SOCIEDAD
ENCUENTRO
SALUD
FÚTBOL
P.2
P.4
P.6
P.12
La producción de alimentos y bebidas acumula dos años seguidos de bajas
Con muchas reuniones, comenzó el G20 en la provincia
El Hospital Central ya realiza trasplantes hepáticos
Lautaro Martínez no jugará los amistosos con la selección
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 6 de septiembre de 2018 · Año 8 No 2007
Aumentos de alrededor de 15% en supermercados y mayoristas
9 24º Fuente: The Weather Channel
SOLEADO
Lo confirmó el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida, quien dijo que ayer llegaron nuevas listas de precios. Los supermercados y mayoristas recibieron ayer listas de precios con subas del 15% en promedio, confirmó el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida. Guida dijo que ese ajuste será “trasladado en lo mediato” a las góndolas, pero estimó que la mayor parte del pase a precios de la suba del dólar se dará el mes que viene cuando se hayan terminado de ajustar los insumos industriales. “Lo que se está dando es la presentación de nuevas listas de precios con un alza promedio del 15% y eso se va a estar trasladando en lo mediato, pero el salto fuerte se concretará en octubre”, dijo el empresario en declaraciones a Radio La Red. Según dijo el representante de los mayoristas a los que van cada vez más consumidores porque encuentran precios más competitivos, “hay productos básicos que es como harina y aceite que ya han tenido un golpe muy importante estos días”. Señaló además que la semana pasada faltó azúcar, por ejemplo, porque se registró el momento más complejo de incertidumbre, pero aclaró que ahora se ha normalizado porque “las posiciones de precios están tomadas”. Precios cuidados El presidente de la Cámara Argentina de Distribuido-
PAÍS Se esperan más subas para octubre.
res y Autoservicios Mayoristas reveló que este sector no ha sido convocado por el ministerio de Producción ni la Secretaría de Comercio para negociar el plan Precios Cuidados. “A nosotros nadie nos llamó”, dijo Guida horas antes de que el presidente Mauricio Macri mantenga en la residencia de Olivos una reunión por la renovación del programa oficial diseñado por el kirchnerismo. Funcionarios le van a presentar al jefe de Estado los avances de lo dialogado con los distribuidores, pero por ahora no habrá anuncios. Guida dijo que hay una “contradicción” porque el canal que está haciendo hoy de
“soporte de precios accesibles al consumidor” es el mayorista, pero en realidad todo el direccionamiento de Precios Cuidados está apuntado a supermercados. “En los últimos años el plan Precios Cuidados ha estado funcionando en supermercados y ahora están queriendo sumar a los comercios chinos, pero las proveedoras con las que negocian no tienen relación con estos últimos comercios”, dijo Guida. Por ello, el empresario mayorista evaluó que si el Gobierno quiere Precios Cuidados en los supermercados chinos tendrá que llamar a negociar a los mayoristas, que son los centros donde estos supermercados se abastecen.
Macri, imputado por el acuerdo con el FMI
El fiscal federal Jorge Di Lello imputó al presidente por los presuntos delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público al firmar un acuerdo con FMI tras haber pasado por alto al Congreso de la Nación. P.7
FMI
Dujovne dijo que no busca dinero por afuera del acuerdo
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El ministro de Hacienda confirmó que “hacia finales” de septiembre se firmaría un nuevo acuerdo entre el FMI y el Gobierno. Negó que la comitiva económica se encuentre negociando un préstamo con el Tesoro de los EEUU. P.8
SOCIEDAD - P.2
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
La producción de alimentos y bebidas acumula dos años consecutivos de bajas Un informe económico asegura que de los siete bloques que conforman el rubro alimentos y bebidas solo dos registraron cifras positivas durante el primer semestre del año.
Cae la producción de bebidas. Un estudio realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda señala que en los últimos dos años la industria alimenticia tampoco pudo escapar a los efectos negativos de la crisis que afecta al país mostrando indicadores pobres en casi todos los rubros. Según datos extraídos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que publica el INDEC, el bloque Alimentos y Bebidas registra dos años de bajas consecutivas que comenzó en el primer año de gestión del actual gobierno y se profundizó en 2017 con una baja en la actividad del 1,4% anual. Este año la producción
MARCHA
de alimentos vuelve a caer cerrando un primer semestre con una baja del -0,5% anual y una contracción del -1,5% respecto a los niveles de 2015. Según los responsables de la investigación, “la caída en la producción no es aleatoria sino que está influida por la contracción del mercado local en un contexto de retroceso de salarios reales y una devaluación cercana al 50%”. Así, de los siete bloques que conforman el rubro de alimentos y bebidas, durante el primer semestre de 2018 solo dos mostraron una trayectoria positiva desde el comienzo de la gestión: la carne vacuna con +10,3% y la yerba mate que se
incrementó en un +7,9%. En tanto la producción de lácteos fue la más afectada a pesar de ser un producto de primera necesidad. Según el EMI, en los primeros dos años de gobierno, este sector retrocedió -18,8% y a pesar de haber experimentado un crecimiento del +6,0% i.a. en 2018 la tendencia se mantiene un 16,1% por debajo comparado con los niveles de 2015. Según las estadísticas de productos industriales (EPI) que publica el INDEC, la caída se explica por la menor producción de leches refrigeradas, que retrocedieron -10,9% i.a. en el primer trimestre del año y -38,5% respecto a igual período de 2015. Otros sectores productivos
que han experimentado caídas durante el primer semestre del año es el de las carnes blancas con 6,0% i.a. y la molienda de cereales y oleaginosas, que habían tenido un significativo crecimiento en 2016 (7,9% i.a.) como consecuencia de la baja de retenciones al campo pero que en este período profundizó una caída de -9,8% i.a. como resultado de la menor producción de subproductos oleaginosos (-14,7% i.a.) y aceites vegetales (-10,5% i.a.). Este retroceso en la actividad industrial impacta en los niveles de consumo de los productos alimentarios, incluso en aquellos de difícil sustitución como los lácteos que en el primer semestre de 2018 registran caídas de 22,9%, o el de las frutas y verduras con un 15,9%, carnes 14,6% y panificados un 13,1%. Datos que condicen con los de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre las ventas minoristas de los comercios Pymes de alimentos y bebidas, que en el mes de junio registró una caída de 1,1% frente a igual mes del año pasado y del 4,2% respecto a junio de 2015 y que para el primer semestre del año ya acumula una baja anual de 1,2%. A su vez durante los primeros seis meses de 2018 el precio de productos de primer necesidad han registrado subas de +87,7% en la harina de trigo, +35,9% el pan francés, +34,2 el arroz blanco y huevos +50,2%. Además, en el sector de la industria alimenticia se destruyeron más de 2.300 puestos de trabajo en los últimos dos años.
