Jueves 29

Page 1

SOCIEDAD

MENDOZA

VERANO

POLICIALES

P.2

P.3

P.4

P.15

Docentes piden más capacitación sobre educación sexual

Aumentaron hasta un 40% las multas de tránsito en Cacheuta

Recomiendan las guarderías para mascotas en caso de vacacionar

Detuvieron e imputaron a un joven por atacar y empalar a una mujer

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

jueves 29 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1602

Cornejo: “El esfuerzo del 2016 ha valido la pena” El Gobernador hizo un balance del año que termina y dijo que Mendoza “se encuentra mejor que hace un año”. Pero reconoció que el Ejecutivo “aún está en falta”. El gobernador Alfredo Cornejo admitió ayer que el estado económico financiero de Mendoza “se encuentra mejor que hace un año” como lo recibió y en plena etapa de normalización de los servicios del Estado, al entregar 37 viviendas en dos barrios de San Rafael, donde anunció la construcción de 3.000 viviendas para el año próximo en toda la provincia. “Estamos normalizando los servicios del Estado y las deudas que heredamos confiando en que las condiciones macroeconómicas de la A rg e n t i n a va n a m e j o ra r, porque necesitamos que el sector privado crezca y se forme esa rueda virtuosa de más consumo y más inversión, y tenemos esperanza que será así”, dijo Cornejo. “El esfuerzo del 2016 ha valido la pena. Estamos mejor que hace un año para lo cual se necesita un esfuerzo colectivo en este proceso de reformas. Siento que el pueblo acompaña esta gestión”, señaló el mandatario, quien remarcó los logros de estar “reduciendo el déficit y organizando mejor los recursos económicos y humanos del Estado”. Tras su primer año de gestión, el Gobernador admitió que “satisfechos no estamos porque en cada área de gobierno sabemos que aún estamos en falta, pero estamos mejor que el año pasado”, y anunció la construcción de 3.000 nuevas viviendas en

21º 36º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Sala, condenada por daños y sobreseída por amenazas

La dirigente de la Tupac Amaru y otros dos integrantes de la organización fueron condenados por daños agravados al tiempo que fueron sobreseídos por la acusación de amenazas. P.6

Cornejo estuvo en San Rafael y entregó viviendas.

todo Mendoza para el 2017. Al momento de la inauguración, expresó que “se priorizaron los barrios que estaban iniciados y no quisimos empezar nada nuevo hasta no terminar la obra parada y los proyectos que estaban detenidos” y pidió “paciencia a todas las personas que están esperando aún por contar con una vivienda propia”. “Somos conscientes del déficit importante que hay de viviendas pero queremos hacer las cosas de forma responsable, empezar y terminar los barrios en los tiempos concretos que dicen los contratos. Esta es la mejor forma de ahorrarles plata al fisco y a los ciudadanos que financian

este tipo de obras con sus impuestos”, agregó. “Debe ser una política de Estado la construcción de vivienda pública, necesitamos un círculo virtuoso, que cada uno pague sus cuotas, que la provincia este al día con sus proveedores, que la Nación entregue su recursos, que bajen los costos y, si sigue bajando la tasa de interés, el sector se va reactivar. Esto debe sumarse a una relación empresa-sindicato-gobierno fluida, así podremos concluir los plazos que nos hemos fijado para los tres años que restan de gestión. Queremos que nos midan desde donde arrancamos y con lo que recibimos”, finalizó.

LAS CLAVES Servicios

Acompañamiento

“Estamos normalizando los servicios del Estado y las deudas que heredamos”, dijo Cornejo.

“Siento que el pueblo acompaña esta gestión” fue otra de las frases del mandatario provincial.

Autocrítica “En cada área de gobierno sabemos que aún estamos en falta”, reconoció el Gobernador. www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Docentes piden más capacitación sobre educación sexual Aseguran que los estudiantes confían más en los maestros y profesores, que en lo que encuentran en las redes sociales. El rol de fomentar la igualdad y el respeto. Por Horacio Yacante Una encuesta realizada en las escuelas mendocinas arrojó que los docentes demandan mayor capacitación y materiales para abordar la educación sexual integral en el aula. A pesar de que la información abunda en las redes sociales, los estudiantes confían más en los maestros y profesores para tratar temas que les interesa o les despierta temores. Durante 2016, desde la Dirección General de Escuelas intensificaron los talleres específicos y la integración de la temática en otras materias ordinarias. En un año en el que los crímenes sexuales y femicidios alcanzaron un estado mediático generalizado, la demanda de información también fue recurrente entre los niños, niñas y adolescentes que asisten a las escuelas mendocinas. La preocupación alcanzó a todos los niveles, a punto tal de que los docentes manifestaron una mayor demanda por acceder a capacitaciones, material pedagógico y apoyo de otros profesionales para el abordaje de temas referidos a la sexualidad. Griselda Flores, directora del PESI (Programa de Educación Sexual Integral) de la DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario de las Trayectorias Escolares), explicó a Diario Vox que, a partir de la sanción en diciembre de 2015 de la Ley 27.234 referida a “Educar en igualdad: prevención y erradicación de la violencia de género”, se volvió

Griselda Flores y Marcos Altamirano.

obligatorio que todas las instituciones de todos los niveles del sistema educativo puedan trabajar al menos una vez al año esta temática. Esto ayudó la implementación de la educación sexual integral en las escuelas, no como un trabajo aparte sino como un contenido incluido. Qué preocupa a los estudiantes Flores comentó que hoy “hay muchísima curiosidad. Por más que exista información accesible en las redes sociales, los chicos prefieren la consulta directa a ese docente con el que tienen mayor confianza”. “Las consultas incluyen temas profundos que les interesan o

les da temor”, agregó. Marcos Altamirano, integrante del PESI, agregó que también hay una demanda que no es explícita. “Cuando vas a las escuelas te encontrás paredes llenas de dibujos o comentarios, que demuestran que algo está pasando con la sexualidad que no pueden articular de una manera más directa”. “La demanda de los estudiantes surge con distintas formas. A veces hay preguntas, con dibujos, con tocamientos entre alumnos o distribución de videos pornográficos. A partir de ahí, la institución puede tomarlo, sancionarlo o hacer como que no pasó”, llamó la atención Griselda Flores.

