EDUCACIÓN
MENDOZA
FÚTBOL
LIBERTADORES
P.6
P.7
P.11
P.13
Concursan vacantes para cargos directivos en jardines de infantes
Seguro agrícola: compensaciones por granizo y helada subieron 30%
Independiente ganó la Copa Suruga Bank y festejó en Japón
Boca venció a Libertad y se quedó con el primer chico
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 9 de agosto de 2018 · Año 8 No 1988
El Senado, con mayoría para rechazar la legalización del aborto
3º 16º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
Tras el largo recorrido en Comisiones de ambas Cámaras y tras obtener media sanción en Diputados, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo se encaminaba a ser rechazado.
Una jornada maratónica en el Senado.
ABORTO
“La democracia tiene una deuda con las mujeres” La Cámara de Senadores se disponía anoche a rechazar el proyecto de Intervención Voluntaria del Embarazo, con un conteo previo que daba 38 votos en contra y 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia. El freno de la Cámara Alta llegaba tras la media sanción que el proyecto IVE obtuvo en Diputados y luego de haber contado con casi un millar de exposiciones, tanto a favor como en contra en las Comisiones de ambas cámaras. Impulsado por el presidente Macri, que se expresó siempre “a favor de la vida”, el proyecto obtuvo en Senadores la negativa de su bloque, ya que de los 26 senadores de Cambiemos, 17 le dieron la espalda a la ley, mientras que de los 9 legisladores del radicalismo, 6 se manifestaron en contra.
En cuanto al conteo final, desde la tarde de ayer el sector que se manifestaba en contra del proyecto contaba con 38 votos, luego de que el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, que aún no había hecho pública su posición, confirmara al ingresar al recinto que rechazaría el proyecto que tiene media sanción de la Cámara de diputados. El otro voto indefinido era el del justicialista Omar Perotti, que tras impulsar un proyecto alternativo dijo que “la media sanción es la que tenemos que votar y no es una opción para mí y el rechazo por el rechazo, tampoco”, por lo que de esa manera manifestó su abstención y se sumó así a la neuquina Lucila Crexell (MPN),
que también se abstuvo. De esta manera, los conteos preliminares de los senadores que apoyan la ley se detuvo en 31 y hasta anoche parecía no tener posibilidades de modificarse, por lo que la brecha de 7 votos en contra del proyecto, más un potencial apoyo de la presidenta del Senado, Gabriela Michetti, les aseguraba la victoria a los que pretenden el rechazo del proyecto. Así las cosas, el desenlace del debate que comenzó a las 10.30 de la mañana se esperaba para horas de la madrugada. Todo indicaba que el rechazo a la legalización no iba a cambiar, a pesar de la masiva manifestación que había en las afueras del Congreso donde contabilizaban un millón y medio de personas.
De los tres senadores que representan a Mendoza, dos se expresaron a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y uno en contra. El “no positivo” para el proyecto fue de Cobos, mientras que Anabel Fernández Sagasti y Pamela Verasay se ubicaron a favor. P.2
ABORTO
En la provincia se esperó la votación con tranquilidad
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Las militantes verdes y las celestes vivieron ayer la jornada con nervios y ansiedad en la Plaza Independencia y alrededores. Grandes manifetaciones en todo el país. P.4
SOCIEDAD - P.2
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
F. Sagasti: “La democracia tiene una deuda con las mujeres argentinas” La legisladora de Unidad Ciudadana votó a favor del proyecto IVE, al igual que Pamela Verasay de la UCR, que tuvo un duro cruce con Michetti. Julio Cobos votó en contra. De los tres senadores que representan a Mendoza, dos se expresaron a favor de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y uno en contra. El “no positivo” para el proyecto fue de Julio Cleto Cobos, mientras que la senadora Anabel Fernández Sagasti, de Unidad Ciudadana, y Pamela Verasay, de la UCR, se ubicaron a favor y defendieron con discursos el proyecto de ley. Fernández Sagasti manifestó que “hay vida desde la concepción, pero cuando ese derecho entra en coalición con el derecho de la mujer a su salud, la legislación tiene que priorizar a uno u a otro. Por eso hablamos de interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas, y de regular las causales”. Además afirmó que “el proyecto de ninguna manera es inconstitucional. No va en contra de los tratados internacionales ni tampoco contra el Código Civil y Comercial de la Nación”. En ese sentido, Fernández Sagasti habló de un “fracaso” de las políticas de prevención de los embarazos no deseados e indicó que “la democracia tiene una deuda con
ABORTO
En Mendoza ganó el “Sí” al proyecto IVE. las mujeres argentinas”. La senadora de Unidad Ciudadana expresó que la discusión no es si se está a favor o no del aborto ya que éstos van a seguir existiendo sino que “vamos a decidir si van a seguir siendo legales o clandestinos”. En el tramo final, Sagasti, elevó un tiro por elevación a los sectores que se oponen al proyecto: “Hoy decidimos si seguimos sosteniendo la hipocresía y hacer de cuenta que ciertas cosas no pasan. O si vamos a escuchar a esas miles de mujeres, abrir nuestro corazón, entender por qué llegan a esa situación y diseñar las políticas públicas necesarias para que
no lleguen a ese extremo”. Y cerró advirtiendo: “Los sectores que se oponen son los mismos sectores que se oponen a que en las escuelas públicas se dé educación sexual. Son hipócritas”, concluyó. Otra de las mendocinas que se mostró a favor del proyecto fue la radical Pamela Verasay, que además tuvo un duro cruce con la vicepresidenta Gabriela Michetti, que presidió la sesión porque superó los 10 minutos de discurso estipulados para cada intervención. “A mí me toca conducir el debate. El debate tenía regla de diez minutos. Fui flexible hasta los 16 minutos. Es un debate muy importante, pero llegar
a 20 minutos me parece irrespetuoso”, interrumpió la presidenta del Senado, cuando Verasay superó los 15 minutos de exposición. Luego, Michetti le apuntó al presidente del interbloque de Cambiemos Luis Naidenoff: “Usted debería ser consecuente con las reglas de juego que tenemos”. A lo que Naidenoff contestó “Usted conduzca y deje cerrar”. Acto seguido, visiblemente enojada, Michetti incurrió en un acto de mala educación contra el legislador formoseño, ya que pudo escucharse a micrófono abierto como lo insultó: “Es un pelotudo, no rompa las pelotas”. En su discurso, Verasay hizo hincapié en que el debate es un tema de “salud pública, que debemos atender y solucionar”. Además, dijo: “Buscamos primero educar para proteger la vida; y después, legislar para defender también la vida”, en respuesta a la consigna “Salvemos las 2 vidas” que utilizan los grupos que se oponen a la ley. Y coincidió con Fernández Sagastien el hecho de que: “Las mismas fuerzas que se oponían a la educación sexual y al uso de anticonceptivos son las mismas que se oponen a la IVE. Usan un argumento invariable en el tiempo: el miedo. Este miedo estuvo en la ley de educación pública, de divorcio, de patria potestad compartida, de matrimonio igualitario y hasta la fertilización asistida”, consideró Verasay.