Ciudad multó a agrupaciones por al caravanazo de la educación La Municipalidad de Capital multó a las agrupaciones SUTE, SADOP, CTA, ATE y PO, por cortar la circulación vehicular en Patricias Mendocinas y Sarmiento. La sanción administrativa que se les aplicó es de $ 53.400 a cada una de ellas. El reclamo fue el martes en forma de caravana en la que participaron una
gran cantidad de automóviles. Al llegar a las calles mencionadas, se detuvieron durante un rato interrumpiendo el tránsito. Quince de estos vehículos fueron sancionados por pararse en doble fila y deberán pagar una multa de $ 2.755. De igual manera, un camión recibió una sanción por contaminación sonora de $ 4.133.
“El objetivo de estas acciones es resguardar el espacio público como un lugar de civismo y respeto, donde todos puedan circular y transitar libremente. Desde que rige el Código de Convivencia se han aplicado multas a asociaciones, sindicatos y organizaciones”, informaron desde la Municipalidad.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
G20: ministros de educación de todo el mundo debatieron en Mendoza Los funcionarios de los 19 países miembros del G20 y de la Unión Europea debatieron sobre los desafíos educativos que plantean los cambios abruptos de los últimos años. El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y el sherpa argentino ante el G20, Pedro Villagra Delgado, encabezaron la primera reunión de ministros de Educación del G20, que se está desarrollando en la provincia. Desde el lunes se iniciaron las primeras reuniones de la cumbre en Mendoza, y las mismas se extenderán durante toda la semana. Los ejes del encuentro que reúne a cerca de 300 delegados provenientes de 20 países, giran en torno de empleo y educación, “porque precisamente constituyen los pilares del futuro del trabajo y es una de las prioridades del G20 2018”. Tras el comienzo de las se-
VISITA
POLÉMICA
Los ministros comparten sus experiencias. siones, la declaración de los objetivos de la cumbre dio especial relevancia al desarrollo de las habilidades que exige el nuevo mercado laboral. “Es importante que la educación se mantenga al ritmo de las innovaciones sociales
y tecnológicas”, expresó. Sobre las reformas curriculares, dan distintas ideas: promover la educación en el área STEAM -ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés- a través de un enfoque integral y
transversal, “con aplicación al mundo real”. Fomentar la inclusión de habilidades no cognitivas y socioemocionales. Integrar habilidades de liderazgo, gestión y empresariales en el plan de estudios y fortalecer el aprendizaje de idiomas extranjeros en la escuela. El rol del docente, agrega, no puede estar ajeno al nuevo contexto. Se los debe dotar con las herramientas necesarias para poder transmitir conocimiento digital y apoyar iniciativas innovadoras. “Debieran diseñarse procesos de selección, condiciones laborales y trayectorias de empleo orientados a atraer a las personas más calificadas y apasionadas de diversos orígenes a la profesión docente”, enuncia el trabajo. ¿Qué hace el G20? El G20 convoca a sus miembros, a los países invitados, a las organizaciones internacionales socias y a los grupos de afinidad a dialogar y construir consenso para impulsar políticas públicas que resuelvan los desafíos que enfrenta la humanidad.
Macri llega a la provincia para reunirse con bodegueros y participar del G20 El mandatario nacional visitará la provincia por tercera vez en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Llegará hoy y participará de un encuentro con bodegueros y de la cumbre del G20 que actualmente se está desarrollando en Mendoza. Así las cosas, Macri permanecerá por dos días en la provincia y arrancará con su agenda al medio día a partir de las 12, donde vi-
sitará junto al gobernador Alfredo Cornejo la Cumbre del G20 en el hotel Intercontinental. Luego, a partir de las 14, Macri y Cornejo participarán de una “Mesa de Trabajo de Turismo” en el hotel Potrerillos. Recién mañana ambos mandatarios participarán de la mesa de competitividad vitivinícola que se realizará en la Bodega Bressia en Luján de Cuyo,
donde se espera que Macri dé a conocer los alcances del nuevo sistema de retenciones al sector agroexportador. Eduardo Garcés, presidente de la Comisión Directiva de la Federación de Viñateros, aseguró que hay una fuerte expectativa por la instancia de diálogo que será coordinada con el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, reveló a diario El Sol.
El Código de Faltas será tratado la semana que viene en la Cámara de Diputados En medio de la polémica por una sesión que según los diputados de la oposición estuvo viciada de nulidad, el oficialismo logró el despacho para tratar en la próxima sesión el proyecto del Código de Faltas de la provincia, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. Ayer en el recinto se vivieron momentos de tensión cuando el diputado radical Jorge Albarracín pidió la palabra
y solicitó la preferencia con despacho para tratar en adelante la iniciativa que legisla sobre todas aquellas faltas que no llegan a ser delitos. A continuación, la diputada Carina Segovia (PJ) pidió un cuarto intermedio que acordó con la presidencia. Estando en cuarto intermedio la totalidad de los diputados de la oposición se pararon de sus bancas y comenzaron a retirarse del recinto.
En ese momento, el Presidente, sin llamar a los diputados a ocupar sus bancas, ni verificar el quórum, puso a votación la moción del diputado Albarracín y la dio por aprobada. Ante esto la oposición pidió en un comunicado la nulidad del tratamiento “el hecho antes descrito adolece de vicios groseros o por lo menos graves que lo tornan inexistente o nulo de nulidad absoluta”, explicaron.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
El Hospital Central ya realiza trasplantes hepáticos El Central es el primer efector público de la provincia que realiza esta intervención. Permitirá a los pacientes tener asistencia integral y evitar el traslado al ámbito privado.