El “temor” del docente La demanda de contenidos de educación sexual integral ha colocado a los docentes en un rol fundamental para brindar la información necesaria para fomentar la igualdad, la convivencia y el respeto por la identidad. Sin embargo, la enseñanza se topa aún con temores o pruritos de parte de los maestros y profesores a la hora de impartir los conocimientos. Miguel Conocente, director de la DOAITE, comentó que aún hoy persisten situaciones de prejuicios entre los docentes. Lo que llama la atención “por ahí la gente joven es la más prejuiciosa, ya que quienes llevan años en el aula están más acostumbrados a esta demanda”, agregó. Sin embargo, el mayor temor no pasa por un tema moral particular sino por la cantidad de información y los límites. Para Altamirano, “el temor que tienen es hasta dónde tienen que dar información. Hay temas que son más resistidos que otros. Tienen un reflejo de que siempre tienen que responder y no saben que tanto tienen que decir o no. Los temas más resistidos son género y diversidad”. También existen temores que involucran hasta dónde le corresponde a la escuela y si se meten o no en lo que le corresponde a la función familiar. Para eso, es fundamental poder hablarlo primero con la familia de los chicos y chicas. Cada año, se realiza al menos un encuentro donde se les comunica que estos temas se van a trabajar. Generalmente son instancias muy bien recibidas donde se abre la demanda de la familia para trabajar temas de ellos”. “Al entender desde qué lugar se van a hablar (saber científico) o lo que se va a tratar no se va a meter con sus principios y valores, es muy tranquilizador para las familias”, señaló la directora del programa.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Aumentaron hasta un 40% las multas de tránsito en Cacheuta El incremento de las actas viales se debe en parte a la gran afluencia de personas a Luján Playa como a otros emprendimientos turísticos de la zona. Por Adrián Lira Según información brindada por la Dirección de Tránsito de Luján, en los últimos meses se han incrementado notablemente la cantidad de actas viales realizadas por los inspectores municipales con la colaboración de la Policía. Entre los principales motivos, afirman que se debe a la gran cantidad de vehículos que los fines de semana se dirigen a los distintos sitios de esparcimiento ubicados cerca del Río Mendoza y la zona de Cacheuta. Durante los fines de semana, al menos unos ocho mil vehículos circulan por la Ruta Provincial 82 en la que se han reforzado los controles vehiculares en tres puestos de control. Entre ellos, el puesto de Blanco Encalada en el que operan conjuntamente la Policía y dos inspectores municipales; otro en la zona del puente de

La zona de Cacheuta, una buena opción en la montaña.

Caheuta donde se habilitó una playa y se realizaron algunas obras de infraestructura y se instaló un puesto en el ingreso y salida de Luján Playa. Durante los fines de semana se refuerza con pequeños operativos en otros sectores la Ruta 82 y Panamericana. El responsable de Tránsito de Luján, Carlos Sala, comentó a Diario Vox que a pesar de la

enorme difusión que se ha hecho entre la población, aún hoy el principal motivo por el que se aplican multas a los conductores es por la falta de documentación del vehículo como el seguro obligatorio, la tarjeta verde o el carnet de conducir vencido. Otro de las causas que ameritan fuertes multas es por manejar bajo el efecto del alcohol, no utilizar el cinturón

MENDOZA - P.3

de seguridad o exceder la cantidad de personas que pueden transportarse en un vehículo. Al respecto Sala afirmó que desde la inauguración de Luján Playa la cantidad de multas realizadas se incrementó por lo menos en un 40% durante el último mes. Para Sala, la habilitación de la Playa hizo que mucha gente comience a utilizar el circuito por lo que la principal tarea del operativo vial es favorecer el ingreso rápido a la Playa para no entorpecer la circulación y perjudicar al resto de los emprendimientos que se encuentran más arriba. Pero donde más se percibe la saturación del tránsito es durante la bajada, para esto la propuesta de las autoridades es descomprimir el tránsito de Panamericana por salidas alternativas como Guardia Vieja, Roque Sáenz Peña o por calle Pueyrredón. Además recomiendan evitar los horarios pico que van desde las 12 a las 14.30 y desde las 20 hasta incluso las 22. Al respecto Sala dijo: “Comprendemos perfectamente la necesidad de la gente de disfrutar hasta última hora del río, pero ello también implica que luego deberán tener mucha paciencia para volver a sus hogares”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Recomiendan las guarderías para mascotas en caso de vacacionar Veterinarios concuerdan que ante la imposibilidad de viajar con la mascota la opción más recomendada es optar por una guardería ya que el animal sufriría menor trauma. Por Adrián Lira Entre las alternativas posibles para dejar a una mascota cuando se viaja por vacaciones se puede optar por dejar al animal en la casa, siempre y cuando se cuente con la buena voluntad de algún vecino o familiar que les provea diariamente agua y alimento, o se puede como segunda alternativa contratar un servicio guardería, opción que para los especialistas es la más recomendable. Así lo explicó la médica veterinaria Analía Maure. Cuando se trata de perros, su recomendación es dejarlos a cargo de una guardería. Si bien no descarta la opción de que el animal quede en su casa al cuidado de una persona, esto no evita que la mascota experimente una especie de depresión si está muy habituado a convivir gran parte del día con sus dueños. Al momento de elegir una guardería, Maure aconseja no guiarse por publicidades de revistas o avisos clasificados sino más bien optar por lugares de los que se tengan muy buenas referencias. Es que, según su experiencia, las personas dejan su mascota sin saber fehacientemente qué trato va a recibir y en

