SOCIEDAD
SALUD
PAÍS
LIBERTADORES
P.4
P.6
P.8
P.12
Proponen nacionalizar la administración del gas y la luz
En un año se realizaron 58 partos acuáticos en el Hospital Carrillo
La CGT llamó a un paro general para el 25 de septiembre
Boca busca la clasificación a cuartos en Paraguay ante Libertad
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 30 de agosto de 2018 · Año 8 No 2002
Macri pidió calma a los mercados y el precio del dólar saltó a $34,40
3º 14º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: The Weather Channel
El presidente comunicó un acuerdo con el FMI para “adelantar” fondos que, lejos de calmar a los mercados, provocó un fuerte aumento de $2,35 en la divisa estadounidense. El presidente Mauricio Macri anunció ayer que el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional “adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo”. Fuentes del Ejecutivo indicaron que eso implica que en 2019 estarán disponibles los 29.000 millones del préstamo del FMI que estaban previstos originalmente para 2020 y 2021. El anuncio por demás escueto, que tenía como objetivo llevar tranquilidad, provocó horas después un fuerte sacudón en el mercado de cambios que experimentó una jornada de tensión y de fuerte demanda de la divisa estadounidense que el Banco Central no pudo contener. Así las cosas, el dólar escaló ayer al récord de $34,40 para la venta en la city porteña, un 7,33% de aumento en un solo día, por lo que pasó de $32,05 a $34,40. En Mendoza la divisa cerró a $35,50 para la punta compradora. De esta manera, en lo que va del año, la divisa norteamericana se disparó más del 80% y sigue generando mayor presión sobre los precios y tarifas, en medio de una corrida cambiaria que se inició en abril y que persiste pese a las intervenciones del Banco Central y el acuerdo con el Fondo. La fuerte corriente compradora tiene múltiples factores:
EDUCACIÓN El anuncio de Macri fue desoído por los mercados.
venta de Lebac por parte de inversores que se pasan a dólares, especulación financiera y la compra de empresas y pequeños ahorristas que buscan resguardo ante la persistente depreciación de la moneda. Tras el simbronazo provocado por el descontrol de la divisa, la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo mediante un comunicado del organismo que “reexaminará el cronograma del programa financiero” acordado con el Gobierno. “He instruido al personal del FMI para que trabaje con las autoridades argentinas a fin de fortalecer el acuerdo respaldado por el Fondo y reexaminar el cronograma del programa financiero”, precisó la economista sobre el pedido de la argentina de alentar fondos.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reiteró como en ocasiones pasadas que “el único camino para que la Argentina salga de las turbulencias es erradicar definitivamente el déficit fiscal”. “Vamos a hacerlo lo más rápido posible”, avisó. “Las medidas consisten en reducir la incertidumbre financiera, reducir el déficit fiscal y conseguir el financiamiento necesario para el año que viene”, enumeró Dujovne al confirmar que se está haciendo un trabajo “técnico” para el adelanto de desembolso que llegará del FMI e indicó que las precisiones se “anunciarán en breve”. Además, adelantó que “el Banco Central actuará decididamente para reducir la volatilidad (del dólar) subista”, para las próximas jornadas.
Hoy es la marcha federal por la universidad pública
Hoy se realizará la marcha federal en defensa de la universidad pública después de cuatro semanas de paro por reclamos salariales de docentes de 57 universidades de todo el país. P.2
LIBERTADORES
River jugó un gran partido y eliminó a Racing
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Millonario venció como local a la Academia 3 a 0, con goles de Pratto, Palacios y Santos Borré, y clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores donde enfrentará a Independiente. P.13
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
Se espera una marcha masiva en defensa de las universidades Se realizará hoy la marcha federal en defensa de la universidad pública después de cuatro semanas de paro por reclamos salariales de docentes de 57 universidades de todo el país. Hoy se realizará la marcha federal en defensa de la universidad pública después de cuatro semanas de paro por reclamos salariales de docentes de 57 universidades de todo el país. Así las cosas los gremios ratificaron la convocatoria a la marcha nacional, que tendrá como sede principal la Plaza de Mayo en Buenos Aires pero que se replicará en distintas provincias del país. En Mendoza, la movilización será a las 18. Al respecto, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo declaró asueto administrativo a partir de las 17 horas. Además, hasta hoy permanecen tomadas las facultades de Educación, Ciencias Políticas, Filosofía y Letras y anoche quedaría tomada la Facultad de Artes y Diseño. Retiro de símbolos religiosos Ayer estudiantes de diver-
Sigue la defensa de la educación pública.
sas unidades académicas de la UNCUYO realizaron una asamblea en el predio del Rectorado para apoyar el plan de lucha de los maestros y profesores. Allí, decidieron también, realizar un caravanazo en el centro universitario para retirar todos los símbolos religio-
sos de la institución. La movilización, llega con un saldo de más de 20 facultades tomadas a lo largo y ancho del país y tras el fracaso de reiteradas reuniones paritarias, la última ayer, en donde el gobierno puso sobre la mesa una oferta del 15 por ciento
a setiembre y sumar dos pagos con sumas fijas: 456 pesos en noviembre y 228 en diciembre. Esto llevaría en el cargo testigo de auxiliar con dedicación semi exclusiva a un incremento anual de 21 por ciento. Pero sólo en ese cargo, el impacto de la suma fija en cargos mejor remunerados es menor. Desde Conadu, los gremios rechazaron esta nueva propuesta por considerarla insuficiente debido a “que la suma sea no bonificable quiere decir que no se considera la antigüedad ni los títulos que son muy comunes en el sector universitario y esto hace que, en realidad, sea menos el porcentaje. Además está muy por debajo de la inflación estimada para diciembre, en este contexto económico”, dijo Verónica Bethencourt, secretaria gremial de Conadu. De esta manera la reunión pasó, bajo el modo de “cuarto intermedio” hasta el viernes a las 10 de la mañana en el Ministerio de Educación. Bethencourt le dijo a Clarín: “Ponderamos que haya mesa de negociación, pero creo que tiene que haber mucha responsabilidad y ofrecer algo acorde al contexto muy complejo en el que estamos viviendo”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
Proponen nacionalizar la administración del gas y la luz Legisladores del FIT presentaron dos proyectos de ley que buscan que los servicios públicos de gas y electricidad sean gestionados a través de empresas 100% estatales. Por Adrián Lira Si algún efecto inmediato ha tenido la causa judicial conocida como los “cuadernos de las coimas” es haber puesto en crisis la credibilidad que las personas tienen con ese entramado de empresas y empresarios que históricamente se han autodefinido como el verdadero motor de la economía del país. También ha puesto en cuestión aquello de que el sector privado es una garantía de transparencia y eficiencia frente a un Estado bobo y corrupto. Más aun cuando se trata de la gestión de recursos esenciales como fondos para obra pública o de la administración de bienes y servicios sensibles para la población como la electricidad, el agua o el gas. En ese marco el Frete de Izquierda de los Trabajadores (FIT) proponen dos proyectos de ley que apuntan a la nacionalización de la distribución del gas a nivel nacional y de la electricidad en el ámbito provincial. Si bien podría pensarse que ambos proyectos tienen pocas posibilida-
SOCIEDAD
Jiménez, del FIT.