El Central suma más servicios. El Hospital Central ya realiza trasplantes hepáticos en su Servicio de Trasplantes. Se suma a los dos que ya se hacían: renales y de córnea. La primera intervención se efectuó a finales de agosto a una paciente de 60 años y se encuentra en buen estado de evolución. Una hepatitis fulminante tiene una mortalidad de 92 a 95%. Los pacientes que requieren trasplante no tienen otras posibilidades. Tienen una sobrevida de 75 a 80% un año después y de 70%, a los 5 años.
PRODUCCIÓN
En Mendoza hay 23 pacientes esperando trasplante de hígado, 13 están haciendo los trámites para el trasplante y 5 de la lista son del Incaimen, sin obra social. El hospital acondicionó una sala especial para internación de estos pacientes, con una inversión de un millón de pesos. En cuanto a los profesionales que realizan estas intervenciones, ya pertenecen al recurso humano de la institución, con una larga trayectoria y experiencia en esta práctica.
Este nuevo servicio permitirá a los pacientes atención integral en un solo efector y la posibilidad de permanecer vinculado antes, durante y después del trasplante al mismo equipo médico. Hasta ahora los pacientes sin cobertura de salud eran captados por el hospital público pero para realizar el trasplante eran derivados al sector privado. Luego de la intervención, volvían al efector público para el seguimiento. Al respecto, la titular del Incaimen, Gabriela Hidalgo,
puntualizó: “En los últimos 5 años se han realizado 15 trasplantes hepáticos costeados por el Estado. Esto, a través del Instituto Coordinador de Ablación e Implante de Mendoza (Incaimen), que se hace cargo de su valor cuando los pacientes no tienen cobertura de salud”. “Si se trataba de niños, debían salir de la provincia y ser acompañados por algún familiar, lo que incrementaba más aún los costos, ya que debía considerarse internación y estadía”, agregó Hidalgo. Además, Hidalgo detalló los trasplantes realizados en los últimos años: 2 en 2013; 4 en 2014, 2 de ellos pediátricos; 3 en 2015, 2 en 2016, 3 en 2017 y 1 en lo que va de 2018, este último ya en el sistema público. “La mayoría son pacientes crónicos, por hepatitis que se cronificó o alcoholismo. Vienen con su hepatólogo desde hace mucho tiempo y cuando hay que trasladarlos pierden ese contacto, se produce un desarraigo del paciente. Entran al hospital como si fuese su casa, saben cómo llegar y dónde ir y eso es muy importante. Cuando van a otro lugar les cuesta, no se ubican, agregó la médica”. En este marco, el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, expresó: “La misión es brindar mayor accesibilidad en atención de alta complejidad en Cuyo para dar una respuesta efectiva en términos de equidad en atención pública”.
Evalúan proyectos para eficiencia energética: $300 millones para financiamiento El Instituto de Desarrollo Rural (IDR) e Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) evalúan 24 iniciativas de eficiencia energética. Hasta el momento se han solicitado créditos por 74 millones de pesos para una inversión de 97 millones. El BICE, el Fondo para la Transformación y Crecimiento y el Ministerio de Producción
de la Nación son las entidades que subsidian la tasa. Luego de los primeros talleres con productores e industriales, en los que se abordaron aspectos relacionados al mejor uso de la energía, diagnóstico, contratación de potencia, tecnologías aplicadas y energías renovables, se comenzó con la evaluación de proyectos con posibilidades
de recibir financiamiento. Otra línea de crédito ofrece entre 100 mil y 5 millones de pesos para inversiones relacionadas con el buen uso de la energía. “Las condiciones del financiamiento son muy buenas, considerando que se dan con un plazo de devolución de siete años, con una tasa de interés del 13 % anual”, según afirmaron desde el IDR.
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
Imputan a Macri por no enviar el acuerdo con el FMI al Congreso Es por los presuntos delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público. También serán investigados Marcos Peña, Nicolás Dujovne y Luis Caputo. El fiscal federal Jorge Di Lello imputó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público al firmar un acuerdo con FMI tras haber pasado por alto al Congreso de la Nación. La denuncia que originó la imputación fue hecha por Claudio Lozano y Jonatan Baldiviezo, quienes señalaron que el acuerdo con el FMI se hizo pese a que no estaba contemplado en la ley de presupuesto ni tampoco habilitados por una ley que lo autorice a partir de haberle dado intervención previa al Congreso de la Nación. La acusación es a partir de la firma del acuerdo entre el Go-
De prosperar la acusación, el acuerdo con el FMI podría caerse.
bierno argentino y el FMI el 7 de junio pasado a partir del cual el organismo internacional de crédito cedió a nuestro país 50 mil millones de dólares por el término de tres años. El pedido fue hecho ante el juez federal Julián Ercolini an-
te quien solicitó una batería de medidas de prueba. Junto a Macri, el fiscal imputó al jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el presidente del Banco Central, Luis Caputo y todo aquel que
El dólar cortó su racha alcista y cayó 0,50 centavos en los principales bancos El dólar bajó ayer 50 centavos y cerró a $39,24 para la venta, en una jornada en la cual cedió la demanda y el Banco Central vendió reservas internacionales. Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó a $37,48 para la punta compradora y a $39,24 para la vendedora. Junto con una subasta de u$s 100 millones a media la jornada, el BCRA intervino en la plaza con ventas por más de u$s 50 millones directamente a bancos, lo que hizo retroceder rápidamente el precio de la di-
visa, dijeron fuentes del mercado a diario Ámbito.com. Operadores especularon con que la autoridad moneta-
ria participó activamente en la rueda - algo que no hacía desde mediados de junio - con un “guiño del FMI”, dado que en
PAÍS - P.7
resulte de la investigación. Di Lello pidió -entre otras cosas- que el juez dicte una medida cautelar en la que se suspenda la ejecución del acuerdo con el FMI a partir de lo denunciado. Cabe recordar que el FMI otorgó al Gobierno de Mauricio Macri un préstamo bajo la modalidad stand-by por 50 mil millones de dólares por el término de tres años. El hecho de que dicho acuerdo no fuera avalado por el Congresofue objeto de discusión durante las negociaciones. De hecho, el bloque de Diputados del FPV solicitó una “sesión especial” para debatir el acuerdo ya que consideraba que debía pasar por el legislativo. Sin embargo, el bloque justicialista junto al oficialismo no apoyaron el pedido porque consideraron que dicha autorización no era necesaria, aunque convocaron tanto a Nicolás Dujovne y al titular de la Anses Emilio Basavilbaso para que dieran explicaciones sobre el impacto de dicho acuerdo en el sistema previsional. el primer acuerdo con el organismo internacional había pactado un margen de maniobra muy limitado y no podía utilizar reservas discrecionalmente en el mercado para contener al dólar. Así es como tras varios días de saltos abruptos, el mercado cambiario encontró un respiro, de la mano de una combinación de factores y estrategias utilizados por la autoridad monetaria. En el mercado informal, mientras tanto, el blue se hundió 80 centavos a $ 39,20, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” trepó ayer un 3,5% a $ 39,19. Por último, las reservas del Banco Central cedieron este martes u$s 947 millones hasta los u$s 51.443 millones.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
Dujovne dijo que no busca dinero extra por afuera del acuerdo con el FMI El ministro de Hacienda dijo además que las negociaciones con el FMI “avanzan de manera muy productiva” y que podría firmarse un nuevo acuerdo hacia finales de septiembre. El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne confirmó ayer que “hacia finales” de septiembre se firmaría un nuevo acuerdo entre el FMI y el Gobierno. Además negó que la comitiva económica se encuentre negociando un préstamo con el Tesoro de los EEUU. “No estamos buscando dinero extra por fuera de la negociación con el FMI”, sostuvo. Durante una breve conferencia de prensa que mantuvo en Washington, el funcionario calificó como “muy productiva” la reunión que mantuvo con Christine Lagarde, titular del organismo multilateral de crédito. “Veo con enorme confianza el avance que hemos logrado en estos días”, destacó el titular
DESPIDOS
CONFLICTO
Dujovne dijo que el nuevo acuerdo avanza.