Las guarderías son la mejor opción para alojar a las mascotas. muchas ocasiones esto termina en graves complicaciones. En este sentido agregó que como condición mínima y para evitar el contagio de enfermedades, las guarderías deben solicitar a sus dueños el carnet de vacunación, antiparasitario y pipeta al día. También es responsabilidad de los dueños constatar que el lugar cuente con un espacio amplio, limpio y bien cerrado para evitar que los animales se escapen. Uno de los puntos grises sobre la actividad es que en la provincia no existe hasta el momento una legislación específica que la regule. Al respecto, Diario Vox

consultó en algunos municipios del área metropolitana sobre la existencia de ordenanzas, pero la información no fue suministrada. Por lo tanto, dependerá exclusivamente de los dueños de los animales constatar que la guardería cumpla con todos los requisitos que garanticen una buena estadía para los animales. Por su parte, Florencia Guyet, también veterinaria y propietaria de una guardería, explicó: “Me ha tocado atender a perros en estado deplorable luego de haber estado alojados en alguna guardería, en general con problemas de piel o digestivos”. “Lo que sucede es que hay ani-

males muy habituados a vivir en una casa que pasan de dormir en una cama a una jaula y este cambio les genera mucho estrés”, agregó. Para evitar este tipo de situaciones, Florencia recomienda no cambiar el alimento durante la estadía, elegir guarderías que acompañen los hábitos del perro y que hayan sido recomendadas por alguna persona de mucha confianza. Además la especialista aclaró que en su guardería utilizan mucho las redes sociales para intercambiar fotos y videos y mantener un contacto fluido con la familia mientras están de vacaciones. En cuanto a valores, el costo de alojar a una mascota en una guardería puede variar por la cantidad de días o el tipo de animal. Sin embargo, según pudo constatar Diario Vox con algunas personas y empresas que se dedican a esta actividad, el costo aproximado por día es de $200 por menos de una semana, de $180 de una semana a 15 días y $150 por más de una quincena. Por otra parte, si se pretende salir del país con el animal se deben tener en cuenta las disposiciones de SENASA que exigen un certificado emitido por un veterinario con las vacunas Antirrábica (con un mes de anticipación) y Quíntuple, cada una con un costo aproximado $460 y $200 respectivamente y el uso de un cinturón especial de seguridad. En viajes largos recomiendan que el animal esté en ayuno, evitar el uso de tranquilizantes y realizar varias paradas durante el viaje para que hagan sus necesidades.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Milagro Sala fue condenada por daños y sobreseída por amenazas La dirigente de la Tupac Amaru y otros dos integrantes de la organización fueron condenados por daños agravados al tiempo que fueron sobreseídos por la acusación de amenazas. La justicia jujeña condenó ayer a la dirigente social, Milagro Sala, a la pena de tres años de prisión en suspenso por la causa de “daños agravados”, por encontrarla responsable de instigar un escrache que sufriera el actual gobernador de Jujuy, Gerardo Morales en el año 2009. Asimismo los jueces también resolvieron condenar a los cooperativistas, Graciela López a la pena de tres años y a Ramón Salvatierra dos años, por ser los coautores del hecho. Mientras que el tribunal decidió además absolver a los dirigentes sindicales de la causa por amenazas contra Morales. La lectura del fallo generó una sensación ambigua en el público que seguía la audiencia que en primer término estalló en algarabía al escuchar la palabra “absolución” y luego expresó un enérgico repudio cuando se conoció la “condena a tres años de prisión en suspenso”. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Federal 1 de Jujuy que preside Mario Juárez Almaraz, luego de que en audiencias previas la querella pidió la pena máxima de ocho años de prisión y la fiscalía tres años de arresto en suspenso.

ECONOMÍA

Milagro Sala, condenada a tres años de prisión en suspenso.

En la sentencia, cuyos argumentos serán difundidos el 3 de febrero, los jueces en forma unánime sobreseyeron a Sala y a los militantes María Graciela López y Ramón Salvatierra por los delitos de amenazas. Pero en la segunda parte del fallo dispusieron condenas de tres años de prisión en suspenso por “daños agravados” a raíz de los destrozos provocados durante el violento escrache perpetrado contra el entonces senador y actual gobernador Gerardo Morales y los auditores generales de la Nación, Leandro Despouy y Alejandro Nieva, cuando iban a dar un

conferencia en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas local en agosto de 2009. Los jueces condenaron a Sala como instigadora y a sus seguidores como partícipes necesarios, y dispusieron que realicen tareas comunitarias por tres años en una sede de Cáritas. Fuentes judiciales explicaron que en el caso de Sala el cumplimiento de la condena se diferiría hasta que se definan las otras causas en las cuales está imputada. El ingreso de la dirigente a la sala de audiencias fue vitoreado por su público, que la saludó con cánticos a los que ella

respondió con su puño en alto, la V de la victoria con sus dedos y el grito “Viva Perón”. Luego, cuando aceptó hablar por última vez ante los jueces, ensayó un alegato y destacó que con su organización intentó “reinstalar la cultura del trabajo” tras las políticas neoliberales “de los 90 y (la crisis) del 2001”. “Siento mucho dolor interno por la injusticia que estamos viviendo, porque no hemos robado nada”, añadió, y dijo que nunca imaginó que “este costo iba a pagar”. Por su parte López, la otra dirigente condenada sostuvo los argumentos de Sala al indicar que con la acusación en su contra “en Jujuy se criminaliza la protesta” y advirtió sobre un supuesto “revanchismo político hacia las clases sociales y organizaciones sociales de un sector político responsable de la crisis del 2001”. Las pruebas contra Sala Las únicas pruebas sobre la intervención de Milagro Sala en aquella manifestación contra Morales en 2009 fueron los testimonios de Rene “Cochinillo” Arellano y su esposa Cristina Chauque, quienes dijeron que estuvieron en una reunión en la que Sala les ordenó participar de la protesta de 2009. Pero ellos no fueron al escrache. Y durante su declaración en este juicio, se probó documentalmente que “Cochinillo” mintió. Dijo que no tenía trabajo, pero está contratado desde el 1 de julio como coordinador de cooperativas por el gobierno de Morales.