des de llegar a buen puerto, o quizás leerse como un acto de oportunismo frente a la fuerte crisis económica que atraviesa la gestión de Cambiemos, lo cierto es que los proyectos plantean algo que la izquierda siempre ha sostenido y es que los recursos naturales y sensibles para las personas deben estar gestionado por el Estado y por sus trabajadores. En ese sentido los proyectos proponen la creación de empresas 100% estales. Por un lado la “Empresa Nacional de Distribución de Gas de Argentina” y por otro lado la “Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Mendoza” que en principio estarían controladas por sus propios trabajadores más
un “Consejo de Empresa” integrado por organizaciones de usuarios, las Universidades Públicas Nacionales y los organismos de investigación y desarrollo públicos relacionados en la materia. En lo que respecta a la transparencia plantean un modelo de control a través de un sitio web en el que los usuarios podrán consultar la evolución de los estados contables, la ejecución presupuestaria, el estado de situación de las obras y toda información que garantice la transparencia de la empresa y la participación de los usuarios. Además propone declarar la utilidad pública y expropiación de todas las empresas que realicen una o más actividades in-
cluidas en el objeto social de la empresa estatal y señala que el valor de las expropiaciones no podrá superar el monto de un peso ($1.00) y las modificaciones de tarifas hacerlas luego de la realización de audiencias públicas “vinculantes”. Acerca de si la expropiación no significaría pagar indemnizaciones muy costosas a las empresas concesionarias, el senador Lautaro Jímenez dijo que esto no sería un problema para el caso de Mendoza ya que los contratos con las concesionarias están vencieron en julio por lo que consideró que sería el momento indicado para avanzar con una medida de este tipo. Jiménez afirmó: “En estos se está renegociando las concesión con Edemsa por diez años más y en ese marco nosotros planteamos que en lugar de darle otra vez la concesión a Edemsa el gobierno lo haga con una empresa Estatal. Y en vez de pensar en indemnizar podría comenzar las acciones legales para que esta empresa le devuelva todo el dinero que le debe a los mendocinos por los planes de obra que no cumplió y las multas que aún no termina de pagar”. En cuanto al proyecto de ley por la estatización de la distribución de gas el diputado nacional, Nicolás del Caño, dijo que se trata de un anteproyecto de ley que van a poder a disposición de distintas organizaciones y consideración de otros legisladores y que se presentará en algunos días en el Congreso.
Quieren realizar controles de dopajes a funcionarios y agentes policiales La iniciativa es impulsada por el diputado del Pro, Pablo Priore, quien afirma que es una medida que no busca sancionar al adicto sino brindarle la posibilidad de ingresar a un tratamiento. Según Priore, este tipo de iniciativas no es nueva sino que ya hay antecedentes en el país en Tierra del Fuego y Tucumán. Además aseguró que este tipo de
procedimientos o controles son habituales en el sector privado y por eso estiman que sería apropiado poder aplicarlo a quienes ocupan cargos públicos, especialmente a los agentes de las fuerzas policiales. Priore señaló que la idea no es castigar sino más bien que la persona que tenga problemas de adicción acceda a un programa para tratar su enfermedad. “Creemos que la adicción
es una enfermedad y lo que hay que hacer es tratarlo, recuperar a la persona y no castigarlo por esa enfermedad. Actualmente no se hace ningún control toxicológico en ningún área del Estado. En tanto creemos que la policía debería comenzar a hacer controles periódicos sorpresivos porque realmente presenta un mayor riesgo el tema de la adicción en aquellas personas que portan un arma”, dijo Priore.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
En un año se realizaron 58 partos acuáticos en el Hospital Carrillo El hospital de Las Heras es uno de los dos establecimientos que cuenta en el país con la modalidad de parto con bañera de hidroterapia y manejo del dolor.
Madres eligen la modalidad del hospital Carrillo.