de la cartera económica. “Estamos trabajado en cómo asegurarnos que el programa sea suficiente para cubrir nuestro programa financiero”, mencionó Dujovne en un breve dialogo que mantuvo
con periodistas en EEUU. Además, precisó que volverá a Buenos Aires, mientras se quedará el equipo económico junto al del Banco Central “para avanzar en detalles técnicos”. Al ser consultado sobre la
actual situación económica de la Argentina, Dujovne sostuvo que “estamos atravesando una recesión” al tiempo que remarcó que “si no estabilizamos la situación financiera la situación seria más difícil”. En ese contexto, el ministro se mostró optimista de cara al futuro: “La mejora en el tipo real y en las cuentas públicas van a ir trasladándose a la economía y vamos a revertir esta situación”. Según su consideración, el país va a “abrir las puertas para el financiamiento privado y retomar la senda de crecimiento”. Vale recordar que del préstamo del Argentina ya recibió u$s 15.000 millones, en medio de una corrida cambiaria que comenzó en abril y se agravó en los últimos días, atizada por el impacto de la crisis de Turquía en las monedas de países emergentes. Sin embargo, autoridades argentinas aún no revelaron el monto del nuevo desembolso que el Gobierno pretende recibir próximamente.
Con una masiva movilización reclamaron por los despidos en Télam Trabajadores de la agencia nacional de noticias Télam volvieron a movilizarse ayer para reclamar la reincorporación de los 357 despedidos de ese medio estatal, en una jornada en la que se cumplió el día número 73 de paro y permanencia pacífica en la redacción. Acompañados por periodistas de distintos medios, gremios y agrupaciones políticas, los trabajadores de Té-
lam marcharon desde el Obelisco por la avenida Corrientes hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK). “Venimos acá a decirle al ahora secretario Hernán Lombardi que tenemos que resolver el problema de Télam”, subrayó el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Fernando “Tato” Dondero. Sostuvo, además, que el gremio es-
tá “preocupado por la libertad de expresión y porque las políticas de este Gobierno hacen que cada vez haya menos medios”. En tanto, el delegado de Télam Mariano Suárez consideró que el Gobierno busca “silenciar a la prensa” cuando “elimina la paritaria y cuando despide a 357 trabajadores”. Al tiempo que ratificaron su participación en el paro impulsado por la CGT.
Docentes universitarios adhieren al paro impulsado por CTERA La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) expresó su apoyo al paro nacional de los maestros que se realizará el jueves de la semana próxima, para reclamar la “emergencia presupuestaria para la universidad pública”. Hoy a las 8:30, en la sede de CTERA en esta capital, se realizará una conferencia de prensa para brindar detalles de la medida de fuer-
za, que incluirá una movilización al Congreso de la Nación. CONADU señaló que es necesario “reclamar acciones legislativas de emergencia presupuestaria para la universidad pública, la educación y la ciencia y la tecnología”. “Las recientes decisiones en materia de política económica y de reestructuración del Estado sólo anticipan una profundización del ajuste, que impli-
cará una brutal reducción del presupuesto para educación, universidad, y ciencia y tecnología, más desempleo, la devastación de la capacidad productiva del país y la destrucción de factores fundamentales para nuestra soberanía”, enfatizó el sindicato. Cabe recordar que el Ejecutivo presentó días atrás una nueva propuesta salarial, que incluye un aumento entre el 24 y el 26 por ciento, según el cargo.