Cobos: “Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente” El senador por Mendoza Julio Cobos votó en contra del proyecto de Intervención Voluntaria del Embarazo. En su discurso, expresó que su decisión estuvo basada en el respeto por la Constitución y citó un pasaje de la Convención Americana de los Derechos Humanos que expresa que “nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.
“La mujer tiene que decidir sobre los métodos anticonceptivos, pero también hay un implante subdérmico”, ejemplificó. “Existen alternativas previas para evitar llegar a este punto”, sostuvo Julio Cobos, respecto al aborto. El ex vicepresidente aludió al hecho de que “no podemos resignarnos a aceptar que interrumpir una vida es una solución. Llegar a ese pun-
to es asumir que fracasamos en la prevención y en la educación sexual que obran ante un embarazo no deseado”. Hacia el final de su discurso, el senador Cobos expresó: “Espero que si esta ley se aprueba, el Estado esté a la altura del desafío y lo desaliente en pos de ese niño o niña por nacer. No voy a acompañar este proyecto de ley”.
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
SOCIEDAD - P.4
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
En la provincia se esperó la votación con tranquilidad Las militantes verdes y las celestes vivieron ayer la jornada con nervios y ansiedad en la Plaza Independencia y alrededores. Grandes manifestaciones en todo el país. Miles de mendocinas y mendocinos ayer siguieron el debate sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) desde la Plaza Independencia y alrededores. Desde temprano, sobre todo en la plaza, las militantes de la legalización del aborto se reunieron para pasar el día a la espera de lo que votaran los senadores nacionales. Con el pasar de las horas fue llegando más gente con la clara consigna de “aborto legal, seguro y gratuito”. Grupos de mujeres, parejas, familias e integrantes de diferentes organizaciones sociales compartieron mates, cánticos y consignas mientras veían los discursos de los senadores en una pantalla gigante
ABORTO
ABORTO
La plaza Independencia fue toda verde. que se instaló en la Plaza. Hubo aplausos y silbidos para las diferentes ponencias de los representantes. El más abucheado fue el senador mendocino Julio Cobos, quien anunció su voto en contra del proyecto. Hasta jóvenes mili-
tantes del radicalismo, partido al que pertenece el ex gobernador, mostraron su bronca y su vergüenza por la decisión. De todas maneras, en todo momento hubo un clima de alegría y festejo a pesar de la incertidumbre
sobre la votación final. A unos metros de la plaza Independencia, sobre la Peatonal, por la tarde se juntaron quienes están en contra de la legalización del aborto. El punto de encuentro fue la iglesia San Nicolás. Allí, en mucho menor número que quienes están a favor de la legalización, marcharon hasta la legislatura provincial para seguir el debate que se daba en el Congreso y mostraron sus consignas con el objetivo de “salvar las dos vidas”. Al igual que pasó en la Ciudad, en varios departamentos de la provincia hubo manifestaciones a favor y en contra de la legalización del aborto. Lo mismo se vio en todo el país, sobre todo en los grandes centros urbanos como Capital Federal, Córdoba y Santa Fe, entre otras provincias. Hasta en algunos países del mundo hubo manifestaciones a favor de la “marea verde”, como pasó en Uruguay, Estados Unidos, España, Italia y Francia, entre otros.
La frase de Urtubey sobre las violaciones que generó un escándalo El senador del bloque Justicialista Rodolfo Urtubey generó revuelo cuando, al defender una propuesta de despenalización “por causas” específicas del aborto, marcó diferencias entre casos de violación y otros en los que ese hecho delictivo “no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer”, como el abuso intrafamiliar. El legislador salteño buscó recalcar
que los causales para eximir de pena a las mujeres embarazadas que deseen interrumpir sus embarazos no debería limitarse a la violación “explícita”, sino también contemplar aquellas situaciones vinculadas a la dinámica intrafamiliar cuando “una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador”. “Realmente habría que ver aquellos casos, porque hay algunos en
que la violación no tiene esa configuración clásica de la violencia sobre la mujer, sino que a veces la violación es un acto no voluntario con una persona que tiene una inferioridad absoluta de poder frente al abusador, por ejemplo en el abuso intrafamiliar, donde no se puede hablar de violencia, pero tampoco de consentimiento, sino de una subordinación”, planteó.
De Angeli: “A la mujer embarazada se le regala una planta” El senador de Cambiemos Alfredo De Angeli defendió su posición en contra de la legalización del aborto y tomó como ejemplo su pasado familiar para argumentar y expresar la importancia de que las mujeres sigan adelante con los embarazos, aunque sean no deseados. “Cuando uno se entera de que una mujer está embarazada, se va con alegría a visitarla. Se le regala una
planta para que esa planta vaya creciendo y ella vea la imagen de su hijo. Esas son las cosas que no podemos perder nosotros. Creo en las dos vidas. Voy a votar en contra de esta ley”, dijo el senador y generó bronca en quienes están a favor de la legalización del aborto. Jamás se le hubiera pasado por la cabeza a mi madre, como a tantas otras, practicar un aborto. No
era porque eran religiosas, no era por eso, era por la dignidad de ser madre”, señaló. “Cuantas veces la vi a mi madre sentada frente a la máquina de coser haciéndonos la ropa o haciéndonos pan casero porque éramos muchos y no alcanzaba. Dos o tres amasijos por semana. No nos dejaba faltar nada”, explicó en otro pasaje de su argumentación.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Concursan vacantes para cargos directivos en jardines de infantes La DGE convoca a concurso de méritos y antecedentes para traslado, ascenso e ingreso a la jerarquía directiva de Nivel Inicial en Jardines de Infantes de toda la provincia.