El Hospital Dr. Ramón Carrillo de Las Heras es uno de los dos establecimientos que cuenta en el país con la modalidad de parto con bañera de hidroterapia y manejo del dolor. El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes celebrará el primer año de las salas de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (TPR) y se efectuará un acto de aniversario con la participación de las primeras cinco mamás que dieron a luz en el agua, con el objetivo que compartan
COMUNICACIÓN
sus experiencias. Al respecto, el director del hospital, Diego Irigo, destacó: “Este año se han efectuado más de 200 partos en la sala de Trabajo de Parto, Parto y Recuperación (TPR). Esto es el 30 por ciento de los nacimientos en el Carrillo, y de estos, 58 casos se efectuaron en el agua, totalizando 9 por ciento de los nacimientos que hemos atendido”. “Esto va de la mano del concepto de Maternidades centradas en la familia, propues-
to por el Ministerio de Salud de Nación. En este marco, seguimos siendo el primer y único hospital en la provincia que cuenta con estas salas de recuperación y el único en el país con salas de TPR y la posibilidad del parto acuático con bañera de hidroterapia y manejo del dolor”, agregó Irigo. Además, el director del Carrillo explicó que estas salas están destinadas especialmente para las mamás que cumplen con los criterios de ingreso y pueden te-
ner el trabajo de parto, parto y recuperación en el mismo espacio. “Esto ofrece múltiples ventajas, ya que la mama elige la forma que quiere tener el parto, sentada, acostada o con una pelota. Esto hace más placentero todo el trabajo previo”, dijo. A su vez, el profesional puntualizó que esta modalidad disminuye las intervenciones quirúrgicas a las mamás: “No se hacen episiotomías, se dan altas precoces: se retiran a las 24 o 48 horas de haber tenido a su bebé”. Este tipo de alumbramiento tiene el objetivo de promover el parto respetado o humanizado, regido por la Ley Nacional 25929, y lo pueden efectuar las futuras madres que hayan realizado todos los controles prenatales. Los profesionales verifican si la mujer tiene un embarazo de bajo riesgo y está en condiciones de dar a luz en el agua. Para finalizar, Irigo recalcó el ahorro que implica este tipo de práctica: “La metodología facilita que el parto sea lo más natural posible, lo cual acorta los tiempos de trabajo de parto y se ahorra en medicación, sueros y guía, ya que a la mamá que elige esta modalidad no se le aplica ningún tipo de analgésico ni anestésico y es todo natural. El calor del agua hace que se relajen los músculos pélvicos, lo que disminuye las contracciones y su dolor”.
Los celulares robados ya no funcionarán en ninguna red del país Los teléfonos celulares robados o perdidos serán bloqueados y no funcionarán más en ninguna red del país. Se trata de una iniciativa por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, las compañías y el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que busca desalentar el mercado negro de los teléfonos robados. De esta forma, ante un robo, el titular del teléfono debe realizar la
denuncia al *910. Así, el equipo ingresará a la lista negra y cuando otra persona que lo tenga intente cambiar el chip, automáticamente quedará inhabilitado. Esto se realizará gracias a que el IMEI (la identificación) entra en una base de datos que desactivará ese aparato en cuanto se le quiera insertar una nueva tarjeta SIM. Por otro lado, todas aquellas personas que estén por adquirir un
teléfono usado y dudan de su procedencia podrán verificar si está bloqueado ingresando a la página www.enacom. gob.ar/imei y seguir los pasos que se indican. Entre los consejos a tener en cuenta, las autoridades de Seguridad aconsejan que al comprar un teléfono se debe probar la tarjeta SIM en el equipo nuevo. De no funcionar, mejor optar por comprar el dispositivo en tiendas oficiales.
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
Código de Faltas: aseguran que la Policía no podrá actuar de oficio Desde el Gobierno salieron a aclarar algunos puntos del polémico proyecto que tiene media sanción en senadores. Sólo habrá faltas cuando una persona las denuncie. Después de que el Senado le diera media sanción al Código de Faltas y de la polémica que generaron algunos puntos del proyecto, desde el Gobierno salieron a tratar de aclarar algunas situaciones. Uno de los principales aspectos que aclararon desde el Ejecutivo es que la policía no podrá actuar de oficia ante estas faltas. “La Policía sólo tiene potestad para presentarse en el lugar de los hechos y certificar que alguien está cometiendo una falta. Esto servirá como prueba al momento de que las partes sean citadas para comparecer ante el juez que reciba la denuncia”, señalaron. También explicaron que “en primer lugar, es necesario que exista una persona que desee denunciar una falta. Es decir que debe existir una persona a la que le moleste la acción de otra por causarle daños. No hay que confundir falta (pre-
El Código ha generado un gran rechazo.
vistas en el Código Contravencional) con delito (previstos en el Código Penal). Una falta nunca es un delito”. Las faltas que se podrán denunciar Entre las más comunes, se encuentran: ruidos molestos; el maltrato a docentes, médicos, funcionarios públicos y adultos mayores; venta de alcohol a me-
nores; limpieza de vehículos en la vía pública sin la debida autorización legal; la falta de medidas de seguridad para animales peligrosos; peleas en establecimientos educativos o en la vía pública; actos de violencia, acoso sexual en lugares públicos o privados con acceso al público; Bañarse en cauces de agua no autorizados; el ciudadano que
MENDOZA - P.7
sin mediar causa justificada generase gastos al erario en razón de su búsqueda, por haberse ausentado voluntariamente de su domicilio o entorno habitual y/o familiar sin aviso; tenencia injustificada de municiones sin que pueda acreditar la calidad de legítimo usuario de arma de fuego; quien prenda fuego sin precauciones, deprede la flora silvestre o destruya el arbolado público; quien arroje líquidos cloacales; quienes simulen ser miembros de las fuerzas de seguridad mediante la utilización de uniformes o credenciales; entre otras. Cómo se determinarán las sanciones En todos los casos, previo a que se establezca una sanción, el juez recibe la denuncia y realiza tres pasos previos. Luego realiza un cuarto paso, donde se determina la sanción: 1. Un procedimiento, con audiencia de partes donde cada persona expone lo sucedido. 2. Una mediación para que las partes intenten llegar a un acuerdo. 3. Un debate donde el juez evalúa las pruebas presentadas por cada parte. 4. Recién ahí se establece una sanción, que siempre se puede cambiar por trabajo comunitario.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
La CGT llamó a un paro general para el 25 de septiembre Además, las dos CTA que conducen Hugo Yasky y Pablo Micheli harán una huelga de 36 horas que arrancará el 24 de septiembre y coincidirá, al otro día, con el paro de la CGT. La CGT definió ayer que el martes 25 de septiembre realizará un paro general para repudiar la situación económica y social de la Argentina, por lo que será la cuarta medida de fuerza de esta naturaleza en lo que va del Gobierno del presidente Mauricio Macri. La propuesta, que será ratificada por el Consejo Directivo de la central obrera, surgió del Plenario de Secretarios Generales que se llevó a cabo en el Teatro Empire, de La Fraternidad, ubicado en el barrio porteño de Monserrat. Pese a que en un comienzo se había señalado que la medida sería el 24 del próximo mes, finalmente se modificó la fecha para evitar que cayera lu-
COMODORO PY
SINCERICIDIO
El paro de la CGT será sin movilización. nes y recibir cuestionamientos y acusaciones por la cercanía con el fin de semana. A su vez, las dos CTA conducidas por Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron un paro de 36 horas a partir del 24 de septiembre y se suman así a
la medida de fuerza que encabezará la CGT, que se llevará a cabo un día después. Sin embargo, a diferencia del triunvirato unificado, las dos CTA realizarán una movilización a Plaza de Mayo en repudio a las políticas
económicas del Gobierno. “Queremos comunicar la decisión de las dos centrales de convocar un paro de 36 horas en septiembre. Se iniciará el 24 con una movilización a la Plaza de Mayo”, expresó el secretario general de la CTA. Y agregó: “Como parte de este plan de acción vamos a convocar durante septiembre a una jornada de lucha para estar frente al Congreso cuando se trate el presupuesto del Gobierno, que es un presupuesto del Fondo Monetario Internacional (FMI)”. Por su parte, Micheli aseguró que el reciente anuncio del presidente Mauricio Macri sobre un adelanto del dinero del FMI significa “más pobreza y exclusión” para la población. “Ya sabemos lo que han hecho en nuestro país, y en este contexto entendemos que no se puede repudiar esto a través de comunicados de prensa, hay que tener un plan de acción”, manifestó el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina.