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
Elecciones en Brasil: Lula presentó nuevo recurso ante la Corte Suprema Desde la defensa del ex mandatario quieren intentar salvar la candidatura para los comicios presidenciales de octubre. El Tribunal Superior Electoral le negó la participación. La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril para cumplir una condena de 12 años por corrupción, presentó un recurso ante la Corte Suprema para intentar salvar la candidatura del ex gobernante a las elecciones presidenciales de octubre, rechazada por la autoridad electoral. La defensa del ex jefe de Estado informó que presentó en la noche del martes un recurso ante el Supremo Tribunal Federal para que, mediante una cautelar, deje sin efectos la decisión del sábado en la que el Tribunal Superior Electoral le negó el registro a la nueva candidatura presidencial de Lula. Los abogados argumentan que el tribunal electoral se ne-
FRANCIA/EE.UU
PARAGUAY
Lula presentó un recurso a la Corte Suprema. gó a acatar una petición del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) para que se le respeten los derechos políticos al ex presidente, incluso el derecho a disputar las elecciones, a conceder entrevistas a la prensa y a mantener contacto con los
miembros de su partido. De acuerdo con la defensa, la decisión del Comité de la ONU, que es integrado por especialistas en el área de los derechos humanos y no por representantes de los Gobiernos, tiene carácter vinculante y es de obligatorio cum-
MUNDO - P.9
plimiento por parte de Brasil debido a que el país es signatario de los tratados internacionales que reconocen la competencia del órgano. En la decisión del sábado, en la que vetó la candidatura del ex mandatario, el Tribunal Electoral respondió que la determinación carece de carácter vinculante y agregó que el Comité de la ONU se pronunció “sin haber escuchado antes al Estado brasileño” y que lo hizo a través de apenas dos de sus 18 miembros. De acuerdo con la petición hecha por la defensa de Lula, el Supremo tiene que pronunciarse en carácter urgente, ya que el Tribunal Electoral dio plazo hasta el 11 de septiembre próximo para que el Partido de los Trabajadores (PT) anuncie su nuevo candidato presidencial. El recurso ante la Corte Suprema forma parte de la estrategia anunciada la víspera por Lula para mantenerse en la disputa por la Presidencia pese a que el Tribunal Superior Electoral rechazó el registro.
Ponen en cuarentena a pasajeros de dos vuelos diferentes Las autoridades sanitarias francesas declararon la cuarentena para 147 pasajeros y tripulantes de un avión procedente de la ciudad argelina de Orán en el aeropuerto de Perpiñán ante las sospechas de que uno de sus ocupantes, un niño, tuviera cólera. La situación se mantuvo por más de una hora hasta que el menor fue trasladado a un hospital cer-
cano para ser sometido a análisis complementarios, mientras que el resto del pasaje pudo salir del aislamiento, informaron a EFE fuentes aeroportuarias. Esos análisis permitieron “descartar” que el niño, de 8 años y de nacionalidad francesa, padeciese cólera, indicó en un comunicado la Prefectura (delegación del Gobierno) de Pyrénées-Orientales.
También ayer una decena de pasajeros de un vuelo de Emirates procedente de Dubai tuvieron que ser evacuados al llegar a Nueva York. En un tuit, la compañía del Golfo dijo que “unos 10 pasajeros” del vuelo EK203 “fueron atendidos a su llegada por las autoridades de salud locales como medida de precaución”, sin especificar a qué se vieron potencialmente afectados.
Deciden trasladar su embajada en Israel de nuevo a Tel Aviv Paraguay da marcha atrás y trasladará su embajada en Israel de nuevo a Tel Aviv La decisión fue tomada por el nuevo gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, debido a su deseo de “contribuir a que se intensifiquen los esfuerzos diplomáticos regionales e internacionales con el objeto de lograr una paz amplia, justa y duradera en Medio Oriente”, indicó el texto.
El traslado a Jerusalén de la sede de la embajada paraguaya fue acordado en mayo por el ex presidente Horacio Cartes, ya hacia el final de su mandato, después de que Estados Unidos y Guatemala hiciesen lo mismo. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, anunció el cierre de su embajada en Paraguay, luego que el país sudameri-
cano resolviera trasladar la suya de Jerusalén a Tel Aviv. “El Primer Ministro le pidió al ministerio de Asuntos Exteriores que cierre la embajada israelí en Paraguay”, indicó un comunicado oficial, que acusó a Paraguay de haber perjudicado la relación bilateral. Netanyahu calificó como la situación “gravísima”.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Necesitas ampliar más tus conocimientos sobre el área donde te desempeñas.
TAURO Comienzas a tomar la vida con demasiada seriedad y le estás dando poco espacio a la diversión.
GÉMINIS Un dinero extra podría llegar el día de hoy, gracias a tu buen trabajo o a un trato.
CÁNCER Un momento muy sincero entre tú y una persona del pasado podría ocurrir el día de hoy.
LEO Una persona muy buena te hará un comentario muy positivo sobre tu trabajo.
El tifón Jebi, el más potente que azota Japón en 25 años, dejó 11 muertos, varios heridos y una grandes daños materiales como estos autos apilados.
NOTICIA INSÓLITA Tendencia por ver a otras personas estudiar vía streaming Gongbang es el nombre de una creciente tendencia de streaming en vivo en Corea del Sur, donde la gente se transmite a sí misma estudiando en silencio casi total durante horas y horas a docenas, a veces cientos de espectadores que aman verlos hacerlo.
VIRGO Comienzas a tener segundos pensamientos con respecto a una decisión que tomaste.
LIBRA Tienes que mirar muy bien a la persona que estás conociendo en este momento.
Estas transmisores casi nunca se conectan con su audiencia, y en cuanto a proporcionar contenido emocionante, la mayor emoción que ofrecen es pasar una página de vez en cuando. Simplemente se transmiten a sí mismos estudiando.
ESCORPIO Es momento de soltar las ataduras al pasado y comenzar un nuevo camino.
SAGITARIO Comienza a sonreír mucho más durante el día, no dejes de hacer esto.
CAPRICORNIO Una persona extraña podría llegar a pedir algo que dice que le pertenece.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Te estás tomando demasiadas atribuciones en tu relación de pareja. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
No es un buen día para realizar grandes cambios en tu vida ni para tomar decisiones de riesgo.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2007 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
P.11 P.11
espectáculos “El Eunuco” y “Capítulo”, dos obras para disfrutar el fin de semana La primera estará todos los sábados de este mes desde las 22 en el teatro Tajamar. Mientras que el drama se presentará este domingo en el teatro El Taller de Ciudad. Continúa en cartel “El Eunuco”, la nueva apuesta de Nicolás Hemsey Producciones que podrá disfrutarse todos los sábados de septiembre desde las 22 en el teatro Tajamar, ubicado en el Paseo Alameda 1921 de Ciudad. La comedia de enredos, que fue éxito en España, cuenta con la dirección de Aníbal Villa y con un gran elenco formado por Adrián Sorrentino, Darío Martínez, Aníbal Villa, Jorgelina Jenón, Rodrigo Navarro Sardá, David Laguna, Luisina González, Gastón Häusler y David Páez. La entrada general para ver esta comedia musical tiene un valor de $200 y las reservas pueden hacerse al 4256165. En “El Eunuco”, nueve personajes enloquecidos por el amor, el dinero, el orgullo y los celos protagonizan una serie de equívocos que dan lugar a una delirante historia. Triángulos amorosos, amores no correspondidos, recompensas
ENCUENTRO
“El Eunuco” estará en el teatro Tajamar. por cobrar y familiares perdidos se cruzan, a ritmo frenético, en este imperdible espectáculo que se vale del teatro clásico, el musical, la comedia de situación y el vodevil para definir su ritmo frenético. “El Eunuco”, de los españoles Jordi Sández y Pep Anton Gómez, es versión libre de la obra homónima de Publio Terencio (II A.C) referente de la comedia latina junto a Plauto.