Noviembre también fue en caída para la construcción y la actividad industrial La actividad industrial bajó durante noviembre el 4,1% en relación con igual mes del año pasado, mientras que el desarrollo de la construcción retrocedió el 9,4% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cuando solo resta contabilizar la variación del mes en curso, el Estimador Mensual Industrial (EMI) anual acumuló una merma del

4,9% y los indicadores de la actividad de la Construcción un retroceso del 13,1%. La caída en la industria estuvo signada por un retroceso del 6,8 % en la producción de minerales vinculados a la construcción, del 11,3% en Acero Crudo, del 1,5% en Aluminio, del 5,9% en la Metalmecánica, 1,7% en Petróleo Procesado, y 27% en Textiles, entre otros. Además de estos datos, el Indec for-

muló su encuesta de expectativas entre los industriales que mostró un clima negativo para el mercado interno, y sin una tendencia definida en cuanto a las exportaciones. Así, entre los consultados sobre cómo será el desarrollo de la demanda interna, el 32,4% anticipó una baja mientras que el 17,9% prevé un aumento, y el restante 49,7% anticipó un ritmo estable.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

xxxxxxxzz

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Tiraron piedras contra el vehículo que llevaba a Macri en Villa Traful Un grupo de alrededor de 10 personas lanzó piedras contra el vehículo en que se desplazaba el presidente Mauricio Macri. ATE Neuquén niega la autoría del hecho. El presidente Mauricio Macri sufrió ayer la segunda agresión previo a un acto, desde que ocupa el sillón de Rivadavia. Esta vez, un grupo de no más de 10 personas lanzó piedras contra el vehículo en que se desplazaba en la localidad neuquina de Villa Traful, antes de encabezar un acto de inauguración de obras públicas. La agresión produjo la rotura de dos vidrios de la camioneta y siete manifestantes del gremio de ATE fueron demorados. Al respecto Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, rechazó las acusaciones que señalan a miembros de su sindicato entre los que tiraron piedras al auto que transportaba a Macri. El gremialista reconoció que ATE participó de la manifestación y planteó la posibilidad de que la policía les haya metido “infiltrados”: “Quieren manchar la manifestación. No quieren

xxxxx

Vidrios rotos en la camioneta donde viajaba el Presidente.

que se sepa que hay un grupo creciente de gente descontenta con las políticas del gobierno”, dijo al tiempo que sostuvo: “Fuimos a manifestarnos para hacerle conocer el descontento por los despidos que se están dando en la provincia. Nos hacemos cargo del repudio, pero no nos hacemos

cargo de las piedras”, subrayó el sindicalista en declaraciones a Crónica TV y señaló que “la primera violencia son los despidos, dejar a las familias sin trabajo”. Y remarcó: “Nosotros fuimos responsables de la manifestación, no de los piedrazos. Nosotros no tiramos piedras. Lo

xxx

xxxxx

que pasa es que lo más fácil es culpar a ATE”. Tras los incidentes, el presidente encabezó el acto de inauguración de un Centro de Interpretación e Información Turística y Ambiental, en Villa Traful, que estará abierto a la comunidad para la difusión de los atractivos del Corredor de Los Lagos. Lo acompañaron el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y otras autoridades nacionales y provinciales. Durante el acto el Presidente afirmó que “más allá de las dificultades, ha sido un año positivo”, y ratificó que en 2017 “vamos a crecer”. Y continuó: “Hemos entendido dónde estamos, cuál es el nivel de pobreza, cuáles son los problemas en materia de narcotráfico y seguridad. Si ponemos los problemas sobre la mesa y los encaramos trabajando en equipo, los resolvemos” porque “se han creado las condiciones para salir de más de cinco años de estancamiento”, En tanto, al mediar la tarde, de ayer siete personas fueron trasladadas a la comisaría de San Martín de los Andes acusadas de ser las presuntas agresoras del presidente Macri en la localidad neuquina de Villa Traful.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Europa se blinda por temor a atentados terroristas en Año Nuevo Varios sospechosos de planear ataques islamistas o colaborar con ellos fueron detenidos en algunas de las principales capitales europeas, que reforzaron la seguridad. A fin de evitar atentados como el que dejó 12 muertos en Berlín la semana pasada, y que fue reivindicado por el Estado Islámico, algunas de las principales capitales de Europa reforzaron su seguridad para los festejos de Año Nuevo, informaron autoridades. El 19 de diciembre pasado, toda Alemania quedó conmovida y se puso en alerta rojo, luego de que un camión embistiera un mercado navideño en lo que las autoridades del país describieron como un “ataque terrorista”. Bélgica reforzó las medidas de seguridad en las zonas más concurridas en las fiestas y decidió mantener el nivel 4 de alerta sobre 5, la policía detuvo a un adolescente que poseía en su mochila sustancias explosivas y una botella con la leyenda “Allahu Akbar” (Alá es grande), informó la Fiscalía de Bruselas. En Molenbeek, cerca de Bru-

xxxxx

Aumentaron los controles en Europa. selas, crecieron o residieron parte de los yihadistas que atentaron contra varios objetivos de París en noviembre de 2015 y contra el aeropuerto y una estación de subte de Bruselas en marzo pasado. Al menos 130 personas murieron en París y 35 en Bruselas, y ambos atentados fueron reivindicados por el EI. En España, la Policía Nacional detuvo en Madrid a dos

xxx xxxx

españoles de segunda generación, de origen marroquí y gambiano, por enaltecimiento del yihadismo, según informó el Ministerio del Interior. Los agentes encontraron en el paraje conocido como La Cabaña, en el distrito de Moratalaz, cuatro cargadores de fusil de asalto Kalashnikov AK-47, más de 30 cartuchos de municiones 7.62 y abundante material informático, pero no ha-

