor, cantante y guitarrista colombiano, es el invitado internacional para enriquecer la apertura del Festival Confluencias a través de un recorrido por su extensa discografía, especialmente por el último álbum “Alamar” (2016), producido por el doble ganador del Grammy, el catalán Carles Campi Campón (productor de Natalia Lafourcade y Jorge Drexler), con arreglos del laureado Juancho Valencia (ChocQuibTown, Maité Hontelé, Puerto Candelaria) y que además contó con la participación de algunos de los más importantes instrumentistas del género tropical.


P.12

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

deportes Boca juega ante Gimnasia en busca de los cuartos de la Copa Argentina El Xeneize y el Lobo platense se enfrentan por los octavos de final del torneo. El encuentro será en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba a las 21.10.

Julio Buffarini y Pablo Pérez. Boca Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata jugarán hoy desde las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, por los octavos de final de la Copa Argentina que empezó a entrar en su fase decisiva. Televisará en directo TyC Sports. El Xeneize, campeón en las ediciones 2011/2012 y 2014/2015, enfrentará a un conjunto que supo llegar a semifinales en la temporada

SAN LORENZO

2015/2016. Ambos superaron sus primeros dos cruces sin la necesidad de llegar a los penales y buscarán seguir adelante para ser rivales de Central Córdoba de Santiago del Estero o Brown de Adrogué en cuartos. El conjunto xeneize tendrá su cuarto encuentro por Copa Argentina en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Se destaca el triunfo ante Rosario Central que le dio el títu-

lo en la edición 2014/2015. El Canalla se cobraría revancha en la misma sede por los cuartos de final de la temporada siguiente y repetiría la victoria en los octavos de la competencia pasada (1-0 en Mendoza). Gimnasia, por su parte, volverá a Córdoba, aunque disputó sus anteriores partidos en el Juan Domingo Perón de Instituto. El escenario será nuevamente sede de la com-

petencia luego de casi dos años de ausencia, ya que su último compromiso fue la final que River le ganó a Rosario Central en 2016. Carlos Tevez, uno de los jugadores más experimentados del Xeneize, se refirió al partido de esta noche. “Debemos demostrar carácter en Córdoba para ganar y seguir adelante”, dijo, y agregó: “Más allá de haber perdido con River, no nos debemos desviar del foco principal, que es seguir adelante en todas las competencias. Boca es demasiado grande como para detenerse en un clásico puntual. Será importante levantarnos rápido”. Posibles formaciones Boca: Agustín Rossi; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Lisandro Magallán, Emmanuel Mas; Wilmar Barrios, Pablo Pérez; Cristian Pavón, Mauro Zárate, Edwin Cardona; y Darío Benedetto. Director Técnico: Guillermo Barros Schelotto. Gimnasia La Plata: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Gonzalo Piovi, Matías Melluso; Horacio Tijanovich, Fabián Rinaudo, Lorenzo Faravelli, Matías Gómez; Santiago Silva y Mauro Guevgeozian. Director Técnico: Pedro Troglio.

Blandi: “Fue un golpe duro y estamos dolidos” Nicolás Blandi definió como “un golpe duro” la eliminación de San Lorenzo de la Copa Sudamericana a manos de Nacional de Uruguay. Tras haber regresado del vecino país sin el pase a cuartos de final, el futbolista dijo: “Fue un golpe duro y estamos dolidos porque habíamos viajado con la ilusión de pasar de fase”. San Lorenzo perdió 2 a 0 frente al Bolso y, a pesar de haberse impues-

to 3 a 1 en el duelo de ida disputado en el Nuevo Gasómetro, quedó eliminado por el gol de visitante que le convirtió su adversario. A pesar del mal arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se sinceró: “Nunca quisimos dar a entender que fue más responsabilidad del árbitro que nuestra. No hicimos el partido que queríamos. Nacional jugó como tenía que jugar y nos su-

peró. No supimos leer rápido el partido porque había que saltar el mediocampo de ellos ante su presión y nunca lo hicimos”. Blandi intentó dar vuelta la página al expresar que “como club grande tenemos la obligación de levantar la cabeza en la Copa Argentina y la Superliga y tenemos que empezar el sábado”, en referencia al partido de la séptima fecha frente a Atlético de Tucumán.


Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

DEPORTES - P.13

Gimnasia tendrá un cambio obligado

En la Lepra esperan por los lesionados

El entrenador del Lobo, José María Bianco, analiza quién será el reemplazante de Gabriel Fernández para el clásico.

En Independiente aguardan por la evolución de varios lesionados para visitar el domingo a Gimnasia y Esgrima.