Tras el éxito de “SorPresas” llega esta obra que fue nominada a 4 premios Hugo: mejor obra, mejor dirección (Aníbal Villa), mejor intérprete femenino (Luisina González) y mejor intérprete masculino (Darío Martínez). “Capítulo” en El Taller Este domingo desde las 17 se exhibirá “Capítulo”, del elenco Ven Que Te Tiente Teatro, en el teatro Taller, ubicado en Gra-
naderos 1964 de Ciudad. La entrada general tiene un valor de $150. Repite funciones los domingos 16 y 23 de septiembre en la misma sala. En esta, su opera primera, Rodríguez construye un drama realista con perspectiva de género. La obra nos sitúa en un momento específico en la vida de una mujer de clase media que opta por el derecho a decidir sobre su cuerpo. “Sin ser un texto panfletario, Capítulo presenta una opción política. Muestra la vivencia de una mujer en una sociedad patriarcal que intenta vivir sin mandatos sociales. No pasan grandes cosas, no hay peripecias estremecedoras; los hechos siguen su curso con una naturalidad tan extraña que se parece mucho a la realidad. Tampoco hay una exposición de golpes bajos o acciones violentas. Como en la tragedia griega, el hecho violento ocurre fuera de escena, y se sugerido por el texto, la acción de los personajes y la irrupción de momentos oníricos”, explica la dramaturga y directora Rodríguez, sobre este trabajo estrenado en mayo pasado en el teatro El Taller.
Presentaron la tercera edición de Comecoco 2018 Este miércoles se realizó la presentación de Comecoco 2018, tercer Encuentro de Industrias Creativas que se desarrollará desde el 12 al 15 de este mes. En la peatonal Sarmiento, con un novedoso videojuego para personas con discapacidad visual, se presentó lo que será este nuevo encuentro. Transeúntes que pasaban por la Pea-
tonal se animaron a ser parte del videojuego “Desde la oscuridad”, muchos de ellos sorprendidos con la propuesta de los emprendedores locales, que se sumaron para realizar el lanzamiento oficial de Comecoco. La novedosa propuesta forma parte de un emprendimiento local, una experiencia retro, dentro del universo del juego, creado por Guillermo Nuñez de Bitr Studio.
En la intervención, se utilizó un automóvil de época, descapotable, al que el público transeúnte subió ayudado por una animadora, vestida también de época y que interpretó el mismo rol que un personaje del juego. Dentro del auto, estaba conectado al volante un celular con el juego activado. Comecoco es un evento gratuito, que requiere inscripción previa.
P.12
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
deportes Lautaro Martínez no jugará los amistosos con la selección El jugador del Inter fue sometido a estudios en la pantorrilla izquierda y se decidió que no participará de los próximos dos partidos amistosos, informaron desde la AFA. El delantero Lautaro Martínez no será de la partida en los encuentros amistosos que jugará la selección argentina en los Estados Unidos, según informó oficialmente ayer la AFA. “Lautaro Martínez fue sometido a estudios en su pantorrilla izquierda y se decidió que no participará de los próximos dos partidos amistosos”, se indicó a través de la cuenta de Twitter de la Selección argentina. El futbolista del Inter de Italia sufrió una fatiga en el gemelo de la pierna izquierda y no estará en los partidos ante Guatemala y Colombia que se jugarán en los Estados Unidos. Frente a Guatemala jugará el viernes a las 0 de la Argentina en el estadio Los Angeles Memorial Coliseum, mientras que ante el elenco colombiano el equipo nacional
FÚTBOL
Martínez no jugará ante Guatemala y Colombia.
jugará el próximo martes 11. Por su parte, la presencia de Mauro Icardi, compañero de Martínez en el Inter de Milán, continúa en duda debido a que el delantero de 25 años presenta una molestia física que lo marginaría al menos del primer compromiso del ciclo del entrenador Lionel Scaloni. Ante esta situación el único centrodelantero a disposición de Scaloni es Giovanni Simeone, quien sería titular frente a Guatemala el viernes, y se aguarda que en las próximas horas el técnico dé algún indicio del equipo que pondrá. Unos de los dos equipos que paró en la práctica vespertina del martes formó con: Gerónimo Rulli; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Exequiel Palacios; Cristian Pavón, Giovani Simeone y Gonzalo Martínez. El otro alineó a: Franco Armani; Leonel Di Placido, Alan Franco, Walter Kannemann, Marcos Acuña; Maximiliano Meza, Santiago Ascacíbar, Rodrigo Battaglia, Franco Cervi; Franco Vazquez y Ángel Correa.
La FIFA salvó a Beccacece de pagar una demanda millonaria La FIFA rechazó una demanda millonaria de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile contra el actual entrenador de Defensa y Justicia, Sebastián Beccacece, por incumplimiento de contrato, cuando decidió renunciar a la selección de ese país. La Comisión del Estatuto del Jugador del organismo no le dio curso al reclamo de la Asociación chilena. Beccacece había dado un paso al costado a la Selección de
Chile en noviembre de 2015, cuando Jorge Sampaoli todavía seguía en el cargo, con el objetivo de comenzar su carrera como entrenador principal. La ANFP había demandado al entrenador por 3.600.000 dólares, pero la misma fue desestimada y los trasandinos, que tienen la chance de apelar ante el TAS, tendrán que hacerse cargo de los costas de 25.700 de la moneda estadounidense.
Beccacece después de su paso por Defensa y Justicia recayó en la selección argentina para ser ayudante de campo de Sampaoli de cara al Mundial de Rusia 2018. En el transcurso del Mundial tuvo grandes diferencias con el DT a tal punto que según contaron del seno del plantel no se hablaban. Luego de Rusia, Beccacece renunció a la selección argentina y también al sub 20 y volvió al Halcón de Florencia Varela.