MUNDO - P.9

llaron armas. Según informó la agencia de noticias española EFE, esta fue la primera operación policial antiyihadista en España en la que se interviene ese tipo de munición, la misma usada en los atentado de marzo en Bruselas o en París, tanto en la revista Charlie Hebdo, en enero de 2015, como en el ataque de noviembre pasado. En tanto, Madrid -con alerta nivel 4- se blindó para la fiesta de Fin de Año para prevenir posibles atentados yihadistas con más de 2.000 agentes desplegados en la capital española, sobre todo en la Puerta del Sol, donde la multitud se reúne para celebrar y escuchar los 12 toques de la campana de la Real Casa de Correos. También se habrá un fuerte dispositivo para el tradicional desfile de los Reyes Magos que atravesará el 5 de enero el centro de la capital. En Francia, que el martes decretó la colocación de más cámaras de seguridad en las redes de transporte público, encontraron una rudimentaria bomba bajo la rueda de un auto en Toulouse, en el sudoeste del país, enfrente a la Oficina de Inmigración e Integración (OFII)


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Quizás existen ciertas cosas que aún no comprendes, pero el tiempo te traerá las respuestas que necesitas acerca de ellas.

Tauro.

Estás tomando mayor conciencia de las cosas importantes y fundamentales de tu existencia, no dejes que esto pase de largo.

Géminis.

Te result difícil decirle a alguien que aprecias que se está equivocando, pero si guardas silencio podría haber consecuencias.

Cáncer. o dejes que el amor se escape de las manos si tienes una relación de hace años, podrían estar enfrentando dificultades.

Leo.

Las oportunidades que estabas esperando parecen llegar. Concentra tus esfuerzos en las tareas que desarrollas.

Virgo.

Quienes trabajan contigo valoran cada vez más tus capacidades y depositan mucha confianza en tus decisiones.

Un grupo de gaviotas sobrevuelan el mar Báltico en la playa de Timmendorfer (Alemania).

NOTICIA INSÓLITA Se enamoró de un robot y dice que se va a casar Parece una historia de ciencia ficción, pero no lo es. Una joven francesa quiere casarse con su robot InMoovator, que ella misma imprimió en 3D y con quien ha vivido durante un año.

Libra.

Tienes personas muy buenas en tu vida, pero el día de hoy podrías tener un conflicto con una de ellas. Que eso no afecte la relación.

“Soy una orgullosa robosexual, no lastimamos a nadie, sólo estamos felices”, confesó Lilly a través de su cuenta de Twitter.

Escorpio.

Si dejas que la inseguridad te domine no lograrás superar ese obstáculo que se interpone en tu camino.

La joven asegura que se casará con InMoovator cuando el matrimonio humano-robot sea legalizado en Francia, ya que desde los 19 años se siente atraída sexualmente por ellos.

Sagitario.

Tus dones personales en el trabajo podrían verse nubladas el día de hoy por la irrupción de alguien nuevo, no tengas miedo a perder tu puesto.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Tienes ideas nuevas, pero no sabes si serán bien recibidas en tu trabajo, no tengas miedo a mostrar lo que has estado pensando.

Acuario.

Obtendrás algo que deseas en esta etapa que comienzas, si estás dispuesto a hacer todo lo necesario para lograrlo.

Piscis.

Una persona muy importante volverá a aparecer, había estado ausente por un tiempo, pero llegó el el momento de volver a verla.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

ESPECTÁCULOS Ya están los ganadores del concurso audiovisual “San Martín 4X4” Las cuatro propuestas serán emitidas en un ciclo de unitarios por el Canal Acequia. Cada documental aborda de manera diferente la vida del Padre de la Patria. Se dieron a conocer a los ganadores del concurso audiovisual “San Martín 4X4”, certamen realizado por la Secretaria de Cultura y el Canal Acequia en conmemoración al Bicentenario del Cruce de Los Andes. Cuatro son las propuestas ganadoras con diferentes abordajes sobre la vida del Padre de la Patria. Todas formarán parte del ciclo de unitarios que serán estrenados y emitidos por Canal Acequia. Las obras elegidas para este ciclo son: “Negro San Martín” de Mariano Cóccolo, “Últimas imágenes de un hombre” de Luciana Bilotti, “Taller Sanmartiniano” de Sofía Toro

xxxxx

Se conocieron los ganadores del concurso. Pollicino y “San Martín entre líneas” de Andrea A. Puebla. Las mismas se destacaron entre 8 propuestas. Los proyectos ganadores son

xxx xxxx

unitarios inéditos de carácter documental de 26 minutos de duración cada capítulo para la programación de Acequia. Los unitarios formarán parte del

P.11

ciclo televisivo, llamado “San Martín 4x4” que estará destinado al público en general con el objetivo de mostrar la figura del General Don José de San Martín y su proyección latinoamericana tomando como base su paso por la Provincia de Mendoza. El Secretario de Cultura, Diego Gareca, señaló: “Esta iniciativa nació entre Cultura y Acequia para poder llevar adelante este tipo de contenidos. No van a ser los únicos, en esta oportunidad la temática es bajo los festejos del Bicentenario del Cruce de Los Andes de San Martín y entonces nos parecía muy importante esta mirada que tienen nuestros realizadores audiovisuales en la provincia”. La Secretaría de Cultura aportó un millón de pesos y cada uno de los ganadores recibirá 250.000 pesos para que puedan realizar su documental. La modalidad de pago es al comienzo de su realización, para que tengan una producción rápida y efectiva. El jurado estuvo conformado por cinco integrantes: dos por la Secretaría de Cultura, uno por la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video y los dos restantes por Canal Acequia.