Foto prensa Gimnasia. Gimnasia y Esgrima tiene todas sus energías puestas en el clásico del domingo ante Independiente Rivadavia por la quinta fecha de la Primera B Nacional. El entrenador del Lobo, José María Bianco, no podrá contar con Gabriel Fernández, una baja importante en la defensa del Mensana. Entre los posibles reemplazantes de Fernández figuran Diego Mondino,

Stefano Brundo, Julián Fernández y Pablo Cortizo. Otro jugador que no estará es Mateo Acosta, quien está lesionado. Si los estudios médicos determinan que Acosta sufre una lesión ligamentaria, la dirigencia del Lobo irá en busca de otro futbolista. Bianco hoy empezará a probar en la práctica el probable equipo titular para recibir el domingo a la Lepra.

Foto prensa Independiente. Independiente Rivadavia cuenta los días para volver a enfrentarse con Gimnasia y Esgrima en un partido oficial. El “reencuentro” entre la Lepra y el Lobo será el domingo a las 16.30 en el estadio Víctor Legrotaglie por la quinta fecha de la Primera B Nacional. Para el clásico mendocino, en el Azul esperan que varios jugadores se recuperen de sus lesiones.

Julián Navas se entrenó ayer de manera diferenciada y desde el cuerpo técnico esperarán su evolución para saber si pueden contar con él para jugar con el Mensana. Mauricio Asenjo se movió con el resto del plantel y podría estar en el banco de suplentes. Además, Jorge Zules Caicedo tiene una lesión en el izquiotibial y está casi descartado para el partido del domingo.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Argentina recibió la invitación para participar en la Copa Davis 2019

dos, accederán a los cuartos de final. Los partidos serán al mejor de tres sets y las series serán de 3 puntos en lugar de 5 (dos singles y un dobles). Hasta el momento, los clasificados a la fase final del torneo por ser semifinalistas este año son Francia, España, Croacia y Estados Unidos; los invitados son Argentina y Gran Bretaña. En tanto, ayer se realizó el sorteo y los choques para la preclasificación a jugarse el 1° y 2 de febrero quedaron de la siguiente manera: Brasil – Bélgica; Uzbekistan – Serbia; Australia – Bosnia; India – Italia; Alemania – Hungría; Suiza – Rusia; Kazajistan - Europa/África (a definir); República Checa – Holanda; Colombia – Suecia ; Austria – Chile; Canadá - Europa/África (a definir) y China – Japón. “Estamos muy contentos y agradecidos a la ITF por la oportunidad. No tenemos dudas de que el equipo la va a aprovechar. Más allá del beneficio deportivo que significa estar dentro de los 18 finalistas, queremos destacar el respaldo económico que tendrá la Asociación gracias a esta invitación. Destinaremos ese dinero al área de Desarrollo, para seguir apoyando a nuestros Juveniles y sus equipos de trabajo”, expresó Agustín Calleri, presidente de la AAT.

Desde la International Tenis Federation le otorgaron una wild card a la Asociación Argentina de Tenis confirmando que jugarán directamente las finales del certamen.

Argentina fue invitada al cuadro principal. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) confirmó que jugará directamente las finales de la Copa Davis 2019 gracias a la Wild Card (tarjeta de invitación) que recibió de la Internacional Tenis Federation (ITF). De esta manera, el equipo argentino disputará desde el 18 al 24 de noviembre la próxima Copa Davis, que tendrá un nuevo formato luego de 118 años de historia.

La sede se conocerá la semana que viene. Las candidatas son Madrid (España) o Lille (Francia). El criterio que tiene la ITF para otorgar una Wild Card es que el país esté dentro de los 50° primeros del ranking mundial y que por lo menos tenga un tenista dentro del top ten del mundo. La Argentina está tercera en la general de equipos y Juan Martín

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3249 8404 3868 8838 9682

6 7 8 9 10

3059 0080 1427 5048 4869

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3249 8404 3868 8838 9682

6 7 8 9 10

3059 0080 1427 5048 4869

Del Potro se ubica cuarto en el ranking de la ATP. La Argentina será uno de los 18 equipos que formarán parte de la competencia, de los cuales 12 se clasificarán en febrero, cuatro serán los semifinalistas de la actual edición y dos invitados. Este nuevo formato incluye seis zonas de tres equipos cada una. Los primeros de cada zona, junto con los dos mejores segun-

De la Tarde 1 2 3 4 5

5333 5417 7192 8015 5123

Nocturna 6 7 8 9 10

3033 8728 6743 8231 7417

5333 5417 7192 8015 5123

2794 7628 6024 1634 6215

6 7 8 9 10

3383 2237 3439 4009 2643

6 7 8 9 10

3383 2237 3439 4009 2643

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

3033 8728 6743 8231 7417

1 2 3 4 5

2794 7628 6024 1634 6215


Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Confesó el crimen de Fernando Juncos y le dieron 17 años de prisión A través de un juicio abreviado, Mariano Lorenzo López Mayo recibió la condena tras declararse culpable del homicidio. El hecho ocurrió el 25 de agosto en La Favorita. Condenaron a 17 años de prisión al asesino de Fernando Juncos, joven de 27 años que fue ultimado de un disparo en la cabeza el pasado 25 de agosto. Mariano Lorenzo López Moya (39) recibió esa condena después que admitiera haber sido el autor del crimen. En la audiencia de ayer, que era para pedir la prisión preventiva del ahora acusado, tanto la abogada defensora, Silvina González como el representante del Ministerio Público Fiscal, Horacio Cadile, pactaron la pena. Esto luego fue confirmado por juez del Tribunal Penal Colegiado, David Mangiafico,

