EDUCACIÓN
SOCIEDAD
MENDOZA
FÚTBOL
P.2
P.3
P.4
P.12
En febrero comienzan los llamados para cargos docentes
El DNI pasará a costar 60 pesos y llegará en diez días
Sancionan a personal de la DGE por “desidia” administrativa
Sin bajas pero sin caras nuevas, Godoy Cruz vuelve al trabajo
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 5 de enero de 2017 · Año 6 No 1606
No habrá más personal en el Paso y seguirán las demoras Autoridades chilenas no cumplieron con lo acordado en noviembre y reconocieron que no pondrán más empleados para agilizar el cruce a su país.
Las largas colas en el Paso, una postal de todos los veranos.
La historia de nunca acabar. Todo indica que las demoras en horarios y días pico en el Paso Cristo Redentor seguirán durante todo el verano y nada cambiará. Ayer, después de una reunión entre autoridades argentinas y chilenas, quedó confirmado que el país trasandino no mejorará la atención en el Paso. Argumentan que no tienen recurso humano para agilizar las demoras que sufren los turistas. A pesar de que autoridades chilenas se habían comprometido a cumplir una serie de acuerdos para mejorar el servicio en una reunión en noviembre, ayer quedó claro que no lo harán porque no cuentan con suficiente personal. Entre los puntos que se habían acordado en noviembre estaba el tema de las casillas. Las 16 cabinas que hay en el Paso iban a funcionar de 8 a 20,
pero eso no pasa todos los días. Lógicamente esta decisión hace que los miles de turistas demoren más horas para cruzar. Una joven familia con una niña de poco más de un año, desde la localidad de Las Cuevas, a unos 7 kilómetros del túnel internacional, hasta donde llegaban las filas de espera, contó a Télam la odisea que implica cruzar a Chile. “Hay muy pocos servicios y si uno necesita utilizar los sanitarios tiene que consumir”, dijeron y graficaron: “Hay que comprar un agua mineral a treinta pesos para poder usar el baño”. Este verano, al alto flujo de tránsito de principalmente mendocinos y sanjuaninos, se sumaron argentinos de otros puntos del país, atraídos también por los precios más convenientes en indumentaria, implementos deportivos, marcas internacionales y ar-
tículos tecnológicos. Según un informe publicado por el gobierno de Mendoza la semana pasada, y elaborado por las embajadas de Chile y Argentina, aumentó un 50% la demanda de usuarios en el paso internacional los últimos cuatro años. El aumento del flujo es notable, aunque solo se contabilizó hasta noviembre de este 2016, la cifra casi duplica a la registrada durante todo el 2013. El salto más importante se dio en 2015, con más de 500 mil movimientos aduaneros de diferencia. El Paso Internacional Sistema Cristo Redentor tiene una especial relevancia, no sólo por el volumen de usuarios que a diario circulan por dicho corredor vial internacional, sino porque constituye la principal vía de paso terrestre de carga comercial entre ambos países.
LAS CLAVES Demoras
Todo igual
Autoriades chilenas no pondrán más empleados en el cruce y las demoras seguirán.
En noviembre hubo una reunión entre autoridades de Chile y Argentina para agilizar el Paso. Nada cambió.
Casillas Durante muchas horas del día no están habilitadas todas las casillas, como deberían estar. www.diariovox.com.ar
18º 39º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
PAÍS
Oposición a la idea de bajar la edad de imputabilidad
Unicef, que protege la infancia y la adolescencia, se expresó en desacuerdo con la iniciativa del Gobierno Nacional que apunta a bajar la edad de imputabilidad. P.6
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
En febrero comienzan los llamados para cargos docentes Según informó la DGE, a mediados de febrero se efectuarán los llamados para cubrir cargos docentes en todos los niveles educativos. El acto público se realizará en la Escuela Hogar. Por Adrián Lira Más de 500 nuevos cargos docentes serán concursados durante el mes que viene, cuando la Dirección General de Escuelas dé a conocer las instituciones en las que se podrán presentar las carpetas de antecedentes para participar de los concursos. Consultados por Diario Vox, desde la cartera de educación afirmaron que se concursarán 530 cargos para el nivel primario. En cuanto al concurso para Ingreso de la titularidad en los cargos de Maestros de Grado, en la modalidad de Educación Básica de Jóvenes y Adultos, se concursarán alrededor de 40 cargos. En tanto que para el nivel inicial la cantidad rondará cerca de los 100 cargos. En todos los casos, del total de las vacantes disponibles, un 15 % de las mismas serán reservadas para reincorporaciones tal cual lo establece la normativa vigente. Todos los concursantes deberán presentar DNI, Bono de Puntaje año 2017 definitivo de la modalidad correspondiente, original y fotocopia, certificado de Aptitud Psicofísico en vi-
TRANSPORTE
Los llamados serán en febrero.