P.12

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

DEPORTES Cocca: “Hay un buen plantel para encarar todo” El nuevo entrenador de Racing Club habló sobre el equipo y cómo van a encarar la próxima temporada con el Campeonato de Primera División y la Copa Sudamericana. El nuevo entrenador de Racing Club, Diego Cocca, afirmó ayer que tiene plantel “para encarar todo” de cara a la próxima temporada con el Campeonato de fútbol de Primera División y la Copa Sudamericana como objetivos. “Hay un buen plantel para encarar todo, Racing es un club grande y tiene que estar en los primeros puestos, no hay que descuidar los frentes como el torneo y la Copa Sudamericana”, manifestó Cocca en diálogo con radio Continental. De todas maneras, Cocca indicó que los puestos a reforzar son el de marcador central y el de volante ofen-

Cocca vuelve a la Academia.

El sanjuanino Mas deja San Lorenzo y se va a Turquía El marcador lateral izquierdo Emmanuel Mas dejará San Lorenzo para jugar en el Trabzonspor de Turquía, club que comprará la totalidad de la ficha del futbolista sanjuanino. La venta del defensor surgido de San Martín de San Juan dejará en el club que lo formó alrededor de medio millón de dólares, mientras que San Lorenzo, que posee el 75% del pase, se alzará con cerca de

Mas se va del Ciclón.

sivo, aunque no discutió nombres con los directivos aun. Cocca, en su vuelta al club que consagró campeón en 2014, indicó que “siempre” tuvo la intención de regresar. “Es un club que quiero mucho y en el fútbol es difícil elegir porque las oportunidades se dan, las tomás o las dejás. No fui a buscar esta chance, me vinieron a buscar con insistencia”, apuntó Cocca. El flamante DT de Racing agradeció a Millonarios de Colombia, el club que deja para el regreso a la Argentina, y calificó como “buen trabajo” su estadía de cuatro meses con el pasaje a la Copa Libertadores incluido. Cocca admitió que tiene “una ventaja grande” con el actual plantel de Racing porque a la mayoría de los jug a do re s l a c o no ce d e su primer ciclo en el club. En tanto, señaló que depende solo del ex delantero Diego Milito, campeón en 2014 y último gran ídolo de los hinchas, su incorporación como directivo del club. “Depende de Milito, pero cuanto más le exijamos, menos va a querer. Hay que tratar de que siga ligado a Racing porque es importante”, finalizó Cocca. dos millones dólares. El club de Boedo, con el que Mas obtuvo la Copa Libertadores 2014 con una destacada actuación, se quedará con un porcentaje del pase ante una futura transacción. Mas, de 27 años, firmará un contrato por tres años y medio con el equipo de la ciudad de Trabzon, que si bien no pasa por su mejor momento, es uno de los cinco clubes que consiguieron el título de la liga turca. El jugador viajará a Turquía después de Año Nuevo y su debut podría ser el 15 de enero, cuando Trabzonspor visite a Bursaspor.


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Montero se bajó y en el Rojo elegirán entre Holan o Méndez El entrenador uruguayo está cerca de Rosario Central. Los dirigentes de Independiente se reúnen hoy para definir el próximo director técnico del equipo. El uruguayo Paolo Montero, quien está en negociaciones con Rosario Central, desestimó el interés de Independiente para contratarlo como entrenador, por lo que Sebastián “Gallego” Méndez y Ariel Holan son los candidatos a reemplazar a Gabriel Milito. El entrenador, con vínculo vigente con Colón de Santa Fe, era el candidato que reunía más consenso en la comisión directiva de Independiente que hoy tendrá una reunión, con la presencia decisiva del presidente Hugo Moyano, para definir al nuevo director técnico. Pero desde el entorno del ex jugador de Juventus de Italia se comunicaron con la di-

Méndez, ex DT del Tomba.

rigencia del conjunto de Avellaneda y según trascendió expresaron: “Paolo no está preparado para dirigir en Independiente”.

El también ex jugador de San Lorenzo estaba conversando simultáneamente con Diablos y Canallas, el contacto fue anterior, así

Verón, Verón, qué grande sos: la Brujita será presidente y jugador El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, se transformó ayer formalmente en jugador del club, ya que firmó un contrato que lo liga a la institución por 18 meses y percibirá el monto mínimo que estipula el estatuto profesional y el dinero será donado a las actividades amateur del club. Verón estará en condiciones de jugar tanto el torneo local como la Copa Libertadores y cubre el cupo extra que se abrió por la lesión de Juan Ignacio Cavallaro. Por cumplir una función dirigencial no puede percibir dinero de la propia institución y,

Verón ya firmó el contrato.

por tal motivo, el monto que fija el contrato, que legalmente hay que firmarlo, será donado a diversas disciplinas. El hoy presidente-jugador

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

anunció su vuelta al fútbol como una promesa que si se vendían el 65 por ciento de los palcos del nuevo estadio se anotaba para jugar la Copa

DEPORTES - P.13

que todo parece indicar que seguirá trabajando en el conjunto rosarino. De este modo, en la reunión de hoy, si sigue tal como estaba pautado, se definirá si Méndez, de reciente paso por Godoy Cruz, o Holan, cuya última experiencia fue Defensa y Justicia, se quedan con el puesto. El “Gallego” gusta por su perfil de entrenador de carácter fuerte, mientras que Holan seduce por su propuesta futbolística acorde a la identidad del Rojo. La llegada de Holan podría generar la salida de Claudio Vivas, coordinador de las divisiones formativas de Independiente, por la mala relación que ambos tienen desde su convivencia en Banfield. Tras dos semanas de charlas con diferentes candidatos, de las cuales no participó el dirigente sindical, el jueves parecía ser el “Día D” para la definición, pero es posible que la baja de Montero altere lo planeado. Libertadores de América y desde ese momento comenzó a entrenar y, si bien ese objetivo aún no se cumplió, la Brujita igualmente decidió volver, en lo que representará su segundo regreso tras el primer retiro. La camiseta número 11 volverá a saltar a la cancha y al mismo tiempo cumplirá el último año de mandato que los socios le dieron para ocupar la presidencia. En Estudiantes habrá elecciones en octubre del año que está por comenzar. De esta manera, Verón se suma a la lista de refuerzos que encabezó Sebastián Dubarbier y ahora habrá que aguardar el desarrollo del mercado, con las posibles salidas de Augusto Solari y Carlos Auzqui, para definir el puesto a cubrir de acuerdo a las necesidades que marque el entrenador Nelson Vivas.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Chapa Retegui: “Ahora tenemos que cambiar la preparación” El entrenador del seleccionado argentino de hockey sobre césped habló de los objetivos del 2017 y de lo que significó haber ganado el oro olímpico en los Juegos de Río.