Fernando Juncos, la víctima fatal.

a través del juicio abreviado. López Moya recibió 15 años por el homicidio del hijo del Chavo Juncos, ex futbolista de Independiente Rivadavia, ade-

más tenía una condena en suspenso de 3 años. Es por eso que se decidió otorgarle una pena única de 17 años de prisión. El condenado, alias “Maria-

POLICIALES - P.15

chi” pidió además ser trasladado hasta el Complejo Penitenciario Nº IV de San Rafael. La abogada defensora hizo este solicitud argumentado que la vida del condenado corre peligro en cualquiera de las cárceles ubicadas en el Gran Mendoza. Hasta que se realice el cambio de penitenciaría López Moya quedará detenido en el complejo de San Felipe. El hecho Según habían aportado testigos, en la madrugada del 25 de agosto López Moya ingresó en una peluquería ubicada en calle El Pogreso del barrio La Favorita mientras en el lugar se encontraba Fernando Juncos con un grupo de amigos comiendo un asado y tomando bebidas. En ese momento el ahora acusado agarró un arma de fuego y le disparó a Juncos en la cabeza, dejándolo gravemente herido. El joven falleció después en el hospital Central.

Detuvieron a un hombre con cocaína y marihuana

Violento asalto a una mujer

Personal del Grupo Operativo de Godoy Cruz secuestró 145 ravioles de cocaína, 90 nudos de la misma droga, 135 cigarrillos de marihuana y otros dos trozos de esa misma sustancia. Todo comenzó con una persecución que finalizó en el barrio Campo Papa y en donde los uniformados detuvieron a una persona. Este sujeto deambulaba por la zona en actitud sospechosa y los policías intentaron identificarlo. El detenido escapó por los techos de las viviendas pero fue atrapado.

Dos delincuentes armados asaltaron y maniataron a una mujer de 63 años a quien le quitaron $2.000, 2.300 dólares y otros objetos de valor como un teléfono celular y un teléfono fijo. El atraco ocurrió alrededor de las 7 de ayer en una vivienda ubicada en calle Santos Dumont al 100 de Godoy Cruz. La víctima fue abordada por los sujetos que tras amenazarla, la redujeron. La mujer fue atada de pies y manos y fue llevada a una habitación. Una vez que se alzaron con el botín escaparon del lugar.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 27 de septiembre de 2018

Por Florencia Manzur

Tres miniseries para disfrutar el fin de semana Hay tantos estrenos en canales de televisión y servicios de streaming que cuesta estar al día con todo. Buscando hacerte las cosas más fáciles, en esta nota, HIGH te recomienda tres miniseries que son ideales para disfrutar durante el fin de semana. Una aclaración antes de empezar: ¿qué son las miniseries? Se trata de producciones de entre 5 y 10 capítulos en promedio, que cuentan una historia en esa cantidad de episodios y listo. Suelen ser muy cuidadas, estar basadas en libros o historias reales y atraer a actores importantes que tienen ganas de hacer televisión, pero que tampoco quieren atarse a un show por varios años. Hay algunas excepciones, como “Big Little Lies”, que empezó como miniserie y su éxito fue tal que HBO anunció una segunda temporada, pero esa no es la norma. “Sharp Objects” Está disponible en HBO Go y terminó hace apenas algunas semanas. En nada más que 8 episodios, el director JeanMarc Vallée cuenta una historia oscura, atrapante y, por momentos, escalofriante. Protagonizada por Amy Adams, la novela cuenta la vida de una periodista que tiene una relación muy difícil con su madre así como con el alcohol. Al regresar a su pue-

blo natal para cubrir una serie de crímenes, ella empezará a ver que no todo es cómo lo recordaba. Está basada en la novela de Gillian Flynn, quien también escribió el best seller “Perdida”. “Patrick Melrose” Tiene apenas 5 capítulos y es realmente fantástica. Es una pena que en Argentina no se haya estrenado aún, pero si uno busca en Internet, puede encontrarla. Protagonizada por Benedict Cumberbatch (“Sherlock”), cuenta las locuras de un aristócrata inglés que lucha por vencer a sus demonios internos y superar sus problemas con el alcohol, derivados de una infancia complicada con un padre terriblemente estricto y una madre alcohólica. “Godless” En Argentina, se emitió por Netflix y tuvo bastante repercusión. Es una especie de western feminista que cuenta la historia de un pueblo en el que solo quedan mujeres, luego de que todos los hombres murieran en un accidente minero. El actor principal es Jeff Daniels, quien interpreta al malo de la película y lo hace excelentemente, como casi siempre que está frente a la cámara. Vale la pena verla. Si querés saber más de series y tendencias entrá a http://revistahigh.com.ar/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.