gencia, expedido por la empresa autorizada por la Dirección General de Escuelas, que acredite aptitud psicofísica apta y esté en vigencia, es decir que al momento del ofrecimiento no esté vencido (no se aceptarán hojas de ruta, certificados de efectores públicos, ni turnos). Asimismo deberán contar con declaración jurada de cargos debidamente firmada, cer-
tificado de antecedentes judiciales y policiales, expedido únicamente por la Policía de la Provincia de Mendoza y constancia de CUIL. Además, los docentes que posean un cargo titular podrán optar en primera instancia, siempre y cuando presenten la renuncia recibida y aceptada por autoridad competente, al momento del ofrecimiento. De
igual forma se procederá con los docentes contratados por un período de cinco (5) años o más. El acto público para el ofrecimiento de las vacantes está previsto realizarse en la Escuela Eva Perón desde el primero y hasta fines de febrero y según el cronograma establecidos por las autoridades dela DGE. Continuidad para los cargos suplentes Por su parte el Sute y la DGE acordaron prorrogar por el término de un año y de forma excepcional a todos los cargos y/u horas cátedra suplentes para el ciclo lectivo 2017. Del mismo modo se otorgó continuidad a los estudiantes que han accedido a la suplencia en 4to llamado mediante carpeta de antecedentes y siempre y cuando ésta no hubiera tenido fecha de término indicada por la Junta Calificadora de Méritos. Esto acuerdo surge como consecuencia de los cruces que mantuvieron el gremio y autoridades gubernamentales por la posibilidad que se perdieran los puestos de trabajo de una gran cantidad de docentes que se encuentran en esta situación irregular. Sin embargo la resolución publicada en el Boletín oficial aclara que los docentes referidos, tendrán que completar durante 2017 sus estudios y acreditar haber obtenido el título pertinente como condición necesaria para poder acceder a la continuidad del cargo.
Empezaron a reubicar a los ex empleados de EPTM Se realizó ayer la primera reunión con todos los ex empleados de EPTM que continuarán cumpliendo funciones en el Estado Provincial. Son 285 personas que cumplirán tareas en el Ministerio de Salud, del Ministerio de Seguridad, de Dirección de Vialidad y de Dirección de Defensa del Consumidor. Desde hoy y hasta el próximo martes, los trabajadores mantendrán
reuniones con los encargados de Recursos Humanos del área correspondiente y desde el miércoles 11 se realizarán entrevistas personalizadas y se les entregará información más detallada sobre horarios y funciones que deberán cumplir. La directora General de Recursos Humanos, Érica Rojas, explicó que el procedimiento que realiza el Estado provincial para reubicar al per-
sonal de la Empresa Provincial de Transporte comenzó en setiembre de 2016 con el relevamiento del personal, sus funciones y el perfil individual. “Se hizo un relevamiento en todas las dependencias de la Administración Central y descentralizados para conocer también cuáles eran las necesidades que ellos tenían”, comentó la funcionaria.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
El DNI pasará a costar 60 pesos y llegará en diez días Todavía quedan 37 mil mendocinos que no han renovado el documento. El plazo se vence el 31 de marzo. El pasaporte saldrá $550 y $1200 exprés. Aún quedan mendocinos sin tramitar el DNI.
A partir de esta semana el trámite del DNI pasará a costar $60 y se entregará en los domicilios en un plazo máximo de 10 días. La reducción arancelaria se produjo gracias a la quita de la sobretasa que cobraba el Gobierno provincial, a la vez que sumaron componentes tecnológicos para acelerar los procesos. De acuerdo al Registro Civil, aún restan más de 37 mil mendocinos por realizar la re-
novación del documento. El anuncio fue realizado por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay, quien aseguró que “no se cobrará la sobretasa que la Provincia percibe por los trámites que realizan los mendocinos sobre estos documentos”. Asimismo, Garay explicó que se acordó con el RENAPER (Registro Nacional de las Personas) “un mayor flujo de tecno-
logía, para que todos nuestros CDR (Centros de Documentación Rápida) estén equipados con nuevos componentes” Garay explicó que el nuevo valor, que pasó que $102 a $60, “se enmarca en la política de reducción impositiva”. Además, “ya lleva una semana de aplicación la certificación de antecedentes en los CDR, cuyos turnos se están proveyendo de un día para el otro y el trámite no de-
MENDOZA - P.3
mora más de 15 minutos”. “La política es brindar mejores servicios con el personal que tenemos y cuando se puede, a un menor costo”, agregó. Por su parte, el director del Registro Civil, Enzo Rizzo, anunció que la baja en los costos también se trasladará al pasaporte, que pasará a costar $550 con el trámite habitual y a través del sistema exprés será de $1200. “El mecanismo es el mismo, y estamos efectivizando los procesos para que no demoren más de 10 días en ser otorgados”, explicó. De acuerdo a datos oficiales, hasta el momento un total de 1.840.000 mendocinos y mendocinas ya cuentan con el nuevo DNI, lo que representa el 98% de la población total de la provincia. Esto significa que unas 37.500 personas que residen en la provincia aún no han renovado su documento, con un plazo final que vence el próximo 31 de marzo. Durante 2016 se realizaron 264 mil nuevos trámites en los CDR y otros 5 mil en el móvil que recorre los departamentos. Quienes aún no hayan completado el trámite lo pueden hacer en cualquiera de los 69 CDR repartidos en los departamentos o en el camión.