Bonadio citó de nuevo a CFK por la causa de los cuadernos El juez federal Claudio Bonadio citó para ampliar su declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Kirchner para el próximo 3 de septiembre, al tiempo que convocó por primera vez a Enrique “Wado” de Pedro, José Ottavis y el empresario Sergio Szpolski. Fuentes judiciales informaron que el magistrado dispuso convocar nuevamente a la ex mandataria a
indagatoria en la causa de los cuadernos con datos de supuestas coimas de la obra pública que escribió el chofer Oscar Centeno. Tras conocerse el pedido de Bonadio, la ex mandataria difundió un mensaje a través de Twitter en el que vinculó la escalada del dólar, que ayer cerró por encima de los $34 con la citación del magistrado. “El dólar está por llegar a 35 pe-
sos y Bonadio me vuelve a llamar a indagatoria en la misma causa de los allanamientos. Son de manual”, escribió. Cabe destacar que la senadora estuvo en los Tribunales de Comodoro Py el pasado 13 de agosto para la primera declaración indagatoria convocada por Bonadio y recientemente, a pedido del juez, le fueron allanados tres domicilios.
El ex ministro de Hacienda, Prat Gay, dijo que la economía “es un quilombo” El ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, sostuvo que para ordenar “el quilombo que es la economía” se necesita “un ministro de Economía”, por lo que recomendó al Gobierno “clarificar el camino”. “Para ordenar esta economía, que es un quilombo, necesitás un ministro de Economía. Si no hay un responsable que tenga la visión general, se nos van a ir los desequi-
librios. Si se elige el camino del gradualismo, exige un monitoreo”, sostuvo el economista. En declaraciones a un canal de noticias, Prat Gay admitió que durante su gestión en el actual Gobierno “tenía un problema con el esquema de funcionamiento, y se lo dije al equipo de jefatura de Gabinete el primer día”. Con relación al acuerdo que la Ar-
gentina firmó recientemente con el FMI, consideró: “No podés decirle al Fondo no necesito tu plata y al mercado decirle no necesito tu plata. Porque si mirás el acuerdo, lo que dijo la Argentina es deme solamente los primeros 15 mil millones de dólares, el resto no lo necesito. ¿Entonces cómo vas a cerrar tu plan financiero? Esto es lo que está confundiendo a los inversores”, añadió.
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
El Partido de los Trabajadores no renunciará a la candidatura de Lula Así lo confirmó el compañero de fórmula Fernando Haddad de cara a los comicios presidenciales de Brasil que se llevarán a cabo el próximo 7 de octubre El ex ministro y ex alcalde de San Pablo, Fernando Haddad, compañero de fórmula de Luiz Inácio Lula da Silva como candidato a vicepresidente de Brasil, afirmó que el Partido de los Trabajadores (PT) no renunciará a la candidatura presidencial del ex mandatario para las elecciones de octubre. “Si ni el pueblo brasileño prescinde de Lula, mucho menos el PT. Algunos decían que el PT estaba montando un teatro. Entonces llegó un pronunciamiento de la ONU” que “determina que Lula debe ser candidato”, dijo Haddad, al llevar a cabo actividades de campaña en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais. La afirmación del candi-
RUSIA
ISRAEL
Fernando Haddad bancó a Lula. dato a vicepresidente alude a la decisión cautelar no vinculante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que pidió que se tomen “todas las medidas necesarias” para que Lula “pueda ejercer
sus derechos políticos” como candidato presidencial para las elecciones del 7 octubre. A pesar de su encarcelamiento y de estar virtualmente inhabilitado, la formación socialista insiste en la candidatura presidencial del ex pre-
MUNDO - P.9
sidente en virtud de la fortaleza que viene demostrando en todos los sondeos. No obstante, la candidatura de Lula será probablemente vetada, ya que la legislación electoral brasileña prohíbe expresamente que condenados en segunda instancia, como es su caso, se presenten a cualquier cargo electivo. Haddad no hizo declaraciones sobre la denuncia presentada por la Fiscalía brasileña, en la que se lo acusa de enriquecimiento ilícito durante la campaña de 2012, en la que disputaba la Alcaldía de la ciudad más poblada de Brasil. En su lugar, optó por centrar su reducido discurso en la defensa de la libertad de Lula, quien cumple una condena de 12 años por corrupción en la sureña ciudad de Curitiba, y en la crítica al “atentado a la democracia” que, en su opinión, resultó, a mediados de 2016, en la destitución de la ex presidente Dilma Rousseff, quien también participó en el acto.