El concurso será el 24 de agosto en la escuela Eva Perón.
Por Adrián Lira Los movimientos se llevarán a cabo en concurso abierto el día 24 de agosto en la Escuela Hogar Nº 8-448 Eva Perón a las 9. Se realizará en primera y segunda vuelta siguiendo en ambos movimientos el orden de méritos de las postulantes establecido por Junta Calificadora de Méritos de Nivel Inicial. A su vez, la resolución informa que las vacantes han sido comunicadas a la Dirección de Educación Inicial por Inspectores Técnicos Regionales, Seccionales y Directivos, con
LUJÁN
carácter de declaración jurada. Los docentes que participen deberán presentarse en el acto público con su DNI y Certificado de Aptitud Psicofísico Jerárquico (apto y vigente según lo establecido por la Resolución Nº 029-DGE-2017 y Nº 0172 –DGE-2017. A fin de prever y garantizar a los agentes la posibilidad de trasladarse cuando por razones fundadas no pudieran asistir al acto público, se podrá autorizar a un tercero para que haga efectivo el proceso a través de nota o con el formulario previsto para tal fin al
que deberá adjuntarse fotocopia del DNI del autorizado y autorizante. Desde la DGE explicaron que este traslado es rutinario y se realiza cada dos años donde los aspirantes pueden ascender o moverse en cada uno de los cargos. Un punto importante es que para este año habrá ciento veinte (120) postulantes que van a ingresar a la jerarquía. Se trata de directores de concurso que acaban de cumplir las tres instancias que son el examen oral, examen escrito y las pasantías. En total los cargos que van
a entregarse son 103 directivos y 47 de vicedirección. Al respecto la directora de Educación Inicial, Adriana Rubia, dijo que es un movimiento importante porque el nivel inicial va a contar con cargos directivos titulares en jardines de Infantes nucleados como exclusivos donde actualmente hay muy pocos titulares. Llamados en educación especial Nelida Quezada, secretaria Técnica de Educación Especial, explicó que el movimiento anual de traslado definitivo fue aprobado en respuesta a un derecho que tiene los docentes titulares y que está contemplado en la ley 4934 del Estatuto Docente. Los movimientos de traslados definitivos se caracterizan por ser realizado mediante un acto público, en orden de mérito y según lo tabulado por Junta Calificadora de Mérito de Educación Especial. De este se asegura la transparencia en el acto y se le permite al docente elegir la opción más conveniente al momento de optar. La funcionaria explicó además que tras un reclamo efectuado por los docentes ante la dificultad para completar y certificar debidamente la documentación en tiempo y forma, se emitió una resolución modificatoria en la que se aprobó la ampliación de los plazos de presentación de dicha documentación y se reprogramó el cronograma de llamados.
Proyecto ecológico fue declarado de interés educativo provincial La Dirección General de Escuelas declaró de Interés Educativo el Programa “Escuelas Verdes de Luján de Cuyo”, presentado por la Subdirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad, que se está desarrollando durante el actual ciclo lectivo 2018, en todos los establecimientos educativos del departamento. Se ha considerado una propuesta valiosa, en razón de promo-
ver la educación ambiental a través de proyectos innovadores que generen cambios culturales para formar ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado de su ambiente y el mundo que los rodea. En tal sentido, el Programa presentado ha tenido una evaluación favorable por parte de los especialistas en el tema, destacando la relevancia del mismo. La idea es
expandir el programa por todo el territorio provincial y sumar adherentes de la comunidad educativa mendocina, para que apuesten a esta iniciativa. Para adherir una escuela al Programa Escuelas Verdes contactarse con el siguiente número telefónico: 498-9919; o dirigirse a la Subdirección de Gestión Ambiental, ubicada en el edificio municipal de calle Taboada.
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Seguro agrícola: las compensaciones por granizo y helada aumentaron 30% Respecto de la última campaña, el pago de la póliza se incrementó 20%, mientras que las compensaciones serán 30% más altas. Los boletos de pago ya están disponibles. Respecto de la última campaña, el pago de la póliza se incrementó 20%, mientras que las compensaciones serán 30% más altas. En casos de que las heladas tardías o el granizo afecten la producción con daños equivalentes al 100%, los productores vid y/o frutales recibirán $13.000 por hectárea, y los productores de hortalizas y/o maíz, $3.500 por hectárea, según informó el gobierno provincial, al tiempo que avisó que ya están disponibles los boletos de pago de la temporada 2018-19 del Seguro Agrícola provincial. Además, remarcaron que en esta segunda campaña, la prestación estará a cargo de un grupo de aseguradoras contratadas por el Gobierno de Mendoza con el objetivo es consolidar las virtudes del sistema: protección y previsibilidad. Hay tiempo de adherir y pagar la primera cuota hasta el 31
El gobierno avisó que los boletos de pago ya están disponibles. de agosto. Hasta ese día también se podrá realizar el pago anual con descuento de 10%. La segunda cuota se podrá abonar hasta el 17 de setiembre; la tercera, hasta el 16 de octubre, y la cuarta cuota, hasta el 15 de noviembre. Los comprobantes de pago se pueden obtener en el sitio de la Dirección de Agricultura y Contingen-
cias Climáticas (DACC): www. contingencia.mendoza.gov.ar. También en sus delegaciones y centros receptores. El seguro continuará funcionando con un sistema mixto en el que un grupo de empresas privadas se encargan de la protección contra el riesgo del granizo y las heladas tardías. La cobertura apunta a produc-
MENDOZA - P.7
tores de hasta 20 hectáreas de vid, frutales, hortalizas de verano y cereales para forraje de toda la provincia. Se compensarán las pérdidas a partir de 50% de daño en cada cultivo. En esta nueva temporada, el sistema continuará implementado la modalidad de protección por cultivo. Es decir que si un productor posee cultivos de cerezas y vid y las heladas afectaron al 80% la producción de cerezas, el porcentaje no será ponderado en la superficie total. El cumplimiento de las fechas de los pagos compensatorios está entre las virtudes del nuevo sistema. El reglamento establece que las indemnizaciones serán percibidas por los productores adheridos antes del 30 de abril de cada año. En la temporada 2017-18, los pagos indemnizatorios llegaron en tiempo y forma, y a fines de mayo se cancelaron todas las liquidaciones. El costo anual por hectárea cultivada del nuevo seguro está dividido por zonas productivas y maneja montos diferenciados para los productores que tienen malla y los que no. Las personas interesadas en más información deben dirigirse a las delegaciones de la DACC.