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Sancionan a personal de la DGE por “desidia” administrativa Corresponden a la gestión de la ex directora María Inés Abrile de Vollmer e incluye omisiones y acciones irregulares en el manejo de gastos y bienes del Estado. Por Horacio Yacante El Tribunal de Cuentas de Mendoza sancionó a personal administrativo de la Dirección General de Escuelas por incurrir en acciones irregulares en el registro de los gastos y el manejo de bienes del Estado durante el ciclo lectivo 2014. Si bien las multas son menores, reflejan una serie de maniobras inadecuadas y resaltan situaciones de desgano y desidia en la administración del patrimonio público. Tal como ocurrió con el caso reciente de contrataciones que fueron ocultadas por el ex Ministerio de Desarrollo Social, los auditores del Tribunal de Cuentas nuevamente se toparon con actos administrativos irregulares esta vez, de parte del personal contable de la DGE, que evidencian la falta de compromiso en la función pública. De acuerdo al fallo 16.674, correspondiente a la rendición de cuentas de la gestión administrativo-financiera y patrimonial del ejercicio 2014, la Comisión Relatora del tribunal resaltó una serie extensa de casos en los que no se respe-
LUDOPATÍA
Las irregularidades sucedieron en la gestión de Abrile de Vollmer. taron los parámetros de “buena administración” del patrimonio provincial. En muchos casos, los errores y omisiones vienen de larga data y remontan a gestiones anteriores. Por este motivo, se labraron multas que pueden considerarse como menores, ya que van desde los $3.000 a los $5.000, pero que ponen un alerta sobre la situación. Se destacaron además actos reiterados de irregularidades en embargos judiciales, falta de acción
para el recupero de lo indebidamente embargado, falta de registros de bienes en comodato, inacción en la gestión de cobranzas de créditos reclamados por fallos a favor y falta de justificación de gastos de movilidad. Tampoco se dan cuentas de la cantidad, destino y rendiciones (tickets) de viajes realizados a nombre de la DGE. También se detectaron otras “faltas menores” o que todavía pueden ser salvadas a través de acciones futuras
tales como: rendiciones pendientes del Plan Fines (terminalidad del nivel secundario), fallas de caja, falta de control de servicios de movilidad, ocultamiento de deuda flotante, irregularidades en el convenio de transporte con la Municipalidad de La Paz, falta de documentación en contratos de locación de servicios e incumplimientos a instrucciones de fallos de años anteriores. El fallo no deja de destacar la reiteración de actos de desidia o “dejadez” tales como irregularidades en la tramitación de herencias vacantes, ausencia de actos útiles tendientes a iniciar o continuar el proceso y evitar pérdidas de derecho de propiedad. Este punto es importante, ya que el tribunal dio cuentas de la “no realización y total omisión durante el año de actos elementales a cargo de los curadores y otros funcionarios de la DGE”, por no defender y salvaguardar el patrimonio escolar, así como la deficiencias en la tramitación de juicios civiles. Por estas faltas, las multas recayeron sobre los responsables de las áreas de la Dirección General de Administración, Dirección Financiera Contable, Contaduría General, Dirección de Asuntos Legales y Subdirección de Bienes Inmuebles. Además, se sancionaron a directivos de la Escuela Eva Perón y la Delegación Regional Norte. Todos, deberán abonar los importes en un máximo de 30 días en el Banco Nación.
Cerró el casino de La Consulta y su personal pasará a disponibilidad El Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) informó que ayer cerró el anexo La Consulta, en Valle de Uco, local que contaba con casi un centenar de máquinas tragamonedas y que empleaba a 13 personas que dependían del organismo regulador de apuestas en juegos de azar. El cese de actividades de la sala se produjo como parte de la política gubernamental de control de la acti-
vidad en una provincia donde el 4% de las personas sufre ludopatía. Respecto del personal que presta servicio en la sala, como en los casos de los anteriores cierres de anexos, pasarán a disponibilidad y se intentará buscar alternativas para que puedan ocupar otros cargos. Limitar el juego en la provincia ha sido una política que se ha planteado la actual gestión desde su llega-
da al gobierno. La sala del anexo La Consulta tiene 94 máquinas y durante noviembre había alcanzado un beneficio de 1.854.055,85 pesos. De este beneficio, el 50% queda en manos del operador Bingos SA y el porcentaje restante, para el IPJyC. La instalación de estas salas de juego apuntaba a la necesidad de reactivar las economías regionales en donde habían sido ubicadas.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Unicef se mostró en contra de bajar la edad de imputabilidad La organización que protege la infancia y la adolescencia se expresó en desacuerdo con la iniciativa del Gobierno Nacional que apunta a bajar la edad de imputabilidad. El Ministro de Justicia, Germán Garavano, confirmó ayer que el Gobierno impulsará modificaciones en el régimen penal juvenil, que incluye bajar la edad de imputabilidad de los 16 a los 14 años y precisó que el gobierno buscará consenso político y de entidades especializadas. Ante la novedad, la primera que se pronunció fue Unicef y se ubicó claramente en contra de bajar la edad de imputabilidad, al considerar que se daría “un paso atrás” en lo que refiere a protección de los derechos de los niños y jóvenes, y no se estarían respetando los estándares internacionales. La oficial nacional de Protección y Acceso a la Justicia de Unicef, María Ángeles Misuraca dejó claro que la posición de Unicef es “no bajar la edad de imputabilidad de los menores, porque sería dar un paso atrás”. “A Unicef le interesa que, a cambio, se trabaje en la am-