Putin cambió la reforma de las jubilaciones por impopular El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso ayer suavizar la impopular reforma de las jubilaciones, cuyo anuncio había provocado manifestaciones y una caída de su popularidad en los sondeos. El proyecto de ley, anunciado el día del inicio del Mundial de Fútbol de Rusia, el 14 de junio y aprobado en primera lectura en el Parlamento en julio, provocó numerosas
manifestaciones en todo el país, convocadas principalmente por el Partido Comunista. El principal opositor al Kremlin, Alexéi Navalni, condenado el lunes a 30 días de prisión, también llamó a manifestar contra este proyecto de ley el 9 de septiembre, cuando se celebran elecciones regionales y municipales en Rusia. En un infrecuente mensaje televisa-
do a la nación en el que defendió el proyecto, actualmente examinado por el Parlamento, Putin propuso que la edad de jubilación para las mujeres aumente a 60 años, en lugar de los 63 planteados inicialmente, argumentando que sería “incorrecto” hacer otra cosa. El aumento de la edad de jubilación para los hombres se mantiene sin cambios en 65 años.
Netanyahu quiere evitar el afianzamiento militar iraní El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió con que su país “sigue trabajando para evitar el afianzamiento militar iraní en Siria” y aseguró que el Ejército “seguirá actuando” para impedirlo. “El Ejército israelí seguirá tomando medidas firmes y decididas contra los intentos de Irán de estacionar fuerzas y sistemas avanzados de armamentos en Siria. Ningún acuer-
do entre Siria e Irán nos detendrá, ni ninguna amenaza”, dijo el miércoles en un centro de investigación nuclear del desierto del Néguev que fue renombrado como Simón Peres. En un comunicado, Netanyahu aseguró que el país “trabaja para evitar el afianzamiento militar”, “no desistirá de ese objetivo” y en el ámbito diplomático, seguirá “poniendo presión sobre el peligroso,
extremista régimen en Irán”. El jefe de Gobierno celebró que existe un proceso de “normalización” entre Israel y “los principales países del mundo árabe”, algo “imposible de imaginar hace unos años” y que alimenta “la esperanza de que el ciclo de paz sea completado”, aunque señaló que aún hay “muchos enemigos en la región y más allá”.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Estás creciendo en tu parte profesional y esto se nota. Estás sintiendo esos cambios.
TAURO No dejes que los miedos del pasado te impidan concretar un negocio nuevo.
GÉMINIS No temas a tomar compromisos más fuertes y a estar estable con una sola persona.
CÁNCER Tranquilidad para tu vida, esa debe ser tu meta a conseguir en este periodo.
LEO Es momento de escuchar esa voz que todos tenemos y que nos impulsa.
Un cocodrilo del oeste de África sale de su huevo en el jardín botánico y zoológico Planet Exotica en Royan (Francia).
NOTICIA INSÓLITA Cayó en una agujero que era una obra de arte Un hombre resultó herido luego de caer en una instalación de arte de 2.5 metros de profundidad en el Museo de la Fundación Serralves en Porto, Portugal. Aparentemente, aunque parecía falso, decidió entrar para asegurarse.
VIRGO No es momento para tomar riesgos en los negocios, ni tampoco para invertir dinero.
LIBRA
Creado por el artista británico Anish Kapoor en 1992, “Descent Into Limbo” es una ilusión óptica que parece un círculo negro pintado en el suelo. A pesar de varias señales de advertencia el hombre decidió saltar y se lesionó.
Si estás en una buena relación, es probable que sientas un poco de soledad.
ESCORPIO Deja de pensar en lo que sucedió antes y comienza a vivir bien tu presente.
SAGITARIO Posibles divisiones en la familia provocarán que la jornada no sea muy buena.
CAPRICORNIO Buen momento para estar a solas y descubrir lo que existe en tu interior.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Alguien que estás conociendo hace poco tiempo te dará una sorpresa desagradable. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Debes tomar más decisiones importantes en tu vida, estás teniendo miedo a hacer esto.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2002 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
P.11 P.11
espectáculos Osvaldo Ciccioli trae “Sólo Buenas Canciones” al teatro Las Sillas El mendocino, radicado en España, estará este viernes en la sala de calle Andrade de Ciudad. El cantautor estará acompañado en el show por músicos locales de renombre. El cantautor Osvaldo Ciccioli vuelve a nuestra provincia y se presentará este viernes desde las 21.30 en el teatro Las Sillas, ubicado en calle Andrade 510 de Ciudad. El mendocino, que está radicado en España hace más de 20 años, viene a su tierra para mostrar su espectáculo “Sólo Buenas Canciones”. La entrada general tiene un valor de $150. Ayer Ciccioli brindó una charla sobra Canción de Autor en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. “Sólo Buenas Canciones” incluye composiciones propias de sus 9 discos, algunas nuevas de su último trabajo y versiones de temas de los más destacados compositores hispanoamericanos, como Joan Manuel Serrat, Chico Buarque y Montbrun Ocampo. Este espectáculo contará con la participación de “Ti-
CINE
Ciccioli, este viernes en Mendoza. lín” Orozco, guitarra y charango; Matías García, percusión; Nico Diez, piano y acordeón y Nancy Ciccioli, actual directora del Coro Cantapueblo, en voces. Además estará el pianista, compositor, director de coro y de la Carrera de producción Musical de la Universidad de San Luis, Ricardo Marino, que viene especialmente para este concierto.