Carlos Retegui, entrenador de Los Leones.

Carlos “Chapa” Retegui, entrenador de Los Leones, encumbrado por ser el primero en llevar al hockey argentino al título olímpico, rememoró que cuando asumió el cargo, llegar al oro en Río “era utópico”, pero a través del “compromiso de los jugadores y el cuerpo técnico” se logró “hacer realidad” el sueño.

“Es una causalidad de trabajo. Fue buscado, nos ilusionamos, lo imaginamos, lo trabajamos, lo creímos y lo pudimos concretar. Y creo que fue algo que tiene que ver con el compromiso de los jugadores y el cuerpo técnico para lograr un objetivo que en un momento era utópico y nosotros lo creímos y lo pudimos hacer reali-

dad”, infló el pecho el técnico en una entrevista. Señalado como un obsesivo del entrenamiento por el plantel, lo primero que hizo “Chapa” fue establecer rutinas más pesadas y jornadas de trabajo más largas. Ahora, una vez obtenido el título olímpico, advirtió que “tiene que cambiar la preparación”.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

561 7402 4797 9297 9289

6 7 8 9 10

9289 8116 0218 1798 1619

1 2 3 4 5

4388 8487 0246 9732 7434

0054 0807 9233 8882 8926

6 7 8 9 10

9017 5228 1296 1985 7793

1 2 3 4 5

2452 0487 5837 2022 1428

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

6530 5955 8985 9749 8692

Sorteo Nro: 2379 del 12/10/2016

6 7 8 9 10

4591 7004 6684 2108 8662

Tradicional: 06-18-26-29-35-37 Jack 1: 7 Jack 2:5 Desquite: 07-12-26-32-33-39 Sale o Sale: 12-21-22-26-28-37

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5

LOTO

Nocturna

6 4416 7 4865 8 5450 9 3688 10 8158

“Ahora tiene que cambiar la preparación. Nosotros hicimos una preparación muy intensa pensando en cuatro años, hicimos hincapié en todo lo que era trabajo colectivo. Ahora tenemos que cambiar hacia una preparación mucho más apuntada a lo individual para potenciar los individuos y después obviamente lo que es el equipo”, explicó. A pesar del esfuerzo al que los sometió para que llegaran de la mejor manera a Río de Janeiro, aseguró que “los jugadores son siempre agradecidos”, pero que los integrantes del cuerpo técnico tienen “que ser más agradecidos con ellos porque se comprometieron para hacer esto de la mejor manera y coronarlo con el oro olímpico”. De cara al 2017, Retegui tiene en claro que los objetivos son “ganar la Copa América en Lancaster, Estados Unidos, y clasificar a la final de la World League”, que es algo que intentarán del 15 al 25 de junio en Londres, con la intención de llegar a la instancia definitiva, que será del 2 al 10 de diciembre en India. “El objetivo cuando uno está bien arriba es seguir creciendo”, concluyó, dejando en claro que el éxito no le sacó el hambre a los Leones.

Sorteo Nro: 2423 - 28/12/2016

Nocturna 8231 6047 1099 4516 9606

1 2 3 4 5

1219 4066 8114 6003 9721

6 7 8 9 10

3979 9324 5437 5709 4387

Tradicional:06-21-31-34-40-45 Segunda:10-22-25-26-27-33 Revancha: 0-16-32-34-39-43


Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Detuvieron e imputaron a un joven por atacar y empalar a una mujer El aprehendido está acusado de homicidio en grado de tentativa agravado por mediar violencia de género. La víctima sigue en grave estado en el hospital Lagomaggiore. Un joven de 22 años quedó detenido e imputado en la causa del ataque a una mujer en una casa de la manzana 21 del barrio Lihué, de Guaymallén, que fue empalada y se encuentra internada en grave estado.

El aprehendido fue identificado como Simón Menacho, que está acusado de homicidio en grado de tentativa agravado por mediar violencia de género. Fue trasladado al penal de Boulogne Sur Mer.

El joven sería el que estaba manteniendo relaciones sexuales con la mujer de 48 años, quien se encuentra en el hospital Lagomaggiore con lesiones graves en sus partes íntimas -desgarro vaginal-.

POLICIALES - P.15

Menacho, que es pareja de la hijastra de la víctima, quedó demorado a disposición de la fiscal Claudia Ríos, quien investiga este caso. Las primeras investigaciones apuntaban a la pareja de la víctima como el responsable de este hecho, pero la causa ha dado un giro con los testimonios que pudieron recopilar y el principal sospechoso es el joven de 22 años. Intentan determinar si Menacho atacó a la mujer después de haber mantenido relaciones en el baño.

Un nene está en grave estado tras ser atropellado

Una familia de San Martín sufrió una entradera

Un nene de seis años se encuentra internado en terapia intensiva en grave estado tras ser atropellado por un vehículo cuando intentó cruzar por el carril Santos Lugares de Junín. El menor de edad se dirigía hacia su casa fue embestido por el conductor de un Fiat Duna, que transitaba por la arteria mencionada en dirección hacia el sur. La víctima tuvo que ser trasladada hasta el hospital Notti donde le diagnosticaron politraumatismos graves quedando internado en terapia intensiva. Este caso es investigado por la Oficina Fiscal de Junín.