Unicef se mostró en contra de la iniciativa del oficialismo. pliación de medidas alternativas a la privación de la libertad”, explicó la oficial al tiempo que reconoció la necesidad de rediscutir el régimen penal de menores (ley 22.278), pero no la edad de imputabilidad. Según Misuraca, “el eje de la justicia penal infantil debe ser la prevención, y alejada de la ley penal”, respetando con esto también la Convención In-
ternacional de los derechos el Niño, que, además, en Argentina, como en tantos otros países, tiene alcance constitucional. Para Misuraca “la privación de la libertad debe ser la excepción” y explicó que lo que se necesita es “fortalecer las políticas públicas” porque “los derechos de estos jóvenes se han vulnerado previamente al no tener un sistema de protección pre-
sente con anterioridad a cometer el delito”. Por su parte el ministro Garavano explicó a Radio Nacional, “la posición del Gobierno es que hay una situación (relacionada con el delito), sobre todo en la franja de 15 años, que debe ser abordada en la ley, pero estamos abiertos a construir consensos con los expertos”. Tras describir como “básicamente paternalista” la legislación vigente, Garavano expresó que la idea del Ejecutivo es avanzar en una “nueva ley basada en derechos, responsabilidades y obligaciones”. “Y dentro de esta discusión integral, que hace foco en el abordaje y tratamiento de los jóvenes, uno de los temas que se va a discutir es el de la edad de imputabilidad y el régimen de imputabilidad; es decir, no solo un tema de edad, sino también un tema vinculado a la carga de la prueba en relación a la imputabilidad de los jóvenes”, especificó el funcionario. Explicó que, según informes de las autoridades, respecto de las edades de ingreso al mundo del delito “el salto mayor estadísticamente es a los 15, más que a los 14” por lo tanto, “ese es uno de los temas de discusión”.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
xxxx xxx
xxxx xxx
xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxx
xxxx
PAÍS - P.7
xxxxx xxxxx
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Según la AFIP, se sumarán 150 mil contribuyentes al monotributo El director de la cartera, Alberto Abad, anunció que con la nueva reglamentación se incorporarán 150 mil contribuyentes. El monotributo más bajo costará $787. “Con la adecuación del monotributo se incorporarán unos 150.000 nuevos contribuyentes a este régimen simplificado de impuestos”, dijo Alberto Abad, director de la Administración Federal de Ingresos Públicos, durante una conferencia de prensa realizada ayer en la sede del organismo. El funcionario explicó que una de las medidas más sobresalientes es la incorporación de la categoría “A” para quienes facturen hasta 84.000 pesos anuales, quienes deberán pagar $ 787 por mes como aporte a la obra social y a la jubilación. Además “se permitirá el reingreso de los sujetos excluidos de oficio, o autoexcluidos durante el 2016, quienes no deberán esperar tres años, como era hasta ahora”, dijo Abad. Entre otras medidas, se modificaron los valores de los dos componentes del Monotributo incrementado un 75% el Impuesto Integrado en toda la tabla, mientras que el Aporte Previsional comienza en 300 pesos, y aumenta un 10% respecto a la categoría inmediata anterior, para hacer progresivo este parámetro. El aporte a la obra social se
DIVISAS
Los monotributistas de la categoría más baja pagarán $787.
mantendrá en los $ 419 mensuales, informó la AFIP. Abad explicó que se producirá “una convergencia de hecho” entre las categorías que rigieron hasta diciembre del 2016, y las que se establecen en la nueva escala. El monotributista deberá confirmar esta recategorización “de oficio” hasta el 30 de abril, descargando su nueva credencial, que le servirá para el pago mensual. Pero el titular de la AFIP adelantó que, a partir de este año, se realizarán “recategorizaciones de oficio” a los contribuyentes, “en base a presuncio-
nes” por sus niveles de gastos o ingresos. Para el pago de enero y febrero, podrán utilizarse la credencial de pago vigente hasta el 2016. Quienes realizan los pagos por medios electrónicos, como VEP, Home Banking, o débitos automáticos, lo abonarán con los nuevos valores. Los monotributistas que paguen con los valores vigentes hasta el 2016 tendrán hasta el 31 de mayo para abonar la diferencia, sin pagar intereses, ingresando a la página de la AFIP, siempre a partir del 10 de enero, con su número de CUIT, donde podrá calcular el monto a pagar
y generar los formularios correspondientes. También a partir de esa fecha podrán adherirse al Régimen Simplificado de Monotributo quienes estén interesados, sin ningún tipo de inconveniente. Con la sanción por parte del Congreso de la Ley 27.346 se incrementaron los parámetros de ingresos del Régimen Simplificado en un 75%. De esta manera, el límite anual de facturación para los servicios será de $ 700.000 y para la venta de bienes $ 1.050.000. También aumentaron las mensualidades del impuesto, pasando la obligación mínima a $ 787 (hoy en $ 615) y la máxima llegará a $ 5.444 (actual es de $ 3.276). El aporte previsional mensual pasa a ser de $ 300 pesos (en lugar de $ 157) y el correspondiente a la obra social, para el titular y para cada adherente continuará en $ 419 pesos. Además se creó un régimen de actualización automático de los parámetros y de las mensualidades, cuya primera reactualización será en septiembre. La nueva tabla del Monotributo, que ya está subida a la página de la AFIP, se aplicará de parámetro para la primera recategorización de este año. A partir del 10 de enero próximo, ya estará habilitada la página de Internet de la AFIP para realizar este y otros trámites, ya que el organismo se tomó estos días para adecuar los sistemas a los nuevos valores y normativa.