El cantautor ya ha mostrado este espectáculo en ciudades de España, Italia, Portugal, Alemania y Suecia. Tras la presentación en Mendoza, Ciccioli estará el 6 y 7 de septiembre en Buenos Aires, donde compartirá escenario con el dúo Orozco-Barrientos. “Sólo Buenas Canciones es una mezcla de chacareras con blues, de sambas brasileras
y de folk con tango. Son ritmos muy variados porque lo importante es que sean sólo buenas canciones. La mayoría compuestas por mí. Es un espectáculo con lo más fino de la canción hispanoamericana”, resume el músico Ciccioli. Sobre el cantautor Osvaldo Ciccioli nació en Mendoza en 1962 y estudió guitarra desde los 9 años. Comenzó a componer canciones a los 13 y a los 16 se presentó en vivo en colegios y locales nocturnos. A los 20 años ingresó en la Escuela de Música de la UNCuyo y estudió canto con Ruth Buragina de Acevedo y guitarra con Tito Francia. Egresó como Profesor de Música en 1991. En 1996 se muda a España. Prontamente se relaciona con el movimiento de Canción de Autor de Madrid, conociendo y compartiendo escenarios con los emergentes Jorge Drexler, Ismael Serrano y Pedro Guerra. Osvaldo Ciccioli cuenta en total con 9 discos editados y un DVD. Actualmente se encuentra de gira por Latinoamérica y produciendo su disco número 10. Este viernes en el teatro Las Sillas presentará varias de sus nuevas canciones.
“Crónicas del vino” se estrena en la sala Tancredi Este domingo, desde las 20, se estrenará “Crónicas del vino”, la cuarta obra surgida del Taller Anual de Artes Combinadas con Pepe Monje. La cita será en el centro Cultural Lita Tancredi ubicado en calle Montecaseros 1177 de Ciudad. La entrada genera es de $180 y las reservas son en el 261 5078773. Esta obra se podrá disfrutar también en el Cine Teatro Imperial
(Pescara y Perón de Maipú) el domingo 9 de septiembre. “Crónicas del vino” es una experiencia sensorial, una manera única de reconocernos en la infinita gama de sabores, como sabores tienen nuestros vinos. Un viaje en el que se transitan diferentes lugares e historias relacionadas a nuestra industria madre, de la mano de personajes unidos por nuestra bebida
nacional. Esta nueva apuesta de Asociación Cultural Mendoza y Pepe Monje cuenta con el apoyo del Instituto de Arte Cinematográfico, Universidad Maza, Escuela Regional de Cuyo de Cine y Video, Municipalidad de Maipú y Municipalidad de Godoy Cruz. Parte de las imágenes audiovisuales se registraron en Radio Nacional (Buenos Aires).
P.12
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
deportes Boca busca la clasificación a cuartos en Paraguay ante Libertad El Xeneize juega ante el equipo paraguayo a las 19.30, hora argentina, el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores. En la ida ganó 2 a 0. Boca Juniors irá hoy en busca de la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Xeneize jugará como visitante frente a Libertad de Paraguay a las 19.30 (hora de nuestro país) en el estadio Nicolás Leoz bajo el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. En el encuentro de ida, jugado en la Bombonera, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto ganó 2 a 0. Este resultado obliga al equipo paraguayo a salir a buscar un gol y a que no le conviertan, ya que un tanto del Xeneize complicaría aún más a Libertad. El Xeneize lleva dos par-
El Xeneize quiere avanzar en la Libertadores.
tidos sin ganar ni convertir en la Superliga, casualmente los dos que jugó con Mauro Zárate de centrodelantero. Por eso, Guillermo apostaría fuerte y en Asunción pondría desde el arranque a Darío Benedetto, que hace más de 9 meses que no juega un partido oficial. También estaría desde el arranque Fernando Gago, compartiendo la mitad de cancha con Pablo Pérez y Wilmar Barrios. Tras caer en La Bombonera, el conjunto paraguayo no volvió a perder: ganó los tres encuentros que jugó y convirtió seis goles. Así, Villalba mantendrá a los futbolistas que vienen en levantada. Probables formaciones Libertad: Muñoz; Cardozo, Alcaraz, Da Silva, Candia; Riveros, Arévalo Ríos, Aquino; Bareiro, Iván Franco y Cardozo. Boca Juniors: Andrada; Jara, Goltz, Magallán, Mas; Pérez, Barrios, Gago; Pavón, Benedetto y Zárate.
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
River jugó un gran partido y sacó a Racing de la Libertadores El Millonario venció como local a la Academia 3 a 0, con goles de Pratto, Palacios y Santos Borré, y clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Pratto marcó el primer gol de River.
River Plate jugó un muy buen partido y eliminó a Racing Club de la Copa Libertadores al vencerlo como local por 3 a 0 en el partido de vuelta de los octavos de final del certamen. En la ida habían igualado sin goles. Ahora el Millonario jugará ante Independiente de Avellaneda –que viene de eliminar al Santos de Brasil– por los cuartos de final. Los dirigidos por Marcelo Gallardo tuvieron un gran
comienzo con mucha posesión de pelota y juego asociado. La Academia no encontró la manera de frenar los avances de River en esos primeros minutos. Así fue que a los 11 minutos llegó la apertura del marcador en los pies de Lucas Pratto después de una gran jugada colectiva con toques de primera. Racing apostaba a la velocidad de Ricardo Centurión, quien desbordó en un par de
situaciones pero su ineficacia y las reiteradas faltas para frenarlo hicieron que el arco defendido por Franco Armani no recibiera goles. Sobre los 28 minutos, después de un insólito error del mendocino Neri Cardozo, el Millonario lo aprovechó y llegó el segundo tanto cuando el juvenil Exequiel Palacios llegó al área sobre el sector izquierdo y definió ante la salida de Gabriel Arias.
DEPORTES - P.13
Los dirigidos por Eduardo Coudet trataron de reaccionar, pero les costó mucho generar chances de riesgo para descontar y tratar de llegar al empate que lo clasificaba porque en la ida habían igualado sin goles en el Cilindro de Avellaneda. En el segundo tiempo, la dinámica del partido no cambió. La Academia buscaba el descuento sin muchas ideas y River esperaba tranquilo a tener una chances para liquidar la serie. A falta de nueve minutos para el final, en un córner, el Millonario encontró el tercer gol. El centro cayó en el punto del penal y el colombiano Rafael Santos Borré tocó para el gol ante la pasividad de la defensa racinguista. Luego, Enzo Pérez cargó a Ricardo Centurión y el jugador de Racing más varios compañeros reaccionaron. El árbitro Mario Díaz de Vivar expulsó a ambos jugadores. Centurión, cuando salía del campo de juego escoltado por policías, se burló de los hinchas de River e hizo alusión a su pasado en Boca. Minutos después, Alexis Soto también se fue expulsado por doble amonestación y la Academia quedó con nueve hombres.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
Juan Martín Del Potro ganó y avanzó de ronda en el US Open El tandilense superó al estadounidense Denis Kudla 6-3, 6-1 y 7-6 (7-4). Ahora se medirá con el español Verdasco. Guido Pella venció al italiano Lorenzi y sigue en competencia.