MUNDO - P.8
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Los niños rescatados estaban siendo entrenados para tiroteos en escuelas Los 11 menores de edad, que fueron encontrados en el desierto de Nueva México, eran instruidos para atacar. En este operativo también detuvieron a cinco adultos. Investigaciones en Nuevo México descubrieron que, entre los cincos adultos arrestados en el campamento donde se rescató a 11 niños viviendo en condiciones deplorables, se descubrió que uno de ellos estaba entrenando a los menores para que cometan tiroteos masivos en escuelas. Siraj Ibn Wahhaj dirigía un entrenamiento con armas en el sórdido complejo cubierto de “basura olorosa” y sin agua potable en un desierto en la frontera estatal de Nuevo México con Colorado, según apuntan los documentos presentados este miércoles en el 8º tribunal del condado de Taos, citando al padre adoptivo de uno de los 11 niños.
BOLIVIA
ONU
El lugar donde rescataron a los niños.
“Wahhaj enseñó a los niños a usar un rifle de asalto para prepararlos para los futuros tiroteos escolares”, dijo el padre, según el texto judicial. Un megaoperativo en el desierto de Nuevo México rescató el viernes pasado a 11 ni-
ños vestidos con harapos y reveló una historia de armas, exorcismos y la búsqueda de un niño desaparecido que sufre de convulsiones. El padre de ese menor está entre las cinco personas que fueron detenidas y unos docu-
mentos entregados a la corte que fueron revelados el lunes indicaban que antes de salir del estado de Georgia, el padre le dijo a la madre del niño que quería realizarle un exorcismo porque creía que estaba poseído por el diablo. Jerry Hogrefe, jefe de la policía del condado de Taos, dijo que los agentes detuvieron al padre, Siraj Ibn Wahhaj, y a otros cuatro adultos bajo cargos de maltrato infantil luego de haber encontrado a los 11 menores en la pequeña localidad de Amalia. El hijo de Wahhaj, de nombre Abdu-ghani y que tenía 3 años cuando desapareció en diciembre del año pasado, no estaba entre los menores encontrados, pero Hogrefe dijo que las autoridades tienen una razón para creer que el niño estuvo en el campamento hace varias semanas. La madre comentó a las autoridades que el niño padece de convulsiones, que no puede caminar debido a problemas de salud graves.
Recuperaron la medalla y la banda presidencial que fueron robadas La medalla y la banda presidenciales de Bolivia, símbolos históricos del país que habían sido robados, fueron recuperadas en una iglesia de La Paz tras una llamada anónima a la Policía Boliviana, informó una fuente policial. Una llamada anónima alertó de que estos objetos estaban en una mochila en el atrio de la iglesia de San Pedro, en el centro de la ciudad,
donde fueron recuperados en perfecto estado, declaró a los medios el coronel Jhonny Aguilera, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de la Policía Boliviana en La Paz. Los históricos objetos fueron robados el martes en El Alto, ciudad vecina de La Paz, y un militar que los custodiaba fue detenido, acusado de incumplimiento de deberes.
El militar, un teniente del Ejército boliviano destinado en el Palacio de Gobierno de Bolivia, denunció ante la Policía Boliviana que los símbolos estaban en una mochila en un automóvil que dejó aparcado anoche en la calle mientras se encontraba en un prostíbulo de El Alto. El teniente habría ido a un prostíbulo y alguien se llevó la mochila con los elementos.
Nominan a Bachelet como próxima alta comisionada de Naciones Unidas El secretario general de la ONU, António Guterres, eligió a la expresidenta chilena Michelle Bachelet como próxima alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. El nombramiento deberá ser todavía aprobado por la Asamblea General, en la que se sientan los 193 Estados miembros de la organización, aunque no se espe-
ran fuertes oposiciones ni candidaturas rivales. Bachelet sustituiría al jordano Zeid Ra’ad Al Hussein, que ha ocupado el puesto desde 2014 y cuyo mandato termina al final de este mes. Guterres ya informó de su elección a los países, aunque por el momento no hay ningún documento oficial al respecto, explicaron fuentes diplomáticas. Todavía se espera
un anuncio formal por parte de la oficina del secretario general. La ex presidenta chilena fue entre 2010 y 2013 la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres, organismo para la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres. Actualmente lidera una alianza internacional para la salud de las madres, los recién nacidos y los niños.