El dólar minorista cerró a 16,37 y marcó un nuevo récord La cotización del dólar minorista pegó ayer un salto de alrededor de 22 centavos y cerró en la city porteña a 15,998 pesos para la compra y alrededor de 16,371 pesos para la venta, según el promedio relevado por el Banco Central. De esta forma, la divisa estadounidense alcanzó una nueva marca máxima, al superar la registrada el 12 de diciembre pasado, cuando se ubicó en 16,278 pesos
A nivel mayorista la divisa cerró la jornada por encima de los 16 pesos, en 16,05 pesos por unidad para la venta. En esta última punta en el tramo final de la jornada se llegó a pagar incluso 16,012 pesos, el valor más alto conocido hasta el momento en este segmento. En su informe diarios, ABC Mercado de Cambios señaló que en el primer tramo de la jornada el dólar operó en
baja y que el cambio de tendencia se dio pasado el mediodía, en una rueda con reducido volumen de negocios. En este marco, el Banco Nación cerró la rueda con el dólar mayorista-transferencia a 16,08 pesos y a nivel minorista en 16,30 pesos. El dólar informal, por su parte, operó en baja y se ubicó por debajo de los 17 dólares, en 16,95 pesos por unidad.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Trump frenará la reforma sanitaria que hizo Obama El mandatario estadounidense electo anunció que desmantelará el “Obamacare”. Los republicanos recibieron la orden de “derogar y emplazar” el plan actual de salud. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, firmará varias órdenes ejecutivas en su primer día en la Casa Blanca, el próximo 20 de enero, para iniciar el desmantelamiento de la reforma sanitaria del mandatario saliente, Barack Obama, según anunció su vicepresidente electo, Mike Pence. Pence se reunió con legisladores republicanos en el Capitolio para transmitirles el mensaje de que la primera acción del nuevo Congreso instalado el martes debe ser “derogar y reemplazar el ‘Obamacare’”, como se conoce a la reforma del sistema de salud de Obama. En una rueda de prensa tras esa reunión, Pence detalló que Trump tomará acciones contra el “Obamacare” desde su “primer día” en el Despacho Oval, con la firma de varias órdenes ejecutivas. Según lo adelantado por
Trump irá contra la reforma sanitaria. Pence, Trump usará su autoridad ejecutiva para complementar los esfuerzos ya iniciados en el Congreso por los republicanos, con mayoría en ambas Cámaras, para elaborar un proyecto de ley que permita derogar el “Obamacare”. En la misma rueda de prensa, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, subrayó que, una vez
que se logre derogar la reforma sanitaria de Obama, hay que garantizar que haya una “transición estable” hacia un nuevo sistema de salud con “más opciones” y “más libertad”. “Esta ley ha fracasado”, sentenció Ryan sobre “Obamacare”, una ley promulgada en 2010 y que establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico.
MUNDO - P.9
Obama también estuvo ayer en el Capitolio para reunirse con congresistas demócratas con el objetivo de diseñar una estrategia con vistas a proteger su reforma sanitaria. Mientras, a través de su cuenta de Twitter, Trump alertó de que este año habrá “aumentos masivos” en el coste de los seguros médicos del “Obamacare” y que solo los demócratas son “los culpables del desastre”. El martes, en la inauguración del nuevo periodo de sesiones del Congreso, los republicanos del Senado presentaron una iniciativa para permitir que la ley sanitaria pueda derogarse en esa cámara con solo 50 votos a favor, en lugar de los 60 normalmente necesarios. Además, esa iniciativa instruye a los comités del Congreso a tener listo un proyecto de ley para derogar el Obamacare antes del 27 de enero. Ni Trump ni los republicanos del Congreso han presentado todavía un plan detallado de cuál es su alternativa a “Obamacare”, mientras los demócratas denuncian que los más de 20 millones de ciudadanos que han logrado cobertura sanitaria con la reforma están en riesgo de perderla.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Pensar bien las cosas y meditar sobre los errores es algo que todos como seres humanos debemos hacer.
Tauro.
Es posible que tengas que dedicarle más tiempo del previsto a algún asunto relacionado con tu trabajo o profesión.
Géminis.
El amor tardará en llegar un tiempo más, si es que te encuentras soltero, toma el tiempo para reflexionar sobre tus errores.
Cáncer. Posiblemente te enfrentes a contratiempos y dificultades que pondrán a prueba tu templanza. Afrónta la situación.
Leo.
No te esmeres en olvidar lo que ha salido mal, mejor mantén los recuerdos como una etapa superada.
Virgo.
Podrías descubrir una posibilidad interesante para realizar alguna inversión o comenzar un negocio. No la desaproveches.
Un helicóptero recoge agua para sofocar un incendio en las montañas de Heldeberg, en Somerset West (Sudáfrica).
NOTICIA INSÓLITA Un indio adoptó 735 perros abandonados y va por más Rakesh Shukla, de 45 años, es un talentoso ingeniero de software y CEO de una exitosa empresa de tecnología, pero entre los amantes de los animales de la India se lo conoce como “el padre de los perros”, un hombre que fundó el más avanzado centro de rescate de perros del país, y que personalmente se hace cargo de 735 perritos abandonados que nadie más quiere.
Libra.
No creas todo lo que te dicen ni tampoco des tanto valor a los rumores que pueden estar rondando a tu alrededor.
Escorpio.
No pases tanto tiempo en redes sociales o viendo televisión, opta por leer libros y adquirir más conocimiento.