Del Potro ganó y sigue en el US Open. Juan Martín Del Potro alcanzó una nueva victoria por la segunda ronda del US Open al superar al estadounidense Denis Kudla 6-3, 6-1 y 7-6 (7-4). La torre de Tandil tuvo un sólido partido en este su Grand Slam preferido y tras vencer en el debut a otro local, Donald Young, en sets corridos, volvió ayer a pisar fuerte en esta presentación frente al número 27 del mundo. Tras este triunfo, el campeón de la edición 2009 tendrá una tercera ronda compli-
cada, ya que deberá enfrentar al español Fernando Verdasco, que viene de superar al británico Andy Murray por 7-5, 2-6, 6-4 y 6-4. Este miércoles fue el día de mayor calor en Nueva York, más de 40° de térmica. Delpo, además, no estuvo bien de su muñeca izquierda operada tres veces y por eso jugó con el revés a dos manos mayoritariamente con slice. Le tomó 5 minutos quebrar el primer game y después también rompió el servicio de su
rival para el 6-3 del primer set, capítulo en el que tiró bastante a las líneas, producto de lo cual sumó 12 winners y 10 errores no forzados en 37 minutos. De esa manera equilibró los puntos largos cuando le juegan al revés con los cortos que pude dominar con la derecha. El segundo fue un paseo para el tandilense, que mejoró el saque (8 aces), subió los winners (14) y erró menos (3). Coincidió con un bajón del estadounidense, además, que veía cómo pasaban los mi-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
4783 4512 7525 7852 4016
6 7 8 9 10
9525 0430 0326 6482 3959
1 2 3 4 5
4308 8146 7986 6000 3675
0340 7169 4183 4215 0271
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
1620 8912 4835 9045 3585
6 7 8 9 10
6338 7698 7101 9340 4847
1 2 3 4 5
1035 4829 2798 8756 3709
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
4841 9849 7830 0442 9075
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
9841 7807 8944 9985 7216
1 2 3 4 5
1369 5111 0838 4676 4568
7300 3431 0481 7913 0708
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Nocturna 6 7 8 9 10
siles sin poder hacer mucho. Negoción para el argentino, que lo ganó en apenas 24’. En el tercero Kudla cambió su juego y, en consecuencia, el partido. El estadounidense empezó a arriesgar y sus tiros encontraron precisión. Siete aces, 21 winners, 82% con el primer saque, diez puntos (91%) en la red... Cada uno mantuvo su servicio -Delpo seguía mandando con su saque- hasta el tie-break, que Delpo ganó en el cuarto match point. El duelo totalizó 1h56m; Delpo sumó 20 aces, 36 winners y 19 errores, nunca le quebraron el saque. Del Potro, que también deberá batallar contra el clima, es uno de los favoritos en el torneo junto a Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Otro de los argentinos que avanzó de ronda en el US Open es Guido Pella, que superó al italiano Lorenzi 7-5, 6-0 y 6-2. En dos horas y ocho minuto de juego, el bahiense número 66 del mundo eliminó al romano (94), quien lo aventajaba por 1-0 en el historial. Ahora, Pella se las verá con el ganador del encuentro que protagonizarán más tarde el estadounidense Jack Sock (18) y el georgiano Nikoloz Basilashvili (38). Hoy Diego Schwartzman, quien viene de vencer a su compatriota Federico Delbonis, se medirá contra el español Jaume Munar.
6 7 8 9 10
Sorteo Nº 2597 del 29/08/2018 4559 Tradicional: 08-20-21-31-34-40 3754 3190 Segunda: 23-28-31-38-40-42 2188 3916 Revancha: 02-10-11-16-24-45
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
Imputaron al sospechoso de haber asesinado a Juncos en La Favorita Mariano Lorenzo López, que se entregó el miércoles, fue enviado al penal de Boulogne Sur Mer. Está sindicado de haber matado de un disparo al joven de 28 años. Imputaron al principal sospechoso del asesinato de Fernando Juncos, joven de 28 años que falleció tras recibir un disparo en su cabeza cuan-
do se encontraba comiendo un asado con amigos. Mariano Lorenzo López (39), que estaba prófugo de la Justicia, se entregó en la madruga-
da del miércoles después que vecinos y allegados de Juncos incendiaran casas y autos de sus familiares. El sospechado quedó impu-
POLICIALES - P.15
tado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y fue enviado hacia el penal de Boulogne Sur Mer. Ahora se espera la ronda de identificación en donde testigos del hecho tendrán que indicar si el imputado fue el que le disparó a Juncos. La víctima fue malherida en su cabeza y terminó perdiendo su vida en el hospital Central, donde había llegado muy mal herido.
Falso pasajero asaltó a un taxista y fue detenido
Atraparon a un hombre con dos armas de fuego
Un falso pasajero asaltó a un taxista cuando llegó a calles Los Tilos y Bombal de Las Heras. El sujeto se subió al auto en Ciudad y le indicó el destino a donde se dirigía. Al llegar al lugar mencionado amenazó al conductor de 42 años. El malviviente le quitó $800 que tenía encima, su teléfono celular para después escapar en el taxi. La vícitma dio aviso al 911 y personal policial llegó a la zona para comenzar un rastrillaje. El vehículo fue encontrado en el interior del barrio Aeronáutico mientras que el ladrón huyó corriendo hacia un canal. Fue detenido por la policía. Intervino Oficina Fiscal N° 5 de Comisaría 16°.