Una familia fue amenazada y asaltada por tres delincuentes armados que ingresaron en la madrugada de ayer a su vivienda ubicada en calle Calesio de la zona de Chapanay, San Martín. Los malvivientes rompieron la puerta de entrada, maniataron un hombre de 65 años y a sus dos hijos de 26 y 22 años, que se encontraban durmiendo. Se llevaron 10 mil pesos y los electrodomésticos que había en la vivienda. Una vez que terminaron con su cometido se dieron a la fuga. Hasta el momento no hay detenidos. Investiga la Oficina Fiscal de San Martín.

Intentan dar con el acusado de varias estafas

Denunció un intento de violación en Playa del Carmen

Rodrigo Adrián Guirín o Adrián Ríos, como se daba a conocer, está siendo buscado en toda la provincia al estar acusado de estafar a cientos de personas por diferentes eventos organizados por la empresa GoldenFest. Hasta ayer se habían realizado alrededor de 75 denuncias en la Oficina Fiscal Nº 9 de Guaymallén. La policía sigue buscando a este hombre de 34 años, El sospechoso está en pareja con una joven de 15 años, la cual está embarazada de cinco meses. Se estima que la estafa superaría los dos millones de pesos.

Una mendocina denunció un intento de violación cuando paseaba por Playa del Carmen, en México. A través de un video subido a su cuenta de Facebook, Belén Mirallas contó que pensó que el agresor la iba a matar, que se acordó de las chicas asesinadas en Montañitas (María José Coni y Marina Menegazzo) y que nunca creyó que saber artes marciales podría salvarla. La sanrafaelina dijo que el hombre la golpeó, le agarró del cuello y le tapó la boca. Mirallas pudo agarrarlo de la garganta al agresor y escapar del mismo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 29 de diciembre de 2016

Gerardo Puig (Agencia DyN)

El año en que la Selección se pareció a una película dramática

El seleccionado argentino de fútbol es el mejor del mundo, según la FIFA, pero la película del 2016 se pareció mucho a un drama, con el dolor que causó una nueva frustración, las súplicas a Lionel Messi para que siga después de su intempestiva renuncia en Nueva Jersey y el muy espinoso camino hacia el Mundial de Rusia. No pudo el equipo albiceleste escaparle al caos generalizado de la AFA. Los rendimientos futbolísticos en buena parte del año estuvieron muy por debajo de lo que se esperaba, pero la acefalía en la conducción de la AFA y el poco diálogo con el por entonces entrenador Gerardo Martino, y su posterior renuncia, minaron el camino. El equipo albiceleste buscó en Estados Unidos volver a sonreír después de las heridas abiertas en la final del Mundial de Brasil 2014 y la Copa América 2015, pero cayó otra vez con Chile, y nuevamente por penales. Para colmo, al salir del vestuario, Messi asestó un golpe de nocaut: “No es para mí. Lo busqué,

era lo que más deseaba y no se me dio. Ya está”, retumbaron las palabras del rosarino, que con su partida sacudía aún más a un seleccionado que ese día entró en un pozo del que todavía le cuesta salir, pese a lo que dice el ranking de la FIFA. Martino debía cambiar el chip, reinventarse y buscar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro una victoria que también pudiera nutrir al seleccionado mayor. Lejos de eso, el vacío dirigencial y la dificultad para conformar el plantel lo empujaron a dar un paso al costado. Otro papelón. Uno más. El presidente de la Comisión Normalizadora, Armando Pérez, sin una idea clara y por momentos desorientado, comenzó la búsqueda de un reemplazante. Sonaron Sampaoli, Bielsa, Simeone, Pochettino y Berizzo. Pérez se reunió con Miguel Russo y Ramón Díaz pero finalmente se inclinó por Bauza, que dejó su puesto en San Pablo y se lanzó a la aventura con la ilusión de enderezar el rumbo de un barco que navegaba en aguas

muy turbulentas. Su primer objetivo fue convencer al capitán de ese barco. Apenas asumió viajó a Barcelona y habló con Messi, que escuchó el clamor popular y dio marcha atrás con su decisión. Sin posibilidad de ensayos, la primera prueba fue Uruguay. Messi, que volvió herido y decidido a ser más líder que nunca, marcó el gol y condujo al equipo a una victoria muy necesaria en Mendoza. Pero no estuvo en Venezuela y el seleccionado arañó un empate que dejó un saldo negativo, y tampoco pudo jugar en la pobre igualdad ante Perú en Lima ni en la muy preocupante derrota frente a Paraguay en Córdoba. Con Bauza y muchos de los futbolistas que fueron subcampeones mundiales y de América cuestionados, Messi volvió para visitar a Brasil pero el equipo tocó fondo y fue goleado 3-0 en Belo Horizonte. Fue acaso la peor derrota de una generación poco acostumbrada a esos golpes, para los que no tuvo ninguna res-

puesta. Messi era el único que podía agarrar fuerte el timón para intentar cruzar la tormenta que amenazaba, como nunca antes, en el camino hacia el Mundial de Rusia, quizá la última chance para la mayoría de ese grupo de futbolistas. Y Messi hizo todo bien. Abrió el camino con un zurdazo perfecto y asistió a Pratto y Di María. El seleccionado goleó 3-0 a Colombia y respiró en su último partido del año, mientras que en la AFA los escándalos se repiten. Pocas cosas están tan claras en el fútbol argentino como que Messi es fundamental para evitar el sufrimiento en el camino hacia el Mundial. El 2016 del seleccionado fue acaso el reflejo de un fútbol argentino en crisis, que vive al borde del precipicio y necesita de un proyecto claro para ser lo que se espera de él. Messi y compañía son para la FIFA los mejores del mundo, pero el rosarino y sus socios brindarán este fin de año por dar vuelta la página lo antes posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.