El creciente número de caninos hizo que los mudara a su lugar de trabajo, convirtiendo el último piso de su edificio de oficinas en un refugio para perros.
Sagitario.
Existe alguna opción muy interesante para desarrollar tus ideas o tu vocación. Debes hacer todo lo posible por aprovecharla.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
No tengas miedo a proponer al ser amado un viaje o un compromiso más serio, como mudarse juntos o contraer matrimonio.
Acuario.
Has superado etapas difíciles y las desventuras no han logrado doblegar ese espíritu que una vez más te ayudará a salir adelante.
Piscis.
Realizar un deporte o actividad física puede ayudarte a botar estrés y a entrar en contacto con otras personas.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
ESPECTÁCULOS Verano Vendimia 2017, con muchas y variadas propuestas Durante esta estación se podrá disfrutar en toda la provincia de fiestas y festivales, de ciclos, talleres, espectáculos gratuitos, muestras y cine móvil, entre otros. Variadas son las propuestas que existen en Mendoza en esta estación del año y es por eso que mendocinos y turistas podrán disfrutar de talleres, espectáculos gratuitos, festivales y muestras, entre otros. Durante estos días se llevarán a cabo ciclos como “Plazas Cuyanas”, “Barrio Teatro” o “Con la Cultura a la Calle”. La grilla de Verano Vendimia 2017 ofrece actividades para toda la familia. Cada uno de los departamentos de los 5 Distritos Culturales presenta su tradicional festival, su fiesta departamental de la vendimia y otros atractivos que nos permitirán viajar por nuestro territo-
En el ECA dictarán talleres infantiles. rio y encontrar una importante oferta cultural. Hoy de 10 a 12 habrá talleres infantiles de verano en el Espacio Contemporáneo
de Arte (ECA) ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad. Habrá redacción infantil, narración y juego a cargo de Florencia Luz Gorosito.
P.11
Estará la Feria del Juguete Artesanal y Reyes Magos en el Le Parc. Será de 11 a 24 en Espacio Cultural de Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén. También dentro del ciclo talleres infantiles de verano en el ECA, hoy de 18 a 20 dictarán expresión corporal a cargo de Pamela Hube y Gabriela Berrios Bustos. En el ECA SUR estará el taller “Te cuento un cuento” a cargo de Carolina Elwart, Mónica Montenegro y José Luis Morales. La cita será de 18.30 a 20.30 en el Espacio ubicado en Libertador y Mitre, San Rafael. El Cine Móvil Federal llega hasta el barrio Santa Cecilia en Villa Tulumaya, Lavalle. Desde las 20.30 se proyectará “El Principito”. Esta noche desde las 21.30 comenzará la 31ª edición de la Fiesta Nacional del Chivo en el Centro Cultural y Deportivo Mala-Hue, Malargüe También desde las 21.30 estará la cabalgata de los Reyes Magos en el ex Autódromo Los Barrancos, calle Presidente Perón y Oberá, Godoy Cruz. Hoy a las 21 comienza el 35º Festival Nacional de la Cueca y el Damascoe n el Club Social y Deportivo de La Dormida de Santa Rosa.
P.12
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
DEPORTES Sin bajas pero sin caras nuevas, Godoy Cruz vuelve al trabajo El plantel del Expreso empezará hoy la pretemporada de un año que viene cargado. Comienza la etapa de Lucas Bernadi, quien reemplaza a Sebastián Méndez. El plantel de Godoy Cruz, sin bajas pero también sin caras nuevas, comenzará hoy los trabajos de pretemporada en la provincia donde trabajará hasta el miércoles 18 y, un día después, se trasladará hasta el complejo Jeep Park, en la localidad bonaerense de Benavídez, donde permanecerá hasta el viernes 27 de este mes. El flamante técnico Lucas Bernardi, luego de ser presentado al plantel Bodeguero, en el predio de Coquimbito, comenzará a trabajar con todo el plantel, ya que tras el receso, los rumores sobre el alejamiento de algunos jugadores comenzaron a crecer, pero todo quedó sólo en posibilidades y no hubo novedades en ese sentido. El ex entrenador de Newell’s Old Boys y Arsenal de Sarandí estará acompañado en esta nueva etapa por los ayudantes de campo, Jorge Priotti y Ga-
Bernardi, flamante DT del Tomba.
briel Gómez; el preparador físico Hugo Roldán y el entrenador de arqueros Diego Davobe. Las presuntas ofertas desde el exterior por los delanteros Jaime Ayoví y Santiago García, como también del volante ofensivo Facundo Silva nunca
se realizaron en forma concreta y los tres futbolistas continuarán en el club de calle Balcarce. Godoy Cruz tendrá por delante un 2017 con una agenda futbolística bastante cargada, ya que deberá afrontar una
triple competencia: el torneo local, la Copa Libertadores y la Copa Argentina. Sin embargo, tanto el entrenador Bernardi como el presidente del club, José Mansur, dejaron bien en claro que la prioridad del equipo será el torneo doméstico, ya que quieren sumar un buen colchón de puntos, que le permitan consolidar al equipo en primera división, ya que las próximas temporadas habrán varios descensos. En cuanto a las probables incorporaciones, aún no hay nada concreto, sólo se conoce que las prioridades serán un zaguero central zurdo y un volante central. En las últimas horas comenzó a sonar fuerte en la Bodega el nombre del mediocampista central Walter Serrano, de 30 años, actualmente capitán en Atlético de Rafaela. Los amistosos confirmados por Godoy Cruz una vez instalado en Buenos Aires son el viernes 20 ante Tigre, en cancha del conjunto de Victoria; el martes 24 frente a Sarmiento (cancha a definir); y el 27 lo hará con Lanús en el estadio del Granate. El Expreso viene de un año muy extraño en el que tuvo un muy buen primer semestre, en el que estuvo a un paso de jugar la final del torneo local pero después, en la segunda mitad, con la baja de jugadores importantes y sin la llegada de buenos refuerzos, el plantel conducido por Sebastián Méndez bajó mucho el nivel.