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
P.9
espectáculos La Orquesta Filarmónica se presentará este viernes en el Independencia La agrupación estará bajo la dirección del venezolano César Iván Lara, que fue nombrado mediante concurso en mayo de este año como nuevo director de la orquesta mendocina. La Orquesta Filarmónica de Mendoza se presentará este viernes, a las 21.30, en el Teatro Independencia. Será el concierto debut, en nuestra provincia, de su actual director, el venezolano César Iván Lara. Luego de una exitosa presentación en el Auditorio Juan Victoria, de la provincia de San Juan, la institución dependiente de la Secretaría de Cultura ofrecerá un nuevo concierto, con la participación de Cristian Budu, como solista invitado en piano. El programa incluirá el Concierto para Piano y Orquesta en La menor Op. 54, de Robert Schumann; de Pyotr Ilich Tchaikovsky, el Entreacto y Vals de la ópera Eugene Oneguin y, para el cierre, Francesca da Rimini, Op 32. Fantasía Sinfónica según Dante. La entrada general es de $150 y para estudiantes y Jubilados, la entrada es gra-
LUJÁN
El director venezolano César Iván Lara. tuita. Podrán adquirirse en la boletería del Teatro Independencia, de martes a sábados, de 18 a 21, en Chile y Espejo, de Ciudad o a través de www.entradaweb.com.ar Sobre el director En mayo de 2018, el Maestro César Iván Lara fue nombrado, mediante concurso, como el nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Nacido en Venezuela, La-
ra es una de las personalidades más relevantes del medio musical de su país. Su relación con Argentina data de mucho tiempo atrás, cuando, a través de su destacada participación en los Cursos Interamericanos para Jóvenes Directores de Orquesta, realizados en Venezuela, con el auspicio de la OEA y dictados por el Maestro Mario Benzecry, gana el derecho de dirigir en Buenos Aires a la Orquesta de Cámara Mayo (1993).
Desde ese momento, ha sido invitado regularmente al país realizando conciertos en Bahía Blanca, San Juan, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires. En sus inicios en Venezuela, fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira y luego de la Orquesta Sinfónica de Falcón, donde su activa contribución artística propició la construcción del primer teatro de la Provincia: el Teatro Armonía. En 2004, asumió la dirección musical de la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida, recibiendo por su fructífera e intensa labor frente a esta agrupación sinfónica la inédita distinción de Director Emeritus. Internacionalmente, ha sido invitado a dirigir orquestas en Colombia, Argentina, Nicaragua, Ecuador, México, Perú, Corea del Sur y Estados Unidos. Actualmente, es Asesor Musical y Académico de la Orquesta Escuela San Juan de la Provincia homónima y se mantiene como Director Asociado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), nombramiento recibido en 2013 y que responde a su larga trayectoria frente a las mejores agrupaciones sinfónicas de El Sistema.
Topa estará el sábado en los festejos del Día del niño Este sábado se presentará el animador infantil “Diego Topa” en el marco de los festejos del Día del niño organizados por la Municipalidad de Luján de Cuyo y que se llevará a cabo en la Feriagro. El espectáculo, programado a partir de las 11, involucra un gran despliegue con la participación de más de 200 empleados municipales y voluntarios, 60 personas encarga-
das de la seguridad del predio y alrededores, 60 agentes viales y 40 vehículos responsables de la seguridad vial. Además, la celebración ofrecerá el chocolate más grande de la provincia con más de 5 mil litros, patio de comidas con 6 puestos de foodtrucks, Parque Aéreo y juegos recreativos y deportivos a cargo de los profesores de la Dirección de Deporte y Recreación.
Dentro de la grilla de actividades se podrá disfrutar, en el teatro móvil, de las obras “Burbujas a la Carta”, y “Triglicircus “. Habrá sorteo de premios, se las dará chocolate a la por presentes. También se podrá disfrutar del musical “El cielo de Nany “. Alrededor de las 16 está pactado el show de Topa en el escenario principal.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES El amor está en una buena etapa, pero ultimamente ha perdido un poco de chispa.
TAURO Para Tauro este será un día un poco triste, es probable que se enfrenten a una pérdida.
GÉMINIS Proyectos estancados y negocios que no logran salir a flote serán la tónica del día.
CÁNCER Ese nuevo proyecto en el que has estado trabajando presentará sus primeras fallas hoy.
LEO Parte importante de una relación es la intimidad de pareja y esto bien lo sabe Leo.
La gente se refresca en las fuentes de los jardines de Trocadero, con la Torre Eiffel de fondo.
NOTICIA INSÓLITA Se emborrachó y durmió durante siete días consecutivos Una joven de 18 años se emborrachó y, al volver a su casa situada en Inglaterra, durmió durante 7 días consecutivos. Tras realizar reiterados estudios, le diagnosticaron una extraña enfermedad.
VIRGO Los riesgos son buenos, pero hay momentos y momentos para tomarlos, hoy no es ese día.
LIBRA
Hermione Cox-Denning, conocida como “Bella Durmiente”, padece el síndrome de Kleine-Levin, el cual provoca que la persona sufra períodos recurrentes de sueño excesivo. Además, detectaron que el alcohol es uno de los factores que más afectan a su trastorno.
Los que se encuentren en una etapa madura de la vida deben tener cuidado con los engaños.
ESCORPIO Debes llevar a la persona de tu interés a las reuniones con familia y acercarles lo mejor posible.
SAGITARIO Ordena tus prioridades, estás perdiendo tiempo en cosas que no requieren tanto esfuerzo.
CAPRICORNIO No repitas la dieta que ha hecho otra persona, no todos los cuerpos son iguales.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Una persona que consideras amigo, te dará una noticia bastante desagradable. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
Te deben un dinero y pensaste que llegaría durante la jornada, pero es probable que no suceda.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 1988 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
P.11 P.11
deportes Independiente ganó la Copa Suruga Bank y festejó en Japón El Rojo venció al Cerezo Osaka japonés 1 a 0 con un gol de Silvio Romero y alcanzó así a Boca en cantidad de títulos internacionales con un total de 18 logros. Independiente de Avellaneda se consagró ayer campeón de la Copa Suruga Bank al derrotar por 1 a 0 al Cerezo Osaka de Japón y con este logro alcanzó a Boca en títulos internacionales, ya que ahora ambos tienen 18 estrellas. El delantero Silvio Romero abrió la cuenta para el equipo de Avellaneda, a los 27 minutos de la primera parte, en el que fue el único tanto del encuentro. Independiente ostentó el mote de “Rey de Copas” durante varias décadas, porque en 1984 ya habían ganado siete veces la Copa Libertadores, consagrándose dos veces Campeones del
El Rojo sumó una nueva estrella.