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
DEPORTES - P.13
La Libertadores, clave para el Mellizo
Pratto: “Somos mejores que Boca”
Barros Schelotto aseguró que “el resultado de la Copa Libertadores será lo más importante” de cara a su futuro.
El delantero de River Plate no dio vueltas cuando le preguntaron sobre el Xeneize. “Somos más equipo”, dijo.
Guillermo Barros Schelotto.
El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, confesó ayer que “el resultado de la Copa Libertadores será lo más importante” de cara a la evaluación de su continuidad en el Xeneize. En una conferencia de prensa en la que también participaron Fernando Gago y el presidente Daniel Angelici, donde se anunció la clásica cena solidaria organizada por la institución, fue claro: “Supon-
go que se evaluarán los tres años de trabajo más allá que el resultado de la Copa Libertadores es lo más importante” dijo el Mellizo. El martes, Angelici también había hecho referencia al contrato del DT boquense, que vence en diciembre próximo, y detalló que cuando se llegue a esa fecha evaluarán su trabajo. Boca jugará ante el Cruzeiro de Brasil por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Lucas Pratto.
El delantero de River Plate, Lucas Pratto, fue muy claro cuando ayer le preguntaron sobre Boca Juniors. “Para mí, nosotros somos mejores que Boca por el carácter que tenemos, somos más equipo en general que la mayoría en el fútbol argentino”, dijo. “Confío en mis compañeros, por eso considero que somos los mejores. River te exige y tenemos que demostrar en cada partido por qué somos el equipo más respetado del fútbol argentino”, agregó.
Cuando le consultaron sobre la Copa Libertadores y qué expectativa tiene, respondió: “Tenemos que ganar cuartos y semis para llegar a la final. Cuando lleguemos, si Dios quiere y hacemos las cosas necesarias para llegar, el que sea no me interesa. No pienso más allá que en Independiente, un rival difícil que juega muy bien al fútbol. En la final puede llegar cualquiera, pero tenemos que pasar cuartos y semis”
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
Del Potro se medirá mañana ante Nadal en el US Open El tenista argentino enfrentará en semifinales al español con el objetivo de llegar a la final del Abierto de Estados Unidos. El historial favorece a Rafa con 11 victorias y 5 derrotas.
Del Potro y Nadal se verán en semifinales. Juan Martín Del Potro jugará uno de sus partidos más importantes del año mañana cuando se mida ante el español Rafael Nadal en una de las semifinales del US Open. El tandilense, que viene de dejar en el camino al estadounidense John Isner, intentará superar al número 1 del mundo que viene de batallar durante casi cinco horas con el austríaco Dominique Thiem a quien venció por 0-6, 6-4, 7-5, 6-7 (7-4) y 7-6 (7-5).
El tenista argentino perdió hasta el momento un solo set en los partidos que disputó y fue ante Isner, mientras que el español viene de batallar en sus últimas dos presentaciones jugando a cinco sets con el ruso Karen Khachanov y con Thiem. Se viene un nuevo enfrentamiento entre Del Potro y Nadal. En semifinales en este Abierto de Estados Unidos se enfrentaron en el año 2009 (Delpo fue campeón) y
en 2017 (Rafa ganó el torneo). El historial entre ambos está 11-5 a favor del español. El argentino lo venció en cuartos de final del Masters 1000 de Miami 2009, por 6-4, 3-6 y 7-6 (7-3); en cuartos de final del Masters 1000 de Canadá 2009, por 7-6 (5) y 6-1; en semifinales del US Open 2009, por 6-2, 6-2 y 6-2; en semifinales del Masters 1000 de Shanghai, por 6-2 y 6-4; y por último en semifinales de los Juegos Olímpicos 2016,
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
4268 7234 2166 3444 5972
6 7 8 9 10
1525 6955 0774 6182 8149
1 2 3 4 5
4067 1957 8278 6588 4767
0354 1580 1777 4897 6204
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
7870 2554 1727 5677 8624
6 7 8 9 10
1231 9083 5023 7765 9491
1 2 3 4 5
2707 5994 1666 5126 0557
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
9326 5798 3000 0036 0652
Sorteo Nº
6 7 8 9 10
6617 4514 3236 6735 6864
1 2 3 4 5
4911 5369 0651 1616 4334
3403 6905 1134 9137 1301
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Nocturna 6 7 8 9 10
por 5-7, 6-4 y 7-6 (7-5). Cabe recordar que en los últimos tres enfrentamientos entre ambos la victoria siempre fue para Nadal. Por la otra llave el japonés Kei Nishikori superó al croata Marin Cilic por 2-6, 6-4, 7-6 (5), 4-6 y 6-4 y esperaba por el ganador del partido que disputaban anoche el serbio Novak Djokovic y John Millman. También habrá que esperar hasta el final de este torneo para saber cómo quedará el ranking masculino. Si Del Potro se alza con el título estará acumulando 6.780 puntos, mantendrá el tercer puesto y se colocará a tan solo 120 unidades del número 2, el suizo Roger Federer, eliminado en octavos de final. Si la torre de Tandil cae ante Nadal en semifinales, tiene que esperar que Nole Djokovic no sea finalista. En caso de esto último el serbio superaría a Del Potro en el escalafón. En caso que Nadal repita el campeonato del año pasado le sacará 3.160 puntos al segundo (Federer) sin ningún torneo de Grand Slam por disputar en lo que resta del año, transformándose seguramente en el número 1 por lo que resta de esta temporada. El lunes, cuando aparezca el nuevo ránking de la ATP, Diego “Peque” Schwartzman descenderá del puesto 13º al 14º.