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Encina y Rodríguez se sumaron a los entrenamientos de la Lepra El experimentado volante y el defensor uruguayo se sumaron a los trabajos de pretemporada de Independiente Rivadavia, que sigue practicando en doble turno.
Encina, gran jugador de la Lerpa. El defensor uruguayo Sergio Rodríguez y el volante Hernán Encina se sumaron ayer a los trabajos de pretemporada de Independiente Rivadavia, que llevó adelante su segunda jornada de prácticas en doble turno en su estadio, de cara al reinicio del torneo de la Primera B Nacional.
Mientras tanto, la dirigencia del club junto al cuerpo técnico, están en la búsqueda de incorporar los dos refuerzos que permite el reglamento, aunque por el momento, no suenan nombres concretos. Bajo las órdenes del técnico Martin Astudillo, el plantel profesional del Azul, integra-
do en principio por 32 futbolistas, a los que sumaron durante esta jornada Encina y Rodríguez, realizó distintos trabajos físicos en el estadio Bautista Gargantini. Por su parte, el arquero suplente Emir Basabe se sumará a la prácticas en las próximas horas, mientras que fueron
DEPORTES - P.13
promovidos para trabajar junto a los profesionales, los juveniles Lautaro Di Santo y Fernando Guevara. El plantel leproso realizará la totalidad de la pretemporada en la provincia, donde trabajará en el estadio Bautista Gargantini, en la instalaciones del Club Los Tordos y en el complejo del barrio Dalvian. En cuanto a las probables incorporaciones, todavía no hay nombres confirmados, pero las negociaciones están dirigidas en la búsqueda de un volante por izquierda y un centro delantero. Con relación a las bajas, hasta el momento sólo se desvinculó el delantero Adrián Fernández. Independiente Rivadavia no participará en esta oportunidad del tradicional torneo veraniego Vendimia, y por el momento sólo tiene confirmado un amistoso ante Huracán Las Heras, el domingo 15 de este mes, con ambas hinchadas, en el estadio Malvinas Argentinas. El elenco azul culminó el año futbolístico 2016 en la cuarta posición y acumula 31 unidades, a 8 del puntero Guillermo Brown de Puerto Madryn, pero aún no puede escapar de la zona de descenso.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
El Xeneize arranca hoy con la pretemporada
BOCA
El plantel de Boca Juniors empezará hoy, en el complejo de la AFA en Ezeiza, sin Carlos Tevez, la preparación de la pretemporada para el año, en el que no disputará competencias internacionales y estará enfocado en el torneo local, que se reanudará el mes próximo. El plantel del puntero del torneo, que dirige Guillermo Barros Schelotto, y que trabajará en el predio
hasta el 19 del corriente, está citado para las 7 donde después de desayunar se hará estudios y, luego, a partir de las 8.30 comenzará la jornada que será de doble turno. La novedad más importante por ahora es la salida de Tevez, quien se incorporó al Shangai Shenhua, de China, por dos años y que se espera que a la vuelta de sus vacaciones pase por el predio a saludar
a sus ex compañeros. La otra es que estará Fernando Gago, a quien el 30 de junio de este año se le vence su vinculo en el club y su representante está en tratativas con los dirigentes para extenderlo por tres años más. Según allegados a Gago, el futbolista quiere seguir en Boca y, a pesar de la diferencia económica, hay intención de continuar.
El Millonario comienza con los trabajos físicos
RIVER
El plantel de River Plate que conduce Marcelo Gallardo comenzará hoy una nueva pretemporada en el estadio Monumental, con el objetivo de volver a ganar la Copa Libertadores pero sin descuidar la recuperación en la tabla de posiciones del torneo local. El reciente ganador de la Copa Argentina regresará al trabajo a las 9, en una jornada de estudios médi-
cos y mediciones físicas. El domingo, el plantel viajará a la ciudad estadounidense de Orlando, donde participará de la Florida Cup. De este modo, el equipo del “Muñeco” Gallardo, tendrá unos 10 días intensos de trabajo físico, para pasar a la segunda parte de la pretemporada, con tareas futbolísticas que podrían incluir 5 partidos amistosos a partir del 15 de enero.
La agenda de trabajo arrancará el viernes en el predio que el club tiene en Ezeiza y continuará a partir del lunes en el campo deportivo de la Universidad Central de la Florida. River jugará su primer partido de la pretemporada el 15 de enero frente a Millonarios de Colombia y en caso de ganar disputará la semifinal frente a San Pablo el 19.