Mundo, pero con una ráfaga de títulos internaciones al comienzo del siglo XXI, Boca pudo revertir el historial y robarle la preciada corona. Con el triunfo en la Copa Sudamericana en 2017 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y bajo la dirección técnica de Ariel Holan, el Rojo pareció haber recuperado la mística copera y tenía doble chance de alcanzar -como mínimo- a Boca con 18 títulos internacionales. La Recopa 2017, celebrada en febrero de este año, fue la primera oportunidad, pero se quedó a las puertas del objetivo, ya que perdió por penales frente a Gremio de Porto Alegre, campeón de la Libertadores 2017. La segunda chance no la desaprovechó y venció al Cerezo Osaka, un rival de menor envergadura en un certamen que le había sido esquivo a independiente, porque en 2011 perdió por penales contra el Júbilo Iwata.
DEPORTES - P.12
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Racing y River se miden por los octavos de final en el Cilindro La Academia y el Millonario juegan esta tarde por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. La vuelta será el 29 de agosto en el estadio Monumental.
Centurión, figura de la Academia.
Racing Club y River Plate jugarán esta tarde el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores en el Cilindro de Avellaneda, en lo que será el gran duelo de equipos argentinos en esta instancia del certamen. El encuentro comenzará a las 19.30 y será arbitrado por Anderson Daronco, de Brasil.
El entrenador de la Academia, Eduardo Coudet, aún no dio a conocer el equipo que pondrá ante River, pero no podrá contar con el defensor Alejandro Donatti, quien sufrió una distensión en el psoas izquierdo. El futbolista ya comenzó los trabajos de kinesiología con el objetivo estar presente en
el partido de vuelta, que será el miércoles 29 de agosto en el estadio Monumental. Ante la ausencia de Donatti, Coudet apostaría por el ex River Lucas Orban, quien estuvo gran parte del campeonato pasado sin poder jugar debido a una pubialgia, pero que tendría la chance de regresar al once titular en el
Libertadores: Atlético Tucumán recibe al difícil Nacional de Medellín Atlético Tucumán se enfrentará hoy como local ante Atlético Nacional de Medellín en el partido de Ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El encuentro se disputará a las 21.45 en el estadio Monumental José Fierro de Tucumán y contará con el arbitraje de Eber Aquino de Paraguay. El Decano arrancó la temporada con dos triunfos por Copa Argentina, ante Tristán Suárez y Huracán y el entrenador Ricardo Zielisnki aún no
La Pulga Rodríguez.
que sería el único cambio que haría el técnico. Por su parte, el entrenador Marcelo Gallardo confirmó el elenco que jugará frente a Racing y no hubo sorpresas ya que dispuso que sean los mismos once que comenzaron jugando frente a Central Norte y a Villa Dálmine por la Copa Argentina. Si bien se especulaba con las posibles presencias de los mediocampistas Enzo Pérez y Juan Fernando Quintero, el técnico decidió no incluirlos en el equipo inicial y ambos ocuparán un lugar en el banco de suplentes. Posibles formaciones Racing: Gabriel Arias; Renzo Saravia, Leonardo Sigali, Lucas Orban, Alexis Soto; Nery Domínguez; Matías Zaracho, Neri Cardozo, Ricardo Centurión; Lisandro López y Gustavo Bou. DT: Eduardo Coudet. River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Exequiel Palacios, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez; Lucas Pratto e Ignacio Scocco. DT: Marcelo Gallardo. confirmó el equipo, pero podría colocar a los mismos once que empezaron disputando el partido ante el elenco de Parque Patricios. Posibles formaciones Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti; José San Román, Bruno Bianchi, Yonathan Cabral, Gabriel Risso Patrón; Guillermo Acosta, Rodrigo Aliendro, Juan Mercier, Ricardo Noir; Luis Rodríguez y Leandro Díaz. DT: Ricardo Zielinski. Atlético Nacional: Fernando Monetti; Helibelton Palacio, Felipe Aguilar, Alexis Henríquez, Deiver Machado; Jorman Campuzano, Gonzalo Castellani, Yerson Candelo, Juan Pablo Ramírez; Steven Lucumi y Dayro Moreno.
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Boca venció a Libertad y se quedó con el primer chico El Xeneize superó 2 a 0 a los paraguayos en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. Ramón Ábila y Mauro Zárate anotaron los goles del partido.
Zárate marcó el segundo gol del Xeneize. Boca Juniors le ganó 2 a 0 a Libertad de Paraguay en el partido de ida de octavos de final de la Copa Libertadores. Ramón “Wanchope” Ábila y Mauro Zárate marcaron los tantos del equipo local. Desde el arranque, el Xeneize se puso en ventaja. A los 7 minutos Edwin Cardona ejecutó un tiro libre, la pelota quedó
entre Paolo Goltz y un defensor paraguayo, y Ábila aprovechó para de zurda fusilar al arquero Rodrigo Muñoz. Pese a la ventaja en el marcador, Boca no pudo dominar el juego y hasta por momentos tuvo que resistir los centros que Libertad tiró sobre el área del debutante mendocino Esteban Andrada.
A los 42’, Zárate tiró una pared con Ábila y el ex Velez encaró de derecha al centro del área grande y, de zurda, definió al palo izquierdo del arquero visitante para anotar su primer gol oficial con el Xeneize y para poner el 2 a 0. En el complemento, el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto controló un poco más
DEPORTES - P.13
el trámite del juego y generó situaciones para ampliar el marcador. A los 13’, Ábila, que se le perdió solo frente al arco, luego de un gran centro de Cardona. Cinco minutos más tarde Muñoz impidió que un tiro libre de Cardona ingresara en su arco. Una de las más claras estuvo en los pies de Zárate cuando quedó mano a mano con Muñoz y el arquero de la visita se quedó con ese duelo. Con una cancha pesada, por las lluvias, y con el correr de los minutos Boca se fue quedando sin la presión de los primeros minutos y fue creciendo en su juego Libertad. La mejor oportunidad del equipo paraguayo llegó sobre el tiempo cumplido y gracias a un gran remate de larga distancia de Wilson Leiva, que rozó Andrada y terminó pegando en el travesaño. Carlos Tevez ingresó para jugar los últimos minutos pero la pelota no le llegó al Apache. Con este 2 a 0 el conjunto argentino queda bien parado y expectante de cara a la revancha que será en la ciudad de Asunción, el jueves 30 de agosto. No obstante, Boca no podrá ir relajado a Paraguay ya que Libertad mostró que lo puede complicar.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Argentina se quedó Courtois es nuevo con el torneo L’Alcúdia arquero del Madrid El seleccionado sub 20 superó a su par ruso con goles de
El jugador del seleccionado de Bélgica jugará en el Real
Colidio y Marinelli para coronarse campeón del certamen.