Sorteo Nº 2599 del 05 / 09 / 2018
6 7 8 9 10
6583 Tradicional: 02-03-11-29-34-36 8024 1198 Segunda: 02-04-06-18-35-42 5040 8718 Revancha: 01-03-27-29-30-42
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
Un ladrón abandonó a su hijo en la calle para escapar de un asalto Un delincuente dejó a un menor de un año y medio para huir de la policía. Tras el robo desbarataron una banda y secuestraron armas, celulares y dinero en efectivo. Tres delincuentes asaltaron a un joven y uno de ellos abandonó a su hijo de tan solo un año y medio en la calle para huir. El hecho ocurrió en calles
25 de Mayo y Rufino Ortega de Guaymalllén. Allí la víctima, de 26 años, fue abordada por los asaltantes, uno tenía un arma de fuego. Le quitaron una mo-
to amaha FZ 125 cc., dos teléfonos celulares y un bolso. Tras dar aviso al 911 personal policial comenzó a patrullar por las inmediaciones donde
POLICIALES - P.15
vieron a dos de los malvivientes. En su afán por escapar uno de ellos abandonó a su hijo. En la huida perdió su DNI y los efectivos fueron hasta su domicilio. Una joven de 16 años, madre del menor, los recibió y le reintegraron al menor. Tras varios operativos detuvieron a dos sospechosos de 35 años y n recuperar la moto robada. Secuestraron armas, proyectiles, 7 teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Acusados de saquear un supermercado, a la cárcel
Detuvieron a acusado de abusar de sus hijastras
Imputaron y enviaron a la cárcel a cinco mujeres y un joven, acusados de participar de los saqueos el lunes en un supermercado ubicado en calles Ballofet y Santiago Grain San Rafael. Ninguno de los aprehendidos tenía antecedentes policiales previos y actuaron en compañía de seis niños de entre 8 y 13 años de edad. Personal policial que patrullaba por la zona pudieron detener a los sospechosos. El fiscal a cargo del caso los acusó por robo agravado en poblado y en banda y por la participación de menores y también por daños agravados.
Un hombre de 40 años, que está acusado de abusar sexualmente de dos hermanas de 13 y 15 años en La Rioja, fue detenido en nuestra provincia. Tras un operativo en conjunto entre Mendoza y la policía riojana el sospechoso fue reducido en la terminal de ómnibus de Guaymallén. Estiman que tenía pensado escapar hacia Chile. El sujeto estaba en pareja con la madre de las víctimas. Tras sufrir abusos durante un tiempo prolongado, decidieron radicar la denuncia y el hombre decidió volver a Mendoza. Durante varios meses estuvo con pedido de captura nacional hasta que fue aprehendido.
Salvó a una menor de ser abusada por un sujeto
Decomisaron mercadería de contrabando
Una nena de 12 años vivió un momento horrible tras ser abordada por un sujeto que intentó besarla a la fuerza y llevarla hacia otro lado. El hecho ocurrió el martes, alrededor de las 18, en calles Pedro Molina y Mitre, en el Parque Cívico de Ciudad. Un transeúnte observó esta situación, intervino para auxiliar a la menor e intentó atrapar al atacante que se dio a la fuga. Según informaciones, el abusador tenía puesta una remera a raya y pantalón de jean. La joven radicó la denuncia brindando las características físicas del sujeto. Pese a las tareas de rastrillaje en la zona no pudieron dar con el responsable.
Secuestraron una gran cantidad de mercadería de contrabando en la Ruta Nacional 7 de Uspallata. Del procedimiento participó personal de Gendarmería Nacional, perteneciente al Escuadrón 27. Un camión que venía de Chile y que tenía destino final Buenos Aires tenía esta carga con una gran cantidad de rollos de tela, mercaderías del rubro tienda, fundas de celulares y elementos electrónicos. Tras requisarlo se encontraron con la mercadería valuada en varios millones de pesos. Además el conductor del rodado viajaba con documentación falsa y no había declarado lo que llevaba.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 6 de septiembre de 2018
SOCIEDAD
Por Lucas Ilardo (*)
De la Justicia y su función Las tristes participaciones de Alfredo Casero en redes sociales en las que se alude al caso de la lamentable muerte de Genaro Fortunato, y que responden al pensamiento más retrógrado y rancio de nuestra sociedad, me han hecho reflexionar, no sobre la culpabilidad o no de Julieta Silva, sino en el rol que la justicia, aunque sea en su “deber ser” cumple en la sociedad. La primera conclusión a la que llegué es que la justicia es un valor, un principio rector al cual deben o tratan de ajustarse las decisiones judiciales. Tal afirmación me llevó a pensar en una cuestión muy compleja: ¿Qué reclamamos, cuando reclamamos justicia? Aquí distinguí claramente dos miradas. Por un lado, la de la justicia como reparación social y disuasión, es decir, como aquella función que viene a restablecer el equilibrio perturbado por un crimen y disuadir a los demás de cometerlos, no por la gravedad de la pena sino por la alta posibilidad de que sean sancionados. Otra mirada es la que ve a la justicia como objeto de venganza, el castigo al autor del delito. Y es aquí donde quienes piensan en la justicia como “venganza” nunca van a sentir que la pena está acorde con sus expectativas porque
nada, ni siquiera la pena más alta de nuestro derecho penal, hace volver las cosas al estado anterior del delito. Y en este caso puntual del que estamos hablando, una mujer, que más allá de su culpabilidad, fue expuesta invo-
luntariamente por cientos de noticieros o magazines de tv, siendo juzgada de manera burda y anticipada por periodistas, panelistas y figuras del espectáculo, quienes sin ningún pudor se aventuraron a dar su opinión y hasta en algunos ex-
tremos esbozaron lo que según su leal entender debía ser una pena correspondiente al delito cometido. Una mujer que fue sometida a televisar su juicio y sentencia, solo a los fines de desplegar contra ella una especie de revancha machista, porque comparan el asesinato de Fortunato con los cientos de femicidios que diaria y lamentablemente somos testigos. Confundiendo este caso intencionalmente con una “cuestión de género”. Llama la atención que esa indignación ante la “injusticia” de una pena no acorde a las expectativas parece ser muy selectiva según la profesión, el sexo, la edad, el poder adquisitivo de la víctima o porque no del victimario… Ejemplo de ello es que no se han oído muchas voces consternadas por crímenes como el de Alan Villouta (foto), cuya familia aún espera una decisión judicial, y que no fue seguido con el mismo interés por los medios de comunicación. Es preocupante que algunos sectores de la sociedad confundan justicia con venganza, esta absurda visión, no llevará a la baja de los delitos, sino a una sociedad en la que reinara el odio y el revanchismo. (*) Diputado provincial