Racing entrenará de nuevo con Cocca e Independiente busca refuerzos
FÚTBOL
El plantel de Racing se presentará hoy por la tarde en su estadio para comenzar la pretemporada al mando del entrenador Diego Cocca, quien iniciará su segundo ciclo al frente del equipo tras haber logrado el título de campeón en el certamen Transición 2014. El trabajo en esta etapa previa a la competición tiene dos objetivos que son el certamen de Primera Di-
visión, en donde ocupa el décimo puesto a 10 unidades del líder Boca, y la participación en la XVI edición de la Copa Sudamericana. En la vereda de enfrente, Walter Erviti, Federico Mancuello y Nicolás Domingo son los jugadores apuntados para reforzar a Independiente, tras la reunión realizada entre el flamante entrenador Ariel Holan y parte de la dirigencia del
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
1 2 3 4 5
1110 4170 0902 8922 9138
6 7 8 9 10
3811 9592 1569 8297 1166
1 2 3 4 5
4700 8254 0806 7263 5851
5286 2142 1504 7651 5126
6 7 8 9 10
1667 2440 7266 1314 2619
1 2 3 4 5
9254 9859 4828 1324 8515
6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
7309 8991 8296 1981 4719
6 7 8 9 10
7182 8439 3450 4875 0977
Al cierre de esta edición no se había sorteado.
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5
LOTO
Nocturna
6 7259 7 3488 8 6623 9 3523 10 3850
conjunto de Avellaneda. Holan entiende que al equipo le hace falta un “conductor”, alguien que genere juego por eso Erviti y Mancuello son los apuntados para esa función. También interesa Nicolás Domingo, relegado en River para tener un volante de contención. De estos tres nombres dos podríann sumarse al Rojo.
Sorteo Nro: 2425 - 4/1/2017
Nocturna 7725 4074 0340 3544 6639
1 2 3 4 5
2748 2936 4206 5767 9746
6 7 8 9 10
1994 0901 7747 4605 5071
Tradicional: 06-10-24-25-30-43 Segunda:26-32-36-37-40-41 Revancha: 7-16-18-22-24-34
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
Hallaron el cadáver de un hombre en la zona de Los Barrancos El cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición y sin una de sus manos. Intentan determinar la identidad. Sería un jubilado de 71 años que había desaparecido. Encontraron el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición debajo de unos troncos en la zona de Barrancos, de Godoy Cruz. Las pericias intentan determinar si se trató de un ho-
micidio. Debido al estado de putrefacción no pudo ser reconocido a simple vista y le realizarán los estudios de ADN. Le faltaba una mano e intentan determinar si tal vez fue comido por animales.
Una hipótesis fuerte que se manejaba ayer es que el cadáver podría pertenecer a Guillermo Arce, un jubilado de 71 años que desapareció de su vivienda del barrio Los Barrancos el 19 de diciembre
POLICIALES - P.15
del año pasado. Una de los hechos llamativos es que alrededor del cuerpo encontraron una copa y tierra quemada, que pertenecerían a un ritual de brujería. Investigan si esto tiene relación con el fallecido. La Fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, estuvo en el lugar de los hechos e investiga el motivo del deceso del hombre. Familiares de Arce, que intentaban reconocer o no el cuerpo, indicaron que el hombre solía caminar por esa zona de Barrancos.
Balearon en el pie a un joven de 17 años
Incendió la casa de su pareja tras ser denunciado
Un adolescente de 17 años fue baleado en el pie izquierdo cuando caminaba por calles Avellaneda y Mathus Hoyos de Guaymallén. La víctima fue sorprendida por un par de sujetos en las calles mencionadas que, tras amenazarlo, le dispararon para luego huir de la escena. Hasta el momento se desconocen las causas del ataque. El menor de edad tuvo que ser atendido en un centro asistencial. Hasta el momento no hay detenidos por este caso y la policía intentar obtener más datos para iniciar una búsqueda.
La Justicia está buscando a un hombre de 35 años que habría incendiado la vivienda donde vivía con su mujer después de haber recibido la prohibición de acercamiento a su pareja al ser denunciado por violencia de género. Gustavo Corzo llegó hasta la cada ubicada en el barrio 26 de Enero de Tunuyán y al no encontrar ni a su pareja ni a su hijo decidió prende fuego el inmueble. Bomberos llegaron hasta el lugar y con la colaboración de los vecinos lograron controlar las llamas. Hubo pérdidas materiales.
Detuvieron a un hombre y secuestraron droga
Sigue grave la joven que fue quemada por su novio
Personal de la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico realizó un allanamiento en Las Heras donde secuestró $34.200 producto de la venta de drogas, 3 plantas de marihuana, un frasco con cogollos, una balanza digital y una licuadora con restos de picadura. El operativo se desarrolló en una casa de calle Luis Pasteur donde detuvieron a un hombre de 43 años, quien fue trasladado a la U-32 por tenencia y comercio de drogas. El aprehendido sería el responsable de dedicarse a la venta de estupefacientes.
Gina Certoma, la joven de 20 años que quedó gravemente herida tras ser prendida fuego durante una discusión con su novio en una casa del partido bonaerense de Quilmes, continuaba internada en “estado crítico y con pronóstico reservado”, según el parte médico difundido por el Hospital Alemán. “Desde su ingreso a la fecha ha respondido en forma efectiva al tratamiento que hemos implementado tanto desde el punto de vista general como desde el punto de vista local”, dijo Alberto Bolgiani, jefe del Centro de Atención de Quemaduras del centro asistencial.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 5 de enero de 2017
INFORMALIDAD x xxx xxxxxx
Por Mariano Ruszaj