la próxima temporada. Viene de atajar en el Chelsea
Los pibes de Argentina, campeones. La selección argentina sub 20 se consagró campeón en el torneo internacional L’Alcúdia al superar a Rusia por 2 a 1 en tiempo extra. A los 10 minutos del primer tiempo, Igor Diveev abrió el marcador para los europeos. Cuatro minutos más tarde igualó Facundo Colidio y a los 2’ del segundo suplementario Alan Marinelli le dio la victoria al equipo dirigido por Lionel Scaloni y Pablo Aimar. Los rusos pegaron primero y un cabezazo de puso el 1 a 0 pero después llegó el tiro libre de Gonzalo Maroni, el arquero ruso no pudo retener y Colidio empujó la pelota a la red para
empardar el partido. Durante el segundo tiempo el juego fue más parejo y al no sacarse ventajas tuvieron que ir a tiempo extra, En la primera parte del alargue, Rusia se quedó con diez jugadores tras la expulsión de Kisilev, quien fue duro a trabar contra Agustín Almendra. Aprovechando la superioridad numérica, Argentina logró la victoria tras un centro de Facundo Mura que Alan Marinelli definió de primera al palo izquierdo del arquero ruso. A siete minutos del final la Albiceleste pasó al frente y esa ventaja la pudo mantener hasta gritar campeón.
Courtois llega al Real Madrid. Tras varias semanas de negociaciones, el Real Madrid y el Chelsea llegaron a un acuerdo y el arquero Thibaut Courtois será futbolista del conjunto blanco por las próximas seis temporadas. El belga, elegido como el mejor arquero del Mundial de Rusia, mantiene un alto nivel desde 2011, cuando vestía la camiseta del Atlético Madrid, club con el que ganó la Europa League 2012, la Supercopa de Euorpa 2018, la Copa del Rey 2013 y la Liga 2014. El conjunto español no dio detalles sobre las cifras, aunque algunos medios ibéricos, como El Confidencial, publicaron que
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
2248 1904 2318 3641 0063
6 7 8 9 10
3334 7893 8427 1791 0418
1 2 3 4 5
1698 7751 3422 1693 3947
8958 5374 1838 3063 9030
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina De la Tarde
El juego
1 2 3 4 5
0454 0214 6944 4666 8193
6 7 8 9 10
7562 4941 1332 0822 2636
1 2 3 4 5
4223 8586 7935 2322 4452
LOTO
Nocturna 6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
3379 2135 8688 6040 8080
Sorteo Nº 6 7 8 9 10
3692 8600 4299 6782 7323
1 2 3 4 5
2879 5001 9199 6639 8987
3542 6871 4166 3636 2732
Hasta el cierre de esta edición no se realizó el sorteo. QUINI 6
Nocturna 6 7 8 9 10
el acuerdo se hizo por 35 millones euros (USD 40,6 millones) más otros 5 por variables. Por otra parte, el Real Madrid informó que Mateo Kovacic, sin lugar en el primer equipo, será cedido al Chelsea. El croata se había declarado en “rebeldía” si no le permitían mudarse a otro club. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, hacía tiempo que quería comprar a un arquero para que compita contra Keylor Navas por el puesto titular. Habrá que ver si el costarricense, tricampeón de la Champions League, desea continuar en el elenco blanco o se va a otro club.
6 7 8 9 10
Sorteo Nº 2591 del 08/08/2018 1888 Tradicional: 05-09-12-13-36-37 0624 7980 Segunda: 06-10-12-34-35-42 5322 5381 Revancha: 13-22-29-37-38-44
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
Capturan a una mujer por el secuestro extorsivo de su hija La mujer, que había sido privada de la libertad con su hija, serían cómplice de la banda que cometió el ilícito. Lo habría hecho por una venganza a su ex pareja. La Justicia ordenó la captura de una mujer por estar sospechada de colaborar con el secuestro extorsivo de ella y de su hija de 3 años, el pasado 30 de mayo en calle
Barcelona de Guaymallén. En este caso ya habían detenido a tres sospechosos del ilícito, pero ayer el mismo dio un giro inesperado. Graciela, de 44 años y madre
de la menor, fue detenida junto con una amiga, identificada como Johana A. (25) por estar sospechadas de haber sido cómplices y colaborado con el secuestro de la menor.
POLICIALES - P.15
Las mujeres estarían vinculadas con la banda del “Moneda”, señalada como la que perpetró el secuestro extorsivo por el cual se pagó la suma de 20 mil pesos. Tras Esto confirmó la hipótesis que el secuestro estaba armado por la madre, para vengarse de su ex pareja. Por esta causa ya se encontraban detenidos Roberto Carlos Ramírez (27), alias el “Moneda” Natasha Juri (29) y Hernán Barroso (24).
Detuvieron a dos sospechosos de un crimen
Le robaron 60 mil dólares a una tía de Mario Adaro
Dos hombres fueron aprehendidos por estar sospechados de haber asesinado a Lucas Morales, joven de 19 años que fue ultimado de un balazo en el barrio La Gloria de Godoy Cruz. Tras un allanamiento en una vivienda de la manzana K del barrio mencionado los uniformados detuvieron a Sergio Molina (43) y Axel Barrionuevo (19). Morales fue ultimado el 3 de junio cuando caminaba junto a un adolescente de 16 años. La fatal víctima recibió un balazo en la zona cervical y perdió su vida horas después en el hospital Central. Mientras que el menor fue herido en el tórax y brazo izquierdo, pero salvó su vida.