La policía detuvo a un hombre que tenía dos armas de fuego en su poder cuando se encontraba en una camioneta. El procedimiento fue en calles Gabrielli y Alsina de Maipú cuando los uniformados notaron la presencia sospechosa de un individuo en una Chevrolet S10. Primero lo identificaron y luego lo requisaron. Le encontraron un revólver calibre 32 y otro calibre 22. Además tenía en su poder una caja con 51 proyectiles calibre 22 punta hueca y 8 cartuchos calibre 16 de escopeta. El sujeto de 50 años fue aprehendido por la policía. Intervino la Oficina Fiscal N°10 de Maipú.
Detuvieron a un joven con 62 cigarrillos de marihuana
Salta: una mujer golpeó a la maestra de su hija
Personal de la Unidad Motorizada de Acción Rápida aprehendió a un joven de 24 años que tenía en su poder 62 cigarrillos de marihuana. Este hecho se registró ayer en calles Tropero Sosa y French de San Martín. Por esas arterias los uniformados decidieron requisar al sujeto que transitaba con actitud sospechosa. En ese procedimiento le encontraron los cigarrillos mencionados y otros envoltorios de la misma sustancia. Tras este descubrimiento la droga fue secuestrada y el joven tu trasladado hasta la Unidad 32 de Tribunales Federales, donde quedó detenido a disposición de la Justicia Federal.
Una docente salteña vivió un hecho de violencia perpetrado por la madre de una alumna, quien le dio un golpe de puño en el rostro, pero anteriormente ya la había zamarreado. Aparentemente el incidente se produjo porque “no le gusta como enseña”. La docente agredida, Claudia Linares, que trabaja en la escuela Nº4732 sostuvo: “No tengo idea a qué se debió esta situación. No tengo nada personal con la señora, siempre se lo dije y no entendí el porqué de ese malestar hacia mí. La mamá, enojada, me increpó y comenzó a agredirme verbalmente cuando yo estaba en el grado”.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 30 de agosto de 2018
SOCIEDAD
Por Gabriel Vanella
Fuego amigo Que docentes, estudiantes y gremios de las universidades públicas hayan necesitado poco más de un mes de paro, con asambleas, tomas de facultades, y la consecuente marcha federal que se realizará hoy en todo el país, para visibilizar su reclamo y ganar un espacio en la agenda de medios y luego en la bitácora del gobierno, no es para extrañarse, si tenemos en cuenta las prioridades que a lo largo de casi tres años han conformado la agenda del ejecutivo nacional. En la provincia, el punto de inflexión que visibilizó la problemática fue la toma del rectorado de la UNCuyo la semana pasada. Luego, el lunes hubo una marcha de estudiantes, docentes y autoridades de la casa de estudios que terminó en la Plaza Independencia, donde el Consejo Superior de la Universidad sesionó con el rector radical Daniel Pizzi a la cabeza. Entre los oradores de ese acto se destacaron las palabras de Claudia García, decana de la facultad de Ciencias Políticas de la UNCuyo (institución que formó profesionalmente al actual gobernador), quien repudió la postura del mandatario ante la crisis. Días atrás, Cornejo, consultado sobre su posición frente al reclamo de los docentes, había expresado: “Mucha gente habla de la pobreza y se muestra sensible, pero contribuye a generarla ya que tener paros interminables en la educación
pública contribuye a eso”. Y continuó: “Puede ser legítimo y legal el reclamo gremial del interés particular, pero echa por tierra el interés general de mejorar la calidad educativa. Está deteriorando el prestigio de los colegios de la universidad y la calidad de esas instituciones que han sido muy prestigiosas. Me da mucha pena”, dijo en una nota periodística. Esto fue lo que enojó a García. Sucede que la propuesta paritaria para los docentes universitarios es del 15%, cuando el estimado oficial habla de un 2018 con más del 30% de inflación, cuestión que marca una profunda desactualización en los salarios para aquellas personas dedicadas a formar personas y profesionales y claramente evidencia que son los salarios precarios y la desfinanciación de la universidad lo que verdaderamente pone en riesgo el prestigio de los colegios
y universidades públicas. Y Cornejo, como tantos otros profesionales que pisan suelo argentino, es un claro ejemplo de las posibilidades que brinda la educación pública. ¿Entonces, deberíamos esperar una actitud distinta del mandatario provincial a la adoptada por el gobierno nacional? A priori parecería no haber muchos puntos de contacto entre el joven nacido y criado en el sur mendocino, más precisamente en el clima crudo de Eugenio Bustos, que llegó al gran Mendoza para cumplir su sueño bajo la cálida ala de la universidad pública y aquel otro, formado en las esferas más altas de la oligarquía argentina y educado en la universidad Católica. Menos puntos de contacto parecen haber si analizamos el devenir de ambos hombres. Uno, de clase trabajadora, de padre radical y docente, de madre ama de casa, que en su épo-
ca de estudiante y siguiendo la tradición familiar engrosó las líneas de la histórica Franja Morada, lo que lo llevó a ser presidente de la Federación Universitaria de Cuyo (FUC), y secretario general de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Después, la carrera que todos conocemos y que lo consagró como un animal político: senador provincial, ministro de Julio Cleto Cobos, diputado nacional, intendente de Godoy Cruz y ahora mandatario provincial. Mientras que el otro, actual ocupante del sillón de Rivadavia, estuvo ligado siempre a los negocios familiares, empresario, contratista, dirigente exitoso del fútbol y luego devenido en político. Entonces, tras esta pequeña comparación, si usted lector me permite una pequeña licencia con alta dosis de realismo mágico, cabría preguntarse, ¿cuál sería la postura hoy del joven Alfredo Cornejo si fuera en estos tiempos estudiante de Ciencias Políticas? ¿Qué le diría ese joven radical a este gobernador de la alianza Cambiemos? ¿Cuáles son los límites estratégicos cuando se habla de poner en riesgo derechos conquistados, como la educación pública? Las respuestas solo habitan en el fuero interno del mandatario provincial, que hasta ahora navega por las mismas aguas discursivas del otro, que a lo lejos toca botones y no parece encontrar el rumbo.