Estafaron a una tía de Mario Adaro, juez de la Suprema Corte, y le quitaron 60 mil dólares. Los delincuentes llamaron a la mujer de 79 años y se hicieron pasar por conocidos del magistrado. Le dijeron que debía cambiar sus dólares porque los que tenía iban a salir de circulación. Dos sujetos aparecieron en el domicilio de la víctima y los tres se subieron en un auto para dirigirse hasta el estudio jurídico de la mujer. Se ofrecieron para acompañarla al banco, pero en el camino le pidieron que bajara a sacar fotocopia a su DNI, cuando la víctima accedió, los delincuentes huyeron con el dinero.
Atraparon a tres menores que intentaban robar
Entre Ríos: encontraron a ocho perros ahorcados
Detuvieron a tres menores de edad después de querer robar unos autos que se encontraban estacionados en la playa del corralón municipal de Godoy Cruz. Personal de la Policía Científica se encontraba circulando por el Corredor del Oeste cuando observó a los jóvenes intentando abrir los vehículos. Tras notar la presencia policial los menores escaparon por la pasarela que atraviesa y el corredor y comunica con calle Carola Lorenzini. Pese a este intento de fuga, los sospechosos fueron detenidos. Dos de los detenidos tienen 14 años y el restante 15. Quedaron a disposición de la Justicia Penal de Menores.
Ocho perros fueron encontrados ahorcados la semana pasada en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, y ahora la Justicia de esa provincia intenta dar con los autores de la matanza. Los animales fueron brutalmente golpeados y luego atados a árboles de un viejo basurero. Todo comenzó el 2 de agosto cuando vecinos del barrio 192 Viviendas se toparon con la imagen de ocho perritos callejeros que estaban atados de sus cuellos a árboles ubicados en ex basurero municipal de la citada localidad. Sospechan que los autores viven cerca de la zona en donde fueron hallados los animales.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 9 de agosto de 2018
DEPORTES
Después de casi tres meses, tiempo en el que soñamos el Mundial como un placebo pero sólo nos sirvió para entender que el fútbol moderno cada día está un poco más lejos de nuestro alcance, volverá la acción en las canchas de la primera división. Con el exageradísimo nombre de Superliga, la pelota comenzará a rodar en un torneo cada vez más desigual y devaluado. Un total de 26 equipos participarán del campeonato que tendrá 25 fechas, sin jornada de clásicos. Se mantendrán los cuatro descensos, con dos ascensos de la B Nacional, después del engendro que la dirigencia armó con el recordado torneo de los 30 equipos. Y como ya pasó en la edición anterior, las transmisiones de los partidos estarán a cargo de Fox Sports y TNT Sports, mediante un sistema de pago que da la posibilidad de ver grandes partidos como, por ejemplo, un Patronato-Aldosivi o un Arsenal-San Martín de Tucumán. En lo estrictamente futbolístico, Boca Juniors irá por su tercer título consecutivo después de los dos anteriores que ganó de la mano del Mellizo Guiller-
mo Barros Schelotto. El Xeneize tiene, por escándalo, el plantel más completo del fútbol argentino. En el mercado de pase sumó a Mauro Zárate –escándalo mediante con los hinchas de Vélez–, Carlos Izquierdoz, Sebastián Villa, Lucas Olaza y el arquero mendocino Esteban Andrada. Barros Schelotto tiene que elegir para armar el equipo entre jugadores como Pablo Pérez, Nahitan Nández, Wilmar Barrios, Fernando Gago (está lesionado), Carlos Tevez, Zárate, Cristian Pavón, Darío Benedetto, Edwin Cardona y Wanchope Ábila. “El que tiene plata hace lo que quiere”, dirían en el barrio. Un escalón más abajo aparece River. Con perfil bajo, con algunas bajas (Rojas y Saracchi, entre otros) y sin refuerzos, el Millonario sigue apostando a la grandísima conducción de Marcelo Gallardo, quien lleva ya cuatro años al frente del primer equipo. Lejos de los modos de Angelici, D’Onofrio continúa construyendo un proyecto a largo plazo y con el objetivo de sentar bases que se mantengan una vez que Gallardo o él no estén en el club. Independiente, motivado con el título de la Suruga Bank,
cuenta con el aire fresco que significa su entrenador Ariel Holan, un tipo que no se formó en el ambiente del fútbol y que alumbra en el medio de tantos planteos especulativos y defensivos. El Rojo sale a jugar en cualquier cancha y viene armando un plantel cada vez más sólido. En este mercado de pases sumó bien y variado con Francisco Silva, Guillermo Burdisso y Ezequiel Cerutti, entre otros. Racing, en tanto, verá cómo hace para suplir la ausencia de su estrella Lautaro Martínez quien fue vendido al Inter de Italia. Su DT Chacho Coudet buscará encontrar más regularidad en un equipo que un partido juega para el aplauso y en otro pierde la cabeza, fiel a lo que transmite el entrenador desde el banco de suplentes. San Lorenzo sigue apostando al Pampa Baggio, quien ha conseguido mejores resultados que buen juego. Ya sin Romagnoli en el plantel, el Ciclón está en una etapa extraña, sin saber bien por dónde ir y extrañando los tiempos de Ortigoza, Mercier, Piatti y Correa cuando en el 2014 ganó la Copa Libertadores. Después viene un lote de
Por Gonzalo Ruiz
equipos de segundo orden que pueden dar el zarpazo como casi lo hace en el torneo pasado Godoy Cruz, que terminó en la segunda posición detrás de Boca. Allí podemos encontrar al Expreso, Huracán de Parque Patricios, Talleres de Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Atlético Tucumán y Lanús, por citar algunos. De todas maneras, todos esos equipos están muy lejos del poder económico que tienen los grandes, con Boca a la cabeza. El Tomba, después de un grandísimo segundo puesto, sufrió algunas bajas que seguramente extrañará como el arquero Leonardo Burián, Juanfi Garro y Pol Fernández. La base, de todas maneras, se ha mantenido y Dabove apostará a la continuidad del núcleo del plantel y el aporte de los juveniles. De todas maneras, por más que aparezca algún tapado y dé pelea arriba, el torneo que empezará el viernes mostrará un fútbol argentino devaluado, que vende figuras y compra segundas marcas, con los ricos cada vez más ricos y los chicos tratando de sobrevivir. Al fin de cuentas, un reflejo de la sociedad.